edición general

encontrados: 17841, tiempo total: 0.990 segundos rss2
99 meneos
105 clics

Jueces para la Democracia denuncia que el juez Castro ha sufrido presiones de todo tipo y seguimientos personales

“La investigación penal que realiza el magistrado José Castro y que afecta a personas cercanas a la Casa Real ha estado acompañada de numerosas circunstancias que son especialmente negativas para la actuación de una justicia independiente”, han denunciado en un comunicado la Asociación Jueces para la Democracia.
84 15 1 K 23
84 15 1 K 23
31 meneos
30 clics

Jueces para la Democracia considera ajustada a derecho la sentencia Estrasburgo

Jueces para la Democracia ha considerada ajustada a derecho la sentencia del Tribunal Europeo de Derecho Humanos que ha anulado la doctrina Parot porque, a su juicio, vulneraba varios principios jurídicos(...) Para Jueces para la Democracia, la doctrina Parot vulneraba el principio de seguridad jurídica y el principio de no retroactividad del criterios de aplicación de las normas en perjuicio del reo, lo que suponía "un cambio sobrevenido de las reglas del juego"
28 3 1 K 26
28 3 1 K 26
334 meneos
2110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las diez cosas que deberías saber sobre los crímenes del franquismo"

El portavoz de Jueces para la Democracia publica en su perfil de Facebook un decálogo para acabar con la 'vergüenza' de que más de 100.000 personas asesinadas sigan en fosas comunes
190 144 37 K 170
190 144 37 K 170
3 meneos
22 clics

Jueces para la Democracia publica un video que no le va a gustar a Gallardón

Jueces para la Democracia publica un video que no le va a gustar a Gallardón
2 1 12 K -150
2 1 12 K -150
36 meneos
32 clics

El PP reforma el Consejo General del Poder Judicial a su medida

Solo una asociación, la conservadora, participa en la renovación del Consejo. El PSOE debe decidir si pactará o no. Si no lo hiciera, el Gobierno podría a pesar de todo, y gracias a la reforma, renovar en solitario a 10 vocales. Esta será la primera vez que se modifique manu militari, sin un mínimo consenso, la regulación de un órgano constitucional esencial en el funcionamiento de uno de los tres poderes del Estado, el judicial, cuya labor es aplicar las leyes y controlar a los otros dos.
33 3 0 K 124
33 3 0 K 124
17 meneos
17 clics

Jueces para la Democracia avisa de que las mujeres denuncian menos la violencia machista

Las denuncias se han reducido un 10% en el último año "por los recortes". Además otro 12% de las mujeres ha retirado denuncias una vez interpuestas. La delegada del Gobierno para la Violencia de Género destaca que cada vez más mujeres escapan de este tipo de situaciones, un 70%. 016 : teléfono contra la violencia machista (no deja rastro en la factura). Detenido por asestar cinco...
15 2 2 K 143
15 2 2 K 143
27 meneos
26 clics

Jueces para la Democracia critica al PP por "difamar gratuitamente" a los desahuciados

El portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, ha asegurado que "resulta tremendamente censurable que se utilicen hechos tan dolorosos como los vinculados al fenómeno terrorista como fórmula para difamar gratuitamente a quienes expresan su disconformidad con la alarmante situación de los desalojos hipotecarios en...
25 2 0 K 170
25 2 0 K 170
143 meneos
145 clics

El descuento en la nómina de los jueces reconoce su derecho de huelga, según Jueces para la Democracia

La asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha expresado hoy su satisfacción al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, por reconocer el derecho de huelga de jueces y magistrados, como indica el descuento aplicado por Justicia en las nóminas de aquellos que secundaron la pasada huelga general.En un comunicado, la asociación ha señalado que ese descuento en la retribución supone un "reconocimiento efectivo" del derecho de huelga de jueces y magistrados, que no encuentra precedente alguno en la historia del Poder Judicial en España.
130 13 0 K 210
130 13 0 K 210
17 meneos
18 clics

