edición general

encontrados: 19696, tiempo total: 0.084 segundos rss2
10 meneos
15 clics

Con dos asesinatos mataron al medio de información

Tras el asesinato de dos de sus colegas, Joel Vera, otrora subdirector de Monitor Michoacán, se vio obligado a cerrar su portal informativo en México.
24 meneos
459 clics

Gila y la libertad de prensa [Viñeta]  

Gila y la libertad de prensa. Viñeta de Miguel Gila
15 meneos
28 clics

Ciberataque contra el medio de comunicación Argia

"Desde el domingo por la noche el medio independiente vasco Argia está sufriendo un ataque informático. Nuestro servidor está recibiendo miles de peticiones hasta hacer caer la web. Estamos haciendo frente al ataque, para ejercer nuestro derecho a informar y defender el derecho de la ciudadanía a ser informada"
19 meneos
25 clics

El Rey: «Las democracias precisan de un periodismo libre, sensible y anclado a la verdad»

El Rey defendió este jueves la importancia de la profesión periodística «en un contexto muy exigente en el que, por la magnitud y complejidad de los retos, está demostrando ser muy necesaria, imprescindible». Un ejercicio complejo, donde los medios de comunicación «han de permanecer especialmente contundentes y consecuentes cuando la calidad democrática se ve amenazada, se resiente o degrada» y que deben tener a «los lectores como guía prioritaria».
54 meneos
59 clics

Pablo González, o cómo la defensa de la libertad de prensa ha quedado en suspenso en Europa

"Sin apenas contacto con la familia porque las autoridades polacas no les permiten llamadas telefónicas ni visitas, menos aún con amigos y colegas, Pablo González, periodista español, ciudadano de la Unión Europea, lleva más de tres meses inmerso en un proceso que parece extraído de un relato de Franz Kafka. Su trabajo y su vida han quedado en suspenso. Como la defensa de la libertad de prensa parece haber quedado en suspenso en Europa".
10 meneos
10 clics

Grupo de Puebla apela a los derechos de Julian Assange

El Grupo de Puebla instó este miércoles a las autoridades británicas a respetar los derechos y la dignidad del periodista Julian Assange, víctima de persecución judicial y diplomática. De acuerdo con el ente, el también fundador de WikiLeaks vive con la amenaza constante de la posibilidad de extradición a Estados Unidos (EE.UU.), lo cual representa una violación a los principios del derecho internacional humanitario. “El Grupo de Puebla apela al gobierno británico, en particular a la ministra del Interior, Priti Patel, que haga prevalecer...
99 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empleada de la planta de Azovstal relata cómo fueron los militares ucranianos quienes no les permitían salir del búnker

La semana pasada, desde el Gobierno de Rusia se hacía un llamamiento para exigir que no se utilizase a personas civiles como rehenes, algo que confirman las personas que están saliendo del lugar y que en casos como el de Natalia Usmánova, trabajadora de la planta, puede verse en el siguiente vídeo. Por mediación de Antonio Guterres, secretario general de Naciones, se organizó la presencia de cuerpos de Naciones Unidas y de Cruz Roja para garantizar la salida de las personas, de manera escalonada, que hasta el día de ayer se pudo producir...
532 meneos
1020 clics
España baja hasta el puesto 32 en la clasificación mundial de libertad de prensa

España baja hasta el puesto 32 en la clasificación mundial de libertad de prensa

En medio de tanto “caos informativo”, como lo denomina Reporteros sin Fronteras (RsF), España ha retrocedido tres puestos en la clasificación mundial de libertad de prensa. Desciende, en concreto, hasta el puesto número 32, pese a que el clima de violencia contra los periodistas se ha relajado con la desactivación del conflicto catalán y a que no se ha visto tan afectado como otros países en manifestaciones contra las restricciones de la pandemia.
7 meneos
6 clics

RSF advierte de la desinformación y la polarización en el Día de la Libertad de Prensa

