edición general

encontrados: 590, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
21 clics

Presentamos alegaciones a cuatro proyectos de parques eólicos en el Territorio Histórico de Álava

La construcción de los parques eólicos en Montes de Iturrieta, Labraza, Azáceta y Arkamo está prevista dentro de los límites de zonas de la Red Natura 2000 o muy próximos a estas. Consideramos que los proyectos conllevarían impactos críticos sobre los hábitats y especies que acogen estos espacios protegidos por la Unión Europea.La Red Natura 2000 está configurada por los espacios de mayor valor ecológico de Europa que, según la normativa, deberían ser protegidos y gestionados de forma activa por los gobiernos de cada comunidad autónoma.
37 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vagos hasta para hacer montajes. Reacciones al tuit de Vox Álava con una imagen 'photoshopeada' cogida de Amazon

El caso que nos ocupa ahora es un tuit de Vox Álava que denuncia la "violencia silenciosa que se sufre en las ciudades vascas", según ellos. El mensaje asegura que en Vitoria "un afiliado ha recibido huevazos en su balcón por colgar una bandera de España con un crespón negro". Lo que pasa es que los tuiteros han descubierto que la foto que acompaña al mensaje es un burdo fotomontaje, que además ni han hecho ellos: lo han cogido de un producto en venta en Amazon.
18 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE considera «un despropósito» la exigencia del PNV de dividir la DOC Rioja que Sánchez ha llevado a Bruselas

El grupo socialista en el Parlamento Europeo considera que es «un absoluto despropósito» la petición que ha tramitado el Gobierno de Pedro Sánchez a solicitud del PNV para dividir la Denominación de Origen Calificada Rioja y escindir Álava para crear 'Viñedos de Álava'. Clara Aguilera, portavoz socialista en Agricultura dejó que su grupo considera que «esta petición es un absoluto despropósito, que no atiende ni a razones económicas, ni sociales, ni del sector,sino que se trata, de «una cuestión política del gobierno autonómico vasco»
491 meneos
1608 clics
El exdueño del Alavés Piterman simuló una amenaza de ETA para saquear 2,1 millones al club

El exdueño del Alavés Piterman simuló una amenaza de ETA para saquear 2,1 millones al club

La magistrada de Vitoria Ana Jesús Zulueta finaliza una investigación contra él y su mano derecha, Pepe Nereo, que podría sentarles en el banquillo por apropiación indebida
47 meneos
53 clics

Seis excargos de Cs se afilian al PP e Iturgaiz les acoge con un «bienvenidos a vuestra casa»

Además del exsecretario de Organización de la formación naranja en la CAV, Javier Gómez Calvo, militan ya en el PP el que fuera candidato a la Alcaldía de Gasteiz en las municipales de 2019, Iñaki Sánchez López-Davalillo; el excabeza de lista al Congreso, Miguel Leal; y otras cuatro personas. Se trata de quienes integraban la Ejecutiva alavesa de Cs que dimitieron tras la destitución de Javier Gómez Calvo, exsecretario de Organización de la formación naranja en la CAV y que ahora han decidido sumarse al PP. Entre ellos se encuentra Gómez Calvo
21 meneos
30 clics

La plantilla de Ferrovial en Araia llega a un acuerdo tras 37 días de huelga

El acuerdo para los alrededor de 90 trabajadores de esta empresa que realiza labores logísticas para Michelin recoge incrementos de más de 3.600 euros en cinco años
3 meneos
43 clics

Alerta en la Ertzaintza: vuelven los cócteles molotov de los cachorros de ETA

Los autores de un sabotaje a una línea de ferrocarril en Álava exhibieron un artefacto muy habitual durante los años duros de la kale borroka
2 1 13 K -85 actualidad
2 1 13 K -85 actualidad
867 meneos
1720 clics
Andoni Díaz, guarda forestal: "Seguiré luchando aunque sea consciente de que me enfrento a gente muy poderosa”

Andoni Díaz, guarda forestal: "Seguiré luchando aunque sea consciente de que me enfrento a gente muy poderosa”

Andoni Díaz lleva más de 30 años defendiendo la naturaleza. Tanto es así, que ha hecho de su oficio una pasión y una forma de vida. A los 18 años se hizo al monte para apagar incendios forestales y, desde entonces, no ha cesado en su compromiso por cuidar el medio ambiente. Díaz y su familia se enfrentan día a día a amenazas de muerte de cazadores en las redes sociales y ahora tienen que hacer frente a una nueva batalla: la Diputación de Álava ha abierto un expediente contra el guarda forestal que hoy por hoy desconoce el motivo.
20 meneos
87 clics

