edición general

encontrados: 862, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
755 clics

Casi rompen el autotune

Luis Piedrahita publica en Twitter un vídeo que versiona la canción "Total Eclipse of the Heart" de Bonnie Tyler.
10 meneos
431 clics

Se viene el eclipse lunar más largo del siglo: ¿cuándo y dónde se verá?

A menos de dos semanas para que ocurra, diversas partes del mundo ya se preparan para una noche inolvidable que no se repetirá en más de 500 años.
Este mes de noviembre, los cielos de diversas partes del planeta serán testigos del eclipse lunar más largo del siglo XXI, ya que, según los datos astronómicos de la NASA, tendrá una duración de 3 horas, 28 minutos y 23 segundos, más que cualquier otro fenómeno de su tipo entre 2001 y 2100.
27 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra (PSOE) dice que la situación actual de Juan Carlos I no puede "eclipsar" su "trayectoria extraordinaria"

El exvicepresidente del Gobierno de España, Alfonso Guerra, ha afirmado este martes que el Rey Emérito, Don Juan Carlos I, "ha tenido una trayectoria extraordinaria y se ve, al final de su vida, mezclado en asuntos económicos", algo "espantoso en el supuesto de que sea verdad" y que no puede "eclipsar los méritos". Durante su intervención en el Foro ADEA, en Zaragoza,
9 meneos
13 clics

Se cumplen 170 años de la primera fotografía de un eclipse solar

La primera fotografía fue capturada por Johann Berkowski, en el Observatorio Real de Königsberg, Prusia. La imagen mostró una impresión leve pero clara de la corona durante el eclipse total. El daguerrotipo es considerado como la primera técnica de fotografía moderna.
52 meneos
51 clics

Críticas a la televisión gallega por llevar a una bruja para hablar del eclipse solar: "Y luego hacen un consultorio esotérico"

Este jueves, parte del mundo ha podido ver el eclipse solar, un eclipse que ha sido parcial en España y que ha hecho que comunidades como Galicia hayan visto cómo la Luna cubría el 20% del diámetro del sol. Por ello, Televisión de Galicia, el ente público autonómico, ha cubierto este acontecimiento, pero las redes han criticado su forma de elegir a los expertos que han estado presentes en antena. El programa Quen anda aí? ha llevado al médico Manuel Viso, pero también a Julia, una 'bruja' que ha puesto un punto de vista más místico.
5 meneos
244 clics

DIRECTO: eclipse de sol, el 10 de junio de 2021  

En esta pestaña se muestra la evolución del eclipse en directo, a través de las observaciones con un telescopio situado en el Observatorio Astronómico de Madrid, junto al Parque del Retiro. La retrasmisión se hará entre las 10:30 y las 12:40 horas, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
16 meneos
233 clics

10 de junio: eclipse anular de sol

El jueves 10 de junio se producirá un eclipse anular de sol. Esa mañana, visible en buena parte del hemisferio Norte, la Luna pasará justo frente al Sol, borrando hasta el 38% de su disco.
5 meneos
105 clics

Mecanismo de Anticitera, el primer ordenador analógico  

Artículo sobre este mecanismo creado antes de nuestra civilización,probablemente los griegos.De alguna manera es el primer ordenador analógico para predecir eclipses y la posición planetaria.
4 1 7 K -27 cultura
4 1 7 K -27 cultura
4 meneos
58 clics

Bulos, mitos y datos sobre los eclipses

Los eclipses nos han fascinado desde siempre y hay gran cantidad de bulos, mitos y verdades alrededores de las interposiciones cósmicas. Te contamos los más llamativos.
1 meneos
52 clics

Eclipse Total de Sol: Aquí todo lo que debes de SABER

Eclipse y lluvia de estrellas son los fenómenos astronómicos que podrás disfrutar la misma noche
1 0 6 K -40 ciencia
1 0 6 K -40 ciencia
5 meneos
49 clics

14 de Diciembre lunes 10:30 a.m. – “El eclipse solar total de América del Sur de 2020” ( Nasa Live )

La NASA proporcionará cobertura en vivo el lunes 14 de diciembre de un eclipse solar que pasará sobre América del Sur y obsequiará a partes de Chile y Argentina con vistas de un eclipse total de Sol. Se transmitirá un programa en español por NASA Televisión y el canal público en el sitio web de la agencia. Aparte, ofreceremos una retransmisión en vivo del eclipse sin narración en el canal de medios de NASA TV.
5 meneos
31 clics

Decretaron asueto administrativo de empleados públicos para ver el eclipse

En Rio Negro - Argentina, decretaron asueto administrativo de empleados públicos para ver el eclipse Para la gobernadora Carreras la medida es oportuna por lo trascendente del evento.
3 meneos
39 clics

Eclipse total de Sol: ¿cómo interpretaban las antiguas civilizaciones?

El entusiasmo que provoca en muchos el fenómeno del próximo lunes contrasta con las emociones que despertaba hace cientos de años. En todo el mundo, diferentes culturas lo interpretaban como un mal augurio.
9 meneos
117 clics

Eclipse, un pura sangre mítico, invicto y muy rentable

La cuadra que lo vio nacer el 1 de abril de 1764 fue la del duque de Cumberland, y se le puso el nombre de Eclipse porque nació precisamente durante un eclipse de sol. El potro era un aristócrata, por así decirlo, dentro de ese mundo de los pura sangre. Su línea paterna le llevaba hasta Darley Arabian, como hemos dicho, pero su línea materna no era menos lustrosa. Por este lado provenía de Godolphin Arabian, otro de los tres pura sangre originales.
17 meneos
148 clics
Colón fue salvado por un eclipse solar

