edición general

encontrados: 7655, tiempo total: 0.142 segundos rss2
100 meneos
1524 clics
Roma Aeterna y La biblioteca perdida: cómo se crean dos de los podcasts más escuchados de España

Roma Aeterna y La biblioteca perdida: cómo se crean dos de los podcasts más escuchados de España

La divulgación histórica no solo se hace a través de libros, revistas o artículos publicados en blogs, sino que también se ha expandido desde hace mucho tiempo al mundo de las películas, series, novelas, cómics, redes sociales, Youtube, podcasts… Precisamente este último es un formato que está en un gran auge por su versatilidad. Por todo ello, si quieres conocer a las personas que están detrás de Roma Aeterna y La biblioteca perdida, dos de los podcasts de divulgación histórica más escuchados de nuestro país, este programa es para ti.
8 meneos
91 clics

Fin de año en la antigua Roma

Festejar el Año Nuevo era una fiesta sagrada en la Antigua Roma. Los romanos celebraban el nuevo año ofreciendo sacrificios a Jano con la esperanza de ganar buena fortuna para el Año Nuevo, decorando sus casas con ramas de laurel y asistiendo a bulliciosas fiestas.
12 meneos
227 clics

La casa de los Vettii de Pompeya, un viaje en el tiempo a la antigua Roma, vuelve a abrir tras años cerrada

La lujosa residencia pompeyana, que perteneció a dos libertos, es conocida por un fresco del dios Príapo, uno de los iconos de la ciudad enterrada por el Vesubio hace dos mil años
19 meneos
79 clics

Clases sociales en la Antigua Roma

Para hablar de las diferentes clases sociales en la Antigua Roma es importante que nos centremos en la época menos conocida de la historia romana, la de la monarquía. Es aquí donde encontramos el origen de lo que, más tarde, sería el poderoso imperio romano y, por lo tanto, siendo considerados los fundadores de la región.
16 meneos
257 clics

¿Qué hemos heredado sobre normas de circulación romanas?

Por antigua que haya sido, Roma fue cuna de varias cosas que hoy en día seguimos usando, aunque sea de forma distinta. Algunas de ellas son sobre el tráfico...
10 meneos
51 clics

Marmora, mármoles y piedras ornamentales en la antigua Roma

El término marmora alude a cualquier tipo de piedra que puede ser pulimentada y utilizada para la elaboración escultòrica, arquitectónica o epigráfica.
1 meneos
14 clics

'Fake news' de la antigua Roma

Durante siglos nos hemos creído casi al pie de la letra muchas de las historias que nos contaban los escritos romanos como si fueran dogmas de fe. Pero en realidad, lo que nos hemos creído son muchas Fake News y que, con el paso de los años, investigando y contrastando fuentes, hemos visto que quizás algunos romanos no nos contaron toda la verdad. El cine, las series de televisión o las novelas históricas han contribuido muchas de ellas a generar o mantener muchas de esas Fake News, siendo contadas algunas de ellas por los propios romanos.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
9 meneos
38 clics

Vigiles: fuego y orden en la antigua Roma. –

Además de por ser el primer emperador del Imperio romano, Octavio Augusto merece estar en el pasillo de la fama de la historia policial nada más y nada menos que por ser el ideólogo de la función policial como un resorte de poder estatal inspirado por una profunda vocación de servicio público.
4 meneos
28 clics

Especial Halloween: "Sub Luce Maligna".

Tres relatos de como vivían el terror en la antigua Roma
15 meneos
93 clics

La última gran rebelión africana contra el poder del Imperio Romano

La rebelión de Tacfarinas (17 – 24 d.C.) fue la última ocasión en la que un líder local consiguió iniciar una revuelta contra el dominio del Imperio Romano en el norte de África. La guerra de Tacfarinas duró siete años, pero demostró, una vez más, la enorme versatilidad del ejército romano, capaz de adaptarse al enemigo para vencerlo en su propio terreno.
10 meneos
115 clics

Las 12 fiestas más importantes de la antigua Roma

Como en todas las civilizaciones a lo largo de la historia, la antigua Roma también disfrutaba frecuentemente de festividades y celebraciones diversas a lo largo del año. Estas evolucionaron con el tiempo y se multiplicaron o disminuyeron, pero algunas de ellas se mantuvieron durante siglos. Por todo ello, si quieres conocer cuáles eran las principales fiestas celebradas en un año natural de la antigua Roma, tienes que escuchar este podcast
3 meneos
74 clics

