edición general

encontrados: 11841, tiempo total: 0.141 segundos rss2
31 meneos
42 clics
Investigadores españoles abren una vía inexplorada en la búsqueda de tratamientos contra la ELA

Investigadores españoles abren una vía inexplorada en la búsqueda de tratamientos contra la ELA

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas publica un trabajo en la revista 'Molecular Cell' que relaciona el origen de la devastadora enfermedad neurogenerativa con la acumulación de "proteínas basura" en las neuronas responsables del movimiento, que terminan colapsando
485 meneos
490 clics
El Comité para la Protección de Periodistas pide una investigación “exhaustiva” de las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

El Comité para la Protección de Periodistas pide una investigación “exhaustiva” de las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

“Las autoridades españolas deben investigar de forma inmediata y transparente las amenazas y falsas acusaciones proferidas contra elDiario.es y sus periodistas, así como el señalamiento de dos reporteros de El País, y garantizar que se haga justicia”. Con estas palabras ha denunciado Attila Mong, representante en Europa del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), la campaña de acoso y bulos emprendida contra este medio por Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso.
13 meneos
31 clics

«La gente no debería caer en pseudociencias ni en teorías conspirativas, son peligrosas»

Alba Morán-Álvarez sabe que la mayor parte de la sociedad vive de espaldas a la ciencia. Ella es bióloga, investigadora y divulgadora científica y, a partir de mañana, traerá sus enseñanzas a EL COMERCIO con el espacio 'La ciencia con Alba'. Cada viernes publicará un artículo en este diario, que irá acompañado de un vídeo en la web.
606 meneos
626 clics
El Congreso aprueba crear una comisión de investigación sobre los contratos de la pandemia con la abstención del PP

El Congreso aprueba crear una comisión de investigación sobre los contratos de la pandemia con la abstención del PP

El Congreso ha dado luz verde este jueves a la creación de una comisión de investigación sobre la compra de mascarillas durante la pandemia. La iniciativa, impulsada por el Partido Socialista tras las informaciones sobre el 'caso Koldo', ha salido adelante gracias a los votos del bloque de investidura y con la abstención del Partido Popular.
1 meneos
6 clics

Investigan la muerte de un hombre de 36 años que estaba en manos de los Bizkor de la Ertzaintza

La muerte de un hombre de 36 años en una intervención de los Bizkor de la Ertzaintza en Astigarraga, teóricamente en su auxilio tras un brote psicótico por consumo de droga, arroja datos inquietantes y pone en tela de juicio esa praxis. El caso está denunciado en el juzgado y notificado al Ararteko.
7 meneos
21 clics

Un proyecto pionero reúne en Barcelona a oncólogos y científicos en un mismo laboratorio para acelerar la lucha contra el cáncer

La iniciativa busca agilizar la transferencia de conocimientos para hallar tratamientos contra el cáncer de mama, el sarcoma y los tumores con metástasis
7 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo anuncia una "investigación parlamentaria y judicial" sobre la corrupción que afecta a Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado una investigación parlamentaria y judicial a instancias de los populares sobre todos los asuntos de presunta corrupción que afectan a Pedro Sánchez, a su Gobierno y a su propio entorno familiar. Así lo ha manifestado el líder de los populares en su cara a cara con el presidente del Gobierno en la sesión de control en el Congreso. Feijóo ha arremetido contra Sánchez por renunciar a la presentación de los Presupuestos
8 meneos
35 clics

La red CYCLADES: El primer paso hacia la interconexión europea en la era de la informática

En la década de 1970, Europa dio un paso significativo hacia la interconexión digital con el desarrollo de la red CYCLADES. Este proyecto pionero sentó las bases para la comunicación entre computadoras en el continente y allanó el camino para la futura Internet que conocemos hoy en día. La red CYCLADES fue concebida por un grupo de investigadores franceses liderados por Louis Pouzin, quien trabajaba en el Instituto de Investigación en Informática y Automatización (IRIA) en París. El objetivo principal de este proyecto era crear una red Europea
14 meneos
129 clics
Así se desarrolla el miedo en el cerebro

Así se desarrolla el miedo en el cerebro

Neurobiólogos de la Universidad de California han descubierto en ratones cómo la tensión y el agobio se convierten en pánico en afecciones como el trastorno de estrés postraumático. Su estudio revela también un método para bloquear la emoción del miedo.
5 meneos
23 clics

La investigación arqueológica en el estrecho de Kasos finaliza con 10 pecios antiguos y hallazgos desde la prehistoria al periodo otomano  

