edición general

encontrados: 9575, tiempo total: 0.140 segundos rss2
22 meneos
32 clics
Italia prohíbe la fotovoltaica en terrenos agrícolas

Italia prohíbe la fotovoltaica en terrenos agrícolas

El Gobierno italiano ha promulgado un nuevo decreto que prohíbe el despliegue de plantas solares a gran escala en terrenos agrícolas productivos. El objetivo final del decreto es “evitar la desertización” de las tierras agrícolas italianas. “Hay disposiciones fiscales muy ventajosas para agrícultores y terrenos agrícolas. Pero si quieren instalar paneles fotovoltaicos, se está cambiando su uso previsto". Pero las nuevas disposiciones no se aplicarán a instalaciones agrovoltaicas ni a proyectos que se encuentren en proceso de aprobación.
37 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira  

Ahora que se ha demostrado otra vez que Ferreras es lo que es por sus audios y viendo que gracias a Podemos no habrá recorte, vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira.
33 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sí era un recorte (y se frenó)

Sí era un recorte (y se frenó)

Hoy, gracias a cuatro diputadas que a veces pueden ser más útiles que cinco ministros, los cientos de miles de parados de más de 52 años que hay en España pueden respirar aliviados porque no se van a recortar sus pensiones. El ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz había elaborado un Real Decreto-ley que rebajaba la cuota a la Seguridad Social que aporta el Estado por los parados de más de 52 años del 125% de la base mínima al 100% en cinco años. Podemos se opuso firmemente a este recorte social sobre uno de los colectivos más vulnerables...
6 meneos
10 clics

Podemos obliga a eliminar el recorte a los parados mayores de 52

El Ministerio de Trabajo se ha visto obligado a recuperar la cotización del 125% en los subsidios por desempleo para mayores de 52 años que trató de eliminar en la fallida reforma de la protección asistencial por desempleo, que fue frenada en enero por Podemos en el Congreso por representar un recorte en los derechos de este sector poblacional.
5 1 0 K 77 actualidad
5 1 0 K 77 actualidad
14 meneos
188 clics
Holaluz busca 'in extremis' evitar la quiebra: 60 millones de deuda y no solo por el 'reventón' del autoconsumo

Holaluz busca 'in extremis' evitar la quiebra: 60 millones de deuda y no solo por el 'reventón' del autoconsumo

Con una estructura de recursos humanos muy pesada, con costes fijos enormes, los márgenes no cubrían los ingresos por venta de electricidad.
96 meneos
99 clics
El Sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

El Sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

Es más: la solar ha generado un 25% más que todos los reactores nucleares que aún operan en España. Es el primer abril de la historia en que el Sol genera más que la nuclear.
17 meneos
26 clics
Milei restituyó a Parques Nacionales tierras que Alberto Fernández le había cedido a grupos mapuches

Milei restituyó a Parques Nacionales tierras que Alberto Fernández le había cedido a grupos mapuches

Se trata de dos hectáreas que están ubicadas a orillas del lago Mascardi, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, que Alberto Fernández entregó.
267 meneos
741 clics
Los españoles tienen la mayor esperanza de vida de la Unión Europea

Los españoles tienen la mayor esperanza de vida de la Unión Europea

Los españoles son los ciudadanos de la UE con mayor esperanza de vida (84 años), por encima de Italia, 83,8, y Malta, 83,6, según la información provisional sobre esperanza de vida en 2023 publicada por Eurostat. Factores como la dieta, el tipo de problemas sociales, la ausencia de conflictos bélicos o la calidad de la asistencia en el sistema sanitario influyen en el envejecimiento saludable. Por otra parte, un estudio de la Universidad de Washington asegura que España se convertirá en el país con mayor esperanza de vida del mundo en 2040.
20 meneos
33 clics
Fresas de España: ¿comprar o no? [DEU]

Fresas de España: ¿comprar o no? [DEU]

Coop anuncia “Es el momento de las bayas”. Migros vende arándanos a 1 franco y 500 gr de fresas a 2,40. Ambos tienen en común: bayas fuera de temporada de España a precio atractivo. ¿Se debe comprar en Suiza bayas del sur de España en invierno y primavera? No, afirma WWF: “Demasiadas fresas proceden de la región y el 20% se cultiva ilegalmente". Proceden de Huelva, bajo sequía desde hace tiempo, dónde 9.000 hectáreas de plantaciones secan Doñana, Patrimonio de la Humanidad de UNESCO al borde del colapso; la UE amenaza con multas para evitarlo.
55 meneos
112 clics
La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

