edición general

encontrados: 963, tiempo total: 0.017 segundos rss2
26 meneos
83 clics

¿Por qué no mejora la educación en nuestro país?

Con la cantidad de recursos invertidos, la repercusión de los mismos ha sido nula para mejorar ese aprendizaje. ¿Qué pasaría si alguien se pusiera a analizar realmente qué es lo que falla en nuestro sistema educativo? Quizás es que lo que falla no es nuestro sistema educativo, pero no tengo datos porque a nadie le interesa recogerlos. Un sistema educativo que, aunque algunos se crean que puede solucionarlo todo y son superhéroes cuando dan clase, tiene las limitaciones que tiene. visto el estancamiento de las últimas décadas, hay margen de mejo
21 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La asociación “Por el futuro de nuestros hijos” presenta una denuncia en Murcia contra las vacunas

“Libertas y Futuro Hijos hemos presentado ante la Consejería de Salud de Murcia escrito + 20 publicaciones científicas, solicitando prohibición de la vacunación infantil contra la covid y, subsidiariamente, garantías en el consentimiento informado de padres. Se adjunta jusficante.”
255 meneos
13209 clics
¿Cómo ponían una alarma antes de inventarse el despertador? Así funciona el Despertador de Vela

¿Cómo ponían una alarma antes de inventarse el despertador? Así funciona el Despertador de Vela

Hoy en día no nos podemos imaginar la vida sin un reloj. Pero antes de ellos, la gente se buscaba la vida para despertarse a cierta hora, con ideas muy ingeniosas.
12 meneos
20 clics

Sentencia pionera en Valencia: multa de 4.000 euros por exhibir la bandera franquista

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha aplicado la Ley de Memoria Democrática valenciana de 2017 prohíbe la exhibición de simbología que enaltezca y realice apología de la dictadura franquista.
10 2 2 K 94 actualidad
10 2 2 K 94 actualidad
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos harán experimentos con nuestros gemelos en el universo paralelo

Científicos crean duplicados digitales de pacientes en los que poder probar tratamientos experimentales personalizados sin poner en riesgo la vida de los enfermos reales
206 meneos
6216 clics
Despertarse sólo una hora antes reduce el riesgo de depresión un 23%

Despertarse sólo una hora antes reduce el riesgo de depresión un 23%

Despertarse sólo una hora antes podría reducir en un 23% el riesgo de padecer una depresión grave, según sugiere un amplio estudio genético publicado en la revista 'JAMA Psychiatry'. El estudio, realizado sobre 840.000 personas por investigadores de la Universidad de Colorado Boulder y el Instituto Broad del MIT y Harvard, en Estados Unidos, representa una de las pruebas más sólidas hasta ahora de que el cronotipo, o la propensión de una persona a dormir a una hora determinada, influye en el riesgo de depresión.
45 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martínez “el facha”, nuestro alcalde

No deja de ser sorprendente y relevante que el actual Alcalde se reivindique como “fascista”. Que busque emparentarse con semejantes acémilas. Impensable en nuestro contexto histórico europeo...
10 meneos
13 clics

Usar tu canción favorita de alarma de despertador podría estimular la atención al levantarse

Un nuevo estudio realizado por el Instituto Real de Tecnología de Melbourne sugiere que reemplazar al sonido predeterminado con el que cada día las personas se despiertan por sus canciones favoritas podría hacer que sea más fácil atravesar la "inercia del sueño" (esos primeros minutos de aturdimiento matutino) condicionando positivamente, así, al menos las primeras horas del día.
26 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Serigne Mbaye: “Hay gente que no tiene ni idea de lo que sufrimos que está decidiendo sobre nuestras vidas”

Han vendido siempre el odio al migrante pensando que nunca podríamos llegar a ciertos sitios, queremos demostrarles que podemos llegar. Es eso lo que les está jodiendo, no lo pueden tolerar. Están mostrando su racismo por todos lados. Lo que nos trae aquí es la sobreexplotación de nuestros recursos, llegamos y estamos encerrados otra vez dentro de esta limbo de la ley de extranjería y lo que vivimos día a día en la manta. Los políticos han de ser más conscientes de qué es el racismo y qué es el antirracismo.
3 meneos
75 clics

