edición general

encontrados: 872, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
21 clics

¿es Elon Musk un ciudadano digital Kane? (ENG)

“Supongo que Musk disfruta poder decirle a Twitter qué hacer y no le importa mucho que realmente se haga”, dijo el martes el escritor de Bloomberg Opinion Matt Levine en una columna inquietantemente profética . Si Twitter fuera propiedad exclusiva de Musk, no tendría que preocuparse por los caprichos del precio de las acciones o las demandas de los accionistas, como lo hace Zuckerberg. Pero eso no significa que Musk esté libre de irritaciones.
1 meneos
9 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

This street performer gives money instead of taking it  

I want to show more people who are using music to help others. In this video, I followed William Boyajian on one of his street concerts in which he collects tips and then gives the money away to anyone who wants it. It's part of a global movement called #HopefulCases
1 0 2 K -17 actualidad
1 0 2 K -17 actualidad
23 meneos
55 clics

Operar sin dolor: nace la anestesia

"Caballeros, esto no es ninguna charlatanería". Con estas palabra se dirigió el cirujano John C. Warren al público que acababa de asistir a la extracción de un tumor en el cuello de un paciente que no había sentido ningún dolor, ya que había sido operado tras inhalar el vapor de éter que le había suministrado el dentista William T.G. Morton. Era el 16 de octubre de 1846, bautizado desde entonces como "el día del éter" y considerado el del nacimiento de la cirugía con anestesia.
8 meneos
82 clics

El polígrafo: la historia de una máquina que no funciona

William Marston estudió en la Escuela de Leyes de Harvard, donde se licenció en 1915 para obtener la maestría en 1918. Allí asistió a las charlas sobre psicología del testimonio del controvertido psicólogo germanoestadounidense Hugo Münsterberg. Y le impactaron tanto que se matriculó en el doctorado en Psicología, preparando una tesis sobre la correlación entre los niveles de presión arterial de los sujetos y la insinceridad. Sentó así las bases para el nacimiento del polígrafo.
9 meneos
158 clics

Qué ver de William Hurt: las mejores películas en streaming para recordar las mil caras de un inmenso actor

La muerte de William Hurt ha supuesto el adiós a uno de los grandes rostros del cine adulto de los ochenta, aunque su carrera ha estado repleta de grandes papeles hasta su fin. Sin ir más lejos, hace apenas un año pudimos verle encarnar por última vez a Thunderbolt Ross en 'Viuda Negra'. Como muestra de su polifacética filmografía, recopilamos siete grandes papeles muy diferentes entre sí (hombres tiernos, malvados, controladores, acorralados...) con los que homenajearle desde casa.
273 meneos
1779 clics
William Hurt, actor ganador del Oscar por "El beso de la mujer araña", muere a los 71 años [ING]

William Hurt, actor ganador del Oscar por "El beso de la mujer araña", muere a los 71 años [ING]

William Hurt, un aclamado actor más conocido por su actuación ganadora del Oscar en "Kiss of the Spider Woman" de 1985 y su trabajo en "The Big Chill" y "Body Heat", murió el domingo por causas naturales. Tenía 71 años.
168 105 0 K 550 ocio
168 105 0 K 550 ocio
8 meneos
43 clics

Ian Gibson: «Espero mucho de Feijoo»

«Yo, de Feijoo, espero mucho, porque siempre me ha parecido un hombre con carisma y capaz de razonar moderadamente». El reconocido hispanista Ian Gibson, que esta mañana ha estado en Santiago para participar en las Xornadas Diálogo e Concordia, ha respondido de este modo a si el actual presidente de la Xunta y candidato a presidir el PP podría ser el renovador de la derecha.
10 meneos
362 clics

Atravesando el cumulonimbo: el hombre que cayó en una nube de tormenta y vivió para escribirlo

En 1959, el teniente coronel del Ejército de Estados Unidos William Henry Rankin se encontró ante una situación complicada: el motor de su avión se había quedado parado cuando sobrevolaba una gran nube de tormenta. Su única opción era saltar en paracaídas y esperar que la suerte jugase a su favor.
10 meneos
10 clics

El exfiscal Barr dice que el intento de Trump para que Ucrania investigara a los Biden fue "un plan descabellado"

El antiguo fiscal general de Estados Unidos William Barr ha asegurado que los intentos del expresidente Donald Trump para que Ucrania, en plena campaña electoral, investigara a la familia Biden "fue un plan descabellado", en relación a la participación de uno de los hijos de Joe Biden, Hunter, en el consejo de administración de la empresa energética ucraniana Burisma entre 2014 y 2019.
256 meneos
1913 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Glenn Greenwald: "Si llamas a alguien "pro-Putin" por decir que la expansión de la OTAN amenaza a Rusia, tienes que decir Biden escogió a un traidor para dirigir la CIA..."

