edición general

encontrados: 2347, tiempo total: 0.021 segundos rss2
9 meneos
73 clics

La noche temática - ¿Programando la nación?  

La primera parte de ¿Programando la nación? arranca con una reflexión de Jeff Warrik, su autor, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001: "Cuando por fin se posó el polvo sobre el paisaje americano sintió la necesidad de observar el mundo que le rodeaba". Encontró demasiados interrogantes, demasiada incertidumbre y trató de responder una pregunta: "¿Y si estuvieran manipulando nuestro subconsciente con técnicas subliminales para obligarnos a hacer lo que quieren ellos?"
15 meneos
124 clics

La noche temática - Los ojos de la guerra  

El documental, de producción española, se acerca a las guerras de Afganistán, Yugoslavia, Irak, África... y analiza aspectos como la importancia de la prensa local, el impacto de la guerra en las víctimas y la forma de tratarlas que deben tener los periodistas y el riesgo que corren los reporteros de guerra. Gervasio Sánchez, David Beriain, Sergio Caro, Hernán Zin y Mikel Ayestarán, ahondan en los conflictos de los hombres y sus consecuencias, y analizan y cuestionan la propia condición humana.
13 2 0 K 144
13 2 0 K 144
10 meneos
17 clics

‘La Noche Temática’ se acerca este sábado a las enfermedades raras

Ayer se celebraba el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Con este motivo, La 2 de Televisión Española emitirá este sábado en ‘La Noche Temática’ dos documentales sobre estas enfermedades huérfanas: ‘Unos huesos extraordinarios’ y ‘Hayley: la adolescente más vieja del mundo’, en una edición titulada: ‘Mi enfermedad rara’ más www.youtube.com/watch?v=_51TKmkhj6M
9 1 0 K 110
9 1 0 K 110
40 meneos
103 clics

La pesadilla de los desechos nucleares

Descubrimos el secretismo y descontrol que rodea el tratamiento de los residuos nucleares. El documental presenta los resultados de una investigación sobre la gestión de residuos nucleares en EE.UU., Rusia, Alemania y Francia. Los autores Eric Guéret y Laure Noualhat estuvieron acompañados por los técnicos del laboratorio francés independiente de control de la radiación, CRIIRAD. Ellos han detectado y medido la radiación en muchos lugares como el río Columbia de EE.UU. o la fábrica de plutonio francesa llamada planta de reprocesamiento
37 3 3 K 219
37 3 3 K 219
4 meneos
26 clics

La Noche Temática. "Vertederos en el mar" (Reemisión)

Las economías modernas producen cada día millones de toneladas de residuos peligrosos: químicos, metales, radiactivos…que cada vez resulta más caro destruir. Por eso algunos proponen una solución más económica: transportar las basuras venenosas al Tercer Mundo, algo que es totalmente ilegal. La mayoría de estos residuos terminan en el mar. La Noche Temática nos aproxima a los mares y océanos convertidos en vertederos a través de dos documentales: “Toxic Somalia” y “Océanos de plástico”. Sábado 9-6-12 a las 23:30 (Reemisión).
14 meneos
57 clics

La noche temática - Cáncer contagioso

Investigaciones han demostrado una teoría controvertida:el cáncer puede ser causado por un virus.Uno de cada cinco cánceres está causado por infecciones y están surgiendo pruebas de que podrían ser más.Algunas de las principales causas de muerte podrían estar causadas por virus y bacterias.Encontrar una causa como un virus no es una mala noticia,al contrario,es un motivo de esperanza.En el año 2008 el profesor Harald zur Hausen recibió el Premio Nobel por demostrar que un virus, el del papiloma humano, causa el cáncer cervical en las mujeres.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
15 meneos
201 clics

La ciencia del ligue  

¿Es la atracción sexual una mera cuestión de gustos personales o es un imperativo biológico? El sex appeal tiene muchos más ingredientes que la mera apariencia física. La atracción se apoya en la vista, en el olor o en pequeñas y sutiles señales como la voz y el movimiento de las parejas potenciales. Este documental aísla todos los detalles de la atracción sexual humana con la intención de determinar su condición genética.
13 2 0 K 129
13 2 0 K 129
14 meneos
88 clics

