edición general

encontrados: 2920, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
23 clics

Tecnología en las organizaciones transformadoras: si no la usas tú, te usará ella

Las tecnologías que se emplean en las organizaciones que pretenden ser transformadoras son mucho más importantes para su misión de lo que se suele pensar. Si no se alinean sus nuestros principios y valores, pueden neutralizar esa transformación que se estaba persiguiendo y hacer de Caballo de Troya para perpetuar prácticas indeseables.
1 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LegalTech y Metaverso, océano de posibilidades para el mundo jurídico · Noticias Jurídicas

LegalTech y Metaverso, océano de posibilidades para el mundo jurídico,La Escuela de Práctica Jurídica de la UCM abordó en su último
3 meneos
52 clics

¡Entra al metaverso!

Seguro que has oído hablar del metaverso, de cómo las grandes empresas se están introduciendo en él de la mano de los NFT y de cómo todo esto va a cambiar el entorno digital de empresas y particulares, pero ¿sabes qué es el metaverso?
2 1 7 K -28 tecnología
2 1 7 K -28 tecnología
17 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia, hoy: con el PIB de España y en tercera división ranking tras ranking

El ministro de Exteriores ruso habló en Pekín en marzo del comienzo de un nuevo orden mundial más “justo”. La guerra del Kremlin en Ucrania insistiría en ello. Aunque la Rusia de hoy no sea la Unión Soviética de ayer. Y por eso la duda: ¿qué la hace capaz de ello? Sobre el papel, poco acompaña. Hoy su riqueza es más cercana a la de un país medio que a la de una potencia global. Y hay más. Artículo original en la vanguardia: www.lavanguardia.com/internacional/20220514/8255513/rusia-putin-pib-es
17 meneos
136 clics

El audaz plan de Xi Jinping para la próxima etapa de innovación en China

El líder chino cree que el país está en vísperas de una revolución en la que decenas de ciudades lograrán avances en robótica, computación en la nube y automatización.
4 meneos
7 clics

La Academia de Innovación abre su postulación a becas para su 11° edición

La aceleración tecnológica ha permitido la conexión humana, el aprendizaje y el networking desde una nueva óptica y es aquí donde HER GLOBAL IMPACT, a través de la Academia de Innovación, se posiciona como un movimiento que impacta positivamente en el mundo a través del talento femenino.
25 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia Católica cambió la psicología de Europa. Sin quererlo, provocó una era de innovación tecnológica

La innovación tecnológica ha impulsado a la humanidad a un sitio difícil de creer hace solo unos cientos de años. Y el motivo no es del todo claro: la humanidad estuvo estancada durante milenios, con avances tecnológicos muy lentos y baches importantes. Sin embargo en los últimos 500 años los avances se dispararon y con ellos el bienestar.
575 meneos
2475 clics
Golpe español al cáncer de próstata: la revolucionaria terapia contra el tumor más común en hombres

Golpe español al cáncer de próstata: la revolucionaria terapia contra el tumor más común en hombres

Tras varias décadas sin avances sustanciales en el tratamiento del cáncer de próstata metastásico hormonosensible de novo, aquellos que en el momento del diagnóstico ya presentan la enfermedad en estadio metastásico, en los últimos diez años se ha producido una revolución en su manejo con la adición de diversos tratamientos a la terapia de supresión androgénica, el estándar de tratamiento de estos tumores hasta hace poco.

Ahora, por primera vez, se ha probado en estos pacientes una terapia triple sistémica que ha demostrado que es capaz de...
265 310 1 K 370 ciencia
265 310 1 K 370 ciencia
1 meneos
29 clics

Elon Musk anuncia que Tesla cambiará las baterías por el hidrógeno en 2024 (Inglés)

Elon Musk sorprendió a sus seguidores en Twitter ayer con su anuncio de que, después de muchos años de escepticismo, Tesla cambiará de baterías eléctricas a hidrógeno en 2024. También mencionó que el primer vehículo que llegará usando el combustible se llamará Modelo H. Musk se había burlado de ello previamente denominándolo "células tontas" y dijo sobre la tecnología que es "abrumadoramente estúpida ". Se cree que este giro se debe a problemas de terminal encontrados en la producción en masa...
4 meneos
39 clics

