edición general

encontrados: 5957, tiempo total: 0.023 segundos rss2
3 meneos
98 clics

Los secretos de las ciudades 'inteligentes' de Japón contra desastres naturales

La ciudad de Fujisawa se ha convertido en todo un ejemplo de los que Japón pretende para que que sus urbes no sean dañadas en el futuro. Algunos ejemplos de lo que allí se ve: bancos que se convierten en improvisados fogones, alcantarillas que esconden retretes y paneles solares que proporcionan electricidad.
7 meneos
47 clics

El volcán de Colima entra en erupción y provoca la caída de ceniza

El volcán mexicano de Colima ha entrado en erupción provocando una columna de unos tres kilómetros, informa '20 minutos' citando a la secretaria de Protección Civil del estado de Jalisco. Teniendo en cuenta la actividad del volcán, las autoridades prevén la caída de ceniza. Las autoridades de la región recomiendan a la población evitar salir a la calle y realizar actividades al aire libre además de mantenerse informada sobre la situación.
2 meneos
9 clics

Los peores desastres naturales del año 2014

Este año no hemos sufrido huracanes devastadores como lo fueron Sandy o Katrina, ni terremotos como el de Haití, pero tampoco nos hemos librado de las catástrofes naturales, fenómenos impredecibles para los que el ser humano nunca está lo suficientemente preparado. Estos son algunos de los peores desastres naturales del 2014
1 1 4 K -29 actualidad
1 1 4 K -29 actualidad
5 meneos
64 clics

"Niña Tierra 2", un videojuego que instruye sobre cómo prepararse ante un tsunami

En "Niña Tierra 2", el nombre del juego, el jugador debe mediar entre la protagonista y los distintos ciudadanos para recabar información y a la ciudad ante la llegada del tsunami. "Hay grandes cantidades de información y además es divertido. Aprendes cosas que, al principio, no son tan obvias. Hay simulaciones en distintos entornos que requieren estrategias completamente distintas." El programa de estrategia, pensado para niños, ha llamado la atención de varias universidades y de una decena de centros científicos.
3 meneos
14 clics

¿Europa está preparada para afrontar una catástrofe?

Ante los riesgos de ataques terroristas o desastres naturales, los países europeos se imaginan los peores escenarios y las posibles respuestas. Si los esfuerzos van en la dirección correcta y, según ha explicado el experto de la OTAN Jamie Shea, “los servicios de inteligencia son ahora más eficientes y capaces de frustrar complots y planes terroristas,” sin embargo, la seguridad no está totalmente garantizada. Ni mucho menos.
21 meneos
248 clics

Ha llovido en el desierto

Llueve en Marruecos. Llueve con furia. Hace días que el agua cae sin parar y sin piedad, desbordando ríos, y arrasando con todo lo que ha encontrado a su paso. Las crecidas han destruido carreteras, arroyado coches y matado personas. Esta vez no se libra ni el rico ni el pobre, aunque los más desfavorecidos…
25 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un increible deslizamiento de tierra en un pueblo italiano  

Un increible deslizamiento de tierra en un pueblo italiano Este video tiene ya tres o cuatro años, pero no deja de ser impresionante ver este deslizamiento de tierra que tuvo lugar en un pueblo de Italia. Parece que el apocalipsis ha llegado! VIBO VALENTIA (Italy). Evacuazione di massa quella in atto a Maierato, paese di 2300 abitanti in provincia di Vibo Valentia, dove lunedì un intero costone de...
660 meneos
9675 clics
El desastre ecológico que muy pocos medios difundieron

El desastre ecológico que muy pocos medios difundieron

Se trata de uno de los mayores desastres ecológicos del año pero pasó prácticamente inadvertido en la mayoría de medios de comunicación. Ocurrió en Canadá hace poco más de una semana pero sorprendentemente pocos medios hicieron repercusión de ello. La rotura de una balsa en una mina de or
14 meneos
101 clics