Hugh Hefner. Playboy, activista y rebelde(2 horas)  

Hugh Hefner lanzó la revista Playboy en 1953 alcanzando un éxito asombroso. A partir de entonces creó todo un imperio con clubs exclusivos, programas de televisión, casinos y hoteles. Vividor de un estilo de vida controvertido, su lado menos conocido es el de activista, defensor de los derechos civiles y la libertad sexual...
14 0 0 K 137
14 0 0 K 137
4 meneos
77 clics

Rock Hudson, el galán desconocido - La noche temática  

El 2 de octubre de 1985 el actor Rock Hudson muere de SIDA, una enfermedad desconocida que causaba pánico en aquellos momentos. Celoso de su intimidad nunca declaró su homosexualidad haciendo equilibrios entre su imagen masculina y heterosexual de las pantallas de cine y su sexualidad secreta.
606 meneos
4290 clics
La noche temática. La trama del amianto

La noche temática. La trama del amianto

La fibra de amianto la podemos encontrar en los tejados e interiores de nuestros edificios. Mientras se gastan miles de millones de euros en la eliminación del amianto viejo, se está permitiendo la importación y comercialización del nuevo, el crisotilo canadiense o amianto blanco, que se oculta en termos, juntas y otros artículos de uso diario. La salud de los consumidores se encuentra amenazada. La trama internacional del amianto es responsable de estar llevando este material de nuevo al mercado.
224 382 0 K 473
224 382 0 K 473
18 meneos
89 clics

Víctimas de la moda  

Casi todas las marcas del textil fabrican sus ropas en China, Bangladesh o India. Los salarios son bajos y la legislación para proteger el medio ambiente es permisiva. Pero no sólo en esos países los trabajadores están siendo envenenados; trabajadores del textil y consumidores en Europa también entran en contacto con peligrosas sustancias químicas y caen enfermos. El agente antimoho DMF que es usado con frecuencia en zapatos puede quemar la piel. Tintes sintéticos cancerígenos se encuentran a menudo en la ropa interior negra y roja.
16 2 0 K 141
16 2 0 K 141
21 meneos
65 clics

El algodón, la cara oculta del oro blanco

El algodón es un material muy deseado presente casi en el 40% de nuestra vestimenta. A los consumidores les atrae porque está asociado a la idea de un producto natural. Una parte del algodón que se consume en Francia procede de las plantaciones africanas. Sin embargo, su cultivo esconde secretos inconfesables. Malí, Costa de Marfil y Burkina Faso son los tres países de mayor producción de algodón. Lo que casi nadie sabe es que existe un comercio de esclavos del algodón, una realidad vivida cada día por muchos niños de África Occidental.
19 2 0 K 160
19 2 0 K 160
3 meneos
21 clics

Criogenización - La ciencia del frio  

Actualmente ya se pueden congelar las válvulas del corazón con el fin de hacer un trasplante, la sangre de los propios pacientes para posibles trasfusiones, y también la del cordón umbilical de los recién nacidos. Cualquier hombre o mujer puede elegir ser almacenado en nitrógeno líquido cuando está clínicamente muerto, y ser conservado así hasta que le llegue el momento de devolverle a la vida. Pero, ¿cuál es la esperanza real para aquellas personas que se han congelado criogénicamente cuando han muerto?
24 meneos
91 clics

La noche temática - El arte de olvidar

Los recuerdos nos transportan al pasado, nos ayudan a tomar decisiones en el presente y nos preparan para el futuro. Nos hacen ser quienes somos. Pero, ¿qué sucede con los acontecimientos terribles y experiencias dramáticas que tenemos grabadas en la mente y que nos gustaría olvidar pero no podemos? Los investigadores de todo el mundo están buscando febrilmente la clave de nuestra memoria. En un estudio realizado en Canadá, una simple medicación se utiliza para liberar a la gente de los recuerdos traumáticos.
22 2 0 K 176
22 2 0 K 176
521 meneos
6209 clics
Stalin, el tirano rojo

Stalin, el tirano rojo  

A través de los hechos más significativos de su época, descubrimos el legado de terror y destrucción que legó Stalin a su pueblo.
246 275 3 K 511
246 275 3 K 511
15 meneos
97 clics

