edición general

encontrados: 5689, tiempo total: 0.018 segundos rss2
8 meneos
16 clics

El diagnóstico de enfermedades mentales ahora puede obtenerse mediante la recopilación de los tejidos de la nariz

Es a través de una biopsia simple que permite a los investigadores determinar el cuadro médico de una manera más segura. Así lo determinó un reciente estudio de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, donde este avance no sólo puede llevar a un diagnóstico más preciso, sino que también puede conducir a la detección fundamental del principio de la enfermedad, lo que da lugar a mejoras enormes en el tratamiento general.
14 meneos
72 clics

El duelo y la ansiedad no son enfermedades mentales

Mucha gente pasa por un largo y profundo proceso de duelo tras la muerte de un ser querido. Muchos soldados que regresan de una zona de conflicto padecen de traumas. Muchos de nosotros somos tímidos y sufrimos de ansiedad en ciertas situaciones sociales o nos sentimos desmotivados y pesimistas cuando no tenemos trabajo o no nos gusta el que tenemos.
12 2 0 K 102
12 2 0 K 102
10 meneos
126 clics

La esquizofrenia

Cuando alguien dice que es esquizofrénico, enseguida parece que nos encontramos ante alguien peligroso, que no sabe lo que hace, y que puede reaccionar de cualquier manera imprevisible. Pero no, nada más lejos de la realidad.
10 meneos
35 clics

Los berrinches infantiles y la adicción a la comida serán considerados enfermedades mentales

El 'Manual de diagnósticos y estadísticas de enfermedades mentales' de la Asociación Americana de Psiquiatría ha sido modificado por primera vez en 20 años, y se incluyen en el catálogo de patologías la adicción a la comida, el acaparamiento compulsivo o los berrinches persistentes en los niños.
12 meneos
83 clics

En la era de la ansiedad, ¿somos todos enfermos mentales?

Cuando a Cynthia Craig le diagnosticaron depresión posparto hace ocho años, le dijo a su médico de cabecera que tenía ansiedad respecto a la maternidad. Se preguntó si había cometido un error catastrófico al dejar su trabajo, si podría afrontar las muchas horas en casa sola cuidando al bebé e incluso si debería haber tenido hijos. “Ansiedad es algo que siempre he tenido, especialmente en momentos de cambio”, dijo Craig, que vive en el estado de Ontario en Estados Unidos. “Pero nunca me preocupó el nivel de ansiedad (...)
12 0 0 K 103
12 0 0 K 103
11 meneos
20 clics

Más de 4.000 personas con enfermedad mental "han recuperado su autonomía"

Mediante el programa 'Acompañamiento Integral-Atención Domiciliaria', se evita "el aislamiento y se permite la recuperación a personas con trastorno mental grave", manifiestan los expertos de la confederación, que añaden que se pretende "garantizar la continuidad en los tratamientos para que nadie se quede fuera sin recibir atención". El presidente de FEAFES (Federación Española de Amigos y Familiares de Enfermos Mentales) , José María Sánchez Monge, defiende la necesidad de "aumentar el alcance de este programa".
10 1 0 K 91
10 1 0 K 91
19 meneos
106 clics

Inventarse enfermedades o el gran negocio de los laboratorios

Muy interesantes y oportunas las declaraciones del psicólogo estadounidense Jerome Kagan en el último número de la revista alemana Der Spiegel. Kagan, exprofesor de Harvard, uno de los psicólogos más destacados del siglo XX y autor de un libro titulado Psychology's Ghost en torno a la crisis de la psicología y la forma de hacerle frente (Yale University) denuncia algo que se ha convertido en uno de los vicios de la sociedad moderna y que tan bien explota la industria farmacéutica: la medicalización y psicologización de conductas que hasta hace
17 2 1 K 128
17 2 1 K 128
4 meneos
44 clics

Una Mirada Diferente: Videoclip contra el estigma de las enfermedades mentales  

Videoclip contra el estigma de las enfermedades mentales y a favor de la integración, inclusión y capacitación de las personas con problemas de Salud Mental.
2 meneos
5 clics

Los azotes a los niños pueden causar enfermedades mentales

Las personas que recibieron palmadas o azotes en la infancia tienen mayores probabilidades de sufrir enfermedades mentales de adultos, como trastornos del estado de ánimo, ansiedad y problemas de abuso de alcohol y drogas, según investigadores.
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
9 meneos
45 clics

Olvidados de los olvidados: la crónica de la dignidad del enfermo mental en África

Hace unos días el Colegio de Psicólogos de Madrid proyectó el documental Los Olvidados de los Olvidados. En Africa cuando una persona sufre una enfermedad mental se le aleja de su comunidad de manera que se le ata y encadena a un árbol, poste o tronco, para que no cause molestias. Los enfermos mentales africanos son olvidados de la conciencia familiar, social, médica e internacional.
6 meneos
54 clics

Adicción a Internet: ¿existe o es un mito?

