edición general

encontrados: 769, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
45 clics

Marco Polo y las maravillas de oriente

En 1271, el joven Marco Polo partió de su Venecia natal para acompañar a su padre y a su tío en un fabuloso viaje a través de Asia, hasta la corte de Kublai Kan en China. A su vuelta relató sus experiencias en una obra mítica, el Libro de las maravillas del mundo.
6 meneos
17 clics

El rover VIPER de la NASA aterrizará en 2023 en el polo sur de la Luna

El Vehículo de Exploración Polar para Investigación de Volátiles (VIPER, en inglés) aterrizará en 2023 en el polo sur de la Luna para buscar agua y otros recursos, ha informado este lunes la agencia federal estadounidense NASA.
La NASA ha precisado que el lugar de la misión, que forma parte del programa Artemis, será cerca del borde occidental del cráter Nobile, donde explorará la superficie y el subsuelo de la zona.
6 0 3 K 32 ciencia
6 0 3 K 32 ciencia
15 meneos
32 clics

El agujero en la capa de ozono este año es el más grande en más de una década: mayor que toda la Antártida

Desde hace varias décadas el agujero en la capa de ozono del Polo Sur ha sido uno de los grandes problemas medioambientales. Por las enormes consecuencias que tiene, hemos tratado de reducirlo todo lo posible a lo largo de los últimos años. Si bien la tendencia muestra que lo estamos consiguiendo, este año es más grande de lo habitual, desde hace más de una década no era tan grande.
2 meneos
9 clics

Descubren la "isla más septentrional del mundo" frente a la costa de Groenlandia

Durante una expedición en julio, un grupo de científicos descubrió al norte de Groenlandia lo que piensan que puede ser la tierra emergida más septentrional del mundo, según anunció la Universidad de Copenhague. Oodaaq, a unos 700 km al sur del Polo Norte, era considerada hasta ahora por la academia danesa como el punto más al norte del mundo. Este nuevo islote sin nombre mide unos 30 metros de largo por 60 de ancho y se eleva a tres o cuatro metros por encima del nivel del mar.
2 0 1 K 22 actualidad
2 0 1 K 22 actualidad
39 meneos
44 clics

Incendios forestales en Siberia se agravan mientras el humo ya alcanzó el Polo Norte

En la región de Yakutia, un área enorme y escasamente poblada al norte de Siberia, la situación "continúa empeorando con una tendencia creciente en el número y área de incendios forestales", precisó este lunes la agencia meteorológica rusa Rosguidromet. Más de 3,4 millones de hectáreas se han quemado, incluso en puntos "de difícil acceso y remotas". La NASA informó en un comunicado que el humo de los incendios en Yakutia había "atravesado más de 3.000 km hasta llegar al Polo Norte, lo que parece ser el primero en la historia documentada".
12 meneos
79 clics

Bicicleta y Polo: 3, 2, 1… ¡Iruña Bike Polo!

Un grupo de amigos lleva practicando desde octubre este deporte casi desconocido con mucho espíritu de autogestión.
11 meneos
118 clics

"Life Beyond Earth". Un corto creado con asesoramiento de la ESA sobre una base en el polo sur lunar (Inglés)  

Un concepto detallado para un hábitat lunar, creado por una de las firmas de arquitectura líderes en el mundo con el apoyo técnico de la ESA, se exhibe actualmente en la Bienal de Venecia. Skidmore, Owings & Merrill, creador de muchos de los rascacielos más altos del mundo, trabajó con la ESA en un diseño de hábitat semiinflable que podría ser parte de una visión a largo plazo para un asentamiento lunar internacional.
10 meneos
32 clics

Josephine Peary y la conquista del Polo Norte

Josephine ya era una mujer ‘diferente’ antes de casarse con un explorador, pues había logrado algo impensable en la época: que su salario fuera el mismo que el de sus compañeros masculinos. Pero aun así se superó cuando, tras casarse con Robert en 1888, decidió acompañarle en sus expediciones árticas. El anuncio de que viajaría con él a Groenlandia en 1891 causó impacto y desaprobación en la sociedad de la época, que consideraba indecente que una recién casada compartiera una cabaña de madera con su marido y otros cinco hombres ...
13 meneos
58 clics

