edición general

encontrados: 570, tiempo total: 0.066 segundos rss2
5 meneos
83 clics

¿Cuál es la diferencia entre puntos de recarga eléctrica, nivel 1, 2 y 3?

En el mundo de los coches eléctricos resulta fundamental no solo la autonomía y capacidad de sus baterías, sino en qué tiempo se pueden recuperar ambas. Simplificando mucho, se trata de cuántos electrones podemos meter a través de un cable, de la misma forma que no es lo mismo repostar un tanque de gasolina a través de una pajita que con una manguera presurizada de competición...
281 meneos
2448 clics
Japón demuestra que aunque tengas una buena red de recarga, las ventas de coches eléctricos no llegarán solas

Japón demuestra que aunque tengas una buena red de recarga, las ventas de coches eléctricos no llegarán solas

Cuando se publican los detalles de un programa de ayudas a la compra de coches eléctricos, no son pocos los que esgrimen el argumento de que sería mejor invertir ese dinero en extender una red de carga pública. Ahora Japón ha demostrado de forma gráfica como esta estrategia no sirve para acelerar las ventas. En 2012 el gobierno japonés lanzó un ambicioso programa para expandir una amplia red de carga para coches eléctricos. Pero ahora casi 10 años después las ventas de coches eléctricos en Japón apenas llegan al 1%.
20 meneos
20 clics

La compañía aerea Delta recargará $200 a sus trabajadores no vacunados [ENG]

Además de las mascarillas obligatorias en el interior de la empresa y de las pruebas semanales de COVID, los trabajadores no vacunados tendrán que pagar un recargo de 200 dólares cada mes, a partir del 1 de noviembre, para poder permanecer en el plan de asistencia sanitaria de la empresa. "La estancia media en el hospital por COVID-19 ha costado a Delta 50.000 dólares por persona. Este recargo será necesario para hacer frente al riesgo financiero que la decisión de no vacunarse está creando para nuestra compañía".
313 meneos
938 clics
La Comisión Europa propondrá la legislación para tener un puerto de carga único en septiembre

La Comisión Europa propondrá la legislación para tener un puerto de carga único en septiembre

A principios de 2020 el Parlamento Europeo votó para imponer un único conector para recargar nuestros móviles. Este movimiento afectará particularmente a una compañía, Apple, cuyos smartphones siguen usando el puerto Lightning. De hecho, la propia empresa se ha opuesto en alguna que otra ocasión a esta iniciativa, alegando que el puerto universal "ahoga la innovación". Para el resto de fabricantes móviles no debería suponer un gran obstáculo gracias a la cada vez mayor penetración de puertos USB tipo C.
9 meneos
875 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vecino de Madrid recarga su coche eléctrico a través de la ventana en plena calle

Ha ocurrido en Madrid. En la calle San Bernardino, en el barrio de Universidad del distrito Centro.
15 meneos
350 clics

Hoy es el día más caro de la historia para recargar un coche eléctrico. Comparativa con los costes de un coche diésel o gasolina

Con estos datos en una gasolinera convencional movernos 100 km con un coche gasolina y un consumo medio real de 6 litros a los 100 km, nos saldrá en la actualidad por unos 8.52 euros cada 100 km de media, o 7.92 euros cada 100 km en una low cost. En el caso del gasóleo, hacer los 100 km nos costará entre 8.16 euros y los 7.02 euros según el tipo de estación
9 meneos
34 clics

El pago de la carga de coches eléctricos será posible con criptomonedas en 50.000 estaciones de recarga

La movilidad eléctrica ha ido evolucionando hasta formar parte de nuestras vidas. Lo mismo ha ocurrido con la aparición de nuevas corrientes de pago como las criptomonedas, una moneda virtual o un medio de intercambio electrónico que sirve para adquirir productos y servicios como cualquier otra moneda.
13 meneos
63 clics

Ninguna comunidad autónoma ha publicado el Plan Moves en su boletín a un mes de que cierre el plazo

Además, han puesto el foco en que las adquisiciones de vehículos o puntos de recarga que se acometan por particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administración sin actividad económica, pueden efectuarse a partir del 9 de abril y serán elegibles para recibir ayudas siempre que cumplan con el resto de requisitos establecidos en las bases y efectúen el registro de la solicitud de ayuda una vez se publiquen las correspondientes convocatorias.
4 meneos
57 clics