La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) advierte de la desinformación creciente, la propaganda y la polarización de los medios en los países democráticos en su informe anual, cuya publicación coincide con la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa.RSF destaca cómo se están extendiendo la desinformación y la propaganda, con modelos informativos que mezclan opinión e información, banalizan la información y apuestan por el espectáculo y la polémica. Pone como ejemplo el modelo de la cadena conservadora estadounidense Fox News.
25 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MAR y la libertad de prensa (JRMora)

Miguel Ángel Rodríguez, alias «MAR», es ese personaje sórdido más conocido por su larga etapa de lamedor de suelos por los que reptaba el muy prescindible y nunca añorado José María Aznar. Sí, aquel indigente mental y belicista que llegó a ser presidente y que sólo será recordado como integrante activo del trío de los asesinos y por hartarse de mentir, entre otras mierdas al uso, propias del Partido Popular.
21 meneos
56 clics

Reflexión de Aimar Bretos y Manuel Jabois sobre la situación de Pablo González

Los periodistas Aimar Bretos y Manuel Jabois explican y reflexionan sobre la situación de Pablo González, detenido en Polonia desde el 28 de febrero. Bretos recuerda que Amnistía Internacional ha "pedido para él garantías legales"; mientras, Jabois dice que, a pesar de la grave situación por la invasión en Ucrania, eso no debe "hacer que miremos para otro lado e impedir la protesta por la situación de Pablo".
416 meneos
1464 clics

Policías israelíes atacan al periodista palestino Rami Al Khateeb [ENG]  

Momento en el que policías israelíes atacan al periodista palestino Rami Al Khateeb en el recinto de la Mezquita de Al Aqsa. Crédito: Albawsala
7 meneos
7 clics

Informar pese al exilio: la lucha por la libertad del periodismo nicaragüense

La represión que ejerce la dictadura del binomio Ortega-Murillo contra la prensa ha provocado un éxodo masivo de profesionales que han reconfigurado sus redacciones para seguir informando
8 meneos
20 clics

Sindicato tunecino advierte sobre derechos de libertad tras detención de periodista [ENG]

El principal sindicato de periodistas de Túnez dijo que la policía antiterrorista detuvo a un reportero de radio el viernes por negarse a revelar sus fuentes sobre una historia sobre militantes, describiendo la decisión como un nuevo intento de socavar la libertad de prensa.“Es una vergüenza lo que está pasando, usaron la ley antiterrorista para atacar la libertad de prensa, y este es un paso muy peligroso”, dijo Amira Mohamed, del Sindicato Nacional de Periodistas.
16 meneos
102 clics

Hilo para seguir la información del periodista Pablo González, detenido en Polonia

En Twitter han creado una cuenta para seguir en directo la historia de Pablo González, periodista español detenido en Polonia desde el 28 de Febrero. 15 días después no se conoce casi nada y los medios pasan de puntillas sobre su caso.
54 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Russia Today y Sputnik informan a favor del gobierno ruso?  

¿Russia Today y Sputnik informan a favor del gobierno ruso? Sin duda, igual que Mediaset y Atresmedia informan a favor de sus propietarios. ¿En un contexto de guerra manipularán? Obvio. ¿Qué significa censurarlos? Que la libertad de prensa es un discurso liberal hipócrita.
52 meneos
53 clics

Detenida una periodista turca por insultar a Erdogan con un refrán

La periodista turca Sedef Kabas ha sido detenida hoy acusada de haber insultado al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, por haber usado durante una tertulia política un refrán que dice que "cuando el ganado entra en Palacio no se vuelve rey, sino que el Palacio se convierte en un establo".
27 meneos
29 clics

La Justicia británica decide el próximo lunes si Julian Assange puede recurrir su extradición a Estados Unidos

El Tribunal Superior del país británico emitirá un informe con su decisión a partir de las 11.45 horas del próximo lunes después de que otra corte, el Tribunal de Apelación, diera la razón a Washington en diciembre y anulara un fallo que denegaba la entrega de Assange al considerar que presentaba riesgo de suicidio.
635 meneos
659 clics
El caso Assange es el más grave ataque en mucho tiempo contra la libertad de la prensa en el mundo occidental

