edición general

encontrados: 16219, tiempo total: 0.040 segundos rss2
35 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sumar quiere rebajar la jornada hasta las 37,5 horas cuatro décadas después de que se aprobaran las 40 horas semanales

Sumar quiere rebajar la jornada hasta las 37,5 horas cuatro décadas después de que se aprobaran las 40 horas semanales

"Reordenaremos el tiempo de trabajo, incluyendo la reducción y la distribución de la jornada laboral, pero sin reducción de salario. En 2024 se establecerá por ley una jornada laboral máxima de 37,5 horas y se abrirá un proceso de diálogo social para seguir reduciendo la jornada hasta alcanzar las 32 horas semanales".
25 meneos
24 clics

La jornada laboral en Colombia se reduce una hora

El Gobierno colombiano ha radicado una ley que busca reducir las horas laborales de los empleados colombianos. Estas pasarán de 48 horas semanales a 42 y se dará gradualmente en los próximos 3 años. A partir del pasado 16 de julio del presente año, comenzó la aplicación de la Ley 2101 del 2021, que busca reducir la jornada laboral en Colombia hasta llegar a las 42 horas semanales, esta será gradual.
5 meneos
106 clics

Anulado un despido por visitar centros comerciales durante la jornada laboral

A Antonieta se le imputan cuatro infracciones, de las cuales "las tres primeras están prescritas y la tercera es de escasa entidad como para justi?car un despido; y no declarándose procedente el despido ha de ser declarado nulo porque la trabajadora disfruta de una reducción de jornada por guarda legal del 50 % por cuidado de hijo"
27 meneos
28 clics

Los sindicatos piden una jornada de 32 horas y más indemnización por despido improcedente

UGT y CC.OO. han presentado este jueves sus propuestas para las próximas elecciones generales entre las que recogen la reducción paulatina de la jornada laboral con el objetivo de llegar a las 32 horas sin reducción salarial y el refuerzo del sistema de indemnización por despido improcedente incrementando su cuantía.
23 meneos
379 clics

Jornada laboral media en Europa: ¿Qué países tienen las semanas más largas y cuáles las más cortas?

La media de horas trabajadas por semana en Europa varía mucho. Muchas de las diferencias radican en el tipo de empleo, ya sea este a tiempo completo o parcial. Nuevos datos de Eurostat, la oficina oficial de estadística de la Unión Europea, muestran que la media de horas de trabajo en el bloque varía mucho de un país a otro. Rel www.meneame.net/story/diaz-propone-reducir-ley-jornada-laboral-37-5-ho
17 meneos
37 clics

La propuesta estrella de Yolanda Díaz: trabajar menos horas que en Dinamarca con 50 puntos menos de productividad

La jornada semanal efectiva en España es de 37,7 horas, muy similar al umbral que busca fijar por ley la vicepresidenta de 37,5 horas. Rebajarlo a 32 semanales significaría adelantar a Dinamarca con una economía menos productiva
15 2 21 K -11 actualidad
15 2 21 K -11 actualidad
32 meneos
294 clics

Oferta de trabajo con Jornada laboral de 25 horas (sic) para trabajar en el festival de Los Monegros

Día: sábado 29 y 30 de julio. HORARIO trabajo: Sábado de 12 a.m hasta domingo 13 a.m (23h aprox) (sic) Con descansos para comer y cenar más lo que permita la faena!
7 meneos
9 clics

Sumar propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas en 2024 y recortarla progresivamente hasta las 32 horas

Sumar retoma el debate de la jornada laboral de cara a las elecciones del 23J. La coalición de izquierdas, liderada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se marca como hito futuro lograr que en España la jornada laboral máxima quede en las 32 horas semanales. Para ello, aboga por hacerlo mediante el diálogo social y de manera “eficaz y progresiva”. “Es revolucionaria porque el tiempo es lo más valioso para quien no tenemos un alto patrimonio”, ha asegurado Díaz en un vídeo divulgado por la coalición de izquierdas.
5 2 13 K -45 actualidad
5 2 13 K -45 actualidad
721 meneos
967 clics
Díaz propone reducir por ley la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2024

Díaz propone reducir por ley la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2024

