edición general

encontrados: 17372, tiempo total: 0.329 segundos rss2
8 meneos
28 clics

El mundo rural se moviliza frente a la Ley Montoro

Representantes de pueblos, comarcas y plataformas rurales se reunieron para analizar el fuerte impacto de la “Ley de Sostenibilidad y Racionalización de la Administración Local” (conocida como Ley Montoro) que pone en cuestión el futuro de servicios y bienes de gestión comunal..En las reuniones con representantes políticos se plantearon enmiendas a la totalidad y recursos de inconstitucionalidad
22 meneos
106 clics

El futuro del sector de población rural

El Gobierno ha aprobado corriendo y sin consenso un proyecto de ley llamado de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que convierte a la población rural en ciudadanos de segunda. Un proyecto además que no ha contando con la participación de la sociedad civil y plataformas de pueblos y entidades menores, y que se hace a escondidas aprovechando el período vacacional. Una ley que dice buscar la racionalidad y el ahorro económico, pero que esconde una vuelta de tuerca más en el avance de las políticas neoliberales...
20 2 0 K 199
20 2 0 K 199
5 meneos
7 clics

Para la Plataforma del Ferrocarril, el mantenimiento de los servicios ferroviarios depende del Gobierno de De Cospedal

El pasado 28 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó la relación de servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia declarados Obligación de Servicio Público, (OSP) y que por lo tanto, van a ser financiados por el Estado. Una medida que puede suponer para Cuenca el fin de sus relaciones ferroviarias con origen o destino la capital de nuestra provincia con Valencia y Madrid, quedando como OSP solamente tres trenes en cada sentido, en la relación completa Madrid Cuenca Valencia. El recorte de 38 circulaciones semanales que
6 meneos
93 clics

El pueblo 'resucitado' de Solanell ya cuenta con tres familias

Un albergue rural y la recuperación de restos neolíticos, nuevos atractivos de este pueblo abandonado hasta hace 15 meses | Está prevista la construcción de más viviendas y ofrecer actividades turísticas
53 meneos
354 clics

La huida al mundo rural para escapar de la crisis: "En la ciudad no teníamos ni para comer"

Cada vez más personas optan por probar suerte en el mundo rural para escapar de la crisis... Los expertos avisan de que el campo tiene sus ventajas pero supone un cambio de vida para el que no todo el mundo está preparado.
48 5 1 K 197
48 5 1 K 197
8 meneos
10 clics

Los recortes de la crisis en sanidad y educación asfixian a los pueblos

José María Heras tiene 81 años y lleva encerrándose todas las noches desde hace tres meses con sus vecinos en el consultorio de Villarino de los Aires, un pequeño pueblo de Arribes del Duero, en Salamanca, para exigir a la Junta de Castilla y León que reabra las urgencias nocturnas. Los gobiernos autonómicos están cerrando servicios sanitarios y educativos. Ante los recortes en los pueblos los alcaldes advierten: "Nos están invitando a que nos vayamos del campo". 15 millones de españoles viven en pueblos de menos de 20.000 habitantes.
12 meneos
21 clics

El premio "Un mundo rural vivo" reconoce a Emiliano Tapia, un hombre comprometido con los marginados

La Universidad Rural Paulo Freire en Tierra de Campos ha concedido el premio "Un mundo rural vivo 2013" al párroco salmantino Emiliano Tapia, por su defensa de la cultura popular, la escuela rural, los jóvenes y los marginados, y por su capacidad para "tender puentes entre lo rural y lo urbano". Desde hace casi dos décadas Emiliano Tapia vive en el barrio salmantino de Buenos Aires, donde comparte proyecto de vida con inmigrantes, jóvenes que fueron atrapados por el mundo de la droga y personas excluidas o en riesgo de exclusión.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
34 meneos
92 clics

Renace el autoconsumo

La crisis económica ha tenido un efecto positivo en los pueblos, que han visto "renacer" la creación de corrales domésticos. Las personas mayores que ven que sus hijos pueden perder el trabajo o que carecen ya de él, están incrementando el número de los animales que crían para ayudarles con la despensa. En la provincia de León se contabilizan este año 7.072 instalaciones de estas características.
31 3 1 K 183
31 3 1 K 183
2 meneos
14 clics

