edición general

encontrados: 5566, tiempo total: 0.024 segundos rss2
4 meneos
16 clics

¿Y si Hitler hubiera exigido «Las Meninas» a cambio de ayudar a Franco en la guerra civil?

La novela histórica de Javier Alandes 'Los guardianes del Prado', ambientada en el traslado de los lienzos de la pinacoteca a Valencia durante la Guerra Civil, abunda en esta fantástica ucronía
2 meneos
17 clics

¿A qué huele un cuadro? Cómo se ha creado la exposición olfativa del Museo del Prado

“La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa” es la nueva exposición del Museo del Prado en el que se han creado una serie de fragancias a partir del cuadro de Jan Brueghel y Rubens "El Olfato". En este vídeo se puede seguir la conversación entre el maestro perfumista encargado de diseñar los 10 perfumes que diseñó a partir de ese cuadro; y el encargado de pintura Flamenca y Escuelas del Norte en el museo madrileño, Alejandro Vergara.
8 meneos
61 clics

Obras del Museo del Prado en la línea del tiempo

Obras del museo del Prado catalogadas cronológicamente en el tiempo.
3 meneos
37 clics

Tiziano se suma a la contemplación de las Majas de Goya

Tiziano se suma a la contemplación de las Majas de Goya. Un paseo por el museo de El Prado.
9 meneos
53 clics

Obra comentada: Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda), de José de Ribera  

La artista Marina Núñez comenta "Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda)", obra pintada por José de Ribera en 1631 y que se puede ver en el Museo Nacional de El Padro. Video realizado con motivo de la celebración del Día internacional de la mujer y dentro del III Festival Miradas de Mujeres,
9 meneos
29 clics

Rusia devuelve un retrato de Carlos V del Prado prestado para una exposición en los Museos del Kremlin

La obra, el retrato El emperador Carlos V de Juan de Pantoja, cedido junto a otras obras del Palacio Real como una armadura del emperador, ha sido reclamada tras la invasión rusa de Ucrania y está de camino a España.
10 meneos
64 clics

La odisea de El Prado para salvar un cuadro de Carlos V en Moscú

De un juicio de combate, a un crimen noble dedicado a la historia de los duelos en Europa, envueltos en el aura del romance, y evocando los ideales de la caballería heroica y el amor. Con esta idea el Museo del Kremlin iba a colgar en sus paredes el óleo del emperador Carlos V, obra de Juan Pantoja de la Cruz, en 1605, que le fue prestado por el Museo del Prado para una exposición temporal que iba a tener lugar a partir de este 4 de marzo y hasta el 16 de junio.
6 meneos
35 clics

La gran pantalla del siglo XVII | Museo del Prado

La intención de las pinturas narrativas de estos autores era, sobre todo, contar una historia. Sus obras son las protagonistas de la nueva exposición del Museo del Prado. Su comisario, Javier Portús, nos enseña cómo leerlas sin perdernos en el fascinante mundo del barroco andaluz
10 meneos
50 clics

El PSOE de Madrid lleva a Anticorrupción el desfile de Palomo Spain en el Paseo del Prado

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid ha presentado este lunes una denuncia ante la Oficina contra el Fraude y la Corrupción de Madrid contra el área de Cultura que dirige la concejala del PP Andrea Levy "por haber hecho uso de fondos públicos para un evento privado". Ese evento privado es la presentación de la colección otoño-invierno 2022-2023 de la marca Palomo Spain, que había sido descartado por el Ayuntamiento de Córdoba antes de su celebración en Madrid.
17 meneos
77 clics

El Museo del Prado llega a Animal Crossing: New Horizons

El Museo Nacional del Prado ha abierto su propia isla en el videojuego de mundo abierto Animal Crossing: New Horizons, en el que los jugadores ya pueden recorrer la colección de la pinacoteca, con un recorrido por la Quinta del Sordo con las Pinturas Negras de Goya. Esta iniciativa busca acercar las colecciones del Prado a los jugadores de videojuegos de todo el mundo.
2 meneos
51 clics

Un grupo de víctimas del aceite de colza se encierran en el Museo Del Prado

Amenazan “con retransmitir en directo su descanso eterno” si el presidente del Gobierno no atiende sus demandas. “Pasadas 6 horas empezarán a ingerir pastillas”.
2 0 9 K -68 actualidad
2 0 9 K -68 actualidad
4 meneos
49 clics

En la escuela de Leonardo Da Vinci

Una muestra en el Museo del Prado visita el taller del artista y su método de enseñanza.
8 meneos
69 clics

La historia de amor que convirtió un ‘podcast’ sobre arte en un programa de Radio Nacional

