edición general

encontrados: 615, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
70 clics

Un nuevo y extraordinario material muestra una expansión térmica nula de -269 a 1126°C

Investigadores australianos han creado lo que podría ser uno de los materiales más estables térmicamente jamás descubiertos. Este nuevo material de expansión térmica nula (ZTE) hecho de escandio, aluminio, tungsteno y oxígeno no cambió de volumen a temperaturas que van de -269 a 1126 °C.
243 meneos
1938 clics
Análisis de la política expansionista del gobierno de Marruecos

Análisis de la política expansionista del gobierno de Marruecos

"aunque resolvamos ahora positivamente la situación respondiendo acertadamente al pulso que nos plantea Marruecos, no habremos hecho más que cerrar en apariencia un problema vecinal cronificado en el tiempo que siempre se abre cuando tocamos de lleno, oponiéndonos de alguna forma al expansionismo marroquí; así, cada vez que planteamos nuestra soberanía histórica y jurídica sobre Ceuta y Melilla, Canarias y sus aguas, y no digamos nada cuando apuntamos una salida vía referéndum al Sáhara"
53 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La expansión del capitalismo está destruyendo el planeta y la humanidad

El capitalismo actualmente existente – de carácter catastrófico – se manifiesta materialmente en la convergencia de tres factores: crisis ecológica planetaria, crisis epidemiológica global y crisis económica permanente. A todas estas crisis hay que sumar los siguientes elementos: extensión mundial de explotación imperialista (mediante la cadena global de productos básicos); desaparición del estado democrático liberal con la imposición de políticas neoliberales y el surgimiento del neofascismo; y una nueva era de inestabilidad hegemónica.
19 meneos
82 clics

Europa se protege ante el expansionismo económico de China

Los tiempos de la ingenuidad quedan atrás. Europa mantiene su fe en el multilateralismo, pero quiere dejar de jugar en permanente desventaja con algunos países, especialmente con el gigante chino. En 2019, la UE ya calificó a Pekín rival sistémico y desde entonces multiplica las iniciativas para rearmarse ante la influencia de Pekín.
18 meneos
327 clics

Un universo sin expansión

Durante casi un siglo, la gran explosión (Big Bang) fue considerada por la comunidad científica el modelo que mejor describía el comienzo de todo lo que nos rodea. No obstante, durante las últimas décadas, este tema ha vuelto al centro del debate académico. En época reciente, Christof Wetterich, físico teórico de la Universidad de Heidelberg, ha avanzado una nueva teoría: ni el universo nació tras una violenta explosión, ni estaría en continua expansión. Según el investigador, el cosmos es el resultado de una larga y fría transformación opuesta a la prevista por la gran explosión, que se…
43 meneos
124 clics

Astrofísicos alertan de que la expansión del Universo está dejando atrás Murcia

«El cosmos se expande sin remedio y los murcianos se alejan cada vez a mayor velocidad», confirman los expertos, que calculan que en menos de doscientos años todos estos pueblos no podrán contemplarse desde nuestra posición. «No habrá murcianos en el Universo», sentencian los astrofísicos. Según el presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez: «Si para ir de Madrid a Murcia tardas cuatro horas en coche aún te lo puedes plantear, pero cuando sean nueve o diez horas igual te compensa irte a Valencia, que también tienen buena huerta».
13 meneos
63 clics

Expertos piden medidas ante la expansión del Siluro en bajo Guadalquivir

El siluro, el pez de agua dulce más grande de Europa, es una especie exótica invasora (EEI) en expansión que ya ha alcanzado el bajo Guadalquivir, un área de alto valor biológico amenazada por este superdepredador fluvial originario de Europa Central, los expertos urgen a actuar. A pesar de que el siluro es un pez de agua dulce, puede llegar a soportar un nivel de salinidad equivalente “a la mitad de la sal presente en el agua marina, unos 15 gramos por litro”, lo que le acerca “peligrosamente” a las zonas de cría de la desembocadura.
2 meneos
18 clics

Dieter Schwarz, el multimillonario dueño de Lidl que quiere desbancar a Mercadona

