edición general

encontrados: 1846, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
526 clics

Lugares de leyenda en España que te van a encantar

Estos nueve lugares de leyenda nos hablan de amores frustrados, de apariciones diabólicas o de seres fantásticos. Rincones rodeados a veces de magia, a veces de misterio, que querrás visitar.
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado y Miguel Anxo Bastos contra la leyenda negra española  

¿Se hizo rica Europa gracias a las colonias? ¿Estafaron los españoles a los indigenas americanos al intercambiar espejos y cuencas por oro? ¿La colonización y el imperialismo son la base del capitalismo? ¿Debemos los españoles pedir perdón por la conquista? Miguel Anxo Bastos y Antonio Escohotado arrojan luz sobre la leyenda negra y su falsa narrativa construida durante generaciones para demonizar la conquista de América por parte del Imperio Español, pero que poco tiene que ver con la realidad histórica.
15 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Leyenda Negra: así utiliza la extrema derecha el Día de la Hispanidad

Hoy, en el Día de la Hispanidad, los debates políticos vuelven a cruzarse a un lado y otro del espectro político o, a lo sumo, entre dos tendencias marcadas: quienes de algún modo celebran el Día de la Hispanidad reivindicando valores como patriotismo y unidad, y quienes piensan que no hay nada que celebrar, lo que lleva a conflictos dialécticos entre ambos. También hay quienes, sencillamente, obvian este tipo de debates o que comparten pensamientos de ambas posturas, y que también merecen su mención. De entre quienes reivindican el Día de la H
7 meneos
72 clics

Carteia: la leyenda del pulpo ladrón de salazones que llegó hasta Roma

La fábula recorrió todo el Imperio, desde el Estrecho de Gibraltar, donde terminaba el mundo conocido, hasta Roma. Un pulpo gigante, con la cabeza del tamaño de una tinaja capaz de contener quince ánforas y ventosas como orzas semejantes a un lebrillo, robaba, cada noche, los viveros de Carteia, arrasando las salazones. Lo descubrieron los perros de los guardianes, pero el cefalópodo, por entero untado de salmuera, los hizo huir con su aliento terrible, azotándolos varias veces con los extremos de los tentáculos.
9 meneos
64 clics

El 'Gobierno Frankenstein' y otras leyendas

Quien ostenta la capacidad política y la influencia mediática para colocar en el debate público un concepto determinado, por falso que sea, tiene más de la mitad de la batalla ganada para acaparar el poder en todas sus ramas. Porque se trata de eso. No importa que los contenidos de los acuerdos que sustenten un gobierno de coalición sean beneficiosos para las mayorías, que protejan los derechos de las minorías
4 meneos
37 clics

Un país de mitos: por qué Guillermo Tell y el Juramento de Rütli son tan importantes para Suiza

Hasta finales del siglo XX, la mitología desempeñó un papel fundamental en la conformación de la identidad nacional suiza. "Todo país necesita sus mitos y leyendas para contar su historia", afirma Monika Schmidig Römer, asesora experta del Foro de Historia de Suiza en Schwyz, mientras se encuentra en la ruta de senderismo "Swiss Path" (vía suiza). Römer se detiene frente a la capilla de Tell: "Los murales aquí muestran a Tell, Gessler y el Juramento de Rütli, símbolos de identificación suiza". No obstante, no están documentados históricamente.
6 meneos
101 clics

El desconocido sir Kay, hermanastro y senescal del Rey Arturo

La historia del Rey Arturo y sus caballeros de la Mesa Redonda es bastante más compleja que lo que nos mostró Disney en su película de dibujos animados o en pretendidas «autenticas» historias que aparecen, de tiempo en tiempo, en las carteleras de los cines. La Materia de Bretaña, como es conocido el grupo de obras sobre el ciclo artúrico, muestra un gran grupo de individuos y comportamientos y, de todos ellos, ninguno tan complejo, con un cambio tan radical y tan desconocido como el de sir Kay, el hermanastro y senescal de Arturo.
3 meneos
32 clics

Así se fraguó la leyenda de Pedro II el Grande [CAT].

