edición general

encontrados: 3664, tiempo total: 0.026 segundos rss2
16 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jornadas a 50ºC y olas de calor de 20 días: así serán los próximos veranos en España

Olas de calor, sequías y lluvias torrenciales podrían marcar los veranos de dentro de 30 años en el peor escenario de proyecciones climáticas. El cambio climático ya está dejando algunos efectos en nuestro país en esta década, que podrían agravarse si se tiene la tasa más alta de contaminantes y forzamiento radiactivo, es decir el escenario más pesimista de proyecciones. Un mapa de temperaturas máximas previsto para un día de verano en plena ola de calor podría ser el de la imagen.
2 meneos
8 clics

calor, ola de calor, consejos básicos

- Bebe mucho líquido aunque no tengas sed - Si tienes problemas digestivos, toma más agua - Refréscate frecuentemente - Toma comidas ligeras y frecuentes - Protégete del sol - En los momentos de más calor dosifica los paseos o salidas - Descansa todo lo que necesites - Si te despiertas por la noche, es un buen momento para beber - Evita el frío excesivo...
1 1 7 K -54 actualidad
1 1 7 K -54 actualidad
28 meneos
104 clics

Preocupa el jet stream: las olas de calor cada vez son más severas

Expertos de primer nivel evaluaron la situación actual y futura del calentamiento global. “El problema ambiental más importante al que se enfrenta la sociedad”, según Javier Martín Vide, Catedrático de Geografía Física de la Universidad de Barcelona. “La tasa de pérdida de especies es equivalente a la que indujeron otras extinciones pasadas. Ernesto Rodríguez Camino, dejó uno de los titulares más sonados de la jornada. “En vez de tener dos o tres olas de calor solo tendremos una, que empezará en junio y acabará en septiembre”
17 meneos
128 clics

Obispo Munilla: "No tiene sentido usar el cilicio con el aire acondicionado puesto"

Mortifíquese, pero con criterio. Y en caso de calor sofocante, hágalo con el aire acondicionado apagado. Así se desprende de las recomendaciones efectuadas por el Obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, quien a día de hoy no descarta la utilización de las mortificaciones corporales. ¿Cuáles? ¿Cómo? Sobre ese punto, el religioso vasco es claro: no será la Iglesia quien diga “esto sí, esto no”.
10 meneos
48 clics

¿Cómo evitar más de 400 muertes anuales por olas de calor en Alicante?

Un nuevo estudio del Instituto de Salud Carlos III publicado en Environmental Research considera que Alicante es la provincia española donde más pueden aumentar las muertes por olas de calor
271 meneos
1942 clics
Las olas de calor están “cocinando” los océanos

Las olas de calor están “cocinando” los océanos  

A finales del año 2013 los científicos detectaron una enorme masa de agua en el golfo de Alaska cuya temperatura era hasta 2,5º C más alta que la media. Este es solo uno de los muchos episodios recientes en que las olas de calor marinas han causado estragos. En 2010, por ejemplo, el fenómeno bautizado como ‘Ningaloo Niño’ batió todos los records de temperatura superficial en las costas occidentales de Australia y en 2016 la zona del Indo-Pacífico se calentó tanto que los científicos lo llamaron “la piscina de agua caliente”.
121 150 0 K 280 cultura
121 150 0 K 280 cultura
10 meneos
86 clics

Si no lo evitamos este calor irá a peor

Los medios de comunicación suelen caer en el abuso al calificar como olas, ya sean de calor o de frío, los episodios naturales de temperaturas extremas.Es imprescindible acabar con el cuñadismo climático y pasar de los pasos a las zancadas para reducir las emisiones que nos están abrasando
321 meneos
8508 clics
¿Por qué este verano no está haciendo el calor de otros años? ¿Qué está ocurriendo?

¿Por qué este verano no está haciendo el calor de otros años? ¿Qué está ocurriendo?

