edición general

encontrados: 18268, tiempo total: 0.464 segundos rss2
49 meneos
89 clics

Las grandes eléctricas no entienden el ‘impuesto al sol’ en autoconsumo

El futuro en España es renovable. Las grandes eléctricas así lo confirman. Eduardo Moreda, de Endesa, ha reconocido que “se puede entender poco que algunos tengan que pagar por la energía que producen y al mismo tiempo autoconsumen”, y el responsable de Iberdrola, a su vez, ha dicho que el desarrollo de las renovables “tendrá que volver a arrancar”, pero para que esto ocurra es necesario “arreglar la regulación”. Miguel Arrarás de Acciona también ha admitido que “España es el único país del mundo que lucha contra el autoconsumo".
83 meneos
119 clics

Red Eléctrica de España y las principales distribuidoras se reunieron en secreto

para tratar de aclarar cómo facturar el impuesto al sol. Y es que la redacción del RD de Autoconsumo es tan alambicada que, nueve meses después de su aprobación, ninguna compañía ha sido capaz de cobrarle a nadie el impuesto susodicho. ¿Motivo? No saben cómo. En España podría haber unos 50 MW de autoconsumo, y siguen ejecutándose instalaciones, porque, incluso con un impuesto al sol que nunca ha sido –impuesto fantasma- y que además tiene los días contados, salen los números, según repitieron ayer varios de los ponentes. En fin 26J
53 meneos
75 clics

El autoconsumo comienza a tomar forma en España a pesar del ‘impuesto al sol’

El autoconsumo comienza a calentar motores en España. Según empresas del sector fotovoltaico, cada vez hay más trabajo especialmente en el campo del autoconsumo “pese a una regulación mala o muy mala que pone trabas al sector”. Sin embargo, todos se han mostrado esperanzados en un cambio de política energética y en que la fotovoltaica será un vector clave del crecimiento en nuestro país. Todos ellos han coincidido en reconocer que el ‘impuesto al sol’ no es el principal obstáculo para su desarrollo sino las innumerables trabas administrativas..
39 meneos
37 clics

España, cerca de caerse del ‘top 10’ de la energía fotovoltaica mundial

España tomó en 2008 el mando de la energía generada directamente por el sol, sin embargo, ahora “prácticamente ha desaparecido del mapa solar fotovoltaico”. Una situación que el análisis achaca a “los cambios retroactivos en las políticas y a un nuevo impuesto al autoconsumo” aprobados por el exministro José Manuel Soria. España apenas añadió nueva capacidad fotovoltaica el año pasado. En concreto, menos de 0,1GW, de los 50GW instalados en todo el mundo. España tiene instalada una capacidad de 5,4GW, superada por Reino Unido (9,1GW).
27 meneos
26 clics

Carta a Rajoy de ecologistas y sector de las renovables para que no ilegalice el autoconsumo

Once organizaciones ecologistas y del sector de los renovables firman una carta enviada hoy al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en la que le piden que paralice el denominado "impuesto al sol" y la obligación a los miles de instalaciones de autoconsumo de inscribirse en el Ministerio de Industria antes del próximo lunes 11 de abril, bajo amenaza de enfrentarse a graves multas que pueden llegar hasta los 60 millones de euros.
63 meneos
100 clics

Los hogares con instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico ahorran hasta un 24% al año

Según un estudio realizado por Mirubee que ha sido conocido hoy, "aquellos hogares que tienen instaladas placas solares están ahorrando actualmente un 24% de energía al año de promedio en su factura de la luz". Mirubee, aplicación para controlar en tiempo real el consumo energético del hogar, explica que, "para llegar a esta conclusión, ha analizado el consumo energético de hogares registrados en su aplicación y que además de estar enganchados a la red eléctrica también tienen instaladas placas fotovoltaicas para generar su propia energía".
11 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué a las compañías eléctricas les gusta el impuesto al sol

En octubre del año pasado el que ahora es gobierno en funciones aprobaba el Real Decreto que establece las condiciones técnicas y económicas del (...)
5 meneos
7 clics

