edición general

encontrados: 1522, tiempo total: 0.029 segundos rss2
9 meneos
79 clics

Nostalgia, ¿por qué no?

El que quiere una buena novela anticapitalista o una buena película feminista no quiere una buena novela ni una buena película. Ahora bien, ocurre que solo las buenas novelas y las buenas películas pueden llegar a ser anticapitalistas o feministas o ecologistas, y ello con independencia de que sus protagonistas sean obreros de la construcción, mujeres empoderadas o árboles parlantes; e incluso si acabamos sintiendo piedad o incluso fascinación por el marido maltratador, el empresario trilero o el verdugo sin escrúpulos.
16 meneos
29 clics

Lula y Bolsonaro se enfrentan por la paga para los más pobres y la corrupción en el primer debate

Los electores brasileños han podido ver este domingo, en el primer debate televisado de la campaña, el primer mano a mano entre los dos favoritos a presidir Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro. El izquierdista y el actual presidente, de extrema derecha, se han enfrentado a cuenta sobre todo de los escándalos de corrupción en torno a Petrobras y de la paga para los más pobres. Ambos han acusado al otro de mentir. Junto al dúo, estaban otros cuatro candidatos que tienen menos de 8% de la intención de voto.
2 meneos
15 clics

El dolar se fortalece en Venezuela

El Bolívar ha perdido en los últimos cinco días un quinto de su valor respecto a la moneda de Estados Unidos, alza que enciende las alarmas en un país inflacionario.
11 meneos
59 clics

Juan Piquer Simón: pionero del cine fantástico

Han sido muchos los cineastas europeos que favorecieron la popularidad del cine fantástico y de terror. El español Juan Piquer Simón es uno de ellos, director de Escalofrío, La grieta, Los nuevos extraterrestre, Mil gritos tiene la noche, Misterio en la isla de los monstruos, Slugs, muerte viscosa, Supersonic Man y Viaje al centro de la Tierra.
4 meneos
71 clics

David Simon sigue deslucido en 'La ciudad es nuestra'

En La Conjura contra América, David Simon trajo una miniserie con un mensaje realmente oportuno, su país se encontraba en pleno ascenso de la ultraderecha, pero artísticamente la producción no era tan buena como las anteriores. Con La ciudad es nuestra, ocurre lo mismo. Se presenta una cara de la realidad de Baltimore más acorde a la naturaleza humana, policías corruptos en lugar de policías superhéroes, pero la serie tampoco consigue entusiasmar
7 meneos
104 clics

Volver a Alacarràs

¿Cómo se explica el éxito de Alcarràs y en qué medida afectará al futuro de su directora, Carla Simón? ¿De qué modo una película voluntariamente localista como esta ha podido conquistar al jurado del Festival de Berlín, donde se alzó con el Oso de Oro, y a la vez al público de toda España?
14 meneos
303 clics

Simon Hanselmann, autor del cómic más salvaje del año: "Twitter es para perdedores y capullos"

El creador de la bruja Megg y el gato Mogg satiriza la pandemia en 'Zona crítica', una historia llena de sexo, drogas y violencia con la crispación social de fondo. Es el cómic más salvaje que se puede encontrar hoy en las librerías. Salpicado de todo tipo de fluidos corporales en cada página y con situaciones a cada cual más disparatada, violenta o escatológica, parece que uno vaya a pringarse solo con tenerlo en las manos. Y eso que físicamente tiene la impecable factura a la que nos tiene acostumbrados la editorial Fulgencio Pimentel.
11 meneos
87 clics

Fernando Simón: “Se confinó a la población porque no sabíamos qué hacer”

El confinamiento poblacional decretado a partir del 15 de marzo del año pasado podría haberse evitado. Así lo admitió Fernando Simón, cara visible de la pandemia y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del ministerio de Sanidad en el transcurso de una entrevista que le realizó el mallorquín Joan Carles March, de la prestigiosa Escuela Andaluza de Salud Pública
10 1 16 K -35 actualidad
10 1 16 K -35 actualidad
10 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La polémica de Bolívar salta de su espada a las estatuas: militares piden su retirada en España

Una asociación militar instó al Ministerio de Defensa a que mediara ante las autoridades locales y autonómicas para que se quitasen los monumentos dedicados a Bolívar repartidos por el país
7 meneos
85 clics

Ramoncín decapitada a Podemos.....

