edición general

encontrados: 7680, tiempo total: 0.203 segundos rss2
6 meneos
140 clics

¿Cuántos parados hay en realidad en España?

Las cifras del paro registrado por el Ministerio de Trabajo y las de la Encuesta de Población Activa difieren en más de media millón de parados. En plena crisis en la que esta información es tan sensible, ¿cuáles son los datos correctos?
53 meneos
48 clics

Camps: "Aquí hay más población activa, y eso explica que el desempleo sea en la región algo más elevado."

Un Camps en campaña es un Camps en estado puro. Camps contra Zapatero. Camps inmune al venablo de una justicia en la que, pese a la que ha caído en los últimos dos años, continúa confiando. Camps contra su espalda, acaso —y en cierto modo— contra sí mismo. Todos estos Camps conforman el perfil de un candidato cuyo entusiasmo por la liturgia electoral desmiente cualquier tipo de apalancamiento en la que es su tercera carrera hacia la la presidencia de la Generalitat.
49 4 2 K 139
49 4 2 K 139
8 meneos
77 clics

Seis claves sobre los datos de desempleo

Aunque no se ha llegado a los 5 millones de parados, hay otros datos clave de la Encuesta de la Población Activa del primer trimestre para entender la situación que atraviesa el mercado laboral: 1- La tasa más alta de la crisis. 2- Los parados de larga duración marcan máximos. 3- Todos los sectores pierden. 4- Más empleados públicos. 5- Los jóvenes los que más sufren. 6- Y, ¿el futuro?
3 meneos
11 clics

ATA prevé una EPA "desoladora" y carga contra el "miniplan" para luchar contra la economía sumergida

Acusa al Ejecutivo de dar la espalda a los autónomos y advierte de que una grave enfermedad no se resuelve con una "suave aspirina". Lorenzo Amor ha acusado al Ejecutivo de haber dado la espalda de nuevo a los autónomos en su proyecto para luchar contra el empleo oculto en España y ha cargado contra ese "miniplan" ya que no contiene "ni una sola línea" para combatir la economía no declarada o irregular.
4 meneos
5 clics

Valeriano Gómez: "Llegaremos a los 5 millones de parados si aumenta la población activa".

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha admitido que se podrían superar los cinco millones de parados.
3 1 0 K 30
3 1 0 K 30
6 meneos
13 clics

El Gobierno privatiza la encuesta de población activa, según CCOO

El Gobierno ha adjudicado a un empresa privada el contrato para apoyar la recogida de datos con que se elabora la EPA, la encuesta de población activa, que desde 1964 confeccionan funcionarios adscritos al Instituto Nacional de Estadística (INE). Comisiones Obreras critica el método elegido parar adjudicar el contrato y asegura que el paso a manos privadas “pone en peligro la integridad de los datos y la garantía del secreto estadístico”.
3 meneos
7 clics

La EPA del cuarto trimestre reflejará una caída de la ocupación

Aunque el paro registrado en diciembre descendió eso no significa que la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre vaya a mostrar una mejoría de la ocupación sino todo lo contrario.
8 meneos
 

La falta de práctica hace mella en la capacidad de aprendizaje

Se prevé que la población activa de la UE disminuirá un 9% de ahora a 2030, y los especialistas también anticipan un descenso de la mano de obra cualificada. Ahora una nueva investigación sugiere que la clave para contrarrestar los efectos del envejecimiento y la reducción de la mano de obra es promover el empleo de la población activa de más edad. Investigadores de la Universidad Jacobs (Alemania) y el Instituto Adecco (Reino Unido) han concluido que no hay razón para no invertir en los trabajadores más mayores.
43 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15,8% de la población activa no tiene nacionalidad española

Durante los años de bonanza económica, España se convirtió en un país receptor de inmigrantes. Y pese a la crisis, nuestro país sigue teniendo la mayor proporción de trabajadores inmigrantes sobre personas económicamente activas, con el 15,8%, una de cada seis, dentro de los países que cuentan para este estudio. Un 15,8% de la población activa en nuestro país no tiene nacionalidad española, frente al 9,2% de Alemania, el 9% de Italia o el 8% de Reino Unido.
40 3 5 K 272
40 3 5 K 272
10 meneos
 

Cada vez menos habitantes activos para mantener a los pasivos

El envejecimiento de la población se acentúa en los países más ricos y pone en peligro su estilo de vida, amenazando sus sistemas de salud y de jubilación, según estudio.
54 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número de funcionarios rompe por primera vez la barrera del 20%

Según la última EPA, por primera vez, el número de trabajadores al servicio de alguna de las administraciones públicas ha roto la barrera del 20% de los asalariados. En Extremadura nada menos que el 33,3% de los asalariados trabaja para la Junta; mientras que es Cataluña este porcentaje se reduce al 16,1%. Es decir, menos de la mitad.
49 5 8 K 239
49 5 8 K 239
8 meneos
 

¿Por qué aumenta la población activa?