Con la revuelta de las Vísperas Sicilianas, en la que los nobles de la isla se habían levantado contra Carlos de Anjou, rey de Sicilia por imposición papal, Pedro II vio la oportunidad de recuperar un trono que pertenecía a la su esposa Constanza, hija del rey Manfred de Sicilia.
4 meneos
82 clics

El curioso caso de los árboles movientes

La casuística de los árboles que cobran vida siempre ha sido una de nuestras pasiones. A muchos elementos naturales, bien sean vegetales o animales, se les han otorgado propiedades puramente humanas, como el habla o el raciocinio. Para rastrear a nuestros árboles movibles hemos acudido a las fuentes literarias y a la tradición popular. Para ello hemos elegido seis ejemplos ilustrativos: el poema Câd Goddeu, los libros de viaje medievales, Macbeth, los cuentos infantiles, el mundo imaginario de J.R.R. Tolkien y el universo Marvel.
4 meneos
63 clics

Historiador mexicano sobre la leyenda negra española  

Breve explicación de historiador mexicano sobre algunas falacias en torno a la conquista de América.
3 1 1 K 17 cultura
3 1 1 K 17 cultura
179 meneos
2065 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El cordobés Juan Latino, el primer catedrático negro de la Historia

El cordobés Juan Latino, el primer catedrático negro de la Historia

La Historia de Andalucía está repleta de curiosas e interesantes historias, a veces sorprendentemente desperdiciadas como guiones cinematográficos de rabiosa actualidad. Es el caso de la biografía del cordobés Juan Latino que fue el primer catedrático y escritor negro de la Historia. Pero si esto ya te parece sorprendente, espera a leer el final de la historia.
7 meneos
96 clics

La leyenda perdurable de la chica que murió en las catacumbas de Odessa [EN]

Lo más parecido en la vida real al laberinto mortal del rey Minos -o, si lo prefieres, al de la película Laberinto- es una red de túneles bajo la ciudad de Odessa, en Ucrania. Son el escenario de la trágica historia de Masha, una inocente fiestera que se aventuró en las profundidades con unos amigos, se equivocó de camino y se perdió para siempre. Sin embargo, a pesar de que se ha difundido en Internet como un hecho, hay poca documentación que respalde la leyenda de Masha. Como la mayoría de la información sobre estas catacumbas, sólo los expl
17 meneos
197 clics

La leyenda de Castolo  

La historia de Castolo, ese gran jugador histórico que para algunos ha sido una leyenda olvidada.
11 meneos
365 clics

La surrealista historia del fan del Leyendas del Rock que tiró su boina de Caja Rural a Angelus Apatrida

Como suele decirse, hay tantas formas de vivir un festival como asistentes a estos grandes eventos, pero ha quedado claro que una experiencia tan completa como surrealista puede ser la que ha resumido uno de los asistentes a la espectacular XV edición del Leyendas del Rock que encontró dos hitos de su visita al festival de Villena en los momentos en los que lanzó su boina de la Caja Rural de Albacete a Angelus Apatrida.
10 meneos
188 clics

La tragedia de NishapurLa, leyenda dice que un ejército mongol mató a 1,7 millones de personas en una sola hora

En 1219 d.C., Gengis Kan comenzó su invasión del Imperio Khwarezmian. Este estado era un imperio de gobierno musulmán que dominaba millones de kilómetros cuadrados en Asia Central. Fue un trampolín para el rápido avance de los mongoles hacia el oeste. Khwarezmia tendía un puente entre las tierras de la actual Afganistán y Turquía, lo que la convertía en una parte fundamental de los planes de Gengis Khan para crear un vasto imperio mongol.
12 meneos
153 clics

