edición general

encontrados: 3381, tiempo total: 0.062 segundos rss2
17 meneos
145 clics

Empresa Suiza captura CO2 para producir hortalizas

La empresa suiza Climeworks utilizara por primera vez a gran escala una nueva tecnología capaz de capturar el CO2 para luego poder utilizarlo para producir hortalizas y verduras en un invernadero cercano.
5 meneos
5 clics

El calentamiento oceánico cancelaría el incremento de productividad debido al CO2 [eng]

Investigadores de la Universidad de Adelaida han construido una red de alimentación marina para mostrar cómo el cambio climático podría afectar a nuestros futuros suministros de peces y biodiversidad marina. Los investigadores descubrieron que los altos niveles de CO2 esperados para el final del siglo, que causan la acidificación de los océanos, aumentarán la producción en diferentes niveles de la cadena alimentaria, pero el calentamiento de los océanos anula este beneficio al causar estrés a los animales marinos,
9 meneos
41 clics

Sobre el caliente futuro de la Tierra

Un estudio reciente apunta a que a mediados de este siglo las concentraciones de dióxido de carbono serán las más altas de los últimos 50 millones de años (600 partes por millón). En los próximos 100 o 200 años las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre no tendrán parangón en los últimos 200 millones de años. Como consecuencia, para el siglo XXIII la temperatura media del planeta será la más alta de los últimos 420 millones de años.
27 meneos
58 clics

Emulando hojas de vegetales para lograr una "hoja" sintética de grafeno que recicla dióxido de carbono

A menudo, quemar un combustible para obtener energía de él libera dióxido de carbono. Volver a convertir a este último en parte de un combustible precisa de al menos la misma cantidad de energía. Así que entre los científicos ha sido un objetivo prioritario intentar disminuir el nivel de energía necesario para la conversión. Esto es exactamente lo que ha hecho el equipo internacional de Liang-shi Li, de la Universidad de Indiana en Estados Unidos: lograr la menor cantidad de energía necesaria hasta la fecha para propiciar la formación de CO.
17 meneos
31 clics

Plantas mutantes para neutralizar el exceso de dióxido de carbono (ING)

Científicos estadounidenses y del Instituto Máx Planck han diseñado una ruta biosintética para lograr una fijación más eficaz del carbono en las plantas aprovechando la experiencia de síntesis de ADN. Consideraron todas las reacciones bioquímicamente factibles y buscaron en las bases de datos públicas las enzimas que sustentan su modelo y seleccionaron docenas para probarlas. Esta nueva vía se basa en una nueva enzima fijadora de CO2 que es casi 20% más rápida que la enzima más prevalente en las plantas. En español: goo.gl/R8dF4h
21 meneos
308 clics

Primeros mapas del CO2 de origen humano obtenidos desde el espacio  

Los científicos han producido los primeros mapas globales de las emisiones humanas de CO2, que se han hecho exclusivamente a partir de las observaciones por satélite de los gases de efecto invernadero. Los mapas, basados en datos del satélite Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2) de la NASA y generados con una nueva técnica de procesamiento de datos, coinciden con los inventarios de emisiones conocidas de dióxido de carbono.
8 meneos
20 clics

El mundo sobrepasa el límite de los 400ppm de CO2. Permanentemente. [ENG]

En los siglos que quedan por llegar, los libros de historia sin duda marcarán el septiembre de 2016 como un hito en el clima mundial. En unas fechas en las que usualmente el dióxido de carbono está en sus minimos, el valor mensual no ha bajado de 400 partes por millón. Este hecho no hace otra cosa que confirmar que 2016 será el año en que el dióxido de carbono haya pasado la simbólica marca de los 400ppm, para no volver a bajar en lo que nos queda de vida, según los científicos.
6 2 8 K -26 actualidad
6 2 8 K -26 actualidad
102 meneos
221 clics

Científicos convierten dióxido de carbono en electricidad [ENG]

Lynden Archer, un ilustre Profesor de Ingeniería de la Cornwell University y su doctorando Wajdi Al Sadat han desarrolado un sistema basdo en un panel de energía de aluminio y dióxido de carbono que utiliza reacciones electroquímicas para secuestrar moléculas de carbón del dióxido causante del efecto invernadero y de las que se obtien electricidad.
7 meneos
106 clics

