edición general

encontrados: 12827, tiempo total: 0.049 segundos rss2
4 meneos
24 clics

Günther Hasinger: “Encontraremos señales de formas de vida simples fuera de la Tierra en los próximos años”

El nuevo responsable de ciencia de la Agencia Espacial Europea habla sobre los grandes objetivos de la agencia, la exploración de mundos habitables y el estudio del universo con métodos inéditos [ENTREVISTA]
3 1 7 K -31 cultura
3 1 7 K -31 cultura
8 meneos
166 clics

Cuál es el peor planeta que conocemos

El mejor planeta que conocemos es la Tierra, objetivamente, y no lo digo porque viva allí. Aparte de la Tierra, hay fans de Júpiter, Marte e incluso de Mercurio. Pero ¿cuáles son los planetas que no gustan a nadie? ¿Hay algún planeta que jamás querríamos habitar, que no tenga absolutamente nada interesante para estudiar o que simplemente induzca nuestra ira sin ninguna razón discernible?
11 meneos
62 clics

Extraterrestres bajo el hielo – Vida en planetas errantes  

En la vasta frialdad del espacio exterior hay planetas que viajan solos a través de la oscuridad sin rumbo. Te explicamos cómo puede pasar esto y por qué estos planetas congelados podrían albergar vida extraterrestre.
15 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pulpos no son extraterrestres, y los científicos han tenido que salir a explicar por qué

Un reciente estudio lleva varios días levantando revuelo: ¿son los pulpos, en realidad, animales procedentes del espacio? La investigación, firmada por más de treinta científicos, hace algunas consideraciones interesantes sobre el origen extraterrestre de la vida. ¿Qué tienen de realidad y qué de ciencia ficción?
5 meneos
45 clics

El artículo técnico de la NASA sugiere a los científicos de SETI a abordar el fenómeno OVNI [ENG]

El artículo técnico de la NASA sugiere a los científicos de SETI a abordar el fenómeno OVNI Hace unos meses, se subió a los servidores de informes técnicos de la NASA / NTRS un documento técnico bastante breve pero interesante (enlace PDF). El documento, escrito por el investigador de la NASA Ames, Silvano P. Colombano, investiga cómo podríamos "refinar" nuestra estrategia con respecto a la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI).
3 meneos
10 clics

La nave InSight aterriza en Marte

El modulo espacial InSight, la primera misión de la NASA que quiere estudiar específicamente el interior de Marte, ha aterrizado con éxito en la superficie del planeta rojo. La sala de control del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena (California, EEUU) ha recibido a las 11.53 horas local (20:53 hora española) la señal de que InSight se había posado en Marte. Una vez en Marte, si todo va bien, InSight tiene un largo trabajo por delante para analizar el corazón del segundo planeta más pequeño del Sistema Solar, después de Mercurio.
2 1 10 K -101 cultura
2 1 10 K -101 cultura
4 meneos
26 clics

¿ Y si llegan seres de otros planetas?

No existe un protocolo en el caso de que, algún día, los alienígenas lleguen a la Tierra. De todos modos, lo más probable es que el primer contacto sea unidireccional captaremos un mensaje de un planeta lejano.
4 0 7 K -37 cultura
4 0 7 K -37 cultura
3 meneos
69 clics

13 razones para creer que los alienígenas son reales [en]

¿Cómo de en serio deberías tomar esos informes recientes de OVNIs? Pregúntale al Pentágono o lee este manual para el SETI-curioso. ¿Quién sabe? Podrían salvarnos después de todo.
2 1 7 K -48 cultura
2 1 7 K -48 cultura
42 meneos
523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estamos solos en el universo? Es hora de que la comunidad científica se tome la pregunta en serio

Los OVNIs son recogidos por los medios de forma morbosa y cómica, y la mayor parte de las teorías sobre ellos no pasan de la conspiración pobre. Pero la ciencia debería tomarse mucho más en serio la pregunta. - ¿Estamos solos? Por desgracia, ninguna respuesta nos parece satisfactoria y la idea de que estemos solos en un universo tan extenso es desoladora. Por otro lado, si no estamos solos y hay algo o alguien más poderoso ahí fuera, también es aterrador.
17 meneos
188 clics

El ser humano no busca vida extraterrestre. Parte 3: pero algo está cambiando

El pasado mayo, el Congreso de EEUU aprobó un proyecto de ley de presupuestos que recomendaba a la NASA destinar 10 millones de dólares en los próximos dos años para “buscar firmas tecnológicas como transmisiones de radio para cumplir el objetivo de la NASA de investigar el origen de la vida, su evolución, distribución y futuro en el universo”.
8 meneos
17 clics

