edición general

encontrados: 554, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
135 clics

Cuando la oficina está en la playa

Los potentes ordenadores conviven con las tablas de surf en el municipio de La Oliva, en Fuerteventura, que con el 98% de su territorio cubierto por fibra óptica capta teletrabajadores de todo el mundo. Son nómadas digitales, que aprovechan las buenas conexiones a internet que tiene este municipio canario para transformar este idílico lugar de vacaciones en su oficina. Permanente o por unos meses. “Los primeros fueron unos chavales que alquilaron una villa por un mes, uno de ellos conocía la zona”, trabajaban para una multinacional de Irlanda.
23 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los riesgos de posar para la foto en la ‘roca cocodrilo’ de Fuerteventura, un enclave frágil y con valor geológico

La fundación Telesforo Bravo Juan Coello ha alertado de los riesgos que entrañan estas acciones y reclama medidas urgentes para proteger el patrimonio geológico del enclave y para evitar posibles accidentes. Una mujer se agarra con los brazos a una roca que se asemeja a la cabeza de un cocodrilo, mientras el resto de su cuerpo permanece suspendido en el aire; sonríe mirando a la cámara, con el mar al fondo. "Si no cometemos locuras, la vida sería muy aburrida", reza su publicación en las redes.
14 meneos
279 clics

Pedro, el guardián de los secretos de Winter, la "casa de los horrores nazi" de Fuerteventura

Es sabido que la Historia acostumbra a tener dos caras bien diferenciadas; una, y la contraria. Eso mismo sucede con la protagonista del relato que nos acontece, un rompecabezas plagado de misterios, espías nazis, submarinos nucleares ocultos en cavernas volcánicas, hornos de incineración, mesas de cirugía y muchas, muchas leyendas. Se trata de la Casa Winter, una fabulosa, gigantesca, extraña e incluso terrorífica morada de estilo alemán ubicada en el lugar más inhóspito de Fuerteventura.
279 meneos
7970 clics

Los visitantes se siguen llevando los rodolitos de las playas de Fuerteventura

Los rodolitos, más conocidos como palomitas de maíz, son estructuras calcáreas de algas coralinas arrastradas a la costa. La fiebre creada en las redes sociales al grito de “Pop Corn Beach” hace que los turistas no paren hasta encontrar dichas playas, con la correspondiente foto y el correspondiente "souvenir". Esto que podría parecer un reclamo turístico se está convirtiendo en una espada de Damocles para las playas del norte de Fuerteventura.La concejalía de Medio Ambiente de La Oliva, plantea ahora cartelería para intentar parar el expolio.
47 meneos
78 clics

La especulación urbanística acecha a las dunas de Fuerteventura

El pasado 29 de enero, el Pleno del Cabildo de Fuerteventura dejó sobre la mesa sin aprobar la declaración de interés público insular para el proyecto Dreamland Studios Canary Islands. En apenas 15 días, la compleja maquinaria burocrática se había acelerado para facilitar la luz verde a un gigantesco plan urbanístico que ni los propios políticos conocían a pesar de su espectacularidad.
16 meneos
136 clics

La grúa, la mejor aliada para acabar con las fiestas ilegales en Fuerteventura

Cada fin de semana en el municipio de La Oliva, al norte de la isla de Fuerteventura, se repiten las fiestas ilegales en plena pandemia. "Se celebran de manera reiterada desde que acabó el confinamiento. Parece que nuestro municipio está de moda, viene mucha gente joven que no actúan con la responsabilidad debida", explica la alcaldesa, Pilar González. "Con la grúa nos llevamos todos los coches que estén aparcados en la vía cerca de esos inmuebles, siempre y cuando sepamos que pertenecen a las personas que están participando en las fiestas.
410 meneos
3062 clics
A prisión tres de los ochos detenidos por propinar palizas en Fuerteventura

A prisión tres de los ochos detenidos por propinar palizas en Fuerteventura

Sin explicación alguna, amparados por la fuerza del grupo y su juventud y sin importarles la indefensión de su víctima. Solo grabar y luego difundir en redes sociales sus actos, a pesar de lo cobardes y miserables que puedan resultar. Por eso no es de extrañar que la jueza del Juzgado de Instrucción Número 5 haya decretado el ingreso en prisión preventiva comunicada y sin fianza de tres de los ocho detenidos el pasado miércoles como autores de un delito de lesiones por agredir a personas en Fuerteventura y subir vídeos a las redes.
9 meneos
45 clics

