edición general

encontrados: 1014, tiempo total: 0.008 segundos rss2
765 meneos
2006 clics
Gaza , la mayor prisión al aire libre | por Noam Chomsky

Gaza , la mayor prisión al aire libre | por Noam Chomsky

Basta siquiera con una sola noche en la cárcel para hacerse una idea de lo que significa estar bajo el control absoluto de una fuerza externa. Y apenas si se tarda un día en Gaza en apreciar cómo debe de ser tratar de sobrevivir en la mayor prisión al aire libre del mundo, donde aproximadamente un millón y medio de personas hacinadas en una franja de trescientos kilómetros cuadrados viven sometidas a un terror aleatorio y a un castigo arbitrario que no tienen otro objetivo que el de humillarlas y degradarlas.
276 489 8 K 471 cultura
276 489 8 K 471 cultura
31 meneos
35 clics

¿Es Colombia un Estado Canalla?

Una sociedad en la que se establece un modelo de explotación al trabajador como forma de producción, solo puede engendrar un gobierno de castas y oligárquico abocado a proteger los privilegios de aquellos en la punta de la pirámide. Pero es solo a través de la propaganda y la violencia que se hace posible conservar tan injusta estructura. La consecuencia natural es el usó del poder del Estado en contra de sus propios ciudadanos, degradando su calificación aún más de un Estado Fallido y convirtiéndose en un Estado Canalla.
14 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los pronombres inclusivos son una buena idea? Noam Chomsky (sub ESP)

Noam Chomsky , destacado lingüista, filósofo, científico cognitivo, historiador, crítico social y activista político estadounidense, explicó por qué los pronombres inclusivos deben tenerse en consideración.
246 meneos
4333 clics

¿Por qué EE.UU apoya a Israel? Noam Chomsky (sub ESP)  

Noam Chomsky , destacado lingüista, filósofo, científico cognitivo, historiador, crítico social y activista político estadounidense, explicó por qué Estados Unidos apoya a Israel .
237 meneos
3431 clics
Breve historia del anarquismo, por Noam Chomsky

Breve historia del anarquismo, por Noam Chomsky

Artículo del filósofo, linguista y activista político Noam Chomsky, publicado originalmente como "Breve historia del anarquismo" el 9 de Enero del año 2014. "La crítica de la “democracia” entre los anarquistas a menudo ha sido la crítica a la democracia parlamentaria, tal como ha surgido en sociedades con rasgos profundamente represivos"-
120 117 4 K 424 cultura
120 117 4 K 424 cultura
434 meneos
3508 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Noam Chomsky y las diez estrategias de manipulación de los medios, una crítica al poder

Noam Chomsky y las diez estrategias de manipulación de los medios, una crítica al poder

Hace un tiempo escribí en el periódico El Colombiano un texto de opinión que hace apología a las obras distópicas de George Orwell llamadas 1984 y a Un mundo feliz de Aldous Huxley, pretendiendo hacer notar la ceguera que puede causar el statu quo y su garantía en el tiempo por medio de la represión brutal o el placer; aunque el francés Michel Foucault va más allá, ya que interpreta a los dispositivos de poder desde la normalización o naturalización y no ejercidos verticalmente.
19 meneos
164 clics

Tres problemas a enfrentar en el 2021 por Noam Chomsky

La idea básica que atraviesa la historia moderna y el liberalismo moderno es que el público debe ser marginado. El público en general es visto no más que como excluidos ignorantes que interfieren, como ganado desorientado. Los países de América del Norte y Europa han destripado su función pública a medida que el Estado se ha entregado a los especuladores y la sociedad civil ha sido mercantilizada por fundaciones privadas. Esto significa que las vías de transformación social en estas partes del mundo se han visto obstaculizadas grotescamente.
9 meneos
83 clics

Tres amenazas importantes para la vida en la Tierra que debemos abordar en 2021 (ING)

Por Noam Chomsky y Vijay Prashad: Aunque la pandemia es el principal problema en nuestras mentes, otros problemas importantes amenazan la longevidad de nuestra especie y de nuestro planeta. Éstas incluyen (...) la aniquilación nuclear y la extinción por catástrofe climática son amenazas gemelas para el planeta. Mientras tanto, para las víctimas del asalto neoliberal que ha plagado a la generación pasada, los problemas a corto plazo de sustentar su mera existencia desplazan preguntas fundamentales sobre el destino de nuestros hijos y nietos
16 meneos
108 clics