Un anticiclón de las Azores más al oeste de su posición habitual, está permitiendo el descuelgue de pequeñas perturbaciones desde el Atlántico norte que alcanzan la península limitando las temperaturas y con tormentas repartidas localmente fuertes. También viene destacando la deriva al norte de Europa del anticiclón de Azores (o parte de él), generando bloqueos puntuales en Reino Unido-Escandinavia que asocian temperaturas bastante por encima de lo normal, lo que ha llevado a la superación de algunos récords en países nórdicos semanas atrás.
7 meneos
107 clics

El tiempo está loco: meteorología extrema  

Diluvios, olas de calor interminables, enjambres de tornados… El tiempo ha cambiado últimamente. ¿Qué está pasando?
145 meneos
862 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, en el top de los países con más y peores olas de calor

España está entre los países donde más olas de calor se registran al año y más duración tienen estos fenómenos extremos, con entre 4 y 5 días de media frente a los 3 y 4 del resto de países
3 meneos
13 clics

Los desastres meteorológicos podrían matar a 150.000 personas al año en Europa dentro de un siglo

Los desastres meteorológicos en Europa podrían afectar a dos de cada tres personas en el continente para el año 2100 debido principalmente al cambio climático, según un nuevo estudio. La mayoría de las personas morirían por causa de las olas de calor.
3 0 7 K -65 cultura
3 0 7 K -65 cultura
22 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España soporta olas de calor más agudas y frecuentes por el cambio climático

España soporta olas de calor más agudas y frecuentes por el cambio climático
13 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inconvenientes de protegerse de las olas de calor con aire acondicionado

El científico Camilo Mora alerta de cómo nos protegemos de las olas de calor con aparatos de aire acondicionado que no están al alcance de toda la población ¿Pero qué ocurre si eres un obrero?. El investigador principal del estudio "Riesgo global del calor mortal" alerta de que un tercio de la humanidad vive al menos 20 días en condiciones letales de calor y humedad.
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las olas de calor extremas afectarán a tres cuartas partes de la población mundial

Las olas de calor cada vez afectan a más personas en todo el planeta. Algunas de las más recientes, como la ocurrida en Europa en el 2003, que acabo con la vida de 70.000 personas, o la de Moscú, que mató a 10.000 personas en 2010, son ejemplos de la amenaza que suponen estos fenómenos meteorológicos. Desde 1980 se han contabilizado 783 olas de calor mortales en 164 ciudades de 36 países
1 meneos
29 clics

Desastre climático espera a Europa en los próximos años

Inundaciones, olas de calor, sequías, incendios forestales que hasta ahora se daban solo una vez cada cien años... Estas y otras amenazas se cernirán sobre Europa en las próximas décadas, a veces simultáneamente, según un grupo de científicos internacionales de diferentes instituciones, entre ellas el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.
1 0 10 K -126 actualidad
1 0 10 K -126 actualidad
15 meneos
159 clics

Olas de calor más severas y prolongadas se abatirán sobre Europa

Científicos han desarrollado un nuevo método para modelar la magnitud de las olas de calor que tiene en cuenta tanto su duración como su intensidad. Los investigadores, cuyo trabajo se detalla en un artículo publicado este viernes en 'Environmental Research Letters', han demostrado que es probable que las olas de calor aumenten tanto en severidad como en número durante las próximas dos décadas. "Incluso si las temperaturas medias globales no se elevan demasiado, vamos a ver eventos de calor más extremos".
895 meneos
3405 clics
Los científicos, convencidos de que el cambio climático está tras la ola de calor en Europa

Los científicos, convencidos de que el cambio climático está tras la ola de calor en Europa

Mientras Alemania y España sufren altas temperaturas y Londres registró esta semana su día más caluroso en el mes de julio de la historia, los científicos dicen que es "virtualmente innegable" que el cambio climático está aumentando las posibilidades de ese tipo de olas de calor en Europa. Un equipo de científicos internacionales del clima de universidades, servicios meteorológicos y organizaciones de investigación dijo que el tipo de olas de calor que azotan esta semana a Europa se están volviendo más frecuentes en la región.
250 645 14 K 577 cultura
250 645 14 K 577 cultura
4 meneos
6 clics