Una nueva técnica para reciclar dióxido de carbono

El dióxido de carbono o C02 es el gran villano de los tiempos modernos, un compuesto químico que está en boca de todos y que pone en entredicho el futuro de nuestros descendientes.
373 meneos
14863 clics
Algo está causando estas inquietantes burbujas bajo el suelo de la tundra siberiana

Algo está causando estas inquietantes burbujas bajo el suelo de la tundra siberiana  

En la remota isla de Bely, sobre el ártico de Rusia, han aparecido quince burbujas subterráneas que tiemblan como una cama elástica cuando las pisas. No es el primer fenómeno geológico extraño que ha ocurrido en los últimos años en la tundra siberiana, y todos los indicios apuntan a un mismo origen. Al pincharlas, las burbujas liberan gas metano y dióxido de carbono.
1 meneos
2 clics

El Niño lleva el dióxido de carbono atmosférico a una subida récord [ENG]  

Una investigación publicada en la revista Nature Climate Change muestra como El NIño ha provocado un incremento récord en la concentración de dfióxido de carbono en la atmósfera calentando y secando los bosques tropicales. Esto reduce la toma de CO2 e incrementa los incendios forestales llevando a que su concentración supere las 400 ppm durante todo un año.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
4 meneos
20 clics

El planeta Tierra Es Mas Verde Hoy que hace 30 años

El planeta Tierra Es Mas Verde Hoy que hace 30 años , según un estudio realizado las plantas son capaces de absorber mayor cantidad de Dióxido de carbono para realizar...
4 0 13 K -118 cultura
4 0 13 K -118 cultura
1 meneos
3 clics

El CO2 se dispara de forma inédita desde la extinción de los dinosaurios

El dióxido de carbono se emite en la actualidad diez veces más rápido que en los últimos 66 millones de años, según un estudio publicado en la revista Nature Geoscience. Esta tasa "sin precedentes", de acuerdo a las conclusiones del trabajo, es superior a la experimentada durante el período de tiempo entre el Paleoceno y el Eoceno.
7 meneos
110 clics

Científica crea tecnología para reciclar el CO2

76% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial son de dióxido de carbono; esta emprendedora busca reciclar el gas para convertirlo en productos útiles de consumo.
592 meneos
9013 clics
Ránking de las diez empresas que más contaminan de España

Ránking de las diez empresas que más contaminan de España

Endesa concentra en solitario casi un 10% de todas las emisiones de CO2, y sus cifras triplican las de la segunda compañía más contamina. El ránking lo completan Gas Natural Fenosa, EDP España, Repsol, ArcelorMittal, Cepsa, Viesgo, Iberdrola, Cemex, Petronor (filial de Repsol) y Cementos Portland. Las emisiones de dióxido de carbono crecieron al menos un 4% el año pasado en España.
59 meneos
59 clics

Londres alcanzó en ocho días su límite de contaminación de todo el año [ENG]

En 8 días, Londres alcanzó su límite preestablecido de producción de gas dióxido de carbono para el 2016. Este hecho no sólo genera un impacto en el medio ambiente, también en la salud de los londinenses. En conjunto, Londres alcanzó su límite anual de contaminantes NO2 en una semana, lo cual quiere decir que algunas áreas están experimentando los niveles de contaminación similares a los de Beijing y Shanghai.
12 meneos
64 clics

Combustibles líquidos a partir de dióxido de carbono

En la búsqueda de una energía alternativa sostenible, y de fuentes de combustible, una solución viable podría ser la conversión del gas de efecto invernadero dióxido de carbono (CO2) en combustible líquido.
1 meneos
4 clics

COP21: presentan borrador del acuerdo contra el cambio climático en la cumbre de París

"El punto más importante es que la temperatura global no aumente más de 1,5 grados centígrados", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius, quien fue el encargado de presentar el acuerdo final que logró después de dos semanas de negociaciones dentro de la reunión del clima COP21. Otro punto significativo del documento es el compromiso para la reducción de dióxido de carbono a la atmósfera y que los países que no cumplan con dicho acuerdo podrían ser sancionados, algo que no estaba incluido en los acuerdos anteriores.
18 meneos
31 clics

Árboles, cada vez más fatigados para capturar carbono

El aumento de las temperaturas en los últimos años ha provocado que los árboles, los "pulmones" del planeta, estén disminuyendo su capacidad para captar el carbono de la atmósfera, lo que podría incrementar el efecto invernadero.
16 meneos
21 clics