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, propone una ley para establecer una jornada laboral máxima de 37,5 horas semanales en 2024 y reducirla progresivamente hasta fijarla en 32 horas, con diálogo social y sin merma en el salario.Así lo ha trasladado la vicepresidenta segunda en declaraciones remitidas a los medios de comunicación, para enfatizar que es una medida "revolucionaria" porque el "tiempo es lo más valioso" para los que no tienen "grandes propiedades ni apellidos importantes".
14 meneos
74 clics

Trabajo, producción y jornada laboral en el Reino de España

Según analizo en mi reciente ensayo “Trabajo y capital en el siglo XXI” (2022) para el caso de la economía española si las ganancias de productividad se hubiesen trasladado a la reducción de la jornada semanal tal como lo hicieron entre los años 1955-1985, en el año 2019 en vez de tener que trabajar durante unas 37 horas semanales de media tendríamos que disfrutar de una jornada semanal media de 26 horas.
12 meneos
85 clics

Qué hace falta en España para aplicar la jornada de 4 días: aclaramos las dudas sobre este modelo

Algunas empresas españolas ya lo están aplicando: trabajar cuatro días a la semana en lugar de cinco. De momento, es sólo un ensayo y genera dudas: ¿se extenderá esta fórmula en nuestro país? ¿Funcionaría en todos los sectores? Una cosa está clara: los empleados se muestran felices.
4 meneos
74 clics

El fiasco del 'experimento' de la semana de cuatro días de Sánchez y Errejón da alas al plan Díaz

Las pymes españolas no quieren implantar la jornada de cuatro días. Al menos eso indica la falta de interés por las ayudas convocadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para ponerla a prueba: solo 41 las han solicitado. Pero la falta de interés por este 'programa piloto' que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pactó con el líder de Más País, Íñigo Errejón hace año y medio, no es el fin de la historia. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que siempre se desmarcó de este 'experimento', tiene ahora vía libre para presentar
3 1 7 K -22 actualidad
3 1 7 K -22 actualidad
23 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso condena a 200.000 empleados públicos a trabajar dos horas y media más que el resto de las comunidades autónomas

UGT, CSIT UNIÓN PROFESIONAL y CCOO han convocado movilizaciones los días 9, 11 y 18 de mayo en todas las Administraciones Públicas que dependen del Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Diaz Ayuso. Exigen recuperar la jornada de 35 horas que fue arrebatada hace más de una década.
37 meneos
165 clics

Una automatización del 45% de la oficina y 300 millones de empleos: qué dicen los estudios sobre ChatGPT y el trabajo

El informático británico Geoffrey Hinton, pionero en el desarrollo de la Inteligencia Artificial, comunicó recientemente su decisión de abandonar su puesto de trabajo en Google para advertir más libremente acerca de los peligros de esta tecnología. En este sentido, ‘el padrino de la IA’ reconoció en conversaciones con The New York Times que el rápido desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial era “asustador”. Además, Hinton mostró su preocupación por el posible impacto de estas herramientas en el mercado laboral.
15 meneos
72 clics

Ángel Sáenz, de Linkedin España: «La jornada de cuatro días va a llegar porque es lógico y es bueno que llegue»

-¿La Inteligencia Artificial destruirá empleos? -Nuestra opinión es que no podemos permitir que eso ocurra ... Vamos a poder hacer nuestro trabajo de manera más eficiente y rápida ... Pienso que la jornada semanal de cuatro días se impondrá. -¿Lo ve tan claro? -Sí, la jornada laboral de cuatro días por semana va a llegar, porque es lógico que llegue y es bueno que así sea. Desde luego los datos que nos da la gente que lo está probando son magníficos a nivel de productividad, de satisfacción, de estabilidad ...
809 meneos
1613 clics
Yolanda Díaz avisa de que “es el momento de reducir la jornada sin disminuir el salario"

Yolanda Díaz avisa de que “es el momento de reducir la jornada sin disminuir el salario"

Yolanda Díaz ha avisado de que “ha llegado el momento de reducir la jornada sin disminuir el salario”. “Ha llegado el momento de cambiar esa jornada laboral que nos acompaña desde hace un siglo. Hay que reducir la jornada, sin reducción salarial".
26 meneos
58 clics