La cadena alemana, que aterrizó en los 90 en España, ha ido conquistando poco a poco a los españoles no solo por sus precios, sino también por una oferta cada vez más atractiva en productos tan dispares como vinos, albóndigas veganas o taladradoras. Y sus gadgets tecnológicos también arrasan, a pesar del mazazo judicial de su plagiado robot de cocina. Sus planes de expansión pasan por la apertura de más tiendas y la construcción de un nuevo almacén logístico en Madrid con una inversión de 85 millones de euros.
2 0 9 K -65 actualidad
2 0 9 K -65 actualidad
15 meneos
103 clics

La teoría de la inflación de la Escuela de economía austriaca: mitos y realidad [EN]

Muchos libertarianos, defensores de la economía de libre mercado o partidarios de la escuela de economía austriaca se quejan repetidamente del dinero fiduciario y el aumento de la oferta monetaria. Por lo general, se quejan de que cualquier aumento en la oferta monetaria siempre debe conducir a un aumento en el nivel de precios o en la tasa de inflación.
11 meneos
97 clics

El universo se expande más rápido de lo esperado (ENG)

Los astrónomos consiguen su deseo: nuevas mediciones de distancia ultraprecisas entre la Tierra y las estrellas, pero eso solo intensifica una crisis cósmica.
"No puedo exagerar lo emocionado que estoy", dijo Adam Riess de la Universidad Johns Hopkins, quien ganó el Premio Nobel de Física en 2011 por co-descubrir la energía oscura, en una llamada telefónica. "¿Puedo mostrarte visualmente lo que me emociona tanto?" Cambiamos a Zoom para que pudiera compartir en pantalla bonitos gráficos de los nuevos datos de estrellas.
148 meneos
3043 clics
Proponen la existencia de una «quintaesencia» cósmica impregnando el universo

Proponen la existencia de una «quintaesencia» cósmica impregnando el universo

Unas nuevas observaciones en el eco de radiación procedente del Big Bang han apoyado la teoría de que existe una sustancia que explica por qué se expande el cosmos
302 meneos
2693 clics
La política expansionista del régimen marroquí

La política expansionista del régimen marroquí

El mapa del "gran Marruecos" pone de relieve las pretensiones de la política expansionista del régimen totalitario marroquí, que no cesa en su ansiosa búsqueda de espacio vital. Dicha política expansionista, que hace de Marruecos el único país norteafricano que tiene problemas de frontera con todos sus países vecinos, no es nada nueva sino que se remonta a los años sesenta, y tuvo sus orígenes en el llamado Libro Blanco del principal partido político marroquí, el Partido Al Istiqlal.
27 meneos
81 clics

La nueva generación de test de antígenos: una "bomba" contra la expansión del coronavirus

Los test de antígeno, mucho más rápidos y baratos que los de PCR, son cada vez más fiables y su uso extensivo puede suponer un punto de inflexión en el control de la pandemia de la Covid-19. Según Mitjà, su estudio certifica que los conocidos como falsos negativos por test de antígenos que, sin embargo, darían positivo en una PCR, se deben a una "carga viral baja" –que no generaría contagios– y "no tienen nada que ver que el paciente sea sintomático o asintomático".
2 meneos
13 clics

España: Cataluña cierra bares y restaurantes para frenar la expansión de la pandemia (cat)  

El Gobierno de Cataluña ha aprobado el cierre de bares y restaurantes en toda la región durante 15 días en un intento de frenar la expansión de la pandemia de coronavirus.
2 0 4 K -23 actualidad
2 0 4 K -23 actualidad
31 meneos
44 clics

España no vetará a Huawei en la expansión de las redes 5G

“Antes de que termine este año, el 75% del territorio español va a tener acceso a la tecnología 5G. Y lo estamos haciendo con distintas empresas como Huawei. Vamos a seguir apostando por estas tecnologías”, admitió Pedro Sánchez
11 meneos
67 clics

Las renovables siguen creciendo en España

300 GW. Sí, abra bien los ojos. 300 GW de eólica y fotovoltaica son los proyectos de renovables que se quieren instalar en España. Es decir, casi tres veces más que la actual potencia instalada de toda España, cinco veces más que lo propuesto en el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2030 y casi 10 veces más que lo actualmente instalado de estas dos tecnologías de renovables.
45 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El covid se expande en España diez veces más rápido que en Alemania, Italia o Reino Unido

A 2 de septiembre, la tasa de nuevos contagios en los últimos 14 días por 100.000 habitantes de España es de 227,5, muy por encima de cualquier otro país de la Unión.
11 meneos
67 clics

Amazon, ¿la expansión infinita?