"Bolívar fue un hijo de la gran ....." Bolívar mandó asesinar a todos los españoles presos, mató más indígenas que Hernán Cortés y tiene confirmadas más de una docena de violaciones.
6 1 17 K -72 actualidad
6 1 17 K -72 actualidad
21 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Acertó el Rey Felipe VI en Colombia? Sí

El Rey Felipe VI hizo bien en no reconocer el mérito de Bolívar. Y uno de los aspectos que el incidente ha traído a la actualidad: Bolívar fue un genocida. Mostraba una rabia especial contra españoles y canarios. A ver cuándo reconocen la importancia decisiva de Inglaterra en esa espectacular fragmentación. La prueba está en que Inglaterra, que consideraba a Portugal como una semicolonia suya, respetó la integridad territorial de Brasil.
16 meneos
243 clics

El aplaudido zasca del padre de Marta del Castillo a Pablo Iglesias por la espada de Bolívar

Iglesias ha estado especialmente activo en sus redes con este tema, analizando múltiples factores y rechazando la teoría de que finalmente el rey sí se haya levantado, recogiendo críticas y alabanzas por ello. Entre las primeras, ha sido especialmente popular la del padre de Marta del Castillo, Antonio del Castillo, que se ha mostrado especialmente contundente con él.
13 3 26 K -33 actualidad
13 3 26 K -33 actualidad
2 meneos
37 clics

Felipe VI sí se levantó al paso de la espada de Simón Bolívar

La Vanguardia, demuestra con fotografía incluida, que el monarca sí se levantó al paso de la espada del Libertador. Ese plano no se ha difundido pues sucedió cuando la espada de Simón Bolívar abandonaba la tarima donde fue colocada. Fueron tres los jefes de Estado los que no se levantaron al paso inicial de la espada de Bolívar, acto, no previsto en el programa enviado a las distintas casas de los jefes de Estado. Se trató del presidente de Argentina, Alberto Fernández; el de Costa Rica, Rodrigo Chaves y el propio rey de España Felipe VI.
1 1 3 K -14 actualidad
1 1 3 K -14 actualidad
34 meneos
611 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Urias deja en evidencia a Jose Manuel Soto

Conversación entre Joaquin Urias y Jose Manuel Soto acerca del Rey y Simon Bolivar
8 meneos
29 clics

Cuando Simón Bolivar oficializó el genocidio de los españoles peninsulares

El Convenio de Cartagena (enero de 1813) o Plan para Libertar a Venezuela fue el proyecto para la independencia de Venezuela realizado por el caudillo independentista venezolano Antonio Nicolás Briceño. En este convenio se oficializan las directrices de una guerra de exterminio -léase genocidio- contra los españoles nacidos en la península. Este plan queda enmarcado en el periodo denominado “Guerra a muerte”. La “Guerra a muerte” fue el eje de la “ética” bélica de Simón Bolivar, el primer gran genocida de la América hispana. Entre los artículos
6 2 12 K -17 cultura
6 2 12 K -17 cultura
45 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP participó en un homenaje a Simón Bolívar en Madrid hace solo un año

El PP ha elogiado este martes que el domingo el rey Felipe VI no se levantara al paso de la espada de Simón Bolívar durante la investidura de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia. “No podíamos tener mejor Jefe de Estado. Nos representa”, ha escrito en su perfil de Twitter Eva Parera, regidora del Ayuntamiento de Barcelona por Valents y hasta febrero diputada independiente del PP en el Parlament de Catalunya, que ha calificado de “provocación” que el primer presidente de izquierdas del país latinoamericano llevara a su toma de posesió
10 meneos
112 clics

El Rey sí se levantó al paso de la espada de Bolívar

El Rey sí se levantó al paso de la espada de Bolívar cuando la reliquia abandonó la tarima donde Gustavo Petro había sido investido nuevo presidente de Colombia, aunque permaneció sentado cuando hizo su entrada. El gesto del Rey, basado en una sola imagen del acto, generó críticas en las cuentas de redes sociales colombianas y provocó la airada reacción de los dirigentes de Podemos que llegaron a pedir que el Gobierno pidiera disculpas a Colombia por lo que calificaban de falta de respeto del Rey.
8 2 13 K -35 actualidad
8 2 13 K -35 actualidad
38 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey y la espada de Bolívar