El viernes el INE español publicará la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2010 ¿Con qué nos vamos a encontrar? Aparte del ya conocido aumento del paro, la novedad está en un aumento de la población activa de 34.400 personas que sitúan el total de la población activa española en 23 millones. Hay que remontarse un año atrás, al primer trimestre de 2009, para encontrar un trimestre en que también aumentó la población activa. En ese trimestre la población activa española alcanzó su máximo histórico: 23,1 millones.
6 meneos
 

En tiempos de crisis, las mujeres tiran del mercado laboral

Aunque la mayor parte de los trabajadores siguen siendo hombres, en los últimos dos años la cantidad de mujeres que trabaja aumenta cada trimestre. Además, el paro les afecta en menor medida. Según la OCDE, España ha aumentado su tasa de ocupación femenina en 20 puntos en los últimos años.La crisis ha marcado un antes y un después en el mercado laboral. En los dos últimos años, los niveles de ocupación de ambos sexos se están aproximando debido, entre otras cosas, al aumento de la población activa femenina y a la elevada tasa de desempleo...
10 meneos
 

Segun la EPA publicada hoy: "El paro no da tregua: 207.400 desempleados más en el segundo trimestre"

La tasa de paro alcanza el 10,44%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el INE. El número de parados es el más elevado desde el cuarto trimestre de 2000
9 1 10 K -17
9 1 10 K -17
31 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En España ya hay más empleados públicos que empresarios

La Encuesta de Población Activa muestra que los asalariados del sector público superan la cifra de empresarios. En concreto, los empleados públicos alcanzan las 3.029.000 de personas, mientras que el volumen de emprendedores es de 3.024.900.Es decir, mientras el sector privado destruye empleo y se cierran empresas todos los días, las Administraciones Públicas aumentan sus plantillas. Como hay 18 millones de personas trabajando en España, la tasa de funcionarios es del 16,6%. Sus nóminas nos cuestan a los contribuyentes 108.000 millones de euros
28 3 7 K 183
28 3 7 K 183
23 meneos
 

El 60% de la población activa mundial trabaja sin contrato ni prestaciones sociales, según la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alerta de que 1. 800 millones de personas, es decir el 60% de la población activa mundial, trabaja sin contrato de trabajo ni prestaciones sociales, una cifra que podría aumentar hasta los dos tercios de la población activa en 2020, según un estudio elaborado por el organismo sobre empleo informal en los países en vías de desarrollo.
21 2 0 K 224
21 2 0 K 224
387 meneos
 

Sevilla encara la crisis con el 40% de la población activa sin trabajar

El análisis de la socieconomía sevillana esbozado en el estudio sobre el año 2007 y las previsiones de cómo terminará este año o cómo se comportará 2009 da pocas posibilidades a los optimistas. Si las previsiones son malas a nivel mundial y nacional, en Sevilla los nubarrones son más que negros, porque partimos de una situación preocupante.
176 211 1 K 597
176 211 1 K 597
11 meneos
 

Los gobiernos retrasarán la jubilación en todo el mundo

La mayor parte de los países industrializados del mundo tienden a elevar la edad obligatoria de jubilación, ya que el aumento de la esperanza de vida de las poblaciones obliga a controlar el aumento de los costes de Seguridad Social.
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
9 meneos
 

La población activa femenina se ha duplicado en los últimos 30 años

La población activa femenina ha pasado en España de los 3,6 millones a 7,5 millones en 30 años (1977-2006), un espectacular aumento especialmente intenso en la franja de edad de entre 25 y 44 años, y que ha supuesto la verdadera "transición" laboral de las españolas.
303 meneos
 

El Gobierno quiere que trabajemos después de cumplir los 70

El PSOE considera que hay que modificar la edad de jubilación y plantea nuevas ayudas para las personas que permanezcan en activo.
303 0 2 K 784
303 0 2 K 784
35 meneos
84 clics
Nueva York: alarma por la pérdida de población que registra la Gran Manzana