Jueces para la Democracia pide quitas parciales de deuda y aplazamientos por ley para reducir desahucios

La asociación profesional Jueces para la Democracia (JpD) ha pedido este lunes que se modifique la legislación procesal española de manera que se puedan autorizar "quitas parciales" de la deuda y "aplazamientos" con el fin de reducir el número de personas que son desahuciadas por no poder pagar su hipoteca.
15 2 0 K 135
15 2 0 K 135
953 meneos
3777 clics
El Gobierno aprueba hoy el Código Penal más duro de la democracia

El Gobierno aprueba hoy el Código Penal más duro de la democracia

Jueces para la Democracia avisa de que la prisión permanente y la custodia de seguridad pueden ser inconstitucionales. Discrepa de elevar las penas en uno de los países con más presos por habitante.
372 581 3 K 615
372 581 3 K 615
30 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces para la Democracia cree que la Fiscalía debe investigar los insultos a Pedraz

La asociación Jueces para la Democracia ha hecho un llamamiento a la Fiscalía para que investigue si los insultos y expresiones vejatorias de algunos responsables políticos contra el juez Santiago Pedraz por justificar en un auto el 25-S ante la "decadencia política" pueden constituir una infracción penal.
27 3 5 K 182
27 3 5 K 182
3 meneos
5 clics

Muere el valenciano Manuel Peris, exvicepresidente del CGPJ

El exvicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Manuel Peris Gómez ha fallecido hoy en València a los 85 años de edad.Impulsó desde Barcelona en 1968 el primer movimiento democrático de jueces y fiscales de oposición al franquismo. Fue cofundador de la Junta Democrática del País Valenciano en 1975 y posteriormente de la asociación Jueces para la Democracia, que en su último congreso, celebrado el pasado 31 de mayo, le rindió un homenaje.
468 meneos
1056 clics
Gonzalo Moliner, nuevo presidente del Poder Judicial

Gonzalo Moliner, nuevo presidente del Poder Judicial

El magistrado del Supremo pertenece a la asociación progresista Jueces para la Democracia. Ha logrado 12 votos. El juez se ha manifestado en contra de la reforma laboral del Gobierno.
226 242 0 K 628
226 242 0 K 628
113 meneos
109 clics

Jueces para la Democracia advierte de que las tasas están llevando a la «muerte por inanición» al Estado de Derecho

La asociación de Jueces para la Democracia (JpD) ha advertido de que el sistema penal español recurre «con exceso» a medidas de prisión y a aumentos sucesivos de penas que no ayudan a las víctimas y sólo construyen «una falsa sensación colectiva de inseguridad o impunidad». La asociación judicial ha adoptado diversos acuerdos en el XXVII Congreso Nacional de Jueces para la Democracia celebrado en la ciudad de Valencia. En uno de ellos, critica que los responsables políticos «restrinjan las libertades y garantías constitucionales».
104 9 0 K 41
104 9 0 K 41
3 meneos
3 clics

Jueces para la Democracia pide la dimisión de Dívar

La asociación considera que por "ética pública" el presidente del CGPJ debe dimitir. Además piden una "pormenorizada investigación" de cómo Dívar gastó dinero público en sus viajes. La asociación de carácter progresista ha lamentado en un comunicado el archivo de las diligencias decretado por la Fiscalía contra Dívar después de que este fuera denunciado por un vocal del CGPJ de haber cargado a esta institución cerca de 13.000 euros gastados en viajes de carácter privados a Marbella.
3 0 0 K 34
3 0 0 K 34
1133 meneos
1228 clics

Jueces por la Democracia: "Da la sensación de que movilizarse en la calle debe ser disuadido"