Amazon es mucho más que la multinacional de venta online más grande del mundo. Pero, ¿es un monopolio? Su fundador, Jeff Bezos, declaró hace unas semanas en la histórica audiencia en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Hacía frente a las acusaciones de prácticas monopolistas que también iban dirigidas a Apple, Facebook y Google.
14 meneos
295 clics

Un médico valenciano crea una guía sencilla para frenar el Covid

El médico José Antonio March Villalba, urólogo pediátrico del Hospital La Fe de Valencia, ha creado una guía sencilla y de carácter pedagógico para ayudar a prevenir el Covid-19 y de esa manera frenar su expansión. Enlace a la web covidviendo.info/
11 meneos
358 clics

Un informe desvela los factores que explican la expansión del virus en cada comunidad

El coronavirus entró en España y se comenzó a extender silenciosa y rápidamente mucho antes de que fuera detectado. Convivimos con él sin saberlo hasta que tras los primeros casos identificados, la epidemia estalló descontroladamente a principios de marzo. Ahora, investigadoras del Instituto de Salud Carlos III intentan averiguar cuáles fueron los factores que lo dispararon y el por qué de la expansión desigual entre territorios.
11 meneos
78 clics

La expansión del Imperio romano coincidió con el período más cálido del Mediterráneo en los últimos 2.000 años

El esplendor del Imperio romano coincidió con el período más cálido de los últimos 2.000 años en la cuenca del Mediterráneo, según revela un estudio publicado en la revista Scientific Reports, del grupo editorial Nature. Las condiciones climatológicas derivaron progresivamente hacia condiciones más áridas y finalmente más frías coincidiendo con el declive histórico del gran imperio, apunta también el trabajo.
4 meneos
6 clics

Borussia Dortmund y Oporto aún siguen sin sección femenina

Pocos son los equipos habituales en competición europea que no tienen su equipo femenino. Las excepciones en el continente son el Borussia Dortmund y el Oporto. El caso del Borussia llama la atención porque hasta su afición lo pide a gritos. Así lo hizo saber con una pancarta en uno de los partidos del equipo en su estadio, exigiendo que el club apostara por el femenino. [...] En España cada vez son menos. Entre Primera y Segunda sólo 7 equipos no cuentan con fútbol femenino: Celta, Getafe, Valladolid, Zaragoza, Mirandés, Numancia y Las Palmas.
3 1 10 K -23 actualidad
3 1 10 K -23 actualidad
18 meneos
66 clics

Se confirma el declive poblacional de la tórtola europea en España

Un estudio confirma y cuantifica el declive poblacional de la tórtola europea en España y desarrolla un modelo predictivo que muestra las áreas más favorables para su presencia y abundancia en función de los usos del suelo. La investigación ha sido desarrollada desde España por IREC y desde Reino Unido por la RSPB.
6 meneos
32 clics

El coronavirus se quedó en Canarias en las zonas más ricas

En Nueva York, la zona cero del país con más casos confirmados de COVID-19 del mundo, Estados Unidos, la enfermedad ha impactado con mayor fuerza en los distritos con menos ingresos, en las zonas más desfavorecidas. La pobreza aparece como un factor determinante en los estudios. En Canarias, sin embargo, la evolución de la COVID-19 ha seguido una dinámica peculiar. Los equipos de rastreo han detectado una mayor incidencia de la enfermedad en las zonas donde residen ciudadanos de clase media y media alta...
5 meneos
126 clics

La tórtola turca se expande con el ser humano

Una de las historias más apasionantes tiene por protagonista a un ave que muchos de nosotros vemos día a día, desde casa. La especie es la tórtola turca, esa ave de sonido repetitivo, que suele posarse en antenas y en los balcones. Seguro que la habéis visto, son numerosas en casi cualquier ciudad. Se trata de aves similares a las palomas, pero algo más pequeñas, de tono pardo grisáceo, y con una lista negra, bien visible, en el cuello.

menéame