edición general

encontrados: 101488, tiempo total: 0.250 segundos rss2
3 meneos
16 clics

“Necesitamos crear el escenario político adecuado para que las grandes masas hagan cambios, y para hacer eso necesitamos movilizarnos” (EUS)

La Coordinadora de Jóvenes Socialistas saldrá a la calle el sábado 29 de enero en manifestaciones en Bilbao y Pamplona. Han llamado a luchar contra la ofensiva política y económica: "¡Alto a la dictadura de la burguesía!" en el eslogan. Los diputados Ane Ibarzabal (1994, Kanala) y Unai Martínez (1996, Azpeitia) dejan claro que este movimiento es un "esfuerzo por encarnar la propuesta comunista" y que el proletariado del País Vasco debe unirse contra la reducción de la calidad de vida y derechos. Mañana se publicará la segunda parte de esta ent
17 meneos
18 clics

Las políticas sociales no son sólo la paguita: en Andalucía movilizan más de 105.000 puestos de trabajo

La Universidad de Málaga y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía impulsan un informe que constata que por cada 100 euros invertidos se generan 127. Que las políticas sociales están vinculadas en demasiadas ocasiones al asistencialismo, a la 'paguita' y a la subvención es un hecho que lleva a considerar esta acción de cualquier gobierno como un lastre [..] Ese impacto de las políticas sociales en el PIB es del 2,5% del total y se traduce en «un impacto económico de 3.905 millones de euros»…
8 meneos
89 clics

Las claves para entender la crisis en Kazajistán

Las manifestaciones por el encarecimiento del combustible han dejado decenas de muertos en las calles en pocos días. El malestar obedece a la represión de las autoridades del país apoyadas por el Kremlin
19 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el Fascismo igual al Socialismo?

En ciertos sectores sociales e ideológicos es perceptible un tópico bastante extendido, el cual consiste en igualar el socialismo (refiriéndose con ello al socialismo científico marxista) con el fascismo, lo que no deja de ser una falacia construida sobre pilares bastante endebles. En este artículo pretendo hacer una breve pero concisa disertación clara la diferencia filosófica, económica, política y social de ambos movimientos.
20 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La renta básica y el mérito de la riqueza socialmente producida

La riqueza es de factura colectiva. Es, en otras palabras, un producto social. Por ello, debería ser tratada como un bien común, lo que pone sobre la mesa la necesidad de pensar políticamente -no como un asunto meramente privado- la cuestión del acceso a esa riqueza, de su gestión, de su reproducción a lo largo del tiempo y, finalmente, de su reparto. Pero ¿por qué demonios hemos de concebir la riqueza como un producto social? Porque todo aquello que da riqueza y, quizás, satisface necesidades procede de esfuerzos colectivos.
7 meneos
56 clics

Esperando a los chalecos

El pasado fin de semana el País Valenciano ha sido protagonista de la agenda política estatal. No ha sido, por supuesto, a causa de su infrafinanciación crónica o por estar a la cola de España en inversión estatal por habitante. Eso no le interesa a nadie, ni aquí (según la Generalitat no es un problema prioritario para más de un 1,5% de la población, nada que ver, circulen) ni mucho menos fuera. Ha sido por dos actos de partido de los que sí que gustan en la televisión y los medios de Madrid, que dicen mucho del momento sociopolítico actual...
3 meneos
105 clics

Twitter y el discurso del odio

El abandono tuitero de Ada Colau. Allá por 2007-2011, ante el auge de las redes sociales, se confiaba en la red como modo directo de relacionar a políticos con ciudadanos, sin pasar por el filtro de la prensa. Parecía que se terminaba así con la relación simbiótica entre partidos y medios de comunicación. De repente, el receptor podía ser emisor, e interactuar directamente con la clase política (aunque solo unos pocos políticos lo hicieran entonces). Todo iba a cambiar -para bien-.
1 meneos
5 clics

