edición general

encontrados: 334, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
96 clics

Leo Bassi, ministro por sorpresa

El gran cómico italiano representa estos días en Madrid su último espectáculo, titulado 'Yo, Mussolini'. En su larga carrera ha montado todo tipo de escandalosos números de humor, aunque pocos tan enrevesados como el que tuvo lugar en Uzbekistán. Bassi ha escogido como centro de su último trabajo al dictador italiano porque "Mussolini es el que ha inventado el fascismo. Él inventó hasta el nombre de facha y de fascismo. Ver la vida de Mussolini, reírme de Mussolini y hacer de Mussolini, un símbolo de todos los fascismos que hay hoy en día, a l
29 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fascismo y liberalismo

El dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht dijo una vez que ¿de qué servía decir la verdad sobre el fascismo -que se condena- si no se decía nada contra el capitalismo que lo origina? La Italia posterior a la Primera Guerra Mundial era un país convulso. Durante el Biennio Rosso el movimiento obrero estaba en auge, se formaban consejos fabriles, se ocupaban fábricas y fincas y se organizaban huelgas con frecuencia. Los capitalistas y latifundistas italianos temían por sus intereses y el miedo ante una posible revolución crecía.
23 meneos
44 clics

Amendola: el liberal que intentó salvar a Italia del fascismo

El primero que definió en Italia el movimiento fascista como totalitario fue Giovanni Amendola. Pagó con su vida su oposición al partido de Benito Mussolini. Durante la Primera Guerra Mundial, Amendola se enfrentó a los nacionalistas italianos y a su vez a los socialistas que intentaban importar la revolución soviética. A ambos los consideraba enemigos del estado liberal y del régimen parlamentario. Durante el periodo de entreguerras cada vez más personas encontraban en las ideas de Mussolini, la solución a la crisis que atravesaba el país.
19 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si todo es fascismo, nada es fascismo. El peligro de manosear el término

Hoy, todos los que no opinan como nosotros en redes sociales, en los parlamentos autonómicos o en el Congreso, pasan a ser inmediatamente etiquetados como fascistas. Los historiadores advierten del gran riesgo que este manoseo y banalización suponen para, precisamente, la entrada silenciosa del fascismo. Porque si todo es fascismo... ya nada es fascismo.
10 meneos
512 clics

Trollean en directo en la tv Italia a Alessandra Mussolini la nieta del dictador  

La mujer es Alessandra Mussolini. El chico es Bello Figo (un rapero conocido en Italia por sus canciones contra el racismo y por su activismo en internet). El evento tuvo lugar en un popular programa de televisión que se dedica a crear alarmismo y dar difusión a 'fake news' que culpan a los inmigrantes de los males del país. Ellos invitaron a ambos al estudio y Bello Figo fingió exitosamente ser un refugiado extranjero, mostrándose orgulloso de no trabajar y vivir de subvenciones del estado. Ella se tragó el engaño y se dedicó a dar voces
11 meneos
60 clics

Los manifiestos intelectuales italianos a favor y en contra del fascismo

La marcha sobre Roma organizada por Mussolini, dirigente del Partido Nacional Fascista, en octubre de 1922 marcó el inicio del auge fascista en Italia.
4 meneos
64 clics

El ascenso de Mussolini y la visita de Perón

En 1914 estalla la Primera Guerra Mundial y el Partido Socialista Italiano, que la repudia, expulsa al director de su periódico, que ha decidido apoyarla. Se llama Benito Mussolini. Un año después, se firma el Pacto de Londres y los países aliados -Rusia, Francia y Gran Bretaña y luego Estados Unidos- incorporan a Italia como socio menor y aceptan sus condiciones: obtener la devolución de Dalmacia y del Fiume. En 1918 triunfan los aliados y no cumplen su promesa.
199 meneos
4757 clics
Un trocito de la antigua Roma que desapareció por orden de Mussolini

Un trocito de la antigua Roma que desapareció por orden de Mussolini

No todo el mundo sabe que en el área del Coliseo existían más restos antiguos hasta no hace tantos años. La respuesta a por qué no hallamos nada en su lugar es la reordenación urbanística que padeció Roma durante la dictadura de Mussolini que pretendía mostrar la grandeza de la Roma antigua como orgullo nacional.
29 meneos
43 clics

