edición general

encontrados: 6814, tiempo total: 0.138 segundos rss2
69 meneos
177 clics
La comunidad de vecinos que ha ganado la batalla a los pisos turísticos agradece a su constructor la precaución que tuvo

La comunidad de vecinos que ha ganado la batalla a los pisos turísticos agradece a su constructor la precaución que tuvo

La comunidad está formada por 130 vecinos que empezaron a ver cómo había "un movimiento de personas ajenas a la comunidad y que presentaba algunos problemas". Fue entonces cuando se dieron cuenta de que el constructor, había sido previsor al redactar los estatutos: "Tenemos que agradecerle que, en la norma quinta, estableció la prohibición de llevar a cabo "cualquier actividad económica" en las viviendas". Al estar tan claro ese punto en los estatutos de la comunidad de vecinos,llevaron los pisos turísticos a los tribunales y ahora han ganado.
5 meneos
9 clics

El 77,8% de los sénior cree que tendrá que seguir ayudando económicamente a su familia

Un 19% de los mayores de 55 años desea alargar su vida laboral más allá de la edad de jubilación, lo que representa un 4% más que en 2022.
7 meneos
14 clics
Argentina: El FMI respaldó las "fuertes acciones iniciales" económicas anunciadas por Luis Caputo

Argentina: El FMI respaldó las "fuertes acciones iniciales" económicas anunciadas por Luis Caputo

“Estas fuertes acciones iniciales apuntan a mejorar significativamente las finanzas públicas de una manera que proteja a los más vulnerables de la sociedad y a fortalecer el régimen cambiario. Su aplicación decidida contribuirá a estabilizar la economía y a sentar las bases de un crecimiento más sostenible y liderado por el sector privado”, agrega el comunicado firmado por Julie Kozack, Directora de Comunicaciones del FMI.
28 meneos
32 clics
Economistas confirman que el precio de la vida humana es el único que no ha subido con la inflación

Economistas confirman que el precio de la vida humana es el único que no ha subido con la inflación

Después de analizar con detenimiento la actualidad internacional, tanto en lo económico como en lo político, varios expertos de la London School of Economics han declarado esta mañana que la vida humana es el único bien de primera necesidad que, lejos de verse afectado por la inflación que azota el mercado, ha visto devaluado su precio hasta extremos nunca vistos en la historia reciente de Europa.
2 meneos
58 clics

Tapia critica a Michelín por no comprender su situación y por su falta de entendimiento

La consejera de Desarrollo Económico reprocha que recortes propuestos por la planta son "relativamente pequeños" y que "no es normal que el máximo responsable de una empresa no se relacione con la Administración"
10 meneos
32 clics
Reino Unido: 7.000 bares obligados a cerrar en los últimos 10 años [ENG]

Reino Unido: 7.000 bares obligados a cerrar en los últimos 10 años [ENG]

El año pasado cerraron 400 bares en Inglaterra y Gales, y 200 más lo harán este año debido a la inflación. Nicholls añadió: "La actual crisis económica aumenta las posibilidades de un mayor declive, con el aumento vertiginoso de los costes de la energía, los alimentos y las bebidas, un tipo de IVA más alto, la caída de la confianza de los consumidores y una aguda escasez de mano de obra. Esto podría ser demasiado para las empresas que luchan por devolver la deuda relacionada con Covid."
12 meneos
185 clics

Vietnam, el dragón de garras negras  

Tras el “milagro” económico de Vietnam, subyace un modelo de explotación que conlleva un alto costo medioambiental y solidifica la desigualdad social. La ciudad de Hai Phong es prueba de ello.
303 meneos
5404 clics
Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Desde hace siglos, en el debate sobre el reparto de riqueza, se ha perpetuado el mito de que los países ricos lo son porque trabajan más y más duro que los demás. Prueba de ello fue una reciente polémica afirmación de Elon Musk: "Nadie puede cambiar el mundo trabajando 40 horas a la semana". También hay quienes argumentan que son los países más pobres quienes trabajan más, principalmente por la necesidad económica y los bajos salarios (necesitan trabajar más horas para que esos bajos salarios cubran sus gastos).
144 159 3 K 385 cultura
144 159 3 K 385 cultura
13 meneos
262 clics