Leyendas de Hollywood. Simplemente Ava... y los hombres

Durante décadas, nadie pudo eclipsar la belleza de Ava Gardner. Una criatura a la que los hombres no podían resistirse. Ni siquiera ella era capaz de recordar con detalle su larga lista de amantes. Su última biografía, la definitiva, según los críticos, desvela nuevos y tormentosos episodios de la vida amorosa del «animal más bello del mundo».
250 meneos
7095 clics
La leyenda de los 15 días de vacaciones impuestos por la empresa

La leyenda de los 15 días de vacaciones impuestos por la empresa

No es la primera vez que se escucha aquello de que las vacaciones «quince días los elige el trabajador y quince días la empresa» o «la empresa me da vacaciones la semana que viene».
151 meneos
1028 clics
Pinchazos y ataques con jeringas, pánico social desde 1819 [ENG]

Pinchazos y ataques con jeringas, pánico social desde 1819 [ENG]

Desde principios de año, las denuncias de ataques con jeringas han aumentado en Francia, alimentando un miedo colectivo. Es un fenómeno preocupante que Canadá y China ya han experimentado en el pasado. A finales de 1819, el pánico se apoderô de París: The Moniteur Universel la voz oficial del gobierno francés, reveló que en el espacio de unos meses, 400 personas, en su mayoría mujeres jóvenes, habían sido pinchadas, generalmente en las nalgas, en espacios públicos como teatros, mercados y calles, incluso hasta el punto de llegar a sangrar.
29 meneos
163 clics

Psicódrogo/Kallisti: ¿Pinchazos como nuevo método de sumisión química?  

Someter químicamente a alguien mediante una inyección sería dificilísimo: harían falta conocimientos médicos y la aguja tendría que estar clavada durante varios segundos. Sabemos que en UK pasó algo similar: que mucha gente creyó haber sido drogada por un pinchazo cuando no era así. De 274 denuncias, ninguna pudo ser confirmada, y muchas sí pudieron ser descartadas. Sabemos que con otras metodologías, aún siendo químicamente imposibles, se han producido casos de sugestión. La sugestión es posible en estos casos. Vídeo y texto.
26 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países latinoamericanos con menor antiespañolismo son los que más progresan

«La idea de que los problemas de ahora se deben a lo que ocurrió hace 500 años se da con mayor o menor intensidad en todo el territorio», sostiene este experto
40 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmonta en 5 minutos la "Leyenda Negra"  

Ni existía México ni lo hubo hasta principios del Siglo XIX.Estos y otros demoledores argumentos son brillantemente utilizados por el historiador mexicano Zunzunegui.
11 meneos
119 clics

"Aquí hay dragones" y otras leyendas que aparecieron en los mapas medievales

Aunque hoy son una cuestión puramente estética, estas criaturas mitológicas sirvieron en otro tiempo para delimitar las zonas extrañas aún por conocer
23 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hollywood contra España: los grandes taquillazos que nos denigran perpetuando la Leyenda Negra

Esteban Vicente Boisseau repasa los agravios en cine, televisión, series, videojuegos o cómics usando los mismos estereotipos de hace cinco siglos
15 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se mantiene la leyenda negra?  

3 de octubre de 2019. Archivo de Indias. Dentro del Ciclo de Conferencias: "El viaje más largo: la primera vuelta al mundo". Elvira Roca Barea.
9 meneos
95 clics

Costa da Morte, instrucciones para crear una leyenda

El Palermo se hundió en la costa de Muxía en 1905. El barco llevaba un cargamento de acordeones que, con el movimiento de las olas, traían a tierra una especie de cantar de los ahogados, una marcha fúnebre acuática del más allá que aterrorizó a la gente del pueblo. Una nave de cabotaje que suelta amarras un día de temporal deambula por la ría de Bergantiños y encalla suavemente en un bajo de arena, en una maniobra casi perfecta; cuando van a rescatar la embarcación se encuentran con que solo hay un tripulante: un gato. Dicen que a bordo del

menéame