La paradoja neoliberal según Noam Chomsky  

Noam Chomsky desmonta al neoliberalismo
13 3 6 K 38 cultura
13 3 6 K 38 cultura
224 meneos
1585 clics
Noam Chomsky: "Internacionalismo o extinción"

Noam Chomsky: "Internacionalismo o extinción"

Noam Chomsky acaba de cumplir noventa y dos años, celebramos su aniversario con este reciente discurso en la Internacional Progresista: "Nos reunimos en un momento extraordinario, un momento que es, de hecho, único en la historia de la humanidad, un momento tanto de mal augurio y presagio y al mismo tiempo brillante de esperanzas por un futuro mejor".
29 meneos
70 clics

El poder necesita la oscuridad

Declaración escrita de Noam Chomsky en el juicio contra Julian Assange: "En mi opinión, Julian Assange, al defender con valentía las creencias políticas que la mayoría de nosotros decimos compartir, ha prestado un gran servicio a todos los pueblos del mundo que aprecian los valores de la libertad y la democracia y, por lo tanto, exigen el derecho a saber lo que están haciendo sus representantes electos. Esas mismas acciones son las que le han llevado a sufrir una persecución cruel e intolerable.
17 meneos
163 clics

Noam Chomsky Sobre Jordan Peterson, el Posmodernismo, Foucault y Ali-G  

Entrevista de Curt Jaimungal y Peter Glinos a Noam Chomsky, como parte del proyecto documental "Better Left Unsaid".
298 meneos
4603 clics
Un corto animado resume los 5 filtros de la máquina de los medios de comunicación según Noam Chomsky

Un corto animado resume los 5 filtros de la máquina de los medios de comunicación según Noam Chomsky  

Chomsky fue coautor de "Manufacturing Consent", una obra fundamental sobre el periodismo convencional y su papel en la mecánica del poder. Es lógico que la reputada periodista y escritora estadounidense Amy Goodman sea quien narre el vídeo: Goodman es la fundadora de Democracy Now!, un programa global de noticias, emitido diariamente en más de 1.400 estaciones de radio y televisión en todo el mundo.
141 157 7 K 400 cultura
141 157 7 K 400 cultura
9 meneos
77 clics

La responsabilidad de los intelectuales (Por Noam Chomsky)

La editorial Sexto Piso publica `La responsabilidad de los intelectuales` un clásico de Noam Chomsky, pensador del Instituto Tecnológico de Massachusetts. El Salto publica el prefacio de esta obra, en la que Chomsky se pregunta sobre qué es y qué responsabilidades tiene ser una persona considerada `intelectual`.
545 meneos
2802 clics

Técnicas estándar de la privatización  

Se trata de una conocida técnica de privatización que consiste en desfinanciar lo que alguien pretende privatizar. Al igual que cuando Margaret Thatcher quiso privatizar los ferrocarriles, lo primero que procuró fue quitarle los fondos, de forma que dejaron de funcionar apropiadamente y el pueblo reaccionó reclamando un cambio. Acto seguido se dice: está bien, privaticen esos servicios. Si luego funcionan peor, no hay problema: el gobierno saldrá a rescatarlos. Esta es la técnica estándar de la privatización”. (Noam Chomsky, Ilusionistas
195 350 5 K 397 cultura
195 350 5 K 397 cultura
15 meneos
47 clics

Noam Chomsky sobre "socialismo" (Inglés)  

"El libre mercado es 'socialismo' para los ricos: la gente paga los costes y los ricos se llevan el beneficio - mercado para los pobres y abundante protección estatal para los ricos." Tuit de Noam Chomsky. (Original: The free market is 'socialism' for the rich: the public pays the costs and the rich get the benefit - markets for the poor and plenty of state protection for the rich. Noam Chomsky)
16 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noam Chomsky: Donald Trump advierte que si no le gusta el resultado de las elecciones puede negarse a dejar el cargo

El politólogo, por décadas la voz más influyente de la izquierda estadounidense, prefigura un futuro de creciente degradación democrática. Y se pronuncia contra la cultura de cancelación, esa forma de rampante censura pública ejercida desde las redes sociales.
4 meneos
17 clics