Nueva York: alarma por la pérdida de población que registra la Gran Manzana

Está perdiendo miles de residentes cada año. 78.000 residentes salieron de la ciudad de Nueva York durante el año pasado. En 2022, más de 126.000. Las cifras más altas registradas coincidieron con la pandemia, cuando la zona experimentó un éxodo de alrededor de 550.000 residentes, es decir, que su población se redujo en más del 6 por ciento. La razón principal que las personas mencionan para dejar de vivir en Nueva York es que ha aumentado de manera importante el costo de vida, principalmente en términos de vivienda.
9 meneos
39 clics

De Hazte Oír a NEOS: cómo el activismo ultracatólico se rearma

Nuevas entidades como la que preside el exministro Jaime Mayor Oreja abogan por una "refundación" del ámbito político, cultural y moral de la derecha | El arrinconamiento de plataformas como la de Ignacio Arsuaga y su vinculación con el PP le amplía espacios.
12 meneos
36 clics
Nelson Peltz, el inversor activista tratando de ganar poder en Disney para luchar contra sus políticas "woke"

Nelson Peltz, el inversor activista tratando de ganar poder en Disney para luchar contra sus políticas "woke"

En un ambiente de tensión y tumulto interno está emergiendo una figura que busca aprovechar este momento de crisis para ganar poder. Se trata de Nelson Peltz, inversor y activista conservador de 81 años que está intentando conseguir dos asientos en la junta directiva de Disney para poder luchar contra las políticas "woke", que según él son las responsables del declive de estudio. El inversor carga contra Kevin Feige: "¿Por qué hay una película de Marvel solo con mujeres? ¿Por qué necesito un reparto enteramente negro?".
9 meneos
44 clics

El Kremlin en alerta por su mayor problema: La caída de la natalidad en Rusia

“¡Deberíamos ser más! Sólo tenemos 7 millones de personas viviendo más allá de los Urales”. La población de Rusia se ha visto afectada por el declive demográfico que responde a varios factores como la baja fertilidad, alta mortalidad y la emigración de jóvenes en busca de mejores oportunidades laborales. Allí nacen menos niños que en los países más desarrollados y mueren más personas que en muchos países pobres, sin ser uno de ellos. La disminución de la población edad laboral podría obstaculizar el crecimiento económico a largo plazo de Rusia.
28 meneos
28 clics
Los extranjeros sostienen con el 32% de los nacimientos una tasa de natalidad española en cifras de la posguerra

Los extranjeros sostienen con el 32% de los nacimientos una tasa de natalidad española en cifras de la posguerra

Los extranjeros son una parte tangible y necesaria de nuestra sociedad. En nuestro país viven 8 millones de personas nacidas fuera de nuestras fronteras. Con tanto peso en el total, se antojaba imposible que no tuvieran un desempeño relevante en muchas áreas, y la natalidad es una de ellas. Este fenómeno emergente ha impactado de lleno en Madrid y Barcelona, donde este porcentaje de nacimientos con padres extranjeros ya supera el 40%. Las procedencias que más aumentan son la latinoamericana (42%), africana (28%), europea (22%) y asiática (7%).
35 meneos
39 clics
Un bosque 'okupado' para evitar que lo tale Tesla

Un bosque 'okupado' para evitar que lo tale Tesla

Un grupo de casi un centenar de activistas defensores del medio ambiente se instala con éxito en un bosque que el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla quiere talar para ampliar su 'Gigafactory' de Grünheide, en Alemania, el gran centro de producción de coches en Europa de Elon Musk
8 meneos
20 clics

Las dramáticas caídas de la fertilidad global agrandan la brecha entre ricos y pobres

Un cambio radical que creará un “mundo demográficamente dividido”. Los países de altos ingresos enfrentan las consecuencias del envejecimiento de la población y la disminución de la fuerza laboral. Mientras que las regiones de bajos ingresos mantienen una alta tasa de natalidad con limitados recursos. Teresa Castro Martín (CSIC): «A nivel mundial, los nacimientos se concentrarán cada vez más en las zonas del mundo más vulnerables al cambio climático. La escasez de recursos, la inestabilidad política, la pobreza y la mortalidad infantil».
17 meneos
297 clics
El planeta empezará a vaciarse de gente, y debemos prepararnos para ello