Las olas de calor urbanas han aumentado un 48 por ciento desde 1973

La frecuencia de las olas de calor ha aumentado dramáticamente en los últimos 40 años, y la tendencia parece estar creciendo más rápidamente en las zonas urbanas, según un nuevo estudio. "Nuestros hallazgos sugieren que las zonas urbanas están experimentando una especie de doble golpe --una combinación de calentamiento climático en general combinado con el efecto de isla de calor-- , en el que las actividades humanas y el calor ambiental han creado una trampa que evita que las ciudades se enfríen tan rápido como las zonas rurales"
11 meneos
72 clics

Las olas de calor extremas se doblarán en 2020 y por cuatro en 2040

Las olas de calor serán más frecuentes e intensas Un estudio sostiene que la superficie terrestre que sufrirá olas de calor extremas se doblará en 2020 y se multiplicará por cuatro en 2040.
15 meneos
26 clics

El cambio climático por la actividad humana, culpable de las olas de calor

La actividad humana está en el origen de los veranos cada vez más cálidos conocidos en los últimos años y la situación ya es peor de lo que se esperaba hace apenas dos décadas, afirmó un reputado científico de la NASA este sábado. James Hansen, que dirige el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la agencia espacial estadounidense, escribió en una columna en The Washington Post que en 1988, cuando advirtió ante el Senado de su país sobre la posibilidad de un recalentamiento había sido demasiado cauto.
9 meneos
149 clics

Los mayores récords de calor de España

Las temperaturas máximas de este verano podrían ser sofocantes si llega una ola de calor, como las registradas en los últimos años en las que cientos de personas perdieron la vida.
7 meneos
34 clics

2010: el año en que la Tierra tronó

Terremotos, olas de calor, inundaciones, volcanes, super tifones, aludes, heladas y sequías mataron a un cuarto de millón de personas en todo el mundo en el 2010, el año más mortífero en más de una generación. Más personas murieron por desastres naturales este año que las que han muerto en ataques terroristas en los últimos 40.
3 meneos
 

Las muertes por olas de calor se dispararán en pocos años

"Hechos tan raros hoy, como la ola de calor de 2003 en Europa, se van a convertir cada vez en más comunes debido al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero", asegura el investigador Noah Diffenbaugh de la Universidad de Indiana, añadiendo que "serán lo normal" en el futuro. Relacionada: meneame.net/story/numero-dias-peligrosamente-calidos-aumentaran-entre-
3 0 3 K 5
3 0 3 K 5
190 meneos
2406 clics
Ojete Calor - Collar Fular

Ojete Calor - Collar Fular  

Collar Fular. Lo nuevo de Ojete Calor. Música bien.
13 meneos
60 clics
El Sudeste asiático sufre una ola de calor brutal, rompiendo varios registros históricos (eng)

El Sudeste asiático sufre una ola de calor brutal, rompiendo varios registros históricos (eng)

Una ola de calor peligrosa y récord se encuentra en el sudeste asiático, cerrando escuelas, probando las redes eléctricas y causando un aumento notable en las enfermedades y muertes relacionadas con el calor. Durante varios días, las temperaturas se han elevado en cualquier lugar de la zona geográfica registrándose valores de hasta 37,7°C a 48°C grados desde la India hasta Filipinas
206 meneos
1299 clics
Ola de calor excepcional arrasa el sur y el sudeste de Asia (ENG)

Ola de calor excepcional arrasa el sur y el sudeste de Asia (ENG)

Millones de personas en el sur y sudeste de Asia se enfrentan a temperaturas sofocantes, y un clima inusualmente caluroso obliga a cerrar las escuelas y amenaza la salud pública. Miles de escuelas en Filipinas , incluida la región de la capital, Metro Manila, han suspendido las clases presenciales. La mitad de las 82 provincias del país están experimentando sequía y casi otras 31 enfrentan períodos de sequía o condiciones secas, según la ONU, que ha pedido un mayor apoyo para ayudar al país a prepararse para eventos climáticos similares.
43 meneos
64 clics
La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]

La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]  

Lo que esperaba que fuera una introducción a la estación de investigación se convirtió en una espeluznante experiencia cerebral; un despertar, si se quiere.

