edición general

encontrados: 778, tiempo total: 0.012 segundos rss2
146 meneos
6849 clics
El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía

El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía  

Uno de los mejores cuadros de Goya es 'Perro semihundido' estuvo a punto de desaparecer. El dueño de la finca, un aristócrata francés que compró la finca a los herederos del pintor, tuvo la idea de arrancar las pinturas de la pared mediante la técnica del strappo (arranque). Lo quisieron vender en Francia y nadie pujó por él. Así que su dueño lo donó al museo del Prado. Hoy está considerado una obra maestra y todos dudan de su significado. Pero si nos detenemos a contemplar las fotografías que le hizo Jean Laurent en 1874, entenderemos todo.
5 meneos
23 clics

Tetralogía de Ocaña (y IV): la iglesia-convento de San José, tumba de Alonso de Ercilla

Cierro la tetralogía ocañasarra con un rincón de apariencia intrascendente, situado en la confluencia de las calles Mártires de Ocaña y Fernando Cadalso.
10 meneos
79 clics

Jean de Bethencourt, un normando entre guanches

Fue un emisario, explorador y comisionado del rey de Castilla. Los castellanos, durante parte de este periodo histórico, estaban desatados y repartían estopa a diestro y siniestro. Era una ironía. Cuando Jean de Bethencourt huía de la Guerra de los 100 años buscando otro mundo, un lugar de paz y serenidad, se dio de bruces con la realidad. Se había engañado con su fantasía. ¿Su conclusión? La violencia florece sin necesidad de riego. Bethencourt pensaba que iba a perseguir a unos chihuahuas, pero eran mastines canarios.
42 meneos
81 clics

Muere a los 91 años Jean-Louis Trintignant, símbolo del cine de autor francés

Jean-Louis Trintignant, actor francés conocido por protagonizar Z, de Costa Gavras, y El conformista, de Bernardo Bertolucci, entre otras muchas películas, ha muerto a los 91 años, según ha manifestado su mujer, Marianne Hoepfner. La carrera de Trintignant fue tan larga y propicia que empezó en los años de la Nouvelle Vague y terminó en una de las películas más destacadas del cine europeo del siglo XX.
30 meneos
36 clics

Portavoz del gobierno de los EE.UU.: "La economía está en su mejor situación de la historia"  

Karine Jean-Pierre, portavoz del gobierno de los EE.UU.: "Lo que estamos tratando de decir es que la economía está en una mejor situación de lo que nunca ha estado históricamente, así que lo que sentimos en esta Administración y otros expertos también, es que estamos en una buena posición para hacer frente a la inflación".
17 meneos
14 clics

Exdirector del Louvre interrogado por la policía como parte de una investigación sobre tráfico de antigüedades [ENG]

La investigación sobre el presunto tráfico de grandes cantidades de antigüedades procedentes de Oriente Medio dio un giro dramático en París a principios de esta semana cuando el ex director del Louvre, Jean-Luc Martínez, fue detenido para ser interrogado por la policía francesa el lunes por la mañana. En el momento de redactar este informe, Martínez seguía detenido, aunque no se le ha acusado de ningún delito. La noticia se produce tras la detención en París de un marchante germano-libanés, Roben Dib, acusado de blanqueo y fraude colectivo
11 meneos
269 clics

Soldado universal, rodaje y curiosidades

Soldado universal (Universal Soldier) es una película de acción y ciencia ficción estrenada en 1992, dirigida por Roland Emmerich, y protagonizada por Jean-Claude Van Damme, Dolph Lundgren y Ally Walker en los papeles principales. La trama de la película cuenta la historia de Luc Deveraux (Jean-Claude Van Damme), un ex soldado del ejército de los Estados Unidos que murió en la guerra de Vietnam y fue resucitado como parte de un proyecto militar secreto llamado programa "Universal Soldier".
15 meneos
148 clics

Los otros discursos sobre la Transición Energética

Pero hay otros discursos, que son sobre los que me gustaría centrarme hoy. La gran mayoría de profesionales del sector energético estudian su pieza del puzzle energético, y legitimamente velando por sus intereses defienden y divulgan los beneficios de su tecnología. “Mi tecnología es limpia y barata y es la mejor para avanzar hacia el Net Zero”. “Mi tecnología tiene más factor de carga y contribuye mejor a la seguridad de suministro.” “Mi tecnología permite más gestionabilidad y más integración de renovables.”
5 meneos
13 clics

