edición general

encontrados: 828, tiempo total: 0.012 segundos rss2
50 meneos
295 clics
Los templarios demandan al Papa y le exigen la rehabilitación de la orden, suspendida en el año 1312

Los templarios demandan al Papa y le exigen la rehabilitación de la orden, suspendida en el año 1312

Reclaman que todos los templarios medievales asesinados sean considerados mártires y que se les autorice a formar "un ejército"
3 meneos
32 clics

México: Arqueólogos confirman la existencia de un templo prehispánico en la cima del cerro de San Miguel, en Puebla

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han confirmado la existencia de un templo prehispánico, en la cima del cerro San Miguel, en Atlixco, Puebla. En la localidad poblana, es común escuchar leyendas transmitidas de generación en generación sobre la existencia de un antiguo templo prehispánico o teocalli en la cima del cerro San Miguel. Esta leyenda ha perdurado a lo largo de los años, narrando la presencia de esta estructura antes de la llegada de los conquistadores españoles y la posterior construcción...
183 meneos
2401 clics
“Es el Anticristo”: el crimen ritual de un bebé con una estaca en el corazón y la masacre de una secta esotérica

“Es el Anticristo”: el crimen ritual de un bebé con una estaca en el corazón y la masacre de una secta esotérica

El 1° de octubre de 1994, miembros de la secta conocida como la Orden del Templo Solar asesinaron a un matrimonio y mataron a su hijo. Fue el principio de una masacre que cobró 48 muertos, algunos asesinados y otros en rituales de suicidio colectivo. La siniestra orden esotérica que, además, era la fachada para operaciones de lavado de dinero y tráfico de armas.
15 meneos
56 clics
Nuevos descubrimientos frente a la costa egipcia revelan 'tesoros y secretos'  (ENG)

Nuevos descubrimientos frente a la costa egipcia revelan 'tesoros y secretos' (ENG)

Un equipo arqueológico subacuático ha realizado más descubrimientos en el sitio de un templo dedicado al dios Amón en la antigua ciudad portuaria de Thonis-Heracleion en la bahía de Aboukir. Se han desenterrado objetos preciosos pertenecientes al tesoro del templo, como instrumentos rituales de plata, joyas de oro y frágiles recipientes de alabastro para perfumes o ungüentos...revelaron estructuras subterráneas "sostenidas por postes y vigas de madera muy bien conservados que datan del siglo V ac.
5 meneos
48 clics

¿Quién fue Leslie Charteris? El peculiar escritor detrás de 'El Santo', héroe de la cultura popular

Se cumplen 30 años de la muerte del autor, creador del popular personaje de acción. Un narrador tan fantástico como su propio personaje. El Santo apareció por vez primera en la novela El Santo contra el Tigre (1928), que hubiera podido ser también su última aventura. Su autor nació como Leslie Charles Bowyer-Yin en Singapur, de madre británica y padre chino. Las aventuras de Simon Templar llegaron pronto a la gran pantalla y a la TV. El Santo se emitió originalmente en Gran Bretaña (1962-1969) convirtiendo a Roger Moore en icono del género
16 meneos
98 clics
Antigua ofrenda de figurillas encontrada en el Templo Mayor de Tenochtitlán

Antigua ofrenda de figurillas encontrada en el Templo Mayor de Tenochtitlán

En el Templo Mayor de Tenochtitlán, en la Ciudad de México, se ha desenterrado una caja de ofrendas de piedra que contiene un depósito ritual de 15 figuras antropomorfas . ..Fue encontrado bajo la plataforma de la fachada posterior del templo en una capa que data del reinado del emperador azteca y rey de Tenochtitlan Moctezuma I (1440-1469 d.C.),
9 meneos
65 clics

Israel descubre una enorme sección del acueducto de la época del Segundo Templo en Jerusalén (ENG)

El tramo del antiguo acueducto, mide unos 300 metros de longitud. En los últimos días del Segundo Templo, la ciudad de Jerusalén creció significativamente. El Templo había sido reconstruido y el agua que fluía en conductos y cisternas ya no era suficiente para peregrinos y residentes, para satisfacer la creciente necesidad de agua de Jerusalén, Los asmoneos, y luego el rey Herodes, construyeron 2 acueductos hasta Jerusalén. "El Acueducto Superior", canalizaba agua hacia la ciudad alta. , “el Acueducto Inferior”, llevaba agua al Templo.
1 meneos
 

Descubren un templo romano del siglo I a.C. en la ciudad natal de Plauto

Un templo tripartido atribuible al siglo I a. C. de la época romana, con estructuras adyacentes altomedievales, ha sido descubierto en la localidad de Sarsina (Emilia- Romañana, norte de Italia), la ciudad natal de Plauto, uno de los dramaturgos más importantes de la Antigüedad.
1 0 0 K 16 cultura
1 0 0 K 16 cultura
14 meneos
140 clics

Un templo romano perfectamente conservado descubierto en la ciudad de Plauto (ENG