Un taller de metalurgia que usaba cobre y plata en el castro de Alava, Asturias

El asentamiento astur estuvo poblado durante la Segunda Edad del Hierro, entre los siglos IV y II a.C. y fue abandonado antes de la llegada de Roma al territorio. Durante las investigaciones realizadas desde 2018, encuadradas dentro del Proyecto Beriso impulsado por la Fundación y otras entidades como la Universidad de Oviedo, se constató una actividad metalúrgica intensa en el asentamiento. Desde carbones y crisoles, hasta cerámicas con restos de fundición, en los que se había documentado trabajos con base de cobre, que pueden indicar trabajo
11 meneos
41 clics

Tubacex anuncia un ERE en sus plantas de Llodio y Amurrio

La compañía ha recordado que la grave crisis del sector del petróleo y gas ha llevado a las empresas que se dedican a esa actividad a reducir sus inversiones en los últimos años en más de un 40% desde 2015, en paralelo a la caída del precio del Brent.
4 meneos
14 clics

Las residencias de Gipuzkoa y Álava notifican otros cinco fallecimientos en 24 horas y ya son 840 en la pandemia

En las últimas horas han aparecido tres nuevos focos de coronavirus en residencias y los casos activos son 429
29 meneos
74 clics

Fallece en prisión al no encontrar plaza en ningún recurso social

La mujer debía haber sido excarcelada por padecer varias enfermedades graves, pero no consiguió plaza en ningún recurso social. Fuentes de Instituciones Penitenciarias han confirmado este fallecimiento ocurrido a finales de octubre. Han indicado que la mujer llevaba interna en este centro un par de semanas y que tenía varias patologías previas. Sin embargo no consiguió plaza en ninguna institución
184 meneos
2681 clics
Tánger hace oídos sordos a Vitoria

Tánger hace oídos sordos a Vitoria

La municipalidad de Tánger ni ha pagado la multa al Ayuntamiento de Vitoria ni iniciado las obras de rehabilitación del palacio de los Álava. La ciudad marroquí, propietaria del deteriorado inmueble de la calle Herrería sigue haciendo oídos sordos a los continuos llamamientos del gabinete Urtaran, mientras la estructura del edificio se va estropeando.
17 meneos
197 clics

Descubren en el Valle Salado un canal de madera para la salmuera de más de 1.200 años de antigüedad

La novena campaña del programa anual de excavaciones arqueológicas en el interior de las salinas finalizó la semana pasada aportando información muy valiosa sobre los métodos y técnicas productivas de los antiguos salineros y salineras de Añana, sacando al a luz un canal de madera para la salmuera de más de 1.200 años de antigüedad.
11 meneos
93 clics

"Vox blanquea a ETA": críticas a Amaia Martínez por abrirse a "dialogar" con Bildu

- ¿Se podría sentar en torno a una mesa con alguien de Bildu? - Sería complicado, pero se intentaría, por supuesto que sí. No digo que me vaya a sentar porque primeramente deben hacer muchas cosas como denunciar las muertes de ETA. Es algo humano. Pero somos capaces de estar en un Parlamento y dialogar. La respuesta es de la flamante diputada de Vox por Álava, Amaia Martínez, en una entrevista concedida a El correo. Su disposición -con reservas- a sentarse a dialogar con los abertzales de Bildu ha provocado un torrente de críticas en redes…
20 meneos
24 clics

TS confirma la nulidad de expulsión de cuatro afiliados de Podemos por romper la disciplina de voto en Juntas de Álava

La Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por Podemos contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Álava que anuló la expulsión del partido de cuatro afiliados. Mediante la Sentencia 412/2020, el Supremo responde así a la impugnación de un acuerdo del partido político Podemos que expulsó a unos afiliados que ostentaban cargos públicos por romper la disciplina de voto, criticar al partido y publicitar una plataforma de militantes crítica con la línea oficial
7 meneos
9 clics

La Fiscalía investiga a la residencia Caser Alto del Prado de Vitoria por la muerte de un usuario por Covid-19