El estudio minucioso del material a profundidades comprendidas entre 20 y 47 m sacó a la luz hallazgos únicos. Entre ellos: un ánfora hispana del tipo Dressel 20 con un sello en el asa que data de entre 150 y 170 d.C., vasos para beber, vasijas del tipo terra sigillata, que pertenecen a la época romana con origen africano y un ancla de piedra de la época arcaica. Al mismo tiempo, se realizó por primera vez la cartografía y batimetría del arrecife de Kasos-Karpatos y de la zona de Karpatholimnion, utilizando un sonar de barrido lateral.
4 1 1 K 32 cultura
4 1 1 K 32 cultura
300 meneos
1249 clics
New York Times revela el informe de la FAA sobre la producción del 737 Max de Boeing: se usó jabón de platos como lubricante para el sello de la puerta

New York Times revela el informe de la FAA sobre la producción del 737 Max de Boeing: se usó jabón de platos como lubricante para el sello de la puerta

El informe no se ha hecho público, pero los resultados han sido publicados y revisados por el diario New York Times hace unas horas. En el mismo, la FAA encontró docenas de problemas a lo largo del proceso de producción del avión 737 Max de Boeing, incluido el uso por parte de los mecánicos de uno de sus proveedores clave de una tarjeta de acceso de hotel o jabón para platos líquido como herramientas improvisadas para probar el sello de la puerta. Por todo ello, la FAA indica problemas de control de calidad “inaceptables"
28 meneos
218 clics
¿Es el alcohol malo para la salud en cualquier dosis?

¿Es el alcohol malo para la salud en cualquier dosis?

En ninguna parte del mundo se bebe tanto como en Europa. Los europeos consumen más del doble de bebidas alcohólicas que la media mundial. De hecho, en Europa el consumo nocivo de alcohol se sitúa como el tercer principal factor de riesgo de fallecer, con unas 300 000 muertes atribuidas y 125 000 millones de euros de costes anuales.

Se necesitan políticas públicas –apoyadas por la mejor evidencia científica– para confrontar este enorme peaje. Pero abundan el desconcierto y las posturas contradictorias sobre los consejos a bebedores. El 72 % de
26 meneos
37 clics
España no es país para bulos: el 76% confía en las explicaciones científicas y supera a la media europea

España no es país para bulos: el 76% confía en las explicaciones científicas y supera a la media europea

Oleadas de textos en redes sociales atacando en base a infundios las vacunas contra la Covid-19 en plena pandemia. Resurgimiento de pseudociencias climáticas, o de teorías de la conspiración que directamente atentan contra el sentido común. Proliferación de pseudoterapias sin aval médico. La capacidad de penetración de esta clase de mensajes ha llevado a los analistas a hablar de la "era de la posverdad" (...) Sin embargo, la confianza ciudadana en la ciencia goza de buena salud, con España a la cabeza del ránking.
14 meneos
27 clics
Una nueva herramienta basada en la IA mejorará el diagnóstico de cáncer cerebral

Una nueva herramienta basada en la IA mejorará el diagnóstico de cáncer cerebral

Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), junto con radiólogos del Hospital Universitario de Bellvitge, han desarrollado una herramienta basada en el aprendizaje de patrones mediante modelos de inteligencia artificial (IA) a partir de la información que proporciona la resonancia magnética estándar.
5 meneos
33 clics

La última aventura cósmica de Stephen Hawking

Thomas Hertog publica ‘Sobre el origen del tiempo’, un ensayo sobre la teoría que desarrolló junto al sabio británico. Como ocurre con la mayoría de los grandes pioneros científicos, el verdadero fondo de las investigaciones de Stephen Hawking no le suena a casi nadie. A pesar de su estructura diáfana, las teorías de Hawking sobre el origen del universo siguen siendo una fuente de profunda estupefacción para la mayoría. Incluido ese grupo minoritario y paciente que forman los lectores de libros divulgativos.
43 meneos
199 clics

Ministra de ciencia: "Hoy los investigadores se van de España por una decisión personal y no por necesidad" - Estos son mis sueldos como investigador en Inteligencia Artificial en España

"Hoy los investigadores se van de España por una decisión personal y no por necesidad" - Estos son mis sueldos como investigador en Inteligencia Artificial en España. - 2020: 980€ al mes - 2021: 980€ al mes - 2022: 1079€ al mes - 2023: 1600€ al mes Y soy un gran afortunado por tener un sueldo estable. Mi pareja, también investigadora, ha estado encadenando contratos temporales sin saber si al final de cada contrato le iban a renovar o se iba a quedar en la calle.
9 meneos
57 clics
Detrás de una red global secreta de pornografía deepfake no consentida [EN]

Detrás de una red global secreta de pornografía deepfake no consentida [EN]

G2A, un gran mercado en línea de videojuegos, ha remitido cuentas de usuarios a las autoridades tras descubrirse, gracias a una investigación de Bellingcat, que se vendían tokens para crear deepfakes pornográficos no consentidos en el sitio. Las ventas, asociadas con Clothoff, un sitio conocido por deepfakes pornográficos, se disfrazaban como contenido descargable de videojuegos. Traducción disponible en rentry.co/z655uwq2
9 meneos
27 clics

