edición general

encontrados: 330, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
47 clics

Claves sobre la retirada de la custodia a una madre por vivir en "la Galicia profunda": "Hay un clasismo brutal"

El conflicto comenzó por la petición de ambos progenitores por una custodia compartida pero sin que ninguno se moviese de sus viviendas habituales. En la noticia habla la abogada de la madre diciendo que pedirá la nulidad de la sentencia y que si volvió a su lugar de origen fue tras divorciarse ya que "la madre dio parón a su carrera profesional para proteger la del padre y ahora le dan la custodia a él", y no tenía ingresos
5 2 10 K -32 actualidad
5 2 10 K -32 actualidad
735 meneos
2441 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una jueza retira la custodia de su hijo a una mujer con el argumento de que vive "en la Galicia profunda"

Una jueza retira la custodia de su hijo a una mujer con el argumento de que vive "en la Galicia profunda"

Una jueza de Marbella ha retirado la custodia de su hijo de un año a una mujer por vivir en "la Galicia profunda", en donde considera que no hay "múltiples posibilidades para el adecuado desarrollo de la personalidad de un niño y para que crezca en un ambiente feliz". Este lugar, que está en la zona de la ría de Muros y Noia, se encuentra, según la jueza, "lejos de todo" y allí no hay "opciones laborales". La abogada de la mujer, Claudia Traba, ha presentado una queja formal ante la comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial.
15 meneos
19 clics

Von der Leyen rechaza financiar "alambradas o muros" en la frontera de la UE como piden algunos países

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha querido dejar claro este viernes que no habrá fondos europeos para la construcción de muros en la frontera exterior de la Unión Europea para reforzar el control del tráfico irregular de migrantes, a pesar de que al menos una decena de países así lo pidieron en la cumbre de líderes de la UE en Bruselas.
62 meneos
69 clics

Fallece Martín Arnal Mur, libertario, colectivista y guerrillero antifascista aragonés

Nacido en Angües (comarca de A Plana de Uesca) el 12 de noviembre de 1921 dentro de una familia de labradores afiliada a la CNT de Aragón y con pocos recursos, Martín Arnal Mur fue el sexto de diez hermanos. A los 12 años empezó a trabajar como criado de una familia de Bespén. A los 15 participó activamente en la colectividad agraria de Angües para recuperar las cosechas que se perdían después del golpe de estado del general Franco. Era hermano de dos militantes del grupo 'Bakunin' de la FAI, José y Román, que fueron fusilados en Uesca al comie
1 meneos
69 clics

Actores y actrices que tuvieron un final trágico

¿Cuántas veces has visto alguna noticia sobre actores que murieron en extrañas circunstancias? El cine ha tenido el poder de encumbrar a personas hacia lo más alto, al éxito absoluto. Fama, dinero, portadas y fans que les idolatran. Sin duda, un fenómeno que muchos desearían y que solo unos pocos elegidos de esta industrian poseen. No obstante, también existe un lado oscuro, macabro que envuelve a algunos actores y actrices, quienes acabaron encontrando la muerte en circunstancias un tanto extrañas.
1 0 16 K -148 ocio
1 0 16 K -148 ocio
41 meneos
65 clics

Manuela Moreno, presa en penales franquistas: En la cárcel de Predicadores (Zaragoza) murieron en una semana 42 niños, hijos de prisioneras republicanas

En la cárcel de Zaragoza se pasó muy mal. En la de Torrero había 45 niños, los pobrecitos con un hambre y una miseria como nadie puede imaginarse. Nos daban una bañera de agua por semana. De esa agua teníamos que beber, lavarnos, lavar a los niños, lavar la ropa, etcétera. Fijaos cómo estaríamos de curiosas y el olor que echábamos, pues el agua de la bañera tenía que servir para 45 madres con sus 45 hijos y para otras personas, unas 70 o más que estábamos con ellos.
34 meneos
62 clics

DomusVi aparta a su consejera delegada en España después de que el año pasado muriesen 2.100 mayores en sus residencias