Noam Chomsky: "Hay riesgos inminentes de una guerra civil en Estados Unidos

En el marco del encuentro virtual de la Internacional Progresista, dijo que este es un momento "difícil", ya que combina la amenaza de una guerra nuclear, la catástrofe ecológica, la pandemia y la destrucción de la democracia. Pero a su vez está "lleno de esperanza para un mejor futuro
3 1 2 K 25 actualidad
3 1 2 K 25 actualidad
6 meneos
24 clics

Noam Chomsky: «Votar por Trump es peor que votar por Hitler»

Parecía una exageración retórica, de las que se escuchan en los bares: "Votar por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es peor que votar por Hitler,", afirmó Chomsky a la entrevistadora Linda Solomon Wood, durante un seminario web patrocinado por el Observador Nacional de Canadá en abril. «Hitler fue quizás el peor criminal de la historia de la humanidad». Quería asesinar a millones de judíos, eslavos, romaníes, homosexuales, otros». Pero, ¿qué quiere hacer Trump? Quiere destruir las perspectivas de una vida humana organizada «.
5 1 5 K 21 actualidad
5 1 5 K 21 actualidad
416 meneos
1419 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Noam Chomsky: "La supervivencia de la democracia está en juego"

Noam Chomsky: "La supervivencia de la democracia está en juego"

El pensador norteamericano definió a las elecciones presidenciales de noviembre próximo en su país como "las más importantes en la historia de la humanidad" y habló del deterioro de la democracia y la catástrofe medioambiental en una entrevista exclusiva con Télam.
442 meneos
2428 clics
Noam Chomsky: “Tenemos poco tiempo para decidir si la vida humana sobrevivirá"

Noam Chomsky: “Tenemos poco tiempo para decidir si la vida humana sobrevivirá"

No ha habido otro momento de estas características en la historia de la Humanidad. Así lo asegura el prestigioso intelectual y activista estadounidense Noam Chomsky, quien dijo que la pandemia del coronavirus ha hecho de estos tiempos los más oscuros de los que se tenga memoria. Chomsky explicó que el presente representa un "punto de confluencia de distintas crisis muy graves", entre las que se incluyen una amenaza de guerra nuclear, cambio climático, la pandemia del coronavirus, una gran depresión económica y una contraofensiva racista
637 meneos
1520 clics
Noam Chomsky: "Estados Unidos está dirigido por el sector empresarial” para sus propios beneficios"

Noam Chomsky: "Estados Unidos está dirigido por el sector empresarial” para sus propios beneficios"

"El país, básicamente, durante mucho tiempo, ha sido prácticamente un estado de partido único: el partido empresarial", señaló el intelectual.
191 meneos
2218 clics
Zack de la Rocha y Noam Chomsky en el MIT

Zack de la Rocha y Noam Chomsky en el MIT

En 2001 Rage Against the Machine publicó el VHS que registra el concierto realizado en Ciudad de México en 1991. Lo que fue parte de su gira promocional del álbum The Battle of Los Angeles, incluye también material adicional como imágenes del backstage y una breve entrevista entre la voz de la banda y el renombrado autor de ¿Quién domina el mundo? Un análisis que -a 20 años- no deja de ser contingente.
87 104 1 K 404 ocio
87 104 1 K 404 ocio
16 meneos
28 clics

“El neoliberalismo destruyó a la política como refúgio de los más vulnerables”

El filósofo, lingüista y activista Noam Chomsky alertó en una entrevista con El Destape sobre los peligros que encarnan los gobiernos de derecha de Estados Unidos y Brasil, afirmó que los intelectuales deben enriquecer su formación al participar de los actividades de movimientos sociales y sostuvo que es necesario evitar la concentración de canales de información.
35 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noam Chomsky: “Protestan por cuatrocientos años de represión”

Arden los Estados Unidos. Se ha impuesto el toque de queda en varias ciudades, mientras los desórdenes en las calles de manifestantes tanto negros como blancos no dan señales de disminuir y el ejército está listo para intervenir. Para comprender las raíces históricas y sociales de los disturbios, planteamos unas cuantas preguntas [formuladas por la periodista Silvia Nicolini] al profesor Noam Chomsky, uno de los más renombrados expertos en el mundo en la política y la sociedad norteamericanas.
78 meneos
570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a Noam Chosmky (y otros intelectuales de ideas parecidas) sobre la guerra entre Rusia y Ucrania