El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), José Luís Ramírez, ha afirmado este viernes que interrumpir temporalmente el acuerdo de Schengen de libre circulación de personas en la UE para evitar la entrada de violentos en el país, en motivo de la cumbre del Banco Central Europeo (BCE), es de "Estado democrático miope". "Da la sensación de que movilizarse en la calle debe ser disuadido", cuando las manifestaciones son un ejercicio de los derechos fundamentales, ha deplorado Ramírez en una rueda de prensa.
394 739 2 K 652
394 739 2 K 652
934 meneos
1052 clics

Jueces para la Democracia rechaza elevar las penas por vandalismo y cree que la Policía ha fallado en su lucha

La asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha rechazado la equiparación de las penas previstas para la 'kale borroka' con los actos vandálicos, y ha advertido de que el endurecimiento del Código Penal no soluciona "todos los problemas".El portavoz de Jueces para la Democracia, José Luis Ramírez, ha destacado que la legislación vigente ya sanciona "con dureza" las múltiples conductas que pueden adoptar los alborotadores. La APM apoya la medida pero advierte de que centrarse en endurecer la pena mínima podría desencadenar "castigos excesivos"
366 568 2 K 644
366 568 2 K 644
18 meneos
34 clics

¿Peligra el derecho al trabajo con la nueva reforma laboral?

Jueces para la Democracia considera que la reforma laboral no servirá para crear empleo estable, no combatirá la dualidad del mercado de trabajo e introducirá un peligroso desequilibrio entre las partes de la relación laboral, poniendo en peligro el derecho del trabajo y los valores constitucionales. En un comunicado, esta asociación de jueces opina que la reforma laboral constituye "uno de los mayores ataques al derecho del trabajo y a las instituciones laborales desde la aprobación del Estatuto de los Trabajadores".
16 2 0 K 154
16 2 0 K 154
17 meneos
20 clics

JpD rechaza dar competencias a los notarios con coste para el ciudadano

La asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha advertido hoy al Ministerio de Justicia de que no aceptará reformas que supongan una privatización de servicios públicos o la atribución de competencias a notarios y registradores que encarezcan el coste para el ciudadano. Esta asociación de jueces de corte progresista advierte de que no aceptarán reformas que supongan una reducción del control judicial de los derechos de las partes, la privatización de servicios públicos u otorgar competencias a registradores y notarios
15 2 0 K 155
15 2 0 K 155
995 meneos
1845 clics

Jueces para la Democracia rechaza la reforma constitucional por “precipitada” y “opaca”

La asociación de magistrados admite que PSOE y PP ostentan la "legitimidad democrática” para sacar adelante la modificación, pero creen que la urgencia del pacto impide conocer sus "motivos concretos”
368 627 2 K 547
368 627 2 K 547
1134 meneos
2279 clics

Jueces para la Democracia protesta contra la “represión” de la acampada de Barcelona

Nota del Secretariado de Jueces para la Democracia respecto del desalojo de las acampadas del movimiento 15M:
433 701 3 K 687
433 701 3 K 687
158 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ex portavoz de Jueces para la Democracia critica la falta de respeto de la AN hacia Otegi

El ex portavoz de Jueces para la Democracia Jaime Tapia ha criticado hoy que las "expresiones" y los "gestos" utilizados por el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi "no se ajustan al respeto" exigible a cualquier acusado, ""merece todo el respeto, con independencia de la opinión que uno tenga de esa persona", y debe prevalecer el derecho a la presunción de inocencia, que exige tratarle "
143 15 15 K 172
143 15 15 K 172
19 meneos
 

El uso del gallego en Justicia es "marginal", según portavoz de Jueces para Democracia

El uso del gallego en la Administración de Justicia "es marginal", hasta el punto de que únicamente el 3,5% de las resoluciones judiciales están redactadas en ese idioma, según dijo a Efe el portavoz de Jueces para la Democracia en Galicia, Luis Villares. [Via Chuza!]
17 2 0 K 176
17 2 0 K 176
7 meneos
 