Poyales del Hoyo

Artículo sobre Poyales del Hoyo, pueblo de la provincia de Ávila. Es famoso por sus higos, por poseer el único museo de abejas vivas del mundo y por no ejercer la jurisdicción sobre sus tierras, repartidas entre sus dos pueblos vecinos debido a un conflicto medieval con la nobleza.
1 1 10 K -132
1 1 10 K -132
8 meneos
32 clics

El cultivo para autoconsumo ha aumentado en La Palma más de un 300% en los últimos años

Lo esencial, al menos en el mundo rural, empieza a primar de nuevo sobre lo superfluo. En La Palma, sin ir más lejos, las huertas desahuciadas por un sistema que se desentendió de los pilares básicos del desarrollo equilibrado, comienzan a tener de nuevo parte del protagonismo que perdieron. Varias son las experiencias que, a través de los denominados bancos de tierra, se han puesto en marcha en la Isla para, en el marco de una economía verde de subsistencia, rescatar las fincas de labor abandonadas.
6 meneos
122 clics

Los payeses de Tarragona marcan su maquinaria con espray invisible para evitar robos

La huella esconde un número de serie que relaciona cada máquina con su propietario
12 meneos
43 clics

"Es el principio del fin del mundo rural de León"

"El origen de las juntas vecinales, denominación moderna de los concejos, está como mínimo en el Reino de León, en su sistema de poblamiento. Tienen más de 1.000 años de historia", quien así se pronuncia es Nicolás Bartolomé, presidente de la asociación Faceira, que además muestra su asombro por la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de borrar de un plumazo estos históricos entes locales de León.
10 2 3 K 55
10 2 3 K 55
12 meneos
113 clics

Las ofertas más sugerentes para devolver la vida a los pueblos: parcelas gratuitas, alquileres y cochinillos

El cochinillo regalado por el alcalde de Navares de las Cuevas no es más que una mera anécdota comparado con lo que otras localidades ofertan. Encontramos poblaciones que ofrecen o han ofrecido desde parcelas gratuitas o alquileres increíblemente baratos hasta trabajos con contrato indefinido o dinero por cada hijo nacido en la localidad.
6 meneos
14 clics

La polémica taquilla del monte

La mayoría de los expertos ve factible cobrar una tasa por visitar determinados espacios naturales protegidos, pero varios alertan de que la medida puede espantar a los turistas
6 meneos
15 clics

La PAC discrimina a las mujeres

EHNE-Bizkaia da a conocer un documento de reflexión, análisis y propuestas sobre la Política Agraria Común (PAC). En el documento de reflexión, análisis y propuestas sobre la Política Agraria Común (PAC) que acaba de dar a conocer EHNE-Bizkaia, se hace mención a un estudio realizado por Isabel de Gonzalo Aranoa sobre "Las mujeres en el medio rural vasco; análisis crítico del acceso a los programas y líneas de apoyo a la PAC", que conlcuye que la PAC discrimina a las mujeres de múltiples maneras. El estudio extrae 8 conclusiones
15 meneos
234 clics

No vendas la finca del abuelo

Con la vivienda pagada desde hace cien años o a precio de risa, con la despensa llena de lo que tú mismo crías o cultivas, cualquier pequeño ingreso que se consiga se convierte en dinero de verdad que da mucho de sí. La prueba es que los jubilados las pasan putas en toda España con las pensiones que reciben y aquí el jubilado no pasa apreturas, porque con seiscientos o setecientos euros al mes tiene mayor renta disponible que muchos trabajadores en activo en la ciudad.
13 2 1 K 103
13 2 1 K 103
4 meneos
31 clics

En España sobra vivienda digna. Y en Argentina también

Estoy completamente de acuerdo con que todo el mundo tiene derecho a uan vivienda digna, pero permitidme unas pregunta: ¿Por qué en Madrid? ¿Por qué en Buenos Aires? En España hay vivienda barata y la hay de sobra, pero no está en Madrid, ni en Barcelona, ni en Valencia, ni n San Sebastián. Lo que pasa es que esa vivienda no mola, y como no mola, no es digna.
4 0 5 K -10
4 0 5 K -10
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

