edición general

encontrados: 1070, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
31 clics

La extrañeza que nos mantiene cuerdos (Las Edades de Millas)  

Javier del Pino, Juan José Millás y Ander Gurruchaga crean una teoría del extrañamiento y la extrañeza ante la vida y la política que nos permite no acostumbrarnos a la locura. (DESDE MIN 32:34, Ander Gurruchaga)
8 meneos
39 clics

"El problema de las migraciones no puede ser resuelto dentro de este sistema-mundo" | entrevista a Immanuel Wallerstein

Immanuel Wallerstein en esta clásica e interesante entrevista llama a reflexionar sobre la crisis económica y su impacto en el sistema-mundo.
357 meneos
2515 clics
La humanidad está abandonando la razón, según un estudio

La humanidad está abandonando la razón, según un estudio

Un grupo de científicos ha descubierto que la creciente irrelevancia de la verdad fáctica en el discurso público es parte de una tendencia creciente que comenzó hace décadas: durante los últimos cuarenta años, el interés público ha experimentado un cambio acelerado de lo colectivo a lo individual, y de la racionalidad a la emoción.
9 meneos
76 clics

El capital social | por Pierre Bourdieu

En los últimos años, el concepto de capital social se ha vuelto muy popular en distintos ámbitos de la vida publica. ¿A qué precisamente se refieren cuando nos hablan de capital social?
10 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es China un país puritano? Así son sus relaciones y creencias  

En este vídeo intentamos responder a la pregunta de si China es un país puritano, entendiendo al puritanismo como corriente opuesta al hedonismo, pero sin perder de vista la sociología de Max Weber y sus estudios sobre la relación entre el protestantismo y el capitalismo. Vamos a ver si el control sobre la sexualidad, la disciplina al trabajar y estudiar, y una mentalidad ahorradora podrían haber tenido algo que ver con el desarrollo económico y social de China.
7 meneos
64 clics

Una mañana fría: Un Documental sobre el duelo tras un siniestro de trafico  

Documental que cuenta el proceso que surge tras un accidente de trafico. Los familiares de fallecidos y herido con amputaciones, cuentan como es su vida tras el accidente. "
17 meneos
97 clics

Pero si la sinofobia no existe

Según Alejandro Portes en su estudio que ganó el premio Princesa de Asturias 2019 en sociología, la minoría que más percibe racismo en España es la china y la filipina. Pero luego, la sinofobia no existe. Creo que en el imaginario occidental, por no entender, no se entiende ni la misma palabra "sinofobia", de hecho, no la sabía ni yo. Nadie me la había enseñado ni en ningún lugar se había hablado de ello (Sinología es el estudio de la lengua, la literatura y las instituciones de China, sinofobia, pues el odio y el miedo).
8 meneos
49 clics

La sociedad de los extraños

El trabajo, el consumo, los medios de comunicación y el entorno social en general, provoca que vivamos en una sociedad de extraños. Nos cuesta formar una identidad. Nos cuesta encontrar respuestas a los problemas colectivos que nos rodean. Vivimos extrañados. Este perpetuo extrañamiento genera miedo, incertidumbre y nos patologiza como sociedad.
14 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gary Barker: "Sufrir más violencia o más suicidios es el coste que pagamos los hombres por el patriarcado"

El director de Promundo, una ONG dedicada a la igualdad de género y a la promoción de "masculinidades saludables", asegura que las mejores políticas vienen cuando feminismo y movimiento LGBTI trabajan juntos
7 meneos
24 clics

Nueve de cada diez personas sin hogar han estado expuestos a al menos una experiencia adversa infancia

Según un nuevo metanálisis, publicado por investigadores de Unity Health Toronto, el 90 % de los adultos sin hogar experimentaron un trauma infantil. Y más de la mitad han sido expuestos a cuatro o más adversas experiencias de la infancia.

Aquellos expuestos a cuatro o más traumas infantiles tenían 17 veces más probabilidades de haber intentado suicidarse que aquellos que no habían experimentado traumas en la infancia.
8 meneos
257 clics

Estadística: 1 de cada 4 ciudadanos es un hijo de puta  

Las estadísticas reflejan la realidad: 1 de cada 4 personas es un hijo de puta...
172 meneos
8988 clics
Cena en algún país del Golfo

Cena en algún país del Golfo  

Descripción de cómo se come en un país del golfo arábigo, con las manos y sin cubiertos.
8 meneos
29 clics

Hallan 600 localizaciones del genoma asociadas al comportamiento antisocial y las adicciones

Hallan 600 localizaciones del genoma asociadas al comportamiento antisocial y las adicciones

Un análisis de los datos de 1,5 millones de personas ha identificado 579 localizaciones en el genoma asociadas a una predisposición a diferentes comportamientos y trastornos relacionados con la autorregulación, incluyendo la adicción y los problemas de comportamiento antisocial.
9 meneos
49 clics

Gustavo Dessal: «Estamos programados para repetir lo peor de nuestra historia»

El psicoanalista Gustavo Dessal (1952) puede tanto pespuntar ramilletes de relatos (‘Más líbranos del bien’, ‘Principio de incertidumbre’) como escribir junto a Zygmunt Bauman un ensayo sobre los vasos comunicantes entre el psicoanálisis y sociología (‘El retorno del péndulo’). Y más: Dessal ha coordinado, junto a Miriam Chorne, una de las mayores obras críticas del discípulo de Freud, ‘Jaques Lacan, El psicoanálisis y su aporte a la cultura contemporánea’, y articulado distintos ensayos (‘Las ciencias inhumanas’, ‘Inconsciente 3.0’).
21 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nosotrxs Somos: Historia LGTB de la sociedad española  