¿Cómo definen los votantes de los diferentes partidos su situación económica? Barómetro de octubre del CIS  

Los votantes del PNV, EH Bildu y ERC, los mas positivos con respecto a su economía personal. Mas del 70% la definen como buena o muy buena. En el lado opuesto se sitúan los votantes de BNG y VOX. Destaca el dato de los que no votaron, con solo un 47%.
2 meneos
43 clics

Por qué nos hemos equivocado los economistas: el reto de entender las contradicciones

Vivimos en una época tumultuosa, y esta agitación se manifiesta en la complejidad de prever y estimar los acontecimientos. El analista de coyuntura se enfrenta al desafío del análisis, utilizando herramientas que, aunque variadas en sofisticación, requieren cierta estabilidad en las relaciones económicas para extraer las señales pertinentes. Cuando esta estabilidad falta, los errores cometidos por los analistas se magnifican, dejándonos prácticamente a merced de la espera, confiando en que las aguas vuelvan a su cauce.
43 meneos
349 clics
Entrevista al periodista de El Salto experto en economía Yago Álvarez (autor de "Pescar el Salmón") realizada por Sergio Gregori

Entrevista al periodista de El Salto experto en economía Yago Álvarez (autor de "Pescar el Salmón") realizada por Sergio Gregori

Entrevista al periodista de El Salto experto en economía Yago Álvarez realizada por @GregoriMarugan. El Autor de “Pescar el Salmón” es entrevistado sobre prensa económica, poder mediático y periodismo.
490 meneos
1997 clics
El liberal 'The Economist' defiende a Sánchez: “No es el estafador amoral y ávido de poder que describen sus oponentes”

El liberal 'The Economist' defiende a Sánchez: “No es el estafador amoral y ávido de poder que describen sus oponentes”

El semanario, referente entre los partidarios del liberalismo económico, enmarca la “furia de la derecha” en el hecho de que la continuidad del líder socialista en el poder esté asegurada
15 meneos
275 clics
Cuán rica llegó a ser realmente Argentina y cómo y cuándo comenzó su desplome económico

Cuán rica llegó a ser realmente Argentina y cómo y cuándo comenzó su desplome económico

En 1913, antes de que estallara la Gran Guerra, el PIBpc argentino era de US$6.052 (a precio de dólar de 2011), según los cálculos del Proyecto Maddison. Eso era menos del PIBpc de Estados Unidos (US$10.108), Reino Unido (US$8.212) y Australia (US$8.220). Pero era el doble que el de su excolonizador España (US$3.067), del que se había independizado casi un siglo atrás, y superior al de Alemania (US$5.815), Francia (US$5.555) e Italia (US$4.057), entre otras naciones europeas.
5 meneos
125 clics

Rumores que mueven el mundo

Resumen de actualidad económica de la newsletter Tronando
23 meneos
128 clics
Una guerra larga aboca a Israel a una profunda crisis económica

Una guerra larga aboca a Israel a una profunda crisis económica

Las empresas de alta tecnología tienen organizado el traslado a otros países
15 meneos
165 clics
Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"

Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"

Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"
19 meneos
33 clics
Historia de la prensa económica como herramienta ideológica

Historia de la prensa económica como herramienta ideológica

El nacimiento y desarrollo de la prensa ha ido siempre de la mano del desarrollo económico capitalista de los últimos siglos. Comunicar los hechos económicos ha sido una pata fundamental de la evolución de los mismos. Los periódicos fueron durante mucho tiempo la principal herramienta de difusión de noticias, pero también han sido el campo de batalla de las guerras ideológicas y culturales que pretendían influir en la opinión pública en busca de la hegemonía política y económica.
10 meneos
117 clics

¡Yo soy economista! Pescando el salmón de un economista cabreado

Este libro dota al lector de unas herramientas mínimas, no tanto para tener un amplio conocimiento de economía, sino para enfrentarse a ellas, separar el grano de la paja y, de esa manera, tener un conocimiento crítico y acerado de la información que normalmente nos ofrecen los medios de comuicación económicos.
52 meneos
454 clics
De engordar la deuda a batir el récord de las pensiones: los titulares tramposos de la prensa económica

