edición general

encontrados: 32708, tiempo total: 0.098 segundos rss2
11 meneos
117 clics

El teletrabajo es un timo: estamos trabajando más horas que antes de la pandemia

(...) El teletrabajo podría hacer pensar que ahora disponemos de más tiempo libre en nuestra vida. Sin embargo, aunque es cierto que estamos ahorrando tiempo en ir y venir a nuestro centro de trabajo, también es verdad que estamos trabajando más horas que antes de que llegara el coronavirus. Y lo han demostrado con un estudio desarrollado en varios países.
5 meneos
21 clics

Errejón anuncia que el Gobierno gastará 50 millones de euros en probar la semana laboral de 4 días

Según Errejón, esta medida se probará en varias empresas durante tres años con un presupuesto estatal de 50 millones de euros, que destinarán a que estas no tengan gastos derivados de la implementación del proyecto piloto. Podemos contemplaba una medida similar en su programa electoral, proponiendo un total de 34 horas semanales de trabajo. Sin embargo, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró que no cree que en España haya "margen" para implantar una semana laboral.
5 0 8 K -25 actualidad
5 0 8 K -25 actualidad
8 meneos
125 clics

¿Los trabajadores de los países más ricos trabajan más horas? [ENG]

Los trabajadores de los países más ricos tienden a trabajar menos horas que los trabajadores de los países más pobres. Esto se debe a que en los países más ricos los trabajadores pueden producir más con cada hora de trabajo, lo que se traduce en mayores ingresos y la capacidad de trabajar menos. Las grandes diferencias en las horas de trabajo entre países tienen implicaciones importantes para la forma en que pensamos sobre el progreso económico logrado en los últimos dos siglos y la naturaleza de la desigualdad entre países en la actualidad.
14 meneos
29 clics

El reino de la libertad: 8 horas más cerca

"La reducción de jornada laboral sin pérdida salarial ha entrado con fuerza en la agenda política de las democracias modernas" "La reducción de la jornada laboral se trata de un reclamo justo de ganancia en soberanía vital y derecho al tiempo libre para la inmensa mayoría de la ciudadanía" "La aprobación de la jornada semanal de 32 horas, en relación con la actual de 40 horas, pondría el Reino de la Libertad un poco más cerca"
33 meneos
51 clics

Trabajo estudia una reforma de la jornada laboral centrada en la regulación de las horas extra y la conciliación

El debate no ha llegado a la mesa de diálogo social y el Ministerio dirigido por Yolanda Díaz aún no tiene una propuesta concreta. La reforma se quiere abordar poniendo el foco en los aspectos cualitativos (regulación de las horas extra) que vayan más allá de los cuantitativos, como la propuesta de Más País sobre la jornada de cuatro días.
14 meneos
54 clics

La enmienda Errejón: 50 millones para la semana laboral de cuatro días y hacerse un hueco en el debate de Presupuestos

Más País asume la marcha atrás en el impuesto al diésel y cuela en la tramitación de las cuentas una propuesta de jornada semanal de 32 horas de trabajo que los sindicatos aplauden y la patronal ve con recelos. La iniciativa no recibió luz verde en el Congreso pero el debate se ha abierto para quedarse
2 meneos
7 clics

El Gobierno "estudia" implantar en España la jornada laboral de cuatro días y reducir las horas a 32 semanales

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, vaticinó este jueves que “no va a haber cambios” en el Ejecutivo después de la aprobación de los Presupuestos.
14 meneos
232 clics

Más allá del paro o los Ertes: el indicador que revela el impacto real de la crisis en el mercado laboral  

La crisis del covid-19 está dejando una ristra de indicadores económicos que quedarán para la historia por presentar variaciones sin precedentes. Buen ejemplo han sido las históricas caídas del PIB en el segundo trimestre y la fuerte recuperación del tercero o el avance de la deuda pública. Sin embargo, la tasa de paro, uno de los indicadores más populares y seguidos, apenas se ha movido durante esta crisis, al menos hasta la fecha.
4 meneos
40 clics