II Encuentro de pobladores rurales de Guadalajara

Encuentro entre los nuevos habitantes de Guadalajara, para poner en común iniciativas y situación del mundo rural en la provincia. Por un mundo rural vivo con agricultura y ganadería ecológica, artesanía, turismo rural, bioconstrucción, asociacionismo... por un mundo rural sostenible.
4 1 5 K -26
4 1 5 K -26
9 meneos
 

Pueblos sin pueblo

Algunos pueblos de nuestra geografía perviven gracias al empeño de un único habitante que se resiste a abandonar su particular ínsula. Hemos querido conocer cómo viven esos modernos ‘Robinson Crusoe’. Resulta difícil imaginar que por esas mismas calles transitaron las personas camino de sus quehaceres diarios, mientras las voces de los niños inundaban el espacio llenándolo de alegría.
9 meneos
 

La hora del mundo rural: hacia un cambio del sistema productivo y social

"Los pueblos, en los que nunca pasa nada, permanecen abandonados a su suerte. El mundo rural se desangra al margen de las políticas públicas, olvidado, fuera de las agendas de los políticos mediáticos, y de las candilejas de la ciudad. A la ministra Elena Espinosa, mujer trabajadora y sensible, casi no se la oye, y parece condenada a ejercer el papel de cenicienta sin recursos."
7 meneos
 

Pobra do Brollón celebra su primer nacimiento en el último medio siglo

La cigüeña, ave símbolo de la natalidad, volvió a hacer un alto en este olvidado núcleo, en el que tan solo había tres vecinos. Ahora, con la llegada de Sara, que así se llama la pequeña recién nacida, ya son cuatro los parroquianos. Y es que en Domiz no se registraba un natalicio desde hace medio siglo.
5 meneos
 

Extremadura rural, fotografías en blanco y negro

Son las últimas luces. Es un proceso irreversible, imparable. Nadie lo cuestiona. Se apagan las últimas luces. Se disipan los modos de vida más arraigados de nuestra cultura rural. Una muerte inmensa donde no hay culpables, sólo el tiempo que propicia el cambio.
4 1 6 K -36
4 1 6 K -36
5 meneos
 

500 manifestantes, un burro y la tuna, contra la planta de residuos en Alcazarén

500 manifestantes, un burro y unos tunos, contra... Muestran su rechazo a la instalación de una planta de residuos tóxicos y peligrosos en la localidad vallisoletana de Alcazarén.
6 meneos
 

El archivo del ministerio saca a la luz un mundo rural desaparecido  

Son estampas de hace décadas, pero que parecen datar de hace siglos. Si alguien quiere constatar el cambio que ha experimentado España en muy poco tiempo sólo tiene que acudir al impresionante testimonio gráfico que supone el archivo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). La exposición se compone de colecciones procedentes de la actuación de distintos organismos del entonces Ministerio de Agricultura y de un concurso fotográfico sobre temas agrarios, ganaderos y forestales, convocado en el siglo pasado durante décadas.
4 meneos
 

Universidad Rural (Humor)

En el post se aboga por la aparición de la Universidad Rural San Isidro Labrador. Estas son algunas de sus posibles titulaciones de posgrado.
41 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dani Mateo, a los urbanitas que se quejan de los animales en zonas rurales: "Quedaos en la ciudad si no sabéis estar"

Dani Mateo, a los urbanitas que se quejan de los animales en zonas rurales: "Quedaos en la ciudad si no sabéis estar"  

Dani Mateo celebra la nueva ley aprobada en Francia que impide a la gente de ciudad quejarse de los sonidos que emiten los animales en el medio rural y plantea a los zapeadores si debería aprobarse también en España.
20 meneos
290 clics
Pros y contras de vivir en Murcia

Pros y contras de vivir en Murcia

A la hora de buscar piso, bien sea para comprar o para alquilar, es muy importante analizar la ciudad en el que se encuentra. Casi más importante que la vivienda en sí es el lugar en el que esta se halla. Por eso nuestros expertos de Idealista te ofrecen una lista de pros y contras de vivir en Murcia para que puedas decidir libremente sobre si vale la pena vivir allí o no.
10 meneos
86 clics
La gran pregunta del mundo del gaming: ¿Los juegos de mi biblioteca digital no son míos?