El abastecimiento de agua en la antigua Roma

Antes de que se construyeran las primeras infraestructuras hidráulicas, los romanos se sirvieron de depósitos en los que almacenaban agua de lluvia, que era la que consumían y no tanto la de ríos y lagos. Esto era así porque consideraban que ese agua podía estar contaminada
9 meneos
159 clics

Así comían y bebían en la Hispania romana

Los romanos no solo deslumbraron al mundo con sus ejércitos, sus construcciones colosales o su cultura, sino que también lo hicieron por su alimentación y la forma de producir esta. Por ello, si quieres aprender qué tipo de comidas y bebidas se consumían en la Hispania romana de hace dos mil años, este programa grabado junto al experto arqueólogo Manuel León Béjar es para ti.
17 meneos
86 clics

Los Dacios

Los dacios (en griego Δάϰοι, en singular Δάϰης, en latín Daci, en singular Dacus) es el nombre dado por los romanos a las tribus tracias del norte. Habitantes de la cuenca del Bajo Danubio en la antigüedad. Los dacios a veces se identifican con los getae (los historiadores rumanos los llaman Gèto-Dacians o Gètodaces, argumentando que Getas es su nombre griego y Dacios su nombre latino), pero la gran mayoría de historiadores los consideran dos pueblos distintos, aunque relacionados.
10 meneos
97 clics

Las legiones romanas en Complutum

Las Legiones en Complutum presenta la hipótesis de la existencia de un destacamento de la Legio X Gemina en Complutum (la actual Alcalá de Henares) en el siglo I a.C.
11 meneos
67 clics

Nymphaeum, fuentes y ninfeos públicos en la antigua Roma

Desde la fundación de Roma todos sus gobernantes contribuyeron a aumentar el número de ninfeos y fuentes públicas para abastecer de agua a los ciudadanos, embellecer la ciudad y servir de propaganda para el emperador o para las elites sociales.
72 meneos
1135 clics
El sistema fiscal en la antigua Roma

El sistema fiscal en la antigua Roma

Con la aparición del Estado Romano, se inicia la necesidad de cubrir los gastos que el mismo necesitaba para su desarrollo y mantenimiento. Los primeros tributos fueron la exacción del vencedor romano sobre los pueblos sometidos, a los que obligaron a mantener los dispendios militares mediante unas cuotas más o menos preestablecidas: Tributum y Stipendium.
7 meneos
63 clics

La toga romana, la prenda de vestir más emblemática de Roma

Si existe un símbolo romano por excelencia este es la toga (plural togae), al punto que la misma llega a identificar inequívocamente a los romanos como civilización. Su uso era tan difundido entre los ciudadanos que gens togata o togati pasó a ser sinónimo de ciudadano de Roma; principalmente no solo por la tradición y popularidad detrás de la misma, sino porque además solo podían ser vestidas por los ciudadanos romanos. Los extranjeros o esclavos que se atreviesen a vestir la toga eran penados y castigados.
10 meneos
63 clics

Estrabón de Amasia, el padre de la geografía occidental

Estrabón es, junto a Erastótenes y Claudio Ptolomeo, uno de los geógrafos más importantes de la Antigüedad. Su colosal obra Geografía sentó un precedente difícil de superar que todavía influenciaba a los navegantes del Renacimiento, 1500 años después de su creación.
9 meneos
86 clics

Los destinos turísticos favoritos en el Imperio Romano

Al igual que sucede en la actualidad, los habitantes del antiguo imperio romano también hacían turismo siempre que podían o debían. Estos viajes llegaron a abarcar tres continentes diferentes y se realizaban por muy distintos motivos relacionados con el ocio, la salud, la curiosidad o el trabajo. Por todo ello, si quieres saber cómo eran las vacaciones que se tomaban los romanos hace más de 1500 años, este programa junto al catedrático Fernando Lillo es para ti.
11 meneos
392 clics