El telescopio Espacial James Webb servirá, entre otras cosas, para hallar indicios de vida extraterrestre

Con un lanzamiento que está previsto para 2021, tras varios retrasos, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) estará en condiciones de encontrar gases biogénicos en atmósferas de exoplanetas habitables alrededor de estrellas de baja masa. Es decir, que sus sensibles instrumentos serán capaces de captar el llamado "desequilibrio químico atmosférico", que se considera una señal clara para determinar si existe vida en un planeta habitable.
1 meneos
21 clics

¿Qué probabilidad existe de que haya vida ahí fuera? Ecuación de Drake  

¿Qué probabilidad existe de que una civilización extraterrestre pueda comunicarse con nosotros? Vamos a verlo con la herramienta más extendida para estimar el número de civilizaciones extraterrestres posibles: la ecuación de Drake.
1 0 10 K -98 cultura
1 0 10 K -98 cultura
7 meneos
56 clics

¿Y si Youtube te recomendara exoplanetas habitables en vez de videos?

¿Te imaginas estar navegando por la plataforma de videos y que de repente te salga de recomendados un exoplaneta habitable situado a 40 años luz de ti? Obviamente, esto no funciona así, pero un sistema que usa Youtube podría suponer el comienzo de un nuevo camino en la búsqueda de vida extraterrestre.
47 meneos
139 clics

La ausencia de fósforo en el universo cuestiona la vida en otros planetas [eng]

Sin fósforo es imposible construir trifosfato de adenosina, un nucleótido fundamental para la obtención de energía dentro de las células. Es la principal fuente de energía para la mayoría de las funciones celulares y un elemento crucial en procesos como la hidrólisis o la fotosíntesis. Buscar rastros de fósforo en el espacio parece algo de poca importancia, pero es crucial. El fósforo es uno de los seis elementos químicos absolutamente esenciales para la vida tal y como la conocemos (los otros más importantes son oxígeno, carbono, hidrógeno...
3 meneos
30 clics

Cómo detectar posibles civilizaciones extraterrestres con sus satélites

Uno de los métodos utilizados para descubrir exoplanetas es la huella que dejan cuando transitan por delante de su estrella. Usando la misma técnica, un investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias plantea la posibilidad de localizar hipotéticos cinturones de satélites artificiales alrededor de otros mundos con seres inteligentes. Eso sí, ellos también nos podría detectar a nosotros alrededor del año 2200 si para entonces la órbita geoestacionaria de la Tierra está repleta de satélites.
3 0 0 K 39 ciencia
3 0 0 K 39 ciencia
2 meneos
8 clics

Encontrado un ensayo de Winston Churchill sobre vida extraterrestre [ENG]

Los razonamientos de Churchill reflejan muchos argumentos modernos en astrobiología. En esencia, construye sobre el marco del "Principio Copernicano", la idea de que, dada la vastedad del Universo, es difícil creer que los seres humanos en la Tierra sean algo único. Comienza definiendo la característica más importante de la vida en su opinión, la capacidad de "reproducirse y multiplicarse". Después de notar que algunos virus pueden cristalizarse, siendo difíciles de categorizar, decide concentrarse en "vida altamente organizada multicelular".
2 0 1 K 22 cultura
2 0 1 K 22 cultura
4 meneos
9 clics

Las láminas de hielo de la subsuperficie gigante podrían soportar la vida en Marte [ENG]

Los científicos han sondeado depósitos masivos de hielo justo debajo de la superficie de Marte. A tan poca profundidad como 3 pies de profundidad, estas enormes capas de hielo pueden tener más de 300 pies de espesor y abarcan un tercio de la superficie del planeta. Los depósitos, esperan los investigadores, algún día podrían apoyar exploradores en Marte.
3 1 6 K -43 cultura
3 1 6 K -43 cultura
9 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran agua y compuestos orgánicos dentro de meteorito que impactó la Tierra

Unos antiguos y diminutos cristales de sal que se encuentran dentro de meteoritos que cayeron a la Tierra provenientes de otros planetas, contienen compuestos orgánicos y agua, vitales para el surgimiento de la vida. Un análisis ha encontrado que estas rocas espaciales que impactaron en nuestro planeta pudieron haber sembrado la vida.
178 meneos
1789 clics
Titán y las posibilidades de albergar vida: la luna más grande de Saturno sigue siendo la esperanza de los científicos