Electrolineras: cómo son, cuánto recargan y cuánto tardan

Para saber fácilmente cómo es una electrolinera con más detalle, podemos empezar imaginando una gasolinera moderna. Ahora, quitamos los surtidores de combustible con sus mangueras y los sustituimos por cargadores con sus propias mangueras, solo que por estas no fluye gasolina o gasoil, sino corriente eléctrica. Como la electrolinera está pensada para ser el equivalente de una gasolinera, sus cargadores proporcionan una carga rápida o ultrarrápida. Es decir, busca recargar en el menor tiempo posible.
13 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escrivá plantea un recargo generacional, se está negociando penalizar al baby boom

Es absolutamente cierto que los autónomos son los más castigados", ha manifestado. "El 85% de autónomos tributa por las bases mínimas, no existe mutualización de paro ni de Seguridad Social. Un autónomo nunca se pone enfermo porque el día que se pone malo, no ingresa". Es una población con coberturas muy bajas y esto es, precisamente, lo que se pretende cambiar: "Te voy a cobrar más pero vas a tener más: bajas por enfermedad, por maternidad... Se está avanzando en las coberturas para los autónomos", nos ha adelantado.
9 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi coche no arranca, ¿cambio la batería o puedo recargarla y seguir con ella?

En Diariomotor ya hemos tratado de una forma general qué le puede ocurrir a tu coche si no arranca, explicando que esa avería puede encontrarse en el inmovilizador electrónico, en el sensor del pedal del embrague o simplemente en un fusible fundido. No obstante, en la mayoría de los casos es la batería la responsable de ello, y es por eso que le vamos a dedicar su propio artículo.
8 meneos
13 clics

En el Reino Unido los vehículos eléctricos tendrán recargas gratuitas con los excedentes de las renovables

En el Reino Unido los coches eléctricos tendrán recarga gratuita cuando existan excedentes de las energías renovables. Ese país mueve sus fichas para liderar la descarbonización de la economía y ser referente de las energías limpias en Europa. Y Good Energy en colaboración con ZapMap, han diseñado una tarifa que motivará a una mayor demanda de estos coches y a la generación de electricidad verde. La tarifa incluirá opciones «flash» basadas en períodos en los que Gran Bretaña esté generando una gran cantidad de energía solar y eólica.
71 meneos
87 clics
Alemania se lo toma en serio. Invertirá 5.500 millones de euros en la red de carga del coche eléctrico

Alemania se lo toma en serio. Invertirá 5.500 millones de euros en la red de carga del coche eléctrico

De esta forma desde el gobierno alemán se ha prometido la puesta en marcha de una concesión de financiación pública por valor de 5.500 millones de euros. Este línea de estímulo estará destinada al apoyo y expansión de la red de recarga de coches eléctricos.
12 meneos
199 clics

Cómo poner un punto de recarga para coches eléctricos en una plaza de garaje

Hoy en día se pueden poner dos tipos de instalaciones de carga en una plaza de garaje para coches eléctricos: un enchufe o un cargador. Los primeros son más baratos y suelen utilizarse para los híbridos enchufables. Los segundos cuestan más, pero permiten cargas más rápidas y son los indicados para vehículos 100% eléctricos, que requieren recargas más grandes. El coste de la instalación depende, en buena parte, de la distancia de la plaza de garaje al cuarto de contadores. No obstante, existen ayudas que cubren una parte de los gastos.
14 meneos
17 clics

Google también cobrará en España un recargo del 2% a los anunciantes para compensar la tasa digital

Google también repercutirá sobre sus clientes de Ads, su servicio de publicidad digital, una parte del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (IDSD), conocido popularmente como tasa Google, que grava desde enero a las grandes tecnológicas con un 3% de los ingresos obtenidos por sus servicios digitales en España. A partir del 1 de mayo, la compañía de internet cobrará un recargo del 2% a todos sus clientes por los anuncios de Google Ads publicados en el país, según ha anunciado a los usuarios de este servicio este miércoles.
414 meneos
1589 clics
El PSOE plantea un recargo de hasta el 50% del IBI para movilizar la vivienda vacía

El PSOE plantea un recargo de hasta el 50% del IBI para movilizar la vivienda vacía

El PSOE se plantea movilizar las viviendas vacías a través de recargos de hasta el 50% en la cuota del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), que los ayuntamientos podrían aplicar a su potestad.
8 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La odisea del coche eléctrico

Las ventas no llegaron en 2019 al 5% de las matriculaciones. Por el mundo circulan en torno a 7 millones de vehículos eléctricos, frente a los 1.000 millones de parque global de vehículos. Hay empujones públicos para su desarrollo, pero también muchos frenazos.
9 meneos
22 clics

