edición general

encontrados: 790, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
251 clics

La historia del aparcamiento flotante de Tokio, una gigantesca estructura enclavada en medio de la bahía

Cuando de unir las dos orillas de una bahía se trata hay quienes optan por los puentes, quienes prefieren los túneles y quienes, como ocurre con los impulsores de Aqua-Line, en Tokio, llegan a la sencilla conclusión de que no hay necesidad alguna de privarse de nada y lo mejor es mezclar. Al enfrentarse al desafío de enlazar las ciudades de Kawasaki y Kisarazu, dos núcleos urbanos situados a ambos márgenes de la bahía de Tokio, las autoridades niponas decidieron recurrir a un viaducto, un canal subterráneo
10 meneos
17 clics

La CNMV multa a CaixaBank con 3,25 millones de euros por infracciones graves

La primera de ellas asciende a 2,5 millones de euros, por el incumplimiento ocasional o aislado de las obligaciones sobre el diseño y distribución de productos en relación con un bono estructurado, y la otra se eleva a 750.000 euros por el incumplimiento de las obligaciones de información sobre costes y gastos asociados de ese mismo bono. Texto en el BOE: t.co/wnAKek60Tw
3 meneos
96 clics

Estructuras matriciales: características, ventajas y ejemplos

¿Para qué sirve una estructura matricial en una organización? ¿Cómo se lleva a cabo? ¿Cómo puede ayudar a las empresas que trabajan por proyectos a aprovechar mejor sus capacidades y ahorrar costes operativos? En este artículo damos respuesta a estas y otras cuestiones que se relacionan directamente con el cambio de paradigma en cuanto a los objetivos que persiguen —o deberían perseguir— las empresas.
567 meneos
890 clics
Bruselas cuestiona por primera vez la "estructura del mercado eléctrico"

Bruselas cuestiona por primera vez la "estructura del mercado eléctrico"

“El gas es el más caro y define todo el precio. Este sistema de mercado ya no funciona. Tenemos que reformarlo”, ha dicho la presidenta de la Comisión Europea. Hay un nuevo sentido común en Bruselas en relación al mercado eléctrico. Por primera vez desde que España promoviera hace un año la idea de la reforma de un mercado que lleva a que la energía más cara marque el precio de la factura eléctrica en un momento del gas disparado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hecho un alegato público, ante el Parlamento Europeo
141 meneos
3913 clics
El Rover Curiosity halla unas estructuras parecidas a los árboles

El Rover Curiosity halla unas estructuras parecidas a los árboles  

El rover Curiosity de Marte ha seguido mandando fotos del Planeta Rojo, esta vez revelando extrañas formaciones rocosas parecidas a troncos de madera.
14 meneos
35 clics

La mayoría de los materiales de la naturaleza presentan al menos un estado topológico

Hasta ahora se pensaba que los materiales topológicos, con importantes propiedades electrónicas definidas por su propia estructura cristalina, eran raros y exóticos, pero investigadores del centro DIPC y la Universidad de Princeton han descubierto que más de la mitad de los materiales 3D conocidos son topológicos y que casi el 90 % albergan estados topológicos latentes. Estos podrían tener aplicaciones extraordinarias, incluida la computación cuántica.
4 meneos
224 clics

21 tipos de organigramas (con ejemplos gráficos) y cuándo aplicarlos

El organigrama de una empresa es uno de los aspectos fundamentales que determinan la operatividad y la funcionalidad de la organización. Dicho de otra forma, diseñar bien el organigrama es clave para evitar un sinfín de problemas estructurales, operativos y económicos. A través de un organigrama se esquematizan todos los actores que intervienen dentro de una empresa, así como la relación entre ellos. El organigrama es esencial también para agilizar los procesos dentro de una empresa y resaltar la función de cada departamento.
6 meneos
82 clics

El 4 de mayo de 1941 en Madrid se inaugura el Hipódromo de la Zarzuela  

Diseñado por el Ingeniero de Caminos Eduardo Torroja y los arquitectos Arniches y Domínguez, la resolución de la cubierta es poesía pura.
9 meneos
19 clics

La estructura profunda de África puede tener solo 60 millones de años (ING)