Guillermo me mostró una larga serie de imágenes de delfines, tortugas y nutrias muertos, diciendo simplemente: "Eso fue la semana pasada". Luego me explicó que gran parte del marisco autóctono está muriendo. Los mejillones que ya no se forman en este tramo de costa, las algas que fijaban los mejillones a las rocas y las plataformas flotantes, ya no están ahí.
254 meneos
961 clics
La ola de calor mortal en el Sahel y África Occidental habría sido imposible sin el cambio climático causado por el hombre (Eng)

La ola de calor mortal en el Sahel y África Occidental habría sido imposible sin el cambio climático causado por el hombre (Eng)

Noticias y comunicado de prensa en inglés sobre Burkina Faso y otros 10 países sobre el cambio climático y el medio ambiente y la ola de calor; publicado el 18 de abril de 2024 por la IFRC
31 meneos
216 clics
Zoë Wallis, baloncestista forzada a entrenar a altas temperaturas a la que un golpe de calor le cambió la vida

Zoë Wallis, baloncestista forzada a entrenar a altas temperaturas a la que un golpe de calor le cambió la vida

Tenía que recorrer 8 kilómetros cronometrados, pero no podía. Se le cerraban los ojos y se le iban las fuerzas. Su entrenadora la fue empujando, diciéndole que no fuera débil. Wallis desfalleció y cayó inconsciente. En lugar de llamar al 911, la metieron en un coche que había estado al sol y la llevaron al hospital. Tenía un golpe de calor con fallo multiorgánico. El incidente le dejó secuelas neuronales y no pudo volver a jugar al baloncesto, por lo que perdió su beca de estudios. Es un caso que demuestra un riesgo cada vez más habitual, los e
25 meneos
330 clics
Restricción calórica: come menos… y vivirás más

Restricción calórica: come menos… y vivirás más

La restricción calórica no es una dieta basura, de esas que prometen hacerte perder peso a marchas forzadas, pero a costa de tu salud o con un efecto rebote importante. En este caso, su efectividad está probada. Y tiene un fundamento científico que se explica en dos brochazos. “Restringir calorías es como pisar el freno del metabolismo basal, es decir, disminuir lo que consumen las células para llevar a cabo sus funciones diarias”, explica Leanne Redman, investigadora del Centro de Investigación Biomédica Pennington (EE. UU.).
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mortalidad vinculada al calor ha aumentado un 30% en las últimas dos décadas en Europa

La mortalidad vinculada al calor ha aumentado un 30% en las últimas dos décadas en Europa

Esta es la séptima edición de este informe y en esta ocasión se ha puesto el foco también en los impactos en la salud de esta crisis climática. Andrew Ferrone, uno de los autores principales, explica que en julio de 2023 fue la “primera vez en la historia” en la que la oficina regional de la OMS decidió activar una alerta de emergencia de salud pública debido a la crisis climática y los eventos extremos en Europa, una medida que buscaba “coordinar los esfuerzos en los diferentes países” afectados.
24 meneos
198 clics
Copernicus augura un verano no tan cálido tras el tórrido 2023 que provocó en España hasta diez días de "estrés térmico extremo"

Copernicus augura un verano no tan cálido tras el tórrido 2023 que provocó en España hasta diez días de "estrés térmico extremo"

Con grandes diferencias a lo largo del continente, zonas del sur de Europa como España afrontaron hasta diez días de "estrés térmico extremo" que guarda relación con el aumento en un 20% de la mortalidad que se registra desde hace 20 años la región europea. De cara al próximo verano, la previsión es que no será tan caluroso, a pesar de que los registros sobre la temperatura en el primer trimestre del año muestran que enero, febrero y marzo fueron más cálidos desde que hay registros.
11 meneos
254 clics
La ciencia desvela el mecanismo que produce las olas solitarias

