edición general

encontrados: 8125, tiempo total: 0.159 segundos rss2
8 meneos
40 clics

La pesadilla de Alvaro Nadal: sus socios europeos no quieren aumentar las interconexiones eléctricas

La Unión Energética hace aguas por mucho que quieran vender algunos políticos lo contrario. Poner de acuerdo a 28 países y que sus intereses energéticos concuerden parece fácil en el papel o en la boca de la Comisión Europea o de algunos europarlamentarios, pero a la hora de la verdad los Estados miran su ombligo y dejan las amistades para otro momento, aún por llegar. La solidaridad, si eso, para otro día.
3 meneos
6 clics

El principio del fin del carbón

Las cumbres de cambio climático, como la que estos días tiene lugar en Bonn, son propicias para muchas novedades: mientras los representantes de los gobiernos negocian cómo aplicar el Acuerdo de París, organizaciones sociales, científicas o empresariales aprovechan para presentar sus últimos estudios y propuestas.
383 meneos
3624 clics
Así de desviados vamos en los objetivos de lucha contra el cambio climático

Así de desviados vamos en los objetivos de lucha contra el cambio climático

Cómo vamos vs. cómo deberíamos ir. Mal, muy mal. Este estupendo artículo del New York Times muestra con una serie de gráficos animados cómo van distintos países y regiones del planeta en la lucha contra el cambio climático en base al Acuerdo de París de hace un par de años.
12 meneos
40 clics

Las consecuencias del retiro de EE.UU. de la Unesco

El anuncio de EEUU de retirarse de la organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, es una señal más de la tendencia aislacionista seguida por Donald Trump y de la desconfianza hacia las instancias multilaterales que ha guiado su política exterior desde que asumió el poder. Tras su salida del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica y freno Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta), se suma la salida del Acuerdo de París sobre cambio climático. Esta desconfianza debilita a EEUU, fortalece a China
36 meneos
36 clics

EEUU informa oficialmente a la ONU que abandona el Acuerdo de París contra el cambio climático

El gobierno de Donald Trump ha informado oficialmente a la ONU que Estados Unidos tiene previsto abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático. Sin embargo, eso no inicia formalmente el proceso de salida. Los países no se pueden retirar de los nuevos acuerdos internacionales sino hasta tres años después de que entran en vigor. El Acuerdo de París entró en vigencia el 4 de noviembre de 2016. Y luego el proceso tarda un año.
5 meneos
5 clics

Contener temperaturas según los Acuerdos de París se da por inviable

Conseguir los objetivos de limitar el aumento de temperaturas a final de siglo establecidos en los Acuerdos de París de 2016 -menos de 2 grados C. a final de siglo- resulta inviable a nivel global.
43 meneos
52 clics

El G20 decide implementar el Acuerdo de París sobre el cambio climático sin el apoyo de Trump

El comunicado final de la cumbre de líderes del G20 pedirá en nombre de todos sus miembros, menos EEUU, la "rápida" implementación del Acuerdo de París contra el cambio climático, evidenciando el aislamiento internacional en este asunto del presidente norteamericano, Donald Trump. El presidente estadounidense también queda aislado del apoyo del resto de líderes al libre comercio y su condena al proteccionismo. Emmanuel Macron ha anunciado una nueva cumbre medioambiental el 12 de diciembre en París.
28 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alegato de Hawking contra Trump

El astrofísico británico arremete contra la decisión del presidente de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático porque “pone en peligro a nuestros hijos”.
5 meneos
83 clics

Calentamiento global: por temperatura en Arizona no pueden despegar aviones

Una ola de calor ha azotado con fuerza el suroeste de Estados Unidos. En Arizona, donde la temperatura máxima prevista es de 49º C, American Airlines ha tenido que suspender 50 vuelos regionales de forma preventiva. Los aviones, especialmente los más pequeños, son incapaces de despegar. El calor no solo reduce el rendimiento de sus…
4 1 13 K -102 cultura
4 1 13 K -102 cultura
16 meneos
16 clics
Hawaii se alinea con el Acuerdo de París

Hawaii se alinea con el Acuerdo de París

Hawaii se ha convertido en el primer estado en promulgar una ley que se alinea con el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. El Gobernador David Ige, firmó dos proyectos de ley “que apoyan los compromisos y objetivos” del acuerdo. Ige, así como los alcaldes del estado y representantes de la entidad se reunieron en Honolulu para firmar dos proyectos de ley y un acuerdo mayor en apoyo del Acuerdo de París. “Amplía las estrategias y mecanismos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el estado” (...)
10 6 0 K 73
10 6 0 K 73
9 meneos
71 clics