Italia juzga a 33 acusados de "reorganizar" el Partido Fascista de Mussolini

Se abre en la sureña ciudad de Bari, capital de la región Apulia, la vista oral del proceso judicial contra 33 miembros de la ultraderecha acusados de “reorganización del Partido Fascista”, el de Benito Mussolini. Dos años atrás, 33 miembros de Casa Pound, nombre de un poeta filofascista estadounidense emigrado a Italia en el que se inspira la formación de la ultraderecha, apalearon salvajemente a cuatro jóvenes y a otras personas que participaban en un manifestación pacifica contra el entonces ministro de Interior, Matteo Salvini.
9 meneos
17 clics

“La cinematografía es el arma más poderosa”: el cine en la época de Mussolini

El cine bajo el régimen de Mussolini trataba de mostrar una sociedad normalizada, basando sus películas en propaganda nacional y exaltadora de la brillante historia del país. También se producían comedias moralizantes y carentes de cualquier sentido burgués, características habituales en los autoritarismos del siglo XX.
19 meneos
259 clics

Las sombras de Montessori: la pedagoga afín al fascismo que abandonó a su hijo

En 1928 Maria Montessori escribe una carta a Benito Mussolini, fundador del Partido Fascista y dictador de Italia: "Me quedan aún algunos años de energía activa: y solo su protección puede lograr que las energías que conservo consigan lleva a término el plan, que sin duda la Providencia de Dios ha trazado, para ayudar a los hombres en los niños de todo el mundo: y la ha puesto, Excelencia, ante Usted para que tenga el centro irradiante en su raza, de la que Usted es el Salvador". La carta la recoge la nueva la biografía titulada 'El niño es el
185 meneos
13915 clics
El cartel más aterrador del fascismo

El cartel más aterrador del fascismo

El cartel, que se exhibió en pleno centro de Roma, en la fachada de la sede del Partido Fascista en el palacio Braschi, y en la que el rostro de Mussolini emerge fantasmagóricamente sobre un fondo de decenas de «Sí», resultaba sobrecogedor y casi aterrador.
14 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mussolini: "El fascismo lo inventé yo, coño, y me están ninguneando"

Después de Franco y de Hitler, le toca el turno a Benito Mussolini, el Duce. La publicación del libro La tentación del Caudillo: Nueve meses que no estremecieron al mundo ha trascendido lo terrenal, y los tres dictadores han reclamado a su autor, Juan Eslava Galán, contar su versión de la historia y, de paso, opinar sobre la actualidad política de nuestro país.
8 meneos
322 clics

Amarcord - Mussolini  

Escena de la película de Fellini "Amarcord" (Yo me acuerdo). Demostración fascista llevada a cabo por niños.
20 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es el fascismo y por qué hay que pararlo

Actualmente, hay conceptos (fascismo, terrorismo…) que todo el mundo utiliza de manera más o menos habitual. Conceptos que proceden del ámbito académico o teórico, pero que se han popularizado hasta formar parte de lo cotidiano. Esto se observa con terminología procedente del ámbito sanitario cuando, por ejemplo, las personas hablan de cómo se sienten; del ámbito económico, algo que se vio especialmente tras la crisis económica de 2008; o del ámbito político a la hora de etiquetar o definir ideas y propuestas. Y, en principio, esto ...
12 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso ultra, esa normalidad

La nueva extrema derecha –PP, Vox, pack JxC– no utiliza el lenguaje irónico, autorreferencial, autoritario, como Hitler. No utiliza un lenguaje eléctrico como Mussolini, ni poético como José Antonio, ni social, sentimental y sentido como los Perón, ni católico y pobre como Franco. Es un lenguaje sin genio, pero –y esa es su gran originalidad– absolutamente democrático. Lo que indica que la corrupción del lenguaje político sólo ocurre, ojo, en democracia. Castoriadis –marxista, militante del PCF, miembro del grupo Socialismo o Barbarie y, luego,
23 meneos
125 clics

La nieta de Mussolini demanda a Leroy Merlin por un paquete con insultos

La exeurodiputada italiana Alessandra Mussolini, nieta del dictador, ha denunciado a Leroy Merlin. Lo ha hecho tras haber recibido en casa una hoja de papel dentro de un pedido de varios muebles con el mensaje “fascista de m...” –según las palabras de su abogado– y un dibujo muy gráfico que representaba a un muñeco colgado boca abajo. “Una clara referencia” –ha dicho a La Repubblica el letrado, Federico Vecchio– a los hechos de piazzale Loreto de Milán, donde en 1945 Benito Mussolini y su amante, Claretta Petacci, fueron colgados por los pies.
27 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El victimismo fascista