De engordar la deuda a batir el récord de las pensiones: los titulares tramposos de la prensa económica

El lenguaje económico tiene un impacto en el desarrollo del pensamiento económico dominante pero existen sesgos ya instaurados dentro del imaginario social y colectivo que generan confusiones en la forma de comunicar
12 meneos
36 clics
Alemania será la más afectada por la desaceleración económica mundial, dice la OCDE [ENG]

Alemania será la más afectada por la desaceleración económica mundial, dice la OCDE [ENG]

Se espera que Alemania experimente el golpe más duro de una desaceleración de la economía mundial impulsada por tasas de interés más altas y un comercio global más débil, advirtió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
7 meneos
64 clics
El INE zanja la duda sobre cuánto tardó España en superar la pandemia: las claves de la revisión

El INE zanja la duda sobre cuánto tardó España en superar la pandemia: las claves de la revisión

En circunstancias normales, explica Ángel Talavera, director de Economía Europea en Oxford Economics, esta mejora “sería una revisión bastante grande”. Sin embargo, “teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales del periodo que recoge, entra dentro de lo normal”. De hecho, añade, había bastantes expertos “que esperaban una revisión incluso mayor”, más cercana a los dos puntos que se han mejorado en Reino Unido.
7 meneos
9 clics

El INE revisa un 1,3% el crecimiento económico de los últimos años y confirma que la recuperación del PIB español se completó en 2022

El INE ha revisado un 1,3% el crecimiento económico entre 2020, 2021 y 2022 y ha confirmado que la recuperación del PIB pre pandemia se completó el año pasado. Como se preveía, Estadística ha ajustado el cálculo del PIB y ha admitido el desacoplamiento con la creación de empleo o la recaudación de impuestos por el inédito shock de la pandemia en 2020 y la rápida reapertura de 2021.
7 0 1 K 71 actualidad
7 0 1 K 71 actualidad
23 meneos
62 clics
El fentanilo mezclado con cocaína o metanfetamina impulsa la "4ª oleada" de la crisis de sobredosis en Estados Unidos [ENG]

El fentanilo mezclado con cocaína o metanfetamina impulsa la "4ª oleada" de la crisis de sobredosis en Estados Unidos [ENG]

La mezcla de estimulantes como la cocaína y la metanfetamina con opioides sintéticos muy potentes es una causa creciente de sobredosis mortales en Estados Unidos. Desde 2010, las sobredosis relacionadas con estimulantes y fentanilo se han multiplicado por 50, y ahora representan el 32% de las sobredosis en Estados Unidos en 2021 y casi 35.000 muertes, según un estudio publicado el jueves en la revista científica Addiction.
5 meneos
9 clics
Agustín Hernández renuncia a seguir en la presidencia del Consello Económico e Social

Agustín Hernández renuncia a seguir en la presidencia del Consello Económico e Social

El exconselleiro, en declaraciones a Europa Press, ha explicado que decidió no continuar tras un período de reflexión ceñido al «ámbito estrictamente personal» y con el fin de iniciar «otra etapa», aunque no reveló con qué destino. Fue uno de los hombres fuertes de los gobiernos de Alberto Núñez Feijoo, con quien fue conselleiro desde el 2009 hasta junio el 2014, cuando dejó el Ejecutivo gallego para ponerse al frente de la alcaldía de Santiago.
12 meneos
72 clics

Violencia económica contra las mujeres: generalizada pero invisible y sin respuesta eficaz

La violencia económica es una de las formas de violencias machistas más habituales: sirve para controlar y someter a las mujeres y constituye una barrera para que las víctimas puedan salir de las relaciones violentas. Sin embargo, está "prácticamente invisibilizada", carece de respuesta eficaz a nivel institucional y judicial y sigue pendiente su llegada al Código Penal.
10 2 20 K -12 actualidad
10 2 20 K -12 actualidad

menéame