Millones de trabajos de investigación en riesgo de desaparecer de Internet [ENG]

Los sistemas para preservar artículos en línea no logran seguir el ritmo del crecimiento de la producción de investigación. Se comprobó si 7.438.037 obras con identificadores de objetos digitales (DOI) están en archivos. El 28% no aparecieron en un archivo digital importante, pese a tener un DOI activo. Sólo el 58% hacían referencia a obras que almacenadas en al menos un archivo. "Mucha gente tiene la ciega suposición de que si tienes un DOI, estará ahí para siempre". 170 revistas de acceso abierto desaparecieron de Internet entre 2000 y 2019.
14 meneos
14 clics

El PSOE valora llamar a Almeida a la comisión de investigación en el Congreso por la estafa de mascarillas

Fuentes socialistas señalan que Almeida reconoció ante el juez que contrató a Luceño y Medina tras recibir el contacto de su primo. Rel: menea.me/2bx7i
16 meneos
94 clics
La madre del pequeño Gabriel logra que 'Equipo de Investigación' retire el reportaje sobre el asesinato del menor

La madre del pequeño Gabriel logra que 'Equipo de Investigación' retire el reportaje sobre el asesinato del menor

Equipo de Investigación hizo un especial que ha repetido en numerosas ocasiones, ahondando en el dolor de la familia cada vez que se ha emitido. Es por eso que la madre del pequeño Gabriel pedía al programa de La Sexta que se dejasen de emitir el contenido sobre el caso de su hijo.
15 meneos
131 clics
El 95% del universo está formado por algo que no conocemos

El 95% del universo está formado por algo que no conocemos

Se refiere al mayor estudio de este tipo hasta la fecha sobre el origen del universo. Ha analizado datos de más de 16 millones de galaxias recogidos entre 2013 y 2019, a partir de una muestra sacada de 150 millones de galaxias. Sus resultados acaban de conocerse esta semana y son fruto de una colaboración internacional de más de 400 científicos de siete países, con base en el Fermilab de Chicago.
8 meneos
28 clics
La política realmente nos está convirtiendo a todos en “bastardos”, según una nueva investigación en psicología [ENG]

La política realmente nos está convirtiendo a todos en “bastardos”, según una nueva investigación en psicología [ENG]

Un estudio reciente arroja luz sobre la relación entre los valores morales y las afiliaciones políticas, revelando que los estándares de moralidad que las personas aplican en contextos políticos pueden diferir significativamente de aquellos en las esferas personales. Los hallazgos, publicados en la revista Political Psychology , indican que las personas tienden a reducir sus estándares morales en contextos políticos, especialmente cuando están en juego intereses de grupos opuestos.
41 meneos
107 clics
Una avanzada terapia española contra el cáncer, en peligro de desaparecer: "Es tirar millones"

Una avanzada terapia española contra el cáncer, en peligro de desaparecer: "Es tirar millones"

El Hospital Clínic de Barcelona ha desarrollado el primer tratamiento contra el cáncer CAR-T de Europa, pero un cambio legislativo europeo amenaza la continuidad de la autorización que lo ha permitido.
"Hay un interés comercial, eso está claro", comenta Urbano, "las farmacéuticas consideran que esto es una competencia".
2 meneos
6 clics

La Mesa del Congreso aprueba investigar la compra de material anticovid en todas las administraciones con el voto en contra del PP

La Mesa del Congreso ha aprobado una comisión de investigación sobre la compra de material anticovid en todas las administraciones con el voto en contra del Partido Popular. Ahora tendrá que concretarse un calendario y comparecencias, que se podrían producir en paralelo con otra comisión similar promovida por el PP en el Senado y solo para las implicaciones del caso Koldo.
2 0 5 K -26 politica
2 0 5 K -26 politica
504 meneos
674 clics
La Audiencia Nacional deja en evidencia a García Castellón por alargar irregularmente una pieza del caso Villarejo

La Audiencia Nacional deja en evidencia a García Castellón por alargar irregularmente una pieza del caso Villarejo

La Audiencia Nacional ha anulado la orden con la que Manuel García Castellón pretendía prolongar de forma irregular durante seis meses la investigación en una de las ramificaciones del 'caso Villarejo': la que analiza si un empresario contrató al comisario jubilado para extorsionar a su expareja. La Sala de lo Penal recuerda al juez que “en manera alguna” podía añadir seis meses más a una causa que lleva cuatro años y medio en marcha solo por estar esperando a que Rumanía envíe datos del caso. Recientemente un imputado del caso Tsunami Democràt

menéame