edición general

encontrados: 665, tiempo total: 0.036 segundos rss2
11 meneos
12 clics
En el Día Mundial de las Abejas, cómo su declive y el descenso de la polinización en frutas y hortalizas puede repercutir en una dieta menos equilibrada

En el Día Mundial de las Abejas, cómo su declive y el descenso de la polinización en frutas y hortalizas puede repercutir en una dieta menos equilibrada

Si empezamos por las amenazas, uno de los enemigos más importantes de estos insectos son los insecticidas neonicotinoides, pero no son el único factor. También los ácaros, los virus y otros parásitos que afectan a las abejas que producen miel. A esto se suma la mala nutrición y cambios de hábitat de las colmenas, que están detrás de las muertes de las abejas, como ya hemos explicado. Las prácticas agrícolas intensivas, cambios en el uso de la tierra y el cambio climático son otras de sus amenazas.
16 meneos
180 clics

El gusano del corazón se expande en perros de toda España

La dirofilariosis en una enfermedad poco conocida popularmente pero presente de forma esporádica en prácticamente todo el mundo. La denominación más común, y en parte aterradora, es enfermedad del gusano del corazón (del inglés heartworm disease). Afecta principalmente a los perros y en España se considera una infección endémica (presente de forma constante) aunque de baja incidencia.
1 meneos
33 clics

El antimadridismo, en máximos a 10 días de la final de la Champions: "Son la Estrella de la Muerte"

Bahamonde, autor de 'El Real Madrid en la Historia de España' (Taurus, 2002), considera que el odio primigenio no fue contra el club, sino contra la ciudad de Madrid. "Históricamente, en lugares como Euskadi o Cataluña, que estaban fuertemente industrializados, se consideraba a Madrid una entidad parásita. Era vista como una ciudad cortesana, llena de burócratas que no producían nada, cuyo único mérito era la capitalidad", afirma. "Es un relato urdido desde Cataluña, donde siempre ha habido una parte de la intelectualidad apuntando hacia la cap
1 0 11 K -48 ocio
1 0 11 K -48 ocio
10 meneos
45 clics

Esqueletos antiguos revelan la historia de los gusanos parásitos en Gran Bretaña (ENG)

Una nueva investigación revela la escala de las infecciones por gusanos parásitos en Gran Bretaña desde la prehistoria hasta los primeros períodos victorianos. Se examinaron 464 entierros humanos de 17 sitios, que datan desde la Edad del Bronce hasta la Revolución Industrial.
372 meneos
1755 clics
Extirpar la clase parasitaria

Extirpar la clase parasitaria

Existe un tipo de clase social que no tiene vergüenza. No porque tenga más morro y el umbral del sonrojo más elevado que el de las clases populares, sino porque para tener vergüenza es preciso tener conciencia de haber cometido alguna falta o de perturbar alguna convención social de manera humillante o sonrojante. Ellos no tienen vergüenza porque consideran que cualquier actividad que les proporcione un beneficio por su simple existencia es un privilegio que les es debido.
5 meneos
80 clics

Encuentran huevos de gusanos intestinales en orinales romanos

Estas vasijas aparecieron en 2019 durante la excavación de una villa romana en Gerace (Sicilia); cuyas termas fueron abandonadas tras ser destruidas por un terremoto sobre el 450 d.C. Como en otras ocasiones anteriores, los arqueólogos las clasificaron como recipientes para el almacenamiento de comida, pero el análisis de los restos de su interior revela otra historia.
12 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un microorganismo en la frontera entre lo unicelular y lo multicelular

Se ha descubierto un ser que pertenece a un linaje cercano al punto evolutivo en el que organismos unicelulares se diferenciaron para formar animales y hongos.
15 meneos
47 clics

Un parásito que contribuirá a explicar el origen de la multicelularidad animal

El parásito, bautizado como Txikispora philomaios, es un protista (organismo eucariota unicelular) que evolucionó poco después de la división del ancestro común de animales y hongos antes de desarrollar su multicelularidad. “Todos los animales y los hongos del mundo vienen de un mismo organismo celular que presumiblemente estaba en el océano hace cientos de millones de años.
1 meneos
12 clics

Un antiguo retrete de piedra revela que la élite rica de Jerusalén tenía parásitos intestinales [ENG]