Gabriel de Castilla, el español que descubrió la Antártida

Gabriel de Castilla sigue siendo un gran desconocido a pesar de sus numerosos logros. Además de general y almirante por igual lucho contra la piratería y fue el primer hombre en avistar la Antártida. ¿No conoces su historia?
11 2 14 K -20 cultura
11 2 14 K -20 cultura
3 meneos
100 clics

La auténtica historia de la pasta italiana

Desgranamos la historia de la pasta italiana cuyo misterioso origen se disputan varias civilizaciones y un famoso viajero.
12 meneos
128 clics

Descubren por primera vez, un huracán espacial sobre el Polo Norte lluvia de electrones y una masa de plasma de 1.000 km

Los satélites de la órbita terrestre capturaron algo inusual en agosto de 2014 sobre el Polo Norte. Una gigantesca masa de plasma que se comportaba diferente a lo esperado. En un análisis retrospectivo, los investigadores han podido determinar qué era eso: un gigantesco huracán espacial que hacía llover electrones.
224 meneos
9821 clics

Parhelio, doble halo, pilar solar, arco Parry, arco tangente superior y circuncenital al mismo tiempo desde el Polo Sur  

"Impresionante exhibición de parhelio observado hace 2 días en el aire del Polo Sur, cargado de cristales de hielo: un doble halo con perros solares, pilar solar y círculo parhelic; arcos de tangente superior y arco de parada; en la parte superior, un arco circuncenit; a ambos lados, indicios de arcos infralaterales; pic DJ Jennings "
48 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pueblo de Segovia descubre en Meirás una pila desaparecida en 1958

Frumales lleva tiempo buscando una pieza románica que se llevó Carmen Polo.
19 meneos
56 clics

La pérdida de hielo global, en el peor escenario y acelerándos

Por si el aumento de fenómenos climáticos extremos y el récord de CO2 en la atmósfera fueran poco, una nueva alarma se suma a la emergencia climática global. Un estudio, firmado por una decena de científicos británicos y dirigido por la Universidad de Leeds, indica que la Tierra ha perdido 28 billones de toneladas de hielo entre 1994 y 2017. La tasa de pérdida de hielo, además, se está acelerando y, comparada con la registrada en la década de los 90, ha aumentado un 57%, concretamente de 0,8 a 1,3 billones de toneladas al año.
19 meneos
244 clics

El lado influyente de Carmen Polo: su sueldo tras la muerte de Franco y su papel en la elección de Juan Carlos

La última obra del autor Mariano Sánchez Soler, La Familia Franco S.A., desgrana una de las grandes incógnitas en España y lleva a cabo una investigación con todo detalle —que le ha llevado más de treinta años— sobre la fortuna de Francisco Franco y todos sus herederos. Sin embargo, lo más revelador no ha sido exclusivamente dicha fortuna, sino el papel que llegó a desempeñar la esposa de Franco, Carmen Polo. Una figura fundamental dentro del régimen y de la familia del dictador.
9 meneos
126 clics

7 gráficos que muestran por qué el Ártico está en problemas [ENG]  

No es ningún secreto que el Ártico está en problemas. Y aunque el preocupante estado del hielo en la región ha generado numerosos titulares este año, son solo los últimos giros y vueltas en una tendencia a largo plazo.
7 meneos
21 clics

Los aristócratas del sur y la carrera por el polo  

Es que Aristóteles tenía algo de razón. Él decía que la tierra es una esfera y que, como debe mantenerse en equilibrio en el espacio, ha de ser geométricamente simétrica, lo que significa que si hay tanta tierra en un hemisferio habrá suficiente en el otro, actuando como contrapeso. Será una tierra lejana, austral y desconocida, y por eso la llamaron Terra Australis Incognita. Imaginaban un continente helado.
143 meneos
5153 clics
La agonía de un explorador polar, contada por una mancha en su diario