Jueces para la Democracia no descarta más protestas

C&P:"El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Miguel Ángel Gimeno, no descarta más protestas de los magistrados si no hay cambios en la Justicia que remedien las carencias que las provocaron, según declaró ayer en una entrevista con Efe, en la que admite que en la carrera judicial se vive una situación de "gran enfado" . Aseguró que el nuevo Consejo General del Poder Judicial aún "se tiene que ganar" la confianza de los jueces."
1 meneos
 

Jaime Tapia renuncia a la reelección como portavoz nacional de Jueces para la Democracia

El magistrado de la Audiencia Provincial de Álava Jaime Tapia, hasta ahora portavoz nacional de la Asociación Jueces para la Democracia, no se presentará definitivamente a la reelección del cargo en el próximo congreso del secretariado, que se celebrará en Málaga los próximos 4, 5 y 6 de junio. Según ha podido saber datodigital, el magistrado ha renunciado a prorrogar su continuidad en el cargo otros dos años más -como contemplan los estatutos al final de cada mandato, que es bianual- para tomarse un "descanso" y centrarse
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
3 meneos
119 clics

Un artista de Staten Island lanza 100 globos con forma de pene con las caras de los enemigos de Trump [ENG]

El controvertido artista y activista de Staten Island, Scott Lobaido, lanzó 100 pink, globos en forma de pene con las caras de enemigos de Donald Trump como el Fiscal de Distrito de Manhattan Alvin Bragg el jueves frente al juzgado donde se lleva a cabo el juicio por dinero secreto de los ex presidentes. Lobaido dijo que cree que Engoron, Merchan, Smith y Bragg están tratando de “destruir” Trump y “la constitución” y fue impulsado por lo que él cree que son los jueces’ y fiscales’ “falta de respeto” por el presunto candidato presidencial del Pa
582 meneos
643 clics
Martín Pallín: “Que hagan falta más votos para elegir a los vocales del CGPJ que al presidente del Gobierno no tiene justificación”

Martín Pallín: “Que hagan falta más votos para elegir a los vocales del CGPJ que al presidente del Gobierno no tiene justificación”

El magistrado emérito del Tribunal Supremo dice que ello nace de una “resistencia numantina” de PP y PSOE “para no renunciar a esa sustanciosa tarta de los tres quintos que les permite repartirse los vocales” del órgano de gobierno del poder judicial, que lleva cinco años y cinco meses caducado por el bloqueo del PP con la aquiescencia del PSOE.
17 meneos
98 clics
Las Noches de Ortega | Las gentes de la cultura

Las Noches de Ortega | Las gentes de la cultura

El programa que van a escuchar a continuación se emitirá en riguroso directo desde el teatro Almudena Grandes. Se trata de un intento de defender la democracia de los bulos que genera día a día la maquinaria del fango. La democracia es como el amor: una planta que hay que ir regando. Nunca nos olvidemos de regarla. Sandra Benitez en el escenario dispuesta a regar esta noche la planta de la Democracia, acompañada por la gente de la Cultura.
19 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Todos los jueces del presidente (Roger Senserrich)

Todos los jueces del presidente (Roger Senserrich)

Cualquier otro acusado no llamado Trump con esos cargos y pruebas en su contra llevaría meses en la cárcel, pero nada como tener amigos en los tribunales. Es básicamente imposible, salvo milagro o imposibilidad cuántica legal inaudita, que el ex-presidente vaya a juicio antes de las elecciones. De ganarlas, se indultará a si mismo.
390 meneos
1382 clics
El fiscal general del Estado recusa a todos los magistrados del Supremo que deben decidir sobre su continuidad

El fiscal general del Estado recusa a todos los magistrados del Supremo que deben decidir sobre su continuidad

Álvaro García Ortiz sostiene que la sala está contaminada por haber firmado la sentencia que anuló el nombramiento de Dolores Delgado como fiscala de Sala al entender que había incurrido en desviación de poder.
27 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno 'cuela' una enmienda en la Ley de Paridad para facilitar la aprobación de leyes sin consulta pública