La élite adinerada y privilegiada de Jerusalén en el siglo VII a.C. sufría unas condiciones sanitarias deficientes y las consiguientes enfermedades intestinales parasitarias, según un artículo publicado recientemente en el International Journal of Paleopathology. Un análisis de muestras de suelo recogidas en un retrete de piedra hallado en las ruinas de una villa ostentosa reveló la presencia de huevos de parásitos de cuatro especies diferentes. El trabajo debería ayudar a documentar la historia de las enfermedades infecciosas en la región (..)
1 0 4 K -46 cultura
1 0 4 K -46 cultura
10 meneos
47 clics

Encuentran parásitos en el baño de una mansión de 2.700 años

Una variedad de huevos de gusano en un pozo negro debajo de una finca de la Edad del Hierro demuestra que incluso las élites sufrían de saneamiento deficiente. El inodoro, que data del siglo VII a. C., se encontró en 2019 en el sur de Jerusalén. El equipo de investigación excavó el pozo negro debajo del inodoro, con la esperanza de encontrar información sobre las condiciones sanitarias de la época.
11 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de Cabeza de Condón

TODOS CONOCEMOS A UN CABEZA DE CONDÓN. Puede ser que el tuyo sea más cercano a ti de lo que crees, puede que tengas un Cabeza de Condón en tu propio entorno familiar o en tu círculo de amistades, de manera que, aunque esta historia trate sobre algo muy puntual, a saber: el destino de los 55 millones de dólares que presuntamente un político sindicalista le robó a un grupo de mineros en México hace unos años, en realidad es una historia universal como la Guerra y la Paz o El Corazón de las Tinieblas del que todos podemos extraer algo.
18 meneos
50 clics

Las plantas parásitas roban agua, nutrientes... y hasta genes

En las plantas holoparásitas se ha visto que, además de agua, nutrientes y fotoasimilados, otras muchas sustancias pasan por el haustorio hacia la planta asaltante y, curiosamente, entre esas sustancias se encuentran ácidos nucleicos como son pequeños ARN o ARN mensajeros móviles... Algunos de ellos se expresan, son funcionales y contribuyen a la buena salud de la planta salteadora.
27 meneos
46 clics

Partidos nacionalistas quieren eliminar la monarquía a través de la Ley de Memoria Democrática

ERC, Bildu, Junts, PDeCat, la CUP y BNG presentan una enmienda para suprimir el título de Rey de España.
14 meneos
130 clics

El insecto de 1 milímetro que salvó la economía de un país

Antes de que se inventaran los pesticidas químicos, los agricultores dependieron de los depredadores locales para controlar las plagas devastadoras de los cultivos durante milenios. Ahora la práctica está resurgiendo. "Cuando un insecto reduce el rendimiento de los cultivos en un 60-80%, se produce un gran impacto". La solución fue encontrar al enemigo natural de la cochinilla, una avispa parasitaria de 1 milímetro de largo (Anagyrus lopezi), en su nativa Sudamérica.
20 meneos
456 clics

Estas mariposas llenas de avispas llenas de micro-avispas son una pesadilla científica [EN]

Liberados accidentalmente en una isla finlandesa hace 30 años, los parásitos se están propagando. Cuando se introdujeron las orugas de una hermosa mariposa en la pequeña isla de Sottunga en el archipiélago de Åland, los científicos esperaban estudiar cómo las mariposas emergentes se dispersarían por el paisaje. Pero los investigadores no se dieron cuenta de que su introducción del fritillary de Glanville ( Melitaea cinxia ) conduciría a la aparición de otras tres especies, que surgieron de la mariposa como muñecas rusas.
18 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Lo de parásito era para el rey, ¿no?". Insultos al presidente del gobierno en el 12-O

El desfile del ejército con motivo de la celebración de la fiesta nacional del 12 de octubre ha dejado pitadas al presidente de España...
15 meneos
283 clics

El gusano del ojo, uno de los parásitos más escalofriantes del mundo

El gusano Loa loa, más conocido como el "gusano del ojo", que habita en las selvas tropicales y pantanos de África occidental, infecta a los humanos a través de la picadura de una mosca del ciervo o una mosca del mango. El gusano femenino puede medir entre 4 y 7 cm de largo y 0,5 mm de diámetro; el macho es menor.
Los gusanos del ojo deambulan bajo la piel de sus víctimas en todo momento, alimentándose de los fluidos de los tejidos humanos, moviéndose por el torrente sanguíneo.
13 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mariposa que contiene un universo