El caso Assange es el más grave ataque en mucho tiempo contra la libertad de la prensa en el mundo occidental

No se trata de un procedimiento penal: es una persecución política. Además de ser una venganza contra Assange, aplicada con toda la saña posible y con todos los recursos al alcance, lo que protagoniza EE.UU. y sus aliados es un escarmiento que sirva de advertencia para todos y todas quienes quieran osar transitar el mismo camino en defensa de la libertad de información en su sentido pleno y del derecho a la comunicación. La motivación detrás de esta persecución política es una vendetta. Es un acto total de venganza.
9 meneos
14 clics

Parlamento polaco adopta controvertida ley sobre medios criticada por EEUU

El Parlamento polaco aprobó definitivamente el viernes la polémica ley sobre los medios que, según la oposición, amenaza la libertad de prensa, y que va a ser un problema en su vínculo con Estados Unidos. El gobierno defiende que la ley - adoptada en la Cámara Baja pese a la oposición del Senado - va a proteger el panorama mediático de actores potencialmente hostiles como Rusia. Esta normativa impide a empresas que no pertenezcan al Espacio Económico Europeo que tengan una participación mayoritaria en conglomerados de medios polacos.
51 meneos
55 clics

Julian Assange: la fuerza de la libertad de prensa

Debemos lograr la liberación del fundador de WikiLeaks si no queremos vernos atrapados en una maraña de algoritmos que permiten a los que los manejan jugar a su placer con nuestros derechos.
5 meneos
51 clics

Google ya tiene libertad para hacer (casi) lo que quiera con la prensa española

Se trata de mirar a corto plazo o de extender la vista más allá de aquello que tenemos frente a nosotros. De 'tapar agujeros' o de proyectar. De entregarse a Google y Facebook mientras entre ambas acaparan la mayor parte de la inversión publicitaria -el 75% en España- o de cuestionar la forma en la que estas empresas incrementan su cifra de negocio mientras se zampan el mundo que hasta ahora habíamos conocido.
28 meneos
43 clics

EEUU acorrala a Assange

La fiscalía estadounidense busca desacreditar al psiquiatra y a la jueza que dictaminaron “la frágil salud mental” de Assange, para lograr la extradición. El pasado miércoles 27 de octubre arrancó el juicio de apelación a la extradición de Julian Assange, periodista y fundador de WikiLeaks, que de fallar a favor de la extradición, podría conllevar que fuera juzgado y condenado en suelo estadounidense, enfrentándose a una pena que podría alcanzar más de 170 años de cárcel.
350 meneos
872 clics
Arranca el juicio contra el fotoperiodista Albert García

Arranca el juicio contra el fotoperiodista Albert García

El reportero cubría las manifestaciones convocadas tras la sentencia del 'procés' cuando fue detenido. La Fiscalía le acusa de atentado contra agentes de la autoridad y un delito leve de lesiones, pero él niega los hechos.
58 meneos
162 clics
Going Dark: La guerra contra el cifrado va en aumento. A través de una colaboración turbia entre EE.UU. y la UE. [EN]

Going Dark: La guerra contra el cifrado va en aumento. A través de una colaboración turbia entre EE.UU. y la UE. [EN]

Bajo el lema "Pensar en los niños", la Comisión Europea intentó introducir una vigilancia total de todos los ciudadanos de la UE. Cuando se reveló el escándalo, resultó que empresas tecnológicas y servicios de seguridad estadounidenses habían estado involucrados en el proyecto de ley, conocido generalmente como "Control de chat", y que todo estaba dirigido por intereses completamente diferentes. Ahora viene el siguiente intento. Nuevos arietes han aparecido con la iniciativa 'Going Dark'. Pero la ambición es la misma: instalar software espía...
61 meneos
64 clics

Israel corta la señal en vivo de Gaza de AP alegando una violación de la nueva ley de medios