La noche temática - Océanos de plástico(57 minutos)  

Los plásticos han sido uno de los grandes inventos del siglo XX, pero su utilización ha causado también grandes problemas al medio ambiente y la salud. Los océanos se están convirtiendo en el cubo...
13 2 0 K 113
13 2 0 K 113
9 meneos
78 clics

La noche temática: Alimentación, mercado global  

La noche temática - "alimentación,mercado global" tambien con los documentales: "El carro de la compra de la profesora Regan" "Comida de diseño"
20 meneos
215 clics

La noche temática: Comerciantes de armas  

La investigación comienza en Herstal (Bélgica), un apacible lugar, donde sin embargo se fabrican armas de guerra que se venden a más de cien países. Este documental nos acerca a una industria que a menudo se ha mantenido en secreto. Contacta con las personas involucradas en el comercio de armas y aborda los dilemas morales a los que se enfrentan. La búsqueda por encontrar a los traficantes nos lleva a Viktor Bout, conocido como "el mercader de la muerte", el mayor traficante de armas, que inspiró la película "El señor de la guerra".
18 2 1 K 145
18 2 1 K 145
16 meneos
286 clics

La noche temática - Orgasmo, S.A  

La razón por la que tenemos vibradores hoy, es por que a finales del siglo XIX los médicos usaban vibradores para tratar una enfermedad femenina llamada "histeria". Cuando una mujer que mostraba síntomas de histeria acudía a su medico este le aplicaba vibraciones y ella experimentaba un paroxismo histérico de alivio. Algo que hoy en día llamamos orgasmo.
15 1 0 K 115
15 1 0 K 115
11 meneos
60 clics

"La Noche Temática" da el salto a internet

Los documentales emitidos en La 2 estarán disponibles en RTVE.es ¿Una historia de amor?, la Noche dedicada a la pareja, pistoletazo de salida
10 1 0 K 86
10 1 0 K 86
5 meneos
 

La huella de la cocaína

Las cifras de consumo de cocaína en España se han duplicado en los últimos diez años. Un 2,6% de la población consume esta sustancia, según los últimos datos de la Fiscalía Antidroga. Este documental descubre la vida, los problemas y las circunstancias en las que seis adictos quedaron atrapados por la coca y su lucha por rehabilitarse y abandonar la droga. Los seis han decidido dar la cara y afrontar el desafío de desvelar su personalidad y su historia.
4 1 6 K -35
4 1 6 K -35
684 meneos
 

La noche temática: Quince años resistiendo a la 'telebasura'

'La noche temática', en la 2 de Televisión Española, subsiste desde hace quince años en el yermo catódico. Un programa que aborda temáticas históricas, sociales, culturales y de conocimiento en general, por medio de documentales que aportan testimonios e imágenes, y de largometrajes que añaden una mirada personal. Ni un vestigio de 'tele-basura'.
218 466 2 K 619
218 466 2 K 619
9 meneos
 

Bonitas fotos nocturas en un parque temático  

Unas bonitas fotos del parque temático Port Aventura en un horario mágico... la noche
45 meneos
56 clics
Lo nunca visto: el mar a 25 grados en octubre en Alicante

Lo nunca visto: el mar a 25 grados en octubre en Alicante

El Mediterráneo está dos grados por encima de lo habitual para estas fechas con una media de 25 grados siendo la zona sur, como Torrevieja, el punto más cálido | La temperatura del mar hace aún se den noches cálidas de entre 18 y 20 grados en ciudades de costa
1 meneos
20 clics

El Barça y Port Aventura se alían para crear un parque temático en el Camp Nou (CAT)

El Fútbol Club Barcelona y Port Aventura han firmado una alianza para crear una zona de entretenimiento y ocio junto al Spotify Camp Nou que se bautizará como Espai Barça. La primera parte de este proyecto combinará experiencias interactivas, educativas y de entretenimiento a través de diferentes atracciones temáticas, también ofrecerá restauración y merchandising. En cuanto a la segunda fase, se desarrollará un parque temático de grandes dimensiones.
1 0 7 K -26 actualidad
1 0 7 K -26 actualidad
7 meneos
60 clics
Un juego que invita a pensar en el amor y en la vida: el ajedrez en «Las mil y una noches»

