edición general

encontrados: 16603, tiempo total: 0.227 segundos rss2
30 meneos
 

Murió una niña usada como "escudo" humano en una persecución en México

[c&p] Una niña de 12 años presuntamente utilizada como "escudo" humano en una persecución murió en Ciudad Juárez, en el norte de México, como consecuencia de los disparos realizados por desconocidos, dijeron hoy a Efe fuentes municipales.
27 3 0 K 239
27 3 0 K 239
51 meneos
 

Alquilan a niños como escudo humano

El jefe de la Séptima Región de la Policía Nacional denunció que inescrupulosos comerciantes vienen alquilando a niños para emplearlos como "escudos humanos" en caso se proceda al desalojo del terreno.
51 0 0 K 414
51 0 0 K 414
229 meneos
 

Un vídeo muestra a soldados israelíes pidiendo a dos adolescentes palestinos que actúen de escudos humanos

Un vídeo grabado por un activista pro Derechos Humanos en la localidad cisjordana de Nablús muestra a dos adolescentes palestinos que son utilizados como escudos humanos por soldados israelíes que les piden que se coloquen delante de su vehículo para no ser apedreados, lo que ha generado la polémica en Israel.
229 0 1 K 828
229 0 1 K 828
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acusan a Israel de utilizar a niños y civiles palestinos como escudos humanos

C&P: A raíz de una denuncia realizada por el grupo israelí pro derechos humanos B’Tselem, el ejército israelí investiga si sus tropas utilizaron a dos niños palestinos como escudos humanos en el curso de una operación de registro realizada en una casa de Cisjordania.
24 0 5 K 140
24 0 5 K 140
8 meneos
149 clics

Las pruebas revelan sorprendentes prácticas alimentarias de los grupos humanos preagrícolas de Marruecos hace 15.000 años

Durante mucho tiempo se ha pensado que la carne desempeñaba un papel importante en la dieta de los cazadores-recolectores antes de la transición al Neolítico. Sin embargo, debido a la escasez de restos humanos bien conservados procedentes de yacimientos paleolíticos, existe poca información sobre los hábitos alimentarios de los grupos humanos preagrícolas.
611 meneos
1358 clics
El ex presidente uruguayo José Mujica anunció que tiene un tumor en el esófago

El ex presidente uruguayo José Mujica anunció que tiene un tumor en el esófago

“Quiero transmitirles a las pibas y pibes que la vida es hermosa, y se gasta y se va”, dijo. “El quid de la cuestión es volver a empezar cada vez que uno cae, y si hay bronca, que la transformen en esperanza y que luchen por el amor, que no se dejen engatusar por el odio. Nadie se salva solo”. “Estoy agradecido y que me quiten lo bailado”, concluyó.
32 meneos
43 clics
Nietos de Genocidas argentinos repudian a sus abuelos y sus crímenes

Nietos de Genocidas argentinos repudian a sus abuelos y sus crímenes

Dentro del colectivo Historias Desobedientes, que agrupa a familiares de genocidas, nació el subgrupo Nietes, que busca desde una perspectiva generacional y artística sumarse a la consigna de Memoria, Verdad y Justicia.
20 meneos
95 clics
Por qué el ser humano está programado para olvidar su pasado y no para recordar

Por qué el ser humano está programado para olvidar su pasado y no para recordar

El neurocientífico Charan Ranganath investiga la memoria y defiende que deberíamos preguntarnos por qué recordamos en lugar de por qué olvidamos. Ofrecemos un adelanto de su nuevo ensayo.
17 meneos
97 clics
El cerebro humano ha crecido en las últimas décadas: ¿qué significa para nuestra inteligencia? - BBC News Mundo

El cerebro humano ha crecido en las últimas décadas: ¿qué significa para nuestra inteligencia? - BBC News Mundo

Las personas nacidas en los últimos años tienen cerebros significativamente más grandes que los de las generaciones anteriores. Pero, ¿las hace esto más inteligentes?
10 meneos
39 clics

¿Por qué es tan difícil clonar humanos?  

