edición general

encontrados: 1442, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
181 clics

Deducciones fiscales para las obras de mejora de la eficiencia energética

Una de las grandes novedades de la actual campaña de la renta es el relacionado con las deducciones de obras para mejorar la eficiencia energética. El Real Decreto-ley 19/2021 del pasado 5 de octubre establece esas deducciones para obras realizadas a partir de esta fecha. La cuantía oscila entre el 20, el 40 o el 60% de la obra. La medida forma parte del Plan de Recuperación, con fondos europeos “Next Generation”.
1 meneos
107 clics

La forma más eficiente de aparcar en paralelo, según la ciencia

Entonces, ¿cuál es la forma más eficiente de aparcar en paralelo para aprovechar al máximo el espacio público? Un estudio publicado por dos investigadores australianos en la revista Transport Findings pretende dar una respuesta documentada a esa pregunta. Y es una respuesta bastante simple.
1 0 1 K 5 ciencia
1 0 1 K 5 ciencia
13 meneos
63 clics

Este proceso aumenta la eficiencia de la producción de hidrógeno verde hasta el 98%

La tecnología de electrolizadores de hidrógeno verde de la compañía australiana Hysata ha logrado un importante hito que permite elevar la eficiencia del proceso de electrólisis. Un trabajo que ha sido revisado por pares y publicado en la revista científica Nature Communications. La investigación confirma que la celda capilar puede producir hidrógeno verde a partir del agua con una eficiencia energética del 98%, muy por encima del objetivopara 2050.
298 meneos
4753 clics
El nuevo método 1000 veces más eficiente para crear gasolina a partir de CO₂

El nuevo método 1000 veces más eficiente para crear gasolina a partir de CO₂

Ingenieros de la Universidad de Stanford han publicado un artículo científico en el que explican un nuevo método por el cual la obtención de combustibles fósiles puede ser mucho más barata y eficiente.
11 meneos
50 clics

Células solares de perovskita se acercan en eficiencia al silicio

Células solares fabricadas con perovskita y materiales orgánicos han alcanzado una eficiencia de conversión de energía del 23,6 por ciento, próxima ya al 26,7 de las convencionales a base de silicio. Este avance tecnológico de un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) allana el camino para baterías fotovoltaicas más flexibles, livianas, de bajo costo y ultradelgadas. Acaba de ser publicado en Nature Energy.
21 meneos
310 clics

La paradoja de la eficiencia

La historia empezó probablemente en Toyota, la empresa que habitualmente recibe el título de inventores de la manufactura ajustada (just-in-time o lean manufacturing en inglés), adoptando métodos de producción basados en minimizar la existencia de inventarios. El modelo parte de la idea de que una factoría debe operar con el número de materiales, piezas, y componentes estrictamente necesarios para estar produciendo sin interrupciones, sin tener almacenes llenos detrás ocupando espacio.
9 meneos
101 clics

La extraordinaria ingeniería del 787 [ENG]  

El intentar construir aviones de pasajeros cada vez más grandes ha llegado a su fin. Los gigantes están simplemente siendo superados por una nueva generación de aviones. Los aeropuertos tienen más destinaciones lejanas que nunca, los precios son más bajos que nunca y las escalas se están reduciendo conforme este nuevo tipo de avión ocupa su lugar. El avión que lidera esta revolución es el 787 "Dreamliner", una apuesta de 25 mil millones de euros y el futuro de la industria aeronáutica, y ha valido la pena.
50 meneos
799 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que hay lenguajes de programación más eficientes energeticamente que otros?