Colón fue salvado por un eclipse solar

Un eclipse puedo salvarle la vida a Cristobal Colón estando en Jamaica, esto según nuevas investigaciones realizadas por fuentes confiables.
8 meneos
61 clics

El eclipse y revitalización del darwinismo

La polémica generada por El Origen de las Especies sobre las bases de la evolución biológica dista de estar aún hoy resuelta, no sólo con los defensores del «creacionismo» sino entre los propios biólogos. Ya a finales del siglo XIX, según el biólogo Peter Bowler, que hablaba de «el eclipse del darwinismo» parafraseando a Julian Huxley, existían no sólo alternativas evolucionistas al darwinismo sino contrarias a la selección natural, basadas en Lamarck, y su teoría de los caracteres adquiridos, o en Buffon y su teoría de la degeneración.
189 meneos
5249 clics
El jardinero condenado a ser "rey sustituto" que se convirtió en el auténtico rey

El jardinero condenado a ser "rey sustituto" que se convirtió en el auténtico rey

En Mesopotamia si un mal presagio amenazaba al rey, otro, normalmente una persona de bajo origen, un prisionero o un esclavo, debía sentarse en el trono para recibir ese mal, quedando el verdadero rey a salvo. Durante el tiempo que duraba la sustitución, al nuevo rey se le concedían algunas libertades, con el fin de enfatizar su suplantación, aunque no poder de gobierno efectivo. Podía estar acompañado de una reina sustituta y tener una pequeña corte para entretenerse, y al verdadero rey se le llamaba, mientras tanto, granjero (ikkaru).
5 meneos
117 clics

5 eventos celestiales que influyeron el curso de la historia

Los fenómenos astronómicos han cautivado a los seres humanos a lo largo de toda la historia. Hoy en día eventos como eclipses, superlunas o lluvias de estrellas siguen acaparando la atención de millones de personas alrededor del globo, tal como ocurría hace cientos de años con nuestros antepasados. Pero mientras que la mayoría de estos fenómenos celestiales no generan más que asombro o curiosidad, algunos han tenido un impacto mucho más profundo en la historia de la humanidad.
5 meneos
105 clics

Eclipse del solsticio, 21 de Junio [4k]  

La animación presentada fue preparada por el famoso entusiasta de las estrellas Sean Doran, basada en imágenes captadas por el satélite meteorológico japonés "Himawari-8". Esta nave espacial está constantemente ubicada en una órbita geoestacionaria a más de 140° Este. Su campo de visión recae en la región de Asia y el Pacífico.
5 meneos
143 clics

Luna de Trueno. Eclipse penumbral en directo  

Luna de Trueno. Esta noche tendremos eclipse penumbral en #directo La Luna llena de Trueno llamada así por las numerosas tormentas que se producen en estas fechas, nos trae además un eclipse penumbral. #Directo #LunaLlena #LunadeTrueno
17 meneos
182 clics

El eclipse lunar penumbral de este domingo será visible desde España

Este domingo, 5 de julio, tendrá lugar un eclipse penumbral de Luna, que será visible en gran parte del mundo, incluida España. El inicio del eclipse de penumbra tendrá lugar a las 3.07 horas UTC (5.07 hora peninsular española) y será visible en África, sur y oeste de Europa, Sudamérica, sur y este de Norteamérica y el Pacífico sur.
4 meneos
41 clics

La Luna en resumen: Como se creó, fases y curiosidades. Resuelve tus dudas

Hoy día sabemos que la Luna se formó hace unos 4.500 millones de años (muy poco después de la formación del propio Sol y de la Tierra), como consecuencia de la colisión de un cuerpo celeste del tamaño de Marte llamado Theia, con la joven Tierra, dejando material en órbita alrededor de ésta, que se fusionó para formar la Luna (El quinto satélite mas grande del Sistema Solar) Debemos la evidencia definitiva a los astronautas de las misiones Apollo de la NASA. Las rocas que recogieron los astronautas, (1969 y 1972) demostraron que los minerales..
3 1 7 K -42 cultura
3 1 7 K -42 cultura
18 meneos
24 clics

Eclipses revelan detalles del campo magnético de la corona solar (ING)  

Shadia Habbal, experta en investigación coronal y participante en el nuevo estudio, ha dirigido un grupo de cazadores de eclipses que realizan observaciones científicas durante los eclipses solares durante más de 20 años. Los llamados "sherpas de viento solar" viajan por el mundo persiguiendo eclipses solares totales. Durante los períodos de actividad solar mínima, el campo de la corona emanaba casi directamente del sol cerca del ecuador y los polos. El próximo eclipse será en diciembre de este año. En español: bit.ly/2UaVvFK
7 meneos
259 clics

Hoy se podrá ver el segundo eclipse lunar del año

Hoy, viernes, se podrá observar el segundo eclipse lunar de 2020. En concreto, el eclipse penumbral será visible en Europa, África, Asia y Oceanía. Este fenómeno atmosférico coincide con la última Luna llena de la primavera, y también es conocido como Luna de Fresa. Este nombre proviene de la temporada relativamente corta para cosechar fresas en el noreste de Estados Unidos.
7 meneos
59 clics

Eclipses lunares de junio: ¿cuándo se podrán ver la 'luna de fresa' y el eclipse solar anular?

Este año hay cuatro eclipses penumbrales de Luna que serán visibles desde España. El primero fue el pasado 10 de enero, el siguiente será este viernes 5 de junio y los próximos el 5 de julio y el 30 de noviembre, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). "El máximo del eclipse del 5 de junio será a las 21:22 hora peninsular y sólo podrá observarse desde las Islas Baleares, coincidiendo con la salida de la Luna. Justo lo contrario que el eclipse del 5 de julio, cuyo máximo a las 6:30 horas coincidirá con la puesta de la Luna y se verá en

menéame