Baleares anuncia un plan piloto para reducir la jornada laboral a cuatro días

El Govern de Baleares quiere lanzar un plan piloto para que las empresas de las islas se sumen a la aplicación de la jornada de 32 horas semanales. A partir de septiembre se pondría en marcha para que la jornada laboral se concentre en cuatro días.El Ejecutivo autonómico ha planificado un presupuesto de dos millones de euros y estima alcanzar a una treintena de empresas. "Es una medida pensada para que la gente tenga tiempo para vivir"
16 meneos
76 clics

Reducir la jornada laboral, la reforma pendiente de Yolanda Díaz atravesada por la semana de cuatro días

Ha pasado más de un siglo desde que España se situara como pionera en el tablero internacional por la batalla de los trabajadores de La Canadiense, que lograron la jornada de ocho horas diarias. Más de cien años después, esta sigue siendo la referencia del horario de trabajo a tiempo completo, aunque puede que no por mucho tiempo. El debate para trabajar menos horas se ha abierto camino, tanto en España como a nivel internacional, y la responsable del Ministerio de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha mostrado favorable a legislar al respecto.
26 meneos
442 clics

Trabajo en el Paleolítico: la jornada laboral del cazador-recolector

Una de las formas más precisas de saber cómo vivíamos en el Paleolítico es el estudio de las tribus, que todavía hoy, viven con un modo de vida de cazadores-recolectores. Entre los años 60 y 70, Richard Borshay Lee vivió durante varios periodos con los !Kung San, uno de estos pocos grupos que quedaban por aquel entonces.
En el invierno de 1.964 estudió al detalle durante cuatro semanas el campamento del pozo de Dobe. En el que vivían 31 personas. De los que 20 eran adultos y 11 niños.
17 meneos
124 clics

Chile aprueba la jornada laboral de 40 horas semanales: ¿cuánto se trabaja en el resto de América Latina?

El Congreso de Chile aprobó este martes reducir la jornada laboral semanal de 45 a 40 horas, convirtiendo a ese país en la nación de América Latina con la semana de trabajo más corta junto con Ecuador. La propuesta, que fue sancionada por la Cámara de Diputados luego de su aprobación unánime en el Senado, reduce gradualmente las horas de trabajo en un plazo de cinco años.
470 meneos
2671 clics
Corea del Sur renuncia a la jornada laboral de 69 horas tras las protestas de los jóvenes

Corea del Sur renuncia a la jornada laboral de 69 horas tras las protestas de los jóvenes

Los protestantes han manifestado que la ampliación de la horas de trabajo supone un peligro para la salud y la conciliación familiar. Además, no ayuda a aumentar la tasa de natalidad del país.
610 meneos
1204 clics
Yolanda Díaz presenta con Errejón el informe que pide una jornada laboral de 32-35 horas semanales para tener mejor salud mental

Yolanda Díaz presenta con Errejón el informe que pide una jornada laboral de 32-35 horas semanales para tener mejor salud mental

Los trabajadores precarios tienen 2,5 veces más riesgo de trastorno mental, pero además un tercio de las depresiones diagnosticadas en España (170.000) podrían evitarse con un empleo estable y para avanzar en ese bienestar laboral, un informe del Ministerio de Trabajo propone avanzar en jornadas semanales de 32-35 horas.
5 meneos
16 clics

¿Cómo de probable es una semana laboral de cuatro días? (ENG)

Los demócratas progresistas están renovando los esfuerzos para reemplazar la semana laboral tradicional de cinco días con un ciclo de cuatro días, diciendo que les dará a los estadounidenses más tiempo "para vivir, jugar y disfrutar la vida más plenamente fuera del trabajo", según el patrocinador principal Rep. Mark Takano de California.
2 meneos
9 clics

En Corea del Sur se propone aumentar jornada laboral a 69 horas

Mientras varios empresas y países estudian reducir la jornada laboral, el gobierno surcoreano plantea lo contrario. Corea del Sur es uno de los países que acumula más horas de trabajo al año: 1.915, más de las que se realizan en EEUU, según la OCDE. Actualmente el límite legal de horas laborales semanales es de 52 horas, pero los conservadores plantean subirla a 69. Esto pese al rechazo del partido Demócrata que aduce que esto ocasionará una reducción de la mano de obra ya que con esto los empleadores despedirán a sus trabajadores.
1 1 6 K -35 actualidad
1 1 6 K -35 actualidad
15 meneos
68 clics

El Supremo impide cambiar la jornada laboral de lunes a viernes por la de fin de semana