Un estudio de Twitter revela que su algoritmo beneficia a la derecha

Un informe de Twitter publicado este jueves 21 de octubre ha revelado que su algoritmo beneficia los mensajes de la derecha política y de los medios conservadores. El estudio ha analizado millones de tuits políticos y de medios de comunicación entre el 1 de abril y el 15 de agosto de 2020 de siete países de todo el mundo: España, Canadá, Francia, Japón, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Para ello, Twitter no ha definido por sí misma qué mensajes son de la derecha o cuáles pertenecen a la izquierda, sino que ha acudido a definiciones..
1 0 4 K -25 tecnología
1 0 4 K -25 tecnología
9 meneos
60 clics

La desinformación como arma política: así tuitean los partidos

A río revuelto, ganancia de pescadores. O, lo que es lo mismo, hay quien sabe nadar y guardar la ropa y aprovechar en beneficio propio la confusión que genera la desinformación. Y en eso los especialistas son los partidos políticos. Así lo muestra el análisis de 49 288 mensajes lanzados por los principales actores políticos españoles en Twitter entre septiembre de 2019 y febrero de 2020, en los que los tópicos abordados coinciden en su mayoría con contenidos desinformativos desmentidos por las mismas fechas por los principales verificadores.
2 meneos
25 clics

Feminismo de pancarta. Parte 1

El domingo se cumplieron cinco años del asesinato de Diana Quer. El “Chicle” fue condenado a prisión permanente revisable, pero eso, ¿Qué significa exactamente?
1 1 9 K -59 actualidad
1 1 9 K -59 actualidad
10 meneos
24 clics

Doce autonomías redujeron el porcentaje del presupuesto para políticas sociales en el año de la pandemia

Si alguien esperaba que la pandemia sirviera de revulsivo para recuperar el Estado del bienestar que se llevó por delante la crisis económica a partir de 2009, los datos reflejan otra realidad: en plena crisis sanitaria y social, el porcentaje del presupuesto que las comunidades autónomas destinaron en 2020 a políticas sociales (sanidad, educación y servicios sociales) disminuyó un 2%. Madrid y Cataluña se sitúan a la cola del gasto social por habitante con un 17,5% por debajo de la media de España.
7 meneos
28 clics

La semana política | ¿Por qué no pasa nada?

La subida sostenida del precio de la electricidad no ha provocado movilizaciones relevantes. ¿Qué elementos determinan la actual incapacidad de los movimientos sociales y la izquierda para convocar protestas masivas?
3 meneos
106 clics

¿Qué determina el voto en Latinoamérica?

Evolución del voto en América Latina por nivel de renta y por nivel de educación.
12 meneos
119 clics

El arduo camino para dejar la chabola y habitar una vivienda social

María y su pareja hicieron nacer a su hija en una chabola. La hija ha conocido varios asentamientos, sin agua corriente ni electricidad, entre el barro. En el último, empezó una intervención social integral que ha durado 12 años. María llamó a su hija Rocío por la trabajadora social que les ha cambiado la vida. “El realojo en una vivienda normalizada, si no hay trabajo previo, está condenado al fracaso en un porcentaje altísimo por problemas de integración, por conflictos en la comunidad de vecinos...”
5 meneos
16 clics

El PP reclama al Gobierno que los proyectos de los Fondos de Recuperación destinen el 10% a accesibilidad

La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, ha avanzado que su grupo parlamentario presentará en el Congreso una Proposición No de Ley (PNL) para que los proyectos del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea destinen un diez por ciento a la accesibilidad.
9 meneos
25 clics

El 70% de las madres víctimas de violencia vicaria ha intentado suicidarse, según la Asociación MAMI

La agencia de Noticias Servimedia S.A. ofrece información especializada en Políticas Sociales (Discapacidad, ONG´s, Fundaciones, Noticias Sociales) y elabora boletines de información (BIS) específicos de estas materias
7 2 11 K -26 actualidad
7 2 11 K -26 actualidad
10 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta trampa sobre discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales Obliga a marcar 3 aspectos positivos para avanzar cuando no hay ninguno