La escala de tiempo del cambio climático

El anuncio de retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París ha puesto de actualidad el cambio climático y nos ha convertido a todos en expertos de la cosa, la pauta de vida moderna. A pesar de las características singulares del presidente de los Estados Unidos este tipo de decisiones hacen germinar la sensación de que la cosa no está clara; que todo es discutible; que quizá haya un bando de exageradores y otro de mitigadores con una semiverdad equidistante.
9 meneos
9 clics

China y California firman un acuerdo para trabajar contra el cambio climático sin Trump [ENG]

El Gobernador Jerry Brown dice que la decisión de Trump de sacar a Estados Unidos del acuerdo de Paris sólo puede ser un revés temporal. China y california han acordado trabajar juntos en la reducción de la emisiones, ya que el gobernador del Estado advirtió "que el desastre todavía se cierne" si no se llevan acabo acciones urgentes que frenen el cambio. China, Europa y algunos estados de EE.UU. individualmente podrían cubrir el hueco dejado por la decisión del Gobierno Trump de ceder el liderazdo en esta materia. Rel: goo.gl/QEVsFi
31 meneos
342 clics

La Casa Blanca lanza un vídeo sobre el Acuerdo del Clima de París y Francia lo corrige  

La Casa Blanca lanza un vídeo explicativo sobre el Acuerdo del Clima de París y el Ministerio de Exteriores francés le hace algunas correcciones.
2 meneos
269 clics

La sublime portada de Rolling Stone contra Trump por retirarse del acuerdo de París  

Portada y comentarios en la noticia. Una imagen vale más que mil palabras.
2 0 10 K -80 ocio
2 0 10 K -80 ocio
1 meneos
1 clics

Organización Meteorológica Mundial:La decisión de Trump sobre el Acuerdo de París puede subir 0,3 grados la temperatura

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU ha advertido de que la salida de Washington del Acuerdo de París puede frustrar los esfuerzos por detener el calentamiento del planeta.
1 0 6 K -39 cultura
1 0 6 K -39 cultura
14 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reacción de Putin al abandono de Trump del Acuerdo de París: "Dont' worry, be happy"

El presidente ruso se ha abstenido de criticar a su homólogo estadounidense por abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático. También ha recomendado que se tomen "un calmante" aquellos que promueven la "histérica" campaña informativa antirrusa en Estados Unidos. EE UU se reafirma en su salida del Acuerdo de París ante la condena a nivel mundial.
19 meneos
195 clics

El Gobierno francés ridiculiza los argumentos de Estados Unidos para dejar el Acuerdo de París

En 2017 los conflictos internacionales tienen lugar en Twitter. Ahora, el Gobierno de Francia ha criticado la publicidad de EEUU sobre el Acuerdo de París.
46 meneos
87 clics

EEUU no podrá abandonar el Acuerdo de París al menos hasta el 4 de noviembre de 2020

Estados Unidos no podrá abandonar de manera efectiva el Acuerdo del Clima de París al menos hasta el 4 de noviembre de 2020 y, para llegar a esa fecha, un año antes deberá notificar por escrito a la Organización de Naciones Unidas. Para que Estados Unidos se retire del Acuerdo de París debe denunciarlo mediante una notificación por escrito al Secretario General de Naciones Unidas. Sin embargo, el presidente estadounidense no podrá realizar este trámite hasta "cualquier momento después del 4 de noviembre de 2019".
18 meneos
181 clics

Acuerdo de París: 5 cifras que muestran la magnitud de la contaminación que genera Estados Unidos en el planeta

La decisión de EE.UU. de abandonar el Acuerdo de París, que recoge medidas para reducir la contaminación del planeta, ha sido un golpe a los esfuerzos por reducir los efectos del cambio climático. La magnitud de la polución que genera el país es enorme.
52 meneos
55 clics

Rajoy, único líder de peso en la UE que no critica a Trump por su salida del acuerdo climático

