edición general

encontrados: 1191, tiempo total: 0.010 segundos rss2
20 meneos
62 clics
Las reservas del embalse de Yesa se incrementan del 26% al 62% en dos semanas

Las reservas del embalse de Yesa se incrementan del 26% al 62% en dos semanas

Las precipitaciones que se han registrado en los últimos días en el Pirineo han favorecido la recuperación de reservas de agua de Navarra, sobre todo en el principal embalse, el de Yesa, que ha más que duplicado sus reservas en las últimas dos semanas, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). En concreto, el embalse que se está ubicado en territorio navarro y aragonés se encontraba el pasado 20 de octubre al 26% de su capacidad total, que es de 447 hectómetros cúbicos. En esa fecha almacenaba 116 hectómetros cúbicos.
242 meneos
5362 clics
La lluvia de las últimas borrascas da oxígeno a los embalses y la reserva registra el mayor aumento semanal en diez meses

La lluvia de las últimas borrascas da oxígeno a los embalses y la reserva registra el mayor aumento semanal en diez meses

Los embalses vuelven a recuperarse gracias a las lluvias. Durante la última semana, las borrascas Babet, Aline o Bernard atravesaron España provocando una gran cantidad de precipitaciones. Una situación que ha ayudado a aliviar la situación de la sequía que vive nuestro país y ha vuelto a hacer, por segunda semana consecutiva, que la reserva consiga coger aire y mejorar sus datos.
5 meneos
18 clics

La Comisión Europea opta por la infraestructura en la nube de Oracle, «despreciando» las empresas europeas

El 30 de octubre de 2023, Oracle anunció que la Comisión Europea (CE) ha decidido incorporar la Infraestructura en la Nube de Oracle (OCI) y sus servicios de plataforma a la oferta de servicios en la nube disponibles para la administración de la Unión Europea. La decisión se tomó tras un procedimiento de contratación competitivo, otorgándole a Oracle un contrato de seis años. Sin pensar en las empresas cloud europeas.
4 1 8 K -29 tecnología
4 1 8 K -29 tecnología
9 meneos
36 clics

'Calles en la luna': el polvo lunar puede 'derretirse' para hacer carreteras sólidas [EN]

La luna no tiene aire ni agua y tiene un rango de temperatura extremo de 250 grados, pero uno de los desafíos más desconcertantes para las agencias espaciales que esperan establecer un campamento es el polvo. Erosiona los trajes espaciales, obstruye la maquinaria, interfiere con los instrumentos científicos y dificulta los desplazamientos. Ahora los científicos han encontrado una posible solución, demostrando que el polvo lunar podría derretirse usando una lente gigante para crear caminos sólidos y áreas de aterrizaje.
6 meneos
15 clics
Japón preparará 33 aeropuertos y puertos civiles para su uso en caso de conflicto

Japón preparará 33 aeropuertos y puertos civiles para su uso en caso de conflicto

El gobierno japonés seleccionó 14 aeropuertos y 19 puertos en 10 prefecturas como candidatos para expandir la defensa. El Nikkei reveló que quiere ampliar pistas de aterrizaje y muelles que permitirá a Fuerzas de Autodefensa y Guardia Costera evacuar a la población o desplegar tropas. Al menos 16 en las islas Ryukyu, incluida Okinawa al sur, y en las de Kyushu y Shikoku al oeste. Se hizo hincapié en zonas cercanas a China y Taiwán. En aeropuertos se construirán estacionamientos, calles de rodaje, hangares y pistas de aterrizaje de 2.500 metros.
19 meneos
222 clics
El urbanismo táctico funciona. Y España tiene uno de los mejores ejemplos en una ciudad inesperada

El urbanismo táctico funciona. Y España tiene uno de los mejores ejemplos en una ciudad inesperada

Un pequeña localidad resiste. Es Logroño, a la que la pandemia de coronavirus también cambió su forma de moverse. Dos años después de que se empezaran a implementar los primeros cambios, la ciudad es otra. Ha puesto en marcha un proyecto para priorizar los paseos, la bicicleta y el uso del transporte público. Y ha sido galardonada por ello.
599 meneos
953 clics
La Junta de Andalucía declara “estratégico” un proyecto de los Franco para construir un complejo de ocio sobre el acuífero de Coín

La Junta de Andalucía declara “estratégico” un proyecto de los Franco para construir un complejo de ocio sobre el acuífero de Coín

Vecinos y agricultores expresan su preocupación por el centro turístico-deportivo que prepara la familia Ardid Martínez-Bordiú sobre la zona que abastece de agua al municipio malagueño y sus huertas
166 meneos
7508 clics
Diseños que muestran la belleza de la infraestructura bien planificada [ENG]

Diseños que muestran la belleza de la infraestructura bien planificada [ENG]  