[C&P] No pasa día sin que aparezcan noticias sobre la adicción a Internet en los medios de todo el mundo. Los expertos son interrogados sin descanso en busca de titulares sensacionalistas. Y los lectores, presas del pánico, corren a darse de baja de las redes sociales y a apagar el router WiFi. La presión es enorme. Harto de tanto sensacionalismo, he decidido investigar el tema...
9 meneos
46 clics

"Las enfermedades más frecuentes en Europa son las mentales y neurológicas"

"Básicamente, podemos decir que hay tres grandes verdades: las enfermedades del cerebro son equiparables al cáncer, junto con las cardiovasculares y diabetes. Los tres grupos de enfermos son equiparables a los enfermos del cerebro, y por lo tanto las enfermedades más prevalentes en la Unión Europea son las mentales y neurológicas."
5 meneos
22 clics

Uno de cada cinco trabajadores padece enfermedades mentales

Uno de cada cinco trabajadores padece alguna enfermedad mental, según un estudio publicado este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que alerta sobre la incidencia de los problemas mentales en la productividad y las dificultades del sistema para detectarlos. "Las enfermedades mentales son responsables de una pérdida muy significativa de fuerza de trabajo, de altas tasas de desempleo y de una gran incidencia en las bajas por enfermedad y en la reducción de la productividad en el trabajo".
4 meneos
35 clics

Enfermedades mentales relegadas

El Atlas de la Salud Mental 2011 de la OMS estudia 184 países y dice que una de cada cuatro personas requerirá cuidado de salud mental en algún momento de su vida.
7 meneos
79 clics

La desconocida demencia frontal

Desde hace décadas, la aparición de cambios repentinos del comportamiento como desinhibición, pérdida del decoro, respuesta disminuida frente a las necesidades o sentimientos de los otros, conductas compulsivas o de riesgo, por ejemplo, viene desconcertando a familiares y médicos. Hoy se sabe que pueden ser la manifestación conductual de una variante de la demencia frontotemporal, trastorno devastador que se presenta frecuentemente en personas activas, entre los 20 y los 90 años, cuyo diagnóstico hasta ahora era bastante controvertido.
8 meneos
25 clics

Casi el 40% de los europeos sufren enfermedades mentales

Los europeos están asediados por las enfermedades mentales y neurológicas, y casi 165 millones de personas o el 38 por ciento de la población sufre cada año un desorden cerebral como depresión, ansiedad, insomnio o demencia, según un gran estudio nuevo hecho público el lunes.
6 meneos
14 clics

La OMS alerta de que las enfermedades mentales son la primera causa de discapacidad juvenil

Sin embargo, lamentan los autores de dicho informe, en declaraciones a la BBC, los adolescentes y los jóvenes se han quedado relegados en los programas de salud que atienden estos problemas porque son "un grupo de edad que siempre se ha considerado sano" [...] Los investigadores encontraron que la principal causa de discapacidad tanto en hombres como mujeres son las enfermedades neuropsiquiátricas, con una incidencia del 45% de la población, siendo las más frecuentes la depresión, el abuso de alcohol, esquizofrenia y el trastorno bipolar.
4 meneos
42 clics

Esquizofrenia

definición síntomas y tipos de la esquizofrenia
3 1 8 K -83
3 1 8 K -83
13 meneos
29 clics

El consumo de drogas aumenta el ingreso de adolescentes por problemas mentales

El consumo de drogas a edades cada vez más tempranas está pasando factura a la salud mental de los jóvenes. Y es que los ingresos hospitalarios por causas mentales han aumentado un 4% en un año. "Cualquier enfermedad psiquiátrica requiere de una predisposición y de una circunstancia que la active. En este sentido, las drogas están actuando como el dedo que aprieta el gatillo y a mayor consumo, más repercusión de estas enfermedades".
11 2 2 K 96
11 2 2 K 96
6 meneos
99 clics

10 enfermedades mentales y sus mitos [ENG]