Encuesta del Ministerio de Derechos Sociales de España. Nada más empezar obliga a marcar 3 aspectos positivos de un listado y sino no deja avanzar con la encuesta. Colectivos como los TEA, autistas, Asperger, tourette... no tenemos absolutamente nada público y pese a ser el colectivo con mayor % de desempleo carecemos de adaptaciones ni siquiera en procesos públicos de empleo. ¿Cómo vamos a marcar aspectos positivos que ponen en una lista cerrada cuando no se cumple ninguno? Y así muchos otros colectivos
3 meneos
9 clics

Gobierno del socialdemócrata Stefan Löfven pierde moción de censura en Suecia

El Gobierno rojiverde en minoría del primer ministro socialdemócrata Stefan Löfven perdió una moción de censura en el Parlamento sueco [...] La moción, la primera que pierde un jefe de Gobierno sueco en ejercicio en la historia, fue apoyada por las tres fuerzas de la oposición de derecha -conservadores, ultraderechistas y democristianos- y por el Partido de Izquierda. Relacionada: www.meneame.net/story/suecia-mocion-censura-izquierda-socio-pm-sociald
2 1 1 K 11 politica
2 1 1 K 11 politica
8 meneos
31 clics

Pobreza y exclusión social silenciada

En la demoledora realidad social que dibuja el informe de Cruz Roja no encuentran ocasión para una movilización, porque no apreciarán que con esta situación ponga en riesgo esa paz social ni el cumplimiento de esa Constitución que tanto dicen defender, ni tan poco los acuerdos internacionales en materia social suscritos por nuestro país.
17 meneos
62 clics

La actualidad del concepto marxista de «clase social»

Para la tradición política socialista, las relaciones de clase vienen definidas doblemente, por un lado, como relaciones de dominación –relaciones en las que una de las partes tiene la capacidad para interferir arbitrariamente sobre el curso de acción de la otra parte poniendo en peligro su independencia material– y, por otro lado, como relaciones de explotación –esto es, esa dominación depende además del esfuerzo de trabajo del dominado mantenidas entre sujetos con capacidad de control de las fuerzas productivas y sujetos desposeídos de ésta.
33 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ruina de Venezuela no se debe al «socialismo» ni a la «revolución»

Más que una transformación socialista, la economía venezolana vivió una masiva transferencia de renta hacia el capital importador y hacia una casta burocrático-militar que vive a costa de las arcas públicas mediante la sobrevaluación del bolívar y las importaciones fraudulentas para captar divisas a precios preferenciales. El proceso bolivariano ha sido una variante del rentismo petrolero que comenzó en la década de los 70. Antes que a las revoluciones socialistas clásicas, el proyecto bolivariano se parece a un nacional-populismo militarista.
10 meneos
30 clics

La Realidad de La Política en directo

Directo con Con Diosdado Toledano ( impulsor de Renda Garantida Ciudadana), Rosa Cañadell( Activista Educación), Ramón Franquesa ( Portavoz Marea Pensionista), Toni Barbará( Portavoz Marea Blanca) y Puri Escudero ( Coespe Mujer Murcia)
12 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Socialismo y libertad

La libertad exige unas estrictas condiciones para poder ser disfrutada por todos. Cuando estas condiciones no existen, la libertad es un privilegio reservado para unos pocos. Es imposible disfrutar de una existencia libre cuando vivimos a merced del capricho ajeno; cuando, por decirlo con Marx, hemos de pedir cotidianamente permiso para poder vivir. Cuando, al carecer de recursos materiales y simbólicos para vivir de manera autónoma, nos vemos forzados a aceptar relaciones sociales que nos convierten en instrumentos de otros.
16 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué impacto ha tenido la candidatura de Pablo Iglesias a la presidencia de la Comunidad de Madrid en redes sociales?