El Alto Tribunal descarta que una empresa pueda cambiar la jornada de sus empleados de lunes a viernes por la de fin de semana, aunque el convenio lo contemple, porque ello supone una modificación de las condiciones de trabajo
8 meneos
38 clics

Los programas de bienestar laboral tienen pocos beneficios, según un estudio

Los servicios de salud mental para empleados se han convertido en una industria millonaria. A los contratados se les presenta una panoplia de soluciones digitales de bienestar, seminarios de mindfulness, clases de masaje, talleres de resiliencia, sesiones de coaching y aplicaciones para dormir. Estos programas son un motivo de orgullo para los departamentos de recursos humanos, una prueba de que los empresarios se preocupan de sus empleados. Pero un estudio cuestiona que estas medidas sean positivas para el bienestar de los trabaj
9 meneos
109 clics

Por qué las mujeres tienen más accidentes cuando van a trabajar

Las trabajadoras sufren el 54% de los accidentes in itinere, mientras los hombres son mayoría en los siniestros laborales que se producen en jornada
63 meneos
215 clics
Mutuas, tu salud su negocio

Mutuas, tu salud su negocio

¿Sabías que… el Estado español es el único país occidental donde una entidad empresarial como la Mutua tiene el poder de decidir inicialmente si una lesión o enfermedad tiene el carácter de laboral?
45 meneos
117 clics
La explotación laboral a inmigrantes ilegales en Plaza Elíptica: mano de obra por 20 euros al día

La explotación laboral a inmigrantes ilegales en Plaza Elíptica: mano de obra por 20 euros al día

Empresarios pirata acuden cada día a los aledaños de Avenida Oporto en busca de 'sin papeles' que necesitan desesperadamente un trabajo. El bar Yakarta en la Plaza Elíptica es, desde hace décadas y durante todos los días de la semana, el punto de encuentro entre inmigrantes en situación irregular y patrones de obra que acuden en busca de mano de obra barata. Tan barata, tan barata, que es prácticamente gratis: 10, 20 o, como mucho, 30 euros el día.
25 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Viñarock: De supuesta orgía a protesta por los derechos laborales de los empleados

Viñarock: De supuesta orgía a protesta por los derechos laborales de los empleados

La organización Sexiliades, encargada de la iniciativa de un taller de iniciación a una orgía en el marco del Viñarock, se ha pronunciado ante la controversia que ha surgido alrededor del evento. Los organizadores han denunciado que la situación “se ha sacado totalmente de contexto” y que las reacciones se han basado en “el miedo y el odio”, inflamando un ambiente de crispación.
394 meneos
2518 clics
El "dilema" de la juventud es querer trabajar menos y cobrar más, según 'El Confidencial'

El "dilema" de la juventud es querer trabajar menos y cobrar más, según 'El Confidencial'

Y aquí, según este medio, se plantea un gran dilema: ¿Cómo es posible que los jóvenes no estén dispuestos a trabajar todo el día a cambio de un "sueldazo"? Y es más, quieren el "sueldazo", pero hacer una jornada de 35 horas semanales. Ni que valorasen tanto su tiempo de ocio y descanso. A esta hora, todavía se escuchan las cabezas de ejecutivos explotando
651 meneos
7312 clics
Adiós a trabajar 40 horas: confirmada la nueva jornada laboral en 2024

Adiós a trabajar 40 horas: confirmada la nueva jornada laboral en 2024

PSOE y Sumar pactan reducir la jornada laboral máxima en 2024, sin reducción salarial, a 38,5 horas semanales, pero se aplican en términos anuales.
3 meneos
29 clics

El representante sindical de Mercadona desmontando todas las mentiras sobre los supuestos derechos laborales  

El representante sindical de Mercadona desmontando todas las mentiras sobre los supuestos derechos laborales de sus trabajadores y trabajadoras. Juan Roig piensa que para Mercadona no existe la ley y se sigue forrando a costa de la precariedad.
10 meneos
21 clics
Radiografía del trabajo doméstico en España

Radiografía del trabajo doméstico en España

En 2022, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) declaró que España discriminaba a trabajadoras del hogar al negarles el derecho al paro. En junio de 2022, España ratificó el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce ese derecho, y el Real Decreto-ley 16/2022 en septiembre lo incorporó a la ley española. En marzo, el Ministerio de Trabajo anunció que planea presentar una propuesta de real decreto que obligue a empleadores a evaluar riesgos laborales y reconozca el derecho a formarse en prevención de riesgos.
16 meneos
30 clics
El mapa laboral en Andalucía: desempleo, abusos y trabajadoras “acostumbradas a sufrir”