Se esperan terremotos de magnitud 8 en México, una “bomba de tiempo”

De forma latente dos terremotos de magnitud 8 o incluso cuatro de 7.8 son esperados en la Brecha de Guerrero. El impacto a la Ciudad de México sería bastante serio, tanto como dos o tres veces el movimiento del suelo en comparación con el histórico sismo de 1985 que devastó la capital y afectó muchos otros del país. Especialistas en el tema se encuentran monitoreando esta zona que durante más de 100 años no ha presentado movimientos. Es precisamente la falta de actividad la que preocupa a los científicos ya que esta se liberará en algún ...
8 meneos
16 clics

La CE propone grandes infraestructuras para reducir el impacto de desastres naturales

La Comisión Europea (CE) ha presentado su visión sobre cómo debe contribuir la Unión Europea (UE) después de 2015 a los esfuerzos globales para reducir el impacto de desastres naturales y otros provocados por el ser humano, centrada sobre todo en las grandes infraestructuras y los más vulnerables. Solamente en la UE los desastres naturales han causado la muerte de más de 80.000 ciudadanos y han provocado pérdidas económicas por valor de 95.000 millones de euros durante la última década, de acuerdo a la CE.
203 meneos
5892 clics
¿Por qué son tan frecuentes los desastres naturales en Filipinas?

¿Por qué son tan frecuentes los desastres naturales en Filipinas?

Según los expertos, los datos no oficiales apuntan ya a los 10.000 muertos en Filipinas, un país acostumbrado a las catástrofes naturales tras el paso del tifón Haiyan. Efectivamente, no son extraños los tifones o las erupciones volcánicas en la región, que han sido responsables en el pasado de tragedias con elevadas cifras de muertes pero ¿por qué son tan frecuentes estos fenómenos en este país?
96 107 0 K 511
96 107 0 K 511
26 meneos
202 clics

Testimonio del desastre en Filipinas: "...cuando llevas 3 días sin comer haces cosas vergonzosas para sobrevivir”

Las informaciones que salen de Filipinas son cada vez de un mayor dramatismo. Tras el paso del tifón Haiyan la población sufre las consecuencias de la destrucción, la falta de alimentos, agua, medicinas, el aislamiento y, ahora más que nunca, la incertidumbre de lo que les deparán los próximos días.
9 meneos
30 clics

Los problemas para llevar la ayuda a los afectados por el tifón se multiplican

En Filipinas, donde la tormenta ha dejado al menos 10.000 muertos, los cadáveres cuelgan de los árboles y otros son depositados en los arcenes e iglesias. El Gobierno declara el estado de desastre nacional y el Ejército trata de poner orden entre una población desesperada, sin comida ni agua
2 meneos
15 clics

Análisis estadístico de los incendios forestales en España

Los incendios llevan durante muchas décadas convirtiéndose en un auténtico lastre para la agricultura, ganadería y el entorno natural de España en todos sus efectos. Ninguna comunidad autónoma se libra de esta tipología de desastre natural que escapa de nuestro control; provocando unos gastos muy cuantiosos en la extinción, en la rehabilitación y en la…
2 0 10 K -126
2 0 10 K -126
7 meneos
345 clics

Presumen hijos de Peña Nieto (presidente de México) rescate de Acapulco con avión de la Marina...

En la fotografía se puede apreciar a Paulina Peña en pose deduckface -pose que es utlizada para coquetear en las redes sociales-, a Alejandro en pose demirrey, el cual es un estereotipo que se utiliza dentro de la red para llamar a jóvenes acaudalados, a Nicole en pose de modelo y a otra persona que no ha sido identificada, los cuatro presumiendo su rescate y con el pie de foto “Lo que se hace por salir de Acapulco jajaja”, y el país vuelto loco por los desastres naturales mientras ellos...
2 meneos
10 clics

La Segob declara la situación de desastre natural en 76 municipios de Veracruz tras el paso de 'Barry'

