edición general

encontrados: 9396, tiempo total: 0.017 segundos rss2
30 meneos
89 clics
Un macrohotel frente al Tajo levanta la oposición de ecologistas y asociaciones vecinales de Toledo: "Es un atentado contra el río”

Un macrohotel frente al Tajo levanta la oposición de ecologistas y asociaciones vecinales de Toledo: "Es un atentado contra el río”

Colectivos vecinales de la ciudad se oponen al proyecto al otro lado del Puente de la Cava por su daño ambiental y paisajístico y por la "gentrificación" del barrio de San Martín. Los impulsores del proyecto destacan que la zona está degradada y que la ciudad ganará 13.000 m2 de zonas verdes y paseos: "Será un lujo para Toledo".
16 meneos
33 clics
"Las soluciones tecnológicas no alcanzan, hay que abordar el exceso ecológico reduciendo el consumo de los ricos"

"Las soluciones tecnológicas no alcanzan, hay que abordar el exceso ecológico reduciendo el consumo de los ricos"

Entrevista con William Ripple, autor principal de esta reveladora investigación y uno de los científicos climáticos más prestigiosos del mundo. Su preocupación es que se dependa de "soluciones tecnológicas no probadas para mitigar el cambio climático". "Esto pueda resultar inadecuado. Debemos más bien abordar la cuestión subyacente del exceso ecológico a través de políticas equitativas que apoyen el bienestar de todas las personas y al mismo tiempo reduzcan el consumo excesivo por parte de los ricos", subraya.
8 meneos
66 clics

La Economía Oculta de las Externalidades  

Explicación clara sobre en que consiste externalizar costes de una actividad empresarial. Haciendo recaer los costes sobre el conjunto de la sociedad mientras los beneficios son privados.
14 meneos
93 clics
¿Cuántos lobos hay en Asturias?

¿Cuántos lobos hay en Asturias?

Las estadísticas oficiales desmienten ciertos discursos que se están consolidando en Asturias sin datos ni ninguna base científica. Frente al mantra, repetido una vez más este domingo en Salvados, de una fauna salvaje que amenaza con acabar con la ganadería extensiva y tradicional, fuentes tan fiable como SADEI, nos dicen que el aumento en la producción de queso Gamonéu ha sido perfectamente compatible con la protección al lobo. Un dato que resulta sorprendente es que de 2021 a 2022 la población de lobos se redujo de 43 a 40 manadas.
21 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Danone elimina la etiqueta de las botellas de Actimel para reducir 115.000 kilos de plástico al año

Danone elimina la etiqueta de las botellas de Actimel para reducir 115.000 kilos de plástico al año

Danone ha eliminado las etiquetas de la gama para adultos de sus botellas Actimel en España y Portugal
10 meneos
49 clics
Una nación llamada Basura | Eduardo Galeano -

Una nación llamada Basura | Eduardo Galeano -

En 1994, cuando la emergencia socioambiental era un diagnóstico y no un hecho, Eduardo Galeano publicó Úselo y Tírelo, un libro que reúne historias sobre el extractivismo del modelo de producción de nuestra región. Casi dos décadas después, Siglo XXI reedita esta serie de textos -ilustrados por Tute- que narran el vínculo de los seres humanos con la naturaleza, explora sus riquezas y sus formas de resistencia, señala con alarma la tenacidad capitalista de creer que podemos prescindir de ella.
35 meneos
61 clics
Documentos TV - El lavado de cara ecológico de "Total"

Documentos TV - El lavado de cara ecológico de "Total"  

Una investigación exclusiva sobre Total, la mayor compañía de petróleo y gas del mundo, que lucha por mantener su hegemonía en un mundo en el que la crisis climática es cada vez más preocupante. Con entrevistas inéditas con los principales expertos y ejecutivos de Total.
13 meneos
84 clics
El granero del capital (1ª Parte)

El granero del capital (1ª Parte)

El planeta es finito. Por lo que sus recursos son finitos. Da igual las vueltas que le demos; da igual las tecnologías “milagrosas” que inventemos para salvar nuestro futuro. Porque no es simplemente que se acabe el petróleo y tengamos que pasarnos a los coches eléctricos (ni tan siquiera que esto fuera una solución viable si el único problema fuera la escasez de petróleo). Porque se acaban el petróleo, muchos de los recursos minerales que más usamos actualmente, el suelo fértil, el agua potable…
10 3 1 K 62
10 3 1 K 62
9 meneos
46 clics