La ciencia desvela el mecanismo que produce las olas solitarias

La existencia de las olas solitarias fue considerada como leyenda durante siglos. Se creía que eran algo producto de la imaginación de los hombres del mar. El 1 de enero de 1995 una ola de 25,6 metros golpeó la plataforma petrolífera Draupner situada en el Mar del Norte. Por primera vez una boya oceanográfica capturó un tipo de ola que encajaba con el relato de los marinos. Una vez que se confirmó que el fenómeno era real, la comunidad científica se lanzó a tratar de estudiarlas. A lo largo de este siglo se han reportado 16 casos.
192 meneos
1588 clics
El spray oceánico emite más PFAS que los contaminadores industriales, según estudio[ENG]

El spray oceánico emite más PFAS que los contaminadores industriales, según estudio[ENG]

Las olas oceánicas que chocan en las costas del mundo emiten más PFAS al aire que los contaminadores industriales del mundo, según nuevas investigaciones, lo que plantea preocupaciones sobre la contaminación ambiental y la exposición humana a lo largo de las costas. El estudio midió los niveles de PFAS liberados de las burbujas que estallaron cuando las ondas se estrellan, rociando aerosoles en el aire. Descubrió que los niveles de aerosoles del mar eran cientos de miles de veces más altos que los niveles en el agua. El spray contaminado
10 meneos
738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clima en Aeropuerto de Barajas durante Abril de 1991

Clima de Madrid / Barajas, con datos históricos climáticos del tiempo en Madrid / Barajas durante el mes de Abril del año 1991 - El clima por Tu Tiempo.
17 meneos
15 clics
Arrecifes de coral en todo el mundo sufren blanqueamiento masivo por calentamiento de los océanos

Arrecifes de coral en todo el mundo sufren blanqueamiento masivo por calentamiento de los océanos

Arrecifes de todo el mundo están experimentando un blanqueamiento global por cuarta vez como resultado del calentamiento del océano por el cambio climático. Se confirmó el blanqueamiento en al menos 53 países, territorios o economías locales desde febrero de 2023, según la NOAA y Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral. Es el segundo a nivel mundial en 10 años, el último y peor terminó en mayo de 2017. 2023 fue el año más caluroso jamás registrado.

- NOAA: www.noaa.gov/news-release/noaa-confirms-4th-global-coral-bleaching-eve
319 meneos
8033 clics
Europa se prepara para una ola de frío y nieve después de una ola de calor récord (Eng)

Europa se prepara para una ola de frío y nieve después de una ola de calor récord (Eng)

Para añadir detalles aún más sorprendentes, muchos países han registrado su primera temperatura diurna por encima de +30 °C, lo que nunca había sucedido antes en abril para tantas estaciones, desde Francia hasta Alemania, Austria, Eslovenia, Croacia, Bosnia e Italia. ¡Sin mencionar que todavía estamos en la primera mitad del mes!
521 meneos
801 clics
Muere el primer caballo en la Feria de Sevilla de 2024 como consecuencia de un infarto

Muere el primer caballo en la Feria de Sevilla de 2024 como consecuencia de un infarto

No han pasado ni 24 horas desde que la Feria de Abril dio comienzo, pero ya ha habido que lamentar el fallecimiento del primer caballo. En concreto, era una yegua. Perdió la vida sobre las 18:40 en la confluencia entre las calles Juan Belmonte y Chicuelo
34 meneos
56 clics
Barcelona alcanza el récord histórico en temperatura en un mes de abril

Barcelona alcanza el récord histórico en temperatura en un mes de abril

El ‘primaverano’ o actual episodio de temperaturas excepcionalmente altas para la época del año, con valores más propios de finales de junio que de mediados de abril, se ha vuelto a disparar este domingo y ha llegado a una cifra histórica en la ciudad de Barcelona.
33 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Clima hoy domingo 14 de abril: ola de calor 'chamuscará' con hasta 45 grados a estos estados mexicanos

Clima hoy domingo 14 de abril: ola de calor 'chamuscará' con hasta 45 grados a estos estados mexicanos