Los Robots, cien años en nuestro imaginario

En el término «robot» tenemos quizás el mejor ejemplo del dicho: "la ficción supera la realidad". La literatura ha aportado a nuestros lenguajes palabras que luego se han hecho realidades, sobre todo cuando esos entes eran de novísima creación y necesitaban ser bautizados con un nombre para definirlos. Ocurrió con los robots, palabra de raíces eslavas y que denomina a una persona sometida, controlada y esclavizada. Aparecía en la obra de teatro "R.U.R" del autor checo Karel Čapek, estrenada en 1921
15 meneos
77 clics

'Historia de nuestro cine' recupera 'El Bosque animado' para rendir homenaje a José Luis Cuerda

Viernes 5 de febrero, a las 22:00 horas en La 2 . Bajo el epígrafe ‘Un año sin Cuerda’, ‘Historia de nuestro cine’ dedicará su programa de esta semana al director José Luis Cuerda al cumplirse un año de su muerte (4 de febrero de 2020). Incluye las películas ‘El bosque animado’ (1987) y ‘Pares y nones’ (1982). La primera será presentada por Luis Martínez, crítico del diario El Mundo y colaborador habitual del programa. En el coloquio participarán la actriz Alicia Sánchez, que está en el reparto de ambas películas y de otras dirigidas por Cuerda
3 meneos
45 clics

"La Policía investiga un altercado en un centro de menores migrantes de Gran Canaria"

La Policía ha intervenido en un centro de menores migrantes del norte de Gran Canaria, que ha sido el escenario de un altercado protagonizado por un joven que, según fuentes del Gobierno de Canarias, "probablemente sea adulto". En un vídeo que ha circulado durante la mañana a través de las redes sociales se observa a un grupo de agentes ha arrinconando contra la pared a un grupo de jóvenes. Uno de ellos permanece inmóvil tirado en el suelo y otros reciben patadas y bofetadas por parte de los agentes para que no se caigan las baldosas.
2 1 7 K -25 actualidad
2 1 7 K -25 actualidad
34 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El despertar de los olvidados que Trump sacó del armario

Con la creciente polarización política en EEUU ha emergido de nuevo en boca de analistas y opinadores de índole diversa la llamada "escoria blanca", una etiqueta que acompaña desde hace cuatro siglos a toda una estirpe de hombres y mujeres pobres de necesidad, blancos, sin apenas educación, religiosos hasta el fanatismo y xenófobos. Aderecen lo anterior con un buen arsenal de armas casero y ya tienen el pack completo.
17 meneos
739 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunicado de Qanon sobre el gran despertar masivo que se inicia en Diciembre

Donald Trump será declarado Presidente de los Estados Unidos el 16 de diciembre, y aplicará la Ley Marcial esa misma semana. Necesitamos que el 100% de la gente desde sus casas vea lo que el ejército de EE.UU. va a emitir en los televisores de todo el mundo. Va a ser muy doloroso, pero ya no podemos tener a la gente dividida por más tiempo. Alrededor del domingo/lunes, POTUS twitteará “Mis queridos compatriotas, la tormenta está sobre nosotros”. Declararemos LEY MARCIAL A NIVEL GLOBAL.
3 meneos
32 clics

Nuestra señora de Ayuso

Desde el inicio de la crisis sanitaria desatada por el coronavirus, e incluso antes, se intensificaron los ataques contra la presidenta madrileña. El efecto ha sido el contrario
2 1 4 K 4 politica
2 1 4 K 4 politica
20 meneos
150 clics

Arenga militar en Canarias: si el enemigo intenta arrebatarnos nuestra patria, no se lo dejaremos fácil

Polémica por las imágenes que muestran a un mando de la compañía lanzando consignas para encender a la tropa, en plena avalancha de pateras en el archipiélago y tensas relaciones con Marruecos
14 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Son nuestras compañeras, coño