La Casa Blanca consideró como "preocupante" el corte de la señal en vivo de AP del enclave palestino asolado por más de siete meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, mientras que la ONU tachó la decisión de "terrible". "The Associated Press condena en los términos más enérgicos las acciones del gobierno israelí para cerrar nuestra transmisión en vivo" que mostraba una vista de Gaza y "la confiscación de nuestro equipo", indicó la agencia de noticias en un comunicado.
11 meneos
55 clics
Libertad para los nueve acusados en Grecia por el naufragio de Pylos, en el que murieron unas 650 personas

Libertad para los nueve acusados en Grecia por el naufragio de Pylos, en el que murieron unas 650 personas

El tribunal ha aceptado la petición de la defensa y ha retirado todos los cargos contra los nueve supervivientes, después de declararse incompetente puesto que el pesquero 'Adriana' en el momento del naufragio se encontraba en aguas internacionales
166 meneos
1171 clics

¿Qué diferencia hay entre gratis y libre?

Pero podemos ahondar un poco en los malos conceptos y hablar del concepto errado que tenemos de lo "gratis". Nada "gratis" es gratis. Porque todo tiene precio y alguien debe pagarlo, además, siempre alguien lo paga. El tema es que, muchas veces, el pago no se hace con plata, se hace con cosas o acciones. Te pongo dos ejemplos: la educación y la salud pública, no son gratis, aunque hablamos de la necesidad de que ambas sean gratuitas. Pero esa educación y salud públicas, las pagamos entre todos y todos los días.
32 meneos
33 clics
¿Cómo es el comité ultra del Congreso de EEUU que persigue las universidades por las protestas propalestinas?

¿Cómo es el comité ultra del Congreso de EEUU que persigue las universidades por las protestas propalestinas?

Las acampadas propalestinas no solo se persiguen en los campus a golpe de porra y detenciones. En una sala alejada de las pancartas y las cámaras de los móviles, en el edificio Rayburn de Washington DC, al lado del Capitolio, hace tiempo que un comité del Congreso de EEUU está tras los rectores de las universidades por las protestas estudiantiles contra la guerra de Gaza y el “antisemitismo”.
2 meneos
13 clics

Diálogos en Libertad: Daniel Lacalle analizará hoy en Torrelodones la situación económica actual de España

El prestigioso economista Daniel Lacalle analizará junto a Almudena Negro la situación económica actual de España. Lo hará en una nueva edición de Diálogos en Libertad, un ciclo de interesantes ponencias que —en un ameno formato de diálogo/entrevista—, viene organizando el Partido Popular de Torrelodones.
1 1 9 K -46 politica
1 1 9 K -46 politica
407 meneos
1292 clics
“La gran victoria del capitalismo es resignificar la idea de libertad legitimando relaciones de dominación”

“La gran victoria del capitalismo es resignificar la idea de libertad legitimando relaciones de dominación”

Alex Gourevitch, miembro del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Brown, Massachusetts, Estados Unidos, se expresa en un perfecto español con acento, por momentos, mexicano. Y es que el autor de La República Cooperativista. Exclavitud y libertad en el movimiento obrero, publicado recientemente por Capitán Swing, no solo conoció a su mujer en Girona y pasó su luna de miel en Andalucía, sino que, además, se crió en el sur de California.
9 meneos
12 clics

'Deportados Asturies' y el Principado continúan con la labor de documentación y homenaje de los asturianos represaliados por el nazismo

Recuerdo y emoción a personas que lucharon por los ideales de libertad y democracia. Con estos tres de Siero, el número de adoquines de la memoria instalados actualmente en el Principado asciende a los 44 señalan Juancho Suárez, familiar de José Suárez Palacio y Begoña Álvarez , de 'Deportados Asturies'. El mensaje sigue siendo claro y dirigido a las nuevas generaciones: que el horror no se repita apunta Ángeles Flórez Péon 'Maricuela', compañera de batallón de José Suárez Palacio.
24 meneos
27 clics
Meloni quiere controlar la prensa