¿Te has preguntado alguna vez por qué no se clonan humanos? ¿Por qué está prohibido? En algunos países sí, pero no en todos. Entonces, ¿por qué no se ha producido algún clon humano? Aldo responde a esta pregunta.
4 meneos
34 clics
La revolución neurotecnológica en el nuevo orden mundial (I)

La revolución neurotecnológica en el nuevo orden mundial (I)

Esta revolución neurotecnológica ha permitido decodificar el cerebro humano y hacerlo legible por lo que en las siguientes décadas afirman Leca y Andorno (2017) que la pervasión de la neurotecnología será mucho mayor en la modulación del correlato neural entre nuestra psicología y nuestra conducta, por lo que sus implicaciones legales son cada vez más urgentes en el contexto de los derechos humanos para hacer frente a la nueva imbricación sociedad- cerebro- computadora y en el desarrollo de la protección de individuos y grupos societales.
23 meneos
25 clics
Amnistía Internacional da la voz de alarma en un momento decisivo para el derecho internacional mientras gobiernos y actores empresariales infringen flagrantemente las normas establecidas

Amnistía Internacional da la voz de alarma en un momento decisivo para el derecho internacional mientras gobiernos y actores empresariales infringen flagrantemente las normas establecidas

Con la escalada de los conflictos y el cercano colapso del derecho internacional, el mundo está recogiendo una cosecha de consecuencias terribles, ha manifestado Amnistía Internacional con motivo de la presentación, hoy, de su informe anual La situación de los derechos humanos en el mundo, donde se evalúa la situación de los derechos humanos en 155 países.
58 meneos
59 clics
PP y Vox rechazan la ley europea que refuerza las obligaciones de las empresas con los derechos humanos

PP y Vox rechazan la ley europea que refuerza las obligaciones de las empresas con los derechos humanos

El PP de Alberto Núñez Feijóo y Vox han votado en el Parlamento Europeo en contra de una ley que pretende reforzar las obligaciones de las multinacionales con los derechos humanos y el medio ambiente en la cadena de suministros de su actividad para evitar vulneraciones, especialmente en terceros países vulnerables en vías de desarrollo. El espíritu de la denominada directiva de diligencia debida es que las empresas sean responsables del impacto de su actividad tanto para el medio ambiente como para los derechos fundamentales.
63 meneos
74 clics
El orden mundial está "a punto de desmoronarse", advierte Amnistía Internacional

El orden mundial está "a punto de desmoronarse", advierte Amnistía Internacional

"El nivel de violación de los derechos humanos que hemos monitoreado no tiene precedentes. Ciertamente lo hemos visto en Gaza durante los últimos seis meses, con un número extraordinario de víctimas entre la población civil con el uso de la hambruna como arma de guerra, con el castigo colectivo impuesto a los palestinos. Hemos sido testigos de formas similares de violaciones en Ucrania por parte de Rusia", declaró Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
22 meneos
24 clics
Amnistía Internacional acusa al Estado de no investigar casos graves de violación de los derechos humanos

Amnistía Internacional acusa al Estado de no investigar casos graves de violación de los derechos humanos

España no se salva de la deriva “autoritaria” y punitivista que corroe el Estado de derecho en todo el mundo, según el último informe anual de Amnistía Internacional, hecho público este 24 de abril. No se trata solo de la vulneración de los derechos humanos de miles de personas en los últimos años, achacables a distintos órganos judiciales o fuerzas de seguridad del Estado, sino de una tendencia que se repite en buena parte de los casos reseñados por el informe: la negativa a investigar y —por lo tanto juzgar y condenar si corresponde—
21 meneos
40 clics
El informe anual de EE.UU. sobre derechos humanos destaca el caso de Roger Español y el Catalangate

El informe anual de EE.UU. sobre derechos humanos destaca el caso de Roger Español y el Catalangate

El informe anual de EE.UU. sobre derechos humanos ha destacado el caso de Roger Español y el Catalangate, después de que el año pasado diera crédito a los informes sobre el uso de Pegasus contra el independentismo catalán. Se trata de un exhaustivo documento elaborado cada año desde 1997 por el Departamento de Estado sobre la vulneración de derechos humanos en todo el mundo, que sirve de guía al Congreso de Estados Unidos a la hora de determinar la ayuda exterior que se concede a cada país.
54 meneos
55 clics
Una cadena con miles de personas pide en Sevilla que España no venda más armas a Israel