El mapa laboral en Andalucía: desempleo, abusos y trabajadoras “acostumbradas a sufrir”

El trabajo es uno de los quebraderos de cabeza históricos de la población andaluza, bien sea por la dificultad para acceder a uno o por las condiciones precarias enquistadas en el sistema laboral andaluz. Tanto es así que según el Barómetro andaluz realizado por el Centra a finales de 2023 apunta que es la mayor preocupación de las andaluzas, el 32,5% cree que es el mayor problema que atraviesa el territorio.
22 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos propone una jornada de 35 horas sin pérdida de salario, dos horas y media menos que la de Sumar

La exministra y candidata a las elecciones europeas de Podemos, Irene Montero, ha propuesto una jornada laboral de 35 horas semanales sin pérdida de salario, dos horas y media menos que la iniciativa de Sumar liderada por Yolanda Díaz. A la entrada de unas jornadas en el Congreso para hablar sobre un nuevo estatuto de los trabajadores y trabajadoras, la 'número dos' de Podemos ha defendido la jornada de 35 horas para "repartir el trabajo" en España. "Estamos proponiendo que se queden 35 horas de trabajo a la semana sin pérdida de salario.
6 meneos
39 clics

Empresarios argentinos prometen un millón de nuevos empleos formales si se aprueba la reforma laboral de Milei

Una entidad empresaria lanzó una innovadora propuesta para ayudar a reactivar la actividad económica en Argentina y busca generar un millón de nuevos puestos de trabajo. La iniciativa impulsada desde el sector privado fue presentada recientemente en la Cámara de Diputados y busca mostrar el apoyo del sector emprendedor argentino a las reformas estructurales
42 meneos
41 clics
Yolanda Díaz exige a Sánchez que no se quede en la "retórica" y cambie la ley para renovar el CGPJ esquivando el veto del PP

Yolanda Díaz exige a Sánchez que no se quede en la "retórica" y cambie la ley para renovar el CGPJ esquivando el veto del PP

La vicepresidenta pide al presidente "cumplir íntegramente el acuerdo de investidura e ir más allá". Díaz pide medidas en materia de vivienda, reducir ya la jornada laboral y derogar la ley mordaza.
33 meneos
49 clics
Israel está desesperado por reemplazar a los peones palestinos [ENG]

Israel está desesperado por reemplazar a los peones palestinos [ENG]

Tras el ataque de Hamas del 7 de octubre, el gobierno israelí prohibió la entrada al país a decenas de miles de trabajadores palestinos, un componente crítico de la fuerza laboral agrícola de Israel. los agricultores han recurrido desde entonces a importar miles de trabajadores extranjeros de países como India, Malawi y Sri Lanka para mantenerse a flote. Los trabajadores indios recién llegados dicen que los abusos laborales son comunes. Te pide registro, pero puedes leerlo sin problemas con el lector inmersivo/envolvente. Ver primer comenta

1 meneos
8 clics

"Si tu jefe no te paga las horas extra, no hagas 'mindfulness', apúntate a un sindicato": la reivindicativa carta a la directora de El País

Los asuntos que abordan las cartas a la directora de 'El País' suelen remover conciencias por distintos motivos. Desde la precariedad hasta la salud mental o las listas de espera de la sanidad. Alguna misiva ha sido incluso origen de un nuevo neologismo. Ocurrió hace 18 años con la palabra mileurista, ya aceptada por la RAE. Los lectores y los temas que plantean suelen ser un termómetro socioeconómico del momento.
1 0 2 K -5 actualidad
1 0 2 K -5 actualidad
15 meneos
32 clics

Baleares es la provincia de España con más empleados infracualificados: Tres de cada diez personas ocupan un puesto de trabajo para el que no está académicamente preparados

Los empresarios llevan tiempo advirtiendo de la falta de especialistas técnicos. Demandan electricistas, carpinteros… Son oficios para los que (como ocurre en la sanidad) en teoría se exige una competencia adecuada. Lo sorprendente no es que los puestos de trabajo no se cubran, sino que se cubran con trabajadores sin la cualificación adecuada y que esto ocurra en todos los sectores. En Balears tenemos dos problemas estratégicos: La falta de vivienda y el fracaso escolar. Eso hace que tengamos trabajadores con poca o baja cualificación.
14 meneos
20 clics
Los Juzgados de lo Social de Murcia ya señalan para 2027 las vistas por despidos