Fuerteventura, a la cabeza del país en rentas bajas y alquileres altos

Para calcular el gasto en la vivienda se suman al precio de los alquileres los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares que hace el Instituto Nacional de Estadística en los apartados que se refieren a suministros de agua y otros servicios relacionados con la vivienda y a electricidad, gas y otros combustibles, que, sumados, suponían, también en 2017, un desembolso de casi 158 euros mensuales. Los municipios más afectados en toda España son los turísticos de costa, muchos de ellos también se concentran Málaga, Alicante y Baleares
37 meneos
50 clics

Un velatorio en Lanzarote origina un brote con 19 afectados, dos de ellos en UCI

Un velatorio celebrado el pasado 15 de marzo en Arrecife, en Lanzarote, ha sido el origen de un brote infectivo que ya ha afectado al menos a 19 personas. El primer caso positivo vinculado a este brote de carácter social/familiar se detectó en la isla de Gran Canaria y se da la circunstancia de que también hay otro positivo relacionado con este foco infectivo en la isla de Fuerteventura. Los afectados en estado crítico son dos personas de 60 y 31 años. El brote podría ampliarse ya que hay más casos en estudio.
2 meneos
6 clics

El Gobierno de Canarias ha nombrado este miércoles viceconsejero de Economía

Blas Acosta presentó su dimisión como presidente del Cabildo de Fuerteventura el 25 de febrero, tras perder la mayoría que sustentaba a su gobierno en la corporación insular. Entonces, ya se conocía que el Ministerio Fiscal pedía para él prisión en dos procedimientos penales relativos a su etapa como concejal de Pájara
68 meneos
92 clics

El Supremo condena a seis años de cárcel al clan de guardias civiles narcos de la operación Botavara

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha impuesto la pena de seis años de prisión y multa de 1,5 millones de euros a cuatro guardias civiles destinados en Fuerteventura por idear un plan para introducir por mar un alijo de 733 kilos de hachís en dicha isla, lo que llevaron a cabo en una embarcación tipo zodiac en febrero de 2013. Uno de ellos es condenado a un año más de cárcel por delito de obstrucción a la justicia por amenazar de muerte a un coacusado, que se encargó de almacenar parte de la droga, para que no hablase
17 meneos
58 clics

Condena de cárcel por delito electoral en La Oliva

Un programa informático es el que, de forma aleatoria, designa a los miembros de las mesas electorales entre las personas inscritas en el censo con derecho a voto. En el transcurso del sorteo salió el nombre de Alí Mohamed. Tras leerlo, la funcionaria propuso excluirlo. La sentencia considera probado que alegó que “probablemente no conocería bien la lengua española” y que “daría problemas” el día de las elecciones. El Juzgado resalta que la condenada era “perfectamente conocedora de que no podía alterar la aleatoriedad del sorteo” ...
307 meneos
3392 clics
Imputados dos guardias civiles por el suicidio de un futbolista en el juzgado

Imputados dos guardias civiles por el suicidio de un futbolista en el juzgado

Los agentes eran los encargados de custodiar al detenido, el delantero del Jandía Adrián Suárez, cuando éste se lanzó por la ventana tras notificarle su ingreso en prisión. Adrián Suárez, «Perrote», delantero de la Unión Deportiva Jandía y antigua promesa juvenil del atletismo canario, falleció el pasado 28 de septiembre al precipitarse por el patio central de los juzgados de Puerto del Rosario, en Fuerteventura. Adrián fue detenido la tarde del día 27, domingo, por la Guardia Civil en la localidad de Morro Jable, al sur de isla, donde residía.
571 meneos
594 clics
El aspirante a senador socialista Blas Acosta dice que informar sobre sus casos de corrupción es “terrorismo”.

El aspirante a senador socialista Blas Acosta dice que informar sobre sus casos de corrupción es “terrorismo”.

Blas Acosta (PSOE), aspirante a senador por la comunidad autónoma, dice que informar sobre los casos de corrupción en los que la Fiscalía le ha solicitado siete años y tres meses de cárcel es “auténtico terrorismo”. El secretario insular del PSOE en Fuerteventura tacha a los periodistas que han informado de sus causas judiciales de “terroristas de la información”.
5 meneos
218 clics

Las mejores playas del mundo en 2021: dos de ellas se pueden visitar en España

Como cada año la plataforma TripAdvisor otorga sus Travellers' Choice Best of the Best. Dos playas españolas han sido reconocidas entre las mejores por su calidad y belleza. La playa de Cofete, situada en el sur de Fuerteventura, ha obtenido la segunda posición entre las 25 mejores playas en Europa. Se trata de una de las playas vírgenes más populares y un referente turístico en Canarias. La playa de la Concha en San Sebastián (País Vasco) vuelve a aparecer en el ranking.
19 meneos
18 clics