El Gobierno ha colado una enmienda en la Ley de Paridad para rebajar los requisitos para sacar adelante leyes, reales decretos y reglamentos sin necesidad de sacar la norma a consulta pública. Es decir, sin que los ciudadanos u organizaciones potencialmente afectados por la nueva ley o reglamento puedan opinar al respecto.
15 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno reconoce 22.000 millones de nuevos programas de armas, el doble del presupuesto de Defensa

La cifra admitida por el Gobierno se queda corta, según denuncia el Grupo Tortuga, ya que esconde sobrecostes, créditos a coste cero y otros gastos asociados a esta nueva escalada armamentística. El gasto militar oculto, aquel que se reparte en los Ministerios de Asuntos Exteriores, Industria o Hacienda y sirve para mantener el complejo militar ascendió en 2023 a 48.834 millones. Según estas cifras, el Estado destinó 1.259 euros por habitante a gasto militar y control social en 2023.
8 meneos
21 clics

La cárcel concordatoria de Zamora, la prisión franquista para curas con ideas políticas propias

Franco quiso desde un primer momento elegir a los obispos de su cuerda y desplazar al resto, tejiendo una red de mensajes que alabaran su obra en todos los pueblos y ciudades del Estado y criminalizando el gobierno que fue legítimamente constituido en las elecciones de febrero de 1936.
31 meneos
36 clics
Zapatero ve irónico que el PP acuse al Gobierno de querer controlar la Justicia: “Hemos visto jueces manifestarse con las togas”

Zapatero ve irónico que el PP acuse al Gobierno de querer controlar la Justicia: “Hemos visto jueces manifestarse con las togas”

“¿Pero esto es en serio?”, ha preguntado el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en un mitin socialista en Girona. “Si cada día cuando te levantas y lees los digitales y los no digitales hay, yo qué sé, 200 descalificaciones al presidente del Gobierno”, ha expresado. A siete días de las elecciones autonómicas en Cataluña, Zapatero aprieta las tuercas, arropa al candidato socialista a la Generalitat, Salvador Illa, y carga en clave nacional contra el Partido Popular y la ultraderecha por su “hipocresía”
441 meneos
519 clics
El Gobierno israelí decide por unanimidad cerrar el canal Al Yazira en el país

El Gobierno israelí decide por unanimidad cerrar el canal Al Yazira en el país

Netanyahu dio las gracias al ministro de Comunicación israelí, Shlomo Karhi, que impulsó la norma que permite al Gobierno clausurar la emisión nacional.
52 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
De negar el COVID al Falcon: así trabaja la factoría de bulos que surte de munición a la extrema derecha

De negar el COVID al Falcon: así trabaja la factoría de bulos que surte de munición a la extrema derecha

Pedro Sánchez popularizó en España el término fachosfera en una entrevista a principios de este 2024, pero el concepto ya venía utilizándose desde hace años en otros países europeos para referirse a lo que en Estados Unidos conocen como alt right. Se trata de ese ecosistema digital de webs, foros, canales de Telegram o ciertas redes sociales donde se difunden discursos contra el multiculturalismo, la ciencia y el método empírico, el feminismo, los derechos LGTBI, los movimientos sociales o los medios de comunicación. Contra la democracia.
5 meneos
53 clics

La democracia según Tocqueville

Alexis de Tocqueville defendió la democracia como el mejor de los sistemas políticos, pero supo anticipar los peligros que un deficiente ejercicio democrático podría tener para las naciones.
16 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coma español inducido por la OTAN

A día de hoy, y como se ha demostrado a lo largo de este análisis, la OTAN ha fagocitado y sometido, por completo y a la fuerza, a España. Todo ello, a través del chantaje, las amenazas, la extorsión, asesinatos, y la compra de voluntades políticas y mediáticas. Hasta tal punto, que, a día de hoy, tal y como explicó en 2022 a Informativos Telecinco el catedrático en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Rafael Calduch, todas las bases militares que hay en España pueden ser utilizadas a día de hoy por la OTAN, los Estados U
290 meneos
1022 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuatro medidas para evitar el lawfare

