edición general

encontrados: 2828, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
68 clics

Edith Hall, autora de 'La senda de Aristóteles': “El capitalismo nos está dando una imagen falsa de la felicidad”

La autora es una de las helenistas clásicas más premiadas del Reino Unido y su obsesión es acercar la filosofía de la antigua Grecia a la vida cotidiana, sobre todo de los jóvenes, buscando una ética secular y lejos de la élite académica.
37 meneos
51 clics

Los fiscales progresistas piden la dimisión de Consuelo Madrigal por contravenir el “código ético” al reunirse con Feijóo

La Unión Progresista de Fiscales ha solicitado la dimisión de Consuelo Madrigal como presidenta de la Comisión de Ética de la Fiscalía al considerar que la reunión de la Asociación de Fiscales con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, va en contra del código ético.La asociación de corte progresista entiende que el encuentro tuvo “un marcado carácter partidista”
8 meneos
91 clics

Microsoft y otros han despedido a su equipo de ética al lanzar su inteligencia artificial. En EE.UU ya les han lanzado un dardo

La FTC de Estados Unidos, o Comisión Federal del Comercio (agencia de protección al consumidor) ya ha hablado muchas veces de su preocupación por los posibles engaños relacionados con la IA como en el uso de la inteligencia artificial generativa para fraudes.
65 meneos
116 clics

La Unión Progresista de Fiscales considera que la ...

.... reunión de la Asociación de Fiscales con el presidente del Partido Popular, Feijóo contravino nuestro Código Ético. Por ello, pedimos la dimisión de la Presidenta de la Comisión de Ética, Consuelo Madrigal, presente en el acto.
15 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hijos, "un lujo que no todos pueden permitirse": Suecia muestra su futuro a España

Durante la segunda mitad del siglo pasado, la tendencia era que las naciones o clases sociales más ricas tenían menos hijos, y las naciones o clases sociales más pobres tenían más hijos. Sin embargo, por primera vez en décadas, esa tendencia está empezando a revertirse: tenerse menos hijos está empezando a verse asociado con la pobreza, y tenerse más hijos está empezando a verse asociado con la mayor riqueza.
9 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Martínez, físico, formador de debate y vegano: «Ser vegano va más allá de la comida, es una filosofía»

Alberto Martínez tiene 31 años, es graduado en Física, máster de Educación en Secundaria y máster de Lógica y Filosofía de las Ciencias, cofundador de la academia de debate Aljafe, donde es formador y experto en argumentación y, además, vegano y autor del blog Mi pump vegano, donde aclara dudas y analiza las cuestiones prácticas y éticas del veganismo.
5 meneos
33 clics

Ciencia y ética: un desencuentro

El avance científico-tecnológico que han experimentado las sociedades en los últimos siglos es enorme. Y, sin embargo, no trae aparejado un avance similar en el plano moral, pese a que ambas esferas son necesarias para la vida humana y que en un principio formaban parte al mismo nivel del pensamiento científico. ¿Cómo es esto posible? Ahondamos en la relación entre ciencia y ética: la historia de una disparidad.
8 meneos
17 clics

¿Cómo deben usar los médicos las IA y bases de datos? El control "ético y finalista" es fundamental

Con la popularidad creciente de las Inteligencias Artificiales (IA) y sus variados usos, la Organización ha querido incluir algunas indicaciones sobre su utilización por parte del personal sanitario en su último Código de Deontología Médica. En él, han dedicado su apartado XXIV a la estas IA y a las Bases de Datos Sanitarios. Tal y como reflejan en su artículo 85: "El médico debe exigir un control ético y finalista de la investigación con Inteligencia Artificial basado en la transparencia, la reversibilidad y la trazabilidad de los procesos..."
16 meneos
72 clics

La granja de pulpos, ¿hito de la ciencia o mal uso de ella?