A lo largo de la historia, varios ejemplos han demostrado que los puentes, carreteras, presas, plantas de energía y otras formas de infraestructura pueden combinar con éxito la belleza con la funcionalidad. Combine el tiempo perfecto con el ángulo correcto y obtendrá imágenes impresionantes. Las imágenes provienen de la comunidad en reddit r/InfrastructurePorn, gran entusiasta de la infraestructura estética.
21 meneos
24 clics
Cambio climático: el estrés extremo en el agua afecta a una cuarta parte de la humanidad y está a punto de empeorar (eng)

Cambio climático: el estrés extremo en el agua afecta a una cuarta parte de la humanidad y está a punto de empeorar (eng)

El mundo se enfrenta a una "crisis del agua sin precedentes" impulsada por el creciente demanda y la aceleración de la crisis climática y se espera que mil millones de personas adicionales se vean afectadas para 2050, según el Atlas de Riesgo del Agua del Acueducto del Instituto de Recursos Mundiales publicado el miércoles.
351 meneos
1809 clics
Los telescopios del Teide se salvan ‘in extremis’ de las llamas del incendio de Tenerife

Los telescopios del Teide se salvan ‘in extremis’ de las llamas del incendio de Tenerife

"Hoy pensé que tendría que dar una triste noticia al mundo, pero no ha sido así". El fuego ha hecho muy difícil la noche en Izaña, en las cumbres de Tenerife. Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
85 meneos
89 clics
La vicealcaldesa de Madrid califica de "necesario" talar árboles "para construir infraestructuras"

La vicealcaldesa de Madrid califica de "necesario" talar árboles "para construir infraestructuras"

Inmaculada Sanz dice que parte de los vecinos que protestan contra los 'arboricidios' asociados a la ampliación de la línea 11 de Metro están "algo dirigidos" y no se movilizan contra otras obras solicitadas por el Gobierno central.
14 meneos
15 clics
España suma dos meses con la segunda reserva de agua embalsada más baja desde 1995

España suma dos meses con la segunda reserva de agua embalsada más baja desde 1995

La reserva hídrica española se encuentra este miércoles a un 39,9% de su capacidad total, lo que supone la segunda cifra más baja en esta época del año desde 1995, algo que se mantiene desde mediados del pasado mes de junio. Los embalses almacenan actualmente un total de 22.379 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 675 menos respecto de la semana pasada, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
11 meneos
136 clics
ADIF llama a militares de últimos años y reservistas para tareas de vigilancia y control en estaciones de tren

ADIF llama a militares de últimos años y reservistas para tareas de vigilancia y control en estaciones de tren

También se dedicarán a trabajar en objetos perdidos y vigilar sospechosos entre otras funciones
77 meneos
82 clics

Santa Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo

Ha sucedido de nuevo, la laguna permanente más grande de Doñana, se ha secado por completo. La Infraestructura Científica y Técnica Singular – Reserva Biológica de Doñana, actualizó hace unos días su cámara de seguimiento de la laguna para ver su evolución. Finalmente, ayer se constató su completa desecación. Desde que el centro de investigación comenzo a tomar datos sobre el espacio natural hace medio siglo, nunca antes esta imagen se había repetido dos años consecutivos, lo cual atestigua la grave situación en la que se encuentra Doñana.
14 meneos
111 clics
La erosión regresiva del Río Coca en Ecuador y sus posibles consecuencias catastróficas

La erosión regresiva del Río Coca en Ecuador y sus posibles consecuencias catastróficas  

Desde que la erosión del río Coca —donde se encontraba la cascada San Rafael de 150m de altura— rompió la misma y se llevó carreteras, poblaciones y tres oleoductos en el parque nacional Cayambe, la erosión avanza a un ritmo acelerado y ha llegado a otros ríos. Estudios contratados por el gobierno ecuatoriano sugieren la construcción de obras de emergencia que mitiguen la erosión. Si no se actúa pronto, la presa de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y otras obras en la zona seguirán en grave amenaza de destrucción completa.
20 meneos
26 clics

El Gobierno de Uruguay decreta la emergencia hídrica en área metropolitana y anuncia exoneración impositiva para agua embotellada

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció la emergencia hídrica en la zona metropolitana y que se exonerará de impuestos al agua embotellada. Las medidas fueron adoptadas en base a un pronóstico sin previsión de lluvias, informó Lacalle Pou en la noche de este lunes 19. Una de las medidas anunciadas por Lacalle Pou implica el inicio de las obras este martes 20 para la construcción de un embalse en el río San José.
18 meneos
156 clics

El gran salto adelante de la India: está construyendo 100 kilómetros de infraestructuras cada 100 horas  

