edición general

encontrados: 2792, tiempo total: 0.087 segundos rss2
5 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Extraña forma de vida', el western de Almodóvar con Pedro Pascal y Ethan Hawke ya tiene tráiler  

'Extraña forma de vida' protagonizado por Ethan Hawke y Pedro Pascal, ha sido definido por el propio Almodóvar como "un western de temática homosexual en el que dos pistoleros a sueldo se convierten en amantes.
19 meneos
89 clics

El uso del sonido en M, el Vampiro de Düsseldorf (1931) y El Testamento del Doctor Mabuse (1933)

Pocos directores de la era muda supieron adaptarse a la novedad del cine sonoro con tanta rapidez y eficacia como Fritz Lang. El que era el director por excelencia de Alemania junto a F.W. Murnau (quien nunca llegó a hacer la transición al sonoro por completo a causa de su temprana muerte) se estrenó con esta importante innovación técnica con la que muchos consideramos su mejor obra, M, el Vampiro de Düsseldorf y lo remataría con la magistral secuela de El Doctor Mabuse (1922), El Testamento del Doctor Mabuse.
10 meneos
311 clics

Los terrenos de la base secreta del CNI 'El Doctor' son de uso "agrario" y albergaban una piscina

Según el catastro, la misteriosa finca de Ciudad Real, donde hay búnkeres y antenas, estaba destinada a cultivos. Imágenes satelitales de 2012 de la instalación, que está gestionada por el Ministerio de Defensa y el CNI, muestran que en el recinto había una piscina que ya ha desaparecido.
140 meneos
4407 clics
Cincuenta extraños animales de cuya existencia quizá lo ignores todo [ITA]

Cincuenta extraños animales de cuya existencia quizá lo ignores todo [ITA]  

A menudo, las condiciones ambientales extremas llevan a los animales a formas de adaptación verdaderamente increíbles y pueden darle una apariencia bastante extraña. Lo extraordinario es que todavía hay muchos seres por descubrir. Los científicos estiman que hay entre unos cientos de miles y más de diez millones de nuevas especies esperando ser descubiertas en las profundidades de nuestros océanos.
4 meneos
47 clics

El magnético doctor Mesmer y sus locas terapias

Para muchos, un curandero de salón en el ocaso del Antiguo Régimen; para otros, un visionario de las artes hipocráticas. Franz Anton Mesmer vino al mundo en la...
53 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tren se descarrila en Montana: Extraño líquido se derrama tras el accidente

Tren se descarrila en Montana: Extraño líquido se derrama tras el accidente

Tren con 25 vagones se descarrila en el estado de Montana la mañana de este domingo, las autoridades investigan líquido derramado no identificado
297 meneos
1139 clics
Mary Beard: "La mayoría de nosotros habría agachado la cabeza durante la ocupación nazi, aunque creamos lo contrario"

Mary Beard: "La mayoría de nosotros habría agachado la cabeza durante la ocupación nazi, aunque creamos lo contrario"

Mary Beard estudiosa de los aspectos más sorprendentes de la Antigüedad, pero también los más cotidianos que no aparecen en los libros de Historia, es Catedrática de Historia y Literatura del Mundo Antiguo en la Universidad de Cambridge, y mundialmente conocida por sus documentales de divulgación en la BBC y sus libros superventas sobre la antigua Roma. En su visita a España para recibir el título de doctora Honoris Causa por la Universidad de Santiago de Compostela, ha conversado con Javier del Pino.
133 164 0 K 355 cultura
133 164 0 K 355 cultura
1 meneos
11 clics

La alargada y maldita sombra de ‘Doctor en Alaska’: por qué ninguno de sus actores alcanzó el éxito

La serie, que goza en España de una segunda vida gracias a Filmin, alcanzó desde su nacimiento tal condición de culto que los espectadores no han permitido, con contadas excepciones, ver a ninguno de sus actores en otro papel que no fuese el de vecinos de Cicely. El 12 de julio de 1990, la cadena de televisión estadounidense CBS estrenaba Doctor en Alaska (Northern Exposure, en su título original). Lo que en un principio se planteaba como una serie de ocho capítulos para completar la parrilla durante el verano acabó convirtiéndose en una produc
1 0 3 K -13 cultura
1 0 3 K -13 cultura
179 meneos
4402 clics
La alargada y maldita sombra de ‘Doctor en Alaska’: por qué ninguno de sus actores alcanzó el éxito

La alargada y maldita sombra de ‘Doctor en Alaska’: por qué ninguno de sus actores alcanzó el éxito

