edición general

encontrados: 904, tiempo total: 0.010 segundos rss2
22 meneos
122 clics

Todo lo que necesitas saber sobre las GAN: Redes Generativas Antagónicas

Las Redes Generativas Antagónicas, o Generative Adversarial Networks en inglés (GAN), son una poderosa clase de redes neuronales. De hecho, se podría decir que se han convertido en uno de los pilares del reciente “boom” de la llamada Inteligencia Artificial. Fueron presentadas por Ian Goodfellow et al. en 2014 y desde entonces han permitido un gran avance en el campo del aprendizaje máquina no supervisado.
5 meneos
32 clics

Sorry HAL: La IA supera en lectura de labios a los humanos

El verano pasado se publicó este paper, en el cual se estudia posibles soluciones “no-acústicas” para el reconocimiento de voz o ASR (Automatic Speech Recognition). Dicho de otro modo, buscar alternativas para enviar los comandos utilizando la boca, pero sin emitir ningún tipo de sonidos. En esta investigación se describe una técnica utilizando señales sEMG (Surface Electromyographic) para detectar los movimientos de los músculos de cara y el cuello. Esta técnica de reconocimiento de voz “silencioso” se conoce como SSR o Silent Speech Recogniti
9 meneos
34 clics

Comentarios, toxicidad y machine learning

La tarea de moderación de comentarios en un medio de comunicación puede resultar, en muchos casos, implanteable mediante medios simplemente humanos, y convertirse en un verdadero problema que puede exponer al medio a potenciales riesgos jurídicos o, en la mayoría de los casos, convertir sus sección de comentarios en un auténtico vertedero de material tóxico. Los algoritmos aspiran a solucionar la situación.
119 meneos
2181 clics
Festo presenta su mano robótica blanda que aprende por si sola a agarrar objetos (ING)

Festo presenta su mano robótica blanda que aprende por si sola a agarrar objetos (ING)  

Festo ha presentado BionicSoftHand, su mano robótica con unos ingeniosos mecanismos neumáticos que se rellenan con aire a través de unas válvulas y unos tejidos con cubierta 3D que resultan especialmente elásticos y flexibles. Usa aprendizaje automático mediante refuerzo: unos sensores monitorizan los movimientos cuando la mano coge un objeto y van decidiendo los siguientes micromovimientos para ver cuáles logran el «objetivo» (reforzándolos) y cuáles no (ignorándolos). En español: bit.ly/2SCmOW4
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El uso del machine learning está comprometiendo la fiabilidad de los resultados de las investigaciones científicas

Los científicos cada vez recurren más frecuentemente al machine learning con el fin de refinar y acelerar el análisis de datos de sus investigaciones. Sin embargo, según la investigadora Genevera Allen (profesora de computación y estadística en la Universidad Rice, EE.UU), se está abusando de esta técnica, concediéndole un grado de fiabilidad de la que carece, y contribuyendo a generar una inminente "crisis de reproducibilidad" en el mundo científico.
1 meneos
30 clics

Inteligencia artificial te ayuda a dibujar

Tú haces un trazo y la inteligencia artificial detecta en qué estabas pensando, lo que realmente querias dibujar y mejora el trazo por ti.
1 0 3 K -21 ocio
1 0 3 K -21 ocio
183 meneos
8678 clics

La explicación más simple de Machine Learning que jamás habrás leido

Machine learning es, básicamente, un etiquetador-de-cosas que toma tu descripción de algo y te dice la etiqueta que le debería corresponder.
10 meneos
151 clics

Auge y caída de las distintas técnicas de IA a lo largo de la historia

Un análisis de 16.625 artículos de IA de los últimos 25 años refleja cómo el aprendizaje reforzado y las redes neuronales y otros enfoques han ganado y perdido popularidad con el tiempo.
17 meneos
60 clics

La Inteligencia Artificial para resolver problemas sociales

Algunas aplicaciones actuales de la Inteligencia Artificial para resolver problemas sociales. Los siguientes ejemplos sirven para ilustrar lo que puede llegar a cambiar y mejorar esta tecnología en nuestro entorno.
342 meneos
3977 clics
El experimento viral del #10yearchallenge pueden tener truco: es un caramelo para entrenar sistemas de reconocimiento fa

El experimento viral del #10yearchallenge pueden tener truco: es un caramelo para entrenar sistemas de reconocimiento fa