La gran pregunta del mundo del gaming: ¿Los juegos de mi biblioteca digital no son míos?

Hace casi dos generaciones que nos convencieron de las ventajas de tener una biblioteca de juegos digitales pero los problemas de la letra chica del contrato están cada vez más vigentes.
524 meneos
2478 clics
Por mi finca no pasa nadie: la 'moda' de privatizar los senderos públicos en Menorca

Por mi finca no pasa nadie: la 'moda' de privatizar los senderos públicos en Menorca

Menorca, conocida por el alto grado de conservación de su patrimonio y su naturaleza salvaje, está atravesada por cientos de caminos rurales de distintos tamaños y dificultades, senderos de extraordinaria belleza que en ocasiones atraviesan fincas privadas. Uno de los más populares es, sin duda, el Camí de Cavalls, que rodea la isla y que hoy es destino predilecto de los turistas. Desde los años 90, la Coordinadora en Defensa del Camí de Cavalls ha luchado para exigir a las fincas privadas, que cerraban el paso del camino, que abrieran las barr
561 meneos
4771 clics

Estas fueron algunas de las portadas de la prensa en España tratando a la catalana Tamara Carrasco como terrorista  

Estas fueron algunas de las portadas de la prensa en España tratando a la catalana Tamara Carrasco como terrorista. Hoy se cumplen 6 años. Era todo montaje policial y criminalización mediática y fue absuelta. Los medios de comunicación en España no pidieron perdón.
9 meneos
213 clics
Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Con tan solo un presupuesto de 350.000 dólares, la primera película de Mad Max acabó recaudando más de 100 millones de dólares.
368 meneos
1023 clics
El diario El Mundo no sabe si publicar la crónica de la Copa del Rey en Deportes o en Terrorismo

El diario El Mundo no sabe si publicar la crónica de la Copa del Rey en Deportes o en Terrorismo

Después de un duro partido, el Athletic Club ha ganado la Copa del Rey 2024 frente al Real Club Deportivo Mallorca en la final celebrada este sábado en el Estadio de La Cartuja de Sevilla. El acontecimiento ha tardado en aparecer reseñado en la web del diario El Mundo porque los responsables del rotativo no tenían claro en qué sección debía ir la noticia. Bien entrada la mañana, dudaban aún entre la sección de Deportes y la de Terrorismo.
148 220 8 K 445 ocio
148 220 8 K 445 ocio
15 meneos
221 clics

El mayor cementerio de barcos del mundo, en la ciudad de Alang, India  

En este vídeo vamos a hablar de cómo se varan los barcos mercantes en el mayor cementerio de buques del mundo. En ALANG, la India, la mitad de la flota mundial de buques va a morir allí, para ser desguazados, veremos como los varan y cuáles son las duras condiciones de trabajo del personal que trabaja en estos grandes astilleros de desguace.
22 meneos
121 clics
Captado desde el espacio el iceberg más grande del mundo en movimiento "A23A"

Captado desde el espacio el iceberg más grande del mundo en movimiento "A23A"  

Unas imágenes captadas desde el espacio muestran en movimiento al iceberg más grande del mundo. El A23a, de 4.000 kilómetros cuadrados, se separó de la costa antártica en 1986 pero se asentó en el mar Weddell pasando a ser como una isla de hielo. Los científicos seguirán de cerca el progreso del A23a, ya que si encalla en el sur de Georgia podría ocasionar problemas para los millones de focas, pingüinos y otras aves marinas que habitan la isla, pues su gran tamaño alteraría a estas especies.
33 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conferencia Magistral "Los retos de la democracia en el mundo actual" con Pablo Iglesias  

El destacado politólogo nos compartirá una gran Conferencia Magistral en la que conoceremos los retos de la democracia en el mundo actual. Contaremos con la valiosa participación de la Coordinadora de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional Electoral (INE), Arlene Cabral; y el director de nuestro Programa, John Ackerman.
155 meneos
2628 clics
Periódico Noticias del Mundo (1994-95)