Titán y las posibilidades de albergar vida: la luna más grande de Saturno sigue siendo la esperanza de los científicos

Si Júpiter sigue siendo un gran desconocido pese a las veces que nos hemos acercado a él, Saturno tampoco se queda corto. Es cierto que con Cassini le hemos dado un buen repaso, pero las que aún esconden también bastantes interrogantes son sus satélites, y los científicos siguen con la idea de que en Titán puede haber vida.
10 meneos
56 clics

El renacer del telescopio que habla a los extraterrestres

Con él miramos por primera vez hacia las estrellas en busca de vida inteligente. El legendario telescopio Arecibo, un gigante astronómico hundido en las montañas kársticas de la isla de Puerto Rico, envió hace 43 años un mensaje a cualquier civilización extraterrestre que pudiera captarlo. Estamos esperando respuesta. Tras un año en la cuerda floja por falta de financiación, esta semana la principal agencia pública de investigación científica de EEUU ha anunciado que salvará del cierre al mítico telescopio.
11 meneos
24 clics

"Antes de que los humanos se extingan, podríamos germinar otros planetas con vida terrestre"

(Noticias en Inglés)..."Como especie, siempre hemos estado marcados por la curiosidad. Nuestro deseo de explorar lo desconocido nos llevó desde nuestros asentamientos a largos viajes a través de los continentes y océanos hasta los rincones más profundos del mundo y hasta los picos más altos. Incluso entonces, no pudimos saciar el impulso interminable de aprender y descubrir el mundo. En estos días, nos ha llevado lejos de la Tierra a un territorio inexplorado entre las estrellas. Allí, esperamos encontrar un nuevo hogar para nosotros...
9 meneos
73 clics

Multimillonario ruso quiere ganar a la Nasa en la búsqueda de vida extraterrestre y está avanzando en su plan [ENG]

Yuri Milner ha anunciado recientemente su proyecto, que se centra en examinar los géiseres masivos que expulsan agua en los cráteres profundos del polo sur de Encélado, mientras asegura que es capaz de hacerlo bien antes de que la NASA se ponga a ello.
12 meneos
154 clics

La NASA afirma que el primer contacto extraterrestre será en menos de 20 años (texto y vídeo)

Los expertos de la NASA han publicado un nuevo pronóstico referente a la aparición de extraterrestres. Es muy posible que se capte una señal de una civilización extraterrestre dentro de 20 años. Además, los científicos hablan sobre la importancia de la misión de exploración a Europa, la luna de Júpiter, para encontrar vida en el Sistema Solar.
1 meneos
 

Los mensajes de los científicos a los posibles extraterrestres: de las placas metálicas a las microcomposiciones

¿Qué pasaría si nos tocase hacer realidad la de 'La llegada'? A ese momento aún no hemos llegado, y no parece que estemos cerca cuando las señales que recibimos al final nunca resultan ser de otra civilización. Pero la esperanza es lo último que se pierde y seguimos intentando obtener contacto con ellos. El artículo hace un repaso de los mensajes que hemos enviado al espacio exterior a lo largo de la historia.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
2 meneos
81 clics

Una nueva teoría plantea que todavía no hemos encontrado extraterrestres porque viven a demasiada profundidad

La búsqueda de vida extraterrestre es una de las misiones más importantes de la humanidad desde hace muchos años. Hay teorías que intentan explicar por qué todavía no la hemos encontrado: quizás no ha existido o ya dejó de existir. Una nueva plantea que no hemos contactado alienígenas porque no viven en la superficie de sus planetas.
2 0 6 K -28 cultura
2 0 6 K -28 cultura
35 meneos
84 clics
Nueva York: alarma por la pérdida de población que registra la Gran Manzana

Nueva York: alarma por la pérdida de población que registra la Gran Manzana

Está perdiendo miles de residentes cada año. 78.000 residentes salieron de la ciudad de Nueva York durante el año pasado. En 2022, más de 126.000. Las cifras más altas registradas coincidieron con la pandemia, cuando la zona experimentó un éxodo de alrededor de 550.000 residentes, es decir, que su población se redujo en más del 6 por ciento. La razón principal que las personas mencionan para dejar de vivir en Nueva York es que ha aumentado de manera importante el costo de vida, principalmente en términos de vivienda.
144 meneos
2765 clics
El lado bueno de las recesiones