Probablemente muchos de vosotros viérais esa publicación viral que estos últimos días ha triunfado en Facebook, Twitter e Instagram. El meme animaba a todos los usuarios a compartir imágenes comparando su foto en 2009 con otra de 2019. El éxito de los hashtag #2009 o #10yearchallenge está siendo enorme en todas esas redes, pero hay quien ha alertado ya de cómo este tipo de experimento puede haber sido una mina de oro para entrenar sistemas de reconocimiento facial.
4 meneos
125 clics

Entiende qué es Machine Learning aunque no seas un cerebrito [PODCAST]

La Inteligencia Artificial, el Machine Learning o la Visión Artificial son campos de las ciencias de la computación complejos. Abarcan muchos conceptos matemáticos. En este artículo nos hablan de todo esto de una forma sencilla y clara. La próxima revolución tecnológica será inteligente y si quieres formar parte de ella tienes que entender qué se esconde detrás de todo esto.
267 meneos
5103 clics
Nuevos datos sobre Alphazero, un avance muy significativo en la Inteligencia Artificial

Nuevos datos sobre Alphazero, un avance muy significativo en la Inteligencia Artificial

DeepMind ha seguido trabajando en ese proyecto y el mes pasado (diciembre de 2018), un año después, ha publicado un nuevo paper muchísimo más detallado que el anterior, donde se explican pormenorizadamente muchos de los extremos que habían quedado en el limbo, se resuelven las dudas que se habían generado y donde, en fin, se muestran los resultados de diferentes enfrentamientos con Stockfish con condiciones diferentes… y no sólo con él.[1] Y los resultados siguen siendo alucinantes, o al menos a mí me lo parecen.
5 meneos
16 clics

Big data y machine learning para detallar el recorrido de los primeros habitantes de la Patagonia

investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en Argentina, y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Burgos, ambas en España, han utilizado técnicas estadísticas de aprendizaje automático (o machine learning) para analizar los movimientos y la tecnología de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el Cono Sur de América, desde que llegaron hace unos 12.000 años hasta finales del siglo XIX.
306 meneos
7529 clics
Los cursos de Machine Learning que utiliza Amazon internamente ahora son gratis y para todo el mundo

Los cursos de Machine Learning que utiliza Amazon internamente ahora son gratis y para todo el mundo

Si llevas tiempo queriendo aprender sobre Machine Learning (aprendizaje automático) estás de enhorabuena, ya que Amazon hoy ha anunciado que los cursos que utilizan sus ingenieros para formarse están disponibles para todo el mundo. Otro punto positivo es que estos cursos incluyen lecciones que están pensadas tanto para los que tengan un nivel básico como para los que tengan conocimientos más avanzados.
1 meneos
11 clics

Más de 1.000 vídeos porno para crear una inteligencia artificial capaz de practicar la felación perfecta

Al fin ha llegado, sí, la tan ansiada y pronosticada revolución de las máquinas. Y no viene de la mano de un ejercito rebelde de robots con cara de malo y con ganas de pelea nuclear, ¡no!, viene a traernos la paz. Tampoco viene en forma de la tan futurible "singularidad", prometiéndonos a todos la fusión mente-máquina para vivir durante toda la eternidad, ¡no!, viene para traernos el "aquí" y el "ahora". Se trata del mayor artilugio creado por el hombre para la masturbación: llega Autoblow
1 0 5 K -42 tecnología
1 0 5 K -42 tecnología
10 meneos
19 clics

ClaRAN - Una inteligencia artificial entrenada para reconocer galaxias (ING)

El especialista en big data, Dr. Chen Wu y la astrónoma Dra. Ivy Wong han entrenado a un programa de inteligencia artificial usado para reconocer rostros en Facebook para que identifique galaxias en el espacio profundo. El bot de inteligencia artificial llamado ClaRAN escanea imágenes tomadas por radiotelescopios para identificar radiogalaxias, galaxias que emiten poderosos chorros de radio desde los agujeros negros supermasivos en sus centros. ClaRAN también es de código abierto y está disponible públicamente en GitHub.
8 meneos
62 clics

Ciencia Ficción vs IA: Her, "Mi novia es un sistema operativo y no me importa lo que digan"

La fantástica película "Her" sirve de base perfecta para sobre ella, conocer algunos de los aspectos menos conocidos de la Inteligencia Artificial: la computación afectiva o "affective computing". Esta disciplina establece unas bases técnicas y medibles para que una máquina o una inteligencia artificial sea capaz de reconocer sentimientos humanos y de esa forma, tomar decisiones. En el artículo se cuentan algunas de estas técnicas haciendo una analogía junto a la película "Her", donde una persona se enamora de un sistema operativo.
4 meneos
39 clics

Cursos gratuitos en inglés y en español sobre Data Science, Bitcoin, IoT que empiezan ¡ya!