Desde que Pablo Iglesias anunciase el día 15 de marzo de 2021, mediante un video en la cuenta oficial de Twitter de Podemos, que renunciaba como vicepresidente segundo del gobierno y anunciase su candidatura a la presidencia de la Comunidad de Madrid, la red social del pajarito azul se ha convertido en el espacio de debate entre los usuarios a favor y los detractores de esta decisión política. Este anuncio es el resultado de una serie de carambolas políticas iniciadas el día 10 de marzo con la moción de censura fallida en Murcia.
16 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violencia y sus discursos: los límites de la «fascistización» de la derecha española durante el régimen de la Segunda

El presente artículo trata de discutir los límites de la impregnación fascista que sufrieron las derechas españolas de los años treinta a través del análisis de los discursos, tácticas y organizaciones vinculadas con la violencia política. Se pasa revista a la confrontación de modelos violentos del falangismo, sublimada a través de la «estilización» de la acción políti- ca; la tenue modernización de la cultura guerracivilista del carlismo; el trasfondo conservador de la movilización «cívica» protagonizada por la Juventud de ...
193 meneos
1368 clics
Desokupa acude a un futuro hotel de Ciutat Vella okupado por un movimiento social

Desokupa acude a un futuro hotel de Ciutat Vella okupado por un movimiento social  

Un operativo formado por una veintena de agentes de la Policía Local y la Policía Nacional ha acordonado la calle Cadirers, en pleno centro de Valencia, después de que Desokupa haya acudido con Daniel Esteve a la cabeza para expulsar a las personas que habían okupado la antigua escuela de San Nicolás. El líder de Desokupa se ha presentado acompañado de sus socios y varios mazos en la puerta del edificio, sin que hayan intentado entrar. Relacionada: www.meneame.net/story/desokupa-policia-intentan-desalojar-ilegalmente-
5 meneos
8 clics
María, de 88 años, ya no será desahuciada de su casa gracias a la Fundación Cádiz CF

María, de 88 años, ya no será desahuciada de su casa gracias a la Fundación Cádiz CF

La entidad compra a los propietarios su humilde vivienda en el turistificado barrio de El Pópulo y le hace a su inquilina desde hace más de 50 años un contrato indefinido por la misma renta que está pagando.
4 1 1 K 33 actualidad
4 1 1 K 33 actualidad
24 meneos
41 clics

«Es una pena que los jóvenes que tenemos trabajo no podamos optar a una vivienda en Ibiza»

La auxiliar de enfermería Sonia Sancho se marcha de la isla al no encontrar un piso donde vivir. Ella se ha visto "obligada a hacer las maletas y marcharse de la isla" porque no encuentra una vivienda en la que "ver crecer a su hijo de siete meses", pese a tener una plaza fija en el Hospital Can Misses y un suelo de 1.800 euros netos al mes.
223 meneos
3179 clics
Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]

Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]  

Después de perder en las elecciones europeas frente a la Asamblea Nacional (RN) de Le Pen, Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocó a los franceses a elegir nuevos diputados el 30 de junio. Esto inició lo que sólo se puede llamar un movimiento de pánico total en toda la clase política francesa. x.com/RnaudBertrand/status/1801114239572328663
674 meneos
675 clics
Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto al PSOE expropiar el uso de 92.000 viviendas en manos de grandes fondos de inversión para destinarlas a alquiler social, lo que supone la mitad de los inmuebles de estas empresas.
10 meneos
42 clics
Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Este domingo concluyeron las elecciones europeas eligiendo a los diputados y diputadas que conformaran la décima legislatura. Nunca está de más recordar que estas elecciones son aprovechadas como el maquillaje perfecto para renovar el entramado de gobernanza de la UE (Parlamento y Comisión Europea). Intentando, con la convocatoria electoral, esquivar la imagen de un aparato burocrático estructurado jerárquicamente con escaso control democrático que responde a un equilibrio de poderes de estados a partir de la hegemonía del eje Berlín-París. Est
39 meneos
136 clics
Detenida por narcotráfico Wafa Marsi, la "mediadora social" de los terroristas del 17-A de Ripoll