Fenacore impulsa un proyecto financiado por la UE para promover la energía solar

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España ha impulsado un proyecto financiado por la UE para promover el uso de energía fotovoltaica en los bombeos y distribución del agua de riego, según ha informado el organismo mediante un comunicado. Así, los regantes piden que se articule la normativa marco que permita avanzar en la modernización de regadíos e impulsar la producción de energía distribuida para autoconsumo para reducir los costes asociados al transporte de la electricidad y hacer efectiva una reducción de las tarifas.
9 meneos
179 clics

Impuesto al Sol. Verdades y mentiras sobre la Ley

¿Qué es el Impuesto al Sol?, ¿son legales las placas solares? Aclaramos algunos de los malentendidos sobre la ley de autoconsumo energético.
11 meneos
25 clics

Las razones económicas son las que mueven a las grandes empresas a contratar energías renovables

Hasta hace muy poco tiempo si a un empresario se le ocurría instalar un sistema fotovoltaico en la azotea de su empresa, le tildaban de loco. Hoy, a medida que los precios de la energía solar y la eólica han ido cayendo, cada vez hay más empresas que recurren a las energías renovables para reducir sus costes operativos. De hecho, ya hay muchas empresas que están aprovechando sus activos para implantar sistemas de energía renovable o adquiriendo energía limpia a través de contratos de compra de energía a largo plazo (PPA).
15 meneos
126 clics

La espiral de la muerte de las eléctricas

Las compañías ancladas en la tecnología obsoleta, ante una reducción del número de sus clientes, tratan de mantener sus ingresos subiendo los precios a los que se quedan, aumentando así el incentivo de éstos a dar el salto a la nueva tecnología e iniciando un proceso que se auto acelera muy rápidamente y que es el principio del fin de su negocio tradicional.
122 meneos
137 clics
Las eléctricas y el Gobierno apadrinan duros informes para demonizar aún más el autoconsumo

Las eléctricas y el Gobierno apadrinan duros informes para demonizar aún más el autoconsumo

Primero ‘disparó’ el Consejo de Ministros, al aprobar un Real Decreto que hace casi inviable el autoconsumo en los hogares, y después remata la maquinaria propagandística de dos consultoras, que en sendos informes han manipulado los datos y los es
17 meneos
28 clics

Aumentar la generación de energía mediante energías renovables mientras se las penaliza

Antecedentes. Hemos asistido a una violación sin precedentes a los derechos. El día 10 de octubre de este año, salio en el BOE el RD 900/2015, el cual, establece un sistema de cuotas de respaldo para las energías renovables y el autoconsumo. Es un documento que no tiene perdida en el apartado introductorio segundo, siendo un intento de justificación de lo injustificable. Esta ley simplemente es un sistema de tarificación que penaliza la generación de energía renovable.
26 meneos
53 clics

El autoconsumo aumentaría la potencia eléctrica en 4.000 MW

La regulación sobre autoconsumo eléctrico aprobada recientemente en España podría propiciar un incremento de hasta 4 gigawatios (GW) en la potencia eléctrica instalada en España con un sobrecoste moderado de 102 millones para el resto de los consumidores, según un informe divulgado el martes por PriceWaterhouseCoopers (PwC).De no haberse aprobado la norma con determinados peajes para contribuir a los costes del sistema eléctrico según el perfil de autoconsumidor, tanto la penetración como el coste para el consumidor tradicional
5 meneos
25 clics

En todas partes cuecen habas: Eléctricas de EEUU se quejan de que el autoconsumo no paga lo justo por el uso de la red

La medición neta ha sido un tema controvertido en los Estados Unidos. Su aplicación ha sido un apoyo fundamental para la energía solar distribuida, pero cada día es mayor el clamor de las eléctricas que dicen que los propietarios de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo no están pagando su justa parte por el uso de la red. El tema ha tomado un giro brusco en Hawai, donde la Comisión Eléctrica de Hawai ha emitido un fallo que suprime la medición neta para los nuevos solicitantes del servicio en las empresas eléctricas.
892 meneos
11904 clics
Rafael, autoconsumidor eléctrico: "Mi casa es independiente en energía: no pago luz ni gas"