‘Arte compacto’, el rincón sonoro de dos trabajadores del Museo del Prado, Bernardo Pajares y Juanra Sanz, salta a Radio 5 a partir de esta temporada.
17 meneos
73 clics

La protección y salvaguarda del Patrimonio durante la Guerra Civil española

En todas las guerras, el patrimonio cultural ha estado en el punto de mira. Despojar a un pueblo de su patrimonio es despojarlo de su cultura y, por tanto, de su identidad. De ahí su valor dentro del conflicto. En la Guerra Civil española no fue diferente. Pero al igual que hubo grupos organizados para saquear el patrimonio de las manos del enemigo, siempre las hubo para salvarlo. En España, quizá el caso de operación de salvamento más destacado fue el llevado a cabo en el Museo del Prado.
5 meneos
82 clics

El Museo del Prado subasta el pisazo de 340 metros cuadrados que les legó su conservador Juanjo Luna

El que fuera jefe del departamento de pintura del siglo XVIII en el museo murió el pasado año y nombró heredera universal de sus bienes a la pinacoteca madrileña, incluido un piso que saldrá a subasta por 1,8 millones.
7 meneos
37 clics

La Fundación Selgas vendió su Goya por la mitad de su valor a Amigos del Prado

La operación, justificada por las necesidades económicas de la entidad, se cerró en 3,3 millones cuando tenían valorada la obra en 7,2 millones
6 meneos
12 clics

Más mujeres y más pintura social: así ha modernizado su discurso sobre el siglo XIX el Museo del Prado

El Museo Nacional del Prado vuelve a abrir al público las salas dedicadas a la colección del siglo XIX con "una visión más profunda, audaz e integradora", según un comunicado de la institución. Se trata de una reordenación de muchas de sus salas expositivas, que ha venido acompañada de una revisión de su discurso, modernizado y adaptado a muchas de las demandas del público contemporáneo como la escasa presencia de mujeres artistas, o una descripción más depurada en las cartelas que acompañan los cuadros.
9 meneos
115 clics

Rubens, Tiziano y las cuatro diferencias entre 'sus paraísos'

Rubens pudo contemplar, sin prisas, el ‘Adán y Eva’ en el paraíso terrenal de Tiziano en una de sus visitas a España Con la ayuda de la historiadora del arte Sara Rubayo, descubrimos la conexión que existió entre los dos pintores. Si quieres omitir el artículo e ir directamente al video: www.youtube.com/watch?v=S8JIYd-qxzQ
12 meneos
66 clics

El Prado adquiere 'La diosa Juno' de Alonso Cano, una rara obra de mitología del Barroco

El director adjunto de Conservación y el jefe de Conservación de Pintura Española hasta 1700 han presentado esta obra de uno de los más grandes artistas españoles del Siglo de Oro-
10 meneos
46 clics

La diosa Juno: un cuadro mitológico del barroco español para el Museo del Prado

Alonso Cano es uno de los grandes pintores del barroco español, con gran presencia en el Museo del Prado. Ahora, la institución madrileña ha adquirido una nueva pieza con su firma. Pero es excepcional, tanto por su calidad como por su singularidad. Se trata de un cuadro mitológico con la bella representación de "La diosa Juno" que aparece con todos los elementos iconográficos. Esta pieza que se mencionaba entre las obras inventariadas de Alonso Cano en 1657 llevaba siglos perdida. Ahora el Prado la ha comprado, tras su reaparición en los 90.
8 meneos
141 clics

El museo del Prado descubre un tremendo error en una escultura que se creía medieval y es del siglo XX

La escultura Virgen orante entronizada, asignada al Museo del Prado en los años setenta y que estaba considerada como una obra del siglo XV, es en realidad una obra del siglo XX, según se ha comprobado tras realizarse un "exhaustivo estudio técnico".
2 meneos
31 clics

Nuevo sistema de venta de entradas del Museo del Prado

El Museo Nacional del Prado está más conectado y más cerca que nunca de sus visitantes gracias al proyecto Prado Puerta Digital. La pinacoteca madrileña, una de las más importantes del mundo, da un paso más en su proceso de modernización y con el apoyo de Telefónica permitirá la compra de entradas de manera absolutamente intuitiva y sencilla desde cualquier dispositivo móvil.
4 meneos
8 clics

Así se financia el Museo del Prado en tiempos de crisis: visitas online de pago y reportaje en el Hola

