edición general

encontrados: 2142, tiempo total: 0.038 segundos rss2
9 meneos
13 clics

100 países exigen ya en la COP 28 el primer acuerdo mundial para reducir los combustibles fósiles

Termina la primera semana de la Cumbre del Clima de Dubái, con dosis de optimismo. Un centenar de países, entre ellos tres grandes potencias como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, apoyan ya que el acuerdo final establezca, por primera, vez, la reducción gradual de los combustibles fósiles.Pero a ello se niega Arabia Saudí (el segundo mayor productor de petróleo) con el apoyo de China y Rusia.
7 meneos
7 clics

Si la industria fósil fuese una delegación en la CoP28, sería la tercera con más representantes

El número de representantes de la industria fósil en la CoP28 de Dubai asciende hasta los 2.456, una cifra que constituye un récord para este tipo de reuniones que pretenden ponerle coto al uso del carbón, petróleo y gas, según un informe publicado subraya el hecho de que si el sector de las energías sucias fuese una delegación en sí misma, sería la tercera con más representantes, sólo por detrás de los 3.081 de Brasil (que acogerá la CoP30) y de los 4.409 delegados de Emiratos Árabes Unidos, el anfitrión de la cumbre.
5 meneos
20 clics

El fósil de mosquito más antiguo sugiere que los machos succionaban sangre

Un equipo de investigadores ha descrito los fósiles de mosquito más antiguos hallados jamás. Se trata de dos insectos macho del Cretácico Inferior que presentan unas piezas bucales punzantes, lo que sugiere que probablemente se alimentaban de la sangre. Ambos mosquitos, hallados en el yacimiento de ámbar libanés (el más antiguo del mundo de unos 150 millones de años) se describen este lunes en un artículo en la revista Current Biology. El hallazgo no solo es curioso por su antigüedad, sino porque actualmente los machos no son hematófagos.
21 meneos
21 clics
Las emisiones de CO₂ de origen fósil alcanzarán un nuevo récord en 2023 [FRA]

Las emisiones de CO₂ de origen fósil alcanzarán un nuevo récord en 2023 [FRA]

Con los niveles actuales de emisiones de CO₂, el presupuesto de carbono restante para una probabilidad del 50% de limitar el calentamiento a 1,5°C se superará probablemente dentro de siete años. Para 1,7°C, será dentro de 15 años. Nunca ha sido tan urgente reducir nuestras emisiones.
1 meneos
2 clics

El líder de la COP28 asegura que “no hay evidencias científicas” que justifiquen reducir el consumo de energías fósiles

El principal responsable de lograr un acuerdo en la Cumbre del Clima asegura que eliminar la dependencia de los combustibles “llevaría al mundo de vuelta a las cavernas”. Es el presidente de la Cumbre del Clima que se celebra estos días en Dubái y también el director de la petrolera de Emiratos Árabes Unidos. Al Jaber, además, considera que “no hay evidencias científicas” que justifiquen reducir el consumo de energías fósiles. Al Jaber, que ya desató la polémica al compaginar su cargo en la petrolera con el liderazgo de la COP28, también ha afi
1 0 1 K 10 politica
1 0 1 K 10 politica
29 meneos
59 clics
EMISIONES CERO: Estamos quemando demasiados combustibles fósiles para arreglarlo plantando árboles

EMISIONES CERO: Estamos quemando demasiados combustibles fósiles para arreglarlo plantando árboles

Alcanzar las emisiones netas cero con los sistemas de ‘compensación’ será imposible, alerta la ciencia.
8 meneos
109 clics
Todos los datos de la energía eléctrica en China: ¡prepárate para alucinar!

Todos los datos de la energía eléctrica en China: ¡prepárate para alucinar!

El gigante asiático va camino de tener una capacidad de 2.812 GW, es decir, casi 23 veces lo que tiene conectada España (123 GW). Sin duda, lo que más posee son centrales térmicas, tanto de carbón como de gas y otros combustibles fósiles. En total, 1.373 GW son térmicos.
167 meneos
2210 clics
Encuentran en Murcia la huella fósil de una 'cucaracha' de un metro de longitud

Encuentran en Murcia la huella fósil de una 'cucaracha' de un metro de longitud

Han hallado una huella fósil de un artrópodo, "semejante a una cucaracha" que debió de medir en torno a un metro, en el yacimiento de La Sierra de las Cabras (Jumilla, Murcia); si bien no han podido identificarla con ninguno de los animales conocidos de este grupo de invertebrados, por lo que la han bautizado como Aenigmatipocus jumillensis.
11 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Equidna de Attenborough: las imágenes que confirman la existencia de un mamífero de la "época de los dinosaurios" que se creía extinto