Estas son las seis minas «ilegales» de Asturias

El Observatorio Ibérico de la Minería (MINOB), iniciativa de ciudadanía ambiental que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y la Agenda 2030, ha elaborado un mapa en el que documenta que en España existen más de un centenar de minas que vulneran los derechos sociales y/o ambientales, una cifra que podría representar sólo la punta del iceberg en tanto que este organismo aún tiene pendiente de examinar otras 400 explotaciones.
18 meneos
32 clics

Inician acción legal por contaminación de plástico dirigida a empresas de Tarragona

Aunque la presencia de pellets de plástico en el medio ambiente se ha registrado desde hace décadas, ha sido en los últimos cinco años, gracias al incansable trabajo de diversas entidades, que se ha revelado la gravedad del problema de contaminación por microplásticos en Tarragona. Las organizaciones ecologistas Good Karma Projects y Surfrider Foundation, respaldadas por el equipo jurídico de INSTA, han decidido dar un paso más y solicitar el inicio de un procedimiento legal para exigir responsabilidad medioambiental a determinadas empresas.
19 meneos
122 clics
WALL-E, todas las distopías

WALL-E, todas las distopías

Hay distopías para todos los gustos y temores, cuyas ventas, en el caso de los libros, se disparan en función de la reacción: durante el primer año de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, La rebelión de Atlas, de Ayn Rand (1957), vendió medio millón de ejemplares, y, en el primer mes de Trump en la Casa Blanca, 1984, de George Orwell (1949), fue uno de los libros más vendidos en Amazon. Están las distopías con robot, y el rey es Philip K. Dick.
7 meneos
37 clics
Regeneración: la crisis climática como oportunidad

Regeneración: la crisis climática como oportunidad  

Las emisiones de CO2 no dejan de batir records, indicando un incremento de la temperatura. Tenemos un modelo de consumo que destruye ecosistemas. Pero Javier Peña, divulgador científico de la plataforma “Hope: vídeos para el cambio”, tiene una visión completamente distinta en esta charla de TEDx: Nos enfrentamos a la oportunidad de adoptar una economía de regeneración que transforme por completo nuestro planeta.
.
25 meneos
101 clics
6 formas en que los humanos están transformando la Antártida: desde una reserva prístina a un páramo contaminado

6 formas en que los humanos están transformando la Antártida: desde una reserva prístina a un páramo contaminado

El cambio climático provocado por el hombre está transformando rápidamente la Antártida ante nuestros ojos. Las costas se desmoronan por el rápido deshielo del permafrost y la nieve se ennegrece por la contaminación de carbono. La Antártida fue una vez una reserva prístina, pero los humanos la están arruinando.
14 meneos
44 clics

Por qué Gengis Kan fue bueno para el planeta [EN]

Según un estudio del Departamento de Energía Global de la Institución Carnegie, puede que Gengis Kan no solo fuera el mayor guerrero, sino también el mayor guerrero ecológico de todos los tiempos. Concluye que el sangriento avance del líder mongol del siglo XIII, que arrasó vastas extensiones de territorio y aniquiló civilizaciones enteras por el camino, puede haber eliminado 700 millones de toneladas de carbono de la atmósfera [...] al permitir que tierras previamente pobladas y cultivadas volvieran a ser bosques que absorbían carbono.
6 meneos
32 clics

Vecinos indignados: vierten residuos en una zona preclausurada de Can Mata [CAT]  

Nos hacemos eco de una denuncia. Can Mata es el vertedero más grande de Cataluña, situado en la comarca de la Anoia, hace 30 años que funciona. Los vecinos que viven cerca llevan mucho años sufriendo malos olores y molestias. Pues bien, la situación ha empeorado. Se están vertiendo residuos en una zona preclausurada, porque el vertedero ha quedado pequeño.
597 meneos
1611 clics
Robo de aguas en el Parque Nacional de Sierra Nevada