Una cadena con miles de personas pide en Sevilla que España no venda más armas a Israel

Los manifestantes han enlazado sus manos desde el Puente de Triana hasta la Torreo del Oro, casi un kilómetro de cadena junto al río Guadalquivir para pedir el fin de comercio de armas y de los ataques a la población palestina. Más de 2.000 personas se han reunido en la mañana de este domingo en Sevilla para pedir el fin del Genocidio en Palestina y del comercio de armas con Israel. Y lo han hecho con una cadena humana que ha unido el Puente de Triana con la Torre del Oro, casi un kilómetro de manos unidas bajo el lema 'Paremos el genocidio...
20 meneos
38 clics
La trata de seres humanos: la esclavitud del siglo XXI con 1.000 casos detectados en España en 2023

La trata de seres humanos: la esclavitud del siglo XXI con 1.000 casos detectados en España en 2023  

Es uno de los mayores atentados contra los derechos humanos y el tercer negocio delictivo que más dinero mueve en el mundo tras el tráfico de drogas y de armas. En España se detectaron 1.000 casos en 2023 y hasta 7.000 se eleva en toda la UE, aunque las organizaciones humanitarias advierten de que la cifra es mucho mayor. La pobreza, los conflictos bélicos, la desigualdad, la violencia de género, la ausencia de oportunidades de empleo o de apoyo social, las crisis humanitarias y la discriminación se hallan entre los principales factores.
22 meneos
35 clics

Blinken niega el doble rasero de Estados Unidos por presuntos abusos de Israel contra los derechos humanos en Gaza [ENG]

"¿Tenemos un doble rasero? La respuesta es no", dijo Blinken en una conferencia de prensa para anunciar los informes anuales del Departamento sobre los derechos humanos en los países. "En general, cuando examinamos los derechos humanos y la situación de los derechos humanos en el mundo, aplicamos el mismo rasero a todos. Eso no cambia si el país es un adversario, un competidor, un amigo o un aliado", dijo.
35 meneos
121 clics
Este F-16 pilotado por IA ya ha librado un combate aéreo de pruebas contra un piloto humano. No sabemos quién ganó

Este F-16 pilotado por IA ya ha librado un combate aéreo de pruebas contra un piloto humano. No sabemos quién ganó

La prueba forma parte de programa ACE (Air Combat Evolution). Tras llevar a cabo simulaciones de combates aéreos usando ese piloto de IA, DARPA acabó instalando este sistema de inteligencia artificial en su caza experimental X-62A (General Dynamics X-62 VISTA, originalmente NF-16D), que es una variación de los F-16D Fighting Falcon que hicieron su primer vuelo en enero de 1974, hace medio siglo.
19 meneos
43 clics
El ser humano no deja atrás a los suyos y esa es la clave de su éxito: "No hay especie que invierta más esfuerzos en el cuidado"

El ser humano no deja atrás a los suyos y esa es la clave de su éxito: "No hay especie que invierta más esfuerzos en el cuidado"

La directora del Centro de Investigación sobre la Evolución Humana explica que la capacidad para tolerar y comprender nuestras diferencias son una fortaleza y no una debilidad: "Lo que nos caracteriza como especie es nuestra fe ciega en que el otro nos va a respetar"
19 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno español invertirá 1.000 millones en el escudo antimisiles Patriot

El Gobierno español invertirá 1.000 millones en el escudo antimisiles Patriot

El Gobierno ha aprobado una partida de 1.000 millones de euros para impulsar el escudo antimisiles Patriot de España, según informa La Sexta. La medida, de entrada, ha provocado el rechazo de Sumar, el socio del Ejecutivo de coalición, aunque en principio no parece que vaya a provocar una ruptura en la coalición. Además, Íñigo Errejón, de Más País, ha recordado a Moncloa que nuestro país tiene “otras necesidades sociales” antes que aumentar el gasto en Defensa para satisfacer el ansia de la industria armamentística.
462 meneos
509 clics
Israel impide que los investigadores de la ONU hablen con víctimas del 7 de octubre