Rafael, autoconsumidor eléctrico: "Mi casa es independiente en energía: no pago luz ni gas"

No es la casa tradicional con sus contadores, su toma eléctrica y sus cables que vienen de una distribuidora de las consideradas tradicionales. La casa tiene placas fotovoltaicas, aerogeneradores y una unidad de biomasa. Podríamos llamarla una casa verde, pero Rafa, su propietario, destaca otro adjetivo: es una vivienda independiente.
107 meneos
118 clics

Factura de la luz: El informe secreto de las eléctricas: la luz subirá un 6% si el autoconsumo se dispara

El autoconsumo no saldrá ni mucho menos gratis al sistema eléctrico. Al menos esa es la tesis que sostiene un informe que maneja entre bambalinas el sector, elaborado por Boston Consulting Group, y en que se deja claro que una penetración del 10% de la autoproducción implicaría un incremento medio del recibo de la luz nada despreciable, entre el 2,1% y el 6,3% según la legislación. Aunque se trata de un porcentaje que parece difícil de alcanzar a corto plazo.
16 meneos
18 clics

El autoconsumo permite ahorrar en cada hogar la emisión de 1,3 toneladas de CO2

El gasto medio anual de una residencia conlleva la generación de esa cantidad de de dióxido de carbono, según el Instituto de Diversificación y Ahorro Energético. La auto producción eléctrica, recientemente regulada por el Gobierno, supone un nivel nulo de gases de efecto invernadero. España es el tercer país de la UE donde más han crecido las emisiones de efecto invernadero. De hecho, la Agencia Europea del Medio Ambiente ha reprendido al país por no estar "ni siquiera en el camino" de alcanzar sus objetivos obligatorios para 2020.
96 meneos
216 clics

Seis argumentos que demuestran que lo insolidario es ponerle un impuesto al sol

Lo que sostiene el ministro Soria es que, si un autoconsumidor se ahorra unos kilovatios, también se está ahorrando los impuestos que cada kilovatio lleva asociados. Y lo que va a pasar entonces es que, grosso modo, al final el sistema lo van a tener que sostener solo los que no son autoconsumidores. Según la UNEF, “cada 100 MW instalados de autoconsumo implican una reducción de los ingresos del sistema de 2,2 millones de euros, es decir, un 0,01% del total de ingresos del sistema”. O sea, que el impacto no parece a primera vista inasumible...
64 meneos
72 clics

Los autoconsumidores de energía pagarán por cada kilovatio hora el doble de peajes de acceso que un usuario tradicional

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes, denuncia que la nueva normativa aprobada este viernes por el Consejo de Ministros “frena el desarrollo de la auto-producción de energía en lugar de promoverlo, yendo en dirección contraria a lo que marca la Comisión Europea”. De esta forma, “penaliza su uso al imponer el pago de unos costes fijos a todas las instalaciones en función de su potencia y añadir además unos costes variables en función de la energía autoconsumida". Los regantes son los mayores consumidores de energía, tras Adif.
98 meneos
100 clics
El Ayuntamiento de Madrid quiere ahorrar electricidad con instalaciones de autoconsumo de titularidad pública

El Ayuntamiento de Madrid quiere ahorrar electricidad con instalaciones de autoconsumo de titularidad pública

Los ayuntamientos ya han puesto en marcha, en muchas ciudades de España, instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo. Además, los nuevos ayuntamientos –Colau en Barcelona, Ribó en Valencia, Manuela Carmena, Martiño Noriega en Santiago- perfila un discurso muy nítido de apuesta por esta solución de ahorro. Para el Ayuntamiento de Madrid, l autoconsumo solar fotovoltaico es una pieza clave para la necesaria transformación del modelo energético actual hacia un escenario de generación distribuida con consumidores activos y participativos.
63 meneos
155 clics

Las siete trabas del Gobierno para al autoconsumo eléctrico

El Real Decreto aprobado este viernes en Consejo de Ministros incluye el polémico "impuesto al sol", impide que un ciudadano que no sea empresario cobre por la energía que vierte a la red, retira la prohibición a las baterías pero incrementa los costes fijos y de instalación, y da el poder a las eléctricas para conceder permisos y estudios de conexión.
756 meneos
4642 clics
5 verdades objetivas que el Ministro Soria debería conocer sobre el autoconsumo