Estimado profesor Chomsky: Somos un grupo de economistas ucranianos a los que nos ha dolido una serie de comentarios sobre la guerra rusa contra Ucrania en sus entrevistas recientes. Creemos que las opiniones que ha manifestado sobre este asunto son contraproducentes para poner fin a la injustificada invasión rusa de Ucrania y a todas las muertes y sufrimientos que ha traído a nuestro país.
14 meneos
42 clics

“La censura es un sello de la cultura política estadounidense: hay que proteger al ‘rebaño desconcertado’”

En la siguiente entrevista, realizada por su fiel colaborador, C. J. Polychroniou, Noam Chomsky analiza la cuestión de quién va ganando la guerra de propaganda en Ucrania. Además, discute de qué modo las redes sociales configuran la realidad política hoy en día, analiza si el “modelo de propaganda” todavía funciona, y disecciona el papel del uso del whataboutism [la falacia del “tu quoque” o “y tú más”]. Por último, comparte su opinión sobre el caso de Julian Assange y los principios democráticos norteamericanos.
340 meneos
959 clics
“Nuestra prioridad debería consistir en salvar vidas, no en castigar a Rusia”. Entrevista a Noam Chomsky

“Nuestra prioridad debería consistir en salvar vidas, no en castigar a Rusia”. Entrevista a Noam Chomsky

Han transcurridos dos meses de guerra en Ucrania y no hay paz en perspectiva. De hecho, el nivel de destrucción se ha intensificado y ambas partes parecen tener pocas esperanzas de llegar a un acuerdo pacifico en breve.
8 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania, más allá y más acá: la izquierda que da lecciones a la izquierda

Aunque ha sido una constante en la historia de la(s) izquierda(s), parece que en España se ha intensificado desde 2014. Qué duda cabe de que el debate serio es sano y necesario, pero, a menudo, no se ha tratado tanto de debate fraterno como de aleccionamiento sobre qué hacer. Es más, la empatía, el diálogo sereno y el análisis de los hechos han sido sustituidos por la retórica agresiva contra hombres de paja, que se han utilizado en las pugnas por lograr hegemonía en el seno de la izquierda.
328 meneos
4073 clics
Noam Chomsky: El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia - Ucrania y el fantasma del holocausto nuclear

Noam Chomsky: El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia - Ucrania y el fantasma del holocausto nuclear

El lingüista, filósofo, escritor y analista político, considerado un referente intelectual en todo el mundo, analiza la crisis desatada en el este europeo y, sobre todo, se pregunta, y responde, qué se puede y debe hacer para detenerla.
42 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intervención de Noam Chomsky en el seminario: Ucrania: Solución Negociada. Seguridad Compartida  

Intervención a cargo del profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Noam Chomsky, durante el Seminario Internacional sobre Resolución de Conflictos en el marco del Derecho Internacional ante la invasión de Ucrania.
358 meneos
1822 clics
Entrevista a Noam Chomsky: "Centrémonos en evitar una guerra nuclear, en lugar de debatir sobre la "guerra justa"

Entrevista a Noam Chomsky: "Centrémonos en evitar una guerra nuclear, en lugar de debatir sobre la "guerra justa"

Los líderes de la OTAN anunciaron el miércoles que la alianza planea reforzar su frente oriental desplegando muchas más tropas en países como Bulgaria, Hungría, Polonia y Eslovaquia -incluyendo miles de tropas estadounidenses- y enviando "equipos para ayudar a Ucrania a defenderse de las amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares".
5 meneos
36 clics

Chomsky y Siria

El segundo libro en cuya traducción trabajé junto a otro ex preso político fue «Una vida de disensión» de Robert Barsky. Era sobre la vida y la política de Chomsky. Incluso en aquella etapa temprana, teníamos algunas críticas al rígido sistema de pensamiento de Chomsky, limitado por su EE.UU.-centrismo, que sólo resulta parcialmente útil para analizar muchas luchas, la nuestra incluida. Nosotros mismos éramos disidentes en nuestro país y en dos niveles: oponiéndonos a un régimen que mostraba flagrantes tendencias discriminatorias y opresivas,…
19 meneos
65 clics