Mussolini se presentaba a sí mismo como aquel que haría justicia por las exigencias coloniales frustradas para Italia al no haber sido atendidas tras los acuerdos internacionales que pusieron fin a la Primera Guerra Mundial. Hitler hablaba de un modo que sus palabras, haciendo un paralelismo, venían a decir principalmente “make Germany great again”. Se dirigían al descontento popular de unos países en los que los problemas socioeconómicos y la creciente organización de la resistencia comunista estaban poniendo en entredicho la infalibilidad del
8 meneos
112 clics

Evita Perón, del polvo al mito

«Las operaciones fueron dirigidas por Ernst Kaltenbrunner, jefe de la Policía del III Reich, y los destinatarios de aquellos bienes eran Juan D. Perón y Eva Duarte. Antes de que finalizara la guerra, Perón le había entregado al agregado militar de la embajada alemana ocho mil pasaportes y mil cien cédulas, firmados y sellados, pero sin fotos ni huellas dactilares. Tiempo después, toda la Argentina hablaría de la cuenta suiza de Juan Domingo Perón y Eva Duarte. Habría más de un suceso oscuro y algunos muertos por ella»
4 meneos
49 clics

Churchill de vaciones donde fue ejecutado Mussolini

Para aclarar este entuerto tenemos que ir olvidarnos por un momento de esas vacaciones y recuperar un rumor que ha perseguido al primer ministro británicos durante décadas. ¿Existió una correspondencia secreta entre él y Mussolini? Esas cartas, si es que existieron, debieron formar parte de la documentación que el líder fascista italiano llevaba consigo cuando fue apresado por partisanos, en un desesperado intento de huida. Cabe decir que ni una sola de esas notas cruzadas con Churchill ha visto la luz hasta hoy. Pero no seamos tan incrédulos.
5 meneos
28 clics

El origen socialista del fascismo que marcó profundamente a Hitler y Mussolini

«Un movimiento político inclasificable dentro de los casilleros del siglo XX». Así calificaba Ramiro de Maeztu el fascismo en un artículo publicado en el diario «El Sol», el 7 de noviembre de 1922. Solo hacía una semana que esta nueva ideología había irrumpido por sorpresa en Italia, tras la Marcha sobre Roma de Benito Mussolini, y todo el mundo se preguntaba de dónde procedía y qué consecuencias podía tener para el futuro de Europa. «¿Cómo una fuerza que era considerada hasta ayer un elemento de desorden ha podido conquistar el poder?»
4 1 9 K -17 cultura
4 1 9 K -17 cultura
69 meneos
1905 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afirma que los nazis eran socialistas y le callan la boca con una lección de historia en solo dos frases

Un tuitero afirma que Adolf Hitler y Benito Mussolini eran socialistas, pero desmontan su argumentario con dos frases.
433 meneos
1497 clics
La gran mentira sobre Mussolini es que fue un dictador bueno que quería a su pueblo: fue él quien mató a más italianos..

La gran mentira sobre Mussolini es que fue un dictador bueno que quería a su pueblo: fue él quien mató a más italianos..

El historiador italiano Francesco Filippi analiza en un libro los mitos que circulan sobre Benito Mussolini y explica por qué tantos italianos ven al líder del fascismo como un personaje positivo. En Italia, una de cada cinco personas cree que "Mussolini fue un gran líder que solo cometió algunos errores", según una encuesta del centro estadístico Eurispes de enero de 2020.
10 meneos
256 clics

Las miserias de Mussolini: un perdedor adicto al sexo, acomplejado y cocainómano

La figura de Benito Mussolini da mucho que hablar todavía a día de hoy. El precursor del fascismo llegó a tener incontables amantes a lo largo de su vida y era adicto al sexo violento. Cuando su virilidad se vio mermada por su incontinencia, recurrió a un afrodisíaco, precursor de la Viagra, ofrecido por Hitler.
233 meneos
10290 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

28/4/1945: Mussolini, su amante Claretta Petacci y otros 15 fascistas de alto rango son capturados y luego colgados  

Un día como hoy pero de 1945, Mussolini (y su comitiva) es capturado mientras intentaba huir hacia Suiza. Los 17 fueron ejecutados por partidarios de la CNL y posteriormente colgados en el molino de una estación de servicio en Piazzale Loreto, Milán, tal como lo muestra la fotografía.

menéame