Se ha descubierto un templo romano en la ciudad de Sarsina, en la región de Emilia Romagna, en el norte de Italia. Las excavaciones han descubierto los restos de una gran estructura cuadrangular que data del siglo I a. C.. Enormes líneas horizontales de bloques de arenisca tallados, coetáneos con el piso de losas de arenisca del foro cercano, formaron el podio sobre el que una vez estuvo el antiguo templo. Esos muros ya no existen, pero las bases de piedra tallada están en excelentes condiciones y aún se conservan más de nueve pies de altura.
116 meneos
2124 clics
El maravilloso tesoro de la princesa Sit-Hathor Yunet

El maravilloso tesoro de la princesa Sit-Hathor Yunet

...La momia de la mujer había sido despedazada por los antiguos saqueadores en busca de los amuletos que se ocultaban entre sus vendajes de lino...cuando advirtió que en un rincón de la tumba había un nicho repleto de barro. Del barro surgieron cuentas y más cuentas de oro, tubos de oro macizo, artículos de cosmética, un espejo, jarrones, pulseras, cadenas... e incluso una corona de oro y dos pectorales (uno con el nombre de Sesostris II y otro con el nombre de Amenemhat III). Todo ello de una calidad exquisita.
17 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevos artefactos descubiertos en el antiguo santuario griego de Helike (ENG)  

Una gran cantidad de cerámica y objetos de la época arcaica, dejados como exvotos a Poseidón. Los artefactos recuperados incluyen una estatuilla femenina de arcilla, ruedas de carro de arcilla, la figura de bronce de un animal que puede ser un perro, pero a mí me parece un caballo (Poseidón también era adorado en forma de caballo, razón por la cual funcionó la artimaña del Caballo de Troya). ), la cabeza de bronce de una serpiente, hebillas y alfileres de bronce y una cuenta de oro de un collar que es un hallazgo muy raro.
22 meneos
33 clics
Antes, del Pueblo. Ahora, del Vaticano: templos de Zaragoza – Aragón

Antes, del Pueblo. Ahora, del Vaticano: templos de Zaragoza – Aragón  

Templos de Zaragoza inmatriculados por Elías Yañes cuando la ley lo prohibía expresamente: Iglesia Santiago el mayor, Iglesia Nuestra señora de Altabas, Iglesia Nuestra Señora del Portillo, Iglesia Santa María Magdalena, Iglesia de Santa Engracia, Iglesia de San Gil Abad, Iglesia de San Pablo, Iglesia de San Felipe y Santiago, Iglesia Nuestra Señora Paz y Zaragoza, Basílica Nuestra Señora del Pilar, Iglesia Exaltación de la Santa Cruz, La Seo, Iglesia San Juan de los Panetes,...
15 meneos
253 clics

México: hallan "entrada al inframundo" zapoteca bajo iglesia

En 1674, el sacerdote Francisco de Burgoa dejó constancia de su visita a las ruinas de la ciudad zapoteca de Mitla, ubicada en la actual Oaxaca. Según revela el equipo de investigación del Proyecto Lyobaa, Burgoa describió un impresionante templo subterráneo. Este templo constaba de cuatro cámaras interconectadas, siendo la última de ellas poseedora de una puerta de piedra que daba acceso a una profunda caverna. Según las creencias de los zapotecas, este lugar era considerado la entrada al inframundo, conocido como Lyobaa, que significa "lugar
7 meneos
184 clics

Diez templos formidables excavados en la roca  

Situados en los lugares más remotos del planeta, estos diez lugares de culto han sido construidos desafiando las leyes de la naturaleza. Drak Yerpa, en Tibet. Al penetrar a este valle tibetano se percibe que se está en un lugar bendecido por los dioses. En una de sus laderas se descubren más de ochenta cuevas de meditación y el lugar es conocido como «el Árbol de la Vida» o el eje espiritual de Lhasa.
10 meneos
50 clics

El templo Tōdaiji de Nara, Patrimonio de la Humanidad y testigo de 1.300 años de historia

El templo Tōdaiji, conocido por su Gran Buda, es el paraje turístico por excelencia de Nara, antigua capital de Japón. En su amplio recinto hay un sinnúmero de atractivos, y muchos de sus edificios han sido designados tesoros nacionales de Japón.
25 meneos
84 clics

Cristianos planean una 'emboscada' en la convención del templo satánico (eng)

La celebración del décimo aniversario del Templo Satánico en Boston, Massachusetts, este fin de semana se enfrenta a contraeventos de varios grupos cristianos, incluidas manifestaciones de avivamiento diseñadas para "emboscar" la convención SatanCon del grupo. El templo, a diferencia de la Iglesia de Satán, no adora al Satán bíblico como una deidad, sino que históricamente ha utilizado su asociación religiosa para "rechazar la autoridad tiránica", según el sitio web de la organización .
13 meneos
38 clics

Descubren en Alemania restos de un templo romano dedicado al dios Mitra (DE)