Equidna de Attenborough: las imágenes que confirman la existencia de un mamífero de la "época de los dinosaurios" que se creía extinto

Una expedición multinacional liderada por la Universidad de Oxford captó por primera vez una imagen del equidna de pico largo de Attenborough.
19 meneos
21 clics
Exxon Mobil redobla su apuesta por los combustibles fósiles comprando a la empresa más grande de ‘fracking’ en EE UU

Exxon Mobil redobla su apuesta por los combustibles fósiles comprando a la empresa más grande de ‘fracking’ en EE UU

La operación, de 60.000 millones de dólares, se convierte en la fusión corporativa más grande del año en el país
16 meneos
129 clics
Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Un argumento esgrimido en defensa de los combustibles fósiles es que fueron una necesidad histórica, porque no hubo otro sustituto viable durante gran parte del siglo XX. [...] El empresario de energías renovables canadiense George Cove inventó unos paneles solares domésticos muy parecidos a los que se instalan hoy en día en los hogares, que incluso tenían una batería rudimentaria para mantener la energía cuando el sol no brillaba. Pero no era la década de 1970. Ni siquiera en los cincuenta. Fue en 1905.
3 meneos
20 clics
Descubren en Granada los restos del último cocodrilo que pudo haber vivido en Europa

Descubren en Granada los restos del último cocodrilo que pudo haber vivido en Europa

Un hallazgo destacado fue el diente de un cocodrilo, el primero encontrado en el yacimiento y uno de los pocos en el registro fósil europeo de esa época, indicando que posiblemente se trate del último cocodrilo en Europa
3 0 2 K 19 ciencia
3 0 2 K 19 ciencia
8 meneos
41 clics
Descubiertos en el yacimiento de Baza-1 los restos del último cocodrilo que vivió en Europa

Descubiertos en el yacimiento de Baza-1 los restos del último cocodrilo que vivió en Europa

Los trabajos de excavación paleontológica en el yacimiento de Baza-1 han permitido recuperar una gran cantidad de restos fósiles de grandes y pequeños vertebrados de 4,5 millones de años con un excelente estado de conservación, entre los que destacan los restos aislados de un cocodrilo que, según los investigadores, podría tratarse del último cocodrilo que vivió en Europa.
2 meneos
41 clics

Hallan un cementerio de elefantes de hace 14 millones de años en Madrid

El Gomphotherium angustidens es un elefante extinto que vivió durante el Mioceno inferior y medio, hace entre 16 y cinco millones de años. En línea con el período, la osamenta descubierta data de hace 14 millones años. La especie se expandió por un vasto territorio: por el centro y sur de Europa, por la península arábiga y por el noreste de África, aproximadamente desde Túnez hasta Kenia.
2 0 2 K 12 ciencia
2 0 2 K 12 ciencia
13 meneos
80 clics
Cómo los investigadores rehicieron 'el petroquímico más utilizado del mundo', sin utilizar combustibles fósiles [EN]

Cómo los investigadores rehicieron 'el petroquímico más utilizado del mundo', sin utilizar combustibles fósiles [EN]

Champú. Anticongelante. Envasado de alimentos. Electrónica, textiles y materiales de construcción. Estas cosas y muchas más tienen un ingrediente común: contienen etileno, el petroquímico más producido y utilizado en el mundo, que se utiliza para ayudar a fabricar productos livianos, duraderos o impermeables.
2 meneos
76 clics

Este es el trozo de mierda más valioso e interesante del mundo

Este es el trozo de mierda más valioso e interesante del mundo. Vale literalmente su peso en oro y los arqueólogos consideran que es tan especial e irremplazable como las Joyas de la Corona británica.

¿Pero qué hace que este mojón sea tan fascinante?
1 1 9 K -64 ciencia
1 1 9 K -64 ciencia
23 meneos
153 clics
Un trilobite de 465 millones de años preserva contenido intestinal

Un trilobite de 465 millones de años preserva contenido intestinal

Paleontólogos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Carolina de Praga (UC) presentan en 'Nature' un trilobite de 465 millones de años con contenido intestinal preservado.
9 meneos
32 clics
El descubrimiento de huellas fósiles en Marruecos apunta a una diversidad desconocida de dinosaurios

El descubrimiento de huellas fósiles en Marruecos apunta a una diversidad desconocida de dinosaurios

Una nueva investigación sobre huellas fósiles en lo alto de las montañas del Atlas sugiere que dinosaurios de todas las formas y tamaños convivieron durante el Jurásico Medio y Tardío (168-160 mill. de años). Pero esqueletos fósiles de ese periodo son extremadamente raros y sólo se conocen de 4 especies, entre ellas el inusual Spicomellus afer. El descubrimiento de 3 nuevos rastros sugiere que podría haber muchos más dinosaurios por descubrir en Marruecos y el norte de África.