5 verdades objetivas que el Ministro Soria debería conocer sobre el autoconsumo

Cinco razones objetivas en favor del autoconsumo solar. Por ejemplo, que baja el precio TAMBIÉN a los que no autoconsumen electricidad (es decir, a los que no usen sus propios paneles), y que hace que se pierda menos energía en su transporte (más eficiencia).
199 557 2 K 382 cultura
199 557 2 K 382 cultura
10 meneos
33 clics

¿Se atreverá el Consejo de Ministros a aprobar este viernes el decreto de autoconsumo?

Se rumorea desde hace días que este viernes sí, que el Consejo de Ministros del 2 de octubre va a dar luz verde al “dichoso” Real Decreto de Autoconsumo. La presión de Industria podría primar sobre la opinión de otra parte del Gobierno, que piensa que la controvertida norma podría quitarles votos en un periodo electoral.
30 meneos
35 clics

El gobierno no cobrará impuestos a las nucleares que autoconsuman

No cobrará a las nucleares, no cobrará por autoconsumir a las centrales térmicas de gas y tampoco les pedirá ni un euro por hacerlo a las de carbón. Todas esas instalaciones -nucleares, gas y carbón- autoconsumen parte de la electricidad que generan, pero el Ejecutivo Rajoy no ha previsto -en su proyecto de Real Decreto de Autoconsumo- impuesto alguno para ellas, a diferencia de lo que sí ha hecho en el caso de las instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo.
28 meneos
98 clics
Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos

Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos  

En este vídeo está orientado a los motores de corriente alterna, que actualmente son muy empleados.
Primera parte:
www.meneame.net/m/ciencia/video-alberto-hrom-sobre-motores-electricos-
309 meneos
969 clics
China no se quedará "de brazos cruzados" si la UE impone aranceles a los vehículos eléctricos (EN)

China no se quedará "de brazos cruzados" si la UE impone aranceles a los vehículos eléctricos (EN)

Bruselas teme que el aumento constante de vehículos eléctricos chinos importados provoque una pérdida irreparable de competitividad en este sector en expansión.
60 meneos
1241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Presunto peligro de apagón eléctrico que sufrió España hace tan solo tres días, el 22 de mayo

Presunto peligro de apagón eléctrico que sufrió España hace tan solo tres días, el 22 de mayo

El operador del sistema eléctrico español, Red Eléctrica Española (REE), se vio obligado a utilizar todo el Sistema de Respuesta Activa de la Demanda (SRAD), un total de 609 MW de potencia, durante 3 horas.
12 meneos
350 clics

Lo último de BYD tiene una batería de 532 kWh, cuatro motores eléctricos... y es más grande que una casa

Cada autobús tendrá un precio de 400.000 libras esterlinas y Londres adquirirá 100 unidades inicialmente. El precio es un 10% inferior al de sus competidores, algo absolutamente clave en una licitación oficial auditada. Los autobuses serán fabricados en China, aunque con componentes de origen comunitario en un 34%. BYD también propondrá a Reino Unido varios autobuses de un solo piso especialmente adaptadas a sus particularidades.
9 meneos
17 clics

California estudia un nuevo impuesto a los vehículos: cobrar por milla recorrida (eng)

El estado está buscando voluntarios para probar un programa de impuestos sobre el kilometraje para recuperar la disminución de los ingresos del impuesto sobre la gasolina y diesel causados por el aumento de los vehículos eléctricos.
4 meneos
23 clics
Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

El nuevo proyecto de ley regula la circulación de estos vehículos ligeros, y facilita a las víctimas de accidentes hacer reclamaciones.
4 0 7 K -26 actualidad
4 0 7 K -26 actualidad
3 meneos
24 clics