Los museos están inmersos en una profunda crisis económica debida a los efectos del coronavirus en la movilidad y el turismo. Por ello, muchos museos intentan buscar nuevas fuentes de financiación. El Museo del Prado, un museo público, ha probado dos acciones en el último mes, siempre con la exposición temporal "Pasiones mitológicas". Por un lado, ha creado su primera exposición online, que sólo tiene acceso de pago. Por otro, se ha marcado un publireportaje de moda en el Hola, con fotos a una modelo y textos de los comisarios de la exposición.
3 meneos
42 clics

El robo de la Natividad con San Francisco y San Lorenzo de Caravaggio

El FBI tiene una lista con los 10 robos de obras de arte más importantes. Parecido a las clásicas listas de los 10 hombres más peligrosos. El primero de ellos tiene que ver con el expolio de obras en Irak. El segundo es el robo de la Natividad con San Francisco y San Lorenzo de Caravaggio. Ahora que se habla tanto de Caravaggio por el cuadro que iba a salir a subasta por 1.500 euros y parece suyo, quizás esté bien recordar este robo, todavía sin resolver.
4 meneos
51 clics

Una copia de Miguel Ángel en la exposición del Museo del Prado

Del artista Miguel Ángel Buonarroti se conocen dos decenas de obras perdidas. Una de ellas es un dibujo en un cartón de Venus y Cupido, realizado en Florencia en 1532-33. A partir de este diseño, el pintor manierista Pontormo creó el cuadro homónimo, hoy conservado en la Accademia de Florencia. Y este cuadro (o el cartón original) fue copiado varias veces, respetando la idea original de Michelangelo. Una de estas piezas, obra de Hendrik van der Broeck, se expone ahora en el Museo del Prado dentro de la muestra "Pasiones Mitológicas".
9 meneos
39 clics

Rivera de la Cruz cree que "no tiene sentido" el revisionismo de obras en museos: "En España no se sostiene"

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha defendido que "no tiene sentido" el revisionismo de obras en los museos nacionales por el colonialismo, tal y como trasladó el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y considera que es un tema que "en España no se sostiene".
138 meneos
1793 clics
“Embalsamando a un hermano”: las detalladas excusas para faltar al trabajo hace 3.200 años que quedaron registradas en una piedra

“Embalsamando a un hermano”: las detalladas excusas para faltar al trabajo hace 3.200 años que quedaron registradas en una piedra

En el caso que nos ocupa, se trata de un Ostracón que actualmente es parte de la colección del Museo Británico. Un fragmento único, ya que revela el listado de asistencia al trabajo en el denominado como Año 40 de Ramsés II, proporcionando un registro de trabajadores durante 280 días del año. Por supuesto, aquí venimos a curiosear cuáles fueron las fórmulas utilizadas por los trabajadores para faltar al trabajo hace más de tres milenios. En algunos casos, las excusas son exactamente las mismas a las de hoy. Muchos, simplemente dicen “enfermo” o
10 meneos
505 clics
El museo de cera de Polonia

El museo de cera de Polonia  

El Museo de Cera de Polonia en Cracovia es una belleza. Las mejores £12,50 jamás gastadas. Un hilo.
12 meneos
31 clics

La Junta debe forzar la apertura del Museo de Semana Santa de León tras 4 años de mal uso de los millones públicos recibidos

La obra se presupuestó en 4,8 millones, se acabó disparando hasta más de 8 millones, un 67% más. Como denunció ILEÓN, la Diócesis pudo contratarlo todo a dedo, sin atenerse a la Ley de Contratos del Sector Público, y troceándolos a su gusto. Y a pesar de ello, presenta graves problemas, como una nula ventilación en la icónica cúpula acristalada, que convierte el espacio en un hervidero, justificando así que desde que se inaugurara hace casi cuatro años, en 2020, no haya albergado ni un sólo paso o escultura de Semana Santa
3 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son racistas los museos? - Carne Cruda  

¿Todavía se exhiben piezas racistas y colonialistas? ¿Cómo se descoloniza el Arte? ¿Qué pasaría si las mayores obras de arte del mundo que llenan los museos más importantes volvieran a sus lugares de origen? El pasado mes de enero el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció su voluntad de comenzar un plan para descolonizar los museos estatales, aunque no hay aún un plan sobre cómo, cuándo y qué medidas se implementarán o si este proceso implicaría el retorno de piezas expoliadas por España a los lugares de origen.
9 meneos
107 clics
Encuentran el único dispositivo experimental desarrollado y publicado por Albert Einstein

Encuentran el único dispositivo experimental desarrollado y publicado por Albert Einstein