Es el estatus que tiene el pulpo. Un ser «sintiente» al que la ciencia reconoce «inteligencia y emociones». Al tiempo, es una delicia gastronómica, un «producto» cada vez más caro y demandado que se hace hueco en nuevos mercados como Estados Unidos. Esa ingente demanda, que incluye Asia y Europa, ha puesto a estos cefalópodos en el punto de mira de la industria alimentaria que vio una oportunidad en un gran hito científico: lograr la reproducción de estos animales en cautividad. Pero ¿es ético?
21 meneos
73 clics

Cuando el comité "ético" no aprueba un aborto a partir de la semana 22: "Fue una carrera de obstáculos. Es muy duro tener que irte a otro país"

María y Ana se vieron abocadas a volar de Murcia a Bruselas para abortar. Ninguna de ellas obtuvo un informe favorable del comité clínico, el que autoriza –o no– que una mujer pueda abortar a partir de las 22 semanas de embarazo
7 meneos
94 clics

La ética maravillosa de Adela Cortina

En el caso de la ética, la pregunta “¿para qué sirve?” tiene menos sentido que en ningún otro. Constituye un caso absolutamente singular, sólo comparable a preguntas como “¿adónde conduce conducir?”, “¿qué decido decidiendo?” y “¿para qué quiero querer?”, cuya respuesta es siempre la misma: adonde quieras, lo que quieras y para lo que quieras. Esto no significa, como a veces se sugiere, que la moral no sirva para nada, sino que se relaciona con el valor de otra manera, pues con ella se determina qué vale y qué no, qué sirve y qué no.
25 meneos
25 clics

El Código Ético de los evangélicos españoles: "Recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”

El Código Ético de los evangélicos españoles señala que los representantes de este organismo “no deberán desempeñar actividad política pública ni realizar propaganda política, con el fin de que no se produzca confusión entre la labor desempeñada en FEREDE y la mencionada actividad política” La institución recuerda que "los fieles son plurales en sus preferencias políticas particulares, razón por la cual recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes"
1 meneos
38 clics

Liberalismo y consideración moral de los animales

Nos aprovechamos de los animales porque son «animales». Porque no son «humanos». Esto es nuestra creencia aceptada. Cuando se lee una crítica de una idea muy aceptada es necesario adquirir antes una mentalidad abierta, o no se podrá dialogar sobre nada. En este artículo me propongo argumentar que estamos viviendo una revolución ética en relación a los derechos de los animales, comparable con la revolución que supone para el transporte la llegada de los viajes espaciales, y cómo esta nueva ética debe ser tenida en cuenta en el liberalismo.
1 0 6 K -27 cultura
1 0 6 K -27 cultura
9 meneos
74 clics

La batalla de García Márquez contra las transgresiones éticas en el periodismo

El 5 de mayo de 1995, durante un Taller de Ética Periodística de la Fundación Gabo en Cartagena, Gabriel García Márquez contó que una noticia mal redactada casi mató a su madre. Una semana atrás, el escritor había viajado a Río de Janeiro desde Santiago de Chile para asistir a un conversatorio. En la capital chilena había pescado un resfriado, por lo que aterrizó en Brasil con la garganta irritada y un fuerte dolor de oído. ...
47 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El filósofo Peter Singer aclara porqué es importante considerar la ética hacia los animales

El argumento fundamental para ampliar el ámbito de la ética a los animales no humanos es que la frontera de nuestra especie no es en sí misma una distinción moralmente crucial. Conocemos situaciones en el pasado en las que la gente trazó fronteras alrededor de grupos de individuos, que era realmente para su propia conveniencia y su propia capacidad de explotar a otros. La frontera de la raza blanca se utilizó para justificar la esclavitud y los hombres también han trazado fronteras alrededor de los de los hombres por encima de las mujeres.
1489 meneos
2525 clics
El vicepresidente de Ayuso recibe de su Gobierno el bono de calefacción para "consumidores vulnerables"

El vicepresidente de Ayuso recibe de su Gobierno el bono de calefacción para "consumidores vulnerables"

Enrique Ossorio es el diputado autonómico con más patrimonio personal (con 104.929 euros de sueldo, un piso con valor catastral superior a los 400.000 € y activos financieros por 1,4 millones). Osorio se niega a aclarar desde cuando percibe los descuentos en la factura de la luz y ayudas para evitar que los más débiles pasen frío y se queden sin agua caliente.
190 meneos
1375 clics
Peter Singer: 'La consciencia no es un fenómeno exclusivo de los humanos, ni siquiera de los primates'

Peter Singer: 'La consciencia no es un fenómeno exclusivo de los humanos, ni siquiera de los primates'

Peter Singer, nacido en Melbourne (Australia) hace 75 años, es un filósofo ético y político de amplio espectro, aunque sobre todo es conocido como uno de los fundadores del moderno movimiento animalista y en un referente del pensamiento moral del mundo académico. No estamos aquí, sin embargo, ante un activista estrecho de miras de los que se preocupan más por el bienestar de los animales que por el de sus congéneres humanos. Su intelecto abarcador no le permitiría esa simpleza. Su historia personal tampoco.
21 meneos
179 clics