El lado bueno de las recesiones  

Según Lives vs. Livelihoods, una investigación dirigida por la reputada economista de la salud Amy Finkelstein, durante la Gran Recesión (2007-2009) las tasas de mortalidad por edad entre los estadounidenses descendieron un 0,5% por cada punto que aumentaba la tasa de desempleo de su zona. Cuanto mayor era el desempleo, más vivía la gente, especialmente los adultos mayores de 64 años y los que no tenían estudios universitarios. (...) La pregunta, por supuesto, es ¿por qué?
7 meneos
24 clics

Encélado, la luna de Saturno, principal objetivo de la ESA

La ESA ha elegido Encélado como el objetivo más atractivo para la misión que ha comenzado a preparar y cuyo objetivo, elegido en 2021, consiste en investigar un mundo oceánico alrededor de Júpiter o Saturno. La misión debería centrarse en la habitabilidad de un mundo oceánico investigando los vínculos entre su interior y su entorno, así como buscando signos de vida pasada o presente, y buscando Identificar la química que permite la vida en la superficie.
14 meneos
109 clics
Un año después del visado de nómada digital en España: ¿Cómo se llevan los trabajadores remotos y los locales? [EN]

Un año después del visado de nómada digital en España: ¿Cómo se llevan los trabajadores remotos y los locales? [EN]

“El estilo de vida es mucho mejor que en Londres. Aquí tenemos una villa con piscina y puedo contemplar el mar y la comida es buena”, dice Pinak. Su pareja quería tener hijos, pero comprar una casa en Londres habría implicado vender dos pisos que él y su esposa poseían. Creían que podrían tener una mejor calidad de vida en España a un coste menor. Con la visa de nómada digital, los trabajadores también pagan una tasa de impuesto sobre la renta más baja que la tasa impositiva promedio española, si ganan más de 60.000 euros como empleados.
6 meneos
97 clics

«Desenmascarando la Agenda 2030». Mayor Oreja y Neos advierten sobre lo que se oculta la Agenda 2030

NEOS presenta su documento «Desenmascarando la Agenda 2030», realizado por el grupo de trabajo de Amenazas Globales de NEOS, bajo la coordinación de Jorge Soley, presidente de European Dignity Watch, vicepresidente de la Fundación Burke y patrono de la Fundación ProVida de Cataluña.
5 1 15 K -39 actualidad
5 1 15 K -39 actualidad
15 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me pidas que elija qué vamos a cenar hoy: todo el maldito día tomando decisiones

Últimamente me acuerdo mucho de mi madre, que cuando llegaba su cumpleaños respondía que lo que quería de regalo era no pensar. "A ver si un día os encargáis vosotros de decidir dónde vamos a ir, qué vamos a cenar y me lo dais todo hecho por una vez". Como niño, me extrañaba que el día de tu cumpleaños, ese en el que dispones de la posibilidad de sortear las obligaciones por un día y elegir tú lo que quieres hacer, el deseo de mi madre fuese librarse de la carga de elegir. Como todos nosotros, me paso el día tomando decisiones hasta que no pued
5 meneos
35 clics
Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres

Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres

Los océanos cubiertos de hielo de algunas de las lunas que orbitan Saturno y Júpiter son los principales candidatos en la búsqueda de vida extraterrestre. Un nuevo estudio de laboratorio dirigido por la Universidad de Washington en Seattle y la Universidad Libre de Berlín muestra que los granos de hielo expulsados de estos cuerpos planetarios pueden contener material suficiente para que los instrumentos que se dirijan allí en otoño detecten indicios de vida, si es que ésta existe.
4 1 7 K -30 cultura
4 1 7 K -30 cultura
2 meneos
10 clics

Pío Baroja vuelve a amasar "La lucha por la vida" en Madrid

El Teatro Español presenta la adaptación teatral de la novela del autor vasco, realizada por José Ramón Fernández y dirigida y protagonizada por Ramón Barea
4 meneos
87 clics
Descubren y retiran el cuarto cuerpo sin vida hallado en una propiedad del Casco Histórico de Toledo

Descubren y retiran el cuarto cuerpo sin vida hallado en una propiedad del Casco Histórico de Toledo