Un juego que invita a pensar en el amor y en la vida: el ajedrez en «Las mil y una noches»

«La mujer jugaba de igual a igual al ajedrez, y muchas veces como en el caso de este libro, hasta derrotar a sus adversarios del otro sexo, una situación que habrá de cambiar radicalmente en la Edad Moderna. En Las mil y una noches queda claro que, mientras ellos suelen caer en las redes del amor (olvidando lo que sucede dentro del tablero), ellas logran concentrase en el juego»
14 meneos
92 clics
Atocha y Chamartín permanecen abiertas toda la noche por la suspensión de la circulación entre Madrid y Valencia

Atocha y Chamartín permanecen abiertas toda la noche por la suspensión de la circulación entre Madrid y Valencia

Fuentes de Adif han señalado que en Chamartín "continúa un dispositivo informativo para comunicar a los viajeros la situación en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Levante" y la estación "permanecerá abierta durante esta noche para acoger a los viajeros que lo precisen". En Atocha, además, se mantendrá abierta una sala en la planta primera para los viajeros que llegan de Albacete por la red convencional.También se ha gestionado la ampliación del horario comercial de algunos locales de restauración en Chamartín
410 meneos
1175 clics
Sin luz en Gaza: cae la noche y la única iluminación es el resplandor de los bombardeos

Sin luz en Gaza: cae la noche y la única iluminación es el resplandor de los bombardeos

Así lo ha denunciado la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo. ...
11 meneos
68 clics

Benzodiazepinas para dormir cada noche, no por favor

El consumo de benzodiacepinas en nuestro entorno es uno de los más elevados del mundo, sobre todo en las personas mayores. Así, en España, en 2019, de media todos los días 54,8 personas de cada 1.000 tomaron una dosis diaria definida (DDD) de algún ansiolítico. (...) Se sabe que son tratamientos que crean tolerancia y dependencia si se mantienen durante mucho tiempo. De ahí que se recomiende expresamente no superar las 2-4 semanas en el caso del tratamiento de los problemas de sueño; algo que con demasiada frecuencia se supera con creces.
89 meneos
2276 clics
La noche del cometa: un relato apocalíptico con sabor a los años 80

La noche del cometa: un relato apocalíptico con sabor a los años 80

Viernes por la noche, toda la semana había estado anunciando la televisión de manera comedida lo que sería la película de la madrugada. Mi recuerdo es lejano, pero no por ello menos nítido, ya que, como en alguna otra ocasión, aquellos intrigantes fotogramas que veía durante las promociones, me tenían completamente obsesionado. Nunca pregunté a mis padres si podía quedarme a verla...
21 meneos
36 clics
Más de 200 locales sin licencia: la denuncia de Asturias de Noche

Más de 200 locales sin licencia: la denuncia de Asturias de Noche

La asociación asegura que se crean falsas pistas de baile o escenarios improvisados y se incumple la normativa de ruidos
33 meneos
42 clics
Vox plantea vetar en Vinaròs un libro sobre temática LGTBI dirigido a alumnos de la ESO

Vox plantea vetar en Vinaròs un libro sobre temática LGTBI dirigido a alumnos de la ESO

Nueva polémica relacionada con libros juveniles con temática LGTBI. El portavoz de Vox en Vinaròs, Josué Brito, ha asegurado haber recibido quejas de familias que han mostrado su desacuerdo con que sus hijos de 13 y 14 años tengan que leer en la ESO el libro El triángulo rosa.
2 meneos
27 clics

Airbnb ofrece una noche en la Ciénaga de Shrek

Airbnb, la plataforma líder en alquileres vacacionales, ha sorprendido al mundo una vez más al ofrecer a los fanáticos de la película "Shrek" la oportunidad de vivir una experiencia única en la Ciénaga. Esta emocionante oferta ha llevado a los amantes de la película a sumergirse en el mundo de cuentos de hadas de una manera que nunca antes habían imaginado.
1 1 2 K 9 ocio
1 1 2 K 9 ocio
164 meneos
1567 clics
"The Warriors": un legado que cumple 44 años en la cultura pop