La Fiscalía Provincial de Álava ha comenzado a investigar a la residencia Caser Alto del Prado de Vitoria para aclarar el motivo por el que falleció un residente de 82 años que fue trasladado “demasiado tarde” al hospital donde finalmente falleció por coronavirus. Se trata de la primera investigación de este tipo que se está llevando a cabo en Euskadi.
13 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jornadas de Árbitras y Entrenadoras: visibilizando el trabajo de la mujer en el deporte

Los días 25 y 26 de junio van a tener lugar de forma telemática la I Jornada de Árbitras y Entrenadoras, organizada por la Fundación Vital Fundazioa. Se trata de las primeras jornadas de esta temática que se organizan en Álava. El encuentro, que forma parte del programa “Sí, quiero” pretende poner en valor el trabajo que de las profesionales del deporte, más allá de jugadoras y deportistas. Estas jornadas nacen con el objetivo claro de visibilizar a las mujeres en el deporte más allá del terreno de juego.
22 meneos
26 clics

El PNV desafía la ley del Clima de Ribera: mantiene el plan de extraer gas en Álava

El Gobierno vasco mantiene el plan para extraer gas en Álava en abierto conflicto con los planes del Ejecutivo central de prohibir las prospecciones de hidrocarburos y la polémica técnica del fracking, según recoge el proyecto de ley de Cambio Climático en tramitación en el Congreso. El director del Ente Vasco de la Energía (EVE), Íñigo Ansola, ha confirmado los trabajos de exploración del proyecto Armentia en Subijana, localidad cercana a Vitoria continuarán. La presión del PNV para mantener la prospección se produce en plena campaña electoral
72 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La campeona de España de ciclismo, insultada y a punto de ser atropellada en Álava por su maillot

Lourdes Oyarbide recibió un "española de mierda" cuando recriminó al conductor del coche del incidente que sucedió cerca de Aspárrena.
43 meneos
71 clics

Posible rebrote en el hospital de Txagorritxu de Vitoria tras dos positivos y una decena de sanitarios en cuarentena

Un paciente de Oncología que llevaba más de un mes ingresado en el hospital de Txagorritxu de Vitoria ha dado positivo en COVID-19 en las últimas horas, como también una enfermera que lo había tratado. Se sospecha también de otro interno de la misma unidad. Se considera que el enfermo de cáncer ha contraído el coronavirus en el hospital ya que no presentó síntomas cuando entró a finales de abril. Como medida de precaución, al menos una decena sanitarios entre enfermeros, auxiliares y celadores han sido enviados a casa en cuarentena.
49 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las residencias en Álava, en la diana: el virus triplica su golpe en las públicas

El coronavirus ha tenido mucha más incidencia en las residencias públicas gestionadas por la Diputación que en las privadas a pesar de que el número de usuarios es significativamente inferior: la tasa de contagios es casi tres veces más y la de mortalidad se sitúa por encima del triple.
16 meneos
75 clics

Los Bancos de Alimentos de Euskadi: "Lo peor está por venir"

Durante los próximos doce meses calculan que la demanda de alimentos se incrementará al menos un 35 %
35 meneos
101 clics

El repunte de ingresos en Álava inquieta a los hospitales vascos

En un momento en el que parecía que la epidemia estaba estabilizada el virus vuelve a dar un nuevo aviso de su peligrosidad. El fuerte repunte de ingresados registrado en Álava en las últimas horas inquieta. En apenas un día la cantidad de camas ocupadas por pacientes con coronavirus ha aumentado un 25%. Ha pasado de los 85 que se conocieron el miércoles a los 106 que había este jueves, según los datos oficiales. Un incremento de pacientes que se acerca a los que se vivieron en los días más duros de la crisis en este territorio.
9 meneos
22 clics

Álava contabiliza 1.700 tests de coronavirus en 24 horas

Álava ha dado un fuerte impulso en las últimas horas a la contabilización de tests sobre coronavirus. El 11 de mayo se han registrado en Álava 1.762 tests PCR+anticuerpos, de los que solo 3 tests PCR han dado positivo y 41 anticuerpos. Esto supone que ya se han realizados tests válidos a 19.890 personas, más del 5% de la población alavesa. Un número que sigue siendo insuficiente, pero que aumentará en los próximos días con la realización de pruebas a Policía, Bomberos, residencias pequeñas y Servicio de Ayuda a Domicilio.

menéame