Y no era difícil adivinar, incluso para el menos avispado en la asignatura de empatía, que una loa libérrima y una sarta de eufemismos sonrojante para hablar de las virtudes y los defectos de Maradona en, repito, el Día Interacional contra la Violencia de Género no le iba a sentar bien a las mujeres militantes (y muy mayoritariamente feministas) de los partidos políticos de la izquierda española. A vuestras compañeras, amigos políticos. Este pecado, en concreto, fue exclusivo de los señores de izquierdas.
2 meneos
5 clics

China lanza la sonda de recogida de muestras lunares Chang’e 5

China ha dado un enorme paso en su programa de exploración lunar con el lanzamiento hoy de la sonda Chang’e 5 con el objetivo de recoger muestras de la Luna y traerlas a la Tierra. El 23 de noviembre de 2020 a las 20:30 UTC el cohete Larga Marcha CZ-5 Y5 despegó desde la rampa LP-101 del centro espacial de Wenchang, en la isla de Hainán con la sonda Chang’e 5 a bordo. La Chang’e 5 es la primera misión de recogida de muestras de la Luna en 44 años. La última fue la sonda soviética Luna 24, que en agosto de 1976 trajo 170 gramos de regolito lunar
2 0 0 K 20 ciencia
2 0 0 K 20 ciencia
11 meneos
91 clics

Somos el tiempo que nos queda

Lo importante tiene que ser el timón que gobierne el barco de nuestra vida. Dedicar tiempo, no solo al absorbente trabajo, sino a la familia, a los amigos, al ocio es sin duda alguna la opción más razonable. Buscar un equilibrio razonable en nuestra vida, atendiendo a lo importante, evitará que caigamos en una sensación de “no llegar”, de sentirnos estresados y acabar con una sensación de que la vida se nos está escapando. Aprendamos, pues, a gestionar nuestro tiempo para poder vivir una vida feliz.
16 meneos
138 clics

Orgullo por lo nuestro. Así es el nuevo spot de Correos por el 12 de octubre  

[CYP] Este año celebramos el #12deOctubre reafirmando nuestro compromiso con el consumo de producto local. Es hora de apoyar lo nuestro. #OrgulloPorLoNuestro.
137 meneos
4229 clics
Cómo se creó la secuencia en el Copacabana en "uno de los nuestros" de Martin Scorsese

Cómo se creó la secuencia en el Copacabana en "uno de los nuestros" de Martin Scorsese

Como viene siendo habitual con Scorsese, el resultado no se pudo lograr si algo de pelea. El director estaba ya en plena producción y decidió que para operar la cámara no había mejor elección que Larry McConkey, con quien había trabajado cinco años antes haciendo ¡Jo, qué noche!. Scorsese trató de venderle la idea de hacer una escena donde los personajes se intruducen en la trastienda de un local nocturo de Nueva York en un plano continuo sin corte
28 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Froilán estrena carné de conducir, coche... y ya le han puesto su primera multa

El nieto mayor del Rey Juan Carlos acudió a la celebración del 20 cumpleaños de su hermana Victoria Federica en su nuevo Audi Q3 Sportback
115 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser padres en china (nuestra experiencia): Nombre, Género, Embarazo...

Lele acaba de completar 7 meses de embarazo y después de mucho tiempo sin tratar el asunto, volvemos al tema de cómo es tener hijos en China. Primero os contaremos cómo lo está viviendo Lele y luego pasaremos a la cuestión del nombre y género de nuestro bebé, que es bastante especial en el caso del gigante asiático. Pero además de nuestra experiencia y planes como padres primerizos, también os hablaremos del fin de la política del hijo único y del problema del descenso de la natalidad en este país y veremos si es tan grave como algunos piensan.
17 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer tren español no viajó por nuestro país

El primer tren español no fue el Barcelona-Mataró, en 1848, y menos el que unió Madrid con Aranjuez tres años después. Fue en Cuba. El 19 de noviembre de 1837, entre La Habana y la localidad de Güines, con una longitud de más de 27 kilómetros. Resultó ser el primero en Iberoamérica.
3 meneos
74 clics

El top 10 de los vídeos más vistos de nuestro YouTube

estos son los mejores vídeos de nuestro canal , elegidos por vosotros mismos.
3 0 16 K -84 ocio
3 0 16 K -84 ocio

menéame