Chomsky: Una escalada militar de EE UU contra Rusia no tendría vencedores

Las consideraciones políticas, como las esgrimidas por el presidente ruso, Vladímir Putin, no pueden servir de argumento para justificar el lanzamiento de una invasión contra un país soberano. Frente a esta terrible invasión, sin embargo, EE UU debe optar por la acción diplomática urgente y no por la escalada militar, pues esta última constituiría una “garantía de muerte para nuestra especie, sin ningún vencedor”, dice Chomsky
21 meneos
29 clics

Guerra en Ucrania | Chomsky: “Las negociaciones pueden tener éxito o fracasar. La única forma de averiguarlo es intentarlo”

Referente del pensamiento internacionalista, el profesor del MIT, lingüista, filósofo, politólogo y activista Noam Chomsky (East Oak Lane, Filadelfia, 1928) ha concedido distintas entrevistas a su colaborador C.J. Polychroniou para el medio estadounidense Truthout desde que comenzó la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso. Para Chomsky, en este momento es imprescindible crear un puente de plata —”no la victoria, sino una vía de escape”— para que Vladimir Putin detenga la escalada y así evitar “la devastación total de Ucrania”.
41 meneos
140 clics

“Una zona de exclusión aérea sobre Ucrania podría desencadenar una violencia inenarrable”

[Por Noam Chomsky] Mientras la guerra continúa en Ucrania, la diplomacia sigue manteniéndose en un segundo plano a pesar de la dolorosa devastación que ha provocado la invasión rusa. La estructura global posterior a la Segunda Guerra Mundial sencillamente es incapaz de regular las cuestiones relativas a la guerra y la paz, y Occidente sigue rechazando las argumentaciones de Rusia en materia de seguridad.
40 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noam Chomsky y el papel de la OTAN en la guerra de Ucrania  

Noam chomsky explicaba en una entrevista hace años cómo el acercamiento de la OTAN a Ucrania podría suponer un grave conflicto con Rusia.
398 meneos
5159 clics
“Estamos en un momento crucial de la historia de la humanidad. No se puede negar. No se puede ignorar”

“Estamos en un momento crucial de la historia de la humanidad. No se puede negar. No se puede ignorar”

La invasión rusa de Ucrania ha cogido a gran parte del mundo por sorpresa. Es un ataque no provocado e injustificado que pasará a la historia como uno de los mayores crímenes de guerra del siglo XXI, sostiene Noam Chomsky en esta entrevista exclusiva que ha concedido a Truthout y que ofrecemos a continuación. Las motivaciones políticas, como las citadas por el presidente ruso Vladímir Putin, no pueden utilizarse como argumento para justificar el inicio de una invasión contra una nación soberana. Sin embargo, ante esta horrible invasión, “Estado
4 meneos
23 clics

Noam Chomsky: “Estamos en un momento crucial de la historia de la humanidad. No se puede negar. No se puede ignorar”

La invasión rusa de Ucrania ha cogido a gran parte del mundo por sorpresa. Es un ataque no provocado e injustificado que pasará a la historia como uno de los mayores crímenes de guerra del siglo XXI, sostiene Noam Chomsky en esta entrevista exclusiva que ha concedido a Truthout y que ofrecemos a continuación. Las motivaciones políticas, como las citadas por el presidente ruso Vladímir Putin, no pueden utilizarse como argumento para justificar el inicio de una invasión contra una nación soberana.
4 0 2 K 18 actualidad
4 0 2 K 18 actualidad
356 meneos
3411 clics
El enfoque de los EEUU respecto a Ucrania y Rusia ha "abandonado el ámbito del discurso racional". Entrevista a Noam Chomsky

El enfoque de los EEUU respecto a Ucrania y Rusia ha "abandonado el ámbito del discurso racional". Entrevista a Noam Chomsky

La crisis entre Rusia y Ucrania continúa sin remitir mientras los Estados Unidos ignoran todas las exigencias de seguridad del presidente ruso, Vladimir Putin, y extienden una histeria de miedo al afirmar que es inminente una invasión rusa de Ucrania.En una nueva entrevista exclusiva para la revista Truthout, realizada por su estrecho colaborador C. J.
36 meneos
95 clics
Noam Weisbrod: "Con mucha tecnología e investigación, ahora sabemos cómo hacer florecer el desierto"

Noam Weisbrod: "Con mucha tecnología e investigación, ahora sabemos cómo hacer florecer el desierto"

Este experto en la investigación sobre la gestión hídrica apunta a la tecnología como solución a la crisis mundial del agua y propone un programa conjunto de intercambio científico entre Israel y España.
25 meneos
72 clics

