edición general

encontrados: 15396, tiempo total: 0.038 segundos rss2
4 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las TRES ARMAS que Xi Jinping provee a Ucrania

Las TRES ARMAS que Xi Jinping provee a Ucrania. Canal Youtube "Cosas Militares" de Yago Rodríguez.
8 meneos
47 clics
China Estados Unidos luchan en África por minerales estratégicos

China Estados Unidos luchan en África por minerales estratégicos  

África alberga el 30% de los minerales estretégicos del mundo, y EEUU quiere aprovecharlos. Sin embargo, China está muy por delante de la competencia.
438 meneos
1441 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Rusia y China pactan un frente común, en claro mensaje a Estados Unidos y firman 14 acuerdos, entre ellos el de ser socios estratégicos  

Construirán un enorme gasoducto para que Moscú surta en suelo chino. Xi Jinping respalda a Putin en el proyecto de paz para el fin de la guerra en Ucrania. La República Popular China, la Federación Rusa y la República Islámica de Irán, consolidan una alianza con componentes económicos, políticos y militares desafían la posibilidad de romper con la unipolaridad y contrarrestar la hegemonía que actualmente mantiene Washington e Israel.
180 258 22 K 505 politica
180 258 22 K 505 politica
23 meneos
141 clics
La escasez de materias primas y la dinámica de precios en el cenit de la civilización

La escasez de materias primas y la dinámica de precios en el cenit de la civilización

La tesis sobre el cenit de la civilización se basa en la descripción que los efectos combinados de dos problemas irresolubles, causan sobre el crecimiento económico mundial. Estos problemas son: 1º). El exceso de deuda mundial. 2º). El agotamiento de los recursos.
4 meneos
11 clics

¿Cómo se cocinó la SOFA entre Estados Unidos y Ecuador?

Después del breve paréntesis que representó el gobierno de Correa en el Ecuador, a partir de 2018, el país equinoccial retornó al redil de la geopolítica hemisférica estadounidense de la mano de los gobiernos de Lenin Moreno, Guillermo Lasso y Daniel Noboa. Los mayores acercamientos con los EEUU se dieron bajo la administración de Lasso, quien en octubre pasado firmó un SOFA nombrado Acuerdo entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de los EEUU relativo al Estatuto de las Fuerzas, mismo que fue ratificado en febrero por Noboa
2 meneos
46 clics

The Wild Project #282 - Especial Geopolítica

Jordi Wild en su podcast con Fonseca, y Borja de "Memorias de Pez"
1 1 6 K -32 actualidad
1 1 6 K -32 actualidad
11 meneos
87 clics

Marcos Urarte deja claro que «Europa ha perdido la partida»

El consultor, asesor de España para el Foro Económico de Davos, apostilló que la globalización «ya no existe» porque de un mundo dominado por EE.UU. y con importancia del continente europeo, tenemos que dar paso a otro con dos bloques diferenciados. «Lo dramático es que en este conflicto no hay ni una sola empresa europea y aquí tenemos la guerra perdida». «Todos las potencias se están armando como antes de la I Guerra Mundial», lo que hace prever una reacción internacional sin precedentes con tres protagonistas claros EE.UU., Rusia y China.
3 meneos
43 clics

Economía y conspiración mundial

Las teorías conspirativas tienden a proporcionar una visión limitada de la dinámica del poder y la opresión como nos han vendido durante mucho tiempo. En la mayoría de los casos buscan formas de resolver sus dilemas geopolíticos, económicos y estratégicos de los EEUU, OTAN, Unión Europea y otros socios para mantener su hegemonía mundial. Incluso aquellas organizadas por la ONU suelen estar sujetas a control de las grandes potencias económicas de Occidente...
31 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué Noruega desenterró en secreto los restos de miles de soldados soviéticos?

¿Por qué Noruega desenterró en secreto los restos de miles de soldados soviéticos?

13.000 prisioneros de guerra soviéticos murieron en Noruega ocupada por los alemanes durante la 2a Guerra Mundial. Fueron enterrados en 200 cementerios repartidos por todo el país. La operación clasificada "Asfalto" comenzó en octubre de 1951. Por la noche desenterraban los restos, los metían en bolsas y los llevaban a los puertos. Desde allí los transportaban en barco hasta la isla. Los monumentos que impedían llegar a los restos fueron volados. “Había piernas, huesos y costillas por todas partes. A menudo pertenecían a diferentes personas...
10 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La misteriosa carta premonitoria de 1871