Las reacciones ante el anuncio de que Donald Trump sacará a Estados Unidos del Acuerdo climático de París estallaron en la tarde de ayer y continúan hoy por boca de líderes políticos e institucionales de buena parte del mundo. En Europa, Francia, Alemania e Italia se apresuraron a elaborar un comunicado conjunto para advertir a Trump de que el pacto “no es renegociable”. No ha sido hasta esta mañana cuando Rajoy ha dedicado dos líneas al calentamiento global, pero obviando cualquier tipo de crítica a Trump.
10 meneos
69 clics

Éxtasis populista de Trump: o estás con el acuerdo París o estás con los obreros de América  

Represento a los votantes de Pitsburgh y no a los de París. Agarra la coctelera, métele unos cuantos datos sesgados, números gigantes que deslumbren a quien te escucha, culpa a una cosa llamada pacto climático de que tengas más dinero para solucionarle la vida a los obreros en paro, invoca la patria, exalta el nacionalismo, y persuade al personal de que todo es así de simple: para qué invertir miles de millones de dólares en modernizar la industria para reducir las emisiones contaminantes pudiendo usarlos en otras cosas.
9 meneos
54 clics

¿Qué es el Acuerdo de París sobre cambio climático?

En diciembre de 2015, prácticamente todos los países del mundo —195 en total; Siria y Nicaragua son los únicos que no son parte— se sumaron al primer pacto global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que contribuyen a aumentar la temperatura global. Fue un logro diplomático histórico.
8 meneos
28 clics

Rajoy se queda fuera de la reacción conjunta de los líderes de la UE a la salida de EEUU del Acuerdo de París

El presidente del Gobierno dice horas después del anuncio de Donald Trump que "España mantiene su compromiso con el Acuerdo de París" Alemania, Francia e Italia emitieron un comunicado conjunto la noche anterior: "El acuerdo es un instrumento vital para nuestro planeta"
7 1 9 K -17 actualidad
7 1 9 K -17 actualidad
8 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que Trump abandone el Acuerdo de París no es tal catástrofe

El acuerdo de París no establece unos mecanismos de reducción, de ningún tipo, ni se apuesta por las energías renovables ni se pide abandonar los combustibles fósiles, de hecho, algunos expertos y analistas dijeron que el Acuerdo de París dejaba la puerta abierta a la geoingeniería y la tecnología, a la manipulación climática y a técnicas poco éticas. Es decir, poder seguir emitiendo y contaminando, pero con tecnología que nos permita “enfriar”.
1035 meneos
2200 clics
Elon Musk deja el consejo asesor de Trump por su decisión sobre el acuerdo de París

Elon Musk deja el consejo asesor de Trump por su decisión sobre el acuerdo de París

El fundador de Tesla, Elon Musk, cumplió su advertencia y abandonó el consejo de empresarios de Donald Trump, después que el mandatario anunciara la salida de Estados Unidos del acuerdo climático de París. Musk había advertido que dejaría el consejo si el mandatario decidía salir del acuerdo climático.El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, también abandonó su participación en el consejo. Se le sumaron representantes de otras grandes empresas tecnológicas e industrias, que expresaron su frustración con la decisión presidencial.
43 meneos
41 clics
Bélgica se suma a la presión para que la UE revise el acuerdo comercial con Israel

Bélgica se suma a la presión para que la UE revise el acuerdo comercial con Israel

El Gobierno belga pedirá a Borrell una "actualización" sobre las conversaciones para revisar el acuerdo comercial que pidieron España e Irlanda y plantea un arancel europeo a los productos procedentes de los asentamientos ilegales israelíes
138 meneos
1271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Operación policial en la embajada de Irán en París

Operación policial en la embajada de Irán en París

La policía francesa ha desplegado una operación en el distrito XVI de París, en los alrededores del consulado de Irán, por la presencia en el interior del edificio de un hombre con un cinturón de explosivos.
4 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Detenido un hombre que amenazaba con inmolarse en el consulado de Irán en París

Detenido un hombre que amenazaba con inmolarse en el consulado de Irán en París

Un hombre que decía llevar explosivos amenazaba con inmolarse en el consulado de la República Islámica de Irán en París ha sido detenido, según ha adelantado BFMTV. Un gran despliegue policial se trasladó a la zona y pidió a la ciudadanía que evitaran el distrito 16 de la capital francesa, donde estableció un perímetro de seguridad. También se ha interrumpido el servicio en la línea 6 de metro, entre las estaciones La Motte-Picquet-Grenelle y Charles-de-Gaulle-Etoile, por razones de seguridad.
1 meneos
6 clics