La Secretaría de la Gobernación de México (Segob) ha declarado la situación de desastre natural en 76 municipios del estado de Veracruz por los daños ocasionados por el paso por el estado de la tormenta tropical 'Barry'..
9 meneos
44 clics

No te creerás lo que costaron los desastres naturales el año pasado (EEUU) [ENG]

(Infografías) 2012 fue el segundo peor año en desastres naturales, tanto en número como en costos (según el NOAA acumuló unos costes de 110.000 millones de dólares) La sequía no sólo puede acarrear posibles incendios, la escasez de agua también ha reducido el nivel de ganado al nivel más bajo desde 1952, incrementando los precios de la carne. El NOAA predice para este verano que la situación de los pastizales será todavía peor que la del año pasado.
9 0 0 K 123
9 0 0 K 123
4 meneos
3 clics

El Banco Mundial busca cómo garantizar la salud y la alimentación de los más vulnerables

Diseñado por expertos del Banco Mundial, se crea un nuevo conjunto de herramientas que busca garantizar la salud y la seguridad alimentaria y nutricional de las madres vulnerables y sus niños en América Latina y el Caribe en caso de sucesos económicos externos adversos o desastres naturales.
12 meneos
120 clics

La «línea roja» de Palíndromo Mészáros: O cómo documentar una catástrofe  

The Line se compone de fotografías obtenidas por Palíndromo Mészáros seis meses después de que el 4 de octubre de 2010 treinta y cinco millones de metros cúbicos de residuos tóxicos fueran derramados por la fábrica de aluminio Timföldgyár y arrasasen los pueblos de Devecser y Kolontár en la que probablemente fuese la mayor catástrofe ecológica en la historia de Hungría. La web del fotógrafo: palindromo.info/index.php?/project/the-line/
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
6 meneos
17 clics

Las inundaciones en Argentina se cobran al menos 56 vidas

La tormenta de este martes en Argentina no solo mató a ocho personas en Buenos Aires y sus suburbios. A los ocho muertos en la capital del país se añaden como mínimo 48 más en la localidad de La Plata.
5 meneos
40 clics

El 90% de los desastres del planeta pasan desapercibidos

Temporales y catástrofes ocurren a diario en lugares alejados de nuestro país y de los que apenas llegan imágenes. Según Cruz Roja, casi el 90% de los desastres del planeta pasan desapercibidos. Se les llama 'desastres silenciosos', y lo peor es que las previsiones indican que habrá más en los próximos años.
10 meneos
16 clics

Los desastres naturales avivan la fe religiosa

Nueva Zelanda es uno de los países más seculares del mundo, con casi la mitad de su población que se declara atea o agnóstica (el doble que en España). Sin embargo, hay un rincón del país donde la fe religiosa ha recuperado terreno. La región de Canterbury, en la isla del sur, ha visto como en el último año el número de creyentes ha aumentado. La explicación a esta anomalía podría estar en el terremoto que asoló su capital, Christchurch, en 2011. Cuando la tierra tembló, los hombres volvieron a mirar al cielo.
9 1 0 K 125
9 1 0 K 125
6 meneos
18 clics

El desastre de los medios

En pleno estado de shock países de Europa, hablar del brutal impacto de los desastres naturales en lugares remotos empieza a sonar como una música lejana, como algo secundario. Hoy la crisis económica ha colapsado las noticias. La solidaridad con otros pueblos deja de ser una prioridad para una población conmocionada. ¿Cuánto importó el impacto del huracán Sandy a su paso por Haití cuando el desastre de la burbuja inmobiliario ha traído decenas de desahucios e incluso a costado vidas?
3 meneos
24 clics