La Covid-19 dispara las reservas por horas en los hoteles

Las reservas de habitaciones por horas en los hoteles se han disparado durante los últimos meses pese a la crisis generada por el coronavirus en todo el mundo.Los hoteles tienen muchas habitaciones vacías y disponen de un número más alto para reservarlas por horas y "cuanto más productos tienes, más vendes".Los clientes pueden reservar una habitación 3, 6 o 12 horas para trabajar, pasar la noche, asistir a reuniones telemáticas, vivir una experiencia o simplemente desconectar.
73 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso avisa: “Los médicos van a tener que hacer muchas más horas”

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha insistido en la situación de los médicos en España y ha subrayado que “no hay médicos en nuestro país”. Alega que “tenemos un déficit histórico” en un momento en el que “necesitamos acopio de profesionales”. “Los tienes un mes o dos y luego se va agotando”, argumenta Ayuso. A pesar de que el salario de los profesionales sanitarios es competencia de cada una de las autonomías, Isabel Díaz Ayuso ha expresado su disconformidad con el “sistema sanitario” porque “no ha pagado a los médicos como se debería”.
326 meneos
1874 clics

No tienes por qué ir a la asesoría fuera de horas de trabajo

La situación en la que te hablaremos hoy en Laboro es bastante típica: Oye Toñi, que cuando salgas del trabajo tienes que ir a la gestoria a firmar tu contrato. Oye Toñi que mañana antes de entrar tienes que ir a la asesoria a firmar las nóminas. Oye Porfirio, que el sábado por la mañana tienes que ir a la asesoría a firmar unos papeles. Como es obvio, antes de entrar o después de salir significa que el empresario no te va a pagar nada por ese tiempo empleado.
154 172 7 K 350 cultura
154 172 7 K 350 cultura
10 meneos
31 clics

¿Deben los países abrir más horas los colegios para atender a los niños? A vueltas con la conciliación

Según las estadísticas de la OCDE, el trabajador medio español dedica 1.695 horas al trabajo, y eso sin contar las horas de transporte o el tiempo que puede perderse debido a una jornada partida o con pausas para comer. Estamos, como se nos dice, en uno de los países de nuestro entorno con las jornadas más largas y con un mayor volumen de horas gastadas en producir. Por otra parte, los alumnos españoles de primaria tienen 875 horas lectivas al año, 1.050 para la secundaria. Eso son, de media, 113 horas lectivas más al año que la media de la UE.
544 meneos
3613 clics
Te matas trabajando para que a tu hija no le falte de nada y al final le faltas tu

Te matas trabajando para que a tu hija no le falte de nada y al final le faltas tu

El jefe y la jefa prefieren ofrecer horas extras en cantidades escandalosas, en vez de contratar a tiempo completo y convertir contrarios precarios en estables y de calidad En primer lugar, porque son una trampa que las empresas ponen a los trabajadores, y así lo argumentamos. Incrementar la producción, sin aumentar la plantilla es uno de los objetivos de las empresas para explotarnos más y mejor. Lo mismo pasa con la prolongación de jornadas donde se pretendan normalizar horarios y jornadas que imposibiliten la conciliación de la jornada la
312 meneos
1738 clics
Horas extra: nunca trabajamos más de más

Horas extra: nunca trabajamos más de más

Sí, los españoles han hecho en este segundo trimestre de 2020, entre abril y junio, 7,2 millones de horas extraordinarias a la semana, remuneradas o no. Nada menos que 28,8 millones de horas fuera de contrato al mes. La EPA revela también que entre abril y junio se hicieron un 10% más de horas extraordinarias que entre enero y marzo.
387 meneos
1554 clics
Un juez da por trabajadas las horas si el empleado estaba disponible

Un juez da por trabajadas las horas si el empleado estaba disponible

La empresa les comunicó que desde 18 y hasta el 30 de marzo no tendrían obligación de ir a trabajar, pero que las horas y/o /jornadas retribuidas y no trabajadas durante estos días "se acumularían en una bolsa a favor de la empresa, para su posterior recuperación por necesidades del servicio". El juzgado madrileño entiende que la creación de esta bolsa de trabajo es nula y "no puede desplegar efecto para el conjunto de la plantilla".
5 meneos
79 clics

España quiere copiar la 'receta' de Alemania para el mercado laboral, pero el éxito no está garantizado  