Andrew Blakers, catedrático de Ingenierías de la Universidad Nacional de Australia (ANU), concluye en un artículo en el portal australiano de energías renovables Renew Economy que “la nueva capacidad solar se instala más rápido que cualquier otra cosa en la historia”. Su capacidad instalada global acumulada superó 1,4 teravatios (TW), 10 veces más que hace 10 años, se duplica cada 3 años. Superó a la nuclear en 2017, eólica en 2022 e hidráulica en 2023. Al ritmo de crecimiento actual (20% anual), pasará al gas fósil en 2024 y al carbón en 2025.
12 meneos
71 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El dueño de Loro Parque en Canarias carga contra animalistas. Y con ello reabre el debate sobre la existencia de los zoos

Kiessling arremete contra animalistas y ecologistas en un vídeo muy difícil de entender tratándose de quién es y lo que hace. Todo esto nos lleva a plantear la pregunta, ¿tiene sentido el concepto de zoológico en 2024? ¿a quién van dirigidos realmente? Frente a quienes defienden los zoológicos como medio de protección y conservación de la naturaleza, hay muchos estudios y casos que parecen decir lo contrario. Rel.: www.meneame.net/story/millonario-dueno-loro-parque-critica-ecologistas
533 meneos
1539 clics
Vivir en un parque y ver a tu amigo morir tras ser desahuciado por un fondo buitre: "Su muerte se podría haber evitado"

Vivir en un parque y ver a tu amigo morir tras ser desahuciado por un fondo buitre: "Su muerte se podría haber evitado"

José Antonio y Manolo llevan ocho meses alojados en el parque Cuartel Huertas de Móstoles tras haber sido desahuciados sin ninguna alternativa habitacional del Edificio Dignidad.
20 meneos
85 clics
Registran las huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”

Registran las huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”

Una serie con las cinco huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”, que datan de hace unos 90 millones de años, fue identificada en Fujian, China, por un equipo de expertos.

Los especialistas utilizaron una técnica llamada fotogrametría, que consta en tomar imágenes desde ángulos sutilmente diferentes para luego conjuntarlas y crear moldes digitales 3D de cada huella que luego son interpretados por un software.

www.cell.com/iscience/fulltext/S2589-0042(24)00820-4?_returnURL=https:
52 meneos
610 clics

El millonario dueño del Loro Parque critica a los ecologistas en un vídeo propio de Joaquín Reyes

En un surrealista vídeo en Instagram, el multimillonario dueño del zoológico Loro Parque, Tenerife, en avanzado estado de edad, critica a ecologistas y animalistas. "Ha nacido una nueva industria. Se llaman ecologistas, pero no lo son. Son solo gentes en busca de riqueza. Quieren cambiar nuestro mundo. Vivir veganos. No usa lana...". Se publica solo una semama después de las históricas manifestaciones del 20A contra el actual modelo turístico de masas y de reincindicaciones ecologistas. Loro Parque ha recibido más de 20 millones de dineto públi
21 meneos
19 clics
CC, PP y PSOE aprueban en el Cabildo de Tenerife cobrar por el acceso a los espacios naturales

CC, PP y PSOE aprueban en el Cabildo de Tenerife cobrar por el acceso a los espacios naturales

Los grupos insulares de CC, PP y PSOE en el Cabildo de Tenerife han acordado este viernes, con la abstención de Vox, aprobar una tasa finalista que entrará en vigor el 1 de enero de 2025 por la prestación de servicios en los espacios naturales protegidos de la isla de Tenerife y para mejorar su conservación y protección, con la elaboración de los estudios previos que sean necesarios.
17 meneos
50 clics

La fotovoltaica da el ‘sorpasso’ a los ciclos combinados: alcanza los 26.260 MW y se convierte en la segunda fuente tras la eólica

Tanto que este 25 de abril de 2024 pasará a la historia como el día que la energía solar fotovoltaica ha superado a los ciclos combinados en el ranking de tecnologías con mayor potencia instalada en el sistema eléctrico español. Ya sólo le queda a la fotovoltaica superar a la eólica que posee casi 31 GW de potencia instalada y lo podría hacer a finales de año o primeros de 2025
11 meneos
26 clics

Vivir y resistir en Andalucía, la comunidad con más desahucios del Estado español

En Andalucía, la comunidad con mayor número de desahucios, se producen 11 al día. En todo el territorio surgen experiencias que luchan por la vivienda digna en un lugar donde tener un techo “se ha vuelto una utopía”. Quien sí parece que puede habitar el territorio son los millones de turistas que anualmente visitan Andalucía, 33,9 millones en 2023, una cifra que desde la Junta de Andalucía pretenden superar. En Málaga, por cada 11 viviendas turísticas hay una de alquiler normal.
35 meneos
34 clics
El sector privado domina las residencias de mayores: el 30% no tiene Internet y 7.000 personas duermen en habitaciones triples