Si te interesa el mundo de los datos, el Machine Learning, la Inteligencia Artificial, Bitcoin, IoT etc, te interesará la lista de cursos online gratuitos en español y en inglés que hemos seleccionado para ti. También encontrarás información sobre certificaciones y otros itinerarios de especialización en estas áreas. La inscripción está abierta, apúntate en el que más te interese.
3 1 15 K -131 tecnología
3 1 15 K -131 tecnología
8 meneos
25 clics

Pronostican con mayor precisión la ubicación de réplicas de terremotos mediante inteligencia artificial (ING)

Una nueva investigación llevada a cabo entre científicos de la Universidad de Harvard y Google sugiere que la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar a identificar la distribución espacial de las réplicas mejor que los modelos existentes. Phoebe DeVries entrenó una red neuronal para buscar patrones en una base de datos de más de 131 mil réplicas. En una escala de precisión del 0 a 1, siendo 1 un modelo preciso, el modelo de Coulomb obtuvo 0.583, mientras que el nuevo sistema de IA alcanzó 0.849. En español: goo.gl/ocKL3Y
236 meneos
3757 clics
El matemático que ayudó a la teoría de cuerdas y se hizo billonario en Wall Street con el aprendizaje automático

El matemático que ayudó a la teoría de cuerdas y se hizo billonario en Wall Street con el aprendizaje automático

Jim H. Simons (1938–) es un matemático del MIT y Berkeley que hace tiempo llegó al nivel de lo que los americanos llaman billonario; su fortuna se calcula en 2018 en unos 20.000 millones de dólares (puesto #24 del mundo según Forbes). Ricos como él hay unos cuantos, pero su mérito está en que obtuvo esa enorme fortuna aplicando las matemáticas al mercado de valores – aunque el buen hombre es bastante discreto a la hora de explicar sus técnicas y apenas concede entrevistas.
105 131 3 K 250 cultura
105 131 3 K 250 cultura
2 meneos
70 clics

Conoce a tu doble con la función Google Art Selfie

Interesante función que permite hacer una selfie y luego obtener un retrato comparativo de una pintura creada en la historia de la humanidad similar a nosotros.
1 1 7 K -64 tecnología
1 1 7 K -64 tecnología
16 meneos
108 clics

Para qué sirve y para qué no sirve el aprendizaje automático (Machine Learning)

El aprendizaje automático ha permitido que las máquinas adquieran conocimientos tácitos, haciendo que cada día más tareas estén siendo automatizadas con sistemas basados en aprendizaje máquina o aprendizaje profundo. Identificar qué es susceptible de ser replicado por estos sistemas, y que no lo será por un tiempo, nos permitirá a todos a prepararnos para el futuro. Los expertos Erik Brynjolfsson (MIT) y Tom Mitchell (Carnegie Mellon University) han publicado un estudio al respecto.
5 meneos
59 clics

Usando el aprendizaje automático para descubrir nuevos vidrios metálicos -ENG-

Los vidrios metálicos son una clase única de materiales cuyas propiedades combinan algunas de las propiedades irreconciliables de los metales y polímeros. Consisten en una combinación de metales que, en estado sólido, presentan una estructura atómica amorfa, a diferencia de las aleaciones metálicas comunes, que presentan un patrón microscópico altamente ordenado. Esta falta de orden cristalino en los vidrios metálicos conduce a nuevas y emocionantes funcionalidades. Por ejemplo, la ausencia de límites de grano (la interfaz entre los cristales)
6 meneos
29 clics

¿Estás preparado para vivir 120 años? Las aseguradoras ya están pensando en ello

Cómo afrontaremos en el mundo desarrollado la longevidad? Desde un punto de vista de cobertura social o colectiva, se produce una curiosa paradoja: lejos de ser considerada una buena noticia por muchos analistas, cada vez más informes lo plantean como una de las grandes contingencias a afrontar en el siglo XXI.
9 meneos
117 clics

Las lecciones de Kasparov para quienes tienen miedo de la inteligencia artificial

Garry Kasparov, probablemente el mejor jugador de ajedrez de la historia, siendo campeón mundial se enfrentó en 1997 contra la supercomputadora de IBM, la famosa Deep Blue, y perdió el segundo encuentro, en un hecho que quedó grabado en la historia como el día en que una máquina venció al humano. Ahora, 20 años después, Kasparov apunta a que no se le debe temer a la inteligencia de las máquinas. Por el contrario, hay que seguir trabajando en ella.
12 meneos
261 clics