El planeta empezará a vaciarse de gente, y debemos prepararnos para ello

Según datos procedentes del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington, publicada en The Lancet, se anticipa un cambio demográfico significativo: el descenso de la población mundial.
31 meneos
31 clics
La invasión del lobo que nunca ocurrió: la población se mantiene estable desde que se prohibió su caza

La invasión del lobo que nunca ocurrió: la población se mantiene estable desde que se prohibió su caza

Allí donde antes estaba permitido matarlos, la población de lobos en España se mantiene sin grandes cambios tras la prohibición de su caza en 2021. Lejos de una explosión, el número de manadas en Galicia, Asturias o Cantabria son similares a los de 2020, antes de que el lobo recibiera protección en todo el territorio, según los últimos datos oficiales de recuento de las propias comunidades autónomas.
256 meneos
962 clics
Rusia amenaza a la UE con "décadas" de demandas si utiliza sus activos congelados

Rusia amenaza a la UE con "décadas" de demandas si utiliza sus activos congelados

"Los europeos deben ser conscientes del daño que tales decisiones pueden causar a su economía, su imagen, su reputación como garantes confiables de la inviolabilidad de la propiedad", advirtió el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la prensa.
17 meneos
38 clics
La humanidad va a encoger: el 97% de los países entrará en crecimiento negativo para 2100

La humanidad va a encoger: el 97% de los países entrará en crecimiento negativo para 2100

Aú no ha empezado pero la tendencia parece imparable: la humanidad va a encoger. Para 2050, más de las tres cuartas partes (155 de 204) de los países tendrán tasas de fertilidad tan bajas que no podrán mantener el tamaño de su población. Y esta tendencia será casi total para 2100, cuando el 97% de los países (198 de 204) estará en la misma situación.Son los datos del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington publicados en la revista The Lancet.
5 meneos
9 clics
Las poblaciones de gorrión común en España ha descendido casi un 20%

Las poblaciones de gorrión común en España ha descendido casi un 20%

Las causas de este declive permanecen sin ser identificadas con seguridad, pero se ha constatado que el descenso es más acusado en los medios urbanos que en los rurales Redacción/. Las medidas encaminadas a la naturalización de las ciudades ayudan a mejorar la dieta del gorrión común. Ejemplos muy claros como la reducción de la frecuencia.
5 0 3 K 22 actualidad
5 0 3 K 22 actualidad
15 meneos
31 clics

Más de 150 países tendrán bajas tasas de fertilidad para sostener sus poblaciones en 2050

Más de las tres cuartas partes de los países y territorios del mundo (155 de 204) tendrán tasas de fertilidad más bajas de lo necesario para sostener sus poblaciones a lo largo del tiempo, lo que aumentará al 97% (198 naciones) en 2100. En 2021, un 29% de los bebés del mundo nacieron en el África subsahariana, proporción que aumentará al 54% en 2100. "Nos enfrentamos a cambios sociales asombrosos a lo largo del siglo XXI. El mundo enfrentará simultáneamente un 'baby boom' en algunos países y un 'baby bust' en otros”.
5 meneos
50 clics

La activista LGBTQ+ Leslye Headland es la nueva directora de la franquicia Star Wars [ENG]  

¿Su objetivo para las películas? Hacer que sean inclusivas para LGBTQ y similares a los cuentos de hadas de Disney.
4 1 1 K 43 ocio
4 1 1 K 43 ocio
16 meneos
27 clics

PSOE, Sumar, Podemos e IU se unen a una plataforma para "activar" la izquierda andaluza

La Plataforma Andaluza por la Mayoría Social nace, sin ninguna intención electoral, promovida "desde abajo" por sindicatos y movimientos y apoyada por los partidos, con la idea de ser una "apuesta común contra las políticas neoliberales" del PP. Adelante Andalucía, que cuenta con dos diputados en el Parlamento autonómico, ha rechazado la invitación.
41 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
“Sabemos lo que se viene”: los temores en el este de Ucrania ante el rápido avance de las tropas rusas

“Sabemos lo que se viene”: los temores en el este de Ucrania ante el rápido avance de las tropas rusas