Recargar coches eléctricos en minutos con supercapacitadores

El descubrimiento de cómo pequeñas partículas cargadas, llamadas iones, se mueven dentro de una compleja red de poros minúsculos, puede permitir recargar coches eléctricos en cuestión de 10 minutos. El avance, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, puede conducir al desarrollo de dispositivos de almacenamiento de energía más eficientes, como supercapacitadores, afirma Ankur Gupta, profesor asistente de ingeniería química y biológica en la Universidad de Colorado Boulder.
368 meneos
2194 clics
España al mediodía: con dos nucleares paradas, la hidráulica con el grifo cerrado y exportando

España al mediodía: con dos nucleares paradas, la hidráulica con el grifo cerrado y exportando

Más del 62% de la electricidad que hay ahora mismo en la red está llegando por vía solar: 57,26%, la fotovoltaica; 4,75%, la termosolar. Según los datos que facilita en tiempo real Red Eléctrica, casi el 75% de la electricidad con la que está funcionando ahora mismo la península es de origen renovable, y casi el noventa por ciento (89,96) es libre de emisiones (75 de renovables más un 15% de nuclear). La hidráulica, al comienzo de esta crónica, estaba al 0,02%; ahora mismo (13.46 horas) está a cero, según REE.
36 meneos
68 clics
El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El Gobierno de España ha anunciado hoy 28 de mayo la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para todos los propietarios de vehículos de movilidad personal a partir de 2026
31 meneos
57 clics
Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Un tercio de la electricidad global. Las energías renovables, lideradas por la solar y la eólica, representan ya un tercio de la producción eléctrica mundial, según el último informe de Ember. En el 2000, las renovables aportaban un 19% de nuestra energía, y hoy superan el 30%.
24 meneos
300 clics
El coche eléctrico barato de 10.000 euros de China amenaza a los fabricantes europeos

El coche eléctrico barato de 10.000 euros de China amenaza a los fabricantes europeos

La industria europea afronta la llegada en cuestión de meses del vehículo 'low cost' de BYD con prestaciones de calidad que se presenta con la etiquete de superventas tras su estreno en México y Colombia.
7 meneos
33 clics
Así ha conseguido China dominar el mundo del coche eléctrico: mano de obra sumisa, energía barata y monopolio sobre las baterías

Así ha conseguido China dominar el mundo del coche eléctrico: mano de obra sumisa, energía barata y monopolio sobre las baterías

Hasta hace unos cinco años, los únicos coches Made in China que podíamos ver en Europa eran los Matchbox y los HotWheels. Hoy, coches eléctricos de marcas chinas amenazan las marcas establecidas, mientras sus coches gasolina e híbridos rompen la baraja en términos de precio y se cuelan en el top 20 de ventas en Europa. Hace ya tiempo que China se ha convertido en la fábrica del mundo. Produce actualmente un tercio de los productos manufacturados del mundo, más que Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur y Gran Bretaña juntos.
6 1 11 K -32 tecnología
6 1 11 K -32 tecnología
19 meneos
116 clics
Un poco de historia: el motor eléctrico ha tardado más de un siglo en ganarle la partida al de combustión

Un poco de historia: el motor eléctrico ha tardado más de un siglo en ganarle la partida al de combustión

Los primeros automóviles de la historia eran eléctricos, una elección lógica debido a las complicaciones y peligros asociados con los complejos motores de gasolina de hace más de un siglo.
16 meneos
78 clics
Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Un reciente informe de InfluenceMap indica que existe una conspiración por parte de los principales fabricantes de automóviles de todo el mundo que está comprometiendo los objetivos climáticos globales y poniendo en peligro la transición hacia los vehículos eléctricos.
9 meneos
47 clics

Portugal, pionera en electromovilidad

Mientras el mercado de autos eléctricos se estanca en Alemania, en Portugal no deja de crecer. Una tercera parte de su parque móvil ya es eléctrico, gracias a un sistema de pago unificado y más económico.
13 meneos
552 clics

El indestructible Tesla Cybertruck llega a España: "Es un DeLorean con forma de camión que costaría aparcar en un Mercadona"

Está construido con un armazón exterior hecho para ofrecer la máxima durabilidad y protección a los pasajeros. Cuenta con un exoesqueleto casi impenetrable; cada componente está diseñado para ofrecer una fuerza y resistencia superiores.
11 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crea tu propio motor eléctrico potente  

Crea tu propio motor eléctrico potente, por HRom.