Reconstrucción articulada en 3D a partir de vídeos [eng]

¿Cómo es de difícil para una máquina entender una imagen? Los investigadores han avanzado mucho en la clasificación, detección y segmentación de imágenes. Estas tres tareas profundizan de forma iterativa en nuestra comprensión de lo que ocurre en una imagen. En el mismo orden, la clasificación nos dice qué hay en la imagen. La detección nos dice dónde está aproximadamente, y la segmentación nos dice con precisión dónde está. Ahora, un paso aún más complejo sería representar esta imagen en el mundo real.
9 meneos
171 clics

¿Aprendizaje automático (ML) en el navegador? ¡Sí! ¿¡Pero cómo!?  

Una introducción en español al aprendizaje automático (Machine Learning) y como cacharrear directamente en el navegador.
10 meneos
57 clics

¿Qué es el EDGE AI? ¿Es posible una IA independiente de la nube que preserve la privacidad de los datos?  

Hoy en día asistentes como Alexa, Siri o Google Assistant, dependen 100% de una conexión a internet para funcionar correctamente. Pero... ¿sería posible ofrecer todas las funcionalidades de una inteligencia artificial, sin intercambiar datos con la nube? En este vídeo se explica el fascinante paradigma de la computación en el borde, el Edge AI, a través del cuál podemos conseguir ejecutar modelos de Inteligencia Artificial sin depender de una conexión a internet, preservando la privacidad del usuario y con tiempos de ejecución más rápidos.
50 meneos
3547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa que genera automáticamente cómics a partir de películas

«Proponemos un sistema completamente automático para generar cómics a partir de videos sin ninguna intervención humana», escribieron los autores del software. El programa extrae fotogramas clave y los estiliza en imágenes de estilo cómic. A continuación, crea un diseño de distribución visualmente atractivo para repartir esas imágenes a lo largo de diferentes páginas.
336 meneos
7204 clics

La web de SEPE restaurada desde Wayback Machine (archive.org)

SEPE ha colgado un copy&paste de WAYBACK MACHINE con fecha 28 de Diciembre
41 meneos
360 clics
Las máquinas están inventando unas nuevas matemáticas nunca vistas antes [ENG]

Las máquinas están inventando unas nuevas matemáticas nunca vistas antes [ENG]

Superar los límites de las matemáticas requiere de grandes mentes capaces de plantear problemas fascinantes. ¿Qué pasaría si esto pudieran hacerlo las máquinas? Ahora, científicos han presentado una máquina capaz de plantear una máquina capaz de llevar a cabo un sistema automatizado de conjeturas, que ha desarrollado miles de conjeturas y nuevas fórmulas sin entrenamiento formal previo.
373 meneos
2298 clics
Rage Against the Machine: la eterna lucha contra lo establecido

Rage Against the Machine: la eterna lucha contra lo establecido

El grunge era introspectivo, centrado en las luchas interiores y los tormentos del artista y el metal nunca fue especialmente explícito en su mensaje protesta. Con este ‘background’ y la influencia clara del punk de bandas como MC5 y el hip hop de Public Enemy, aparecieron Rage Against the Machine, introduciendo en el tablero una nueva variante: los problemas que surgían de la globalización.
184 189 0 K 390 cultura
184 189 0 K 390 cultura
16 meneos
90 clics

El alcalde de Tinajo, condenado tras dar positivo en alcoholemia y tener un accidente de tráfico

Lanzarote se encuentra en el mayor nivel de alerta por covid (4+): están prohibidas las reuniones de más de 2 personas. El suceso ocurrió durante la semana de carnaval. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha sido condenado por un delito contra la seguridad vial por conducir con sus facultades mermadas y positivo en alcoholemia, tras un accidente de tráfico registrado el pasado lunes. Todo se ha mantenido en secreto hasta este viernes.
14 meneos
95 clics

Diseñan un sistema para detectar al ‘patito feo’ que puede acabar en melanoma

Un sistema de redes neuronales artificiales basado en la inteligencia artificial y en el aprendizaje automático de los ordenadores ha demostrado su eficacia para analizar fotografías y clasificar y distinguir las lesiones cutáneas que se pueden convertir en un melanoma mortal si no se detectan y eliminan a tiempo. Son los lunares que se conocen como el ‘patito feo’ por su rareza y por diferenciarse del resto de las manchas o pecas de la piel.
22 meneos
30 clics