La misteriosa carta premonitoria de 1871

Pike escribió al político italiano que tras estos dos conflictos, se produciría una tercera guerra mundial fomentada por los «sionistas políticos» y los «líderes del mundo islámico» que acabaría con el cristianismo. Algunos expertos consideran que se trata de una premonición de la aparición del Estado Islámico. «La guerra se sucederá de tal manera que el Islam y el sionismo político se destruirán mutuamente entre sí. Mientras tanto, las otras naciones -divididas por este tema- serán obligadas a luchar hasta el agotamiento físico y moral...
7 meneos
86 clics

‘Los amos del aire’: no hay queja sobre la serie, tampoco pasión

Spielberg y Tom Hanks, entre otros productores, firmaron las obras más brillantes del género bélico sobre la II Guerra Mundial de la era contemporánea. Además, en algunos casos, lo hicieron cuando ya nadie explotaba ese filón, que se consideraba agotado. Sin embargo, con ‘Los amos del aire’ han entregado una historia canónica y anodina que tiene poco que aportar a un periodo que, paradójicamente, todavía cuenta con filones inexplorados
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 de mayo, día de la Victoria

Cuatro años de muerte, sangre y desolación, sembrada por la bestia nazifascista, que trató de eliminar todo lo que construimos y enviarnos al basurero de la Historia. Pero no pudieron vencer a Rusia y a su Revolución gloriosa... Intentaron destruirnos pero al final vencimos, dejando una huella imborrable en la memoria... Al fascismo no se le discute porque es incapaz de razonar, se le debe destruir por el bien de la humanidad. Es la única manera que tienen los pueblos para vivir en paz, es la única manera de defender la Libertad.
11 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, explica como los sionistas usan la usura  

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, muy crítico con la actual política del gobierno de Netanyahu, nos da el punto de situación sobre la guerra que se libra en Gaza entre el ejército de Israel y Hamás, y de sus consecuencias regionales. A la espera de la anunciada ofensiva sobre Rafah, el futuro de los palestinos se ve más incierto que nunca. Nadie sabe con certeza que será de ellos, si serán acogidos en otros lugares o se permitirá la vuelta a sus destrozados hogares. Ariel también nos habla de otros aspectos geopolíticos
14 meneos
149 clics
La nueva infraestructura del mundo: Europa frente al proyecto contrahegemónico chino

La nueva infraestructura del mundo: Europa frente al proyecto contrahegemónico chino

Frente a Washington, Pekín quiere poner en marcha una reorganización del capitalismo mundial centrada en China. Su programa no es frontal: requiere el despliegue de un vasto proyecto contrahegemónico con varias dimensiones. En un estudio detallado, Benjamin Bürbaumer propone que se tomen en serio la estrategia de China y los límites para comprenderla en una Europa que no logra bifurcarse.
5 meneos
50 clics

Geopolítica de la gastronomía  

Los platos típicos representan la identidad de un país y son la mejor carta de presentación para llegar a cualquier rincón del planeta. Esta es la receta para ganar reputación internacional: conquistar estómagos. Está demostrado que, con la barriga llena, somos mucho más receptivos. No en vano, la gastronomía es el ingrediente estrella del poder blando, el que usan los países para persuadir a otros sin recurrir a la fuerza. Porque si un país quiere comerse el mundo, primero debe conseguir que el mundo coma lo que él quiera. Se llama gastrodiplo
20 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
9 de Mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia

9 de Mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia  

Cada 9 de mayo, en Rusia y varias otras naciones se conmemora la rendición definitiva del Tercer Reich, firmada ante el Ejército Rojo ese día de 1945. ¿Qué importancia tiene la fecha para la Rusia contemporánea y por qué muchos analistas y grandes medios prefieren distorsionarla en lugar de tratar de entenderla?
659 meneos
2223 clics

'Todo es mentira' afirma luchar contra la desinformación pero sigue llevando a Esperanza Aguirre  

-No sabe que el acuerdo de paz que Netanyahu rechaza incluye la liberación de rehenes -No sabe que Gaza sólo tiene frontera con Egipto e Israel -Confunde Jordania (cuyo nombre no recuerda) con Siria
12 meneos
28 clics

La OTAN realiza sus ejercicios militares para entrar al conflicto en Ucrania "sin máscaras"

En entrevista con Sputnik, analistas de defensa afirman que los ejercicios militares realizados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y los anunciados por Rusia indican la proximidad de un posible enfrentamiento directo entre ambas partes, con alta posibilidad de uso de armas nucleares. El anuncio es una respuesta al ejercicio militar Steadfast Defender 24 de la OTAN, anunciado en enero, que incluye maniobras cerca de la frontera rusa, dura tres meses y se divide en dos etapas: la primera naval y la segunda con maniobras te
10 2 19 K -45 actualidad
10 2 19 K -45 actualidad
12 meneos
22 clics
¡Gran Canaria bombea 101 millones para el Estadio del Mundial de la FIFA en 2030!