El sector privado domina las residencias de mayores: el 30% no tiene Internet y 7.000 personas duermen en habitaciones triples

Además, los servicios de proximidad de atención a personas mayores que viven en sus domicilios apenas se ha instalado en el 51,6% de residencias.
11 meneos
180 clics
Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]

Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]  

A lo largo de Chile, que se extiende 4.265 kilómetros (2.650 millas) de norte a sur, se han establecido más de 40 parques nacionales en el último siglo, que protegen muchas especies en peligro de extinción, paisajes salvajes y maravillas naturales. A continuación se recopilan imágenes de varios de estos parques, desde el Parque Nacional Lauca, en el altiplano del extremo norte de Chile, hasta las espectaculares montañas del Parque Nacional Torres del Paine, en la región sur de la Patagonia.
47 meneos
46 clics
El Gobierno de Ayuso siguió cobrando la plaza a los mayores que abandonaron las residencias en pandemia

El Gobierno de Ayuso siguió cobrando la plaza a los mayores que abandonaron las residencias en pandemia

El 8 de marzo de 2020, el Gobierno de la Comunidad de Madrid cerró a visitas las 475 residencias de mayores que hay en la región con sus 40.000 personas dentro. Allí murieron, sin traslado a hospitales y con una asistencia sanitaria precaria, 7.291 mayores en solo dos meses de pandemia. Y aquellos mayores que tenían plaza subvencionada y que gracias a sus familiares consiguieron salir de esos centros durante la pandemia tuvieron que seguir pagando.
13 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La conducta ejemplar de unos chicos de 12 años en Burgos inspira y tiene recompensa  

Unos chicos de 12 años, que estudian juntos en el colegio de los Maristas de Burgos, estaban jugando en la calle, junto al parque Félix Rodríguez de la Fuente. Los tres amigos vieron que aquello estaba muy sucio. Que el olvido de quien se dejó aquellos allí, o la dejación o el pasotismo, estaba mal. Fran Huertas, uno de ellos, recuerda: «Y dijimos, oye, ¿lo recogemos? pues sí, empezamos a recogerlo». El vecino de la calle Santiago que los vio bajó a la calle; felicitó a la madre de uno de ellos, y acto seguido los invitó a merendar.
389 meneos
1379 clics
El pueblo de Soria que rechazó un dineral por permitir un parque solar: "Preferimos conservar el medio natural"

El pueblo de Soria que rechazó un dineral por permitir un parque solar: "Preferimos conservar el medio natural"

Villar del Campo, una localidad de 24 habitantes, dice que no a un proyecto de energía renovable tras un plebiscito entre los vecinos.
17 meneos
28 clics
El juez Villares pide abstenerse en las resoluciones sobre un parque eólico de Mondoñedo

El juez Villares pide abstenerse en las resoluciones sobre un parque eólico de Mondoñedo

Estos fallos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), avalados por el Tribunal Supremo, se encuentran en la actualidad en fase de ejecución, pues el parque eólico continúa en funcionamiento, a pesar de que los proyectos han sido anulados judicialmente. El TSXG ha informado este viernes que Villares, que no integró el tribunal que derogó el parque eólico, sí le ha sido turnado el procedimiento para su ejecución, pero ha comunicado al resto de magistrados de la Sala que entiende que debe abstenerse.
27 meneos
46 clics
España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España añadió 7,7 gigavatios (GW) de energía solar fotovoltaica en 2023, elevabando la capacidad instalada acumulada a 37,6 GW, según el último informe “Instantánea de los mercados fotovoltaicos globales 2024” del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA- PVPS). Le coloca en el sexto lugar del mundo por capacidad añadida y también por capacidad solar acumulada. Sitúa a España como el país con mayor penetración de fotovoltaica, con tasa del 21,1%, delante de Países Bajos (20,5%) y Chile (19,5%).
14 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un agricultor lucha contra la expropiación de sus tierras para placas solares «Hemos vivido cuatro familias 30 años»

A un agricultor al que dejen sin agua y también sin tierras. Víctor Sáez lo vive en primera persona por cuestiones que él achaca a la «política», ya que salvo sorpresas le van a expropiar buena parte de sus cultivos para instalar placas solares que den energía a la planta desaladora de Torrevieja, precisamente la justificación del Gobierno para recortar a la mitad los trasvases del Tajo al Segura con los que riega sus campos.

menéame