Periódico Noticias del Mundo (1994-95)

Noticias del Mundo fue un periódico satírico publicado entre septiembre de 1994 y julio de 1995. Se trata de la adaptación española del exitoso Weekly World News, un tabloide estadounidense que publicaba noticias ficticias relacionadas con alienígenas, enfermedades imposibles y sucesos paranormales. Sí, el mismo que leían los agentes K y J en la película Men in Black para estar informados de cualquier actividad alienígena :D (...) En ECDF nos hemos propuesto la difícil tarea de recopilar los 41 números de este genial periódico y compartirlos...
103 52 0 K 569 ocio
103 52 0 K 569 ocio
13 meneos
55 clics
No estamos preparando a los alumnos para el mundo real y eso genera muchos inadaptados [CAT]

No estamos preparando a los alumnos para el mundo real y eso genera muchos inadaptados [CAT]

En Cataluña se ha pensado que con la innovación educativa funcionamos mucho mejor. Esto explica que haya algunas escuelas que hayan caído de nivel de una manera muy rápida y abrupta, sobre todo a través de determinadas pedagogías como por ejemplo el trabajo por proyectos, o la moda de acabar con las mesas y las sillas. Trabajar por proyectos hace empeorar todavía más las diferencias educativas. Y también perjudica el alumnado más joven, los niños no aprenden a leer y escribir bien porque no han hecho el proceso que les toca.
10 meneos
118 clics

Muere el hombre más longevo del mundo. 'Tío Juan".

Juan Vicente Pérez Mora, certificado por el Récords Guinness como el hombre más longevo del mundo, ha muerto a los 114 años, muy cerca de cumplir 115 en el mes de mayo. Este título lo llegó a ostentar un leonés, Saturnino de la Fuente García, quien recibió el reconocimiento en septiembre de 2021. Murió a los 112 años en enero de 2022, a pocas semanas de cumplir 113 años.
21 meneos
26 clics
SEO/BirdLife solicita erradicar el uso de herbicidas en carreteras y optar por desbroces mecánicos

SEO/BirdLife solicita erradicar el uso de herbicidas en carreteras y optar por desbroces mecánicos

En la mayoría de los casos, la vegetación en las cunetas no representa ningún problema para la seguridad vial, ya que se no ocupa la zona de circulación Redacción/. Cada año, sobre todo al comienzo de primavera, miles de kilómetros de cunetas de vías públicas de todo el país (autovías, carreteras generales y secundarias, y…
752 meneos
2037 clics
El truco de las portadas con el archivo de la causa contra Mónica Oltra: nada por aquí, nada por allá

El truco de las portadas con el archivo de la causa contra Mónica Oltra: nada por aquí, nada por allá  

ABC, La Razón, El País, El Mundo, La Vanguardia, 20 Minutos, Diario de Sevilla… En muchos casos con titulares muy críticos asegurando que dejaba sus cargos "acorralada y con reproches para todos" o con un combo de fotos de su disgusto comparado con otra imagen en la que bailaba (La Razón). Las portadas de este miércoles son completamente diferentes. Una historia que motivó un verdadero despliegue brilla ahora por su ausencia. Lo que se dice un estruendoso silencio. Este miércoles, nada en ABC, nada en La Razón, nada de nada en El Mundo…
110 meneos
136 clics
Todos los multimillonarios menores de 30 años han heredado su riqueza, según un estudio

Todos los multimillonarios menores de 30 años han heredado su riqueza, según un estudio

Todos los multimillonarios del mundo menores de 30 años heredaron su riqueza, la primera oleada de "la gran transferencia de riqueza" en la que se espera que más de 1.000 personas ricas transmitan más de 5,2 billones de dólares (4,1 billones de libras) a sus herederos en las próximas dos décadas. Ya hay más multimillonarios que nunca (2.781), y se espera que la cifra se dispare en los próximos años a medida que una generación de ancianos superricos se prepare para ceder sus fortunas a sus hijos. Según un estudio de la revista Forbes, hay 15 m
2 meneos
197 clics

Los 20 edificios más altos del mundo en 2024 [ENG]  