Que lo de Felipe VI ayer en Bogotá es un gesto político no admite discusión. De hecho, recuerda mucho al que hizo José Luis Rodríguez Zapatero en el desfile del 12 de octubre de 2003 al paso de la bandera de Estados Unidos. Al permanecer sentado al paso de la bandera de las barras y estrellas, el entonces líder del PSOE escenificó con éxito su rechazo a la política belicista de EE.UU. en un contexto de amplio rechazo popular a la guerra de Irak.
38 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: "Felipe VI ha querido humillar la dignidad democrática de España y el honor de las naciones latinoamericanas."

Pablo Iglesias: "La guerra de Bolivar no fue contra los españoles. Fue una guerra entre patriotas y realistas. Felipe VI ha querido humillar la dignidad democrática de España y el honor de las naciones latinoamericanas. El Presidente debe llamarle al orden y exigirle respeto institucional"
476 meneos
4135 clics
Karl Marx destruye el mito de Simón Bolívar

Karl Marx destruye el mito de Simón Bolívar

Alrededor de las mal llamadas "independencias" se ha tejido una serie de mitos sobre presuntos libertadores, que no resisten el análisis histórico riguroso.Bolívar convertido en icono resulta ser una figura aborrecible por sus hechos. Tales desmanes quedaron al descubierto en un ensayo de Marx,en el que destroza el mito de Bolívar,como miembro de la oligarquía que no "liberó" nada y contribuyó a que indígenas, negros,mestizos y blancos pobres siguieran explotados por la burguesía, describiéndolo como el "canalla más cobarde, brutal y miserable"
230 246 14 K 565 cultura
230 246 14 K 565 cultura
29 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Así representa a España el rey en el exterior?  

Después del desplante irrespetuoso de Felipe VI a la espada de Bolívar —que el PSOE dice que es una cosita de nada—, se nos han llenado las televisiones de ultraderechistas insultando a los pueblos hermanos de Latinoamérica. ¿Así representa a España el rey en el exterior?
65 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un rey falto de modales y educación

La imagen de Felipe VI sentado y sin aplaudir, en la extensa tribuna de invitados, mientras el resto de los que allí estaban se levantaban, en señal de respeto, cuando llegó la espada de Simón Bolívar, que portaban cuatro soldados con uniforme de gala, en el acto de toma de posesión del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, ejemplariza mejor que cualquier otra explicación cuán desfasada está la monarquía española. Solo desde una visión retrógrada de aquella España imperial y colonialista es concebible un gesto de tanto desprecio y de tan
513 meneos
7428 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Y el Rey de España, el único que se quedó sentado  

Y el Rey de España, el único que se quedó sentado cuando llegó la espada de Bolívar a la posesión presidencial. La misma con la que el libertador combatió al ejercito español hace más de 200 años.
5 meneos
149 clics

Felipe VI desata la polémica en Colombia al no levantarse al paso de la espada de Bolívar  

El Rey fue el único mandatario que se quedó sentado cuando se trasladó la urna junto a Gustavo Petro. Ha provocado una polémica en las redes sociales de Colombia tras la toma de posesión de Gustavo Petro, al difundirse un video en el que ve cómo no se levanta junto al resto de mandatarios internacionales al paso de la urna en la que se trasladó la espada de Simón Bolívar junto al nuevo presidente colombiano.
4 1 8 K -38 actualidad
4 1 8 K -38 actualidad
34 meneos
194 clics

Presidente de Colombia Petro Gustavo ordena llevar a la toma de posesión la espada de Bolívar  

Momento en que el Presidente de Colombia Petro Gustavo ordena llevar a la toma de posesión la espada de Bolívar, solicitud que había sido negada por el presidente saliente Ivan Duque. Llega la espada de Bolivar a la Plaza, cómo lo solicitó el Pte ya en ejercicio, Gustavo Petro. twitter.com/IdaniaChirinos/status/1556390745153671175

menéame