"The Warriors": un legado que cumple 44 años en la cultura pop

Este año se celebra el 44º aniversario de una película que se ha convertido en un pilar del cine de culto: "The Warriors". Dirigida por Walter Hill y lanzada en 1979. Esta obra cinematográfica continúa siendo relevante para las audiencias de todo el mundo. A lo largo de las décadas, ha dejado huella en la cultura pop y ha mantenido su estatus como una obra maestra del cine de acción.
11 meneos
68 clics
La ‘hora infeliz’ llega a los pubs británicos: la cerveza será más cara por la noche y el fin de semana

La ‘hora infeliz’ llega a los pubs británicos: la cerveza será más cara por la noche y el fin de semana

Ha sido el mayor grupo de pubs del Reino Unido el que ha lanzado la primera piedra. Cerca de 800 de los más de 4.000 establecimientos que la compañía Stonegate posee por todo el país ya están aplicando precios dinámicos a las pintas de cerveza: los clientes tendrán que pagar más en los momentos más concurridos, normalmente por la noche y los fines de semana, mientras que el precio de la bebida será más bajo en las horas con menos afluencia.
11 meneos
478 clics

Solo en la noche: Fotos de Axel Corjon  

“Me encanta hacer fotografías ya tarde en la noche. Siempre es un momento especial, fuera de tiempo. La mayoría de las personas duermen, lo que hace que las horas nocturnas sean, de alguna manera, irreales"
2 meneos
132 clics

Así luce la terrorífica casa encantada de The Last of Us en los Parques Universal

Universal ha comenzado su evento de noches de terror preparando el terreno para Halloween en sus parques temáticos y entre las novedades se encuentra una casa encantada de The Last of Us.
17 meneos
191 clics
Liliana Cavani, la directora que enfadó a la censura y a Susan Sontag con 'El portero de noche'

Liliana Cavani, la directora que enfadó a la censura y a Susan Sontag con 'El portero de noche'

Charlotte Rampling con una gorra de las SS y apenas unos tirantes cubriendo sus senos mientras baila. Pocas imágenes en la historia del cine han permanecido tan grabadas a fuego en la retina de los espectadores como el de una de las escenas más potentes de El portero de noche (1974), la película con la que Liliana Cavani puso patas arriba el cine y provocó una ola de enfado. Era previsible, abordaba un tema, el nazismo, que solo se había contado de una forma.
45 meneos
71 clics
Cosechas que se adelantan y calor insoportable en el campo: "Hay que pensar en trabajar de noche"

Cosechas que se adelantan y calor insoportable en el campo: "Hay que pensar en trabajar de noche"

La vendimia es un síntoma de cómo está evolucionando la realidad del campo, que tiene que adaptarse a las condiciones que impone el cambio climático. Por un lado, muchas cuadrillas de trabajadores ven alteradas sus campañas, tradicionalmente escalonadas y con tiempos diferentes para los frutales. Por otro, las temperaturas anormalmente altas llevan a rediseñar las jornadas, los horarios y, a más largo plazo, a repensar las cosechas, qué se cultiva y en qué suelos, en un territorio donde el regadío es cada vez más difícil.
315 meneos
1013 clics
Barcelona registra la noche más calurosa  con una mínima de 29,4 grados

Barcelona registra la noche más calurosa con una mínima de 29,4 grados

Barcelona ha registrado en la noche del martes al miércoles la temperatura mínima más alta en más de 100 años con 29,4 grados, según el Observatori Fabra de la capital catalana. El Observatori Fabra de la capital catalana ya registró el lunes otra de las noches más tórridas con 27,9 grados. El consistorio activa la fase de alerta diurna del Plan Calor ante el pico de altas temperaturas que se prevé para este miércoles.
15 meneos
65 clics
¿Por qué nos gusta tanto volver al pueblo en verano?

¿Por qué nos gusta tanto volver al pueblo en verano?