Mitos: Una persona que evita la interacción social es "antisocial".Las personas con trastorno de identidad disociativo cambian radicalmente su comportamiento y pierden la memoria de lo que acaba de ocurrir cuando cambian las personalidades.Todas las personas con dislexia son incapaces de leer, porque ven las letras en el orden equivocado.La gente esquizofrénica oye voces en sus cabezas.El autismo es un trastorno devastador que evita que alguien alguna vez ser capaz de funcionar en la sociedad.
5 meneos
12 clics

Pacientes sin hogar y con enfermedades mentales

"Se ha producido un incremento en la proporción de sin techo con patología mental, sobre todo esquizofrenia, adicción a las drogas y al alcohol en las grandes ciudades de los países desarrollados", según la doctora Bravo, jefa del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario La Paz (Madrid),que lleva 20 años dedicada a ellos.Asistirlos y tratarlos es una tarea ardua. Su desconfianza, su rechazo a recibir tratamiento y su negativa a ser ingresados en los momentos más graves de la enfermedad son los mayores obstáculos a los que se enfrentan
14 meneos
19 clics

El 20% de los jóvenes del mundo sufren enfermedades mentales, según Unicef

Un 20 por ciento de los adolescentes a nivel mundial tiene algún problema de salud mental o de comportamiento. El problema de salud mental más frecuente es la depresión. En esa línea, el informe refleja que en 2007, entre los países de la OCDE, los mayores niveles de obesidad se dieron en España, Grecia, Italia y Portugal.
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101
9 meneos
39 clics

¡Estoy rodeado de locos!

Desde la esquizofrenia hasta el trastorno obsesivo-compulsivo, pasando por el trastorno bipolar (también estado maníaco-depresivo), nada ilustra más elocuentemente la vulnerabilidad de la mente humana que nuestra susceptibilidad a los trastornos mentales crónicos y graves. Algunos estudios arrojan cifras demoledoras: es posible que una cuarta parte de todos los seres humanos estén padeciendo algún trastorno clínico. Y en el transcurso de la vida, casi la mitad de la población se enfrentará a brotes de una enfermedad mental u otra.
2 meneos
5 clics

Se dispara el número de enfermos mentales tutelados por la Xunta

El envejecimiento poblacional y el incremento de las enfermedades mentales derivadas, en algunos casos, de trastornos como el alcoholismo o la drogadicción. Los datos que maneja la Administración autonómica muestran cómo en 1997 el número de personas que estaban bajo ese paraguas, al que han pasado a cobijarse tras una orden judicial, era únicamente de 68. Pero ahora la cifra se ha multiplicado por veinte hasta alcanzar las 1.551 personas en agosto del 2010, el último dato facilitado por la Xunta.
13 meneos
21 clics

Las ideas suicidas son más frecuentes entre los colectivos médicos que en la población general

La factura no es nada despreciable. Las eternas horas en quirófano, el impacto de la vida laboral en la estabilidad familiar, la percepción de que se han podido cometer errores en el quirófano, la elevada demanda social, el abuso de alcohol y otras sustancias y no pedir ayuda son algunos de los factores que se esconden detrás de las ideas suicidas que albergan algunos cirujanos. Así lo cree un equipo de científicos de la Clínica Mayo, en Rochester (EEUU), tras publicar un artículo especial en la revista 'Archives of Surgery' .
12 1 0 K 107
12 1 0 K 107
29 meneos
39 clics
"La ausencia del juego en la calle muestra la pobreza de la vida comunitaria" | Gustavo Makrucz, doctor en Salud Mental Comunitaria

"La ausencia del juego en la calle muestra la pobreza de la vida comunitaria" | Gustavo Makrucz, doctor en Salud Mental Comunitaria

Es autor de Juegos y miedos callejeros. Transformaciones en el uso de los espacios públicos urbanos (UNLa). Aquí, analiza la historia del juego callejero, , su inexistencia actual y los significados sociales de esa transformación.
26 meneos
30 clics

Un 16% de los españoles toma somníferos, ansiolíticos o antidepresivos una vez a la semana

El 34% de los españoles reconoce que tiene algún problema de salud mental, lejos del 26% de los suizos o franceses, pero mejor que el 40 % de los norteamericanos o el 37% de los británicos. En nuestro país, 4.6023.888 personas toman a diario antidepresivos, un 45,34% más que hace una década. Además, un 16% toma pastillas para dormir, ansiolíticos o antidepresivos una vez a la semana y un 27%, al menos, una vez al mes.
35 meneos
80 clics
Uno de cada tres españoles asegura que tiene una mala o muy mala salud mental