Uno de los museos de ciencias más antiguos de Francia, el Museo Ampère, acaba de revelar un tesoro escondido en sus reservas: la única versión completa y auténtica del experimento Einstein-de Haas, un raro trabajo experimental publicado por el propio Albert Einstein. El valiosísimo aparato experimental que acaba de encontrarse en el Museo Ampère, cerca de Lyon, es el único trabajo experimental de investigación fundamental que publicó Albert Einstein.
8 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Investigan a un anticuario de Barcelona por vender una escultura egipcia de casi 2.800 años por 100.000€ a un museo neerlandés

Investigan a un anticuario de Barcelona por vender una escultura egipcia de casi 2.800 años por 100.000€ a un museo neerlandés

Para realizar la venta, el anticuario proporcionó una copia digital falsa de un documento manuscrito del gobierno sudanés, fechado el 27 de mayo de 1967 que certificaba que la pieza había llegado a Londres procedente de Sudán entre 1930 y 1940. Finalmente, se comprobó que el manuscrito no era un certificado oficial. El documento mencionaba un "Ministerio de Arqueología" que nunca llegó a existir en Sudán y estaba firmado por un director general, una persona que sí era real, pero no había ocupado ese cargo ni tenía la firma que aparecía...
19 meneos
23 clics
El homenaje que nunca llega para Encarnación Cabré, la primera arqueóloga española

El homenaje que nunca llega para Encarnación Cabré, la primera arqueóloga española

Hace cinco años, el Congreso decidió por unanimidad instar al Museo Arqueológico Nacional a que le diera a su jardín histórico el nombre de la pionera, pero el museo no lo ha hecho todavía
14 meneos
22 clics
Congreso de Florida aprueba ley que requiere la enseñanza en las escuelas de las "atrocidades históricas" del comunismo, pese a oposición de demócratas

Congreso de Florida aprueba ley que requiere la enseñanza en las escuelas de las "atrocidades históricas" del comunismo, pese a oposición de demócratas

Según el proyecto de ley, el Departamento de Estado puede recomendar un museo de historia comunista a la legislatura.
4 meneos
112 clics

La señora Delicado de Imaz

La señora Delicado de Imaz es un óleo sobre lienzo, pintado en 1816 por Vicente López Portaña, sus dimensiones son de 109 cm de alto por 86 cm de ancho, legado por Enrique Puncel al Museo del Prado en 1953. Es un retrato en el que se representa a una dama de aproximadamente 50 años, se desconocen más datos personales, salvo su apellido Delicado de Imaz, seguramente de su esposo; por las características que el pintor plasma de su vestimenta y joyería, se deduce que si bien no formaba parte de la nobleza, sí era parte de la clase aristocrática.
20 meneos
24 clics
Arranca el juicio contra el ex vicepresidente madrileño Alfredo Prada por la Ciudad de la Justicia de Aguirre

Arranca el juicio contra el ex vicepresidente madrileño Alfredo Prada por la Ciudad de la Justicia de Aguirre

La Audiencia Nacional acoge desde este lunes el juicio por las supuestas irregularidades cometidas en diversos contratos del faraónico proyecto del Campus de la Justicia, que no llegó a culminarse y que ahora retoma el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Anticorrupción pide ocho años de cárcel para ex vicepresidente de la Comunidad de Madrid y antiguo consejero de Justicia e Interior Alfredo Prada y seis años de cárcel para otras cinco personas relacionadas con el proyecto.
7 meneos
25 clics

Los organizadores de la Primer Sidre L’Añu niegan que el evento «suponga un riesgo para el Muséu»

López argumentó que se debe a que la Primer Sidre L’Añu se trata de “un evento multitudinario y esa afluencia supone un riesgo para la conservación del espacio museístico». La fundación organizadora tilda como rotundamente «falso» el argumento de la edil y justifica que, «tal como puede comprobarse en la resolución del Ayuntamiento»
8 meneos
22 clics

Urtasun cree que el proyecto del Guggenheim de Urdaibai genera "muchos problemas" medioambientales y urbanísticos

Lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso en respuesta al diputado del PP Javier de Andrés, quien le interpeló por su opinión acerca de la ejecución del Guggenheim de Urdaibai, para la que el Gobierno ya ha destinado 40 millones de euros.
159 meneos
1640 clics
El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El museo madrileño reúne los silenciosos bodegones y paisajes de la artista, una crónica de la modernización de los hogares españoles.
4 meneos
40 clics

El relato más exhaustivo de aquel fenómeno llamado Tàpies

El Museo Reina Sofía repasa en 250 obras el itinerario artístico y vital de uno de los grandes nombres del siglo XX español, Antoni Tàpies
4 meneos
8 clics

Juicio al director del medio de información NORTES

Diego Díaz, director de NORTES, será juzgado este martes en Oviedo/Uviéu, tras una denuncia de la ex directora Rosana Prada por injurias. El periodista calificó el paso de Prada de Capital Energy a la Consejería de Industria y su posterior regreso a esta empresa energética de “caso de puerta giratoria, puede que legal, pero muy poco estético”. Díaz se hacía eco en un artículo de opinión de las denuncias de colectivos ecologistas que acusaban a Prada de un conflicto de intereses entre su responsabilidad política y su vinculación con una empresa
11 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Museo de América: ¿Qué lugar ocupan los cuerpos feminizados, marrones, indígenas, migrantes en la historia y en el presente?