El Gobierno cuela un doble impuesto a los puntos de recarga de coches eléctricos

Se trata de una doble tasa, una primera municipal que aparece recogida en la página 86 del BOE de 31 de diciembre, donde se establece que tendrá una cuantía mínima de 13,56 euros (por tanto cada Ayuntamiento podrá fijar por encima de esa cifra si así lo estima oportuno ) que tendrá que afrontar "exclusivamente, el titular del establecimiento o local en el que el punto de recarga esté instalado". Además, habrá otra cuota nacional, también de 13,56 euros, que "satisfará, exclusivamente, el propietario de los puntos de recarga".
7 2 1 K 57 actualidad
7 2 1 K 57 actualidad
4 meneos
12 clics

Desarrollado un sistema que ayuda a personas con insuficiencia cardíaca; recarga energía a través de la piel [ENG]

FineHeart, SA, una compañía de dispositivos médicos en etapa preclínica que desarrolla un sistema de gestión del gasto cardíaco implantable (ICOMS) para abordar la necesidad insatisfecha de los pacientes que padecen insuficiencia cardíaca grave, anunció hoy la finalización con éxito de un estudio de siete días de su transferencia de energía transcutánea (TET) - en inglés -, sistema de recarga de la batería implantable ICOMS.

La prueba confirma la capacidad del TET para operar y proporcionar energía a la bomba cardíaca en miniatura...
185 meneos
1136 clics
Los vehículos eléctricos pagan desde hoy (ayer) para recargarse en los puntos públicos de Barcelona

Los vehículos eléctricos pagan desde hoy (ayer) para recargarse en los puntos públicos de Barcelona

Los 512 puntos de recarga de vehículos eléctricos de Barcelona han dejado de ser gratuitos desde hoy, con el objetivo de promover un "uso responsable y sostenible" de la energía y ampliar la infraestructura hasta los 1.000 puntos de recarga en 2024. Se han creado distintas tarifas según el tipo de usuario, ya sean particulares, flotas profesionales o motos, con unos precios que la empresa ha calificado de "razonables y competitivos".
12 meneos
49 clics

Valencia instala los primeros puntos de recarga para coches eléctricos en farolas

El pasado mes de diciembre el Ayuntamiento de Valencia confirmaba la firma del acuerdo para la instalación de una docena de nuevos puntos de recarga para coches eléctricos. Una iniciativa que muestra el papel proactivo que deben tener las administraciones para favorecer la expansión de la movilidad sostenible. Una iniciativa que además supondrá la instalación de estos puntos en las farolas.
4 meneos
83 clics

Estas serán las tecnologías dominantes en la movilidad eléctrica de 2021

Hace menos de un lustro, las motorizaciones eléctricas eran consideradas como un nicho de mercado. En 2021 se ha invertido la tendencia, hasta el punto de que algunas se están convirtiendo en las verdaderas estrellas de los concesionarios. No es de extrañar, pues cada vez son más patentes sus ventajas entre los conductores. No solo hablamos de su eficiencia superior o de los beneficios inmediatos para el medio ambiente, sino de la versatilidad y dinamismo que aportan las diferentes variantes eléctricas en carretera y en ciudad.
12 meneos
209 clics

Toyota prepara un eléctrico que se recargará en 10 minutos gracias a las baterías de estado sólido

Toyota prepara un eléctrico que se recargará en 10 minutos gracias a las baterías de estado sólido
5 meneos
22 clics

Dos países acaparan el 50% de los puntos de recarga en Europa y España solo tiene un 3%

España sigue alejada de los principales países europeos en la implantación del coche eléctrico y las infraestructuras necesarias, y muy por debajo incluso de la media. Y es que si uno de cada dos puntos de recarga europeos se encuentra situado en Países Bajos y Alemania, España cuenta con menos de un 3% del total, según datos de ACEA. Así, Países Bajos, Alemania, Francia y Reino Unido albergan el 75% de los 199.825 puntos de recarga eléctrica para coches 'cero emisiones' que hay en la actualidad en la Unión Europea.
6 meneos
42 clics

La recarga inalámbrica para coches eléctricos da un importante salto: el nuevo estándar alcanza los 11 kW y hasta 25 cm

El WPT ('Wireless Power Transfer') promete una eficiencia del 94% y permite recargar el coche a una distancia de hasta 25 centímetros. En el caso de la recarga de 11 kW, esta eficiencia hace que únicamente se pierdan 660 watts en comparación con la recarga por cable.

menéame