El 12 de julio de 1990, la cadena de televisión estadounidense CBS estrenaba Doctor en Alaska. Lo que en un principio se planteaba como una serie de ocho capítulos para completar la parrilla durante el verano acabó convirtiéndose en una producción de cinco temporadas, ganadora de 27 premios Emmy y, lo que es más importante, en un título de culto en el momento en el que la televisión comenzaba a ensanchar sus límites creativos.
580 meneos
2605 clics
Un doctor en Ingeniería Química es bastante claro en su reacción al ver estas palabras de Ayuso sobre las emisiones de CO2 de la Comunidad de Madrid

Un doctor en Ingeniería Química es bastante claro en su reacción al ver estas palabras de Ayuso sobre las emisiones de CO2 de la Comunidad de Madrid

Ayuso aseveraba: "algunos datos que constatan nuestro trabajo a favor del medioambiente". "Desde 1990, hemos reducido un 20% las emisiones de CO2 y somos a región española que menos emite per cápita". El experto Eloy Sanz no ha dudado en abrir Twitter y responder. "Madrid no tiene centrales térmicas de gas o carbón, es la Comunidad que menos electricidad genera de España y solo cubre el 5% de su demanda". "Tampoco tiene industria química, refinerías, puertos...". "Ser la región que menos CO₂ emite per cápita es un engaño contable, no un éxito".
5 meneos
50 clics

Libro de la doctora Marilyn Cote evitará que pedófilos salgan de la cárcel

La doctora Marilyn Cote es una estudiosa e investigadora de la conducta criminal y una de las mejores especialistas en neurociencias en México y Europa, que eligió la ciudad de Puebla para la presentación de su libro El Test de Rorschach en la Perfilación Criminológica. Indicadores más Frecuentes, en el cual muestra una herramienta que pretende impedir que pedófilos y violadores seriales salgan de la cárcel.
4 meneos
177 clics

¿Por qué los Kanis o Kies ya no existen?  

Me llamo Klau y soy artista de tatu (aunque estudié Periodismo). Me encanta investigar sobre el mundo de la Moda, Estética y Cultura Underground, espero que te guste muuucho
233 meneos
1172 clics
Infiltrados: doctor en Marlaska

Infiltrados: doctor en Marlaska

En el cine, en la televisión y posiblemente en otros países los policías suelen infiltrarse en organizaciones criminales -la Camorra, la Mafia, la Yakuza-, pero en España abundan más los polis infiltrados en movimientos antisistema, grupos independentistas y asociaciones de barrio. Probablemente hay menos peligro si, caso de ser descubierto, en lugar de pegarte un tiro, te pegan un póster del Che, aunque llegan a infiltrar un agente en mi comunidad de vecinos y lo mismo se lleva una hostia.
55 meneos
126 clics

Extraña muerte de un cazador en un coto de Piera: un tiro en el pecho y nadie sabe quién ha disparado

Un hombre muere de un tiro en el pecho en un coto de caza en Piera (Barcelona), según ha podido saber ElCaso.com. Un grupo de 39 personas salió este sábado a realizar una batida menor en una zona habilitada por estos fines. El cazador número 40 fue abatido de una bala en el pecho hacia las once de la mañana. Los compañeros, al ver el cuerpo sin vida de su colega llamaron automáticamente a los Mossos d'Esquadra, que se trasladaron hasta el lugar y confirmaron el deceso.
17 meneos
237 clics

Doctor Martín, el genio de la neurocirugía que dirige la sinfónica de Budapest: "Creo que moriré pronto"

Cuando lea estas palabras, el neurocirujano Jesús Martín-Fernández (Santa Cruz de La Palma, 1993) estará extrayendo un tumor en el hemisferio derecho a un paciente despierto. O dirigiendo a una orquesta sinfónica en Budapest o en Oxford. O investigando sobre física cuántica y su relación con el cerebro. O rodando el documental que versará sobre su vida. O terminando de escribir un libro sobre el lado derecho del cerebro. O componiendo música clásica. O dando conferencias delante de un premio Nobel. O… Jesús Martín no es el nombre de una intelig
16 meneos
487 clics
Casa do Penedo: así es la extraña casa que parece sacada de "los picapiedra"

Casa do Penedo: así es la extraña casa que parece sacada de "los picapiedra"  

La historia de una vivienda vacacional familiar que se convierte en el punto de mira de los turistas que van a visitarla. La casa de la familia "Rodrigues".
4 meneos
93 clics