Libisosa: El diamante en bruto de la arqueología española

Si estás leyendo esto caben dos posibilidades (intento adaptarme al mundo sin grises): que seas conocedor, seguidor o simpatizante -incluso fan- de Libisosa, o, que, movido por tu curiosidad e interés por la historia y la arqueología, te estés preguntando qué es (spoiler: lee el titular) y dónde está
16 meneos
53 clics

Países Bajos: arqueólogos hallaron templos romanos de hace 2.000 años en muy buen estado de conservación  

Los arqueólogos hallaron varios templos romanos de hace 2.000 años al este del país. La Oficina para el Patrimonio Cultural precisó que “nunca antes se había encontrado un conjunto arqueológico tan completo en los Países Bajos, con edificios de templos, altares de consagración y huecos con los restos de las víctimas”. Hallaron varios altares de sacrificio de piedra, estatuas de dioses y paredes pintadas. [Otro Video (14:16): www.youtube.com/watch?v=qboOvj3hf5k , 15 Fotos: www.raap.nl/2022/06/20/7671/ , más enlaces en #1 ]
7 meneos
66 clics

"Ego sum Caesar", los niños de Mérida se convierten en ciudadanos romanos

Patricios y plebeyos vuelven a las calles emeritenses para celebrar su fundación con luchas de gladiadores, ventas de esclavos y ritos funerarios
15 meneos
82 clics

La vida de los perros en la antigua Roma: guardianes fieles y guerreros letales

Se puede decir que, con toda seguridad, durante la antigüedad el perro era un animal por lo menos tan conocido y hasta más común de lo que lo es en la actualidad, aunque de una forma un poco distinta. Hoy lo consideramos miembro de nuestra familia y hasta tendemos a humanizarlo. Sin embargo, hubo un tiempo en el que las habilidades de estos animales fueron explotadas persiguiendo fines estrictamente prácticos...
86 meneos
2951 clics
Amor, relaciones sexuales, adulterio y prostitución en la antigua Roma

Amor, relaciones sexuales, adulterio y prostitución en la antigua Roma

Todavía hoy en día mucha gente sigue creyendo gracias al cine o las series que la romana era una sociedad obscena, depravada y lujuriosa repleta de orgias, excentricidades, eternos banquetes y barbarie. Sin embargo, la realidad del amor y el sexo en Roma era muy distinta. Por todo ello, si quieres conocer a fondo cómo funcionaban las relaciones amorosas y sexuales en la antigua Roma, este programa grabado junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
9 meneos
24 clics
Se revela la antigua cronología de la oxigenación del océano (eng)

Se revela la antigua cronología de la oxigenación del océano (eng)

Su registro indica un aumento dramático en la oxigenación de los océanos durante el Paleozoico tardío, cientos de millones de años después de la aparición de los primeros animales. Esto se alinea con otras evidencias que indican la oxigenación del océano al mismo tiempo, apoya la hipótesis de que los animales han evolucionado en océanos que en su mayoría estaban limitados por oxígeno y sugiere que los cambios en el oxígeno del océano fueron impulsados por la evolución. www.nature.com/articles/s41467-024-46660-7
1 meneos
27 clics

¿Por qué deberías borrar los números de teléfono de contactos antiguos en WhatsApp?

Seguro que alguna vez que has estado utilizando WhatsApp nunca te has planteado con cuántas personas de verdad hablas por la red de mensajería instantánea, ya que quizás tienes un montón de contactos y hables con menos de la mitad o incluso con un cuarto de los mismos. Como cuando tenemos fotos viejas que ocupan espacio, siempre resulta de utilidad realizar de vez en cuando una limpieza y quitarnos los que llevemos mucho tiempo sin utilizar. En relación con WhatsApp, viene bien hacerlo, porque puede ser que contactos antiguos hayan cambiado de
25 meneos
485 clics
Ropa cotidiana de la antigua Roma

Ropa cotidiana de la antigua Roma

La mayoría de los romanos probablemente no poseían una toga. No era una prenda práctica y no se ajustaba a las exigencias de la vida diaria de la mayoría de las personas. En cambio, la ropa cotidiana de la antigua Roma consistía en túnicas, capas y mantos (tela drapeada informal).
8 meneos
52 clics
Los romanos examinaban los genitales de algunos para cobrarle impuestos