Glenn Greenwald en Twitter: "Si quieres decir que es un defensor de Rusia y un "pro-Putin" todo aquél que crea que la expansión de la OTAN hacia Rusia es una amenaza para la mayoría de rusos, entonces tienes que decir que Biden escogió a un traidor para dirigir la CIA. Ésta es la advertencia que William Burns hizo a la Administració Bush en 2008"
12 meneos
180 clics

¿Por qué se sabe tan poco sobre la vida de Shakespeare?

Aunque se le considera el mayor dramaturgo de la literatura inglesa, se sabe muy poco sobre William Shakespeare. Al igual que algunos de los personajes más famosos de sus obras, continúa siendo un enigma. Según la Biblioteca Folger Shakespeare, los desafíos a los que se enfrentan biógrafos y académicos que desean acercarse a su biografía se deben sobre todo a que el autor vivió hace cuatrocientos años y muchos de los registros de esa época se perdieron o ni siquiera llegaron a existir. Lo que sabemos con certeza es que su (...)
197 meneos
6476 clics

En "La princesa prometida" hay muchas historias de amor...

La de una princesa que no quería ser princesa. La de un pirata muerto. La de una venganza. Pero hay una historia de amor que pasa desapercibida y que es esencial...
14 meneos
53 clics

Un mapa revela que el famoso explorador estadounidense William Clark planeó despojar de tierras a las tribus nativas en 1816

Un reciente descubrimiento revela que un raro mapa escondido tras una falsa identidad en un archivo de Washington D.C. fue obra de William Clark, el otrora venerado pero ahora cada vez más controvertido explorador, agente indio y gobernador territorial estadounidense.
2 meneos
46 clics

William Castle y el gimmick, todo por la audiencia

Castle nunca consiguió llegar, ni de lejos, a la maestría de Hitchcock, un mago del tiempo y el espacio. Los trucos de Castle eran más evidentes, más rudimentarios. Y estaban, sobre todo, fuera de la pantalla. Lo suyo eran las performances en las salas de cine. Ahí si triunfó y se hizo un nombre a finales de los 50 y principios de los 60: William Castle, el rey del Gimmick. Se conocen como “gimmicks” los trucos promocionales para llamar la atención y llevar más público a las salas. Una especie de clickbait analógico, un cebo (...)
10 meneos
67 clics

William Klein, el ojo rebelde que amó Nueva York tanto como la odió.  

Rebelde en sus palabras y rebelde en sus imágenes. La fotografía no sería lo que es sin William Klein. No sería lo que es… ni de la forma en que lo es. Revolucionó la fotografía de moda sacándola del estudio, dirigiendo a sus modelos en plena calle, fotografiándolas con teleobjetivo, disfrutando y observando con esa mirada divertida, tan irónica y tan suya, las reacciones de los transeúntes que ignoraban la presencia de la cámara. Y es que la calle siempre ha palpitado muy dentro de Klein.
10 meneos
107 clics

Ser o no ser: las teorías conspirativas sobre la literatura

Resulta que además de todo esto soy escritora. Y una lectora irreductible. Así que desde que me enteré de la “Teoría Shakespeare” siendo apenas una niña, y vi que había conspiraciones no solo en la literatura sino sobre la literatura, me dediqué a coleccionar estos datos curiosos. Como tenemos más que claro que el 2020 fue el año de los conspiranoicos, les tengo un regalito: mis teorías conspirativas favoritas sobre libros y autores.
7 meneos
46 clics

Y si.... ¿Shakespeare no era Shakespeare?  

El vídeo repasa todas las teorías que dudan de que William Shakespeare fuera el autor de obras como Hamlet, Otelo, Sueño de una noche de Verano y el resto de su literatura.
253 meneos
3741 clics
William Kaelin: “Los tratamientos contra el cáncer eran como intentar arreglar un televisor con un martillo”

William Kaelin: “Los tratamientos contra el cáncer eran como intentar arreglar un televisor con un martillo”

El médico William Kaelin no quería ganar el Nobel de Medicina. Su esposa, la reputada oncóloga Carolyn Scerbo, había vaticinado que él acabaría siendo galardonado. Juntos se divertían pensando en cómo transformaría sus vidas el premio sueco, que convierte a sus ganadores en semidioses en el imaginario colectivo. En 2015, ella murió por un cáncer cerebral letal a los 54 años. Kaelin, sin su “mejor amiga, alma gemela y compañera de vida”, deseó un año tras otro no recibir la llamada de Estocolmo.
106 147 0 K 312 ciencia
106 147 0 K 312 ciencia
157 meneos
2386 clics
Así ha sido el breve viaje de William Shatner, la persona más vieja en llegar al espacio