El desafío de vivir en el lugar que más tiembla

Terremotos: el desafío de vivir en el lugar que más tiembla, en Navidad, Chile. Los niños de las escuelas públicas tienen simulacros todos los días, y todos parecen tener en sus mochilas un kit de emergencia con linternas y alimentos. Los restaurantes adosan barandas a los estantes donde guardan los vasos y las botellas, para evitar que se caigan. Incluso algunos ahora sólo venden cerveza y gaseosas enlatadas. En las últimas cinco semanas, más de 170 temblores golpearon la ciudad, casi cinco por día.
3 meneos
16 clics

Registrado un terremoto de magnitud 3,2 con epicentro al noreste de Torreperogil (Jaén)

Un seísmo de magnitud 3,2 grados en la escala de Richter se detectó el domingo con epicentro al noreste de la localidad jiennense de Torreperogil, municipio en el que ha sido sentido sin provocar daños personales ni materiales.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Desastre natural en lainformacion.com
2 1 6 K -69
2 1 6 K -69
43 meneos
47 clics
Una sociedad de cazadores asume por primera vez en Andalucía la custodia de los montes públicos de un parque natural

Una sociedad de cazadores asume por primera vez en Andalucía la custodia de los montes públicos de un parque natural

“Es chocante que los cazadores vayan a vigilar el monte cuando son ellos los que tienen que ser vigilados”. Desde Ecologistas en Acción en Cádiz, Lola Yllescas expresa una y otra vez su asombro sobre lo que ha ocurrido en el parque natural La Breña y Marismas de Barbate, que desde hace unos días tiene como encargada de la custodia de sus montes públicos a la Sociedad Federada de Caza El Cartucho tras formalizar un acuerdo con los ayuntamientos de Barbate y Vejer.
10 meneos
90 clics
El chollo del gas barato ruso se acaba y el fin de la amnistía al privilegio ibérico

El chollo del gas barato ruso se acaba y el fin de la amnistía al privilegio ibérico

Estados Unidos está girando el foco de su maquinaria sancionadora hacia el gas natural licuado (GNL) de Rusia. Es una mala noticia para España, que ha elevado a los rusos a un rol de suministrador dominante desde que estalló la guerra en Ucrania en febrero de 2022, por cierto, en dirección contraria a las recomendaciones de Bruselas. Entre bambalinas, Moncloa y operadores energéticos han gestado una mutación en el suministro en apenas dos años que da vértigo.
9 meneos
122 clics
La fiebre del coche eléctrico se ha convertido en el gran chasco, dicen los fabricantes

La fiebre del coche eléctrico se ha convertido en el gran chasco, dicen los fabricantes

Directivos de algunos de los mayores fabricantes de automóviles del mundo han expresado su inquietud por la evolución del mercado del coche eléctrico. La desaceleración de las ventas en lugares como EEUU, unida a la enorme acumulación de stock de este tipo de automóviles, pone en peligro sus multimillonarias inversiones. La demanda de coches eléctricos ha sufrido un frenazo en los últimos meses, sobre todo en EEUU. Casi todos los fabricantes están reduciendo el precio de sus vehículos y ofreciendo incentivos para la compra, pero la tendencia si
3 meneos
128 clics

Distopía, estado natural

Historia de d (para una teoría de la distopía)1Se trata de una distancia (d). Sobre el dibujo son apenas unos centímetros pero en nuestra experiencia cotidiana se mide en años luz. Nos referimos a la distancia que, en el popular Hombre de Vitruvio, separa la punta de sus dedos de la circunferencia en la que su cuerpo —nuestro cuerpo— se halla circunscrito.
8 meneos
181 clics

Lodo y escombro opacan Acapulco; Otis apaga la majestuosidad del puerto

Las redes sociales se han encargado de, poco a poco, difundir imágenes que retratan cómo quedó el puerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis el cual tocó tierra la madrugada del pasado 25 de octubre en la Costa Grande de Guerrero con una categoría 5. Aunque en la actualidad este fenómeno meteorológico es considerado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como una tormenta tropical, los daños que dejó siguen impactando a la ciudadanía, especialmente a aquellos que en el pasado disfrutaron de uno de los recintos turísticos más trascend
17 meneos
80 clics
El huracán Otis arrasó Acapulco y dejó al menos 27 muertos: la ciudad inundada, hoteles destruidos, saqueos...