Israel impide que los investigadores de la ONU hablen con víctimas del 7 de octubre

La sudafricana Navi Pillay, antigua Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, aseguró el martes que Israel está obstaculizando su investigación de los hechos del 7 de octubre. «Considero deplorable que se les esté negando la oportunidad de hablar con nosotros a ciudadanos israelíes que quieren hacerlo. No tenemos acceso a Israel». Christopher Sidoti, abogado australiano colaborador suyo: «Nos enfrentamos no sólo a falta de cooperación, sino a obstrucción activa al permitirnos recabar pruebas de testigos y víctimas del sur de Israel».
3 meneos
87 clics

Descubrimiento en Ilsenhöhle redefine la historia de la humanidad

Nuevos hallazgos en la cueva de Ilsenhöhle revelan la presencia temprana del Homo sapiens en Europa, desafiando concepciones sobre la coexistencia con neandertales. Tres publicaciones plantean que el Homo sapiens ya estaba presente en Europa miles de años antes de lo que se pensaba. Asimismo, los científicos destacan su capacidad para soportar temperaturas extremas. El Homo sapiens pudo coexistir perfectamente con sus primos neandertales, cuyos últimos sobrevivientes se extinguieron en el suroeste del continente hace unos 40.000 años.
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sira Rego sitúa a los dirigentes del PP en el "negacionismo de los derechos humanos más básicos"

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha valorado las distintas declaraciones del Gobierno central reconociendo el Estado palestino, y las ha contrapuesto con "la falta de criterio único" de algunos dirigentes del PP, como su líder, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o el expresidente José María Aznar, a quienes sitúa en el "negacionismo de los derechos humanos más básicos y la legislación internacional"
26 meneos
254 clics
Cómo funciona el Domo de Hierro, el poderoso escudo antimisiles con el que Israel se defendió del ataque de Irán

Cómo funciona el Domo de Hierro, el poderoso escudo antimisiles con el que Israel se defendió del ataque de Irán

Es uno de los mejores sistemas de defensa aérea del mundo, un poderoso escudo que tiene Israel para protegerse de los ataques de misiles: el llamado Domo de Hierro. Este sábado Israel lo usó de nuevo para repeler un inédito ataque de Irán con "más de 200" drones y misiles, según informó el Ejército israelí. El Domo, también conocido como Cúpula de Hierro, es un sistema de defensa aérea de corto alcance desplegado en varias partes del país para contrarrestar ataques con misiles, cohetes, proyectiles de artillería, drones y otras amenazas aéreas,
9 meneos
42 clics

Encuentran evidencias de sacrificios humanos rituales, principalmente de mujeres, en el Neolítico europeo

Recientes hallazgos arqueológicos en Europa arrojan luz sobre la práctica del sacrificio humano ritual en el Neolítico. Identificaron múltiples casos de lo que parece ser estrangulamiento por ligadura o asfixia posicional en sitios rituales, de 5500 a 3500 a.C. Sugiere que el sacrificio humano era parte integral de la estructura sociorreligiosa de algunas sociedades neolíticas particularmente prevalente en centros de reunión y relacionados con seguridad alimentaria y ciclos agrícolas. - Paper: www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adl3374
25 meneos
67 clics
Necesitamos una segunda Ilustración

Necesitamos una segunda Ilustración

La Ilustración, conocida también como la Era de la Razón, fue un movimiento intelectual que dominó el mundo de las ideas en Europa durante el siglo XVIII. Se caracterizó por su énfasis en la razón, la ciencia, el respeto hacia la humanidad y la creencia en el progreso. Sin embargo, el desarrollo y las implicaciones de la Ilustración no han sido uniformes a lo largo de la historia, conduciendo a lo que algunos consideran una "Segunda Ilustración" en tiempos más recientes.
3 meneos
14 clics

¿Afectan los eclipses solares al comportamiento humano?

Varios estudios sugieren que los eclipses solares contribuyen, y han contribuido en el pasado, a un aumento de la violencia, al desarrollo de sociedades más complejas o, simplemente, a alimentar la curiosidad por un fenómeno recurrente pero memorable.

menéame