Los romanos examinaban los genitales de algunos para cobrarle impuestos

El Fiscus Iudaicus hacía pagar a todo judío un impuesto exclusivo, tras el levantamiento de Judea contra Roma, que Tito sofocó y acabó con el asedio y destrucción de Jerusalén. Vespasiano lo creó como castigo adicional a los vencidos y excusa para gravarles más. No sólo lo pagaban judíos de Judea, sino todos los judíos, estuviesen donde estuviesen. Inicialmente si uno abandonaba el judaísmo se libraba, pero había quienes afirmaban no serlo para no pagar. Domiciano permitió a recaudadores examinar los genitales para ver si estaban circuncidados.
120 meneos
1507 clics
El complejo termal monumental de la ciudad romana de Valeria

El complejo termal monumental de la ciudad romana de Valeria

Hasta ahora se han excavado en un 80% 2 de sus ambientes fríos: El frigidarium o sala fría, con una natatio o piscina cubierta en el lado oeste. La piscina cuenta con una serie de escalones o asientos adosados en sus lados norte y sur. Una sala oriental pavimentada con ricos mosaicos geométricos polícromos. Se han recuperado cerca de un millar de piezas de mármol de distintas tipologías y procedencias que formaban parte tanto de los pavimentos como de los revestimientos de las paredes y abundantes restos de mosaicos y pinturas murales.
115 meneos
2422 clics
«¡Roma no paga a traidores!»

«¡Roma no paga a traidores!»

¡Roma no paga a traidores!» es una conocida expresión que advierte cómo la deslealtad no es recompensada ni por aquellos que la fomentan. Pero, ¿cuál es su origen? Como sucede con otras muchas, hay que remontarse a un conocido episodio de la antigua historia hispana para encontrar, aunque apócrifas, sus posibles fuentes. A mediados del siglo ii a. C., las legiones romanas ven frenado su avance hacia los territorios occidentales del Duero...
7 meneos
39 clics
Se descubre una villa romana 'notable' en Oxfordshire junto a un tesoro escondido de objetos que incluyen 'tabletas de maldición', hebillas de cinturones y monedas (ENG)

Se descubre una villa romana 'notable' en Oxfordshire junto a un tesoro escondido de objetos que incluyen 'tabletas de maldición', hebillas de cinturones y monedas (ENG)

Los restos muestran que la villa romana estaba ricamente decorada con yeso pintado y mosaicos de motivos florales, mientras que todavía se puede ver un piso de ladrillo "complejo". También se encontraron en el sitio cientos de monedas, anillos y broches, y una hebilla de cinturón con cabeza de caballo que data del 350-450 d.C.
7 meneos
29 clics

Descubren una calzada romana, restos funerarios y un monumento en Yorkshire (ENG)

En Yorkshire se han descubierto partes de una calzada romana desconocida, un monumento funerario con restos y un "montículo quemado". Los arqueólogos que trabajan en el sitio de una nueva alcantarilla de Yorkshire Water de tres millas y cuarto de largo cerca de Full Sutton y Stamford Bridge hicieron los tres hallazgos, el más antiguo de los cuales podría tener 4.500 años.
6 meneos
36 clics

Descubren murallas del Alto Imperio en Narbona y almacenes del antiguo barrio portuario (Fr)

A falta de murallas, algunos historiadores hicieron de Narbona una ciudad abierta en el Alto Imperio. Por lo tanto, los arqueólogos del Inrap no previeron en modo alguno su presencia en este lugar. Sin embargo, limpiaron un gran tramo, de 30 metros de largo: el muro cortina (muro de cerramiento) y una torre, en gran parte cubierta de piedras. Este último presenta un método de construcción original, quizás destinado a garantizar una mayor estabilidad al edificio: una torre circular con cimientos cuadrados.
20 meneos
67 clics

Encuentran los restos de un fuerte romano en una calle de Aquisgrán

Hasta ahora, la muralla romana ha quedado al descubierto en una longitud de unos siete metros. Su anchura es de al menos 90 centímetros. Pero muchas respuestas siguen latentes en el suelo. Esto se debe a que el equipo de arqueólogos aún no ha descubierto los puntos inicial y final de la muralla.
12 meneos
223 clics
Penes ubicuos, esclavas y burdeles: así eran el sexo y la prostitución en Pompeya