¡El "calorón" ataca de nuevo! El clima para este domingo 14 de abril será, en su gran mayoría, caluroso, pues la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera va a mantener la “onda de calor” sobre el país, en especial en el Valle de México.
53 meneos
55 clics
Tenerife bate su propio récord de temperatura en un mes de abril: 38,2 grados

Tenerife bate su propio récord de temperatura en un mes de abril: 38,2 grados

Este dato "supone superar a la máxima registrada" del cuarto mes del año, desde 1980, el último año en que la estación tiene registros
21 meneos
20 clics

Vitoria rompe el récord de calor en abril… y el lunes no llegará a los 15º

Vitoria-Gasteiz ha batido otro récord histórico de calor: esta vez en abril. Este sábado el termómetro de Aemet en Foronda alcanzó los 30,2º, una temperatura que nunca antes se había registrado en una estación de Aemet en Llanada Alavesa. Hasta ahora el récord de calor estaba en un 14 de abril de 1949, cuando la estación de Salburua recogió 29,6º.
21 meneos
23 clics

Alemania registra récord de calor en abril a medida que las temperaturas de primavera se disparan (eng)

El inicio del clima similar al verano en Alemania nunca ha llegado tan temprano en el año, según mostraron los datos preliminares el domingo, después de que gran parte del país disfrutara de las cálidas temperaturas el fin de semana. El Servicio Meteorológico Alemán (DWD) dijo que en la ciudad fronteriza del suroeste de Ohlsbach, cerca de la ciudad francesa de Estrasburgo, el sábado se midió una temperatura de 30,1 grados Celsius. DWD considera 30 grados como el umbral para un clima "caliente".
46 meneos
157 clics
Se pone en marcha la primera bomba de calor gigante del mundo que calienta una ciudad entera con CO2 y agua de mar

Se pone en marcha la primera bomba de calor gigante del mundo que calienta una ciudad entera con CO2 y agua de mar

La ciudad portuaria de Esbjerg en Dinamarca, junto con la empresa alemana MAN Energy Solutions, ha puesto en marcha la bomba de calor supercrítica más grande del mundo. Dará calefacción sin emisiones y ecológica a unos 25.000 hogares y 100.000 personas. Usa electricidad generada por turbinas eólicas y extrae calor del agua del mar, apenas 2 o 3 grados. Usa CO2 de refrigerante, garantizando la seguridad del parque nacional alemán-danés Watten Sea en caso de accidente. Puede adaptarse para producir refrigeración, útil para hospitales en verano.
5 meneos
24 clics

Histórica ola de calor en América Latina

Los últimos días fueron sofocantes en muchos sectores de Centroamérica, donde las temperaturas superaron los 40 grados. Por ejemplo, en Belice, el mercurio se disparó hasta los 42,2 grados en Chaa Creek, lo que supone dos décimas más del anterior récord de calor, que tuvo lugar en 1984.
20 meneos
32 clics
Se espera un invierno de altas temperaturas récord en Australia (eng)

Se espera un invierno de altas temperaturas récord en Australia (eng)

La Oficina de Meteorología ha pronosticado uno de los inviernos más cálidos registrados para la mayor parte de Australia.
34 meneos
85 clics
Más de 31 grados en abril: esta fue la «sartén» de Asturias este viernes

Más de 31 grados en abril: esta fue la «sartén» de Asturias este viernes

La previsión es que las máximas vuelvan a superar el sábado los 30 grados
11 meneos
32 clics

Finlandia acogerá el mayor proyecto de almacenamiento de energía térmica del mundo en Vantaa

Vantaa Energy, empresa urbana propiedad de Vantaa y Helsinki, planea construir Varanto por 200 millones de €, sistema de almacenamiento de calor estacional más grande del mundo: un sistema subterráneo de 1 millón de m3, con capacidad para la demanda anual de calefacción de una ciudad finlandesa mediana (90 GWh, como 1,3 millones de baterías de coches eléctricos). Se construirán en el lecho rocoso de Vantaa 3 cavernas de 20x300x40 m a 100 m de profundidad. Se llenarán de agua caliente, hasta 140°C sin evaporarse, con presión dentro del espacio.

menéame