Cuatro medidas para evitar el lawfare

Primera: la superación de la figura del juez de instrucción en favor del fiscal investigador y el juez de garantías. Segunda: Regular el ejercicio de la acción popular. Tercera: Recuperar la responsabilidad civil de jueces y magistrados por sus propios actos. Cuarta: Transformar los juzgados en tribunales de instancia para que los jueces recién incorporados a la carrera lo hagan de forma colegiada dentro de las salas de justicia de las audiencias y tribunales.
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el lema "Gastos militares para escuelas y hospitales", el sindicalismo alternativo reúne a miles de personas en las calles de Zaragoza el Primero de Mayo

4.000 personas se han manifestado en la capital aragonesa en la marcha convocada por CGT, CNT, CUT, ISTA, IA-COBAS, SASA y SOA, con el respaldo de Bloque Cultural, Acción Libertaria, Asociación de Trabajadoras del Hogar y Cuidados, ASTAVEA, PAH, COESPE, CRT, Anticapitalistas y la Plataforma de personas jubiladas y pensionistas
33 meneos
45 clics
Asociaciones de jueces rechazan rebajar las mayorías para renovar el CGPJ: "Va contra el espíritu de la Constitución"

Asociaciones de jueces rechazan rebajar las mayorías para renovar el CGPJ: "Va contra el espíritu de la Constitución"

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia, que a diferencia de la AJFV y la APM es de corte progresista, defiende también "renovar el CGPJ con la regulación actual". Sin embargo, el viceportavoz de la asociación, Edmundo Rodríguez, contempla la fórmula que proponen Sumar y Podemos. "Si renovar con el sistema actual no es posible, el Parlamento tendrá que tomar algún tipo de medida. Una de ellas es rebajar las mayorías", expone Rodríguez
43 meneos
47 clics
Un 2024 de "armas tomar”: 57.000 millones de gasto militar en España  "por la puerta de atrás"

Un 2024 de "armas tomar”: 57.000 millones de gasto militar en España "por la puerta de atrás"

El informe "Gasto Militar 2024: Continúa el Inmoral Crecimiento por la Puerta de Atrás" El informe pone bajo el microscopio el gasto militar, destacando su crecimiento incesante y "la enorme distancia que existe entre el gasto oficial de defensa y el gasto real, distribuido y disfrazado en partidas presupuestarias dispersas por distintos ministerios y organismos oficiales "el gasto ejecutado en 2023 ha sido muy superior, al menos un 25% por encima, al presupuestado".
325 meneos
675 clics
Entrevista. Nicolás Sartorius, abogado, político y sindicalista: "El capitalismo se ha expandido, la democracia no"

Entrevista. Nicolás Sartorius, abogado, político y sindicalista: "El capitalismo se ha expandido, la democracia no"

Militante antifranquista de origen aristocrático y diputado por el Partido Comunista e Izquierda Unida, Nicolás Sartorius publica el ensayo 'La democracia expansiva o cómo ir superando el capitalismo' en Anagrama. "Estamos en una situación precaria porque mientras las multinacionales juegan a nivel mundial ningún estado es tan potente, ni siquiera Alemania", alerta. "...la democracia en términos modernos, la social y del estado de bienestar, no está en la inmensa mayoría del mundo, solo en Europa, Canadá, Australia y Nueva Zelanda."
124 201 13 K 434 cultura
124 201 13 K 434 cultura
17 meneos
14 clics

Tribunal de la ONU rechaza petición de Nicaragua de ordenar a Alemania suspender ayuda a Israel