Detenida por narcotráfico Wafa Marsi, la "mediadora social" de los terroristas del 17-A de Ripoll

se encontraron 66 kilos de marihuana y 1.300 kilos de hachís. Fue gracias a la llamada de unos vecinos que los Mossos fueron al lugar, pensando que estaban robando. Cuando llegaron, la mujer dijo que no había pasado nada, y permitió a los agentes entrar a la casa, donde encontraron la droga en aquel almacén improvisado. Además, según han explicado fuentes de la investigación, que lidera la División de Investigación Criminal (DIC), en esa casa también se encontró un arma corta y un arma de guerra.
17 meneos
205 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Estas son las líneas maestras del plan que prepara el Gobierno para neutralizar "la máquina del fango"

El Gobierno prepara nueva legislación para terminar con lo que La Moncloa denomina “máquina del fango”, la proliferación de pseudomedios digitales. Y lo va a hacer transponiendo un Reglamento Europeo sobre Libertad de Medios de Comunicación, que entró en vigor el pasado 7 de mayo. Las medidas van a incluir tres nuevas exigencias de transparencia.
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me toques el pelo

Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización.
20 meneos
70 clics
¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

Mientras Reino Unido se encamina hacia las elecciones del próximo mes, el país es testigo por primera vez de una nueva clase de político: un candidato de inteligencia artificial (IA). Si gana las elecciones generales de Reino Unido, “AI Steve” será representado por el empresario Steve Endacott en el Parlamento. Endacott asegura que él será un simple intermediario y que la IA tomará las decisiones políticas con base en las necesidades de los votantes.
8 meneos
35 clics

X (Twitter) está empezando a ocultar los likes de todos sus usuarios

Otra novedad interesante llega a X. En las últimas horas, la plataforma digital decidió ocultar por defecto los “likes” de los usuarios, lo que les permite mostrar sus preferencias por ciertas publicaciones sin ser atacados por ello. Una solución que resulta particularmente útil para políticos y figuras públicas, quienes han sido criticados y agredidos anteriormente por dar "me gusta" a contenidos que no son “políticamente correctos”.
14 meneos
28 clics

Los movimientos sociales presentan su hoja de ruta contra la masificación turística: "La indignación es generalizada y evidente" (CAT)

Los movimientos sociales presentan su hoja de ruta contra la masificación turística: "La indignación es generalizada y evidente". Presentación del manifiesto y de la próxima manifetación del 6 de julio.
3 meneos
6 clics

Alvise, el azote de las subvenciones, recibirá casi un millón tras su éxito electoral

Casi un millón de euros. Esa es la cantidad que el Estado deberá pagar a Alvise Pérez en concepto de subvención por gastos electorales gracias a los resultados obtenidos en las elecciones europeas del pasado domingo. El Gobierno le abonará 32.508,74 euros por cada uno de los tres escaños obtenidos a los que se sumarán 1,08 euros por cada uno de los 800.763 ciudadanos que le dieron su voto.
3 0 7 K -33 politica
3 0 7 K -33 politica
2 meneos
12 clics

Filosofía y política. Baltasar Gracián [Pódcast]

Una de las ramas "prácticas" de la filosofía es la política, y dentro de ésta hay diversas corrientes. De las derrotadas en época moderna y contemporánea es la representada por Baltasar Gracián (1601-1658), eclipsada por el Renacimiento y figuras opuestas como Maquiavelo. Sin embargo para que el mundo no se vaya a "cascala", en expresión tan aragonesa como Gracián, es posible que necesitamos alguna de esas reflexiones derrotadas y que encontrarán representantes desde en Calderón de la Barca hasta David Lynch, pasando por Schopenhauer
22 meneos
21 clics