Ayuso: "Me independicé con un sueldo de becaria..." tuit del HuffPost

Ayuso: "Me independicé con un sueldo de becaria (como siempre nos ocurre a los periodistas) y aunque pagué varias veces las tasas de doctorado, no pude hacer la tesis porque tenía que trabajar para pagarme una habitación"
10 meneos
120 clics

Lugares desconocidos: La antigua clínica del Dr. Lozano (Zaragoza, 1903-1977)  

Hoy en «lugares desconocidos» traemos un edificio que es uno de los lugares más relevantes en la historia de la medicina europea. Encargado por el Doctor Lozano Monzón, uno de los médicos más prestigiosos del mundo, su construcción comenzó en 1903 y se utilizó como clínica hasta 1977. Allí se pusieron en práctica algunas de las técnicas sanitarias más avanzadas de la época. La construcción está plagada de detalles simbólicos y por desidia estuvo a punto de ser demolido. Se logró evitar, pero su estado es de triste abandono.
7 meneos
372 clics

Maravillas de Street View [ENG]

Explora las cosas raras y maravillosas de Google Street View. Edificios de aspecto curioso, disfraces extraños y mucho más.
18 meneos
97 clics

Enfamilia estrena la versión remasterizada de “Doctor en Alaska”.

Desde hoy a las 22:00 horas, el nuevo canal de televisión Enfamilia, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrenará en primicia en España la versión remasterizada de Doctor en Alaska, la emblemática ficción de la década de 1990 que sigue a Joel Fleishman en sus andanzas por la gélida y remota localidad de Cicely. Enfamilia emitirá un episodio cada día y está disponible en los operadores: Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Telecable, Euskaltel, R, Jazztel TV, CLICtv y Cable Local.
9 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Serge Voronoff: el doctor que trasplantó testículos de mono a hombres para rejuvenecerlos [EN]  

Una de las presentaciones más sensacionales en el Congreso Internacional de Cirujanos de 1923 en Londres fue realizada por el cirujano francés nacido en Rusia Serge Voronoff. Hace tres años, Voronoff saltó a la fama con sus controvertidos experimentos de trasplante de glándulas que, afirmó, redujeron una cantidad significativa de años a la edad de una persona. Voronoff comenzó su presentación mostrándole a la audiencia reunida de más de 700 cirujanos líderes en todo el mundo una serie de películas en las que mostró los efectos "antes y después"
14 meneos
565 clics

Un doctor lleva 7 años sin ducharse: "Soy un minimalista"

"Hace años dejé de ducharme. Al menos en su definición moderna". Así empieza el libro 'Clean' (limpieza) de James Hamblin, un doctor de la Universidad de Yale que empezó a investigar sobre la limpieza del ser humano y actualmente ha encadenado 7 años sin emplear más recurso higiénico que el jabón para sus manos.
11 meneos
31 clics

Los 'olvidados': Casa de Campo, la plaza Doctor Barraquer y un centro de mayores en Las Rosas

Los 'olvidados': Casa de Campo, la plaza Doctor Barraquer y un centro de mayores en Las Rosas. En esta sección queremos analizar el estado de semi abandono en el que desde hace año y medio se encuentra el encinar de San Pedro, en la Casa de Campo. Lo denuncian Ecologistas en Acción y también la Plataforma Salvemos la Casa de Campo, cuyo portavoz Carlos Buchó, denuncia que el abandono es especialmente notable desde el temporal Filomena. Afirma que son numerosas las encinas que tienen gran parte de sus ramas rotas y secas. A ello hay que añadir…
10 meneos
98 clics

El extraño caso de los asturianos que sabían más inglés que «bable»

... Había más gente que decía conocer el inglés que el asturiano en Asturias, ergo (esto es latín), una cosa que no vale para nada, otro chiringuito y todo eso. Pero la cuestión es que el INE nunca preguntó por el asturiano ya que esta lengua carece de reconocimiento de oficialidad así que en el Principado nunca se preguntó por ella. Sí se pregunta por el gallego en Galicia, por el catalán en Cataluña o por el Euskera en el País Vasco, por ejemplo. Tras las lenguas oficiales se pregunta por una segunda, tercera o cuarta lengua, sin especific...
8 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las flechas del doctor Cavadas, el cirujano que caza con arco

La defensa del cirujano de los hitos médicos de una modalidad cinegética en auge: "Es super adictiva y me permite descansar del estrés del trabajo...". Y esa pasión unió al valenciano y a su actual esposa

menéame