El huracán Otis arrasó Acapulco y dejó al menos 27 muertos: la ciudad inundada, hoteles destruidos, saqueos...

Un día después de que el huracán Otis tocó tierra en Acapulco provocando inundaciones masivas y desatando saqueos, la ciudad turística de casi un millón de habitantes se sumió en el caos: los residentes no tienen electricidad ni internet. Las primeras cifras de víctimas hablan de 27 muertos y 4 desaparecidos, según las autoridades mexicanas. Las primeras imágenes y testimonios mostraban una enorme devastación, árboles derribados y líneas eléctricas sumergidas en aguas enlodadas que, en algunas zonas, que se extendían por kilómetros.
60 meneos
63 clics
Diputada del PP de Murcia, María Casajus: "El Gobierno de Sánchez es el único que abandona al Mar Menor a su suerte"

Diputada del PP de Murcia, María Casajus: "El Gobierno de Sánchez es el único que abandona al Mar Menor a su suerte"

Ha respondido así a las declaraciones que ha hecho el eurodiputado socialista murciano, Marcos Ros, en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. “La realidad que no puede tapar el PSOE es que, frente a la desidia e inacción del Ministerio de la señora Ribera, el Gobierno de Fernando López Miras se vuelca en la recuperación del Mar Menor”, ha apuntado la diputada del PP, “incluso haciendo frente a acciones que por competencias no le corresponden, y que también ha pedido el Parlamento Europeo".
31 meneos
31 clics
“El Cartucho”, primera sociedad de caza andaluza en firmar el acuerdo de custodia de un parque natural

“El Cartucho”, primera sociedad de caza andaluza en firmar el acuerdo de custodia de un parque natural

La Sociedad de Cazadores de Barbate y los ayuntamientos de Barbate y Vejer han firmado hoy un acuerdo para que los cazadores gestionen y conserven el Parque Natural de La Breña La Sociedad de Cazadores “El Cartucho” de Barbate se ha convertido esta mañana en la primera sociedad de cazadores de toda Andalucía en firmar un acuerdo de custodia del territorio para conservar y gestionar el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate.
14 meneos
13 clics
La FAO estima pérdidas billonarias en cultivos y ganado por las catástrofes naturales

La FAO estima pérdidas billonarias en cultivos y ganado por las catástrofes naturales

Se espera que el impacto de estas catástrofes empeore con el cambio climático, exacerbando las vulnerabilidades sociales y medioambientales existentes.Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, las sequías son responsables de casi la mitad de los costes, pero las inundaciones, las tormentas, las plagas, las crisis sanitarias y las guerras también tienen un impacto cada vez mayor.
7 meneos
14 clics

La saudí Aramco entra en el negocio del GNL para competir con los grandes países exportadores

EEUU, Qatar, Rusia, Australia, Nigeria, y ahora también Arabia Saudí. El gigante del petróleo Aramco entra de lleno en el negocio del gas natural licuado (GNL).
17 meneos
35 clics
Un alud de teorías de la conspiración reaparece con cada catástrofe ambiental

Un alud de teorías de la conspiración reaparece con cada catástrofe ambiental

Un alud de teorías de la conspiración sin ningún tipo de fundamento en la realidad reaparece en redes sociales con cada catástrofe natural, con mensajes que culpan a una élite global de crear con armas secretas terremotos, ciclones o incendios forestales.
21 meneos
128 clics