Un hombre amenaza con inmolarse en el consulado iraní en París

La policía dijo que estaba en la escena y ha pedido a la población que evite el lugar; el hombre tendría “una granada o un chaleco de explosivos”, según un medio local. La policía francesa acordonó el viernes el consulado iraní en París, donde un hombre amenaza con hacer explotar un artefacto explosivo, informó la emisora de radio francesa Europe 1 en la red social X.
23 meneos
22 clics
La huelga en la seguridad de la refinería de A Coruña toma forma: "Repsol se niega a asumir el acuerdo económico"

La huelga en la seguridad de la refinería de A Coruña toma forma: "Repsol se niega a asumir el acuerdo económico"

"Levantamos las protestas el día 29 para que pudieran comenzar las reuniones, que se celebraron todos los viernes", detalla Iván Blanco, secretario de Organización Estatal de la Unión Sindical Obrera. Gracias a esas reuniones se pudo llegar a un principio de acuerdo en el apartado salarial entre las partes. pero que la dirección de Repsol en la refinería de A Coruña decidió echar abajo porque "no aceptaba los términos pactados en el acuerdo"
13 meneos
18 clics

El cambio climático pasa factura: la economía mundial puede perder el 19% a mediados de siglo

La economía mundial podría reducirse un 19% (38 billones de dólares al año) en 2049 por daños asociados al cambio climático, según una proyección actualizada por un equipo internacional liderado por Leonie Wenz, del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (Potsdam, Alemania). Eso sería 6 veces el coste asociado con limitar el calentamiento de acuerdo con el Acuerdo de París, destacando los beneficios monetarios de la mitigación en la segunda mitad del siglo. [Estudio: www.nature.com/articles/s41586-024-07219-0 ]
129 meneos
2843 clics
Una mirada científica a la restauración de Notre Dame cinco años después de la tragedia

Una mirada científica a la restauración de Notre Dame cinco años después de la tragedia

El incendio de Notre Dame fue una oportunidad única para investigación arquitectónica y restauración. Reveló hallazgos y curiosidades no conocidas de su construcción. Hallaron conjuntos inéditos de grapas de hierro y piedras de valor incalculable. Más de 200 toneladas de plomo tóxico de la cubierta y aguja desapareciron, un riesgo para la estabilidad estructural y la salud: las dosis en superficies superaban 25 veces el límite legal. Usaron técnicas innovadoras (escaneo láser, microscopía), analizaron el color, la corrosión y las deformaciónes.
4 meneos
20 clics

El acusado por la explosión de la pirotecnia ilegal de Paramos, en Tui, acepta 4 años de cárcel

El responsable del almacén pirotécnico ilegal de Paramos, en Tui, que explotó en mayo de 2018, causando la muerte a un matrimonio, decenas de heridos y cuantiosos daños materiales, aceptará cuatro años de prisión. Ése es el acuerdo alcanzado entre las partes y la Fiscalía, que pedía 14 años de cárcel. Queda por despejar, en la vía civil, quién se hará cargo de sufragar los daños. Relacionada: 1 www.meneame.net/story/alarma-todo-sur-provincia-fuerte-explosion-pirot 2 www.meneame.net/story/antes-despues-explosion-tui-gal
14 meneos
61 clics

El acuerdo para el realojo de 1.600 familias pone fecha de caducidad al mayor poblado chabolista de Europa

Han transcurrido ya casi siete años desde que se pusiese en marcha el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana. Desde entonces, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid han llevado a buen puerto el realojo, en régimen de alquiler social, de hasta 311 familias, con 15 hogares más en proceso de entrega, y una inversión que ronda los 70 millones de euros.
46 meneos
53 clics

El uso de la bicicleta supera el del automóvil para moverse en París

La bicicleta ha destronado al automóvil a la hora de moverse por París, afirma un estudio divulgado este jueves. El sondeo, realizado por el Institut Paris Région (IPR), a petición de instituciones públicas y privadas, señala que "los parisinos utilizan más la bicicleta" en sus desplazamientos en la capital "que el auto". "Hace 10 años, ¿quién podría haber predicho que en París la bicicleta superaría al auto? Pues lo hemos hecho", se felicitó este jueves el concejal de Movilidad, David Belliard.
8 meneos
110 clics

La vez que un hombre cayó desnudo al lago de Disneyland París puesto de LSD y tuvo que ser encontrado por 130 personas