Penes ubicuos, esclavas y burdeles: así eran el sexo y la prostitución en Pompeya

Penes por aquí y por allá, pintados o esculpidos en piedra, en las paredes y en las calles. Señales que indicaban dónde se encontraban los burdeles en Pompeya, pese a que hoy solo queda el testigo del Lupanar Grande, repleto de imágenes y grafitis eróticos presididos por una representación del dios Príapo. Esas pintadas, obra de los hombres que frecuentaban el local, evidencian que las personas obligadas a ejercer la prostitución eran esclavas, aunque una quinta parte eran "mujeres libres", entre comillas porque "serían tan pobres que..."
9 meneos
124 clics

Los archivos de Mari, el atlas geográfico de la Antigüedad

Los archivos de Mari son uno de los más importantes de toda la Historia del antiguo Oriente Próximo, tanto por su calidad como por su cantidad de hallazgos
105 meneos
1957 clics
El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)

El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)  

Veritasium, ha tratado el tema sobre el problema de matemáticas sin resolver más antiguo de la historia. Este problema es de hace más de 2.000 años.
9 meneos
47 clics
Los científicos encuentran una de las estrellas más antiguas que se formó en otra galaxia (eng)

Los científicos encuentran una de las estrellas más antiguas que se formó en otra galaxia (eng)

Nadie ha podido encontrar una de esas estrellas de primera generación, pero los científicos han anunciado un hallazgo único: una estrella de segunda generación que se formó originalmente en una galaxia diferente a la nuestra."Esta estrella proporciona una ventana única al proceso temprano de formación de elementos en galaxias distintas a la nuestra", dijo Anirudh Chiti
www.nature.com/articles/s41550-024-02223-w
6 meneos
303 clics

Este es el sendero más espectacular de España: 30 túneles, cuatro viaductos y cinco antiguas vías de tren

La Vía Verde de la Sierra es una de las principales rutas que podemos encontrar en Andalucía, atravesando las provincias de Cádiz y Sevilla. Se trata de un sendero que transcurre por la antigua vía ferroviaria que unía las ciudades de Jerez y Almargen, todo ello al pie de las sierras y a la orilla de una gran cantidad de ríos. Estamos hablando de una ruta española que debes hacer una vez en la vida y que recorre 30 túneles y cuatro viaductos por antiguas vías de tren.
4 meneos
209 clics

Los fanáticos del Brighton engañan a la leyenda de la Roma Totti con una pancarta inusual

Los fanáticos de Brighton dieron la bienvenida a la Roma en el Amex Stadium anoche trolleando a la leyenda de Giallorossi con una pancarta escrita en italiano. Decía: "A Totti le encanta la pizza con piña", y la imagen inmediatamente se volvió viral en las redes sociales en Italia. La pancarta expuesta por los aficionados del Brighton puede haber sido una respuesta a una Signo ofensivo de los aficionados de la Roma dirigido a la difunta reina Isabel II durante el partido de ida en Roma la semana pasada
17 meneos
411 clics
El regalo de Felipe VI a la princesa Leonor tras aprobar el carnet de conducir: un SEAT Ibiza de los 80

El regalo de Felipe VI a la princesa Leonor tras aprobar el carnet de conducir: un SEAT Ibiza de los 80

El monarca le ha regalado a su hija el coche que utilizó cuando alcanzó la mayoría de edad. “Felipe lo utilizaba por el palacio de la Zarzuela y hacía escapadas con el vehículo, pero al final el coche acabó guardado en un garaje de Barcelona.
20 meneos
374 clics
Fotografías antiguas de cárceles y prisiones a principios del siglo XX

Fotografías antiguas de cárceles y prisiones a principios del siglo XX  

A principios del siglo XX, la vida de los reclusos en cárceles y prisiones se caracterizó en general por unas condiciones deplorables. Las cárceles a menudo estaban superpobladas y carecían de condiciones sanitarias adecuadas, con celdas pequeñas, sin apenas ventilación y poco higiénicas, que debían alojar a múltiples prisioneros en un espacio reducido.
471 meneos
1891 clics
Escándalo en Italia: despedida una empleada de la Roma después de que un canterano filtrase un vídeo sexual suyo

Escándalo en Italia: despedida una empleada de la Roma después de que un canterano filtrase un vídeo sexual suyo