Un estudio muestra que las larvas de la mariposa 'Melitaea cinxia' contienen larvas de avispas parasitarias que a la vez son parasitadas por otras avispas y bacterias en un ‘juego de muñecas rusas’ biológico...Este trabajo podría servir de advertencia para otros proyectos que intenten reintroducir especies en determinados ecosistemas, y una advertencia de lo fácilmente que estos pequeños parásitos pueden entrar al sistema sin ser advertidos.
25 meneos
114 clics

Varados en apenas cuatro días otros tantos delfines, en Cee y en Fisterra (gallego-castellano)

En apenas 4 días, según hizo público este jueves la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma), han ido apareciendo «a contagotas» cuatro delfines varados, vivos, en Fisterra y en Cee. Tres perdieron la vida, y sobre ellos indica la Cemma que eran «golfiños comúns vellos e delgados, con gran parasitación interna e externa, e que pese a non aparecer xuntos evidentemente estaban relacionados»
42 meneos
57 clics

La combinación mortal que está matando a las abejas en todo el mundo

Los pesticidas agrícolas que se venden a los agricultores preparados en "cócteles" pueden matar al doble de abejas de lo previsto anteriormente, según un análisis de 90 estudios.
Cada uno midió el impacto de factores que afectan negativamente a las abejas como pesticidas y mala nutrición.
Los investigadores utilizaron esos datos para cuantificar cómo las combinaciones de esos factores impactan en los insectos polinizadores.
7 meneos
198 clics

Un parásito que se aloja en el cerebro vuelve a las crías de hienas más temerarias frente a los leones

7 de cada 10 hienas jóvenes en Kenia están infectadas de Toxoplasma gondii, un parásito que se apodera de su sistema nervioso y las conduce a la muerte.
7 meneos
416 clics

Los parásitos mas aterradores del planeta

Un parásito es un organismo que obtiene su nutrición de otro organismo, el huésped, en detrimento de ese organismo. Los parásitos necesitan un huésped para crecer y multiplicarse, y esta relación suele causar daño al organismo huésped.
No se puede decir de otra manera: los parásitos no tienen piedra con sus víctimas. Sus estrategias de conquista son dignas de mención; desde introducirse y devorar al huésped desde el interior del anfitrión, otros reemplazan la lengua de la víctima con su propio cuerpo, otros causan ceguera
2 meneos
5 clics

El elixir de la eterna juventud

La división del trabajo es una de las características distintivas de los insectos eusociales. La reina está especializada en la reproducción mientras que las obreras realizan colectivamente todas las demás tareas, que incluyen el cuidado de la reina y sus crías, la construcción y defensa del hormiguero, y la búsqueda, recolección y transporte de alimentos. Las diferentes castas también se diferencian en sus diferentes esperanzas de vida. Las reinas pueden vivir varias décadas y son los insectos de vida más larga. Por el contrario, las hormigas
2 0 0 K 30 ciencia
2 0 0 K 30 ciencia
9 meneos
136 clics

Las hormigas eternamente jóvenes con un terrible secreto [ENG]

Las hormigas del género Temnothorax infectadas viven al menos tres veces más que sus hermanas; y tal vez mucho más, según un estudio publicado hoy en Royal Society Open Science. Todavía no se sabe con certeza a cuánto alcanza la longevidad de estos insectos, pero probablemente supere la década, acercándose o incluso igualando a la de las reinas de la colonia, que pueden sobrevivir hasta 20 años.
29 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No solo en los bosques: las garrapatas que causan la enfermedad de Lyme abundan también en las playas de California

Quienes pensaban que corrían el riesgo de una picadura de garrapata únicamente durante un paseo por el bosque o estaban preparados para encontrarse con esos ácaros solo entre arbustos y plantas, tienen una preocupante noticia desde California , donde un grupo de científicos los encontró también en las playas. Descubrieron que las garrapatas que portan la bacteria Borrelia burgdorferi, responsable de causar la enfermedad de Lyme, están presentes en las playas del noroeste del estado en cantidades iguales que en las zonas boscosas.

menéame