En el marco del 8M, el Movimiento Justicia Museal, el Museo de América y colectivos trans-gresores y feministas convocamos una actividad conjunta. ¿Puede el museo ser un aliado para descolonizar la mirada eurocéntrica?. Se llevará a cabo una ronda de reflexión a partir del patrimonio del museo que nos permita cuestionar las estructuras coloniales de nuestra sociedad y de la historia, en relación con la construcción del género. Buscamos tender un puente entrecruzando saberes transfeministas, antirracistas e interseccionales.
3 meneos
13 clics

Rongorongo: La lengua perdida de Isla de Pascua (ENG)

Los lingüistas aprenden sobre el sistema de escritura conocido como rongorongo. En las afueras de Hanga Roa, el único pueblo de Isla de Pascua, el Museo Rapa Nui tiene una colección pequeña pero sorprendente. Según la tradición oral, las tablillas de rongorongo fueron traídas hasta aquí entre los años 800 y 1200, probablemente procedentes de las islas Marquesas o Gambier, hoy parte de la Polinesia Francesa. Los académicos no están de acuerdo sobre cuándo surgió el sistema de escritura.
530 meneos
2046 clics

“Las grandes eléctricas están impidiendo que la ciudadanía acoja el autoconsumo”

El “impuesto al sol” es tal vez uno de los conceptos que mejor alcanzan a describir la realidad ciudadana actual, en más de un sentido. Su nombre técnico fue “cargo transitorio por energía consumida”, y su aprobación en España data de octubre de 2015. Consistía en que los usuarios de una instalación fotovoltaica, o placa solar, pagasen un tributo estatal por la energía derivada del astro, traducida en energía para consumo propio, al estar conectado a la red eléctrica. Su derogación llegó apenas tres años después.
218 312 2 K 397 ciencia
218 312 2 K 397 ciencia
4 meneos
119 clics

La vida en Kiev en medio de la guerra: fiestas de tecno, museos vacíos y alarmas antiaéreas

Dos años después de la invasión a gran escala por parte Rusia, la capital ucraniana vive en una normalidad irreal.
339 meneos
905 clics
"Devolved el moái": campaña en redes para que el Museo Británico restituya esa pieza

"Devolved el moái": campaña en redes para que el Museo Británico restituya esa pieza

La institución ha recibido recientemente una avalancha de comentarios en publicaciones de Instagram por parte de activistas chilenos pidiendo la devolución de la impresionante pieza procedente de la Isla de Pascua. El moái, también conocido como Hoa Hakananai'a (literalmente “amigo perdido o robado”), fue "cedido" en 1868 y es uno de los únicos 14 que se hicieron con basalto. La respuesta del museo fue no dar ninguna respuesta y simplemente desactivar los comentarios en la publicación.
128 211 3 K 2056 cultura
128 211 3 K 2056 cultura
5 meneos
15 clics

Tàpies, la gran travesía

Antoni Tàpies. La práctica del arte es el nombre de la exposición con la que el Museo Reina Sofía de Madrid celebra el centenario del nacimiento del pintor informalista catalán Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012). Se trata de la muestra más completa de cuantas se han dedicado al artista, con 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, lo que da una idea del impacto global del pintor.
5 meneos
57 clics

El Estado asegura en 74 millones un óleo de Zurbarán para exhibirlo en El Prado

El Ministerio de Cultura ha otorgado garantía de Estado al óleo sobre lienzo 'Naturaleza muerta con limones, naranjas y una rosa' para su exhibición en la pinacoteca
7 meneos
32 clics

El gran saqueo socialista

Los izquierdistas defensores de la cultura destruyeron veinte mil iglesias, catedrales y monasterios con todo su contenido.
5 2 14 K -75 cultura
5 2 14 K -75 cultura
9 meneos
40 clics

¿Qué es descolonizar un museo?

Se habla mucho de descolonizar museos últimamente y por lo general en tono alarmista. De creer a la prensa conservadora, uno pensaría que la cosa consiste en vaciar las instituciones para entregar los objetos al primero que las reclame. El debate es complejo y hasta ahora lo que nos han ofrecido es una caricatura.

menéame