edición general

encontrados: 386, tiempo total: 0.004 segundos rss2
26 meneos
199 clics

UTBH: ¡Increíble! Lo graba en vídeo y se va detenido  

Minuto 12:15: os propongo que hagáis un ejercicio especulativo a partir del cual cambiáis las tornas imaginaos que es un varón un padre el que está cogiendo a su hija de 11 años agarrando la zarandeándola y casi arrastrando la para llevarla hacia su casa imaginaos que es la madre la que está grabándolo todo con un móvil desde una distancia prudencial mientras le grita el padre que no agreda a su hija y le pide a la policía que ayude a la niña y ahora imaginaos un universo paralelo en el que en ese contexto la policía se lleva detenida a la....
21 5 36 K 1 actualidad
21 5 36 K 1 actualidad
290 meneos
3646 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“¿Eso es todo?”: McKayla Maroney revela la horrible pregunta que  hizo el FBI tras abuso de Larry Nassar Las gimnastas dicen que el FBI "no informó"

“¿Eso es todo?”: McKayla Maroney revela la horrible pregunta que hizo el FBI tras abuso de Larry Nassar Las gimnastas dicen que el FBI "no informó"

La gimnasta olímpica Simone Biles, que se derrumbó al prestar un emotivo testimonio ante Maroney, indicó al comité que los organismos del Team USA y de US Gymnastics “no hicieron su trabajo” para impedir que Nassar abusara sexualmente de ella y de casi 150 mujeres, según se ha estimado.
25 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Magistrada declara en sentencia que “es obligación de todo órgano jurisdiccional integrar la perspectiva de género”

Lo que se pretende no es censurar que ante el mismo trabajo las mujeres cobren menos que los hombres, sino prohibir que haya más hombres que tengan una categoría superior a la de las mujeres. La aplicación de la denominada “perspectiva de género” en nuestros tribunales ha cristalizado. Lo que antes era un hecho retórico en el plano político, parece haberse institucionalizado dentro de nuestras instancias judiciales.
4 meneos
42 clics

La guerra proporciona a los hombres el escenario perfecto para desahogar el desprecio por las mujeres (desde la Antigüedad hasta...)

La guerra proporciona a los hombres el escenario psicológico perfecto para desahogar su desprecio por las mujeres. Así de contundente se mostraba Susan Brownmiller, la periodista y activista estadounidense, en su libro Contra nuestra voluntad: hombres, mujeres y violación (1975), en el que planteó la violación como un problema político, un acto de poder y un «arma de guerra”. Un acto tan miserable, como repetido a lo largo de la historia.
3 1 8 K -30 cultura
3 1 8 K -30 cultura
33 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La congresista Ocasio-Cortez revela que temió que la violasen durante el asalto al Capitolio

"El supremacismo blanco y el patriarcado están muy vinculados de muchas maneras. Hay mucha sexualización de esa violencia. No pensé que solo me fueran a matar, pensé que otras cosas más me iban a pasar", ha dicho Ocasio-Cortez en una extracto de una entrevista para la CNN que se emitirá este lunes.
10 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alejandra Glez, la fotógrafa que desnuda a la mujer para delatar al patriarcado

La autora cubana, invitada a PHotoEspaña, combate con su obra la discriminación de género y los desmanes machistas.
11 meneos
39 clics

El machismo mata, el negacionismo mata, el patriarcado mata

No se nace machista, se aprende a serlo. Se trasmiten de generación en generación los mismos patrones, las mismas pautas, que marcan que los niños tienen que ser fuertes y valientes y las niñas sumisas y protectoras. La única solución es no lanzar a la sociedad hombres y mujeres machistas que acepten con normalidad y den continuidad al patriarcado. Es educar en el respeto y no en la sumisión, ni el sometimiento.
9 2 21 K -31 actualidad
9 2 21 K -31 actualidad
10 meneos
130 clics

«Los hombres también estamos jodidos por el patriarcado»

Antes de llegar a Ítaca’, el primer libro del periodista y terapeuta Fernando Miguel, es “un espejo en llamas donde Fernando se deja contemplar abierto en canal, como el cuerpo de una res colgando del gancho de un matadero”, según la cruda descripción que hace en el prólogo el también periodista Antonio Lucas, amigo íntimo del autor. El libro es la culminación de un largo proceso terapéutico -aún por culminar, según él mismo reconoce en esta entrevista-, una explicación a sus familiares y, en ciertos episodios, un ajuste de cuentas.
2 meneos
32 clics

¿Existen los privilegios masculinos?  