El hombre fue finalmente encontrado esa noche, sin haber sufrido más que una tremenda confusión y la vergüenza cuando se le pasó el colocón, pero en su momento supuso un gran tumulto. Su búsqueda movilizó a más de 130 personas entre empleados del parque, bomberos, conductores y perros, hasta que sobre las 00:30 consiguieron dar con él, ileso y desnudo, en el lago de Peter Pan donde se había caído.
262 meneos
4841 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
París: Un turista graba un vendedor de kebabs limpiando las bandejas en el río Sena

París: Un turista graba un vendedor de kebabs limpiando las bandejas en el río Sena  

Unos turistas españoles han grabado un vídeo donde se ve a un vendedor de kebabs que limpia una bandeja en las aguas marrones del río Sena, en París, junto a la Torre Eiffel, para instalar su punto de venta con los ingredientes de los kebabs directamente sobre la bandeja recién "limpiada".
48 meneos
40 clics
Sumar pide al Gobierno que promueva la exclusión de Israel de los Juegos Olímpicos de París 2024

Sumar pide al Gobierno que promueva la exclusión de Israel de los Juegos Olímpicos de París 2024

Sumar ha registrado una proposición no de ley en el Congreso que emplaza al Gobierno Español a que promueva ante el Comité Olímpico Internacional (COI) la exclusión de Israel de los Juegos de París de este verano ante la «masacre» que está perpetrando contra el pueblo palestino. La proposición, que los de Yolanda Díaz todavía no han tratado con su socio de Gobierno para recabar su apoyo, persigue vetar a la delegación oficial del Estado de Israel mientras prosiga «la agresión militar sobre la población de Gaza».
5 meneos
16 clics

Paris 2024: los campeones olímpicos de atletismo ganarán 50.000 dólares, poniendo fin a tradición de 128 años

Ayer se anunció que los 48 medallistas de oro del atletismo este año en París 2024 ganarán 50.000 dólares cada uno, convertiéndose en el primer deporte que ofrece premios en metálico a campeones olímpicos, poniendo fin a una tradición de 128 años. Aunque el concepto de competición puramente amateur hace tiempo que desapareció de los Juegos Olímpicos modernos, con atletas que reciben pagos de patrocinadores y profesionales desde hace más de 30 años, la decisión de World Athletics supone un cambio importante que los Juegos deben afrontar.
29 meneos
47 clics
Advierten que los nadadores olímpicos de París se enfrentan a "niveles alarmantes" de bacterias peligrosas en el río Sena  (eng)

Advierten que los nadadores olímpicos de París se enfrentan a "niveles alarmantes" de bacterias peligrosas en el río Sena (eng)

Una organización benéfica de agua dice que ha encontrado "niveles alarmantes" de bacterias peligrosas en el río Sena pocos meses antes de los Juegos Olímpicos de París. La organización había apostado por celebrar pruebas de natación en el río
2 meneos
11 clics

Craviotto, Cooper, Arévalo y Germade estarán en París 2024

Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, subcampeones olímpicos en Tokio, pugnarán por volver a ganar una medalla en los Juegos Olímpicos. El cuarteto de piragüistas españoles logró este miércoles su billete para París 2024 después de imponerse en el selectivo disputado esta mañana en el embalse de Pontillón de Castro, en Verducido (Pontevedra).
1 1 6 K -30 actualidad
1 1 6 K -30 actualidad
7 meneos
34 clics
Tesla llega a un acuerdo en la demanda por el accidente en el que murió un ingeniero de Apple que conducía en modo Autopilot

Tesla llega a un acuerdo en la demanda por el accidente en el que murió un ingeniero de Apple que conducía en modo Autopilot

Tesla ha llegado a un acuerdo en una demanda por homicidio involuntario presentada por la familia de un ingeniero de Apple que murió después de que su Tesla se estrellara mientras estaba en modo Autopilot, según los registros judiciales consultados por Business Insider. Los detalles del acuerdo, que fue presentado el lunes, no han trascendido públicamente. El acuerdo se produjo justo cuando el caso estaba listo para ir a juicio el lunes en el Tribunal Superior del Condado de Santa Clara (California, Estados Unidos).
763 meneos
1079 clics
Turquía se convierte en el primer país que impone sanciones a Israel por la guerra en Gaza

Turquía se convierte en el primer país que impone sanciones a Israel por la guerra en Gaza