La agonía de un explorador polar, contada por una mancha en su diario

Pruebas químicas en una marca de un diario han revelado detalles de las últimas horas de vida de un explorador polar danés que murió en 1907 congelado en una cueva en Groenlandia.
Jorgen Bronlund fue uno de los participantes en la legendaria expedición danesa de Mylius Erichsen al confín de Groenlandia 1906-08. La expedición había viajado al noreste de la isla el año anterior para explorar y mapear la parte más al norte y también para determinar si los 50.000 kilómetros cuadrados de Peary Land eran una península o una isla.
10 meneos
85 clics

El prematuro viaje al futuro de una cápsula del tiempo desde el Polo Norte

En 2018, unos turistas y activistas rusos enterraron en el Polo Norte una cápsula del tiempo, previendo que, en unos 30 ó 50 años, el deshielo provocado por el cambio climático en esta zona la llevaría a algún punto del planeta. El futuro, sin embargo, ha llegado antes de lo esperado, pues “ese extraño artefacto” ha sido encontrado esta semana a casi 4.000 kilómetros por dos jóvenes surfistas, Conor McClory y Sophie Curran, mientras caminaban por la costa del remoto condado de Donegal, al noroeste de la isla de Irlanda.
7 meneos
41 clics

Volúmenes mínimos de hielo marino del Ártico 1979-2020  

Visualización más reciente de la sorprendente disminución del hielo marino del Ártico, que muestra el volumen mínimo alcanzado cada septiembre desde 1979. A este ritmo, se espera que el océano Ártico esté libre de hielo durante una parte cada vez mayor del año a partir de la década de 2030. .
405 meneos
1516 clics
Alarma científica porque el mayor vivero de hielo del Ártico sigue sin congelarse

Alarma científica porque el mayor vivero de hielo del Ártico sigue sin congelarse

Por primera vez desde que se tienen registros, el principal vivero de hielo marino del Ártico sigue sin empezar a congelarse. El mar de Láptev, un sector del océano Glacial Ártico que se extiende por la costa oriental de Siberia, está experimentando una congelación anual retrasada, extrañamente retrasada. A finales de otoño su nivel de congelación es mucho mayor, pero este año su estado es muy diferente
13 meneos
106 clics

Pérdidas de hielo en la Antártida [ENG]  

Un conjunto de visualizaciones documenta la disminución del hielo en la Antártida (desplazar el ratón hacia abajo para pasar de una visualización a otra)
7 meneos
20 clics

Ciudadanos expulsa a Fernando Rodríguez, sustituto de Cayetano Polo

Los órganos directivos de Ciudadanos a nivel nacional se han reunido en la mañana de este lunes en Madrid y han decidido expulsar a Fernando Rodríguez Enrique, número cuatro de la lista de Ciudadanos por Cáceres a la Asamblea de Extremadura, que iba a ocupar el escaño vacante que deja Cayetano Polo tras su marcha por discrepancias con la dirección nacional. Rodríguez era uno de los integrantes de Ciudadanos en Extremadura que promovía la elección de un portavoz distinto al designado por la dirección nacional.
8 meneos
83 clics

Marco Polo y su legado geográfico

En una celda de Génova en el año 1298, Rustichello da Pisa escribía mientras Marco Polo dictaba el relato de su viaje por Asia en Il Milione, también conocido como ‘El Libro de las Maravillas’. Paradójicamente, esta desafortunada situación para el comerciante veneciano le permitió tener el tiempo necesario para compartir el testimonio de una época y dejar huella como uno de los más grandes viajeros europeos de toda la Historia.
23 meneos
565 clics

La marca de ropa Fred Perry retira un polo adoptado por grupos de extrema derecha

En un comunicado publicado en su sitio web , Fred Perry dijo que era «increíblemente frustrante que este grupo se haya apropiado de nuestra camisa» y «haya subvertido nuestra corona de laurel para sus propios fines».

menéame