Se supone que la sala de culto recién descubierta fue destruida y abandonada a finales del siglo IV d.C. En el Imperio Romano, el culto mitraico estaba muy extendido, especialmente entre el personal militar...El relieve de piedra caliza de 1,20 metros de altura muestra la figura de Cautes, que aparece como compañero del dios Mitra.
8 meneos
53 clics

La "SatanCon" del Templo Satánico en Boston será el acontecimiento satánico más grande de la historia [ENG]

El evento, que está planeado para el viernes y el domingo en Boston, incluirá rituales satánicos, paneles de discusión, un "mercado satánico" y una capilla para bodas satánicas. La convención está de ficada a la alcaldesa de Boston que impidió una invocación satánica en el ayuntamiento y ha utilizado medios anticonstitucionales para mantener al TS fuera de los espacios públicos.
1 meneos
32 clics

Ese cuadro que tanto te gusta está hecho con un ingrediente secreto (y lo tienes en casa)

Cuando Da Vinci pintó 'La Gioconda', o cuando Rogier van der Weyden hizo lo propio con 'El descendimiento de la cruz' y Artemisia Gentileschi con 'María Magdalena en éxtasis', echaron mano del él para luchar contra el tiempo. Desde el siglo XIII, fue habitual que los pigmentos se ligasen con aceite, de ahí el concepto de óleo. Sin embargo, otro ingrediente de cocina le fue ganando terreno: las pinturas a base de huevo, conocidas como temple al huevo, estuvieron de moda durante cientos de años, desde China hasta Italia.
1 0 1 K 11 cultura
1 0 1 K 11 cultura
30 meneos
82 clics

Excepcional hallazgo de cientos de estatuas y altares en el templo de Paestum

Cientos de exvotos, estatuas y altares que se remontan al siglo V a.C. han sido descubiertos en el templo de Paestum en Campania, en el sud de Italia, un hallazgo excepcional que confirma "el extraordinario valor de este yacimiento", uno de los más importantes enclaves de la Magna Grecia...Se trata de piezas únicas, como un zócalo de piedra con escalones de acceso, decoraciones de terracota coloreada en el techo con goterones en forma de león, una extraordinaria gorgona y una representación de Afrodita.
27 meneos
179 clics

Altares nabateos encontrados en Italia

Fundada como colonia griega en el 531 a. C., Puteoli (también conocida como Pozzuoli) fue una antigua ciudad romana ubicada en la región de Campania en Italia, a unos 13 kilómetros al oeste de Nápoles. Fue fundada en el siglo VI a.C. por colonos griegos y se convirtió en un importante puerto comercial romano en la época imperial. Durante su apogeo, Puteoli fue uno de los grandes centros del tráfico de mercancías del Mediterráneo (vino, púrpura de Tiro, textiles, perfumes, joyas, etc.) desde y hacia Europa.
39 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así quiere borrar la Iglesia el legado islámico de la Mezquita de Córdoba

Desde 1236, tras la conquista cristiana de Córdoba, los obispos católicos han administrado ininterrumpidamente la gran Mezquita de Al Andalus. En todos estos siglos, han ido modificando paulatinamente el oratorio omeya para disfrazarlo de templo católico. Embovedaron los artesonados califales, encalaron las dovelas bicolores, abrieron lucernarios en el techo, colonizaron de capillas los muros, plagaron de ornamentos barrocos el bosque de columnas y hasta taparon el fabuloso Mihrab de Al Hakam II con el retablo de San Pedro.
3 meneos
56 clics

El papel de la yema de huevo en las pinturas al óleo de los Grandes Maestros

Se descubre un elemento conocido y usado no solo por el creador de La Gioconda, sino por varios artistas más que se adicionaba a la pintura al óleo para darle más resistencia a la humedad y por sus…
7 meneos
34 clics

Historia de las ‘ema’, tablillas votivas para pedir deseos importantes

Antiguamente los japoneses consideraban a los caballos como seres divinos que servían de medio de transporte para los dioses, por lo que los ofrendaban a los santuarios sintoístas. Los santuarios más importantes contaban con un establo de equinos sagrados para que los dioses a quienes se consagraba el lugar tuvieran con qué desplazarse (...) la población empezó a ofrecer muñecos con forma de caballo elaborados con materiales como tierra, madera o paja,
160 meneos
2203 clics
Descubren en el templo de Ramsés II en Abidos más de 2.000 cabezas de carnero momificadas y otros animales como ovejas, perros, vacas, ciervos y mangostas

Descubren en el templo de Ramsés II en Abidos más de 2.000 cabezas de carnero momificadas y otros animales como ovejas, perros, vacas, ciervos y mangostas

La expedición arqueológica estadounidense afiliada a la Universidad de Nueva York y que trabaja en el Templo del Rey Ramsés II en Abidos, ha descubierto más de 2.000 cabezas de carneros momificados que datan del período ptolemaico, además de un gran edificio de la VI Dinastía.

menéame