¿Qué encontramos al intentar comprobar esa teoría feminista? La autora y filósofa Christina Hoff Sommers, del American Enterprise Institute, lo explica en algo más 5 minutos. (Vídeo en ingles subtitulado al castellano.)
1 1 6 K -18 actualidad
1 1 6 K -18 actualidad
544 meneos
1268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos reclama al Gobierno el indulto de Juana Rivas  

Podemos ha mostrado hoy su apoyo a Juana Rivas, "un caso en el que se ha comprobado cómo el machismo va más allá de las relaciones y también forma parte de estructuras gubernamentales y judiciales" y ha defendido su indulto uniendo así su petición a la del movimiento feminista y "al de una mayoría social". "La justicia y la legislación deben ser aplicadas con perspectiva de género".Podemos avisa que la condena a Rivas "lanza un mensaje muy peligroso a las miles de mujeres que sufren violencia machista,que es que la justicia no les protege".
26 meneos
630 clics

La isla de Pitcairn, donde los herederos del HMS Bounty mantuvieron por 200 años un patriarcado sexual

La isla de Pitcairn es muchas cosas, casi todas ellas insólitas o inauditas. Es el 'país' menos poblado del mundo, con unos 60 habitantes censados en este momento. El último rincón de la Tierra al que ha llegado, al menos sobre el papel, la democracia. La última colonia británica de Reino Unido, el adhesivo de ultramar que hace que sobre el Imperio siga sin ponerse el sol. Un rincón de 4.5 kilómetros cuadrados a más de 2.000 kilómetros de las zonas habitadas más cercanas, la Isla de Pascua o Mangareva, en la Polinesia Francesa.
9 meneos
107 clics

La imagen de la mujer en la historia

La imagen de la mujer a lo largo de la historia ha tenido un tratamiento siempre en audaz equilibrio entre lo espiritual y lo material. De diosa venerada a simple objeto de deseo. Su papel en la especie humana es vital para su propia supervivencia, por lo que también ha llegado a ser tratada como una «posesión» en extremo apreciada por el otro género de la especie: el hombre. No son descabelladas las teorías que intentan explicar en el paso de la prehistoria al neolítico el dominio del patriarcado, que derivaría en el machismo sociocultural.
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carel van Schaik: "El patriarcado es una anomalía en la historia de la humanidad"

En el comienzo de los tiempos, hombres y mujeres eran iguales. Fueron el sedentarismo y la propiedad privada los que acabaron cambiando la situación. El antropólogo Carel van Schaik revisa mitos, con sorprendentes conclusiones. Mi perspectiva como antropólogo es otra. La fase en la que la mujer ha estado supeditada al hombre solo representa el dos por ciento del conjunto de la evolución del Homo sapiens. El patriarcado es una anomalía en la historia de la humanidad.
4 meneos
33 clics

De mujer a “útero con patas”: relatos de violencia obstétrica

La violencia de género, la mala praxis médica y la mirada androcéntrica de la medicina están detrás de la violencia obstétrica. La atención deshumanizada se mezcla con la patologización de los procesos naturales de la maternidad y con la infantilización de las mujeres y faltas de respeto hacia ellas. En la camilla del hospital y a punto de parir, las mujeres que sufren violencia obstétrica son reducidas a sujetos pasivos sin control sobre sus cuerpos ante la autoridad incuestionable de los profesionales.
3 1 13 K -59 cultura
3 1 13 K -59 cultura
8 meneos
137 clics

1821 en Constantinopla

El año 1821 fue marcado en el imperio otomano y en Europa por el levantamiento de los griegos cristianos contra el sultán. Fue una época de represión y masacres inauditos, mientras que en Occidente triunfaba el bien intencionado liberalismo.
59 meneos
62 clics

La lucha titánica de las mujeres árabes contra el patriarcado

"Ser mujer en un país árabe es hacer una declaración de guerra". Esta sonada frase de la activista libanesa Joumana Haddad define a la perfección la descomunal lucha de millones de mujeres árabes que viven diariamente bajo el yugo de un sistema patriarcal que se encuentra muy arraigado en los países de la zona. Las féminas de estos países no solo se enfrentan a las estructuras machistas que pretenden posicionarlas como ciudadanas de segunda, sino que, además, la batalla la lidian en circunstancias de tremenda inestabilidad política, social...
314 meneos
1821 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Sois patriarcado": la placa de 'La Veneno' amanece vandalizada con pintadas y un mensaje contra la ley Trans