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa

Países Bajos cesó hoy la extracción de gas natural del yacimiento de Groningen, el mayor campo de Europa, por sismos que afectan a residentes y que pueden persistir pese al fin de operaciones. Mantendrán activas 11 unidades de extracción un año más por si hay un invierno muy fuerte. La extracción ya estaba siendo reducida gradualmente, pero en 2022 decidieron aplazar el cierre por la guerra de Ucrania. Explotado desde 1963, desde hace más de 20 años la población circundante sufre pequeños sismos debidos a perforaciones, con cuantiosos daños.
8 meneos
704 clics

11 pruebas que demuestran del desastre que vivió el Burning Man 2023

El festival, que se celebra en mitad del desierto, vivió unas lluvias torrenciales que dejó a los 70.000 asistentes aislados, sin luz ni agua.
2 meneos
57 clics

Dolar +$800

El dólar supera la barrera de los 800 pesos, es absoluto el desastre.
1 1 6 K -31 actualidad
1 1 6 K -31 actualidad
31 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Venezuela ante la ONU: "EE.UU. busca militarizar la zona en disputa con Guyana para llevarnos a una guerra por recursos naturales"

Venezuela ante la ONU: "EE.UU. busca militarizar la zona en disputa con Guyana para llevarnos a una guerra por recursos naturales"

Gil criticó a EE.UU. por intervenir nuevamente en la disputa territorial que tienen Caracas y Londres sobre la Guayana Esequiba. "Hoy el Gobierno de EE.UU. quiere apropiarse de nuestros recursos petroleros usando a la empresa Exxon Mobil, la cual ha incorporado a su nómina al Gobierno de Guayana, que está otorgando concesiones petroleras en un mar territorial no delimitado en violación total del derecho internacional". Denuncia que Washington quiere "militarizar la situación", ya que el Comando Sur quiere poner una base militar en el territorio
25 meneos
101 clics
Los productores de almendra tradicional y ecológica lanzan un SOS: “Vamos camino de desaparecer”

Los productores de almendra tradicional y ecológica lanzan un SOS: “Vamos camino de desaparecer”

“No podemos vender la almendra, la estamos almacenando. Somos productores pequeños, tradicionales, en zonas de secano, donde los almendros no necesitan riego. Es una almendra de calidad, ecológica, que no podemos vender. Nos han desplazado”. Así resume Francisca Iglesias, responsable de Frutos Secos de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la situación que vive el sector. Este cultivo tradicionalmente se ha concentrado en todo el litoral mediterráneo y se ve amenazado por dos motivos. Por un lado, por la alternativa de regadío qu
21 meneos
132 clics
Gustavo Bueno contra la idea del «derecho natural»

Gustavo Bueno contra la idea del «derecho natural»  

Gustavo Bueno entra en discusión con una nueva especie de católico, generada en los últimos años del siglo XX y que ha eclosionado en el XXI, el católico-libertario o católico-liberal.
16 meneos
19 clics
La factura del cambio climático: Europa se queda sin fondos ante la avalancha de desastres naturales

La factura del cambio climático: Europa se queda sin fondos ante la avalancha de desastres naturales

la Eurocámara tiene aún pendiente decenas de pedidos de ayuda económica por las catástrofes climática del año pasado y empiezan a amontonarse los expedientes de este trágico verano de 2023, con desastres climáticos históricos, como los incendios y las inundaciones en Grecia, la "peor catástrofe natural de la historia" de Eslovenia tras unas lluvias extremas o el desborde de ríos en Noruega.
3 meneos
8 clics
La UE prohibirá etiquetas "eco" o "bio" no justificadas

La UE prohibirá etiquetas "eco" o "bio" no justificadas

La Unión Europea acordó este miércoles prohibir que los productos que se venden en territorio comunitario puedan publicitarse con etiquetas como “eco”, o “natural” si no tienen pruebas relevantes que sostengan estos reclamos, así como que los fabricantes animen a consumidores a buscar recambios para materiales como tinta de impresora “antes de lo estrictamente necesario”.
3 0 12 K -81 actualidad
3 0 12 K -81 actualidad
15 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No tienen inteligencia natural y usan la artificial para desnudar a niñas