En el este de Ucrania, la tendencia de la guerra no solo ha cambiado, sino que avanza rápidamente. “Sabemos lo que está por venir”, le cuenta a la BBC Mariya mientras empaca su televisor en medio de su apartamento en la ciudad de Kostantínovka. Ella está enviando parte de sus electrodomésticos a Kyiv antes de que ella misma haga el viaje con su hijo. “Estamos agotados, tenemos ataques de pánico todos los días. Es muy deprimente y además estamos asustados”, dice. En febrero, Rusia logró quedarse con el control de la estratégica ciudad de Avdívka
32 meneos
104 clics
Bitcoin destrona a la plata: la criptomoneda se convierte en el octavo activo más valioso del mundo

Bitcoin destrona a la plata: la criptomoneda se convierte en el octavo activo más valioso del mundo

En un hito histórico para el mundo de las criptomonedas, Bitcoin ha superado a la plata en capitalización de mercado, convirtiéndose en el octavo activo más valioso del mundo.
1 meneos
 

Premios Velázquez del Cine  

Las noches de Ortega cubre los Premios Velázquez del cine.
1 0 1 K -8 ocio
1 0 1 K -8 ocio
17 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Multas de 50 euros a los activistas que colgaron una bandera palestina frente a la embajada de Israel en Madrid

Multas de 50 euros a los activistas que colgaron una bandera palestina frente a la embajada de Israel en Madrid

Varios activistas que en noviembre de 2023 entraron en un edificio cercano a la embajada de Israel en Madrid para desplegar una bandera de Palestina han sido multados con 50 euros por la Delegación del Gobierno de la capital. Nueve personas del grupo han sido sancionadas por entrar sin permiso en un edificio cercano a la embajada, propiedad de TVE y sin uso desde hace años, considerado una infracción administrativa leve.
5 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mi pueblo es más grande que el tuyo: busca qué lugar ocupa en el ranking nacional

Mi pueblo es más grande que el tuyo: busca qué lugar ocupa en el ranking nacional

La provincia solo coloca a cuatro localidades entre los 500 municipios de mayor tamaño de España: Valladolid en el número 13, Laguna en el 370, Arroyo en el 386 y Medina en el 426
4 meneos
57 clics
Consumir para Reivindicar: ¿De Verdad Cambiamos Algo?

Consumir para Reivindicar: ¿De Verdad Cambiamos Algo?

En un mundo donde comprar se convierte en un acto de rebeldía, uno se pregunta si las grandes marcas y medios de comunicación realmente están cambiando el juego o simplemente vendiéndonos la misma peli con distinto cartel. Desde Ben-Hur hasta Adidas lanzando velos, parece que todo va de mostrar que están de nuestra parte, pero al final, ¿están moviendo algo más que sus ingresos? Aquí te dejamos con una reflexión sobre cómo el consumo se ha disfrazado de activismo y si realmente estamos avanzando o simplemente comprando la idea de que lo hacemos
3 meneos
7 clics

Las medidas de adaptación al cambio climático mal diseñadas exacerban las desigualdades

La crisis climática no es solo un problema ambiental; también está profundamente entrelazada con injusticias sociales y económicas. Desde la distribución desigual de los impactos del cambio climático hasta la exclusión de comunidades marginadas de la planificación de la adaptación, la necesidad de un enfoque más equitativo para la adaptación al cambio climático es cada vez más clara.
7 meneos
367 clics

Dónde viven los 8.000 millones de personas  

Sencilla visualización gráfica de la distribución de la población mundial por continentes y países.
242 meneos
4028 clics
Tan solo dos días de relación laboral: Doritos despide a la activista trans Samantha Hudson por unos mensajes de 2015

Tan solo dos días de relación laboral: Doritos despide a la activista trans Samantha Hudson por unos mensajes de 2015

La joven ha defendido que la apología que hizo de la pederastia fue humor negro para provocar. La conocida marca de 'snacks' ha roto el contrato tras las amenazas en redes de boicots a sus productos
13 meneos
53 clics

Japón lucha contra un envejecimiento de la población sin precedentes

La preocupante tendencia demográfica se ha convertido en un desafío apremiante. Japón se enfrenta a un descenso de la fuerza laboral, un envejecimiento de la población y un creciente agotamiento de los sistemas de seguridad social. Se prevé que la población se reduzca en un 30% para el año 2070, pero lo más impactante es que un 40% de los ciudadanos serán personas de 65 años o más. El principal motor del declive demográfico es el fenómeno de la urbanización, que suele reducir las tasas de natalidad.

menéame