Así ha sido el breve viaje de William Shatner, la persona más vieja en llegar al espacio

Con 90 años, el actor canadiense William Shatner se ha convertido en el astronauta más viejo de la historia. El intérprete del famoso Capitán Kirk, el protagonista de la serie "Star Trek", ha viajado hasta los 105 kilómetros de altura a bordo de la nave que ha lanzado la compañía Blue Origin, tras un vuelo de 11 minutos, ha aterrizado de nuevo en el desierto de Texas.
153 meneos
9661 clics
Escocia ya tiene su 'Ecce Homo': así es la estatua más perturbadora de William Wallace

Escocia ya tiene su 'Ecce Homo': así es la estatua más perturbadora de William Wallace  

El busto de Cristiano Ronaldo en Madeira, el 'Ecce Homo' de Borja tras la restauración de Cecilia Giménez o el reciente relieve transfigurado de Palencia forman parte de una extensa lista de desastres estéticos. A ellos hay que sumar una estatua inaugurada en Escocia, la escultura representa a William Wallace basado en la imagen de Mel Gibson en la película 'Braveheart'. Eso sí, con unas facciones más exageradas que han desatado críticas y risas a partes iguales.
5 meneos
81 clics

La increíble y triste vida del "Hombre más inteligente de la historia": William James Sidis  

William James Sidis, conocido mundialmente como “el hombre más inteligente del mundo” o el hombre más inteligente que ha pisado la tierra. Con un C.I estimado de entre 250 y 300, Sidis tuvo unas capacidades para el aprendizaje absolutamente excepcionales, como lo demuestra su precocidad y su hoja de estudios, batiendo todos los récords habidos y por haber de velocidad de aprendizaje y polimatía. Sin embargo, la vida de SIDIS fue triste y hasta cierto punto, amarga o desgraciada, debido en buena parte a la figura paterna y materna, [...]
4 1 9 K -49 cultura
4 1 9 K -49 cultura
7 meneos
109 clics

Historias en las que la visualización de datos ha sido relevante para las vidas humanas [ENG]

El New Yorker hace un repaso de historias en las que la visualización de datos ha sido relevante para las vidas humanas empezando un gráfico de 1824 de William Playfair. Los gráficos no solo sirven para analizar datos, además tiene una función mucho más importante: comunicar y ayudar a tomar mejores decisiones. Pero también es importante que los gráficos sean correctos para evitar que las decisiones se vean afectadas.
3 meneos
24 clics

Un siglo de Raymond William

“Piénsalo como un trabajo y podrás apreciar lo larga y sistemática que debe haber sido la explotación y el saqueo para levantar tantas casas, a esa escala tan masiva”, escribe Raymond Williams en su célebre libro de 1973, El campo y la ciudad. Se trata de una reflexión sobre el simbolismo y el poder destructivo de la casa de campo y la finca; sin embargo, si lo leemos como una
416 meneos
1855 clics
Ian Gibson revela una grabación inédita del enterrador que sepultó a Lorca: "Tengo la convicción total de que está aquí"

Ian Gibson revela una grabación inédita del enterrador que sepultó a Lorca: "Tengo la convicción total de que está aquí"

Ian Gibson sigue convencido de saber cuál es el lugar exacto dónde está enterrado el cuerpo de Federico García Lorca. El lugar está cerca de la acequia de Aynadamar, a las afueras de Alfacar (Granada), justo en el parque que hoy lleva el nombre del poeta. Aunque hace cincuenta años que el reconocido hispanista y biógrafo publicó esta información en su libro La muerte de Federico García Lorca. La represión nacionalista de Granada en 1936, la grabación sobre la que Gibson basa su convicción no había visto la luz. Ahora, gracias al documental...
173 243 5 K 410 cultura
173 243 5 K 410 cultura
193 meneos
1315 clics
Un detector de materia oscura graba inexplicables ondas de alta frecuencia

Un detector de materia oscura graba inexplicables ondas de alta frecuencia

Los investigadores creen que se podría tratar de un tipo de ondas gravitacionales
“Es emocionante que este evento haya demostrado que el nuevo detector es sensible y que nos da resultados, pero ahora tenemos que determinar exactamente qué significan esos resultados”, dijo William Campbell, físico de la Universidad de Australia Occidental y coautor del paper: link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevLett.127.071102

menéame