Una investigación pionera sobre las estructuras calientes en las profundidades de la Tierra sugiere que podrían ser mucho más fluidas de lo que se suponía. Un artículo publicado en Nature muestra que la estructura profunda debajo de África podría tener solo 60 millones de años, una fracción de la edad supuesta anteriormente. Las estructuras calientes en las profundidades de la Tierra se unen de una manera que recuerda a la formación de supercontinentes en la superficie. En español: bit.ly/3DNebB4
4 meneos
236 clics

Diseñar un puente en 10 pasos (hilo)

Hilo de Quique Goberna sobre el diseño conceptual de un puente.
Vamos a tender la ropa.......
twitter.com/e_goberna/status/1246714399559233539?t=p49wf_g6vtDY6D8xL-O
7 meneos
321 clics

Pernos Nelson  

Los Pernos Nelson son los conectores autosoldables que, por ejemplo, en una estructura mixta se sueldan a los elementos metálicos para que funcionen solidariamente con el hormigón. Fueron inventados por Ted Nelson en 1939.
9 meneos
94 clics

Explicación para comprender cómo influye el período de un sismo según el tipo de estructura [VÍDEO]  

Explicación para comprender cómo influye el período de un sismo según el tipo de estructura y porqué puede afectar de distinta forma a diferentes estructuras según su masa, altura y esbeltez.
7 meneos
56 clics

¿Qué esconde el canto del ruiseñor? La melodía más compleja de la naturaleza

Entre todos los sonidos de la naturaleza, el canto del ruiseñor es uno de los más hermosos pero también esconde una intrincada estructura. Las aves son seres fascinantes con habilidades extraordinarias y uno de los grandes enigmas que rodea a estos seres alados, es el canto del ruiseñor. Ha inspirado a numerosos artistas e incluso existen obras completas dedicadas a él, como la ópera de Igor Stravinski, una de sus más grandes obras. Pero el canto del ruiseñor es tan intrincado y melodioso que capturar sus melismas le llevó más de 9 años.
8 meneos
35 clics

Explicación a estructuras en forma de dedo de las erupciones solares (ING)  

Los astrónomos han presentado una nueva explicación para los misteriosos vacíos oscuros que se mueven hacia abajo en forma de dedos que se observan en algunas erupciones solares. Los resultados muestran que, después de todo, la mayoría de las DUA no se generan por reconexión magnética como se pensaba. En cambio, se forman por sí solos en el entorno turbulento y son el resultado de la interacción de dos fluidos con densidades diferentes. En español: bit.ly/3ALIzKI
9 meneos
208 clics

Esculturas de arena talladas naturalmente por los vientos. Fotografía [ENG]  

La naturaleza nunca deja de sorprendernos con sus maravillosas creaciones. Y aunque muchas de ellas son temporales, fotógrafos como Joshua Novicki logran captarlas. El fotógrafo capturó algunas fascinantes estructuras de arena que se formaron por la erosión del viento a lo largo de las orillas del lago Michigan.
25 meneos
130 clics

Los astrónomos encuentran una de las estructuras más grandes de la Vía Láctea, un filamento de hidrógeno de 1.600 años luz de largo [ENG]

Esto dificulta la investigación de las primeras fases de la formación de estrellas, lo que ofrecería pistas sobre la evolución de las galaxias y el cosmos. Un equipo internacional dirigido por astrónomos del Instituto de Astronomía Max Planck (MPIA) notó recientemente un filamento masivo de gas hidrógeno atómico en nuestra galaxia. Esta estructura, llamada " Maggie " , se encuentra a unos 55.000 años luz de distancia (al otro lado de la Vía Láctea) y es una de las estructuras más largas jamás observadas en nuestra galaxia.
10 meneos
32 clics

Una estructura estelar primitiva nos acerca a las primeras etapas de la Vía Láctea

Los cúmulos globulares son agrupaciones de estrellas, generalmente muy antiguas, que se encuentran en los márgenes de las galaxias. Las estrellas de este cúmulo globular poseen un contenido excepcionalmente bajo de elementos pesados. “Este descubrimiento abre una ventana directa y única a las primeras épocas de formación de estrellas en el universo”, indica Nicolas Martin, investigador del Observatorio de Estrasburgo que lidera este trabajo. “Hemos encontrado una reliquia de la época en la que se crearon las primeras estructuras estelares”...
293 meneos
2751 clics
Los secretos de la estructura básica de la vida desvelados por la inteligencia artificial, descubrimiento científico del año