La consejera palmera que se vacunó se niega a dimitir con el apoyo de Pestana

La consejera palmera de Sanidad, Susana Machín, compareció hoy junto al vicepresidente y compañero de partido para reafirmar que no dimitiá, amparada en el apoyo del PSOE palmero y de su secretario general y Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana. Machín recalcó que nunca pasó por su cabeza dimitir y que a pesar de que la Consejería de Sanidad emitió un comunicado en el que le negaba la segunda dosis mientras se resolvía el expediente, recibió un correo requiriéndola para que recibiera esa segunda dosis, “y me la he puesto”, añadió
15 meneos
15 clics

Un informe concluye que el Obispo de Tenerife y la consejera de La Palma se saltaron el plan de vacunación

El Servicio Canario de la Salud ha dado por finalizado un informe que concluye que la consejera de Sanidad del Cabildo de La Palma, Susana Machín, el obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, se saltaron el protocolo de vacunación. Dicho informe afecta, además, a la concejala de Bienestar Social de Arafo, Virgina Rodríguez; al de Hospital,Salud Pública y Seguridad en el Trabajo de Garachico, José Elvis de León; la de Servicios Sociales de Puntallana,María Eugenia Rodríguez, y la de Servicios Sociales de Puntagorda,María Mercedes Candelario Pérez
13 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cargos del PSOE palmero que se vacunaron avisan que no dimiten y se defenderán ante Ferraz

La consejera insular Susana Machín y la concejala de Servicios Sociales de Puntagorda, Mercedes Candelario, inician un pulso a la dirección del partido. Ninguna tienen previsto renunciar a los cargos. El consejo que distintos cargos relevantes de la formación han dado a las implicadas en este caso de vacunaciones irregulares es que aguarden a que les llegue el expediente de expulsión para presentar alegaciones y recurrir. La premisa es clara: mantenerse en los cargos y esperar a lograr vencer ese pulso.
14 meneos
112 clics

Deep Learning, Machine Learning y ¿Qué son las redes neuronales?

En el mundo de la Inteligencia Artificial se habla mucho de los conceptos de Red Neuronal, Machine Learning y Deep Learning, para el lector casual interesado en este campo quizás son conceptos demasiado técnicos. Se intentan explicar en el post.
6 meneos
245 clics

¿Qué es le Machine Learning? – IA para novatos

El Machine Learning como tecnología y alguno ejemplos interesantes.
2 meneos
19 clics

Así se hizo #ConMuchoAcento, el spot de Cruzcampo con Lola Flores

La encargada de conseguir la voz, el rostro y los gestos de la artista, así como el resto de creatividad, ha sido Ogilvy. Para la agencia ha sido “todo un reto técnico para el que han sido necesarias horas y horas de material audiovisual, más de 5.000 imágenes, y un minucioso proceso de composición y postproducción, en el que Cruzcampo ha contado con la involucración personal de sus hijas”.
1 1 2 K -11 tecnología
1 1 2 K -11 tecnología
10 meneos
105 clics

ArchiveBox, una solución para crear nuestro propio Archive.org en miniatura y personalizado

La preservación de contenidos en línea es uno de los grandes desafíos de la sociedad digital: generamos una cantidad de información mayor que en ningún momento previo, pero gran parte de ella se pierde al mismo ritmo en que la producimos. Han surgido iniciativas como Wayback Machine, para crear un repositorio de contenidos capaz de reflejar los cambios en el contenido de la WWW, pero, ¿por qué conformarnos con un único repositorio centralizado cuando cualquier usuario podría crearse una versión reducida para salvaguardar los sitios relevantes?
4 meneos
81 clics

Rage Against The Machine publican un mini documental sobre discriminación racial

Intentando mitigar al menos un poco el temporal racista que tantos estragos está generando en Estados Unidos, Rage Against The Machine acaban de publicar un pequeño documental en colaboración con el colectivo artístico The Ummah Chroma. «Killing In Thy Name» es una pequeña producción de 15 minutos de duración que planea sobre la opresión racial sufrida en Estados Unidos a partir de una lección impartida por un profesor a sus alumnos.
147 meneos
3362 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Es esta IA el fin de los diseñadores gráficos? ¿Puede la IA ser creativa?

¿Es esta IA el fin de los diseñadores gráficos? ¿Puede la IA ser creativa?  