Los datos sugieren que China está ocultando hasta un 17% de su consumo de carbón (ENG)

Esta revelación puede significar que China ha emitido mil millones de toneladas de dióxido de carbono adicionales cada año.
3 meneos
12 clics

Es el cambio climático peligroso? (ENG)  

Sr. Dilley ofrece al espectador una imagen completa y comprensión de los ciclos del cambio climático y los ciclos de dióxido de carbono. Sr. Dilley combina su propia investigación con pares investigación revisada por otros científicos y la aplica a lo que está sucediendo hoy, y al probable cambio climático peligroso que se producirá entre los años 2019-2050.
2 1 7 K -66 actualidad
2 1 7 K -66 actualidad
27 meneos
23 clics

EEUU limitará por primera vez las emisiones de dióxido de carbono para combatir el cambio climático

El Gobierno estadounidense anunciará este lunes un plan para reducir en un 32% las emisiones de carbono de las centrales termoeléctricas en 2030. Estados Unidos busca con sus medidas convertirse en un referente para otros países industrializados y emergentes. Cuando se publicó la regla preliminar el pasado año, la oposición republicana y la Cámara de Comercio estadounidense argumentaron que destruiría puestos de trabajo y millones de dólares a la economía.
17 meneos
150 clics

Dos estudiantes universitarios Argentinos diseñaron un lavarropas que funciona sin agua

Dos estudiantes universitarios Argentinos diseñaron un lavarropas que funciona sin agua. El proceso de limpieza de prendas es por medio de la inmersión de las mismas en un tambor lleno de LCO2. Una vez finalizado el lavado el solvente puede ser recuperado casi en su totalidad por medio de un sistema de filtros. El mínimo porcentaje de pérdida (0.0038% del total de líquido por ciclo de lavado) es suministrado por un sistema de reposición cada 45 días aproximadamente.
12 meneos
253 clics

El cambio climático y el pan [ENG]  

A la dcha. el pan hecho con trigo que ha crecido en condiciones ambientales actuales. A la izq. el hecho con trigo que ha crecido en condiciones de alta concentración de CO2 (las que se esperan a mediados del s. XXI). El pan de 2050. El ambiente del trigo "del futuro" se recreó en la Australian Grains Free Air CO2 Enrichment facility. El CO2 hace que crezca más rápido y con mayores rendimientos, pero tiene menos proteínas y se altera la relación de las mismas, por lo que la elasticidad y esponjosidad de la masa es visiblemente diferente.
2 meneos
9 clics

China emplea drones para monitorear la emisión de gases contaminantes

El Ministerio de Protección Medioambiental de China ha comenzado a utilizar vehículos aéreos no tripulados para identificar fábricas que emitan excesiva contaminación.
182 meneos
3687 clics
¿Qué significa que haya dióxido de carbono en Europa?

¿Qué significa que haya dióxido de carbono en Europa?

El telescopio espacial James Webb (JWST) vuelve a sorprendernos con nuevas observaciones. En esta ocasión, en su faceta de explorador del Sistema Solar. Y es que el mayor telescopio espacial de la historia ha descubierto dióxido de carbono en Europa, la luna de Júpiter. La pregunta es, ¿y qué tiene esto de especial? Al fin y al cabo, el dióxido de carbono es una de las sustancias más abundantes en el Universo. De hecho, la sonda Galileo ya había detectado hielo de dióxido de carbono en la superficie de Europa en los años 90.
16 meneos
30 clics
Telescopio James Webb encuentra una fuente de carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter [ENG]

Telescopio James Webb encuentra una fuente de carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter [ENG]

Los astrónomos, utilizando datos del telescopio espacial James Webb de la NASA, han identificado dióxido de carbono en una región específica de la superficie helada de Europa. El análisis indica que este carbono probablemente se originó en el océano subterráneo y no fue transportado por meteoritos u otras fuentes externas. Además, fue depositado en una escala de tiempo geológicamente reciente. Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para la habitabilidad potencial del océano de Europa.
13 3 3 K 1 ciencia
13 3 3 K 1 ciencia
7 meneos
10 clics

Mueren 4 personas en Japón tras inhalar CO2 del hielo seco utilizado para preservar los cuerpos dentro de ataúdes [ENG]