Los secretos de la estructura básica de la vida desvelados por la inteligencia artificial, descubrimiento científico del año

A veces es fácil llenarse la boca con expresiones como “santo grial”, “paso de gigante” o “descubrimiento revolucionario” al hablar de un logro científico. Pero cuando se trata de revelar la forma de las proteínas con la sencillez de quien busca algo en Google, esas palabras encajan como un guante. Este año se ha confirmado que la inteligencia artificial es capaz de adivinar la estructura de estos motores básicos de la vida, las proteínas, una de las claves fundamentales de la biología. Y es un logro por partida doble: “Primero, porque resuelve
188 105 3 K 339 ciencia
188 105 3 K 339 ciencia
1 meneos
124 clics

Los 10 edificios y estructuras principales que abrieron este año [ENG]  

Ahora que cerramos 2021, podemos apreciar la arquitectura que finalmente llegó al día de la inauguración. Todos los proyectos de esta lista están unidos por una cosa en común: cada edificio o estructura es una obra arquitectónica audaz que hace una declaración concreta sobre nuestro mundo.
35 meneos
44 clics

Científicos identifican la estructura de la molécula asociada a la ELA: Puede ayudar al diagnóstico temprano

Un equipo de investigadores británicos han hecho este descubrimiento que podría explicar por qué los compuestos de diagnósticos actuales, desarrollados a partir de proteínas asociadas a otras enfermedades neurodegenerativas, son deficientes a la hora de detectar la enfermedad
20 meneos
458 clics
Estudio demuestra el impacto de la cafeína en el «hardware» del cerebro humano

Estudio demuestra el impacto de la cafeína en el «hardware» del cerebro humano

Ese cappuccino que te tomas a diario podría estar modificando la estructura de tu cerebro. Si, leíste bien. El café o más bien, la cafeína es una droga psicoestimulante bastante conocida por la humanidad. Tan así que es probable que hoy la hayas consumido, quizás conscientemente en un cafecito para acompañar el desayuno o inconscientemente en alguna bebida o chocolate.
5 meneos
24 clics

El poder de la estructura y los orígenes de Black Lives Matter

`Cuando te llaman terrorista` es un relato duro y realista de los Estados Unidos contemporáneos; de la cotidianeidad de una parte importante de su población que sigue, muchas décadas después de abolida la esclavitud y promulgadas las leyes de derechos civiles, viendo como la igualdad política se distancia, cada vez más, de la igualdad social, económica y simbólica.
4 meneos
167 clics

Las cinco estructuras geológicas más impresionantes del sistema solar

Al hablar de características geológicas sorprendentes a menudo el enfoque se centra en las de la Tierra. Sin embargo, hay tantas estructuras en otros mundos que pueden emocionar e inspirar, y que pueden poner en perspectiva los procesos de nuestro propio planeta.
156 meneos
3052 clics
La estructura urbana de Cádiz en la antigüedad

La estructura urbana de Cádiz en la antigüedad

El entorno gaditano en la antiguedad, estaba conformado por tres islas: Eritehia, Kotinoussa y la Antipolis (zona del Cerro de los Mártires en San Fernando). Fue en la primera de estas islas donde se asentó la primitiva población fenicia en el primer momento fundacional y donde desarrolló su hábitat la postrera población de cultura y tradición fenopúnica. En cambio, la isla de Kotinussa quedó reservada a zona de necrópolis. Tras el cegamiento o colmatación del Canal Bahía-Caleta, ya en época romana, Eritehia y Kotinussa quedaron unidas.
19 meneos
120 clics

Un estudio con lidar revela estructuras antiguas en Gran Bretaña

Esta novedosa tecnología se ha aplicado en una finca de trece hectáreas conocida como Wallington, en Northumberland, Gran Bretaña, y que forma parte del National Trust, una institución dedicada a la conservación y puesta en valor de los monumentos y lugares de interés colectivo del país. Este proyecto arqueológico se ha llevado a cabo mientras la zona se prepara para recibir la plantación de 75.000 árboles nativos. Esta plantación masiva forma parte de un ambicioso proyecto que prevé plantar veinte millones de árboles hasta 2030

menéame