Los edificios se clasifican por altura estándar (altura arquitectónica), con otros tipos de altura como la altura del tejado y la altura total que figuran como referencia. También se incluyen los edificios en construcción que ya han alcanzado o están a punto de alcanzar su cota máxima. Debido al rápido desarrollo de los rascacielos, las cosas están sujetas a cambios. Última actualización el 10 de enero de 2024, por favor, tenga en cuenta que el contenido que se muestra se basa en esa fecha. (Incluye vídeo).
50 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Críticas a la entrevista de 'El Mundo' a Miguel Ángel Rodríguez: "Un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo"

Críticas a la entrevista de 'El Mundo' a Miguel Ángel Rodríguez: "Un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo"

Entrevistadores y entrevistado, la mejor coordinación de equipo desde el tiki-taka.
316 meneos
630 clics
Casi 50 millones de personas viven en condiciones de esclavitud en el mundo

Casi 50 millones de personas viven en condiciones de esclavitud en el mundo

El número de seres humanos que viven como esclavos es mayor que en cualquier otro momento de la historia. Millones y millones de productos son creados por cientos de miles de personas alrededor del globo que no tienen derechos, que son explotadas y tratadas como seres humanos desechables. Y cada vez son más. En 2021, casi 50 millones de personas vivían en situación de esclavitud moderna alrededor del mundo. Son diez millones de seres humanos más que en 2016.
19 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una pareja decide abrir la relación a otras series

Una pareja decide abrir la relación a otras series

Después de años compartiendo visionados, una pareja de Guadalajara ha tomado esta semana la decisión de abrir la relación a otras series. “Tengo ganas de explorar otros géneros, otros personajes, cosas que lo que veo con mi pareja no me estaba dando”, se sincera Marisa Jimeno, de 32 años. “Yo ya había perdido la emoción, todo era siempre muy previsible, necesitaba nuevas tramas”, apunta Rubén Cartuja, de la misma edad.
5 meneos
59 clics

Los inicios de la España del siglo XX

"España ofrecía no pocas semejanzas que, con la Europa occidental, pero también era posible compararla con el mundo balcánico o hispanoamericano. Al alborear el siglo XX, cualquier nacido en la Europa occidental que nos visitara enseguida caería en la cuenta de que las diferencias entre su país y España eran notables, aunque permaneciera el suficiente grado de identidad como para remarcar más aún las diferencias (...)El incremento de la población en España sólo había sido del 20%."
25 meneos
80 clics
El mundo añadió 473 GW de capacidad renovable en 2023, pero el aumento se reparte de forma muy desigual

El mundo añadió 473 GW de capacidad renovable en 2023, pero el aumento se reparte de forma muy desigual

Este crecimiento fue impulsado por China, cuya capacidad aumentó un 63%, alcanzando los 297,6 GW. Esto refleja una diferencia flagrante con otras regiones, que deja atrás a una gran mayoría de países en desarrollo, a pesar de las enormes necesidades económicas y de desarrollo.
32 meneos
655 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde está el puente? [ENG]  

¿Dónde está el puente? Afganistán, Burundi, Eritrea, Estados Unidos, Benín, Níger, Chad, Mozambique, Somalia, RD Congo. Quien responda correctamente obtendrá un regalo: Mantenimiento de puentes, curso de reparación de puentes...
8 meneos
291 clics
Diez playas que de verdad existen

Diez playas que de verdad existen  

En la vastedad de la geografía global, se encuentran sitios de increíble belleza y singularidad. Dentro de estos, las playas se destacan no sólo como espacios de recreación, sino también como escenarios de una variedad biológica y geológica extraordinaria. Algunas de estas playas desafían las expectativas convencionales al ofrecer características y fenómenos únicos, que las sitúan como verdaderas joyas de la naturaleza.
201 meneos
2027 clics
El sorprendente caso de un pueblo de Burgos que ha ganado 75 habitantes: "Con más viviendas, llegaríamos a 500"

El sorprendente caso de un pueblo de Burgos que ha ganado 75 habitantes: "Con más viviendas, llegaríamos a 500"

Gumiel de Mercado, uno de los mayores productores de Ribera del Duero, es una 'rara avis' en la España vaciada: ha aumentado su población más de un 20% en solo cinco años.

menéame