En países como España, donde la tasa de paro en los últimos 20 años parece una montaña rusa, es normal que se mire con envidia a la 'sobrenatural' estabilidad del desempleo de países como Alemania. No obstante, aunque es cierto que en Alemania el paro se ha mantenido estable y a la baja desde las reformas de 2003 y 2005, cuando vienen mal dadas también se producen ajustes, la diferencia es que estos se centran en las horas trabajadas en lugar de en los puestos de trabajo.
25 meneos
26 clics

Las horas extra no pagadas se disparan en pleno estado de alarma

La crisis sanitaria desatada por el nuevo coronavirus ha derivado en una crisis económica sin precedentes en la historia reciente. Unos cuatro millones de trabajadores en España ya se han acogido a ERTE, algo más de un millón de autónomos –un tercio del total- han solicitado la ayuda por cese de actividad, y pese a que la pandemia golpeó a partir de la segunda mitad de marzo, la tasa de paro ha terminado el primer trimestre en el 14,4%. Y esto solo es el principio.
38 meneos
43 clics

Una sentencia reconoce que trabajadores de VTC trabajan 12 horas al día pero solo les pagan 8

De hecho, ya se ha demostrado en otros juicios que las empresas despedían a los trabajadores si hacían únicamente 8 horas en vez de las 12 que tienen que hacer obligatoriamente",
42 meneos
116 clics

Jornadas de 16 horas y trabajadores "desbordados": las denuncias del sindicato en el hotel de Tenerife

El secretario general de Sindicalistas de Base, Manuel Fitas, asegura que realizan jornadas laborales de entre 16 y 18 horas.
5 meneos
25 clics

El control de horarios no frena las horas extra en Asturias

El peso de la industria hace que se mantenga la tendencia mientras España vive un desplome en el sector servicios
89 meneos
91 clics
Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

El número de horas extra no pagadas que realizan los trabajadores en España sigue cayendo en picado meses después de la entrada en vigor de la norma que obliga a las empresas a registrar la jornada. Según la última EPA, en el cuarto trimestre se realizaron 2,5 millones de horas a la semana sin remunerar, la cifra más baja en este periodo desde 2008. En 2018 los asalariados trabajaron en negro semanalmente (sin cobrar ni cotizar a la Seguridad Social) casi tres millones de horas, lo que supone una caída del 15%.
14 meneos
29 clics

Menos horas de trabajo asalariado para evitar el colapso climático

La transformación de sectores y la modificación radical de la economía global será imprescindible para poder realizar un cambio de paradigma que evite el colapso del medio ambiente, según diversos expertos. Una reducción de las horas de trabajo asalariado (y aumento de las de trabajo reproductivo) será imprescindible para hacer frente a una crisis climática en la que tendrá que haber cambios drásticos y también modificar otros estándares como una reducción muy drástica del uso del vehículo privado o climatizar espacios de forma selectiva..
502 meneos
5797 clics
Los jueces destapan los trucos de las empresas para falsear el registro horario

Los jueces destapan los trucos de las empresas para falsear el registro horario

El registro de jornada, en vigor desde mayo, se implantó con la finalidad de controlar las horas extra no compensadas que se hacían en las empresas. La norma, no obstante, no especificó cómo debía hacerse dicho seguimiento, dando un amplio margen a las compañías a la hora de escoger el sistema de control más conveniente. Ante esta circunstancia, muchos laboralistas mostraron su preocupación porque esa libertad fuera empleada por quien pretendiera falsear el registro para ocultar los excesos de jornada. De hecho, el Ministerio de Trabajo reveló
973 meneos
2656 clics
En Dinamarca, trabajar hasta tarde causa mala impresión a jefes y compañeros de trabajo

En Dinamarca, trabajar hasta tarde causa mala impresión a jefes y compañeros de trabajo

En Dinamarca, trabajar hasta tarde causa una mala impresión a jefes y compañeros, debido al arraigo de la conciliación entre la vida laboral y la personal. Los daneses trabajan una media de 33 horas a la semana a pesar de que el horario laboral establecido por ley es de 37 horas. Este es uno de los factores que convierten a los daneses en uno de los pueblos más felices del mundo. El horario que se corresponde más o menos con la típica jornada laboral danesa es desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde; y el viernes se sale incluso antes.
774 meneos
2487 clics
Ese médico que va a operarte trabajó ayer 16 horas entre la pública y la privada. ¿Relajado?