Noam Chomsky: «La Guerra Civil es uno de los acontecimientos cruciales de la historia moderna»

Sobre el anarquismo, editado en castellano por el sello Capitán Swing, no es un trabajo de historia ni una revisión de uno de los ismos (comunismo, fascismo, capitalismo...) que tuvo un papel muy destacado en las últimas grandes guerras. El libro es una reunión de textos y entrevistas, y sobre todo, encierra dos grandes reflexiones sobre esta propuesta de sociedad libertaria y colectivizada, una de las cuales está dedicada a lo que sucedió durante la Guerra Civil española, en los años 1936 y 1937, cuando el anarquismo, luego del golpe de Estado
9 meneos
56 clics

Chomsky, el anarquista de siempre

Capitán Swing publica 'Sobre el anarquismo', en el que el lingüista, filósofo y politólogo estadounidense se contesta a sí mismo sobre el socialismo libertario.
9 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Real Noam Chomsky [EN]

-1 Chomsky repite como un loro las líneas de los medios de comunicación corporativos refiriéndose a Bashar Al Assad como un autócrata que necesita ser removido por la fuerza y parece justificar con el continuo bombardeo de la gran nación siria para lograr el cambio de régimen. A día de hoy, sigue siendo un firme defensor de que las fuerzas de ocupación estadounidenses sigan ocupando ilegalmente el territorio sirio. -2....
14 meneos
89 clics

Noam Chomsky y el "fraude" de la Revolución bolchevique

La Revolución Rusa ha resistido el revisionismo de la historiografía soviética durante bastante tiempo. En ocasiones, quienes se alejan del relato bolchevique son acusados de reaccionarios y burgueses, pero en realidad, la izquierda revolucionaria tiene mucho para decir y criticar.
45 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si China empezara a tratar a Taiwán como nosotros tratamos a Cuba, entonces deberíamos preocuparnos”

Noam Chomsky (Filadelfia, 1928) conversa con el politólogo germano-estadounidense Yascha Mounk, sobre la teoría de la gramática universal, de si las políticas identitarias pueden ser de izquierdas y de la forma en que el mundo debería tratar a una China en ascenso. "Si China empezara a emular nuestro comportamiento –si empezara a tratar a Taiwán del modo en que nosotros tratamos a Cuba– entonces deberíamos preocuparnos. Pero no es así. Somos nosotros los que estamos haciendo eso en todo el mundo".
11 meneos
82 clics

5 horas de Noam Chomsky hablando bajito para ayudarte a dormir [EN] [HUMOR]  

Noam Chomsky es muchas cosas, pero por defender el ASMR probablemente no sea algo por lo que lo recordarán. Sin embargo, encaja perfectamente en ese proyecto, por lo que hemos reunido un video de casi 5 horas de sus momentos más suaves editados específicamente para ASMR involuntario. Por lo tanto, las voces de los entrevistadores se han eliminado, así como todos los demás ruidos fuertes para que pueda sentarse, relajarse y dormir profundamente con el sonido de Noam Chomsky discutiendo una variedad de temas: política, sociología, etc
17 meneos
81 clics

Entrevista a Noam Chomsky (inglés)  

Entevista a Noam Chomsky, profesor retirado de linguística del MIT y comentarista político. Hablamos sobre vacunación obligatoria, la deuda de los préstamos para estudiantes, sobre medios progresistas como TYT y la utilidad de votar a demócratas como Alexandria Ocasio Cortez. También habla sobre su película favorita de Hollywood y sobre aquello por lo que le gustaría ser recordado.
845 meneos
2645 clics
Noam Chomsky: "Irlanda le ha robado a la clase trabajadora decenas de billones de dólares" [EN]

Noam Chomsky: "Irlanda le ha robado a la clase trabajadora decenas de billones de dólares" [EN]

El nonagenario lingüista habla sobre el régimen fiscal inmoral de Irlanda.
320 meneos
3131 clics
Noam Chomsky: la escuela impide la difusión de verdades esenciales

Noam Chomsky: la escuela impide la difusión de verdades esenciales

Entrevista al filósofo y Lingüista Noam Chomsky, realizada por el teórico critico y lingüista Donaldo Malcedo y publicada en el libro "Chomsky on MisEducation" .
125 195 3 K 337 cultura
125 195 3 K 337 cultura

menéame