¡Gran Canaria bombea 101 millones para el Estadio del Mundial de la FIFA en 2030!

El presidente de Gran Canaria, Antonio Morales, ha destacado que la Consejería de Deportes es la que más presupuesto extraordinario acumula, con 124,7 millones de euros, a la que sigue un plan adicional de inversiones para todos los municipios de la isla dotado con 69 millones de euros. Declaraciones de Yon de Luisa, miembro del Consejo de la FIFA, realizadas en el transcurso de un congreso organizado por el Grupo Orlegi, propietario del Sporting de Gijón: "Ninguna ciudad que acogió un Mundial se arrepintió luego de ello".
8 meneos
17 clics

La energía renovable supera el 30% del suministro eléctrico mundial [EN]

La energía renovable representó más del 30% de la electricidad mundial por primera vez el año pasado tras un rápido aumento de la energía eólica y solar. La electricidad limpia ya ha ayudado a desacelerar el crecimiento de los combustibles fósiles en casi dos tercios en los últimos 10 años. Los tenewables han crecido del 19% de la electricidad en 2000 a más del 30% de la electricidad mundial el año pasado. "La energía solar, en particular, se está acelerando más rápido de lo que nadie creía posible".
11 meneos
20 clics

El mensaje de la FIFA animando a Gijón a ser sede del Mundial: «Ninguna ciudad se arrepintió. Las inversiones son un legado de transformación»

«Lo visto hoy en el Summit demuestra la historia transformadora de los mundiales de fútbol en las sedes. Aquí se vivió en 1982, yo tuve la suerte de vivirlo en los eventos FIFA desde el 2010 y no tengo dudas de que cualquier ciudad que ha participado en un Mundial, nunca se ha arrepentido» «Todas las inversiones que se realizan para un Mundial ahí se quedan, es un legado de transformación y lo hemos visto en estos últimos mundiales, qué decir del Mundial 2022 y lo que pasará en el 2026, será extraordinario el 2030 también»
438 meneos
2085 clics

Mujeres revelan violaciones cometidas por soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial

Casi un millón de soldados estadounidenses, británicos, canadienses y franceses desembarcaron en Normandía las semanas tras el 'Día D'. Aimee tenía 19 años, vivía en Montours, Bretaña, y estaba encantada de ver a los "libertadores". Pero su alegría se evaporó. La noche del 10 de agosto, 2 soldados estadounidenses, a menudo llamados 'GI', llegaron a la granja de la familia. "Estaban borrachos y querían una mujer". Para protegerla su madre accedió a abandonar la casa con ellos. "Me llevaron al campo y se turnaron para violarme, 4 veces cada uno".
177 261 3 K 519 cultura
177 261 3 K 519 cultura
335 meneos
5303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

El gobierno de EEUU se pronunció hace algunos años por rescribir la historia de la segunda guerra mundial, su propósito, no es otro que minimizar el rol protagónico en la victoria contra el fascismo de la Rusia soviética, reinterpretar la historia de forma unilateral, alejados de fuentes historiográficas y académicas, ocultando miles de documentos inéditos o clasificados. Repasemos algunos de estos falsos mitos estadounidenses.
155 180 21 K 477 cultura
155 180 21 K 477 cultura
3 meneos
202 clics
La carrera por la bomba atómica: ¿cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares?

La carrera por la bomba atómica: ¿cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares?

Sólo 9 países en el mundo tienen bombas nucleares. En el futuro, otras potencias podrían tratar de adquirir armas nucleares para navegar en un entorno estratégico cada vez más incierto. Esbozamos cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares.
156 meneos
869 clics
Hannah Arendt contra el general Franco

Hannah Arendt contra el general Franco

En 1941, Hannah Arendt (Linden-Limmer, 1906 - Nueva York, 1975) visitó el cementerio de Portbou (Girona) buscando infructuosamente la tumba de su amigo Walter Benjamin. “El cementerio da a una pequeña cala, directamente al Mediterráneo, y está esculpido en terrazas de piedra; en estas paredes de piedra es donde se introducen también los féretros. Es con mucho uno de los lugares más fantásticos y hermosos que nunca haya visto en mi vida”, escribió a Gershom Scholem en una carta del 17 de octubre de 1941, desde Nueva York.

menéame