El mismo código, consume 35 veces más energía si lo escribes en Ruby en vez de con Java, aunque no nos importe una mierda. No vamos a acabar con el cambio climático programando en C en vez de con Python. Que nuestro código consuma 8 u 80 julios al ejecutarse es irrelevante. Lo verdaderamente importante es saber por qué y cuándo deja de serlo.
34 meneos
88 clics

22 edificios del Eixample se alían en una cooperativa energética fotovoltaica

La primera Illa Eficient en Barcelona combina la rehabilitación y el autoconsumo para abaratar un 30% la factura de la luz
4 meneos
46 clics

Herramientas modernas para un sistema alimentario moderno  

Líderes, expertos y partes interesadas de todo el mundo se reunieron la semana pasada para la Cumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidas. Ver a tantas personas comprometidas reunirse para abordar las fallas en nuestros sistemas alimentarios actuales me dio motivos para ser optimista. Significó que la gran mayoría de los gobiernos del mundo reconocen que debemos trabajar juntos para abordar una de las amenazas más importantes a las que se ha enfrentado la humanidad: alimentar a las personas de manera confiable.
13 meneos
349 clics

¿Cómo podemos hacer que los aires acondicionados sean un 33% más eficientes? He aquí una solución revolucionaria [ENG]  

Se prevé que el consumo de energía para calefacción y refrigeración se triplique en los próximos treinta años, a medida que la población crezca y más personas se trasladen a las ciudades. Gran parte de esa demanda de energía se utiliza para comprimir y bombear fluidos. Ahora se ha lanzado una tecnología revolucionaria que aumenta la velocidad de compresión en un 38% y utiliza un 33% menos de electricidad. Multiplique esto por miles de millones de unidades y obtendrá una contribución bastante útil para reducir las emisiones de gases de efecto...
28 meneos
232 clics
El conjunto de Mandelbrot en ASCII art en 15 líneas en C++

El conjunto de Mandelbrot en ASCII art en 15 líneas en C++

Javier nos escribió a raíz de un comentario sobre reducción de código a su mínima expresión para dejarnos un enlace a su Mandelbrot en ASCII art C++. Parte del mérito es lo bonito que queda (y eso que solo utiliza el alfabeto, los números y el asterisco, además del espacio en blanco). Pero es que además todo el código ocupa únicamente 15 líneas:
22 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en Madrid se gasta en alumbrado público un 9% más por habitante que en Rivas Vaciamadrid?

Un malpensado como yo dirá que donde gobierna la izquierda se gestiona de forma directa y en Madrid el contrato licitado por Botella hace de oro a una empresa privada.
14 meneos
66 clics

Jevons y otras paradojas para entender la crisis ecológica

Estas son las paradojas ecológicas, contradicciones que nos hacen replantearnos la lógica con la que nuestras actividades afectan al entorno. La más famosa dentro del campo de la economía ecológica es la llamada ‘paradoja de Jevons’. Planteada en 1865 por el economista William Stanley Jevons, expone que a mayor eficiencia en el uso de un recurso, más crecerá su demanda.
1 meneos
5 clics

Inventan un material más fino que el papel pero más resistente que el acero

Científicos desarrollan un nuevo material ultraligero más fino que un pelo humano capaz de resistir impactos a velocidad supersónica. "Es más resistente que el acero y el Kevlar", afirman los expertos.
1 0 1 K 5 ciencia
1 0 1 K 5 ciencia
14 meneos
48 clics

La empresa española PREMO presenta un cargador inalámbrico para coches eléctricos con más de un 95% de eficiencia

La recarga sin cables es uno de los grandes sueños que persigue la industria del coche eléctrico. Un sistema que permita iniciar la recarga sin contacto y que cuenta con gran potencial como por ejemplo el poder resguardar los equipos de las inclemencias o el vandalismo e incluso ofrecer recargas en movimiento. Ahora la empresa malagueña PROMO ha presentado los resultados de sus trabajos con un cargador inalámbrico para coches eléctricos.
21 meneos
60 clics

El BoE se pone 'gallito': su libra digital será "diez mil veces" más eficiente que el bitcoin

El Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés) saca pecho de sus trabajos para lanzar una libra digital. Después de varios ataques al bitcoin del propio gobernador del regulador monetario, Andrew Bailey, su director de fintech, Tom Mutton, ha declarado que la tecnología detrás de las monedas digitales del banco central (CBDC) podría ser "decenas de miles de veces más eficiente por transacción" que la creación de Satoshi Nakamoto.
269 meneos
5956 clics

El Citroën 2CV: tecnología limpia de los Cuarenta

A pesar de la cantidad de tecnología introducida en los automóviles desde entonces, el 2CV es desde 1949 energéticamente más eficiente que cualquiera de los utilitarios franceses actuales.
117 152 2 K 317 ciencia
117 152 2 K 317 ciencia
1 meneos
588 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi Casa Cube – Historia y evolución de nuestra casa modular Cube, además de la experiencia y opinión que tenemos sobre ella  

Bienvenidos a la historia y evolución de nuestra casa modular Cube, además de la experiencia y opinión que tenemos sobre ella En esta web explicaremos cada uno de los pasos que hemos seguido desde el por qué nos decidimos por construir este tipo de vivienda hasta los cambios que hicimos semana tras semana una vez nos instalamos en nuestra nueva casa.
7 meneos
59 clics

La gran diferencia entre Bitcoin y MySpace

La gran diferencia entre Bitcoin y las demás criptomonedas es que Bitcoin no aspira a nada, solo a seguir existiendo por mucho tiempo de una manera predecible, sin cambiar sus normas. Si una criptomoneda aspira a ser la más eficiente energéticamente, siempre llegará otra que sea más eficiente y la desplazará. Lo mismo que le pasó a MySpace, que quería conectarte con tus amigos, lo cual estaba muy bien, pero llegó Facebook y ofreció una forma mejor de conectar con tus amigos.
4 meneos
26 clics

Cambios culturales a favor de la eficiencia observados en aves

Investigadores de la Universidad de Constanza y del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal han descubierto que las aves pueden cambiar su cultura para volverse más eficientes. Las poblaciones de carboneros comunes pudieron cambiar de un comportamiento a una mejor alternativa cuando los miembros de su grupo fueron reemplazados lentamente por nuevas aves. Esta investigación revela que la inmigración es un poderoso impulsor del cambio cultural en los grupos de animales que podría ayudarlos a adaptarse a entornos que cambian rápidamente.
5 meneos
64 clics

Optimismo ante el programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana

Optimismo ante el programa de rehabilitación y Regeneración urbana Importante apoyo presupuestario en la rehabilitación y eficiencia energética de nuestro parque inmobiliario, uno de los más envejecidos y como consecuencia su impacto positivo en muchos puntos, claves, de la recuperación económica
2 meneos
18 clics

Eficiencia energética en el hogar

Pequeños gestos y cambios pueden permitirnos un ahorro energético. Algunos de ellos, incluso tienen un periodo de retorno muy corto.
1 1 12 K -114 tecnología
1 1 12 K -114 tecnología
55 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La pandemia del coronavirus ha provocado que la eficiencia sanitaria de España deje de ser la mejor de Europa

La pandemia del coronavirus ha provocado que la eficiencia sanitaria de España deje de ser la mejor de Europa

La pandemia del coronavirus ha hecho mella en el sistema sanitario español, que ha dejado de ser el más eficiente de Europa. De hecho, ni siquiera se encuentra ya en el Top-10 mundial, según la clasificación que elabora cada año Bloomberg, que sitúa a este país en la decimosexta posición, por detrás de naciones como Corea del Sur, Israel, Tailandia e Italia.
263 meneos
554 clics
Una dosis de las vacunas de COVID reduce el riesgo de enfermedad grave en un 80% [ENG]

Una dosis de las vacunas de COVID reduce el riesgo de enfermedad grave en un 80% [ENG]

Los últimos estudios en el Reino Unido muestran que una única dosis de las vacunas COVID de Pfizer o de AstraZeneca reducen el riesgo de enfermedad grave en un 80%

menéame