“No nos avergüenza ganar dinero cuidando a los que más lo necesitan”, proclamó en el Parlamento gallego en noviembre de 2020, cuando ya habían fallecido dos mil personas en sus residencias
5 meneos
23 clics

Refugiados de Afganistán: Un viaje de más de 3.000 kilómetros sorteando muros, montañas y ladrones

Turquía, donde el ambiente es cada vez más hostil a los refugiados, ha reforzado la vigilancia en su frontera oriental. Los afganos denuncian malos tratos y devoluciones en caliente
7 meneos
26 clics

Gaditanos que murieron lejos de su tierra: la historia del Capitán de navío Horacio Pérez

A pesar de que han transcurrido ya setenta años desde que finalizó nuestra trágica Guerra Civil todavía quedan muchas historias por contar y por descubrir. No se trata de remover la llama de viejos y caducos rencores que hoy día sólo puede arder en corazones mezquinos, sino de dar voz a los que no tuvieron la oportunidad siquiera de ser recordados.
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unos 250.000 bebés más murieron en 2020 por efecto indirecto de la pandemia

Según un estudio de modelización, publicado en la revista online ‘BMJ Open’. Esta cifra es un 7% superior a la prevista para ese año, afirman los autores economistas del Banco Mundial
15 meneos
119 clics

Así consigue la factura de la luz más barata de España el pequeño municipio gallego de Muras

En el municipio gallego de Muras (Lugo), casi la totalidad de los vecinos pagan poco o nada por la factura de la luz de sus viviendas. Han pasado ya seis años desde que el gobierno local transformó los impuestos que producen los 381 aerogeneradores que hay en su territorio en un bono social con el que abaratar el recibo.
11 meneos
41 clics

Los paréntesis

Aunque en griego significa adición (y muchas veces es verdad que contiene una aclaración, como en este caso), a menudo es más bien una manera de no aclarar algo a base de mencionarlo (como este otro).
470 meneos
2681 clics
Rajoy hace llegar al PP que “hay muros” para evitar su imputación

Rajoy hace llegar al PP que “hay muros” para evitar su imputación

El último movimiento judicial con el «caso Kitchen» deja en evidencia, según el «aparato» del PP de aquella etapa, una de «las grandes debilidades» del ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy ante este escándalo. Las últimas imputaciones del magistrado Manuel García Castellón son «la prueba» de que por medio «hay muchas personas y muchos intereses», y que esto puede ser «otro lío para Génova si no lo manejan bien políticamente». Esto último quiere decir que en el partido recelan de que «la deuda» de Pablo Casado con la ex ministra...
5 meneos
48 clics

Mundo amurallado: La ‘barrera global’ que divide al mundo entre ricos y pobres

Vivimos en un mundo amurallado donde las barreras ideológicas y de prejuicios se alzan en forma de enormes vallas que dividen naciones completas.
10 meneos
184 clics

Muere la actriz Susana Canales, protagonista de ‘Cielo negro’ y ‘Manicomio’

Fallece la actriz Susana Canales a los 87 años de edad. Pese a su breve carrera en el cine, fue una de las actrices destacadas de nuestra cinematografía de los 50 gracias a sus personajes en películas de la época como Sangre en Castilla (Benito Perojo, 1950), Así es Madrid (Luis Marquina, 1953) y, sobre todo, por la icónica Cielo negro (Manuel Mur Oti, 1951), en la que protagonizó un travelling final que es una de las secuencias más famosas de la historia del cine español.
780 meneos
1690 clics
Los 'agujeros' de la versión del alto cargo de Ayuso para justificar el 'Protocolo de la vergüenza' en las residencias

Los 'agujeros' de la versión del alto cargo de Ayuso para justificar el 'Protocolo de la vergüenza' en las residencias

La comisión de investigación de la Asamblea de Madrid que analiza lo ocurrido en las residencias de mayores durante la primera ola de la pandemia tenía señalado en rojo la fecha de la comparecencia de Carlos Mur [...] La intervención de Mur este miércoles dejó un gran titular al admitir que había firmado digitalmente las cuatro versiones del Protocolo, los días 18, 20, 24 y 25 marzo. Lo que significa que Isabel Díaz Ayuso y su consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero (PP), mintieron de forma reiterada...
53 meneos
58 clics