"Sois patriarcado": la placa de 'La Veneno' amanece vandalizada con pintadas y un mensaje contra la ley Trans

La placa que homenajeaba en el Parque del Oeste de Madrid a Cristina Ortiz, también conocida como La Veneno, ha amanecido este domingo vandalizada con el mensaje "sois patriarcado, abajo Ley Montero", en referencia a la ley trans. La diputada socialista y activista transexual Carla Antonelli ha denunciado a través de las redes sociales este acto vandálico y ha señalado que es "vomitivo odio que se está sembrando y peor quien lo está amparando, bajo iniquidad y patrañas para negarnos los derechos humanos".
54 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roxana Kreimer: "El patriarcado no existe más"

Así tituló su séptimo libro la filósofa, que a través de su exitoso canal de Youtube y sus redes se convirtió en una referente de la disidencia dentro del feminismo en el mundo hispanoparlante.
11 meneos
152 clics

El juez no ve coacciones en que un hombre haga que su excuñada le pague con sexo oral una deuda

Archiva una denuncia de la mujer al concluir que "fue una relación pactada libremente" entre ambos, que cesó "cuando no hubo consentimiento".
9 2 11 K -16 actualidad
9 2 11 K -16 actualidad
250 meneos
2463 clics
Las “brujas” feministas de Pakistán pelean contra el patriarcado

Las “brujas” feministas de Pakistán pelean contra el patriarcado

La serie en línea “Churails” (“Brujas” en urdú) habla de amor lésbico, explotación sexual y hegemonía masculina. Sus protagonistas son mujeres que se vengan del patriarcado en Pakistán, algo sin precedentes que enfurece a los conservadores.
103 147 3 K 317
103 147 3 K 317
37 meneos
177 clics

El patriarcado y el tablón de madera

Las generaciones de adolescentes que lloraron con Titanic llevan veintitrés años haciéndose la misma pregunta: ¿cabía Jack en el tablón de madera? Y durante esos veintitrés años han ignorado el verdadero dilema: ¿por qué -si sólo cabía uno- tenía que salvarse Rose? Soy consciente de que entrar en este debate es tan placentero como un chapuzón en en el Atlántico Norte. Dudo que nuestra sensibilidad de género esté preparada para esta nueva masculinidad, pero quizá sí para preguntarse cuántas víctimas masculinas se cobra el famoso patriarcado.
6 meneos
91 clics

Sociedades matrilineales y el origen del patriarcado  

Todos los días son un buen día para hablar y tensionar sobre el patriarcado, el cual es un concepto que solemos oír o leer al menos 2 veces en el día, pero está lejos de ser un concepto nuevo ¿Cuál es el origen del patriarcado? ¿Siempre nos hemos organizado en el patriarcado? Pues han existido y aún existen sociedades matrilineales, que se basan en la línea materna para organizarse como sociedad, vamos a conocer sobre estas y mucho más, así que no te pierdas este video.
64 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ministerio de igualdad acusado de discriminar por género UTBH  

Opinión de UTBH sobre el fallo que tumba un contrato del ministerio de igualdad por ser contrario a la igualdad de género.
53 11 36 K -55 ocio
53 11 36 K -55 ocio
6 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La masculinidad enmascara la ansiedad [ENG]

"Si sentimos que la ansiedad es un signo de debilidad, o de feminidad, o algo de lo que avergonzarse, entonces es menos probable que la reconozcamos en nosotros mismos y la expresemos a los demás", dice. "En cambio, tendemos a actuar de maneras más aceptables para los hombres, y es ahí donde se produce la bebida, las peleas, etc.". Hendriksen señala que mientras que los datos muestran que las mujeres con ansiedad tienden a acudir a sus amigos en busca de apoyo, los hombres con ansiedad son propensos a caer en conductas problemáticas.
11 meneos
61 clics

El machonazismo mundial se arranca el bozal. Resuenan sus tambores del Apocalipsis

Se llama machonazismo blanco y ha sido históricamente la religión de la cultura norteamericana, entre muchas otras. Donald Trump solamente vino a descorrer el velo de la simulación, a hacer evidente lo que siempre ha estado ahí, a devolverle a las ansias misóginas, racistas y homofóbicas de millones de estadounidenses un pedazo de la libertad sin límites que durante siglos les permitió abusar más abiertamente de negrxs y mujeres bajo el amparo de leyes hechas por ellos y para ellos
9 2 22 K -33 cultura
9 2 22 K -33 cultura

menéame