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
24 meneos
124 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero

Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero  

En este vídeo se explica cómo funcionan los motores eléctricos y cómo fabricar uno casero, además de los fundamentos de la generación de un campo magnético mediante el paso de corriente por un conductor eléctrico.
32 meneos
77 clics
"No es una guerra, es una bonita competición". Ferrari no tiene miedo: cree que el coche chino en Europa es una oportunidad

"No es una guerra, es una bonita competición". Ferrari no tiene miedo: cree que el coche chino en Europa es una oportunidad

"La gente lo está definiendo como una guerra, pero para mí es una bonita competición". Vamos, que nos pongamos las pilas en lugar de mirarnos el ombligo y apostar por el proteccionismo.
10 meneos
106 clics

"Son una trampa”. La industria europea depende tanto de los coches chinos que ponerles aranceles sería un tiro en el pie incluso para Stellantis, Mercedes o BMW

La industria automotriz se enfrenta a un problema crítico: con precios anormalmente baratos, los fabricantes chinos de coches eléctricos amenazan con inundar el mercado global. Para poner freno a lo que consideran “competencia desleal”, EEUU ya ha impuesto importantes aranceles que encarecerán su precio. Y la UE podría hacer lo mismo. Ante esta posibilidad, el CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares, advierte en una entrevista con Reuters que la imposición de aranceles a los coches chinos “podría tener consecuencias devastadoras para Europa"
1 meneos
 

España ordena de urgencia parar fábricas durante tres horas para reducir el consumo de luz

Red Eléctrica (REE) lanzó la orden a las factorías de que detuvieran su consumo de luz a las 21.14 horas y se prolongó durante tres horas para evitar un problema provocado por la parada no programada de la central nuclear de Ascó, en Tarragona, por un fallo interno, y que coincidió con una menor aportación de la producción de parques eólicos de la esperada, según apuntan fuentes del sector eléctrico. La continuidad del suministro no se vio en ningún momento comprometida.
38 meneos
95 clics
La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La inferencia de IA consume 33 veces más energía que las máquinas que ejecutan un algoritmo tradicional. La demanda de electricidad de los centros de datos se sextuplicará en los próximos 10 años.
21 meneos
449 clics
Ebro desvela a nivel mundial el S700 y el S800, los dos SUV que fabricará en Barcelona este año

Ebro desvela a nivel mundial el S700 y el S800, los dos SUV que fabricará en Barcelona este año

Disponibles con una versión de gasolina o híbrida enchufable, ambos modelos se producirán sobre una plataforma y tecnologías compartidas con Chery
26 meneos
195 clics
Descuentos de hasta 16.000 euros. Los fabricantes empiezan a reaccionar ante la frenada de las ventas de los coches eléctricos

Descuentos de hasta 16.000 euros. Los fabricantes empiezan a reaccionar ante la frenada de las ventas de los coches eléctricos

El 2024 ha comenzado con ciertas turbulencias en el sector del coche eléctrico en Europa, con unas ventas que no crecen como se esperaba. Diferentes factores han frenado la evolución, algo que pone en peligro los objetivos de matriculaciones de algunas marcas que se han lanzado a una campaña de descuentos en algunos mercados. Marcas como Tesla, están ofreciendo descuentos de 3.500 euros para las unidades en stock del Model Y en España. Pero en otros mercados los movimientos están siendo mucho más agresivos.
17 meneos
55 clics
Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

La Universidad de Cambridge ha hallado un método para reciclar cemento, componente del hormigón, el segundo material más usado en el mundo tras el agua, y que genera el 7,5% de las emisiones de CO2 de origen humano; y el cemento causa casi el 90% de sus emisiones. El ‘milagro’ es que la temperatura de más de 1500 °C está disponible en un horno de arco eléctrico (EAF) usado para reciclar acero, que requiere un fundente que puede ser sustituido por pasta de cemento recuperada.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07338-8

menéame