Atados y con una carta de disculpas: el Cártel mexicano acusado de secuestrar a estadounidenses entrega a los asesinos

“El Cártel del Golfo, Grupo Escorpiones, reprueba ‘energéticamente’ los hecho del viernes 3 de marzo, donde, desafortunadamente, falleció una persona inocente, madre trabajadora, y fueron secuestrados 4 ciudadanos americanos de los cuales 2 fallecieron. Por ello, hemos decidido entregar a los involucrados, quienes, en todo momento, actuaron bajo su propia determinación e indisciplina y en contra de las reglas en que el ‘CDG’ ha operado siempre: respetando la vida y la integridad de los inocentes”.
5 meneos
16 clics

3º parte: Ética y consumo de carne | DW Documental  

Peter Singer, profesor de ética en la Universidad de Princeton, es considerado el padre filosófico del movimiento moderno por los derechos de los animales. Basado en la filosofía del utilitarismo, es decir, la doctrina que ve la utilidad como la base del comportamiento moral, explica convincentemente por qué debemos incluir los intereses y sentimientos de los animales en nuestras consideraciones para el consumo de carne, tal como incluimos los de otras personas.
5 meneos
62 clics

Inteligencias artificiales

Llevo tiempo pensando en El gran gramatizador automático, un relato de ciencia ficción escrito por Roald Dahl. En esta historia, un ingeniero que se las da de escritor llega a la conclusión de que, como la gramática inglesa tiene unas reglas que casi son matemáticas, es posible construir una «calculadora» que genere novelas. Al final acaba con un armatoste gigantesco en cuyo panel de control solo hay que seleccionar temática, personajes, estilo, grado de pasión y otra quincena de variables y ¡presto! Tenemos un cuento o una novela listos
21 meneos
264 clics

El nuevo Código Ético de Mediaset pone contra las cuerdas a Sálvame

El Código que advierte de que "no se tolerará ningún incumplimiento" del mismo y que de hacerse se considerará "falta laboral" sancionada como tal. Y aunque el nuevo Código Ético especifica claramente que "afectará a todos los empleados, colaboradores, clientes, proveedores y resto de terceros que mantengan relaciones profesionales con Mediaset España", hay un programa, unos presentadores y unos colaboradores a los que afectará más que a ningún otro: Sálvame.
8 meneos
940 clics

Este niño no es real y la verdad está en peligro con la IA: “No vamos a saber lo que creer ”

Este niño está creado por un modelo generativo de inteligencia artificial y no existe, no es real, pero lo parece. Ninguna de las imágenes que ilustran
4 meneos
27 clics

La ética sin ética

De sobra es sabido que los médicos sentimos una gran apatía por las instituciones que nos representan. La mayoría de los médicos colegiados viven indiferentes a la actividad colegial y no son pocos los colegas que consideran que los Colegios de Médicos deberían desaparecer, habida cuenta de su prácticamente nula utilidad para los colegiados. Así lo refleja que, cuando llegan las elecciones, apenas un 10% de los colegiados acuden a votar. La institución colegial justifica su existencia en el control de los profesionales que se dedican al arte de
24 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nord Stream y los tertu-progres ™

A la derecha mediática la ética periodística se la trae bastante al pairo. Ética periodística la que tengo aquí colgando, parecen decir mientras nadan felices en el fango de bulos y manipulaciones que produce diariamente su industria. No olvidemos que somos el país en el que El Mundo –periódico que defendió primero que ETA estaba detrás del 11M y después una delirante teoría de la conspiración– es el periódico de derechas más leído.
3 meneos
52 clics

Norbert Bilbeny: «El siglo XVII fue un tiempo de ortodoxias imperiales y el nuestro vuelve a serlo»

Norbert Bilbeny (Barcelona, 1953) es filósofo, además de catedrático de Ética en la Universidad de Barcelona y autor de una cantidad encomiable de ensayos y artículos de opinión. Basta con echar un vistazo a un párrafo de algo escrito por él para darse cuenta de lo amplia que es su mirada, y lo fuerte que es su voluntad de hacerse (y hacernos) entender. Y eso es una virtud filosófica y ética.

menéame