El jugador del Primavera pidió a la empleada el teléfono para hacer una llamada y aprovechó la ocasión para fisgonear en su galería, enviándose a su móvil un vídeo sexual de la mujer con su novio. El canterano envió el archivo a sus compañeros de equipo y acabó en manos de la mayoría de la plantilla del club, incluidas las de algunos directivos del primer equipo.Una vez conoció el caso, el Roma se reunió con el equipo Primavera y el jugador confesó haber sido el culpable de la filtración, hecho que no impidió al club despedir a la empleada.
8 meneos
162 clics
Graffiti romano de Pompeya y Herculano

Graffiti romano de Pompeya y Herculano

El graffiti ha formado parte de todas las culturas a lo largo de nuestra historia. Sin embargo, es importante recordar que el contexto en el que la gente creaba graffiti solía ser diferente al actual. En las ciudades romanas de Pompeya y Herculano, se encuentran algunos de los ejemplos más bellos de pinturas romanas relativamente bien conservados, junto con restos menos famosos y mucho más toscos de graffiti público en las numerosas paredes de las ciudades.
9 meneos
16 clics

Encuentran dos mástiles de barcos romanos y más de 3.000 fragmentos de cerámica en la costa de Eslovenia

El yacimiento, que se encuentra en Fizine, cerca de la localidad de Portoroz, en la costa adriática de Eslovenia al sur de Trieste, se interpreta como un antiguo puerto romano. Las capas romanas intactas del yacimiento contenían más de 3.000 fragmentos cerámicos -según los hallazgos actuales, en su mayoría vasijas importadas de la Antigüedad tardía, como ánforas, cerámica tosca y sigillata.
8 1 1 K 82 cultura
8 1 1 K 82 cultura
24 meneos
113 clics
Una bacteria sorprendente del lago canadiense arroja nueva luz sobre la fotosíntesis antigua (eng)

Una bacteria sorprendente del lago canadiense arroja nueva luz sobre la fotosíntesis antigua (eng)

A veces un experimento no sale según lo planeado. Eso es ciencia. Pero un experimento "fallido" o resultados inesperados pueden ser el camino hacia un descubrimiento que nunca podría anticipar. Doctorado de la Universidad de Waterloo. El estudiante Jackson Tsuji tenía una muestra bacteriana de crecimiento deficiente y no estaba dispuesto a renunciar a ella, lo que finalmente condujo a un hallazgo único en la vida que podría cambiar la forma en que los científicos ven la fotosíntesis y sus orígenes.www.nature.com/articles/s41586-024-0718
27 meneos
93 clics
Encuentran dos brazaletes romanos de cobre con bisagras y trisqueles en Gales

Encuentran dos brazaletes romanos de cobre con bisagras y trisqueles en Gales

Los objetos están formados por una tira de aleación de cobre decorada con una ancha banda central y ranuras paralelas a ambos lados. En cada uno de ellos se conservan partes de un mecanismo de bisagra: los extremos están enrollados en forma de tubo y cortados, tal vez para permitir el entrelazado de las lengüetas.En uno de los brazaletes se conserva una placa cuadrada de plata que tiene una decoración en relieve en forma de trisquel, con el borde alrededor relleno de puntos menos profundos.
3 meneos
9 clics

Lokman Hekim, la figura más antigua de la medicina popular de Anatolia

Gilgamesh, el héroe legendario de los sumerios, busca con grandes esfuerzos y encuentra la "hierba de la vida" que hace a las personas inmortales; Asclepio, el dios griego de la medicina, usa la sangre de Medusa para detener las muertes; Alejandro Magno de Macedonia busca "agua de vida", mientras que Lokman Hekim, la persona que se cree erudita, mencionada en el Corán y las leyendas populares, aprende el lenguaje de las plantas para obtener el secreto de la inmortalidad. La leyenda de "la inmortalidad o la hierba de la vida" en la epopeya de G
15 meneos
47 clics
La Policía localiza a un anticuario que vendió ilegalmente una estatua egipcia

La Policía localiza a un anticuario que vendió ilegalmente una estatua egipcia

La policía ha conseguido parar los pies a un anticuario que vendía antigüedades valiéndose de documentación falsa. Lo último se trataba de un ushebti del faraón Taharqa

menéame