Ese médico que va a operarte trabajó ayer 16 horas entre la pública y la privada. ¿Relajado?

En 2015, un cardiólogo inglés llamado John Dean protagonizó una polémica internacional a raíz del artículo que publicó en el 'British Medical Journal' donde decía que no era ético para un médico compatibilizar trabajos en la sanidad pública y la privada. Dean no hablaba de oídas sino de su propia experiencia: "Como un católico caído en desgracia y apartado del sacerdocio, me he convertido en un apóstata"
15 meneos
188 clics
¿De verdad la gente no quiere trabajar en el turismo o es que el salario y las condiciones no lo aconsejan? (TW)

¿De verdad la gente no quiere trabajar en el turismo o es que el salario y las condiciones no lo aconsejan? (TW)  

El portal de empleo turístico Turijobs, en base a más de 9 mil ofertas de trabajo, para el año 2019, máximo año turístico antes de la pandemia, el salario medio en el sector turístico era de 19.593 euros, es decir, un 17,4% inferior al salario medio español. Hoy día, la cosa no ha mejorado mucho más.
8 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los trabajos que más sueldo reciben en turismo y hostelería

El último informe elaborado por el portal de empleo Turijobs confirma que los salarios han subido casi un 8%, pero ese incremento no ha servido para alcanzar el salario medio nacional, y su impacto se ha visto “diluido” por la inflación.
16 meneos
26 clics

La OMT alerta de la falta de mano de obra

El personal cualificado disponible no puede seguir el ritmo de la demanda en lo que ya es un problema global. La falta de mano de obra en el sector turístico es ya un problema estructural que trasciende las fronteras de Baleares. Con todo el tejido empresarial de las Islas asumiendo una nueva temporada con plantillas más que ajustadas, la Organización Mundial de Turismo (OMT) advierte de que el estallido postpandémico de la demanda va a seguir conviviendo con el déficit de personal a escala global.
486 meneos
4015 clics

Dos años para la gran revolución laboral: Los salarios que pagan las empresas serán públicos

Optar a un puesto de trabajo sin conocer de antemano el salario o trabajar sin saber cuánto ganan nuestros compañeros de mesa pronto va a ser cosa del pasado.
36 meneos
124 clics
Sánchez: "Tengo unas ganas de darme el gustazo de ganarle a Feijóo y a Abascal que estoy contando las horas"

Sánchez: "Tengo unas ganas de darme el gustazo de ganarle a Feijóo y a Abascal que estoy contando las horas"

Quedan solo dos días para las elecciones europeas. Los partidos se enfrentaron ayer en un debate electoral para dar el último empujón a la campaña. El choque entre el PSOE y PP protagonizó gran parte del programa en RTVE: la candidata socialista, Teresa Ribera, reprochó el acercamiento de los de Alberto Núñez Feijóo a la ultraderecha.
11 meneos
75 clics

Llamar a un trabajador durante su baja para preguntar cómo está no vulnera el derecho a la desconexión digital

La Sala de lo Social (TSXG) resuelve así la demanda que el sindicato de Comisiones Obreras interpuso contra la empresa Bosch Service Solutions. El sindicato demandó a la empresa con el objetivo de que se declarase ilegal la práctica de los ‘Team Leader’ (coordinadores) de llamar a sus empleados mientras estaban en situación de incapacidad temporal. Entendían que ello atentaba contra los derechos de los trabajadores.
5 meneos
33 clics

Alerta por despidos: siguen rompiendo todos los registros y más de la mitad son 'gratis'

Los datos del primer tercio del año confirman una tendencia inquietante para los trabajadores: un repunte del 12,4% en los despidos registrados por la Seguridad Social, hasta los 341.874. Un incremento interanual sobre unos datos, los de 2023, que ya eran récord de la serie histórica. Más de la mitad, el 54,6% corresponden a despidos 'disciplinarios individuales' una fórmula que no conlleva indemnización y que muchas empresas utilizan como una forma de despido 'exprés' o libre.
4 1 10 K -31 actualidad
4 1 10 K -31 actualidad
17 meneos
42 clics
El 80% de las compras online se hacen en horario laboral y los datos apuntan a un sospechoso: la generación Z

El 80% de las compras online se hacen en horario laboral y los datos apuntan a un sospechoso: la generación Z