La galardonada serie Nosotros somos, nos cuenta una parte de la historia Española. Nos muestras cosas de no hace tanto que parecian de otro siglo. Un chico Hetero que fue condenado 5 meses por escandalo publico, por magrearse con su novia. La detenciones de gays y otros por la ley de vagos y maleantes. La falta de derechos cuando una conyuge gay moria. La familia del difunto lo echaba de casa y el viudo no tenia respaldo legal. A las madres lesbianas les quitaban la custodia casi automaticamente. Las facciones dentro de los colectivos, los
352 meneos
1381 clics
Por qué juzgamos más duramente las decisiones de los pobres

Por qué juzgamos más duramente las decisiones de los pobres

Las personas de bajos ingresos son juzgadas de manera más negativa por consumir los mismos artículos que otras con mayores ingresos, lo que añade una presión social extra a las restricciones materiales que ya sufren... “Existe esta idea de que si das ayudas a una familia, haces que trabajen menos. Un proyecto de seguimiento estuvo analizándolo y no es así”, decía recientemente Esther Duflo, premio Nobel de Economía, “no solo no les hace más vagos, sino que les da un bienestar y una seguridad que les hace más productivos”
147 205 2 K 369 ciencia
147 205 2 K 369 ciencia
9 meneos
108 clics

La Tiranía del Mérito

La meritocracia alienta a que quienes tienen éxito crean que éste se debe a sus propios méritos y que, por tanto, merecen todas las recompensas que las sociedades de mercado otorgan a los ganadores. Pero si los que tienen éxito creen que se lo han ganado con sus propios logros, también tienden a pensar que los que se han quedado atrás son responsables de estar así.
22 meneos
65 clics

Una sociología de las conspiraciones

La libertad de emisión ininterrumpida ha generado también un ruido ensordecedor (lo que algunos han denominado como infodemia). Los caminos que conectan a millones de ciudadanos han servido como amplificador de un teléfono estropeado donde bulos, fake news y medias verdades son indistinguibles. No en vano, la propagación de información en Internet sigue patrones víricos y epidemiológicos. Y los foros de Internet han transformado a personas de a pie en opinadores diletantes y permanentes.
16 meneos
126 clics

Todos somos adolescentes ahora [INGLÉS]

La adolescencia no es tanto un momento de la vida como un estado de ánimo. Liberador pero dañino, ese espíritu ha transformado Estados Unidos. Y el mundo.
25 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A los fascismos actuales no les importa salir mal en la foto de la xenofobia”

La voz clarificadora del sociólogo Imanol Zubero apunta al futuro de la diversidad: “Que te citen no sé cuántos autores no vale, vale que tu vecina te haga sentir bien y confíes en ella”.
10 meneos
85 clics

Pierre Lévy: “Aunque muchos no lo crean, ya éramos muy malos antes de que existiera internet”

El escritor, profesor y filósofo tunecino analiza el impacto de las nuevas tecnologías y la hiperdigitalización en nuestras sociedades
16 meneos
2449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Relaciones de pareja: Esta mujer se disfrazó de siete formas distintas para saber qué quieren los hombres. Y esto es lo que descubrió  

¿En qué piensan los varones? y, sobre todo, ¿qué clase de féminas prefieren? La modelo inglesa Hayley Leeanna se ha propuesto averiguarlo... de una manera muy peculiar Cuando lleve gafas: "Tenía un poco de miedo de que absolutamente nadie quisiera quedar conmigo pero me sorprendí bastante (positivamente). Los tipos que quisieron quedar conmigo eran adorables. Eran muy educados pero también hay algo negativo en todo esto... ninguno tenía dinero".
7 meneos
10 clics

¿Han normalizado los más jóvenes la violencia en línea?

Las Tecnologías de la Información y Comunicación se han convertido en una herramienta que pone el mundo en nuestras manos. Sin embargo, también se han constituido como una plataforma que facilita la aparición de comportamientos de intimidación y exclusión guiados por las relaciones de abuso de poder...En este entorno hostil, las víctimas se sienten indefensas ante un agresor, frecuentemente desconocido, y un hostigamiento que no pueden evitar debido a la difícil desvinculación total del uso del móvil o de las redes sociales.
766 meneos
4527 clics
Cómo la élite nos hace creer que triunfa porque es inteligente y trabajadora

Cómo la élite nos hace creer que triunfa porque es inteligente y trabajadora

Las élites modernas se presentan a sí mismas como una colección de individuos talentosos y esforzados que destacan por sus méritos, no por su cuna. Con ese discurso la creciente desigualdad del mundo parece más democrática pues, en apariencia, nadie está excluido de las oportunidades al éxito y el que no lo logra tiene la culpa. Shamus Khan, sociólogo estadounidense, dice que todo eso es un mito. Donde la élite alega mérito hay privilegio. Así lo observa en su más importante trabajo, una etnografía en un colegio donde se forma la élite de EEUU.
20 meneos
144 clics

Keira Bell, la chica arrepentida de convertirse en hombre, gana el juicio con polémica

Tres jueces han dado la razón a Keira Bell, una joven de 23 años que demandó a la clínica del Servicio Nacional de Salud británico por aconsejarle y suministrarle el tratamiento hormonal cuando tenía 16 años y sufría disforia de género. Años después se arrepintió y denunció a los médicos que la trataron por considerar que se habían precipitado a asumir que era transexual sin hacerle una evaluación psicológica.
17 3 22 K -8 actualidad
17 3 22 K -8 actualidad

menéame