Así es cómo el Canal de Isabel II maneja 200.000 datos en tiempo real para gestionar el agua de los madrileños

A día de hoy, el Canal de Isabel II maneja más de 200.000 datos en tiempo real, monitoriza más de 2.000 estaciones remotas desde su Centro de Control y gestiona cerca de 30.000 instrumentos de medida. La empresa pública implantará (informe Eurocat) 127 estrategias innovadoras como el cultivo de nuevas variedades vegetales resistentes, sistemas de big data para la anticipación de fenómenos naturales, mapas urbanos de índice de control térmico e incluso la utilización de energía fotovoltaica flotante.
7 meneos
73 clics

La GIGAFACTORÍA TESLA del futuro - Versión 3.0  

Hoy 22 de marzo de 2022 Tesla acaba de inaugurar la gigafactoría europea en Berlín. El 7 de abril hará lo propio con la gigafactoría en Austin. Estas dos fábricas Teslas son la versión 2.0 de la máquina que hace la máquina, ya que la versión 1.0 fue la gigafactoría de Shanghai. ¿Pero cómo sería la versión 3.0? ¿conseguirá Tesla hacer el ansiado acorazado alienígena del que tanto hablaba Elon Musk?
23 meneos
23 clics

La UE suspende la cooperación con Rusia en investigación y otros programas

La Comisión Europea (CE) ha suspendido la cooperación con Rusia en el ámbito de la investigación y la innovación, así como en distintos programas trasfronterizos, en respuesta a la invasión a Ucrania, anunció el Ejecutivo comunitario.
9 meneos
352 clics

ERGS: así se imaginaban que serían los mapas inteligentes en 1970 antes de que el GPS llegara a nuestras vidas

¿Existía "la vida" antes del GPS? ¿Y antes del autopilot y similares? Pues a finales de los 60, principios de los 70; ya hubieron algunos proyectos que intentarían hacer la conducción mas sencilla y fiable, pero acabaron por fracasar.
18 meneos
58 clics

Crea una inteligencia artificial capaz de traducir el lenguaje de signos en tiempo real

«Es hora de hacer algo útil ahora que estás en la escuela de ingeniería.«, dijo su madre a principios del año pasado. Empujada por sus palabras, la estudiante de tercer año deseó entonces presentar un proyecto innovador a su clase. En su rincón, Priyanjali Gupta diseñó una inteligencia artificial capaz de traducir en vivo el lenguaje de señas estadounidense en inglés. La idea le vino a la cabeza hace aproximadamente un año, cuando la joven india se comunicaba con el asistente de voz de Amazon Alexa. de cero.
4 meneos
9 clics

Guillermo González Camarena, el genio que da vida al Día del Inventor mexicano

Compositor, astrónomo y hasta zoólogo aficionado que promovió la reproducción del ajolote, González Camarena es uno de los inventores más aclamados en México
6 meneos
21 clics

César de la Fuente, biotecnólogo: “Cuando tienes una idea innovadora, el ‘statu quo’ siempre la intenta echar abajo o la ignora”

El biotecnólogo coruñés César de la Fuente, con solo 36 años recién cumplidos, figura entre los 50 españoles más galardonados, junto a cantantes y deportistas, según Forbes. Este Nadal de la tecnología aplicada a la biología, que comparte la humildad del tenista ―”Me da un poco de vergüenza”, admite―, ha sido distinguido como mejor investigador joven de EE UU por la American Chemical Society y como uno de los diez mejores innovadores del mundo en ciencias de la vida y la salud por el MIT (Instituto de Tecnología de Massacuhssets). En España, de
14 meneos
26 clics

Morant cree que la reforma laboral ha sido un "gol en propia puerta" para el PP: "Solo apoya a las personas por error"