Las compras online están disparadas, sobre todo en horario de oficina. Los datos del estudio revelan que el mercado de las ventas minoristas online se encuentra un 26,3% por encima de la tendencia marcada entre 2015 y 2019. Eso implica un volumen de ventas globales del rango de los 325.000 millones de dólares anuales.
73 meneos
96 clics
Los juzgados podrán suspender el trabajo presencial si fallan los aires acondicionados y se superan los 27 ºC

Los juzgados podrán suspender el trabajo presencial si fallan los aires acondicionados y se superan los 27 ºC

La Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía busca así evitar situación de estrés térmico en los trabajadores
663 meneos
1958 clics

Los delegados de Naciones Unidas abandonan la sala antes de que Israel hable  

Durante la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, auspiciada por las Naciones Unidas, se produjo un incidente notable cuando varios delegados decidieron abandonar la sala antes de que el representante de Israel tomara la palabra. Este acto de protesta simboliza las protestas internacionales respecto a las políticas y acciones de Israel. La deserción de los delegados refleja la soledad y aislamiento que rodean a Israel en foros diplomáticos.
39 meneos
47 clics
La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad En un informe, subraya que hay "pruebas claras" de que las jornadas laborales "muy largas" aumentan los riesgos para la salud.
269 meneos
3459 clics
El caso de Pedro: multado por la Inspección de Trabajo con 12.001 euros mientras pintaba un local de su familia

El caso de Pedro: multado por la Inspección de Trabajo con 12.001 euros mientras pintaba un local de su familia

El hombre se negó a identificarse cuando un subinspector le pidió hacerlo en Gáldar, en el norte de Gran Canaria. Al oponerse a hacerlo, el agente le impuso una sanción por obstrucción, sin importar si realmente era una prestación laboral o no. Fuentes jurídicas consultadas ven poco recorrido a un posible recurso
32 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de las elecciones europeas para los trabajadores

Muchos trabajadores ni siquiera sabrán que el próximo domingo hay elecciones europeas. De los que lo sepan, la mayoría ni se molestarán en ir a votar. De los que voten, la inmensa mayoría decidirá su voto o contra Perro Sanxe o con Perro Sanxe. Todos ellos demostrarán ignorar por completo que las elecciones europeas son tanto o más importantes que las españolas para los derechos de los trabajadores y que nada tienen que ver con el panorama político nacional, como vamos a demostrar inmediatamente.
9 meneos
29 clics
InfoJobs registró 226.437 vacantes de empleo en mayo, un 9,2% menos que hace un año

InfoJobs registró 226.437 vacantes de empleo en mayo, un 9,2% menos que hace un año

InfoJobs registró en mayo un total de 226.437 vacantes de empleo para trabajar en España, un 5,7% más que en abril, pero un 9,2% menos que las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron casi 250.000 vacantes, según ha informado este miércoles el portal de empleo. Los puestos de trabajo con más demanda en España en el mes de mayo fueron los de teleoperador, dependiente y delegado comercial. Les siguen los de mozo de almacén, camarero, conductor privado, agente inmobiliario, peón de la industria manufacturera, conductor de vehículo de repa
15 meneos
56 clics

Una mirada crítica al discurso contra el trabajo sexual

¿Por qué no se escucha a las trabajadores sexuales autogestionadas en la elaboración de leyes que tendrán efectos demoledores en su supervivencia? ¿Por qué solo se escucha a aquellas que convienen al relato de víctima de trata, destrozada física y emocionalmente, agradecida de la salvación de un feminismo que fundamenta parte de su ideología en las ruinas del cristianismo? ¿Por qué las abanderadas del abolicionismo no se implican en la lucha contra la trata que suponen la ley de extranjería, la irregularidad administrativa y los contratos.
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16 actualidad
3 0 2 K 16 actualidad
325 meneos
1856 clics
"Es esclavitud moderna": Keylor Navas, denunciado por un exempleado que no tenía contrato y al que alojaba en un sótano húmedo

"Es esclavitud moderna": Keylor Navas, denunciado por un exempleado que no tenía contrato y al que alojaba en un sótano húmedo