Pasadas las 00.30 horas de este miércoles, las autoridades han culminado el levantamiento del último de cuatro cadáveres que han sido encontrados en una vivienda situada en la Cuesta de Santa Leocadia, en el corazón del Casco Histórico de Toledo. El descubrimiento ha generado conmoción en la comunidad local. El último cuerpo, perteneciente a una mujer, se encontraba en un avanzado estado de descomposición, y las estimaciones iniciales sugieren que la fallecida había perdido la vida hace varios días.
185 meneos
2827 clics
La fascinante historia detrás de las ecuaciones de Maxwell y su influencia en nuestra vida diaria

La fascinante historia detrás de las ecuaciones de Maxwell y su influencia en nuestra vida diaria

Hasta 1819 se creía que magnetismo y electricidad eran dos fenómenos diferentes. Un profesor de física de la Universidad de Copenhague, Hans Christian Oersted, observó durante una conferencia pública sobre magnetismo que, al aproximar una brújula a un hilo que conducía electricidad, la aguja cambiaba de dirección y dejaba de apuntar al norte. “Nadie en la audiencia quedó impresionado por ello”. Oersted informó a la comunidad científica de su descubrimiento, llamando la atención sobre su dependencia con la distancia y con la posición relativa.
22 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian a Sonsoles Ónega y a Antena 3 por delito de odio y discriminación

El Anteriormente conocido como Inocente Duke, ahora Vida, habla sobre la denuncia interpuesta a Sonsoles Ónega por la Asociación de Trans No Normativos.
11 meneos
27 clics
Los murcianos tienen casi un año de vida menos que la media nacional

Los murcianos tienen casi un año de vida menos que la media nacional

El aumento de recursos en salud no mejora la atención primaria en la Región de Murcia que cuenta con el mayor número de pacientes mayores de 75 años polimedicados. Además, la Región es la Comunidad con el mayor índice de obesidad de todo el país y los murcianos tienen casi un año de vida menos que la media nacional. Estos son algunos de los datos que se han extraído del estudio que se ha presentado en el CES, "La atención primaria en la Región de Murcia: situación actual y propuesta de mejora".
11 meneos
25 clics

García Rupérez: “Ante el aumento alarmante de abortos y eutanasias ofrecemos Misas por la Vida”

Fue en una reunión de voluntarios de la fundación Enraizados. Estábamos hablando de las cifras tan alarmantes de abortos y eutanasias cuando nos sentimos impelidos a hacer algo como católicos. Pensamos, ¿cuál es el mayor sacrificio que podemos ofrecer a Dios para que nos ayude? Y rápidamente decidimos que pedir Misas por la Vida porque además… ¡qué mejor que rezar y encomendar las almas de las víctimas y pedir por la conversión de los victimarios!
3 meneos
53 clics
Cómo la contracultura y los ordenadores portátiles se adueñaron de nuestra vida

Cómo la contracultura y los ordenadores portátiles se adueñaron de nuestra vida

El anuncio con el que la compañía Apple lanzó en 1984 el primer ordenador Macintosh resumía un sueño de libertad largamente perseguido por los visionarios de la contracultura. Emitido durante la retransmisión del partido de la Superbowl, el vídeo había costado un millón de dólares y estaba dirigido por Ridley Scott, quien había demostrado en Blade Runner su capacidad para alumbrar las fantasías especulativas de la era tecnológica.
120 meneos
1678 clics
La señal interestelar de vida extraterrestre era en realidad un camión

La señal interestelar de vida extraterrestre era en realidad un camión

Tras la entrada de un meteorito en la atmósfera terrestre sobre el Pacífico occidental en enero de 2014, el suceso se relacionó con las vibraciones del suelo registradas en una estación sísmica de la isla Manus de Papúa Nueva Guinea. En 2023, los materiales hallados en el fondo del océano cerca de donde se creía que habían caído los fragmentos del meteoro fueron identificados como de origen «tecnológico extraterrestre» (alienígena).
5 meneos
229 clics

Nuevo hito de la NASA: el rover Perseverance encuentra una 'seta' en Marte

El rover Perseverance de la NASA continúa con su misión de recolectar muestras marcianas para buscar signos de vida y recabar datos del pasado geológico del planeta, a pesar de que, a mediados de febrero, registró un fallo en una de las dos cubiertas del instrumento científico SHERLOC que le impedía recopilar datos.
4 1 10 K -26 ciencia
4 1 10 K -26 ciencia
3 meneos
11 clics

Cómo la menopausia alargó la esperanza de vida de las ballenas hembras hasta llegar a duplicar la de los machos

