edición general

encontrados: 179, tiempo total: 0.032 segundos rss2
105 meneos
3274 clics
Robots transformers con exoesqueletos de origami [Eng]

Robots transformers con exoesqueletos de origami [Eng]  

Robots que tienen la capacidad de acoplarse a estructuras de origami, permitiéndoles hacer cosas que antes no podían, como transportar objetos o flotar.
20 meneos
53 clics

Exoesqueletos para ayudar a caminar a niños con parálisis cerebral

En EEUU los exoesqueletos se presentan como clave de cara a mejorar la condición física y las posibilidades de caminar de niños con parálisis cerebral
11 meneos
92 clics

Una prótesis permite andar a niños con marcha agachada por parálisis cerebral  

Un equipo de científicos estadounidenses ha desarrollado un exoesqueleto robótico que ayuda a superar la marcha agachada, una dificultad para caminar causada por la parálisis cerebral. Todos los niños que se han puesto el aparato han sidos capaces de andar sin ayuda externa, y un 78% lo ha logrado el primer día. Los resultados son una prueba más de la efectividad de las prótesis externas para mejorar la motricidad de las personas discapacitadas.
3 meneos
3 clics

Esta prótesis permite andar a niños con parálisis cerebral

Una dificultad para caminar causada por parálisis cerebral, la llamada marcha agachada, ha sido superada en niños gracias a una prótesis desarrollada por un equipo de científicos de la Universidad del Norte Arizona.
2 meneos
255 clics

Infografía. Trabajadores 2.0  

La digitalización y las nuevas tecnologías como los 'wearables' y los exoesqueletos ofrecen nuevas capacidades a los empleados y aumentan su productividad y las de sus empresas
234 meneos
2891 clics
Primer exoesqueleto que detecta la pérdida de equilibrio y evita posibles caídas

Primer exoesqueleto que detecta la pérdida de equilibrio y evita posibles caídas

Investigadores desarrollan un exoesqueleto que, mediante un algoritmo, detecta problemas de equilibrio y evita caídas, un avance para las personas mayores.
251 meneos
4813 clics
Exoesqueleto blando reduce la energía usada para caminar en un 23% (ING)

Exoesqueleto blando reduce la energía usada para caminar en un 23% (ING)

Diseñado por Conor Walsh en la Universidad de Harvard, este nuevo traje robótico, un exoesqueleto blando, reduce la energía que un usuario debe usar al caminar hasta en un 23%, de mostrando que un robot vestible puede reducir el gasto energético en personas sanas que caminan con una carga sobre su espalda. Consiste en un cinturón y 4 correas verticales que van desde las pantorrillas hasta la cadera. Un cable adjunto a un motor envía fuerza al tobillo, con lo que se usa menos energía al levantar el pie. En español: goo.gl/S0SsGn
22 meneos
175 clics

Silla de ruedas vertical permite que los paralíticos se pongan de pie  

UPnRIDE es mucho más que una silla de ruedas.Es un dispositivo robótico que también tiene funciones de exoesqueleto,por lo que puede poner al usuario en posición vertical o mantenerlo sentado.Así los pacientes tienen acceso a un amplio abanico de movimientos nuevos para llevar a cabo tareas que se realizan de pie.Los inventores están ahora recaudando fondos para completar su desarrollo,y esperan que llegue a los primeros usuarios a comienzos de 2017.Rel:www.meneame.net/story/universitario-disena-escalera-mecanica-apta-para
37 meneos
56 clics

Desarrollan mano robótica controlada por la mente para personas con cuadriplegía (ING)

Un grupo de científicos desarrolló una mano robótica controlada por la mente que permite a personas con ciertos tipos de lesión de la columna vertebral realizar tareas diarias como usar un tenedor o beber de un vaso. El dispositivo de costo bajo fue probado en España en seis personas con lesiones en la columna vertebral alta, lo que significa que son capaces de mover sus hombros pero no sus dedos. Aprendieron a usarlo en sólo 10 minutos con una gorra para EEG. En español: goo.gl/PKnXZH Más: goo.gl/URUXPX
15 meneos
64 clics