¿Puede una Inteligencia Artificial generar una imagen de cualquier cosa que le pidamos? ¿Puede la IA tener imaginación? ¿Creatividad...? ¿Es esta herramienta el fin de los diseñadores gráficos?. Hoy os presento a DALL-E, el último modelo de Inteligencia Artificial entrenado por OpenAI, que es capaz de generar imágenes realistas de cualquier concepto que le pidamos de manera escrita. La unión de dos campos con gran potencial dentro del Deep Learning, como son el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) y los Modelos Generativos.
300 meneos
4577 clics
Plan de estudios completo de informática en 1079 vídeos de YouTube [ENG]

Plan de estudios completo de informática en 1079 vídeos de YouTube [ENG]  

En este artículo recopilamos (Laconic Machine Learning) un plan de estudios completo de Ciencias de la computación utilizando solo vídeos de YouTube. Este plan de estudios cubrirá todas las habilidades esenciales para un Ingeniero que tenga experiencia en IA y sus subcampos como: Aprendizaje automático, Aprendizaje profundo, Visión por computadora ... Aquí nuestros 40 cursos, 4 años académicos del plan de estudios de informática. No puede reemplazar el plan de estudios tradicional pero pueden servir de ayuda y a mirar desde otro punto de vista.
14 meneos
132 clics

Una demostración de 1993, mostrando la primera red convolucional del mundo para el reconocimiento de texto [ENG]  

Una demostración de 1993 de Yann LeCun, de 32 años, mostrando la primera red convolucional del mundo para el reconocimiento de texto. Más información: www.csail.mit.edu/
13 meneos
216 clics

Este sofá aguacate es el futuro de la IA [ENG]

OpenAI ha extendido GPT-3 con dos nuevos modelos que combinan comprensión de lenguaje natural con reconocimiento de imagen para darle una mejor comprensión sobre conceptos diarios. Los nuevos modelos son capaces de generar imágenes de forma sorprendente.
16 meneos
184 clics

Machine Learning 2020: 84 artículos interesantes [ENG]

En este artículo presento un total de 84 trabajos y artículos publicados en 2020 que me han parecido especialmente interesantes. Resumen y 11 temas: 1.Image/video classification tasks; 2.Unsupervised learning / self-supervised learning; 3.Natural language processing; 4.Sparse model / Model compression / inference speedup; 5.Optimization/ loss function/ data augmentations; 6.Deep fake; 7.Generative models; 8.Machine learning with natural sciences; 9.Analysis of deep learning;
3 meneos
55 clics

Ballantine’s muestra ese "otro yo" en un experimento que nos anima ser nosotros mismos

La marca de bebidas ha lanzado un estudio, llamado “Yo y Mi Otro Yo”, en el que un grupo de cuatro voluntarios se enfrentan a su “yo” privado para mostrar cómo la exposición a las redes sociales a las tendencias y a los medios influye, cada vez más, en nuestra forma de vida, en cómo nos comportamos, y en cómo nos relacionamos. Y, por consiguiente, enseñar las diferencias e incoherencias entre lo que pensamos o decimos a los demás y lo que finalmente hacemos, muchas veces sin darnos cuenta.
2 1 6 K -18 ocio
2 1 6 K -18 ocio
7 meneos
95 clics

Máquinas para dibujar: un recorrido histórico ilustrado de dispositivos mecánicos y ópticos  

Drawing Machines es un proyecto de Pablo Garcia, profesor del Instituto de Arte de Chicago. Es un magnífico archivo digital en el que recopila todo tipo de máquinas para dibujar de forma mecánica, óptica o automatizada, así como diversos dispositivos para tal fin. Si alguna vez has jugado con un espirógrafo, visto un pantógrafo o experimentado con una cámara oscura puedes imaginar qué tipo de chismes encontrarás aquí.
325 meneos
9623 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los seguidores de Trump entonan el ‘Killing in the Name’ de Rage Against the Machine como protesta: el grupo responde

Los seguidores de Trump entonan el ‘Killing in the Name’ de Rage Against the Machine como protesta: el grupo responde

[...]una serie de protestantes en Philadelphia, en desacuerdo con los resultados electorales en el Estado de Pennsylvania que han llevado a la victoria de Joe Biden sobre Donald Trump por la Presidencia de los Estados Unidos [...] se han movilizado, entonando por el camino el himno que Rage Against the Machine escribieron para protestar contra la violencia policial: ‘Killing in the Name‘.
167 158 36 K 400 politica
167 158 36 K 400 politica

menéame