Como nos pasó con los móviles, la inteligencia artificial ya va por delante. Se nos va de las manos. Unos adolescentes, presuntamente, que carecen de inteligencia natural, han usado la artificial para desnudar a niñas de su pueblo. Han superpuesto cuerpos desnudos sobre imágenes de las niñas y andan por ahí rulando. Ha ocurrido en Badajoz. ¡Que vuelvan a las escuelas la pizarra y el boli Bic!
51 meneos
162 clics
Greenwashing | Repsol patrocinará a la selección peruana tras haber causado el mayor desastre ecológico de su historia

Greenwashing | Repsol patrocinará a la selección peruana tras haber causado el mayor desastre ecológico de su historia

En 2022 se vertieron a la costa casi 12.000 barriles de petróleo durante la descarga de crudo en la refinería La Pampilla, propiedad de Repsol en la provincia del Callao, adyacente a Lima. La empresa fue la principal responsable de la pérdida de la vida de más de 2.000 seres vivos de fauna silvestre y dejó a unos 11.000 trabajadores sin empleo, incluyendo pescadores y comerciantes. El convenio acordado entre la petrolera y la Federación Peruana de Fútbol ha puesto en pie de guerra a grupos ecologistas y a las poblaciones costeras más afectadas.
13 meneos
584 clics
12 joyas naturales en España que merecen una excursión

12 joyas naturales en España que merecen una excursión

De la cueva de hielo de Peña Castil, en Asturias, al nacedero del Urederra, en Navarra, pasando por bosques de árboles milenarios en Valencia o profundos cañones en Guadalajara
10 meneos
17 clics

Un influyente clérigo Iraquí achaca los desastres naturales a "la legalización del matrimonio homosexual"

El influyente clérigo chií Muqtada al Sadr ha indicado que "la frecuencia de los desastres naturales aumentó" por "la legalización del matrimonio homosexual y su imposición a los países utilizando métodos sucios".Al Sadr incidió en que "la normalización por parte de gobiernos y pueblos con la comunidad LGBTI influyó en el aumento de la gravedad de los desastres" y en que "sirven de advertencia a los que propagan la subordinación a las ideas occidentales y difunden inmoralidad y corrupción" ya que estas acciones "han provocado una ira divina"
19 meneos
158 clics

Analizamos en detalle el desastre legislativo-judicial que complica HORRIBLEMENTE el tratamiento penal de las conductas menos graves de humillación a la mujer

Es una historia que empieza en 2015, se desarrolla en 2016-2018 y tiene un epílogo en 2022. Las conductas del beso indeseado, la "mano tonta" que hace un roce pasajero... eran punibles como faltas de vejaciones desde siempre (aunque, lógicamente, con pena menor que los atentados más graves -abuso, agresión-); y se ventilaban full speed en juicios de faltas. Peeero... La reforma de 2015 (Gallardón-Catalá) derogó las faltas. Y NO CUBRIÓ ESE HUECO CON UNO DE LOS NUEVOS "DELITOS LEVES". De modo que ¿ahora qué? Pueees... Tras algunos titubeos,…
17 meneos
20 clics
EE.UU. establece récord en número de desastres climáticos de al menos 1.000 millones de dólares en daños en un año

EE.UU. establece récord en número de desastres climáticos de al menos 1.000 millones de dólares en daños en un año

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) anunció que en los primeros 8 meses de 2023 se registraron 23 eventos meteorológicos extremos que costaron al menos 1.000 millones $ cada uno, superando la marca previa de 22 en todo 2020. Y aún quedan 4 meses de 2023. Por ahora los desastres en 2023 en EE.UU. costado más de 57.600 millones $ y dejado al menos 253 muertes. [ Informe de NOAA (los 23 son: 18 tormentas, 2 inundaciones, 1 tomenta invernal, 1 ciclón, 1 incendio forestal): www.ncei.noaa.gov/access/billions/ ]

menéame