Comienzan las pruebas clínicas del exoesqueleto infantil con niños con atrofia muscular espinal

Ya han comenzado las primeras pruebas clínicas del exoesqueleto que, hace unos meses, presentó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En concreto, este dispositivo es el primero dirigido a niños de entre 3 y 14 años con atrofia muscular espinal, una enfermedad genética degenerativa por la que los afectados pierden la capacidad de caminar o no llegan a hacerlo nunca. De 12 Kg de peso y fabricado con aluminio y titanio, el exoesqueleto está diseñado para ayudar al paciente a caminar, en algunos casos por primera vez.
8 meneos
573 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un increíble humanoide es controlado usando el tacto por un operador con exoesqueleto a 2400 millas [ENG]

El robot, llamado AILA, fue diseñado por el Centro de Investigación para la Inteligencia Artificial alemán. Puede ser pilotado desde distancias increíbles, como muestra el primer test de la ciudad de Bremen, usando un exoesqueleto en la rusa Magnitogorsk. Ya hay quien sugiere que puede ser útil para la investigación espacial.
92 meneos
204 clics
Un niño español con atrofia muscular probará el primer exoesqueleto infantil del mundo

Un niño español con atrofia muscular probará el primer exoesqueleto infantil del mundo

Un niño español, de entre tres y nueve años, con atrofia muscular espinal, que no puede caminar, probará durante un año el primer exoesqueleto infantil del mundo, que pesa 12 kilos y está fabricado con aluminio y titanio y con el que podrá moverse de forma autónoma. En estos días, el equipo del doctor Gustavo Lorenzo Sanz ultima el ajuste del exoesqueleto y la selección del candidato que lo probará las 24 horas del día durante un año.
8 meneos
63 clics

Diseñan un exoesqueleto "desmontable" para rehabilitación

Un equipo de expertos del Instituto de Tecnología de Monterrey ha desarrollado un exoesqueleto que funciona con inteligencia artificial y se compone de varias partes independientes para la rehabilitación de zonas específicas del cuerpo, como las articulaciones, a través de la realidad aumentada.El dispositivo recibe las señales del cerebro y las traduce simultáneamente para producir el movimiento.
41 meneos
210 clics

Comienzan en Zurich los preparativos para las primeras olimpiadas cyborg de la Historia [ENG]

El próximo mes, participantes de todo el mundo con exoesqueletos robóticos, brazos electrónicos, sillas de ruedas eléctricas y otras tecnologías tomarán parte en las primeras olimpiadas biónicas del mundo.
51 meneos
1109 clics
Estudiante de ingeniería de la India construye un exoesqueleto tipo el traje de Iron Man que camina por sólo $ 750 [ENG]

Estudiante de ingeniería de la India construye un exoesqueleto tipo el traje de Iron Man que camina por sólo $ 750 [ENG]

El exoesqueleto hecho por Manikandan pesa 220 libras, y puede levantar más o menos 330 libras. El exoesqueleto sólo costo $ 750, que es bastante impresionante. Sin embargo, como el traje pesa 220 libras, hace que sea difícil caminar o correr, mientras que alguien lo lleva puesto. También, ya que es alimentado por baterías, la posibilidad de que funcione mucho tiempo es poco probable. Este es el segundo prototipo que el estudiante realiza.
64 meneos
294 clics

La sonrisa de mi hijo sí tiene precio: el millón y medio que cuesta certificar el exoesqueleto

Álvaro es uno de los 12 niños con atrofia muscular espinal que participa en el ensayo de un robot que les ayuda a caminar. Para poder comercializar este invento es necesario acreditar que cumple la normativa, proceso para el que es necesaria una importante suma de dinero. La empresa que lo desarrolla ha puesto en marcha una campaña de 'crowdfunding', con la que lleva recaudados cerca de 300.000 euros.
3 meneos
18 clics

Presentan el primer exoesqueleto para ayudar a caminar a niños con atrofia muscular espinal