El hospital de Ifema se llevó a los sanitarios que iban a medicalizar las residencias

Ifema, el “hospital milagro” de la Comunidad de Madrid, dejó sin sanitarios a las residencias de mayores. Carlos Mur, el responsable de medicalizar las residencias de Madrid en la primera ola de coronavirus ha dicho este miércoles en la Asamblea regional que su plan dependía del personal de Atención Primaria, pero cuando el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso abrió el hospital de campaña los hogares de mayores se quedaron sin esos recursos humanos.
73 meneos
84 clics

Carlos Mur reconoce que hubo protocolos en Madrid para no derivar a ancianos de las residencias a los hospitales

Mur ha reconocido que hubo protocolos, cuatro, el definitivo, el del 25 de marzo, pero todos ellos se trasladaron al consejero de Políticas Sociales y al de Sanidad. A partir de ahí asegura que el traslado fue competencia de cada una de las Consejerías. Ha dicho también que él no estaba de acuerdo con estos protocolos, sí en el definitivo, en el del día 25 que hubo consenso y se elaboró también en la Consejería de Sanidad. “Yo decido avalar el protocolo –ha declarado Mur- siendo una versión de las anteriores y antes de la firma definitiva lo…
46 meneos
212 clics

La hora de la verdad para el alto cargo de Ayuso que firmó el 'Protocolo de la vergüenza' aplicado en las residencias

Mur tiene ante sí una alternativa complicada: si dice la verdad, será una nueva prueba de cargo contra sus exjefes Ayuso y Escudero, pero si miente se arriesga a cometer un delito castigado por el artículo 502 del Código Penal
28 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mariló Montero asegura que en 2020 murieron 478.000 pensionistas por covid, 9,5 veces más que la cifra oficial  

La presentadora de Canal Sur se vuelve a equivocar dando cifras sobre la pandemia
8 meneos
167 clics

Hallan el cadáver de Manuel Vega en la playa de Los Quebrantos

La búsqueda de Manuel Vega, iniciada el pasado 29 de diciembre cuando su familia denunció su desaparición, finalizó ayer con el peor de los desenlaces. Su cuerpo sin vida fue encontrado en la playa que Los Quebrantos, en San Juan de La Arena, a primera hora de la tarde de ayer. A falta de la confirmación oficial por parte de la Policía Judicial, la familia identificó ayer el cadáver por algunos rasgos físicos, la vestimenta y otros objetos personales como su alianza de boda con el nombre de su mujer.
31 meneos
122 clics

Polémica en el rastreo por mar del hombre desaparecido en Muros de Nalón

Un colectivo de guardias civiles denuncian que el operativo por mar sufre continuas interrupciones para ahorrarse las dietas de los agentes
3 meneos
8 clics

Maradona y Fidel Castro, grandes amigos que murieron un 25 de noviembre

Cuatro años después de la muerte del exmandatario cubano (25 de noviembre de 2016), el campeón del mundo con Argentina partió de este mundo, estableciéndose así un mayor vínculo en su relación, la cual se caracterizó por una gran admiración y apoyo mutuo
11 meneos
36 clics

Al menos 600 civiles murieron en "masacre" del 9 de noviembre en Tigré, según organismo etíope

Al menos 600 civiles murieron en una "masacre" cometida el 9 de noviembre en la región independentista etíope de Tigré por grupos locales, apoyados por policía y una milicia, declaró este martes un organismo público de defensa de los derechos humanos. El informe preliminar de la Comisión de Derechos Humanos etíope (EHRC), independiente pero cuyo director es nombrado por el gobierno, acusó a una milicia informal de jóvenes de Tigré.
3 meneos
126 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

En Colombia, arrojaron un tren con gente desde el puente  

La gente colocó barricadas de metal en el puente como resultado de lo cual el tren se cayó del puente. 1.600 personas murieron.
2 1 15 K -80 ciencia
2 1 15 K -80 ciencia

menéame