Meloni quiere controlar la prensa

Desde su llegada a la presidencia del Gobierno en octubre de 2022 la líder ultraderechista ha tenido como prioridad marcar la agenda de los medios de comunicación y, en la medida de sus posibilidades, controlar lo que estos dicen de su gestión. Lo ha hecho bajo el falso argumento —repetido en la campaña electoral que le dio la victoria— de que durante años la derecha y la ultraderecha han estado marginadas tanto en los medios como en los círculos culturales. La primera ministra se dispone a vender la segunda agencia de noticias del país....
14 meneos
26 clics

El primer ministro eslovaco Fico trama el desmantelamiento de la prensa libre [Ing]

En Eslovaquia, el gobierno de Robert Fico ha rechazado a la prensa independiente y quiere convertir la radiotelevisión pública en un canal estatal que pronto podría estar dirigido por un terraplanista.
60 meneos
64 clics
RTVE reclama a la UER que vele por la libertad de expresión tras el acoso de la prensa israelí a un periodista español

RTVE reclama a la UER que vele por la libertad de expresión tras el acoso de la prensa israelí a un periodista español

Juanma Fernández fue increpado y acosado después de gritar "¡Palestina libre!" tras el último ensayo de la representante israelí Eden Golan
4 meneos
62 clics

Jack Dorsey abandona definitivamente Bluesky: ahora cree que X (Twitter) es “tecnología de la libertad”

Después de impulsar su desarrollo, Jack Dorsey abandonó definitivamente Bluesky. Además, calificó a X (Twitter) como «tecnología de la libertad».
558 meneos
2929 clics

Emilio Delgado responde a Ayuso

Ni se enteró de las lonas, ni se entera de nada… Pero yo hoy quería hablar de la libertad de prensa en la Comunidad de Madrid. Vamos a ello.
33 meneos
43 clics
“¿No van a venir a socorrernos?”: muertes por falta de urgencias en el municipio madrileño de Colmenar Viejo

“¿No van a venir a socorrernos?”: muertes por falta de urgencias en el municipio madrileño de Colmenar Viejo

El 20 de abril, un hombre de 69 años falleció en esta localidad del norte de Madrid, sin servicio sanitario completo desde la pandemia. Es la tercera muerte por falta de médico en el municipio, según la plataforma por las urgencias de los pueblos.
735 meneos
784 clics
Diez millones a dedo en cinco años: así pagaron Feijóo y Rueda la lealtad de la prensa afín con dinero público

Diez millones a dedo en cinco años: así pagaron Feijóo y Rueda la lealtad de la prensa afín con dinero público

Desde ‘La Voz de Galicia’ hasta el canal de extrema derecha de Javier Negre, los últimos dos presidentes de la Xunta de Galicia han repartido entre la prensa más acrítica con la gestión de sus gobiernos al menos 3.686 contratos sin concurso previo.Esta síntesis ha sido posible gracias al análisis de 1.034.964 contratos menores realizada por El Salto en el que se ha revelado que al menos 3.686 de esas licitaciones.
5 meneos
30 clics

Cuba: Nueve años de prisión para el cubano que escribió "Díaz-Canel, singao" en un muro

Jorge Luis Boada Valdés, para quien la Fiscalía pedía 15 años de cárcel, deberá pasar al menos la mitad de la pena interno
4 1 7 K -30 actualidad
4 1 7 K -30 actualidad
3 meneos
132 clics

Sobre la falta de autonomía de la prensa

La prensa escrita petó con Internet y hoy la información es otra cosa...
441 meneos
519 clics
El Gobierno israelí decide por unanimidad cerrar el canal Al Yazira en el país

El Gobierno israelí decide por unanimidad cerrar el canal Al Yazira en el país

Netanyahu dio las gracias al ministro de Comunicación israelí, Shlomo Karhi, que impulsó la norma que permite al Gobierno clausurar la emisión nacional.
28 meneos
29 clics
La Xunta plantea castigar con multas las noticias sobre incendios forestales que considere falsas (2023-05-04)

La Xunta plantea castigar con multas las noticias sobre incendios forestales que considere falsas (2023-05-04)