Al menos 4 personas en Japón mirieron por inhalar dióxido de carbono del hielo seco usado para preservar cuerpos dentro de ataúdes, lo que que varias agencias emitieron una advertencia el jueves: no permanezca demasiado cerca de ataúdes abiertos por mucho tiempo. Se dice que permanecieron demasiado cerca demasiado tiempo junto a ataúdes con restos de familiares. Tenían entre 40 y 70 años. Según los registros las muertes ocurrieron dentro de casas en Aomori en 2018 y Okinawa en 2020, y en instalaciones funerarias en Miyagi y Miyazaki en 2021.
29 meneos
101 clics
El CO2 de la superficie de la luna Europa se originó en su océano interior

El CO2 de la superficie de la luna Europa se originó en su océano interior

La luna Europa de Júpiter es un objetivo esencial en la búsqueda de vida en otros lugares del sistema solar. Hasta ahora no era posible determinar si el hielo sólido de CO2 en su superficie se originó en el océano subterráneo, si llegó en meteoritos o si se produjo por interacción con la magnetosfera de Júpiter. La primera opción parece ser la correcta según 2 estudios en Science, ambos usan observaciones del James Webb (JWST).

- 2 Papers: www.science.org/doi/10.1126/science.adg4155 , www.science.org/doi/10.1126/science.adg4270
24 meneos
34 clics

[ENG] Trabajar de forma remota puede reducir a más de la mitad la huella de carbono de un empleado de oficina

En el punto álgido de la pandemia de COVID, se estima que el 50 por ciento de todos los estadounidenses comenzaron a trabajar de forma remota. Desde entonces, muchos trabajadores han regresado a la oficina, pero alrededor del 20 por ciento ha seguido trabajando desde casa al menos a tiempo parcial.

Los beneficios del trabajo remoto se han convertido en un tema muy debatido. Los defensores argumentan que trabajar desde casa es mejor tanto para la salud de los trabajadores como para el planeta.
24 meneos
57 clics
EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

El Departamento de Energía de EE.UU. anunció el 11 de agosto que invertirá 1.200 millones de $ en centros regionales para extraer y almacenar al menos un millón de toneladas de CO2/año, y establecer un mercado para eliminarlo de la atmósfera con máquinas de captura directa del aire (DAC). Uno de los primeros es el Centro DAC del Sur de Texas, de Occidental Petroleum. Es el primer tramo de los 3.500 millones de $ para crear al menos 4 centros regionales de DAC. En total, podrían multiplicar por 400 la capacidad mundial de eliminación de CO2.
24 meneos
39 clics
Registros récord en 2021 de los principales gases de efecto invernadero (eng)

Registros récord en 2021 de los principales gases de efecto invernadero (eng)

El dióxido de carbono (CO 2) es el gas de efecto invernadero más importante, y su concentración atmosférica se mide por partes por millón (ppm). El metano (CH 4) y el óxido nitroso (N 2 O) también son extraordinariamente importantes para el clima global y se miden por partes por mil millones (ppb). En 2021, el último año para el que se dispone de datos globales, se alcanzaron valores récord: Dióxido de carbono: 415,7 ppm ± 0,2 = 149 % de los niveles preindustriales. Metano: 1908 ± 2 ppb = 262 % de los niveles preindustriales.
29 meneos
48 clics
Cerrar las plantas de carbón o cancelar 100.000 vuelos al día: este es el decálogo para lograr las emisiones cero en 2050

Cerrar las plantas de carbón o cancelar 100.000 vuelos al día: este es el decálogo para lograr las emisiones cero en 2050

El alarmante aumento de CO2 en la atmósfera empuja a presentar ideas de lo más variopintas. La última proviene del 'think tank' Club de Roma, en concreto de su investigador Leo Simons. Científicos de todo el mundo buscan cómo reducir una espiral que va a cambiar el clima y tendría graves repercusiones en la economía y la biodiversidad de todo el planeta. Para Simons hay una posibilidad de conseguir las emisiones cero netas en 2050. "Solo" hay que cumplir una serie de objetivos...
485 meneos
2753 clics
Va a Urgencias y la doctora Popel le prescribe dióxido de cloro para un hongo vaginal

Va a Urgencias y la doctora Popel le prescribe dióxido de cloro para un hongo vaginal

Una paciente ha iniciado los trámites para denunciar a la doctora Nadiya Popel, por haberle prescrito dióxido de cloruro, un producto que «la Agencia Española de Medicamentos (Aemps) recomienda encarecidamente no consumir en ningún caso». Una demanda que constará ante el Ib-Salut y el Colegio Oficial de Médicos de Balears.
28 meneos
55 clics
Demasiado para la agenda verde: Alemania destruye un parque eólico para ampliar el campo de carbón (eng)