El PSOE baraja aforar a su líder en Fuerteventura hasta que el Supremo se haga cargo de sus dos causas por corrupción

La presión ejercida por el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, para que su partido lo afore ante el Senado ha provocado una fuerte división interna en el PSOE de Canarias. En la dirección socialista se ha barajado la posibilidad de aceptar la petición de Acosta de otorgarle un año de aforamiento en el Senado, el tiempo que él considera más que suficiente para que las causas recaigan en el Supremo, donde el presidente del Cabildo de Fuerteventura considera que puede tener más posibilidades de ser absuelto
15 meneos
39 clics

La especulación urbanística acecha a las dunas de Fuerteventura

El pasado 29 de enero, el Pleno del Cabildo de Fuerteventura dejó sobre la mesa sin aprobar la declaración de interés público insular para el proyecto Dreamland Studios Canary Islands. En apenas 15 días, la compleja maquinaria burocrática se había acelerado para facilitar la luz verde a un gigantesco plan urbanístico que ni los propios políticos conocían a pesar de su espectacularidad.
28 meneos
38 clics

La Diócesis se apropió de la plaza de la Iglesia de Puerto del Rosario y Podemos pide su “devolución” a la ciudadanía

El diputado Francisco Déniz resalta que la plaza "fue inmatriculada por la Diócesis de Canarias en 1985 al amparo de la Ley Hipotecaria preconstitucional de 1946"
4 meneos
120 clics

Dos ocupantes muertos en el coche despeñado en Fuerteventura

La Guardia Civil investiga la muerte de Jonathan Armas, Jony, y Jaime ‘el moro’, tras despeñarse con su vehículo por un acantilado en las proximidades de la playa de La Solapa, en el municipio majorero de Pájara, aunque dan por hecho que las muertes se produjeron de forma accidental. El cadáver de la segunda víctima fue hallado ayer, después de que el primer cuerpo se localizara el miércoles. Otras fuentes policiales no descartan un posible ajuste de cuentas, al ser conocidas las víctimas por sus antecedentes policiales. Lo análisis forenses ap
4 meneos
177 clics

El misterio de la playa del Cofete y la villa Winter

¿Tenía Hitler un refugio escondido en Fuerteventura? La leyenda envuelve a esta enigmática mansión construida en mitad de un increíble entorno natural.
8 meneos
95 clics

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura

Si en los últimos años el precio del alquiler de una vivienda de 3 habitaciones costaba alrededor de 400 euros, actualmente los anuncios de alquiler vacacional en webs como Airbnb ascienden a una media de 35 euros por noche por persona. Ello ha provocado un aumento exponencial de los alquileres a las familias, marcados por el ritmo de la burbuja del alquiler vacacional, con la consecuente escasez de viviendas asequibles.
13 meneos
523 clics

Garzas reales se comen los cocodrilos de Oasis Wildlife Fuerteventura  

Garzas reales se comen las crías de cocodrilo del Zoológico Oasis Wildlife Fuerteventura, llevándose incluso algunos individuos fuera de las instalaciones, por lo que el centro se ha visto obligado a tomar medidas para evitar la repetición de estos sucesos.
En las imágenes, se muestra una secuencia de como una Garza real se traga a un individuo entero de tamaño considerable (teniendo en cuenta el tamaño del ave).
8 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno traslada a 74 inmigrantes a un complejo hotelero de Fuerteventura

El Gobierno central comenzó a trasladar inmigrantes a un complejo hotelero de Corralejo. El traslado se produce días después de que se comenzarán a alojar inmigrantes en complejos turísticos de Gran Canaria ante la falta de instalaciones adecuadas. El pastor de Misión Cristiana Moderna que alojaba a los inmigrantes aseguró "seguirá estando en lo que nos pidan". Sin embargo, ha asegurado encontrarse "disgustado" por la forma de actuar del Ministerio por el traslado de inmigrantes a hoteles porque, a su juicio, esto supone "un efecto llamada"
10 meneos
190 clics

El barrio de California donde las calles llevan nombres de pueblos de Lanzarote y Fuerteventura

"Es común que algunas calles de ciudades tengan nombre de otros lugares del mundo con los que, tanto la ciudad como sus ciudadanos, hayan guardado algún tipo de relación. [...] Sin embargo, no es tan habitual encontrarnos con calles nombradas tras pequeños pueblos de territorios insulares pertenecientes a esos"
24 meneos
159 clics

El historial delictivo de la legión en Fuerteventura

Los majoreros y la Legión española vieron cruzar sus caminos entre 1976 y 1995. En 13 años se habían denunciado dos robos de vehículos. Solo en enero de 1976, hubo veinte robos.

menéame