Tetralogía de Ocaña (III): Restaurante Museo Tenería

Nueva entrada para hablar de Ocaña y, una vez más, en clave histórica; con ribetes gastronómicos, eso sí, porque la referencia para los interesados abarca ambos campos.
28 meneos
29 clics

La representante del estado de Ohio, Jean Schmidt, llama a los embarazos por violación una "oportunidad" para las víctimas

A un legislador de Ohio que propone una prohibición casi total del aborto se le ha dado una hipótesis: una niña de 13 años es violada y, como resultado, queda embarazada. ¿Obligaría el proyecto de ley republicano a esta adolescente a tener el bebé de su violador? Sí, y el niño resultante sería una “oportunidad”, dijo esta semana la representante estatal Jean Schmidt. Inglés:www.washingtonpost.com/nation/2022/04/29/ohio-rape-bill-opportunity/ wfin.com/local-news/ohio-lawmaker-calls-pregnancy-from-rape-an-opportu
6 meneos
52 clics

Jean-Jacques Annaud, director de cine: "El incendio de Notre Dame fue el momento final de la civilización"

El director reconstruye meticulosamente el incendio de la catedral de París de hace tres años. El cineasta, que se confiesa no creyente, está convencido de que el que la catedral no se derrumbara y que no hubiera heridos fue un milagro... "laico"
10 meneos
104 clics

¿Qué dicen las encuestas en Francia? Macron es favorito, Le Pen se acerca

El domingo se celebra la primera vuelta de las elecciones francesas, en las que se decide qué dos candidatos optarán a presidir el país. Los favoritos son el dirigente actual, el centrista Emmanuel Macron (con un 26,5% de voto en los sondeos), y la líder de extrema derecha, Marine Le Pen (23%). Detrás aparece el izquierdista Jean-Luc Mélenchon (17%), que aunque va en ascenso tiene difícil llegar.
3 meneos
101 clics

Videoconferencias, drones, audiolibros... el futuro ya lo pintaron ¡en 1889!

El ilustrador francés Jean Marc Côté dibujó nuestro presente en 1889. Cuando se cumplen 30 años del fallecimiento del autor de ciencia ficción Isaac Asimov, que recopiló aquellas predicciones en su libro Días del futuro, una visión del siglo XIX sobre el año 2000, repasamos también las que él mismo hizo en 1964.
5 meneos
90 clics

Charlamos con Jean-Claude Golvin. El arqueólogo que con sus pinceles reconstruye el pasado

Jean-Claude Golvin. Pocas veces el autor concede una entrevista para un medio en castellano.
13 meneos
47 clics

Un juez bloquea el intento de Trump de demandar a la escritora que asegura la violó

Un tribunal federal en Nueva York ha bloqueado hoy el intento del ex presidente estadounidense Donald Trump de demandar y obtener compensación económica de la escritora E. Jean Carroll, quien alega que el ex mandatario la violó en el probador de una tienda.
6 meneos
58 clics

Erwan Castel, un mercenario francés en el este de Ucrania (Francés)

Según Jean-Yves Camus, especialista en extrema derecha, "la periodista Françoise Compoint y el exoficial Erwan Castel, una figura clave en el compromiso de los voluntarios franceses con Donbass, es, junto con la versión francesa de los medios oficiales Novorossya Today, el principal medio de difundir, en el ámbito francófono, análisis favorables a los separatistas". Una presencia en la web que permitió reclutar a unas pocas docenas de activistas de extrema derecha para luchar junto a los separatistas prorrusos.
7 meneos
247 clics

El mundo del mañana: así imaginaron nuestro presente en 1900

En 1899, las cajetillas de tabaco anticiparon como sería la vida dentro de cien años. El cambio de siglo era un buen momento para pensar en el futuro y los avances tecnológicos lo suficientemente rápidos como para preguntarse qué clase de prodigios nos depararía la ciencia. Desafortunadamente para Jean-Marc Côté, sus predicciones no alcanzaron para advertirle que la empresa que le encargó aquellas visionarias ilustraciones se iría a la quiebra y todo su proyecto sería en vano. Su mirada hacia el porvenir era a todo color (...)
13 meneos
19 clics