Los Juzgados de lo Social de Murcia ya señalan para 2027 las vistas por despidos

La huelga de secretarios judiciales y la pandemia, entre las causas del atasco: "Se me han muerto clientes esperando que les salga el juicio"
53 meneos
56 clics
Confirman 130.000 euros de multa a una empresa de fresas de Huelva que no identificó a los 13 trabajadores que huyeron durante una inspección

Confirman 130.000 euros de multa a una empresa de fresas de Huelva que no identificó a los 13 trabajadores que huyeron durante una inspección

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado una sanción de 130.000 euros a una empresa de cultivo y recolección de fresas en Huelva por una falta muy grave de obstrucción a la labor de los inspectores, al no identificar a 13 trabajadores que abandonaron a la carrera el lugar de trabajo durante dos visitas de la Inspección de Trabajo. De esta forma, el Supremo rechaza el recurso de la empresa y avala la sanción, que fue impuesta por el Gobierno tras el acta de infracción en materia laboral por obstrucción a la labor inspectora.
14 meneos
109 clics

Descubre cómo el estrés laboral crónico afecta a tu salud y bienestar

Muchas personas admiten sentirse superadas, incapaces de cumplir con todas sus responsabilidades y con dificultades para desconectar al final del día debido a las tareas pendientes, la falta de capacidad para poder abordar todo el trabajo que tienen encima de la mesa, la insuficiencia de habilidades y conocimientos para asumir los retos que se le encargan, o por sufrir ambientes y relaciones laborales tóxicas.
21 meneos
174 clics

El cuento de “te pago por un trabajo aunque tardes más”.

En algunos empleos sucede que el empresaurio o el encargado le dicen al trabajador que el salario que le pagan es para hacer un trabajo o tarea concreta, independientemente del tiempo que tarde en hacerla. O lo que es lo mismo, le dicen que la empresa considera que para hacer un trabajo se necesita solo un tiempo determinado previamente por la empresa y no se le va a pagar más aunque tarde más.
11 meneos
68 clics
Tecnoestrés, fatiga informática y el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral

Tecnoestrés, fatiga informática y el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral

En la era digital, la salud mental se ve alterada tras un uso excesivo de los medios tecnológicos con fines laborales. Las empresas han de actuar con urgencia y evaluar nuevos riesgos laborales.
322 meneos
1119 clics
El estibador que cayó de la grúa que derribó un barco en Valencia: "La empresa me declara 'no apto' pero el INSS me obliga a trabajar"

El estibador que cayó de la grúa que derribó un barco en Valencia: "La empresa me declara 'no apto' pero el INSS me obliga a trabajar"

Roberto Mañez denuncia al INSS por negarle la incapacidad en su puesto de trabajo y obligarle a manejar maquinaria pesada a pesar de que la empresa lo ha declarado "no apto" como estibador
1 meneos
 

El Villarreal alardea de que un jugador se perdió el nacimiento de su hija por un partido: "¿En serio presumen de esto?"

'Perderte el nacimiento de tu hija por jugar contra el colista. Historión': críticas a un tuit del Villarreal
10 meneos
17 clics

Galicia, quinta comunidad con más muertes en el trabajo y la sexta con más accidentes en 2023

Galicia registró 30423 accidentes de trabajo con baja el año pasado y los hombres concentraron el 71% de los accidentes
8 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Villarreal presume del futbolista que no acompañó a su pareja en el parto por jugar un partido: "No es para sacar pecho"

Gol por la escuadra a la corresponsabilidad. El futbolista noruego Alexander Sørloth marcaba en el último minuto el tanto que daba la victoria al Villarreal sobre el Almería. El jugador le dedicó el gol a su mujer y a su hija; recién nacida en el hospital noruego donde ella ha dado a luz ese mismo día. El jugador tenía permiso para saltarse el partido, pero rechazó acompañarla en favor de acudir al encuentro en Almería. La cuenta oficial del club lo ha calificado como “historión” y las críticas han llovido sobre el jugador y el propio equipo.

menéame