Uno de cada tres españoles asegura que tiene una mala o muy mala salud mental

Las mujeres y los jóvenes presentan peores niveles de salud mental, según una encuesta del Instituto DYM.
30 meneos
113 clics
Los niños que nacieron en la era del smartphone crecieron y son la generación con más problemas de salud mental

Los niños que nacieron en la era del smartphone crecieron y son la generación con más problemas de salud mental

El incremento alarmante en los índices de depresión, ansiedad, autolesiones y suicidio entre adolescentes desde los primeros años de la década de 2010 ha capturado la atención de expertos y la sociedad en general. Jonathan Haidt, psicólogo social estadounidense, que aborda esta preocupante tendencia en su libro The Anxious Generation.
8 meneos
27 clics

Más de 20.000 menores medicados en Catalunya por trastornos mentales

Recientemente se han cumplido cuatro años de la declaración del estado de emergencia por la pandemia de covid, origen del confinamiento, catalizador del incremento de los problemas de salud mental entre niños y adolescentes, según los especialistas. La cifra de menores de 18 años que toman psicofármacos en Catalunya creció de 10.000 en el 2019 a 12.000 en el 2021 y a los 21.000 el año siguiente
14 meneos
43 clics
Pseudoterapias, estrés y cáncer: una combinación peligrosa

Pseudoterapias, estrés y cáncer: una combinación peligrosa

El mundo de las pseudociencias está lleno de mensajes erróneos que indican que nuestros padecimientos pueden encontrarse en vivencias traumáticas anteriores. Como con todas las pseudociencias, siempre hay una pizca de verdad que hace que estos movimientos parezcan asentarse en cierto conocimiento científico. La base que todos comparten es el estrés tanto psicológico como físico. Es cierto que muchos estudios asocian el estrés con el agravamiento de múltiples enfermedades, especialmente crónicas.
24 meneos
252 clics
“Inaudito en biología estructural”:Nuevos modelos enzimáticos revelan conocimientos sobre enfermedades (eng)

“Inaudito en biología estructural”:Nuevos modelos enzimáticos revelan conocimientos sobre enfermedades (eng)

Los científicos de Scripps Research crean modelos estructurales a nivel atómico de enzimas asociadas con enfermedades autoinmunes e inflamatorias, incluidos el lupus y el Alzheimer.www.cell.com/structure/abstract/S0969-2126(24)00079-0 Los científicos de Scripps Research presentan la estructura no descrita previamente de dos de estas enzimas que degradan el ácido nucleico: PLD3 y PLD4. Comprender las estructuras y los detalles moleculares de estas enzimas es un paso importante hacia el diseño de terapias para las diversas enfermedades...
405 meneos
2607 clics
Los pediatras piden limitar el acceso a las pantallas: "Vemos casos de retraso cognitivo y agresividad en niños de 0 a 3 años"

Los pediatras piden limitar el acceso a las pantallas: "Vemos casos de retraso cognitivo y agresividad en niños de 0 a 3 años"

Recomiendan a los padres que no se deje el móvil a niños nunca por debajo de los 3 años y que se limite mucho su uso en los años posteriores.
26 meneos
49 clics
«Es muy triste decirlo, pero no somos rentables», clama la familia de una joven con la enfermedad ultrarrara BPAN

«Es muy triste decirlo, pero no somos rentables», clama la familia de una joven con la enfermedad ultrarrara BPAN

Luisa Fernández es la madre de Carmen, una luanquina de 14 años afectada por una enfermedad neurodegenerativa que en España solo tienen una decena de personas. Las familias únicamente piden algo más de esfuerzo investigador «para encontrar algo que mejore la calidad de vida de los niños y frene este avance tan devastador»
17 meneos
149 clics
El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

Nos hemos acostumbrado tanto a los sabores intensos logrados a partir de potenciadores artificiales que cada vez es más difícil que un alimento logre despertar nuestras papilas gustativas sin su ayuda. Este fenómeno, bautizado por el periodista Mark Schatzker como efecto Dorito, ya no sucede solo con la comida: acostumbrados a ver escapadas anuales a Maldivas o el Caribe, nuestras vacaciones nos parecen poca cosa, aunque las hayamos disfrutado. Las redes han cambiado nuestra forma de percibir la vida real… y la razón está en la química.
21 meneos
47 clics
Una doctora de Harvard dice que los productos animales son esenciales para la salud mental.  "El cerebro necesita carne" [ENG]