Demasiado para la agenda verde: Alemania destruye un parque eólico para ampliar el campo de carbón (eng)

Incluso mientras Occidente mete su agenda de clima verde en la garganta del mundo en desarrollo, él mismo sigue exhibiendo pura hipocresía mientras busca ampliar su dependencia de los combustibles fósiles. En el último caso, Alemania está siendo testigo del desmantelamiento de un gran parque eólico; solo para expandir una mina de carbón de lignito a cielo abierto cercana.
11 meneos
28 clics

Un estudio pone en duda los resultados de los proyectos corporativos de compensación de emisiones

Una investigación llevada a cabo por científicos de las universidades de Cambridge y Utrecht ha puesto en entredicho la eficacia de los proyectos de compensación de emisiones de gases de efecto invernadero utilizados por las grandes corporaciones. Con el paso de los años, estas iniciativas han ido creciendo y evolucionando hasta ser uno de los pilares de muchas compañías en su estrategia para encaminarse a las cero emisiones en los próximos años.
19 meneos
126 clics

El petróleo del siglo XXI: minerales críticos para la transición energética

Son metales y no metales vitales para la buena marcha de las principales economías del mundo, cuyo suministro puede estar en riesgo. Un sistema energético basado en las denominadas tecnologías «limpias» difiere profundamente de uno, como el actual, básicamente alimentado por carbón, petróleo y gas natural.
4 meneos
5 clics

El Gobierno autoriza el cierre de la central térmica de carbón de As Pontes

El Gobierno ha autorizado el cierre de la central térmica de carbón de As Pontes (A Coruña) solicitado por la empresa propietaria, Endesa, tras el informe favorable de Red Eléctrica de España (REE) sobre la compatibilidad de dicho cierre con la seguridad de suministro del sistema eléctrico. Endesa invertirá más de 2.000 millones en proyectos de reconversión y creará más de 1.300 nuevos empleos directos.
3 1 3 K 14 actualidad
3 1 3 K 14 actualidad
338 meneos
1000 clics

El consumo de carbón afecta al clima [hemeroteca] [ENG]

Los hornos del mundo están ahora quemando alrededor de 2.000.000.000 de toneladas de carbón al año. Cuando esto se quema, uniéndose con el oxígeno, se suma sobre 7.000.000.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera anualmente. Esto tiende hacer del aire un aislante más eficaz para la tierra y para aumentar su temperatura. El efecto puede ser considerable en unos pocos siglos. - Rodney and Otamatea Times, Waitemata and Kaipara Gazette 14 August 1912
154 184 1 K 440 cultura
154 184 1 K 440 cultura
48 meneos
341 clics
La marca que dejó la bomba atómica en nuestros cuerpos

La marca que dejó la bomba atómica en nuestros cuerpos

Las pruebas de armas nucleares a mediados del s. XX dejaron un legado oculto dentro de nuestras células. Si naciste en la década de 1950, tus tejidos habrán acumulado más carbono-14 (o radiocarbono) que los de alguien de la década de 1980, aunque es ahora cuando los niveles están volviendo a la era preatómica. Hacia 1960, las pruebas atómicas en el exterior habían casi duplicado el volumen de radiocarbono en la atmósfera. Está en tus dientes, ojos y cerebro. Los científicos lo llaman el "pico o pulso de la bomba". Y no es dañino, sino útil.
13 meneos
229 clics
¿Qué bebemos cuando bebemos agua con gas?

¿Qué bebemos cuando bebemos agua con gas?

“El real decreto 17/98 de 2010 regula la nomenclatura de las aguas con gas: aguas minerales naturales naturalmente gaseosas; agua mineral natural reforzada con gas del mismo manantial, a las que se añadirá más gas; agua mineral natural con gas carbónico añadido, en la que el dióxido de carbono o anhídrido carbónico se presurizan en el agua; y aguas preparadas envasadas para consumo humano, que son aguas potables o de abastecimiento público que también se pueden gasificar”.
16 meneos
68 clics
Los chinos fueron los primeros en hacer uso del carbón mineral en la historia

Los chinos fueron los primeros en hacer uso del carbón mineral en la historia

Los arqueólogos han descubierto que la civilización china fue la primera en hacer uso sistemático del carbón para satisfacer las necesidades del consumo de la metalurgia hace 3.600 años, lo que amplía el registro aproximadamente 1.000 años hacia el pasado. El nuevo estudio publicado recientemente en Science Advances ha revelado que las primeras operaciones mineras se llevaron a cabo en el noroeste de China, también señala que el carbón almacenado en el sitio era utilizado para múltiples propósitos.
13 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China consigue fabricar transistores a 7 nm con nanotubos de carbono, ¿se acabó el bloqueo de EE.UU?