Un estudio centrado en las ballenas dentadas arroja luz a la explicación evolutiva de este fenómeno, que también afecta a los humanos, y ofrece respuestas a cuestiones como por qué esta solución no está más extendida y por qué no hay 'abuelos' con menopausia
2 1 7 K -39 ciencia
2 1 7 K -39 ciencia
8 meneos
48 clics

Miles de personas marchan en Madrid contra la cultura de la muerte y en defensa de nacidos y no nacidos

El acto ha estado presentado por Marcel García y Leticia Salinero y han señalado que la «vida es un regalo» y han pedido a los políticos que «defiendan y cuiden» la vida. «La vida es un regalo con todas sus circunstancias y en todas sus etapas desde su concepción hasta su fin natural. Estamos aquí para reivindicar el derecho a la vida de todas las personas», han señalado.
6 2 14 K -24 actualidad
6 2 14 K -24 actualidad
8 meneos
54 clics

"Vida líquida" de Zygmunt Bauman  

Breve análisis-resumen del ensayo del sociólogo Zygmunt Bauman "Vida Líquida". La vida es una sucesión de principios e indoloros finales. Un libro muy necesario para entender los tiempos actuales.
21 meneos
51 clics
El Pentágono descarta que Estados Unidos haya encubierto la existencia de vida extraterrestre

El Pentágono descarta que Estados Unidos haya encubierto la existencia de vida extraterrestre

Nada que ver aquí. Como diría a los curiosos un agente apostado ante el cordón policial de la escena de un crimen, el Pentágono aseguró este viernes en un exhaustivo informe de 63 páginas, fruto de la revisión de décadas de información clasificada y no clasificada, que no hay pruebas de que Estados Unidos haya encubierto ningún descubrimiento de vida extraterrestre. Tampoco consta, pese a lo que se escuchó en una audiencia celebrada el verano pasado en el Capitolio, que se oculte la existencia naves espaciales recobradas por el Ejército y...
13 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Pentágono no encuentra ovnis ni pruebas de visitas extraterrestres

El Pentágono no encuentra ovnis ni pruebas de visitas extraterrestres

Los expertos han llegado a esta conclusión tras analizar toda la información sobre el fenómeno ovni, clasificada y desclasificada, recopilada por el Gobierno de Estados Unidos desde 1947 hasta el 31 de octubre de 2023. Además, han entrevistado a una treintena personas que dicen tener conocimiento directo de programas secretos de investigación de tecnología extraterrestre y de la intromisión de naves extrañas en instalaciones nucleares.
6 meneos
21 clics

Estudio del Pentágono no halla pruebas de vida extraterrestre en reportes de avistamientos de ovnis

Un estudio del Pentágono publicado el viernes, en el que se examinan reportes de avistamientos de ovnis a lo largo de casi el último siglo, no encontró pruebas de la existencia de alienígenas o de inteligencia extraterrestre, una conclusión congruente con los anteriores esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para evaluar la exactitud de las afirmaciones que han cautivado la atención pública durante décadas.
5 meneos
103 clics

Los mejores barrios para empezar una vida en la galaxia

Para albergar vida, al menos tal como la conocemos, un planeta debe orbitar una estrella que sea relativamente tranquila y estable. La órbita del planeta también debe ser casi circular para que el planeta experimente un calor similar durante todo el año. Y no debe estar demasiado caliente, para que el agua de la superficie no hierva; ni demasiado frío, para que el agua no se quede fijada en hielo; sino el adecuado, para que los ríos y los mares permanezcan líquidos
31 meneos
321 clics
Los cinco reinos (de los seres vivos) ya no son cinco

Los cinco reinos (de los seres vivos) ya no son cinco

Probablemente aprendiera en el colegio que los seres vivos se clasifican en 5 reinos: animal, vegetal, fungi, protista y monera. Pero esta división, aún popular, es muy simplificada según lo conocido actualmente. Aunque casi desde su publicación se sospechó que dicha clasificación es polifilética o no natural (reinos con más de un origen), ha sido usada casi hasta nuestros días por su carácter práctico. Los últimos estudios publicados proponen un árbol que divide los seres vivos con células nucleadas en 12 supergrupos (14 según otros autores).
4 meneos
29 clics

‘Nos vemos en otra vida’: la serie sobre el 11-M que desde el rigor y el respeto se aleja del sensacionalismo

Hablamos con Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, los creadores de esta ficción que se estrena en Disney Plus basada en el libro del periodista Manuel Jabois y que destapa la trama asturiana de los atentados yihadistas.

menéame