Una doctora de Harvard dice que los productos animales son esenciales para la salud mental. "El cerebro necesita carne" [ENG]

Un golpe al veganismo. La nutricionista y psiquiatra metabólica Dra. Georgia Ede, ha destacado que la carne es esencial para prevenir la depresión y la ansiedad, contraponiendo la creencia popular sobre los beneficios de las dietas veganas para la salud mental. Según sus estudios, que analizan la relación entre la alimentación y la salud mental y física, determinó que los vegetarianos tenían un 35.2% de probabilidades de sufrir depresión mayor en comparación con un 19.1% de los consumidores de carne.
3 meneos
27 clics

Así es como sabemos que la vida en el Antiguo Egipto fue devastada por las enfermedades

La mención del antiguo Egipto suele evocar imágenes de pirámides colosales y preciosas tumbas doradas. Pero como ocurre con la mayoría de las civilizaciones, el mundo invisible de las enfermedades infecciosas sustentaba la vida y la muerte a lo largo del Nilo. De hecho, el miedo a las enfermedades estaba tan generalizado que influyó en las costumbres sociales y religiosas. Incluso apareció en las estatuas, monumentos y tumbas del Reino de los Faraones.
2 1 0 K 35 cultura
2 1 0 K 35 cultura
40 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Desde muy pequeña, mi padre siempre me decía que yo lo buscaba, que yo quería esto, sentía que era culpa mía"

"Desde muy pequeña, mi padre siempre me decía que yo lo buscaba, que yo quería esto, sentía que era culpa mía"

En una conversación en el 'Aquí Catalunya', Irene ha compartido su testimonio desgarrador sobre los abusos que sufrió durante la infancia por parte de su padre. La joven, ahora ya mayor de edad, ha detallado con coraje los años de tormenta que enfrentó en manos de alguien en quien confiaba. Los abusos, que empezaron desde pequeña, dejaron cicatrices emocionales profundas en la vida de Irene
10 meneos
195 clics

La astronauta de la ESA Sara García Alonso cuenta la durísima prueba mental que le hicieron para poder dedicarse a ello  

Sara García Alonso, biotecnóloga y astronauta de reserva de la ESA, visita The Wild Project para un podcast lleno de ciencia e historias increíbles. Sara es la primera astronauta del país, y va a explicarnos como fue el loquísimo proceso de selección, con meses de exámenes y tests, algunos de ellos de dureza extrema. Además, en el resto del podcast, conoceremos cómo se vive en el espacio, cómo se hacen las necesidades sin gravedad, y toda la verdad sobre la colonización de Marte y... la Luna.
40 meneos
129 clics
La salud mental de los veterinarios, al límite: “La sociedad no es consciente de nuestra labor. Mucha gente piensa que solo queremos sacar el dinero”

La salud mental de los veterinarios, al límite: “La sociedad no es consciente de nuestra labor. Mucha gente piensa que solo queremos sacar el dinero”

España ya tiene el doble de perros que niños y en uno de cada tres hogares se convive con una mascota. La tendencia a tener animales de compañía en casa, que ya estaba en aumento, se disparó con la pandemia: hasta un 38% más. Exactamente, hay más de 9 millones de perros censados, casi 6 millones de gatos, algo menos de 8 millones de peces, 5 millones de pájaros y un millón y medio de pequeños mamíferos y reptiles.
16 meneos
91 clics
La primera causa de mala salud en el mundo ya no son las enfermedades cardiovasculares

La primera causa de mala salud en el mundo ya no son las enfermedades cardiovasculares

La prevalencia de las enfermedades que afectan al sistema nervioso central (y al cerebro) está en aumento: desde el ictus y las migrañas, a la demencia y la epilepsia. Casi la mitad del población mundial sufre alguna enfermedad neurológica y estas ya son la primera causa de mala salud en el mundo, por encima de los problemas cardiovasculares.
7 meneos
149 clics
Las 9 principales enfermedades transmitidas por alimentos

Las 9 principales enfermedades transmitidas por alimentos

550 millones de personas enferman cada año por comer alimentos en mal estado. Es decir, las enfermedades de transmisión alimentaria afectan a casi 1 de cada 10 personas en el mundo y, aunque sean más comunes en países pobres, cualquiera es susceptible de padecerlas.
16 meneos
51 clics
Antonio Pampliega expone las secuelas que tuvo para su salud mental su secuestro en Siria: "Intenté quitarme la vida"

Antonio Pampliega expone las secuelas que tuvo para su salud mental su secuestro en Siria: "Intenté quitarme la vida"