La India quiere carreteras. Y las quiere a una velocidad récord. A punto de desbancar a China como el territorio más poblado del planeta —si no lo ha hecho ya— y con su gobierno manejando previsiones de crecimiento del 6,5% del PIB a pesar de los rudos vientos que soplan en la economía global, el país asiático está reforzando su mapa de infraestructuras. Nada sorprendente en una nación que ya pesca en las aguas de las multinacionales tecnológicas que buscan nuevos polos de producción más allá de China. Lo que sí resulta chocante es el ritmo con
8 meneos
87 clics

El Parlamento italiano aprueba retomar la construcción del puente de Sicilia

El Senado de Italia ha aprobado un decreto para designar la compañía que gestionará la construcción del puente entre la península y la isla de Sicilia
58 meneos
132 clics

Microsoft desvela un ataque informático chino a infraestructuras críticas de Estados Unidos

Microsoft ha hecho sonar este miércoles las alertas al advertir de un ataque de piratas informáticos chinos con respaldo estatal a infraestructuras críticas de comunicaciones de Estados Unidos. Microsoft detectó esa intromisión en sus sistemas con ayuda de los servicios de inteligencia estadounidenses. El hecho de que parte de los sistemas comprometidos operasen en Guam, en el Pacífico Occidental, donde Estados Unidos tiene una base clave de posible apoyo a Taiwán no ha hecho más que aumentar la preocupación.
5 meneos
74 clics

La estupidez de los pantanos  

Vivimos en una situación de sequía extrema. El agua es un bien escaso y España, a pesar de tener una red de embalses espectacular, en muchas ocasiones la irregularidad de las lluvias en determinadas zonas del país hace que suframos cortes. Mientras esto sucede, las miradas se dirigen a la generación de la electricidad, y al mismo tiempo se aumenta sin parar la superficie de regadío, y pretendemos vivir cuanto antes en una economía "verde" que deje de depender de los combustibles fósiles y la alimentación menos amigable con el medio ambiente.
6 meneos
9 clics

Los cancilleres de Afganistán y China llegan a Pakistán para una reunión trilateral

El ministro de Exteriores de los talibanes, Amir Khan Muttaqi, y de China, Qin Gang, llegaron este viernes a Pakistán para participar en la reunión trilateral que mantendrán los tres gobiernos mañana, la primera bajo este formato desde la llegada al poder de los fundamentalistas en Afganistán. China ve este diálogo a tres bandas como una manera de expandir sus proyectos de infraestructura económica a Afganistán, incluyéndolo en el multimillonario proyecto del corredor económico chino-paquistaní, proporcionando una puerta al mar arábigo.
3 meneos
100 clics

Lausana, la ciudad más pequeña del mundo que tiene metro [ENG]

Pese a que sólo cuenta con 140.000 habitantes, la ciudad suiza de Lausana tiene metro. Pese a ello, este metro mueve cada año a 33 millones de pasajeros, similar al cercanías que conecta la ciudad de Nueva York con el estado de New Jersey. Por otro lado, aún hay grandes ciudades sin metro como Dublin (1.2 millones de habitantes), Edimburgo (1 millón de habitantes) o Bogotá (8 millones de habitantes) que tiene tranvía. Lausana consta con 2 líneas de metro pero ya prepara una tercera línea. Otras ciudades suizas como Ginebra tienen tranvía.
9 meneos
79 clics

España ocupa el octavo puesto en el ranking global de mayor huella hídrica. ¿Cómo puedes calcular la tuya?

La huella hídrica es un indicador necesario para evaluar el uso responsable de los recursos de agua dulce y su conocimiento es fundamental para controlar su racionamiento, ¿sabes cómo calcular la tuya?
214 meneos
1881 clics

El desmoche de árboles urbanos, una amenaza permanente a la infraestructura verde de Latinoamérica

“El desmoche es una práctica que aumenta el riesgo, ya que genera un daño irreversible en nuestros árboles, los desfigura y luego nunca vuelven a ser el mismo ser vivo que fue”. "El desmoche le hace perder una gran cantidad de ramas y hojas verdes necesarias para su función fundamental, la fotosíntesis, con la cual toma Carbono de la atmósfera y lo almacena en sus hojas, su madera y sus raíces que le permiten seguir creciendo y manteniéndose estable y sano. Un árbol desmochado es un árbol en riesgo y pone en riesgo al arbolado vecino”
9 meneos
11 clics

El Banco Mundial concede 200 millones a Ucrania para reparar sus infraestructuras energéticas

La financiación provendrá del Fondo Fiduciario de Ayuda, Recuperación, Reconstrucción y Reforma de Ucrania (URTF, por sus siglas en inglés), y dispondrá de otros 300 millones de dólares (272,8 millones de euros) adicionales que aportarán los socios con ayudas y otras contribuciones a medida que el proyecto eche a rodar. La infraestructura energética ucraniana se ha visto severamente afectada por los bombardeos rusos tras el inicio de la guerra.

menéame