El denunciante asegura que Keylor lo obligaba a trabajar, desde el pasado mes de septiembre del 2019, durante 90 horas semanales por 3.200 euros al mes pagados en efectivo, sin nómina y sin estar dado de alta en la Seguridad Social. Además, añade que lo alojó en un sótano húmedo y sin ventanas y lo obligaba a ir armado.
63 meneos
73 clics
Un médico de MSF confiesa su preocupación ante la cifra de trabajadores humanitarios muertos: "Sabes cuándo entras a Gaza, pero no cuándo sales"

Un médico de MSF confiesa su preocupación ante la cifra de trabajadores humanitarios muertos: "Sabes cuándo entras a Gaza, pero no cuándo sales"

El conflicto en Gaza continúa y la ONU cifra en 200 los trabajadores humanitarios muertos desde el 7 de octubre, cinco de ellos de Médicos Sin Fronteras."Intentamos hacer lo que podemos y encima lidiando con la situación. Tú sabes cuándo entras a Gaza, pero no sabes cuándo sales porque las fronteras están bloqueadas, el flujo de cooperantes es extremadamente limitado", expresa, y añade: "Yo sé que vine aquí por seis semanas, pero no sé cuánto tiempo voy a estar aquí dentro".
327 meneos
2783 clics
Un restaurante contrata a dos empleadas para limpiar y las despiden a un día de la apertura: “Me quedo sin trabajo por capricho vuestro”

Un restaurante contrata a dos empleadas para limpiar y las despiden a un día de la apertura: “Me quedo sin trabajo por capricho vuestro”

“Hola perdona, pero esto me parece fatal la verdad... No podéis confirmarme que contáis conmigo y a un día de empezar decirme que no. He rechazado otras ofertas de trabajo por quedarme con vosotros".
687 meneos
6857 clics

No conozco a este señor de nada pero según leo es el CEO de @dormitorum  

No conozco a este señor de nada pero según leo es el CEO de @dormitorum. Ahora mismo no necesito comprar un colchón pero tengo claro donde será mi próxima vez
440 meneos
640 clics
El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

La fórmula se repite mes a mes: España bate un nuevo récord de empleo. El recién terminado mes de mayo deja un máximo histórico, con más de 21,3 millones de personas trabajando, tras sumar 220.000 más respecto a los últimos 30 días. Mientras, el paro protagoniza una caída generalizada de 58.650 personas y el número de desempleados se sitúa en los 2,6 millones, el menor número registrado en mayo desde 2008, el año que marcó el inicio de la crisis financiera.
44 meneos
102 clics
El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

El Tribunal Supremo señala que el salario que se paga a los trabajadores en vacaciones deben incluir los conceptos de nocturnidad, domingos y festivos aunque efectivamente no se realicen porque la persona está de descanso.
14 meneos
106 clics
Todo lo que necesitas saber del convenio especial con la Seguridad Social por formación y prácticas

Todo lo que necesitas saber del convenio especial con la Seguridad Social por formación y prácticas

El 1 de junio de 2024 entra en vigor la Orden ISM/386/2024, que regula el convenio especial con la Seguridad Social para el cómputo de cotizaciones por períodos de formación y prácticas. Esta orden permite a ciertas personas cotizar a la Seguridad Social por los periodos de formación y prácticas de cara a futuras prestaciones de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes. Estas personas podrán solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social la suscripción del convenio especial, por un
9 meneos
310 clics

12 FP desconocidas pero con muchas salidas: "El que entra sale con trabajo"

En 2018 había 83.000 jóvenes estudiando Formación Profesional y el año que viene rondarán los 135.000, es decir, 50.000 más. La mayoría se concentran en solo 4 de las 26 familias profesionales: Administración, Informática, Sanidad y Servicios Sociales. Pero hay vida más allá, y tres familias más desconocidas acaparan las formaciones "estrella" últimamente: Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica, en ese orden.
49 meneos
145 clics
Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) determinó en 2019, basándose en los datos de ocupación de la ciudadanía, que el estatus socioeconómico (no es exactamente lo mismo que la clase social) del 41% de la población era el de obreros, cualificados o no cualificados. Solo un 10,3% de los encuestados se consideran de clase obrera o trabajadora, mientras que un 58,6% se autoperciben como de clase media (alta, media o baja), según el Barómetro del CIS de febrero de 2024. Existe entre los resultados empíricos y la percepción de los hechos.

menéame