Antonio Pampliega es uno de los corresponsales de guerra más destacados de nuestro país. El periodista ha cubierto información en zonas de conflicto como Afganistán, Ucrania, Siria o Somalia. En el año 2005, el periodista fue secuestrado por Al Qaeda. En su sección 'Cuéntalo', Andrea Ropero charla con el corresponsal para conocer qué consecuencias tuvo para su salud mental él el secuestro.
92 meneos
1371 clics
¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

El filósofo y máximo exponente de los cínicos griegos da nombre a un síndrome cuyos síntomas, a priori, no parecen tener nada que ver con él. La Fundación Index, entidad científica que promueve la investigación sobre cuidados de salud en Europa e Iberoamérica, pidió el cambio de nombre de este síndrome por basarse "en el estilo de vida misantrópico y solitario del conocido filósofo griego", cuando "estos pacientes están justo en el polo opuesto a su filosofía". Pero no todo son diferencias entre el estilo de vida de Diógenes y este síndrome.
15 meneos
40 clics

Malaria, viruela, polio: así es como sabemos que la vida en el antiguo Egipto estaba devastada por las enfermedades (ENG)

La evidencia más directa de epidemias en el antiguo Egipto proviene de evidencia esquelética y de ADN obtenida de las propias momias...La medicina egipcia estaba avanzada para su época. Si bien estos brotes ocurrieron mucho antes del desarrollo de antibióticos o vacunas, hay cierta evidencia de medidas de salud pública como la quema de ciudades y la puesta en cuarentena de personas. Esto sugiere una comprensión básica de cómo se propagan las enfermedades.
6 meneos
45 clics

Las enfermedades neurológicas aumentan un 59% desde 1990 y son ya la principal causa de mala salud en el mundo

Afectan ahora a 3.400 millones de personas según la investigación más completa que publica The Lancet.
16 meneos
318 clics
Se han revelado los países más infelices del mundo y el Reino Unido ocupa el segundo lugar [EN]

Se han revelado los países más infelices del mundo y el Reino Unido ocupa el segundo lugar [EN]

Ya sea la lluvia, las papeleras o la economía, los británicos siempre estamos furiosos por una cosa u otra (¿o es que el Reino Unido es realmente tan malo?). Siempre hemos sabido que somos un grupo miserable, pero el informe del Global Mind Project sobre el estado mental del mundo no hace más que confirmarlo: el Reino Unido es el segundo país más infeliz del mundo. El informe anual mide el "bienestar mental" del mundo, tomando respuestas de más de 500.000 personas, en 71 países.
8 meneos
19 clics
Un nuevo tratamiento podría transformar la salud mental de los niños con epilepsia (eng)

Un nuevo tratamiento podría transformar la salud mental de los niños con epilepsia (eng)

Los problemas de salud mental, como preocupaciones, mal humor y problemas de conducta, son más comunes en niños y jóvenes con afecciones cerebrales como la epilepsia que en la población general: hasta el 60% de las personas con epilepsia tienen trastornos de salud mental asociados y muchos tienen más de una condición de salud mental.

Estas condiciones pueden tener un gran impacto en la calidad de vida y la salud general de los pacientes. www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02791-5/ful
8 meneos
77 clics
Poliposis nasal, investigación frente al desconocimiento

Poliposis nasal, investigación frente al desconocimiento

Los expertos la definen como una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a la mucosa nasal y provoca la aparición de pólipos en las vías respiratorias superiores. Conforme los pólipos se van desarrollando, los pacientes empiezan a sufrir distintos síntomas, algunos de los cuales pueden llegar a ser graves. Entre las consecuencias más comunes que sufren los pacientes destacan las dificultades para respirar, la anosmia o pérdida del olfato y la pérdida de sabor y, en los casos más avanzados, inflamación pulmonar y desarrollo gradual de asma.
3 meneos
16 clics

Finalmente estableciendo el vínculo entre genes y enfermedades cardíacas

Las puntuaciones de riesgo poligénico —la probabilidad de que un paciente desarrolle enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama, entre otras condiciones, basada en pequeñas variantes genéticas— están llegando al consultorio médico. No obstante, aún quedan cosas por pulir y la precisión sigue siendo un problema.
¿Cuáles son sus probabilidades de sufrir un ataque cardíaco en la próxima década? Si supiera eso, podría orientar la toma decisiones vinculadas a su salud y estilo de vida. Su médico podría incorporar factores como edad, niveles de

menéame