China consigue fabricar transistores a 7 nm con nanotubos de carbono, ¿se acabó el bloqueo de EE.UU?

La universidad de Pekín ha conseguido desarrollar nanotubos de carbono que permitirá a China hacer chips equivalentes a "7 nm".
16 meneos
17 clics
La Justicia se va de vacaciones sin ejecutar las sentencias firmes de cárcel de Victorino Alonso

La Justicia se va de vacaciones sin ejecutar las sentencias firmes de cárcel de Victorino Alonso

La Justicia se va de vacaciones de verano hasta septiembre sin ejecutar las sentencias firmes de cárcel de Victorino Alonso. La Audiencia Provincial de León rechazó la semana pasada los recursos del 'rey del carbón' para eludir entrar en prisión pero se 'olvidó' de emitir la providencia de ingreso voluntario en el plazo de diez días, y de retirarle el pasaporte para que no pueda salir de España, como le pidió la Fiscalía. Por lo que Alonso también se libra por ahora y al menos hasta que pase el periodo estival de cumplir sus condenas.
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Manifestación turca contra los valores del Barça y su apoyo a Limak en Barcelona

Manifestación turca contra los valores del Barça y su apoyo a Limak en Barcelona

Activistas, ecologistas y políticos turcos han organizado una manifestación en el centro de Barcelona contra la alianza entre el Barça y la constructora Limak Construction. La empresa otomana, encargada de construir el nuevo Camp Nou, ha sido señalada como la responsable de una tala masiva de bosques en el suroeste de Turquía, junto al pueblo de Ikizköy. ¿El motivo? La voluntad de construir una mina de carbón abierta por una central térmica.
24 meneos
38 clics

España, uno de los cinco países del mundo donde será más barato producir hidrógeno verde en 2030

España será uno de los países dónde más barato se producirá hidrógeno verde en el futuro. Según Bloomberg New Energy Finance (BNEF), el costo de producir hidrógeno verde en España y otros cuatro países (China, Brasil India y Suecia) será más bajo que lo que cuesta producir hidrógeno gris con gas en plantas ya existentes en 2030. Con todo ello, para 2030 el hidrógeno más barato se producirá en Brasil con energía eólica terrestre y con electrolizador fabricado en algún país occidental. El dato no es nada malo: 1,47 dólares por kilogramo.
22 meneos
25 clics

Ortega Smith (Vox) propone reabrir las minas de carbón o las centrales térmicas

“¿Cuándo nos han preguntado si queremos cerrar nuestras minas o si queremos mantener la energía nuclear?”, se ha preguntado el vicepresidente de Vox a preguntas de los medios de comunicación. En su opinión, a España se la está “privando” de la soberanía energética que gozan otros países europeos y se le está “obligando” a cumplir con controles y exigencias medioambientales y fiscales en los productos agroalimentarios que no se requieren en otros países “como Marruecos o Argelia“, ha citado.
24 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La región más pobre de Estado Unidos de América - Cómo es en realidad [Eng]  

Desde el sur de Virginia Occidental hasta el este de Kentucky se encuentra la mayor región de condados con dificultades económicas del país. En muchos sentidos, es una América diferente. Pero, ¿qué se siente al viajar por esta región de los Apalaches y qué tienen que decir los lugareños? Acompáñame en este épico viaje por carretera para averiguarlo.
16 meneos
69 clics

Diamantes Carbonados. Diamantes más duros que el diamante  

El video trata de diamantes carbonados, más duros que los corrientes y con una historia muy azarosa.
112 meneos
4277 clics
Prensa hidráulica Vs Titanio y Fibra de Carbono

Prensa hidráulica Vs Titanio y Fibra de Carbono  

Con una prensa hidráulica probamos la resistencia de tuberías de varios materiales, titanio, fibra de carbono, aluminio y acero.
76 36 0 K 428 ocio
76 36 0 K 428 ocio

menéame