El máximo tribunal de Naciones Unidas rechazó el martes la solicitud de Nicaragua de ordenar el cese de la ayuda militar alemana a Israel y renueve el financiamiento a la agencia de ayuda de la ONU en Gaza. La votación fue 15 a 1.“Basándose en la información fáctica y los argumentos jurídicos presentados por las partes, el tribunal concluye que, tal como están presentes, las circunstancias no son tales que requieran el ejercicio de su poder... para indicar medidas provisionales”, dijo Nawaf Salam, presidente del tribunal.
436 meneos
1655 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las palabras de Pedro Sánchez se quedaron cortas

Las palabras de Pedro Sánchez se quedaron cortas

Es evidente que este país necesita una urgente operación de regeneración democrática, pero no ahora, ya hace tiempo. Tanto como los cinco años, por ejemplo, que lleva bloqueado el Poder Judicial, el tiempo que hace que descubrimos que existía la llamada ‘policía patriótica’, que la Fiscalía lo afinaba o que se podía controlar la Sala Segunda del Supremo por la puerta de atrás. Tanto tiempo como hace que a Podemos le frieron a querellas e investigaciones, todas archivadas; ...
150 286 38 K 480 politica
150 286 38 K 480 politica
10 meneos
56 clics

Lo que no te cuentan de Begoña Gómez (ft: Álvaro Nieto) | UTBH  

1º parte -> el hombre que lo destapó todo (FT: Álvaro Nieto) | UTBH: www.youtube.com/watch?v=A53hkZNf930
8 2 21 K -89 actualidad
8 2 21 K -89 actualidad
21 meneos
59 clics
Johann Hari: «Una población que no puede prestar atención no puede ser a largo plazo una democracia»

Johann Hari: «Una población que no puede prestar atención no puede ser a largo plazo una democracia»

Vivimos en un mundo de distracciones. La velocidad excesiva, el estrés, las tecnologías intrusivas, el agotamiento, entre otros factores, han desatado una crisis atencional que se expande alrededor del mundo. Pero, como afirma el reconocido divulgador Johann Hari en su libro ‘El valor de la atención’ (Península, 2023), la buena noticia es que podemos darle la vuelta a esta situación.
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociacion Europea de Jueces apremia a España a restablecer un CGPJ "en pleno funcionamiento" con "jueces elegidos por jueces"

Critican que cambiasen la ley del PSOE y Podemos para evitar nuevos nombramientos en funciones haya dejado ya 90 vacantes en órganos como el Supremo. La Asociación Europea de Jueces (EAJ) pide al Gobierno de España y los partidos que permita la renovación del CGPJ, que lleva seis años con el mandato caducado, y que se haga permitiendo que la mayoría de los miembros sean escogidos por los propios jueces, sin intercesión de los dirigentes políticos o miembros del Ejecutivo.
20 meneos
132 clics
Siete vidas tiene el perro (o algo así dicen)

Siete vidas tiene el perro (o algo así dicen)

Que "...Sánchez explique lo antes posible cómo hará para “regenerar la democracia”, motivo por el que “seguirá con más fuerza si cabe”. No hay en este momento otra forma de regenerar que acabar de inmediato con el secuestro de la Justicia que no dura cinco días, sino cinco años, y lanzar, de una vez por todas, una ley de medios que evite que la ideología del 45% de los votantes de derechas de este país cope el 90% del espacio mediático", y ya está.
303 meneos
3731 clics
La maquinaria - JRMora

La maquinaria - JRMora

En cualquier caso, es muy chungo que unos cuantos jueces puedan pisotear y cagarse eso que llamamos democracia debería ser un motivo más que suficiente para abordar una reforma urgente del poder judicial. Esta caterva, que dice ser un sindicato y que se autodenomina "Manos limpias", son los mismos autores de aquel infame "Informe PISA", por sus siglas "Pablo Iglesias Sociedad Anónima". Se demostró que ni era informe ni era nada. Se trataba de un batiburrillo cutre de recortes, pantallazos de titulares de prensa, copias de documentos (...)

menéame