La oposición acusa al Gobierno gallego de "censura" mientras que el Colexio de Xornalistas se muestra preocupado por un veto que "puede interpretarse como una limitación a la libertad de información".La Xunta de Galicia prevé prohibir por ley la difusión de información falsa relacionada con los incendios forestales. Hacerlo, por cualquier medio, será además considerado una infracción grave, lo que implicaría multas que van desde los 1.001 euros hasta los 100.000 en caso de que la información considerada falsa por el Gobierno gallego...
54 meneos
49 clics
El cierre de filas con Israel lleva a EEUU a limitar la libertad de expresión y de protesta

El cierre de filas con Israel lleva a EEUU a limitar la libertad de expresión y de protesta

A pesar de su carácter pacífico -y de que entre los organizadores hay asociaciones judías- los manifestantes han sido acusados de ser antisemitas, violentos o incluso de pertenecer a Hamás. “Lo que está sucediendo en los campus de EEUU es horrendo. Turbas antisemitas se han apoderado de las principales universidades”, advirtió Netanyahu esta semana. Tan solo horas después, comenzaron las respuestas policiales en varios campus universitarios estadounidenses.
32 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo escribe un artículo sobre libertad de prensa y los tuiteros reaccionan: "El chiste se cuenta solo"

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, se ha metido a columnista por un día: ha publicado un artículo de opinión en cinco medios conservadores a la vez, los más destacados de lo que algunos ya han bautizado como "bulosfera". Él mismo lo ha contado en su cuenta de X. [...] El problema que tiene Feijóo es que su artículo no le ha quedado muy coherente. En este sentido, la hemeroteca es traicionera. Ya sabemos que los tuiteros no dejan pasar una y le han recordado algunos asuntos: por ejemplo, la manipulación informativa de la Televisión Gallega
23 meneos
49 clics
En busca y captura los detenidos por tirotear un bar en Marbella tras quedar en libertad provisional

En busca y captura los detenidos por tirotear un bar en Marbella tras quedar en libertad provisional

Darren H. y Gerrard S., los investigados por disparar contra un bar situado en el distrito marbellí de Nueva Andalucía al menos 15 veces, se encuentran en paradero desconocido tras quedar en libertad provisional. El día que protagonizaron el tiroteo -11 de marzo- lograron huir. Pero, la Policía Nacional dio con el domicilio en el que se ocultaban y tres semanas después logró detenerlos. Entonces se ordenó su ingreso en prisión provisional. Sin embargo, un mes más tarde, la Audiencia Provincial de Málaga ordenó su libertad provisional.
17 meneos
37 clics

El declive de otros países hace que España pase del puesto 36 al 30 en libertad de prensa

España ha escalado del puesto 36 al 30 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de Reporteros Sin Fronteras (RSF) debido a la mejora del contexto legal y de seguridad y por el declive de otros países.Según el informe anual de RSF, que se presenta este viernes en Zaragoza con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa, España “no se salva” del deterioro global del periodismo por la presión política, pero “resiste” en un escenario mundial “desalentador”.
9 meneos
35 clics
Los 40 años de ‘Tasio’

Los 40 años de ‘Tasio’

Más que una película es todo un manifiesto en forma de cine a favor de la vida que cada cual elija por mucho que no sea la que otros esperan. Una hermosa historia de amor y libertad, de reconocimiento a todo lo que la naturaleza nos da. Una película a contracorriente que derrocha honestidad y poesía. Podrán verla de nuevo en cine nuevas generaciones porque ha sido restaurada por la Filmoteca Vasca. Su reestreno será en sección Classics del próximo Festival de Cannes este mes de mayo y en septiembren la 72ª edición del Festival de San Sebastián
27 meneos
42 clics
Buscan a dos detenidos por un tiroteo en Marbella huidos tras quedar libres un mes después de ir a la cárcel

Buscan a dos detenidos por un tiroteo en Marbella huidos tras quedar libres un mes después de ir a la cárcel

Darren H. y Gerrard S. fueron detenidos por presuntamente disparar, hasta en 15 ocasiones, y a plena luz del día, contra un restaurante marbellí. Ingresaron en prisión preventiva, pero sus defensas recurrieron y la Audiencia Provincial de Málaga los dejó en libertad con medidas cautelares.

menéame