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha considerado que la aprobación de la reforma laboral ha sido un "gol en propia puerta" para el PP y ha afeado a la formación que "solo apoye a las personas por error", tras lo acontecido este jueves en la ajustada votación para convalidar la norma.
268 meneos
877 clics
Ni una empresa española entre las 100 que más invierten en i+D del mundo

Ni una empresa española entre las 100 que más invierten en i+D del mundo

Según su punto de vista, que una recopilación de este tipo no tenga a ninguna empresa española en las primeras posiciones, dice varias cosas. “La primera, la dimensión del país, porque el tamaño y la capacidad de inversión en i+D van asociadas; la segunda, que la inversión en i+D del país es baja”, explica este experto. “La tercera, que no hay suficientes programas públicos que faciliten que las empresas se apunten a la i+D”, completa.
191 meneos
1018 clics
La Junta de Andalucía migrará su infraestructura a AWS

La Junta de Andalucía migrará su infraestructura a AWS

El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, y el director del sector público de la multinacional, Cameron Brooks, firman un protocolo de actuaciones para trasladar los beneficios de la 'nube' de Amazon a la Administración andaluza y la ciudadanía
26 meneos
203 clics

España, líder de la carrera tecnológica en el sur de Europa con 12 unicornios

Europa está a punto de alcanzar el hito de los 100.000 millones de dólares invertidos en su industria tecnológica en un solo año. Por primera vez, sus niveles de inversiones serie A (early-stage o etapas tempranas) se equiparan a los de Estados Unidos. España, con 2.900 millones de dólares, ha superado a Suiza y se sitúa en el sexto lugar
7 meneos
115 clics

Turismo lanza un fondo de 565 millones de euros para proyectos innovadores de empresas turísticas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la nueva regulación del Fondo para la Competitividad de las Empresas Turísticas (FOCIT), dotado actualmente con 565 millones de euros, y que estará dirigido a financiar, con préstamos, proyectos de empresas que mejoren la competitividad del sector turístico, en especial aquellos que contengan actuaciones de digitalización, accesibilidad, eficiencia energética y economía circular.
300 meneos
1811 clics

La clave del éxito de la educación en Estonia no es la innovación

Estonia es el país cuyos estudiantes obtienen mejores resultados y los titulares nos lanzan la idea de que es gracias a la innovación, pero no es verdad. Han llegado al número uno garantizando que la educación sea universal, seleccionando al profesorado que consta de profesionales muy valorados por la sociedad, que participan en el diseño curricular y con un sistema educativo estable a lo largo de décadas. Y atendiendo a los alumnos con problemas fuera del aula y fuera del horario escolar. No con la innovación. Por cierto, se repite curso.
214 meneos
2059 clics
Así se ha convertido Estonia en la nueva Finlandia

Así se ha convertido Estonia en la nueva Finlandia

El pequeño país báltico ha logrado los mejores resultados académicos de Europa, según el último informe PISA. ¿Cuál es el secreto? Innovación, robótica, realidad aumentada... Y mucho más. Te contamos el revolucionario sistema educativo de los estonios desde sus propias aulas.
4 meneos
30 clics

El estancamiento de los resultados educativos de Cataluña

Estamos ante un sistema educativo que lo que hace es generar mediocridad. En los últimos 10 años no ha habido prácticamente ninguna mejora real, con los niveles volviendo a bajar en los últimos años después de tímidas subidas. ¿No nos debería de llevar esto a replantearnos, al menos, las prácticas que estamos llevando a cabo en el aula? ¿Por qué seguimos apostando por la innovación educativa de los últimos 10 años, que no es que haya dado muy buenos resultados: trabajo por proyectos, trabajo globalizado, digitalización masiva de las aulas...
9 meneos
10 clics

Rogelio Velasco acusa al Gobierno central de «discriminar» a Andalucía en la financiación del I+D

De los 275 millones de incentivos directos presupuestados para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2023, a Andalucía solo se destinarán el 10,8% del total mientras que Cataluña y Madrid recibirán el 30% cada una.

menéame