Recuerdos y reencuentros, baños en el río, paseos en bicicleta, primeros amores y noches a la fresca. Son los “años de niñez en que el tiempo no existe, cuando unas horas o un día son cifras de la eternidad. Porque, ¿cuántos siglos caben en las horas de un niño?” Estas reflexiones de Luis Cernuda de su libro Ocnos condensan los motivos que nos impulsan a volver al pueblo en verano
20 meneos
158 clics

Esta es la razón por la que los datos móviles te van más lentos por la noche

Muchos usuarios han observado que durante la noche se pierde la cobertura 4G+ o desaparecen algunas antenas próximas que durante el día están normalmente disponibles. Los recortes de las operadoras para optimizar el consumo eléctrico de sus torres están detrás de la caída de velocidad de los datos móviles que se produce de madrugada en algunas ubicaciones. Mantener un emplazamiento ofreciendo su señal en tantas bandas tiene un coste energético. Orange dice que el 70% del consumo de la red móvil se produce en las antenas.
13 meneos
115 clics
De las extrañas luces nocturnas a la preocupación de los astrónomos: todo lo que debes saber sobre los satélites de Musk

De las extrañas luces nocturnas a la preocupación de los astrónomos: todo lo que debes saber sobre los satélites de Musk

Muchas de las personas que han mirado el cielo nocturno recientemente se han sorprendido al ver trenes de brillantes luces (en grupos de hasta 60) moviéndose de un lado a otro. Los informes han aparecido en lugares como EE UU y Reino Unido y con ellos explicaciones que van desde ovnis hasta una invasión extraterrestre. Pero, ¿de qué se trata realmente? Estas luces son en realidad satélites, lanzados al espacio por la empresa estadounidense SpaceX, dirigida por el empresario sudafricano Elon Musk.
27 meneos
175 clics
Destapan a un directivo que cobraba noches, fines de semana y festivos sin fichar: así funciona la Oficina Antifraude de la Junta

Destapan a un directivo que cobraba noches, fines de semana y festivos sin fichar: así funciona la Oficina Antifraude de la Junta

En su nómina aparecieron durante años diferentes pluses por la realización de guardias de noche, fines de semana y festivos de forma continuada, pese a que no había constancia...
356 meneos
1208 clics
Llegan a España las 'noches infernales': el cambio climático trae temperaturas nocturnas de más de 30 grados

Llegan a España las 'noches infernales': el cambio climático trae temperaturas nocturnas de más de 30 grados

Se denominan noches tropicales a aquellas en la que la temperatura mínima es igual o superior a 20 grados. Las noches que superan los 25 grados de mínima se denominan noches tórridas o ecuatoriales. Recientemente se ha añadido una tercera categoría. Se trata de las llamadas noches infernales, que son aquellas que no bajan de los 30 grados. En nuestro país eran casi inexistentes, pero en los últimos años ya se han registrado hasta cinco: tres en Melilla, una en Jaén y otra en Almería.
1 meneos
19 clics

El polémico vídeo de una alcaldesa del PP conduciendo un vehículo de obra tras una fiesta: "Las ferias de los pueblos se acaban así"

Paz aparece en el vídeo al volante de la maquinaria, ya al amanecer, mientras otra mujer graba a contramarcha y se encarga de difundirlo a través de sus redes sociales. "Las ferias de los pueblos se acaban así", dice a cámara mientras sostiene un vaso con bebida. Además, saluda a la regidora, a la que llama por el diminutivo 'Montse'.
1 0 6 K -37 actualidad
1 0 6 K -37 actualidad
13 meneos
24 clics

Valencia registra este julio el récord de 12 noches tórridas consecutivas

La ciudad de València ha registrado este mes de julio el récord de noches tórridas consecutivas, con un total de 12, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La Comunitat ha pasado otra noche más con mínimas muy altas, especialmente en la mitad sur, donde no ha bajado de 25ºC: Xàbia, 27ºC; Orihuela, 26.4; Miramar, 26.1; Aeropuerto de Valencia, 25.8; Rojales, 25.5; Alicante y Pego, 25.2; Aeropuerto Alicante-Elche, 25; València, 24.7; y Castelló, 23.5ºC.
10 meneos
133 clics
24J No pasaron, qué pasará

24J No pasaron, qué pasará

Tras el seguimiento de la noche electoral de este 23J, este lunes 24 de julio a las 12:00 analizamos los resultados y los escenarios que se abren en una mesa en la que nos acompañan los periodistas Virginia Pérez Alonso, directora de Público; Ángeles Caballero, actualmente columnista en El País y Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es.

menéame