Ted Cruz en entredicho por intentar vincular a Hillary Clinton con el socio de Epstein hallado muerto en una celda

El senador republicano se refirió a la teoría de conspiración después de que Jean Luc-Brunel fuera encontrado muerto en Francia
121 meneos
2167 clics
Hallado muerto el aventurero francés Jean-Jacques Savin en su travesía del Atlántico a remo

Hallado muerto el aventurero francés Jean-Jacques Savin en su travesía del Atlántico a remo

Hallado muerto en su embarcación el aventurero francés Jean-Jacques Savin mientras trataba de atravesar el Atlántico a remo. El exmilitar paracaidista, de 75 años, había logrado cruzar este mismo océano en 2019, a bordo de un barril gigante. Su nueva aventura había comenzado el 1 de enero, en el sur de Portugal. No se tenían noticias suyas desde la noche del jueves, cuando activó sus balizas de socorro. En una entrevista, había dicho que para él este era un reto con el que quería erigirse como "el rector del Atlántico" y "burlarse de la vejez".
89 32 0 K 417
89 32 0 K 417
22 meneos
129 clics

Jean-Luc Mélenchon: Estableceré un impuesto universal: estés donde estés, incluso en el infierno, iré a buscar el dinero que debes a la patria

Jean-Luc Mélenchon,diputado de Francia Insumisa y candidato de Unión Popular: Estableceré un impuesto universal: estés donde estés, incluso en el infierno, iré a buscar el dinero que debes a la patria.
11 meneos
220 clics

17 curiosidades sobre Cyborg, el clásico de la ciencia ficción de Jean-Claude Van Damme  

Estrenada en 1989, la película Cyborg se ha convertido a través de los años en una pequeña joya de culto para los amantes del género cyberpunkposapocalíptico y las artes marciales que tanto se explotó durante la década de los 90. A continuación veremos 17 curiosidades sobre Cyborg, el clásico de la ciencia ficción y una de las películas más recordadas de su estrella Jean-Claude Van Damme.
8 meneos
81 clics

Una historia de la música contada por la física

La historia que aquí se cuenta tiene que ver con un matemático y físico francés que desarrolló una teoría para resolver una ecuación, en un principio bastante alejada del concepto musical: la ecuación del calor. Nuestro insigne matemático no podía ser otro que Jean-Baptiste Joseph Fourier (1768-1830), que además de ser el primero en dar una explicación científica del efecto invernadero, su teoría supuso un descubrimiento para poder explicar una cualidad del sonido como el timbre, que además tuvo consecuencias de toda índole para el desarrollo de la música.
5 meneos
105 clics

Cyborg, y la incursión de Jean-Claude Van Damme en la ciencia ficción  

Destruída por la crítica en su momento, hoy en día este film de bajo presupuesto goza de cierta popularidad en el género post-apocalíptico y la acción, ganando incluso el status de culto. Es un film muy típico de su época. En los años '80 la temática post-apocalíptica estaba en su auge, debido principamente al miedo que había en ese entonces durante la Guerra Fría, y el temor de una posible guerra nuclear entre los bandos enfrentados. La historia tiene lugar en un anárquico y colapsado futuro, amenazado por una nueva plaga: "La Muerte Viva".
44 meneos
126 clics
Muere a los 58 años Jean-Marc Vallée, director de ‘Big Little Lies’ y ‘Dallas Buyers Club’

Muere a los 58 años Jean-Marc Vallée, director de ‘Big Little Lies’ y ‘Dallas Buyers Club’

El realizador canadiense fallece de forma repentina en su cabaña de Quebec, ha informado su representante
4 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detienen a Jean Alesi por tirar un petardo en el estudio de su cuñado

El antiguo piloto de Ferrari lanzó el artilugio de fuego en el lugar de trabajo de su cuñado, que está en vías de separarse de la hermana de Alesi.

menéame