El mecanismo pesa doce kilos y está compuesto por largos soportes que se ajustan y adaptan a las piernas y tronco de los pequeños. Gracias a este mecanismo, los pequeños que padecen la enfermedad evitará o retrasarán las complicaciones que disminuyen su calidad de vida. En fase preclínica, se utilizará en hospitales como terapia de entrenamiento muscular para que estos menores aprendan a caminar y a mantener la movilidad.
2 1 13 K -116 cultura
2 1 13 K -116 cultura
13 meneos
93 clics

Un traje robótico da descargas para ayudar a moverse y levantar peso - MIT

El traje de Superflex emplea un conjunto de sensores para aprender el estilo de movimiento del usuario y aporta energía extra de forma segura a cada paso o movimiento (aunque la empresa rehusó confirmar cuánto duran sus baterías). Esto resulta importante porque incluso con la rápida mejora de la computación, las baterías y los motores siguen teniendo un tamaño abultado y una limitada vida útil. El traje Phoenix de 40.000 dólares (unos 35.300 euros) está diseñado para ayudar a alguien totalmente paralizado de cintura para abajo a andar de nuevo.
303 meneos
2104 clics
Las chinches tienen ahora la piel más gruesa para protegerse mejor de los insecticidas

Las chinches tienen ahora la piel más gruesa para protegerse mejor de los insecticidas  

El resurgimiento global de las chinches a lo largo de las pasadas dos décadas podría explicarse por el hecho, constatado mediante análisis recientes, de que estos insectos han aumentado el grosor de su "piel" (cutícula), lo cual les permite sobrevivir a la exposición a insecticidas de uso común. Esta es la llamativa conclusión a la que ha llegado el equipo de David Lilly, de la Universidad de Sídney en Australia. El conocimiento público de su presencia provoca además un fuerte descenso de visitantes en áreas turísticas afectadas.
134 169 1 K 538 cultura
134 169 1 K 538 cultura
234 meneos
10293 clics
Así son los nuevos exoesqueletos de Panasonic, de todos los tamaños: Power Loader, Ninja y AWN-03

Así son los nuevos exoesqueletos de Panasonic, de todos los tamaños: Power Loader, Ninja y AWN-03  

La empresa japonesa trabaja principalmente en dos campos, o al menos es lo que hacen público:, el industrial - ayudando a trabajadores en sus actividades - y en la asistencia a personas mayores, o con problemas de movilidad. La división que se encarga de todos estos proyectos es conocida como Activelink.
2 meneos
7 clics

Volver a caminar puede ser una realidad gracias a este exoesqueleto de 40.000 dólares

Desde hace varios años, hemos visto todo tipo de desarrollos e ideas que buscan ampliar las posibilidades a personas que han visto disminuidas sus capacidades motrices, ya sea por un accidente o bien, por alguna enfermedad. Es así como han surgido una gran gama de prótesis y exoesqueletos que aprovechan el uso de la robótica para solucionar estos problemas de movilidad.
14 meneos
198 clics

Así funciona el exoesqueleto asequible

Cada vez queda menos para que la tecnología de exoesqueletos sea tan barata como para que cualquiera pueda aprovecharse de ella, como demuestra este exoesqueleto asequible de SuitX. Aunque cuando pensamos en exoesqueletos nos imaginamos poder levantar grandes pesos sin esfuerzo, o conseguir logros que serían imposibles para nuestro cuerpo humano, hay un sector de la población a la que les vendría muy bien para algo tan básico como andar.
4 meneos
86 clics

Las tecnologías que nos darán más y mejores años de vida

Las tecnologías del futuro cambiarán nuestras vidas en todos los sentidos: cómo viviremos, cómo envejeceremos... incluso la manera en que moriremos.
21 meneos
507 clics

Un exoesqueleto DIY con el que puedes levantar coches

Un aficionado experto en exoesqueletos ha creado un exoesqueleto DIY con el que puede levantar hasta coches.
211 meneos
9416 clics
Time-lapse de una cigarra saliendo de su exoesqueleto [EN]

Time-lapse de una cigarra saliendo de su exoesqueleto [EN]  

Un australiano ha grabado un time-lapse acelerado de una cigarra durante el proceso en que se libera de su exoesqueleto.
87 124 0 K 495 ocio
87 124 0 K 495 ocio

menéame