Robo de aguas en el Parque Nacional de Sierra Nevada

Robo de aguas en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Dicha captación consiste en un túnel subterráneo que discurre bajo el muro del embalse de las Yeguas, y accede a su interior con varias tuberías de canalización. Desde la laguna parte una línea de conducciones y arquetas de registro que se dirigen directamente a la zona de Borreguiles, tras la que se encuentran las balsas de almacenamiento para la producción de nieve artificial de la estación de esquí.
8 meneos
17 clics

Tenemos un consumo desmedido y eso afecta a toda la cadena productiva

La Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (Ipbes) logró hace unos meses un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad en el planeta
14 meneos
89 clics

Alberto Núñez Feijóo: “ Transición ecológica: sí. Dictadura activista: en ningún caso, Señorías"

Alberto Núñez Feijóo: "No voy a perder ni un segundo en discutir sobre el cambio climático [...] Transición ecológica: sí. Dictadura activista: en ningún caso, Señorías"
15 meneos
114 clics
Los parques naturales de Guadalajara ofrecen 18 rutas y actividades extraordinarias y gratuitas hasta el mes de diciembre

Los parques naturales de Guadalajara ofrecen 18 rutas y actividades extraordinarias y gratuitas hasta el mes de diciembre

Comienzan este fin de semana y tendrán lugar en el parque natural del Alto Tajo, el del Barranco del Río Dulce y el de la Sierra Norte de Guadalajara. Además, durante el mes de octubre vuelve el ‘Programa Natura’, que pone a disposición de los ciudadanos otras cuatro actividades en espacios naturales menos conocidos.
8 meneos
93 clics
¿Cómo de sostenibles son las carnes falsas?

¿Cómo de sostenibles son las carnes falsas?

Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones. Parece carne de verdad, pero se elabora sin ingredientes de origen animal. Afirman replicar el sabor y la textura de la carne picada real pero con una fracción de su costo medioambiental. La ganadería es responsable de cerca del 15% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
48 meneos
75 clics
Subimos al barco que quiere destruir los océanos

Subimos al barco que quiere destruir los océanos  

Activistas de Greenpeace México entraron en acción y se dirigieron hacia el Hidden Gem, un barco a la espera que le den luz verde para probar su maquinaria gigante en los fondos del océano, ¡sin importar que esto signifique la destrucción de la vida marina! ⚠️ La minería submarina es una industria emergente y destructiva, que busca enriquecer a unos pocos con los minerales en el fondo del mar, aun si esto significa destruir y terminar con ecosistemas vitales y especies únicas.
33 meneos
57 clics
Vecinos y ecologistas alertan contra un parque de gigantes eólicos en zonas protegidas y habitadas de Ourense

Vecinos y ecologistas alertan contra un parque de gigantes eólicos en zonas protegidas y habitadas de Ourense

El parque, aseguran, ocuparía cerca de mil hectáreas de suelo en espacios naturales, afectaría gravemente al patrimonio ecológico, histórico y paisajístico de la zona y dejaría dentro de su perímetro a una veintena de núcleos de población. Además, las infraestructuras de evacuación de la electricidad -una línea de alta tensión de 97 kilómetros con torres de hasta 80 metros de altura- atravesaría 18 municipios.
27 meneos
439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«El colapso ecológico no es verosímil»

«El colapso ecológico no es verosímil»

Emilio Santiago (Ferrol, 1985) es investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) especializado en antropología climática. También es un ecologista convencido y, durante más de una década, fue un colapsista. Es decir, alguien convencido de que nuestra sociedad se encontraba encaminada a un colapso civilizatorio producto de una serie de shocks ecológicos (el cambio climático, el pico del petróleo). Ahora, sin embargo, Santiago ha escrito Contra el mito del colapso ecológico (Arpa, 2023).
23 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coche eléctrico sólo es ecológico si se hacen muchos kilómetros a sus mandos, si no es mejor un gasolina, según un estudio de Harvard

Para que un coche eléctrico aporte una reducción efectiva de las emisiones de CO₂, debe recorrer entre 48.000 y 110.000 km, dependiendo del modelo, explican los autores.
24 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Grecia declara el mayor incendio forestal jamás registrado en la UE

Grecia declara el mayor incendio forestal jamás registrado en la UE

Un incendio forestal en Grecia es el mayor jamás registrado en la UE y el bloque está movilizando casi la mitad de su flota aérea de lucha contra incendios para hacerle frente, ha dicho un portavoz de la Comisión Europea.

menéame