- Paper: royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsos.231091
47 meneos
50 clics
Las emisiones mundiales de gases que provocan el cambio climático vuelven a batir un nuevo récord histórico

Las emisiones mundiales de gases que provocan el cambio climático vuelven a batir un nuevo récord histórico

De momento, de nada ha servido el acuerdo de París contra el cambio climático, que han firmado 200 países, porque las emisiones mundiales de gases con efecto invernadero, como el dióxido de carbono, producidas por el sector de la energía han vuelto a subir un año más (en concreto, un 1% en el 2022) alcanzando un nuevo récord histórico de 37.000 millones de toneladas (Gt) en 2022. La AIE pronostica que estas emisiones procedentes de la quema del petróleo, gas y carbón seguirán subiendo hasta alcanzar su punto máximo durante esta década.
23 meneos
71 clics
En Perú, un desierto rico en fósiles enfrenta un desarrollo descontrolado

En Perú, un desierto rico en fósiles enfrenta un desarrollo descontrolado  

Hace millones de años, en el desierto de Ocucaje en Perú, había criaturas marinas fantásticas: ballenas que caminaban, delfines con cara de morsa, tiburones con dientes de tamaño enorme, pingüinos con plumaje rojizo, perezosos acuáticos. Era una laguna poco profunda protegida por colinas, hasta que cambios tectónicos levantaron la tierra del mar. Allí hallaron 55 nuevas especies de vertebrados marinos, incluído hace poco el esqueleto del animal más pesado del mundo: Perucetus colossus. El desarrollo no planificado amenaza ahora ese botín óseo.
21 meneos
99 clics
¿Tenemos materiales suficientes para que sea realmente posible la transición energética?

¿Tenemos materiales suficientes para que sea realmente posible la transición energética?

Reemplazar los combustibles fósiles lleva asociados retos y efectos secundarios que han de tener en cuenta los agentes involucrados en la transición energética que demanda Europa y exige el futuro. Para empezar, ¿contamos con materiales para hacer el cambio?
9 meneos
138 clics

Raros fósiles de peces abisales de la era de los dinosaurios encontrados en la cordillera de los Apeninos

Aunque los vertebrados son un componente destacado de los ecosistemas modernos de las profundidades marinas, hasta ahora no existían pruebas fósiles de peces de aguas profundas de más de 50 millones de años. Ahora, el descubrimiento de fósiles extremadamente raros, que representan las pruebas más antiguas de peces de aguas profundas, hace retroceder 80 millones de años la invasión de la llanura abisal. Estos hallazgos se publican ahora en un nuevo estudio de la revista científica Proceedings of the National Academy of (...)
26 meneos
86 clics
El "principio del fin" del petróleo será antes de 2030: la AIE adelanta el pico de demanda de los combustibles fósiles

El "principio del fin" del petróleo será antes de 2030: la AIE adelanta el pico de demanda de los combustibles fósiles

El mundo ya se encuentra en "el principio del fin" de la era de los combustibles fósiles, según el principal organismo de control energético mundial, que por primera vez ha pronosticado que la demanda de petróleo, gas natural y carbón alcanzará su punto máximo antes de 2030. Nuevas proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE) apuntan a que el consumo de los tres principales combustibles fósiles comenzará a disminuir en esta misma década debido al rápido crecimiento de las energías renovables
45 meneos
89 clics

10.000 manifestantes cortan el tráfico en La Haya (Holanda) contra los subsidios a los combustibles fósiles  

Una vez más, los cañones de agua de la policía son utilizados contra los científicos. Hoy, se estima que 10,000 manifestantes pacíficos en La Haya están protestando contra los subsidios del gobierno holandés a la industria de los combustibles fósiles, que ascienden a al menos 37.500 millones de euros al año.
9 meneos
33 clics

Hallan el fósil hominino más antiguo de la región de Madrid en las excavaciones del Valle de los Neandertales

Se trata de un molar fragmentado que confirma la presencia humana en el Valle del Lozoya durante el Pleistoceno Medio Redacción/. La Comunidad de Madrid ha hallado, durante la XXII edición de la campaña de excavaciones en el Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle, el fósil hominino más antiguo de toda la región.

menéame