Portugal: socialistas logran estrecha victoria en europeas

La lista de la socialista Marta Temido ganó las elecciones europeas con una estrecha ventaja sobre la coalición gubernamental de derecha moderada, según los resultados oficiales casi completos. El partido ultraderechista Chega quedó tercero con 9,8% de los votos, muy por debajo de su caudal en las elecciones legislativas de marzo (18%). Le sigue el partido Liberal, que también quedó de cuarto en marzo.
3 meneos
16 clics

El fútbol como propaganda política, de las Gauligen de Hitler a la Bundesliga

El fútbol y el deporte han sido utilizados políticamente en Alemania desde las Bezirkligen de la República de Weimar a las Gauligen de Hitler, el proyecto de Reichsliga y pasando por las Oberligas
464 meneos
2059 clics
Una senadora del PP se pregunta si la historia “nos contó algo mal” al explicar que los nazis eran “de extrema derecha”

Una senadora del PP se pregunta si la historia “nos contó algo mal” al explicar que los nazis eran “de extrema derecha”

Esther del Brío lanza en sus redes sociales una consulta a “historiadores” para esclarecer por qué un partido “nacional socialista” pudo ser considerado de extrema derecha. “¿Cómo pasó un partido nacional socialista a ser categorizado como de 'extrema derecha'?, ¿Solo por oposición al comunismo?”. Y añade: “¿Nos contaron ya algo mal en la historia del s XX?”. Tras varias interacciones con otros usuarios de la red social, la senadora concluye señalando que es una pregunta ante “la que cada uno que opina, opina diferente”.
335 meneos
484 clics
Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

El riesgo de pobreza y/o exclusión social en nuestro país alcanza a 12,7 millones de personas. Así lo recoge el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este 4 de junio por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el Ateneo de Madrid. El estudio de referencia es el primero en mostrar los efectos de la guerra en Ucrania, de la inflación y de la crisis energética en el conjunto de la población, con especial atención a factores específicos asociados con la generación de pobreza en
9 meneos
42 clics
La política migratoria europea, una catástrofe colectiva

La política migratoria europea, una catástrofe colectiva

Si las advertencias sobre la necesidad de más migrantes son ciertas, llama la atención que el programa político más relevante de la UE en este ámbito, el recién aprobado Pacto Europeo de Migraciones y Asilo, apunte exactamente en la dirección contraria. En su empeño por no dar argumentos, la extrema derecha, los eurodiputados populares, socialistas y liberales han bendecido un artefacto legal tan racista, temeroso y xenófobo que los nacionalpopulistas se han visto en apuros para votar en contra.
21 meneos
301 clics
Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko para Público.
7 meneos
60 clics
¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué es la gentrificación y cómo podemos luchar contra ella? Dinámicas ajenas a la justicia social y espacial están directamente relacionados con la acumulación del capital y el desplazamiento de las clases populares allí donde se hacen presentes. Sin embargo, para abordar ese qué hacer, primero es necesario entender cómo se produce este proceso.
16 meneos
17 clics
Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Entre los cuestionamientos que realizan las asociaciones está que nunca se notificó la composición del tribunal de apelación, no hubo audiencia y no se mencionó quiénes presentaron los “amicus curiae”, o sea, los recursos para ampliar la información en defensa del exvicemandatario. Asimismo, catalogan como un “atropello a las normas básicas de las relaciones entre Estados soberanos” la negación del asilo político concedido por México a Glas.
283 meneos
5271 clics
El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

Quizás, quizás, seguirle comprando sus marcos a la extrema derecha, masivamente difundidos por sus voceros y los grandes medios, es lo que explica su crecimiento.
30 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los partidos que han quedado hundidos después del paso de Yolanda Díaz  

La carrera de Yolanda Díaz y los partidos que ha dejado tocados o hundidos después de pasar por ellos.
27 meneos
108 clics
El Político Neoliberal (Pony Bravo)

El Político Neoliberal (Pony Bravo)  

Yo soy el político neoliberal / me gusta ir a las fiestas del Banco Central / vuela la cocaína por los despachos del Capital / Vótenme porque mi rumba está buena / Vótenme porque mi rumba está buena

menéame