La cancillería israelí adelantó que el Estado hebreo adoptará las «medidas necesarias» contra Ankara, y denunció una «violación de los acuerdos comerciales»
14 meneos
137 clics
El farolillo rojo de la París-Roubaix 2024 rodó ¡dos kilómetros por hora! de media más rápido que en el triunfo de Fabian Cancellara en 2010

El farolillo rojo de la París-Roubaix 2024 rodó ¡dos kilómetros por hora! de media más rápido que en el triunfo de Fabian Cancellara en 2010

Cada vez se va más rápido en el ciclismo profesional. Un claro ejemplo es la media de velocidad del último en entrar en meta en la última edición de la París-Roubaix. De los 173 ciclistas que iniciaron la edición 2024 de la mítica Paris-Roubaix acabaron 110, se retiraron 44, uno fue descalificado y 18 cruzaro la meta pero no contaron en la clasificación al entrar fuera de control
65 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un adolescente de 15 años muere tras recibir una paliza a la salida del colegio en los suburbios de París

Un adolescente de 15 años muere tras recibir una paliza a la salida del colegio en los suburbios de París

Shamseddine un joven de 15 años murió hoy luego de ser brutalmente golpeado cuando dejaba el centro de secundaria donde estudiaba en los suburbios de París. El caso se suma a otra paliza ocurrida en Montpellier, cuando una chica de 13 años fue agredida “por ir vestida a la europea” y ser “infiel”,según la madre de la víctima.El alcalde de Viry-Châtillon, Jean-Marie Vilain, aseguró que los agresores intentaron "masacrar" al joven y alertó de una "ultraviolencia" que se convierte en habitual. Macron exhorta a proteger la escuela de la violencia.
7 meneos
511 clics

Clavadista resbala y cae en inauguración de alberca olímpica de Paris 2024  

Alexis Jandard resbaló y cayó al agua mientras los atletas actuaban en la ceremonia de inauguración de un Centro Acuático Olímpico de París.
16 meneos
18 clics
Los medios franceses se comprometen a citar en el primer párrafo a quien ha dado la exclusiva y a no saquear contenidos ajenos

Los medios franceses se comprometen a citar en el primer párrafo a quien ha dado la exclusiva y a no saquear contenidos ajenos

"La competencia debe ejercerse sin abusos ni saqueo de los contenidos producidos por otros", señala el texto del acuerdo, y exige a los firmantes no reutilizar un contenido publicado por otro medio antes de 24 horas a partir de la primera publicación, limitar la reutilización a un volumen máximo del 25% del volumen del artículo original, y no reutilizar más de dos temas por día en promedio, durante una semana, del mismo medio.
5 meneos
36 clics

Acuerdos confidenciales y la sombra de la expropiación: así trata de asegurar Altri los terrenos para su c

Entre las más de doscientas parcelas afectadas por el Proyecto GAMA, la macrocelulosa que la empresa portuguesa Altri quiere levantar en la confluencia de las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra, hay una que es determinante para el futuro del proyecto: la Finca Río Seco. Una tercera parte de las 360 hectáreas que necesita la factoría para su implantación pertenecen a esa enorme extensión de 230 hectáreas que se reparte entre el municipio lucense de Palas de Rei y el coruñés de Santiso. Sin Río Seco, no hay factoría. Por eso, es una de las
7 meneos
79 clics
El último Ibáñez: un Mortadelo olímpico e inacabado para despedir al maestro entre lápices y viñetas

El último Ibáñez: un Mortadelo olímpico e inacabado para despedir al maestro entre lápices y viñetas

Se publica 'París 2024', álbum del que el historietista barcelonés sólo llegó a completar 20 páginas de guion y viñetas a lápiz, con un prólogo especial firmado por Arturo Pérez-Reverte.
6 1 0 K 91 cultura
6 1 0 K 91 cultura
30 meneos
29 clics
Las principales empresas contaminantes aumentaron sus emisiones tras la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático

Las principales empresas contaminantes aumentaron sus emisiones tras la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático

Repsol es la compañía española que más gases contaminantes emite, responsable del 0,23% de emisiones de CO₂ que se han generado desde 2015. El objetivo de la COP21 era no crecer más de 1,5 grados en la temperatura media global respecto al termómetro planetario en etapas preindustriales. Pero las cuentas no salen. El último informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea constató que febrero de 2024 aumentó su temperatura media en 3 grados.

menéame